SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son?

LOS FÓSILES
Mineralización.
Endurecimiento de los
sedimentos convirtiéndose
en rocas sedimentarias.

Cualquier resto de ser vivo que
existió en el pasado y que ha
llegado a nosotros gracias a un
proceso de fosilización.
Localización en España:
Atapuerca: homínidos

El cadáver se deposita en
una zona sedimentaria.

Los sedimentos quedan
cubiertos
y
se
descomponen las partes
blandas.

DATOS:

•Más antiguos: estromatolitos(fósil viviente). 1*
•Más comunes: restos de ammonites 2*, caracoles o huesos
transformados en piedra.
•Los poros y otros espacios pequeños se llenan de minerales, por
eso los fósiles son tan pesados.
•Los más espectaculares son mamuts lanudos completos 3*
hallados en suelos congelados.

Las Hoyas: Iberomesornis

El Torcal de Antequera: mirador del
Ammonite

1*

2*

3*
 Tipos de fósiles
Según el tamaño: microfósiles, nanofósiles,
megafósiles.

 Icnofósiles
Son restos de deposiciones, huellas, huevos, nidos,
bioerosión o cualquier otro tipo de impresión.

Rastro de trilobites.

 Resina fósil
Se trata de la resina fosilizada de árboles que hace
millones de años, pudo atrapar insectos y pequeños
animales debilitados.

Huevos de dinosaurio.

Huella de estrella de mar

 Pseudofósil
Son patrones visuales en
rocas, que se asemejan a
formas propias de los seres
vivos o sus fósiles.

CURIOSIDADES
 Fósil viviente
Es cualquier especie viviente que se parezca mucho
a un fósiles. Ej: crustáceo braquiópodo.

Fósiles guía:

Se caracterizan por:
 Los más interesantes para datar.
 Proceder de seres vivos que vivieron poco tiempo
como especies.
 Comunes y fáciles de identificar a nivel de
especie.
 Tener amplia distribución mundial.

Fósil de langosta: “Johnny Depp”. Pingüinos de 2 metros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fosiles y sus clasificaciones
Fosiles y sus clasificacionesFosiles y sus clasificaciones
Fosiles y sus clasificaciones
princesacupcake
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Wendy Vc
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
javisosua
 

La actualidad más candente (20)

Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
 
UD 4. Procesos geológicos internos
UD 4. Procesos geológicos internosUD 4. Procesos geológicos internos
UD 4. Procesos geológicos internos
 
Clase 1 fosiles
Clase 1 fosilesClase 1 fosiles
Clase 1 fosiles
 
Dominios de la naturaleza
Dominios de la naturaleza Dominios de la naturaleza
Dominios de la naturaleza
 
Factores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveFactores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieve
 
1ºeso 2-minerales
1ºeso 2-minerales1ºeso 2-minerales
1ºeso 2-minerales
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Fosiles y sus clasificaciones
Fosiles y sus clasificacionesFosiles y sus clasificaciones
Fosiles y sus clasificaciones
 
Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Fosiles, importancia geológica
Fosiles, importancia geológica Fosiles, importancia geológica
Fosiles, importancia geológica
 
Tipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantasTipos de suelos y plantas
Tipos de suelos y plantas
 
Celenterados
CelenteradosCelenterados
Celenterados
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
Teorías sobre los cambios geológicos
Teorías sobre los cambios geológicosTeorías sobre los cambios geológicos
Teorías sobre los cambios geológicos
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
 
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-11.pptx
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-11.pptxMapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-11.pptx
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-11.pptx
 
Juego ¿Quién es quién? Animales invertebrados y/o vertebrados
Juego ¿Quién es quién? Animales invertebrados y/o vertebradosJuego ¿Quién es quién? Animales invertebrados y/o vertebrados
Juego ¿Quién es quién? Animales invertebrados y/o vertebrados
 

Similar a Póster los fósiles

Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósilesTipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
UO
 
Fósiles 3
Fósiles 3Fósiles 3
Fósiles 3
trenillo
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
lidazc
 
Fosiles miguel
Fosiles miguelFosiles miguel
Fosiles miguel
pat aranda
 

Similar a Póster los fósiles (20)

Paleontología
PaleontologíaPaleontología
Paleontología
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósilesTipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
Tipos de rocas a muestrear para recolectar microfósiles
 
Las rocas, fósiles
Las rocas, fósilesLas rocas, fósiles
Las rocas, fósiles
 
Fósiles 3
Fósiles 3Fósiles 3
Fósiles 3
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Formación de fósiles.ok
Formación de fósiles.okFormación de fósiles.ok
Formación de fósiles.ok
 
Sergio soler
Sergio solerSergio soler
Sergio soler
 
Qué son los fósiles
Qué son los fósilesQué son los fósiles
Qué son los fósiles
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Los fósiles
Los fósilesLos fósiles
Los fósiles
 
Las georocas
Las georocasLas georocas
Las georocas
 
Fósiles:)
Fósiles:) Fósiles:)
Fósiles:)
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Trabajo rocas 1º eso
Trabajo rocas 1º esoTrabajo rocas 1º eso
Trabajo rocas 1º eso
 
Trabajo sobre las rocas, 1º eso
Trabajo sobre las rocas, 1º esoTrabajo sobre las rocas, 1º eso
Trabajo sobre las rocas, 1º eso
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Fosiles miguel
Fosiles miguelFosiles miguel
Fosiles miguel
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Póster los fósiles

  • 1. ¿Qué son? LOS FÓSILES Mineralización. Endurecimiento de los sedimentos convirtiéndose en rocas sedimentarias. Cualquier resto de ser vivo que existió en el pasado y que ha llegado a nosotros gracias a un proceso de fosilización. Localización en España: Atapuerca: homínidos El cadáver se deposita en una zona sedimentaria. Los sedimentos quedan cubiertos y se descomponen las partes blandas. DATOS: •Más antiguos: estromatolitos(fósil viviente). 1* •Más comunes: restos de ammonites 2*, caracoles o huesos transformados en piedra. •Los poros y otros espacios pequeños se llenan de minerales, por eso los fósiles son tan pesados. •Los más espectaculares son mamuts lanudos completos 3* hallados en suelos congelados. Las Hoyas: Iberomesornis El Torcal de Antequera: mirador del Ammonite 1* 2* 3*
  • 2.  Tipos de fósiles Según el tamaño: microfósiles, nanofósiles, megafósiles.  Icnofósiles Son restos de deposiciones, huellas, huevos, nidos, bioerosión o cualquier otro tipo de impresión. Rastro de trilobites.  Resina fósil Se trata de la resina fosilizada de árboles que hace millones de años, pudo atrapar insectos y pequeños animales debilitados. Huevos de dinosaurio. Huella de estrella de mar  Pseudofósil Son patrones visuales en rocas, que se asemejan a formas propias de los seres vivos o sus fósiles. CURIOSIDADES  Fósil viviente Es cualquier especie viviente que se parezca mucho a un fósiles. Ej: crustáceo braquiópodo. Fósiles guía: Se caracterizan por:  Los más interesantes para datar.  Proceder de seres vivos que vivieron poco tiempo como especies.  Comunes y fáciles de identificar a nivel de especie.  Tener amplia distribución mundial. Fósil de langosta: “Johnny Depp”. Pingüinos de 2 metros.