SlideShare una empresa de Scribd logo
FÓSILES
Nombre: Constanza Avalos
Profesora: Gloria Guerrero
Curso: 7°C
¿QUÉ SON LOS FÓSILES?
Ser orgánico, o parte del mismo, se originan a lo largo de
millones de años en los que se rocas con cuyos restos
se encuentran petrificados en los antiguos depósitos
sedimentarios de la corteza terrestre.
¿CÓMO SE FORMAN?
 Los fósiles se forman cuando un organismo es enterrado
por los escombros y el agua que contiene minerales, y por
medio de los efectos del viento o la gravedad.
 La mayoría de los fósiles se encuentran en rocas
sedimentarias. Los fósiles también se pueden encontrar en
rocas metamórficas, o rocas que han sido alteradas por el
calor o la presión. Rara vez son encontrados en rocas
ígneas, que se forman cuando el magma fluye y se
endurece.
TIPOS DE FÓSILES
 Fósil de molde: Un fósil de molde o de impresión se forma
cuando una planta o animal completo se pudre,
generalmente debe haber suficiente aire para permitir
que el material orgánico se descomponga completamente.
Están generalmente hechos de arena o arcilla
Los cinco tipos más citados de los fósiles son: molde, fundición,
huella, rastro y permineralización.
TIPOS DE FÓSILES
 Fósil de trazas :Los fósiles de trazas suelen mostrar las
pistas que los animales hicieron mientras se movían a
través de los sedimentos blandos. Este sedimento se
endurece más tarde para convertirse en rocas
sedimentarias.
TIPOS DE FOSILES
 Fósil de permineralización o petrificados: Los fósiles
permineralización, o petrificados, cada parte del organismo
es reemplazado por minerales, dejando una copia de piedra
del organismo. Los huesos, dientes e incluso los materiales
de plantas leñosas como los árboles, a veces se conservan
de esta manera.
TIPO DE FÓSILES
 Los fósiles de imprenta: Se encuentran en el limo o arcilla,
al igual que los fósiles de molde o impresión, pero dejan
tras de sí sólo un sello de dos dimensiones. Estos fósiles se
encuentran a veces en las superficies rocosas expuestas o
cuando las capas de roca se rompen, dejando al
descubierto un fósil en el interior.
TIPOS DE FÓSILES
 Fosiles de fundición: Los fósiles de fundición son un tipo
con el que las personas se encuentran familiarizadas, ya
que forman espectaculares esqueletos de dinosaurios
vistos en los museos. Estos fósiles se generan cuando el
depósito de minerales en el molde dejado por el material
en descomposición orgánica, resulta en una réplica
tridimensional de las estructuras duras de la planta o
animal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Anfibios
AnfibiosAnfibios
La importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósilesLa importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósiles
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
Brigitte Castro Prieto
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
Carol Martínez
 
Cuadro comparativo sobre ecosistemas de mexico
Cuadro comparativo sobre ecosistemas de mexicoCuadro comparativo sobre ecosistemas de mexico
Cuadro comparativo sobre ecosistemas de mexico
Snomy Jimenez
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
matijoaquin
 
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de marLo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar
henry soto
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Xtina03
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
Carla Muñoz
 
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
Tía Witty
 
Anélidos.ppt
 Anélidos.ppt  Anélidos.ppt
Anélidos.ppt
luzdivinablanco
 
Las poblaciones y los niveles tróficos
Las poblaciones y los niveles tróficosLas poblaciones y los niveles tróficos
Las poblaciones y los niveles tróficos
RonnyTito
 
Ppt rocas
Ppt rocasPpt rocas
Ppt rocas
matiben
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
SamiGaibor
 
EL ACTUALISMO COMO METODO DE TRABAJO Y LOS FOSILES
EL ACTUALISMO COMO METODO DE TRABAJO Y LOS FOSILESEL ACTUALISMO COMO METODO DE TRABAJO Y LOS FOSILES
EL ACTUALISMO COMO METODO DE TRABAJO Y LOS FOSILES
jorge1993
 
Flujo de energia
Flujo de energiaFlujo de energia
Flujo de energia
Alex Caldera
 
Fosiles
FosilesFosiles
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
dianamarelar
 

La actualidad más candente (20)

Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
La importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósilesLa importancia geológica de los fósiles
La importancia geológica de los fósiles
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
 
Cuadro comparativo sobre ecosistemas de mexico
Cuadro comparativo sobre ecosistemas de mexicoCuadro comparativo sobre ecosistemas de mexico
Cuadro comparativo sobre ecosistemas de mexico
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
 
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de marLo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO PROTISTA: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Anélidos.ppt
 Anélidos.ppt  Anélidos.ppt
Anélidos.ppt
 
Las poblaciones y los niveles tróficos
Las poblaciones y los niveles tróficosLas poblaciones y los niveles tróficos
Las poblaciones y los niveles tróficos
 
Ppt rocas
Ppt rocasPpt rocas
Ppt rocas
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
EL ACTUALISMO COMO METODO DE TRABAJO Y LOS FOSILES
EL ACTUALISMO COMO METODO DE TRABAJO Y LOS FOSILESEL ACTUALISMO COMO METODO DE TRABAJO Y LOS FOSILES
EL ACTUALISMO COMO METODO DE TRABAJO Y LOS FOSILES
 
Flujo de energia
Flujo de energiaFlujo de energia
Flujo de energia
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Diapositivas de los animales
Diapositivas de los animalesDiapositivas de los animales
Diapositivas de los animales
 

Similar a Fósiles:)

Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
puuppii
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
meme694
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
Cris
 
Las georocas
Las georocasLas georocas
Formación de fósiles.ok
Formación de fósiles.okFormación de fósiles.ok
Formación de fósiles.ok
Hogar
 
Infográfica Los Fósiles
Infográfica Los Fósiles Infográfica Los Fósiles
Infográfica Los Fósiles
Escuela Manuel Febres
 
Fosiles
Fosiles Fosiles
Fosiles
holaquepasa
 
Los fósiles (1)
Los fósiles (1)Los fósiles (1)
Los fósiles (1)
DiazFlor
 
Los fósiles
Los fósiles Los fósiles
Los fósiles
DiazFlor
 
Qué son los fósiles
Qué son los fósilesQué son los fósiles
Qué son los fósiles
Caroliin H. Colca
 
Los focsiles ff
Los focsiles ffLos focsiles ff
Los focsiles ff
Gary Deinny Montero
 
Los focsiles ff
Los focsiles ffLos focsiles ff
Los focsiles ff
Gary Deinny Montero
 
fosiles.pdf
fosiles.pdffosiles.pdf
fosiles.pdf
joseEsauReyesBello1
 
Sergio soler
Sergio solerSergio soler
Sergio soler
balansatcinque
 
Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)
daesou123
 
Fosiles, importancia geológica
Fosiles, importancia geológica Fosiles, importancia geológica
Fosiles, importancia geológica
Juan Carlos Barberá Luna
 
Rocas
RocasRocas
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
515612
 
Fosiles
FosilesFosiles
Las georocas
Las georocasLas georocas

Similar a Fósiles:) (20)

Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
 
Las georocas
Las georocasLas georocas
Las georocas
 
Formación de fósiles.ok
Formación de fósiles.okFormación de fósiles.ok
Formación de fósiles.ok
 
Infográfica Los Fósiles
Infográfica Los Fósiles Infográfica Los Fósiles
Infográfica Los Fósiles
 
Fosiles
Fosiles Fosiles
Fosiles
 
Los fósiles (1)
Los fósiles (1)Los fósiles (1)
Los fósiles (1)
 
Los fósiles
Los fósiles Los fósiles
Los fósiles
 
Qué son los fósiles
Qué son los fósilesQué son los fósiles
Qué son los fósiles
 
Los focsiles ff
Los focsiles ffLos focsiles ff
Los focsiles ff
 
Los focsiles ff
Los focsiles ffLos focsiles ff
Los focsiles ff
 
fosiles.pdf
fosiles.pdffosiles.pdf
fosiles.pdf
 
Sergio soler
Sergio solerSergio soler
Sergio soler
 
Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)Los fósiles (colegio san gabriel)
Los fósiles (colegio san gabriel)
 
Fosiles, importancia geológica
Fosiles, importancia geológica Fosiles, importancia geológica
Fosiles, importancia geológica
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
 
Fosiles
FosilesFosiles
Fosiles
 
Las georocas
Las georocasLas georocas
Las georocas
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Fósiles:)

  • 1. FÓSILES Nombre: Constanza Avalos Profesora: Gloria Guerrero Curso: 7°C
  • 2. ¿QUÉ SON LOS FÓSILES? Ser orgánico, o parte del mismo, se originan a lo largo de millones de años en los que se rocas con cuyos restos se encuentran petrificados en los antiguos depósitos sedimentarios de la corteza terrestre.
  • 3. ¿CÓMO SE FORMAN?  Los fósiles se forman cuando un organismo es enterrado por los escombros y el agua que contiene minerales, y por medio de los efectos del viento o la gravedad.  La mayoría de los fósiles se encuentran en rocas sedimentarias. Los fósiles también se pueden encontrar en rocas metamórficas, o rocas que han sido alteradas por el calor o la presión. Rara vez son encontrados en rocas ígneas, que se forman cuando el magma fluye y se endurece.
  • 4. TIPOS DE FÓSILES  Fósil de molde: Un fósil de molde o de impresión se forma cuando una planta o animal completo se pudre, generalmente debe haber suficiente aire para permitir que el material orgánico se descomponga completamente. Están generalmente hechos de arena o arcilla Los cinco tipos más citados de los fósiles son: molde, fundición, huella, rastro y permineralización.
  • 5. TIPOS DE FÓSILES  Fósil de trazas :Los fósiles de trazas suelen mostrar las pistas que los animales hicieron mientras se movían a través de los sedimentos blandos. Este sedimento se endurece más tarde para convertirse en rocas sedimentarias.
  • 6. TIPOS DE FOSILES  Fósil de permineralización o petrificados: Los fósiles permineralización, o petrificados, cada parte del organismo es reemplazado por minerales, dejando una copia de piedra del organismo. Los huesos, dientes e incluso los materiales de plantas leñosas como los árboles, a veces se conservan de esta manera.
  • 7. TIPO DE FÓSILES  Los fósiles de imprenta: Se encuentran en el limo o arcilla, al igual que los fósiles de molde o impresión, pero dejan tras de sí sólo un sello de dos dimensiones. Estos fósiles se encuentran a veces en las superficies rocosas expuestas o cuando las capas de roca se rompen, dejando al descubierto un fósil en el interior.
  • 8. TIPOS DE FÓSILES  Fosiles de fundición: Los fósiles de fundición son un tipo con el que las personas se encuentran familiarizadas, ya que forman espectaculares esqueletos de dinosaurios vistos en los museos. Estos fósiles se generan cuando el depósito de minerales en el molde dejado por el material en descomposición orgánica, resulta en una réplica tridimensional de las estructuras duras de la planta o animal.