SlideShare una empresa de Scribd logo
FOTOGRAFÍAS
BLANCO
Y
NEGRO
Kassandra Estrada Santiago.
(ENSAYO
FOTOGRAFICO)
Schulze en 1727 descubrió la sensibilidad de las
sales de plata a la luz.
A finales del siglo 18, Charles, un físico que
había forrado el interior de la cámara oscura con
un papel bañado en cloruro de plata, logró fijar
sobre este las imágenes que captaba el lente,
pero se desvanecían si se exponían a la luz. Su
descubrimiento fue aprovechado por Joseph n.
Niepce, físico francés, quien logró fijar la imagen.
Patentó su invento. En 1826 tomó las primeras
fotografías.
Las técnicas fueron mejoradas por Daguerre,
socio de Niepce, que descubrió el revelador y el
fijador.
A partir de su descubrimiento, la
fotografía es la manera en que las
sociedades han ido registrando los
cambios en su evolución.
Paralelamente, se fueron ampliando las
posibilidades de la foto a partir de su
desarrollo tecnológico. Desde los
albores, este arte de capturar la luz
utiliza como elemento fotosensible a la
plata, que combinada con otros o con
compuestos como el yodo, el bromo o los
nitratos, producen mezclas
denominadas sales de plata, destinadas
a resultar en una imagen.
La mayor parte de la producción
fotográfica de los siglos XIX y XX se
encuentra registrada en blanco y negro,
producto de la reacción química que
ocurre por la acción de la luz sobre las
sales de plata y su posterior revelado,
químico si fuera el caso.
Por ello, en sus inicios una
preocupación constante de los que
producían imágenes y de quienes las
consumían era la posibilidad de
observar las en los tonos reales de la
naturaleza, o sea, en colores.
De esto surgieron diversas alternativas
para otorgar esta cualidad, desde el
coloreado de las imágenes hasta el
desarrollo de técnicas específicas para
este fin, como fue el autocromo,
pasando por diversos tipos de agentes
entonadores. La distinción entre el
blanco y negro y el color ha marcado
visualmente la historia y la cultura de
los consumidores de imágenes.
Actualmente, el color se encuentra
imbricado en la identidad del mundo
contemporáneos, mientras al blanco y
negro se le considera un elemento del
pasado, ya que fue la primera técnica
de impresión en el mercado. Pero no es
así, el blanco y negro se ha mantenido
actualizado, es decir, mediante las
imágenes con esta técnica se trasmiten
mensajes que se integran a la memoria
visual y a los patrones culturales de la
sociedad, ya que la lectura fotográfica
es tan rica y variada como los lectores
que tenga.
Para otros, y sobre todo las nuevas
generaciones nacidas en la era digital,
lograr imágenes en blanco y negro es
considerado un retroceso, una forma de
narrar el pasado, mismo que se hace
presente al o mirarse hoy en día,
mientras que el color trasmite el
presente que se hace futuro.
Sin embargo, la utilización del blanco y
negro sigue siendo considerado artístico
y de vanguardia, porque exalta la
realidad y esencia de la imagen
capturada y elimina lo que puede
desviar la atención del espectador. De
esta manera, puede generar
sentimientos y emociones por la sola
observación que refuerza el mensaje
fotográfico que generó el autor.
A pesar de las predicciones de grandes
fotógrafos como Pedro Meyer, el blanco
y negro tiene la virtud de recrear la
belleza mucho mejor que los colores y la
vuelve intemporal, no importa cuándo o
cómo se haya tomado. Si bien un buen
número de fotógrafos trabaja en
formato digital, y como Meyer comenta
”ha comenzado a 'ver' cada vez más en
color mientras antes lo hacíamos
principalmente en blanco y negro", la
magia del blanco y negro y su gama de
grises nos permiten entender la
naturaleza de la luz.
Porque aunque los colores muestran
diversas posibilidades tecnológicas y se
consideran componentes ”naturales"
del registro fotográfico, no son otra cosa
que el reflejo de la luz que reciben; el
color de un pigmento” tiene la
capacidad de absorber determinadas
longitudes de onda de la luz que cae
sobre él y de reflejar el resto hacia el
ojo que lo observa".
Técnicamente hablando, la
permanencia de los materiales
producidos en blanco y negro son
infinitamente superiores a los
producidos en colores.
Por lo anterior, y derivado del proceso
de reactualización del blanco y negro,
en medio del dominante mundo del
color, resulta importante reflexionar
sobre los nuevos sentidos que generan
la práctica fotográfica en blanco y
negro, con el fin de tener una mejor
comprensión no sólo de los significados,
sino también de los procesos de
significación de la cultura
contemporánea ante el mensaje
fotográfico y su relación con las
imágenes fotográficas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
jpvilchis
 
Historia del fotomontaje
Historia del fotomontajeHistoria del fotomontaje
Historia del fotomontaje
Cátedra Gallo
 
Historia Fotografia
Historia FotografiaHistoria Fotografia
Historia Fotografia
Ximena Chitiva
 
Fotografía surrealista
Fotografía surrealistaFotografía surrealista
Fotografía surrealista
laurasmith7373
 
Tipografia 10 04 lorena
Tipografia 10 04 lorenaTipografia 10 04 lorena
Tipografia 10 04 lorena
2798811
 
Op Art
Op ArtOp Art
La fotografia trabajo final 1
La fotografia trabajo final 1 La fotografia trabajo final 1
La fotografia trabajo final 1
cristiancc777
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
Catalina Ortega
 
El lenguaje de la foto
El lenguaje de la fotoEl lenguaje de la foto
El lenguaje de la foto
Freelance Photographer
 
Tipografia 10 04 lorena
Tipografia 10 04 lorenaTipografia 10 04 lorena
Tipografia 10 04 lorena
2798811
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenes
regina89
 
ARTE OPTICO
ARTE OPTICOARTE OPTICO
ARTE OPTICO
jairoeditajhon
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
gitanatamayo
 
OP ART
OP ARTOP ART
OP ART
Asun172
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenes
Paqui
 
Arte óptico
Arte ópticoArte óptico
Arte óptico
susana veron
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
epvnarcea
 
Presentacion: Arte Cinetico y Optico
Presentacion: Arte Cinetico y OpticoPresentacion: Arte Cinetico y Optico
Presentacion: Arte Cinetico y Optico
elena_a_1991
 
Presentación body paint
Presentación body paintPresentación body paint
Presentación body paint
lemondearts
 
Presentación tecnologia
Presentación tecnologiaPresentación tecnologia
Presentación tecnologia
angieforero0401
 

La actualidad más candente (20)

Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 
Historia del fotomontaje
Historia del fotomontajeHistoria del fotomontaje
Historia del fotomontaje
 
Historia Fotografia
Historia FotografiaHistoria Fotografia
Historia Fotografia
 
Fotografía surrealista
Fotografía surrealistaFotografía surrealista
Fotografía surrealista
 
Tipografia 10 04 lorena
Tipografia 10 04 lorenaTipografia 10 04 lorena
Tipografia 10 04 lorena
 
Op Art
Op ArtOp Art
Op Art
 
La fotografia trabajo final 1
La fotografia trabajo final 1 La fotografia trabajo final 1
La fotografia trabajo final 1
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
El lenguaje de la foto
El lenguaje de la fotoEl lenguaje de la foto
El lenguaje de la foto
 
Tipografia 10 04 lorena
Tipografia 10 04 lorenaTipografia 10 04 lorena
Tipografia 10 04 lorena
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenes
 
ARTE OPTICO
ARTE OPTICOARTE OPTICO
ARTE OPTICO
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
OP ART
OP ARTOP ART
OP ART
 
Historia de las imágenes
Historia de las imágenesHistoria de las imágenes
Historia de las imágenes
 
Arte óptico
Arte ópticoArte óptico
Arte óptico
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
 
Presentacion: Arte Cinetico y Optico
Presentacion: Arte Cinetico y OpticoPresentacion: Arte Cinetico y Optico
Presentacion: Arte Cinetico y Optico
 
Presentación body paint
Presentación body paintPresentación body paint
Presentación body paint
 
Presentación tecnologia
Presentación tecnologiaPresentación tecnologia
Presentación tecnologia
 

Similar a FOTOGRAFIA A BLANCO Y NEGRO

Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)
Camila_1604
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Camila_1604
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Camila_1604
 
Fotografia 2
Fotografia 2Fotografia 2
Fotografia 2
ghenaogomez
 
Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola gracia
konzentida
 
Historia de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógicaHistoria de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógica
fabianiferh
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1
Maria Jose De Armas
 
Origen de la fotografía
Origen de la fotografíaOrigen de la fotografía
Origen de la fotografía
gordurisman
 
LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA
Liliana Garcia
 
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular) La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
Dulce Tapia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
YaleGuerrero
 
0 presentación
0 presentación0 presentación
0 presentación
Hector Flores Franco
 
La fotografia
La fotografia La fotografia
La fotografia
anitamedina1696
 
Presentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFCPresentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFC
Rosy Meza
 
Manual de fotografia Jose noguera
Manual de fotografia   Jose nogueraManual de fotografia   Jose noguera
Manual de fotografia Jose noguera
Luis Parada
 
El traductor delata su imagen
El traductor delata su imagenEl traductor delata su imagen
El traductor delata su imagen
Joaquín Peña-Toro
 
cuaderno-fotografia-basica
cuaderno-fotografia-basicacuaderno-fotografia-basica
cuaderno-fotografia-basica
Rodrigo Carrasco
 
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Alba Harden
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografíaEvolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
ArelySMartinez5
 

Similar a FOTOGRAFIA A BLANCO Y NEGRO (20)

Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografia 2
Fotografia 2Fotografia 2
Fotografia 2
 
Fotografía paola gracia
Fotografía paola graciaFotografía paola gracia
Fotografía paola gracia
 
Historia de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógicaHistoria de la fotografía analógica
Historia de la fotografía analógica
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1
 
Origen de la fotografía
Origen de la fotografíaOrigen de la fotografía
Origen de la fotografía
 
LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA LA FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFIA
 
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular) La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
La Fotografía (Medio de comunicación masivo capaz de Persuadir y Manipular)
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
0 presentación
0 presentación0 presentación
0 presentación
 
La fotografia
La fotografia La fotografia
La fotografia
 
Presentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFCPresentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFC
 
Manual de fotografia Jose noguera
Manual de fotografia   Jose nogueraManual de fotografia   Jose noguera
Manual de fotografia Jose noguera
 
El traductor delata su imagen
El traductor delata su imagenEl traductor delata su imagen
El traductor delata su imagen
 
cuaderno-fotografia-basica
cuaderno-fotografia-basicacuaderno-fotografia-basica
cuaderno-fotografia-basica
 
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
Historia de la Fotografía. La llegada de la fotografía. Primeros antecedentes...
 
Evolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografíaEvolución histórica de la fotografía
Evolución histórica de la fotografía
 

Más de Kassandra Estrada Santiago

Trabajos de gimp
Trabajos de gimpTrabajos de gimp
Trabajos de gimp
Kassandra Estrada Santiago
 
Trabajos de gimp
Trabajos de gimpTrabajos de gimp
Trabajos de gimp
Kassandra Estrada Santiago
 
Planos
PlanosPlanos
Fotografias de acercamiento
Fotografias de acercamientoFotografias de acercamiento
Fotografias de acercamiento
Kassandra Estrada Santiago
 
Ensayo fotografico
Ensayo fotograficoEnsayo fotografico
Ensayo fotografico
Kassandra Estrada Santiago
 
Computadora del futuro
Computadora del futuroComputadora del futuro
Computadora del futuro
Kassandra Estrada Santiago
 
Proyecto final matemáticas 1
Proyecto final matemáticas 1Proyecto final matemáticas 1
Proyecto final matemáticas 1
Kassandra Estrada Santiago
 
Proyecto final geografia
Proyecto final geografiaProyecto final geografia
Proyecto final geografia
Kassandra Estrada Santiago
 
Las Grutas de Tolantongo
Las Grutas de TolantongoLas Grutas de Tolantongo
Las Grutas de Tolantongo
Kassandra Estrada Santiago
 

Más de Kassandra Estrada Santiago (9)

Trabajos de gimp
Trabajos de gimpTrabajos de gimp
Trabajos de gimp
 
Trabajos de gimp
Trabajos de gimpTrabajos de gimp
Trabajos de gimp
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Fotografias de acercamiento
Fotografias de acercamientoFotografias de acercamiento
Fotografias de acercamiento
 
Ensayo fotografico
Ensayo fotograficoEnsayo fotografico
Ensayo fotografico
 
Computadora del futuro
Computadora del futuroComputadora del futuro
Computadora del futuro
 
Proyecto final matemáticas 1
Proyecto final matemáticas 1Proyecto final matemáticas 1
Proyecto final matemáticas 1
 
Proyecto final geografia
Proyecto final geografiaProyecto final geografia
Proyecto final geografia
 
Las Grutas de Tolantongo
Las Grutas de TolantongoLas Grutas de Tolantongo
Las Grutas de Tolantongo
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

FOTOGRAFIA A BLANCO Y NEGRO

  • 2. Schulze en 1727 descubrió la sensibilidad de las sales de plata a la luz. A finales del siglo 18, Charles, un físico que había forrado el interior de la cámara oscura con un papel bañado en cloruro de plata, logró fijar sobre este las imágenes que captaba el lente, pero se desvanecían si se exponían a la luz. Su descubrimiento fue aprovechado por Joseph n. Niepce, físico francés, quien logró fijar la imagen. Patentó su invento. En 1826 tomó las primeras fotografías. Las técnicas fueron mejoradas por Daguerre, socio de Niepce, que descubrió el revelador y el fijador.
  • 3. A partir de su descubrimiento, la fotografía es la manera en que las sociedades han ido registrando los cambios en su evolución. Paralelamente, se fueron ampliando las posibilidades de la foto a partir de su desarrollo tecnológico. Desde los albores, este arte de capturar la luz utiliza como elemento fotosensible a la plata, que combinada con otros o con compuestos como el yodo, el bromo o los nitratos, producen mezclas denominadas sales de plata, destinadas a resultar en una imagen.
  • 4. La mayor parte de la producción fotográfica de los siglos XIX y XX se encuentra registrada en blanco y negro, producto de la reacción química que ocurre por la acción de la luz sobre las sales de plata y su posterior revelado, químico si fuera el caso.
  • 5. Por ello, en sus inicios una preocupación constante de los que producían imágenes y de quienes las consumían era la posibilidad de observar las en los tonos reales de la naturaleza, o sea, en colores.
  • 6. De esto surgieron diversas alternativas para otorgar esta cualidad, desde el coloreado de las imágenes hasta el desarrollo de técnicas específicas para este fin, como fue el autocromo, pasando por diversos tipos de agentes entonadores. La distinción entre el blanco y negro y el color ha marcado visualmente la historia y la cultura de los consumidores de imágenes.
  • 7. Actualmente, el color se encuentra imbricado en la identidad del mundo contemporáneos, mientras al blanco y negro se le considera un elemento del pasado, ya que fue la primera técnica de impresión en el mercado. Pero no es así, el blanco y negro se ha mantenido actualizado, es decir, mediante las imágenes con esta técnica se trasmiten mensajes que se integran a la memoria visual y a los patrones culturales de la sociedad, ya que la lectura fotográfica es tan rica y variada como los lectores que tenga.
  • 8. Para otros, y sobre todo las nuevas generaciones nacidas en la era digital, lograr imágenes en blanco y negro es considerado un retroceso, una forma de narrar el pasado, mismo que se hace presente al o mirarse hoy en día, mientras que el color trasmite el presente que se hace futuro.
  • 9. Sin embargo, la utilización del blanco y negro sigue siendo considerado artístico y de vanguardia, porque exalta la realidad y esencia de la imagen capturada y elimina lo que puede desviar la atención del espectador. De esta manera, puede generar sentimientos y emociones por la sola observación que refuerza el mensaje fotográfico que generó el autor.
  • 10. A pesar de las predicciones de grandes fotógrafos como Pedro Meyer, el blanco y negro tiene la virtud de recrear la belleza mucho mejor que los colores y la vuelve intemporal, no importa cuándo o cómo se haya tomado. Si bien un buen número de fotógrafos trabaja en formato digital, y como Meyer comenta ”ha comenzado a 'ver' cada vez más en color mientras antes lo hacíamos principalmente en blanco y negro", la magia del blanco y negro y su gama de grises nos permiten entender la naturaleza de la luz.
  • 11. Porque aunque los colores muestran diversas posibilidades tecnológicas y se consideran componentes ”naturales" del registro fotográfico, no son otra cosa que el reflejo de la luz que reciben; el color de un pigmento” tiene la capacidad de absorber determinadas longitudes de onda de la luz que cae sobre él y de reflejar el resto hacia el ojo que lo observa".
  • 12. Técnicamente hablando, la permanencia de los materiales producidos en blanco y negro son infinitamente superiores a los producidos en colores.
  • 13. Por lo anterior, y derivado del proceso de reactualización del blanco y negro, en medio del dominante mundo del color, resulta importante reflexionar sobre los nuevos sentidos que generan la práctica fotográfica en blanco y negro, con el fin de tener una mejor comprensión no sólo de los significados, sino también de los procesos de significación de la cultura contemporánea ante el mensaje fotográfico y su relación con las imágenes fotográficas.