SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA GENERAL
PARA LA
REALIZACION
DE UN
PROYECTO
ARQUITECTONI
CO Y EJECUTIVO
ARQUITECTURA
PARA LAS MATERIAS DE DISEÑO ARQUITECTONICO Y TALLER
DE PLANOS CONSTRUCTIVOS.
Página2
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA
EL SIGUIENTE TRABAJO FUE ELABORADO
EN EL CURSO INTERSEMESTRAL DE:
“CONFIGURACION DE PLANOS PARA LA
ELABORACION DE PROYECTOS
ARQUITECTONICOS Y EJECUTIVOS” EN EL
PERIODO DE JUN-2010 POR LAS
SIGUIENTES ARQUITECTAS:
ALARCON TERCERO SUSANA J.
DE LA MORA CAMPOS MONICA A.
ELIZONDO LOPEZ ELDA ROXANA
HINOJOSA NISHIYAMA MARTHA E.
GARCIA LOPEZ M. LOURDES
SOTO DE LUNA MARITZA
Página2
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA
Los elementos que integran el
Proyecto Arquitectónico o Proyecto
Básico son los siguientes:
• Planos de ubicación y
localización.
• Plano del terreno.
• Planta de conjunto.
• Planos de plantas arquitectónicas.
• Planos de elevaciones
arquitectónicas.
• Plano de cortes arquitectónicos o
secciones.
• Planos de detalles arquitectónicos.
• Perspectivas.
Un proyecto ejecutivo, es la
solución constructiva del Diseño
Arquitectónico, representada en forma
gráfica, bidimensional y
tridimensionalmente. Estos consisten, en
un conjunto de planos detallados (de
representación bidimensional) y la
especificación de los materiales y técnicas
constructivas para su ejecución.
El proyecto ejecutivo corresponde
a la revisión del anteproyecto, seguida de
un cálculo interdisciplinario donde
intervienen: ingenieros, constructores,
electricistas, plomeros, carpinteros,
herreros, alumineros, etc. Y finalmente la
elaboración de una serie de planos
ejecutivos y/o constructivos que
detallarán como se deberá ejecutar
(construir) la obra arquitectónica.
Este tipo de proyectos, se encuentra
compuesto de las siguientes etapas:
• Estudio de mecánica de suelos.
• Levantamientos topográficos.
• Estructural
• Constructivos
• Acabados
• Instalaciones
• Instalaciones Especiales
• Áreas exteriores
• Complementos
• Memorias de cálculo
• Especificaciones Técnicas.
• Catálogos de Conceptos
• Presupuesto
• Programación de Obra.
Página2
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA
CUADRO DE DATOS:
Todos los planos a entregar
llevarán membrete oficial, el
cual se recomienda indicar
los datos de la siguiente lista.
• NOMBRE DE LA
INSTITUCION.
• LOGOTIPO DE LA
INSTITUCION.
• LOGOTIPO PERSONAL.
• NOMBRE DE LA MATERIA
• NOMBRE DE
CATEDRATICO
• NOMBRE ALUMNO
• NO. DE CONTROL
• NOMBRE DEL PROYECTO
• NOMBRE DE PLANO
• CUADRO DE NO. DE
PLANO E INDICAR
PLANOS TOTALES.
• CUADRO DE
ORIENTACION Y VIENTOS
REINANTES
• CUADRO DE
OBSERVACIONES
• ESCALA
• INDICAR ACOTACION
(MT., PIES, ETC.)
• FECHA
Página2
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA
PROYECTO ARQUITECTONICO
(A) PLANOS ARQUITECTONICOS
A-1.- PLANO DE LOCALIZACION
DEL TERRENO CON RESPECTO AL
MUNICIPIO.
A-2.- PLANO DEL TERRENO
A-3.- PLANTA DE CONJUNTO
A-4.- PLANTAS ARQUITECTONICAS
A-5.- ELEVACIONES
ARQUITECTONICA
A-6.- CORTES ARQUITECTONICOS
A-7.- DETALLES
ARQUITECTONICOS INTERIORES Y
EXTERIORES
A-8.- PERSPECTIVA
PROYECTO EJECUTIVO
(E) PLANOS ESTRUCTURALES
E-1.- PLANTA DE TRAZO
E-2.- PLANTA DE CIMENTACION Y
DETALLES
E-3.-PLANTA DE LOSAS DE
CONCRETO Y DETALLES
E-4.- PLANTA DE CUBIERTAS
METALICAS
(C) PLANOS CONSTRUCTIVOS
C-1.- PLANTAS DE DESPLANTE(S)
DE MUROS Y DETALLE(S)
C-2.- ELEVACIONES
CONSTRUCTIVAS Y DETALLES
C-3.- CORTES CONSTRUCTIVOS Y
DETALLES.
C-4.-PLANTA DE ESCURRIMIENTO
PLUVIALES
(A) PLANOS DE ACABADOS
AC-1.- PLANTAS DE ACABADOS Y
MATERIALES (DETALLES)
• Plano de carpintería
• Plano de herrería
• Plano de cancelería
• Mobiliario
(I) PLANOS DE INSTALACIONES
IHS-1.- PLANTA DE INSTALACION
HIDRAULICA Y SANITARIA
IG-2.-PLANTA DE INSTALACION DE
GAS
IIL-3.- PLANTA DE ILUMINACION
PI4.-PLANTA DE ELECTRICIDAD DE
DETALLES
ICL-4.-PLANTA DEL SISTEMA DE
CLIMATIZACION
(IE) PLANOS DE INSTALACIONES
ESPECIALES
• Alarmas
• Voz y datos
• Sistema contra incendios
• Sistemas de riego de
jardines
• Sistema de redes
• Elevadores y montacargas
• Escaleras eléctrica
(AE) PLANOS DE AREAS
EXTERIORES
• Plano de diseño de
exteriores (Paisaje)
PLANOS DE COMPLEMENTOS
• Planos específicos
dependiendo el tipo de
proyecto.
• Plano para licencia de
construcción.
• Urbanización.
PROYECTO
ARQUITECTONICO
Página2
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA
A-1 PLANO DE LOCALIZACION DEL
TERRENO CON RESPECTO AL MUNICIPIO.
Esc. 1:10,000
INDICAR:
• Orientación y vientos reinantes.
• Escala grafica.
• Avenidas principales (nombres
oficiales).
• Equipamiento urbano importante
(agua, luz, gas, teléfono, etc.)
• Títulos
• Usos importantes del suelo afines
al proyecto
A-2 PLANO DEL TERRENO
Esc. 1:500 mínimas.
INDICAR:
• Orientación y vientos reinantes.
• Escalas numéricas y graficas.
• Cotas del polígono
• Ángulos del polígono
• Curvas de nivel
• Banco de nivel
• Acometida de agua
• Descarga sanitaria
• Tipo de instalación eléctrica
(monofásico, bifásico y trifásico)
• Acometida telefónica y tipo
• Instalación de gas
• Alumbrado público
• Banquetas y pavimento
• Perfil de Calles y vialidad
• Entorno (vivienda, industria,
comercio, etc.)
• Títulos
A-3 PLANTA DE CONJUNTO
ARQUITECTONICA Esc. 1:250
INDICAR:
• Orientación y vientos reinantes.
• Indicar escala
• Escala grafica
• Nomenclatura de elementos
arquitectónicos.
• Diseño de jardines, arborización y
tipos.
• Estacionamiento de autos.
Capacidad y vialidad (Indicar
estacionamiento para
discapacitados)
• Banquetas, rampas, explanadas.
• Alumbrado exterior (privado y
público)
• Niveles (losas, banquetas,
estacionamientos y accesos)
• Accesos al edificio
• Mobiliario urbano
• Sombras arrojadas
• Títulos
A-4 PLANTAS ARQUITECTONICAS
Esc. 1:50 ó Esc. 1:100
INDICAR:
• Orientación y vientos reinantes
• Indicar escala
• Indicar dimensiones de área
generada
• Niveles de pisos
Página2
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA
• Representación de tipos de piso
• Mobiliario
• Cambios de nivel
• Banquetas
• Jardines y arborización
• Accesos al edificio (indicados)
• Cortes arquitectónicos (indicados)
• Planta de referencia
• Corte de referencia
• Juntas de construcción
• Títulos
• Escala grafica.
A-5 ELEVACIONES
ARQUITECTONICAS Esc. 1:50 ó Esc. 1:100
INDICAR:
• Indicar escala
• Niveles de piso, escaleras, losas,
pretiles
• Ambientación
• Representación de materiales en
muros
• Sombras
• Escalas humanas
• Perfil del terreno
• Títulos
• Escala grafica.
• Marcar banco de nivel
A-6 CORTES ARQUITECTONICOS
Esc. 1:50 ó Esc. 1:100
INDICAR:
• Indicar escala
• Escala gráfica
• Niveles de alturas de losas y
pretiles
• Niveles de pisos terminados
• Cielos falsos
• Mobiliario
• Escalas humanas
• Perfil del terreno
• Ambientación
• Marcar banco de nivel
• Títulos
A-7 DETALLES ARQUITECTONICOS
INTERIORES Y EXTERIORES
• Técnica libre se sugiere
que se realicen
perspectivas de uno y dos
puntos
NOTA: Tamaño 45 x 30 cm. Cada detalle.
A-8 PERSPECTIVA
• Técnica libre se sugiere
que se realicen
perspectivas de dos
puntos
NOTA: Tamaño 60 x 40 cm.
PROYECTO EJECUTIVO
(E) PLANOS ESTRUCTURALES
E-1 PLANTA DE TRAZO
Esc. 1:50 ó Esc. 1:100
INDICAR
• Especificaciones de:
− Terracerías
− Corte
− Relleno
− Banco de nivel
Página2
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA
• Ejes estructurales
− Indicar cotas
parciales,
acumulativas y
totales
• Indicar ángulos de:
− Trazo
− Terreno
• Delimitar perímetros de
firmes (achurar)
• Curvas del nivel del
terreno
• Planta de referencia (si son
varios edificios)
• Perfil del terreno natural
• Orientación
• Escala:
− Numérica
• Membrete general
• Títulos
E-2 PLANTA DE CIMENTACION Y
DETALLES
Esc. 1:50 ó Esc. 1:100
INDICAR:
• Ejes estructurales
• Cotas exteriores (perimetrales)
(por 4 lados)
− Totales
− Acumulativas
− Parciales
• Cotas interiores
− Parciales:
− Vigas de
cimentación
− Arranque de
escalera
− Cimentaciones
secundarias
− Cotas a detalles
específicos
• Niveles de:
− Desplante de
zapata
− Desplante de
cimentación
− Vigas de
cimentación
− Pedestales
− Firmes
• Refuerzo de firmes
• Plantas de referencia
• Detalles en planta y corte:
− Zapatas.
− Cimentaciones.
− Muros de
contención y
retención.
− Vigas y
contracimientos.
− Firmes
− Juntas
constructivas
− Columnas y
castillos (en caso
de varios pisos
hacer cuadro de
especificaciones)
− Indicar ubicación
de anclas, placas
en casos
específicos.
• Cuadro de refuerzos
− Zapatas
− Pedestales
− Vigas
− Muros de
contención y
retención
− Columnas y
castillos
• Especificaciones
− Coeficientes de
diseño y datos de
cargas según la
Página2
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA
resistencia del
terreno.
− Volumetría
− Concreto
− Fierro
• Orientación
• Escala
− Numérica
• Membrete general
• Títulos
E-3 PLANTA DE LOSAS DE CONCRETO Y
DETALLES
Esc. 1:50 ó 1:100
INDICAR:
• Ejes estructurales
• Cotas referidas a ejes
estructurales:
− Volados
− Domos
− Extractores
− Climatizadores
− Bases para antenas
− Cubos de escaleras
• Nivel superior de losas, vigas
especiales (inferior y superior) y
cimbra.
• Nomenclatura de nervaduras (de
losa)
− Cotas de
nervaduras en losa
y casetones.
• Capitales indicando:
− Dimensiones
− Refuerzo
• Detalles constructivos
Esc. 1:10 ó 1:20
− Sección de losa
− Tipo de aligerante
− Acomodo de
aligerantes
− Refuerzos de
nervaduras y vigas
• Detalles de capiteles
• Juntas constructivas
• Especificaciones
• Coeficiente de diseño estructural
de datos de cargas
• Cuantificar
− Aligerantes
− Concreto
− Fierro
• Orientación
• Escalas
− Numérica
• Planta de referencia
• Corte de referencia
• Títulos
• Membrete general
E-4 PLANTA DE CUBIERTAS METALICAS
Esc. 1:50 ó 1:100
INDICAR.
• Ejes estructurales
• Cotas a límite de cubierta referido
a ejes estructurales
• Cotas interiores a:
− Polines
− Tensores
− Atiezadores
− Struts
− Radios de ejes de
localización de estructuras
− Ángulos de colocación de
estructuras
• Niveles a:
− Parte aguas
Página2
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA
− Botaguas
− Cumbreras
• Desplante de estructura metálica.
• Detalles constructivos cotas y
especificaciones Esc: 1:20
− Estructuras
− Nudos
− Polines
− Clips
− Cumbreras
− Parte aguas
− Botaguas y canal
(Desagües Pluviales)
− Pretiles
− Ménsulas
− Ensamblaje.
• Colocación de lámina o material
de cubierta.
• Sección de columna de fierro
• Cuadro de especificaciones
• Datos de diseño
• Cuantificación de:
− Estructuras (armaduras)
− Polines
− Tensores
− Atiezadores
− Struts
− Láminas o material
empleado en cubierta.
• Planta de referencia
• Corte de referencia
• Escala
− Numérica
• Orientación
• Títulos
• Membrete general
(C) PLANOS CONSTRUCTIVOS
C-1 PLANTAS DE DESPLANTE(S) DE
MUROS Y DETALLE(S) Esc. 1:50 ó 1:100
INDICAR:
• Ejes estructurales
• Cotas exteriores (perimetrales)
(por cuatro lados)
− Totales
− Acumulativas
− Parciales.
• Cotas interiores a:
− Mochetas a muros
− Espesores de
muros
− Claros de ventanas
indicar altura de
antepecho
− Cotas de altura de
barandales o
pasamanos
• Nivel de:
− Pisos terminados
− Terrazas
− Banquetas
− Jardines
− Cocheras
− Descanso de
escaleras
• Nomenclatura:
− Ventanas y altura de
antepechos (ver plano de
puertas y ventanas)
− Marcos (ver plano de
puertas y ventanas)
− Puertas (ver plano
de puertas y ventanas)
− Canceles (ver plano de
puertas y ventanas)
− Barandales (ver plano de
carpintería)
− Pasamanos (ver detalles)
− Ropería (ver plano de
carpintería)
• Altura de muros
• Indicar tipos de muro
Página2
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA
− Detalles de instalación de
muros
• Giros de puertas
• Muebles fijos
• Planta de referencia
• Corte de referencia
• Orientación
• Escalas
− Numérica
• Títulos
• Membrete general
C-2 ELEVACIONES CONSTRUCTIVAS Y
DETALLES Esc. 1:50 ó 1:100
INDICAR
• Ejes estructurales
• Cotas de altura
− Laterales (ambos
lados)
• Nivel de:
− Pretiles
− Losas
− Entrepisos
− Pisos
− Terrazas
− Banquetas
− Vigas especiales
• Funcionamiento y tipo de:
− Ventanas
− Puertas
− Cortinas metálicas
• Materiales de acabados en
(muros, vigas, barandales,
columnas, estructuras, pergolados
etc.)
• Indicar detalles de elementos de
fachada (ver plano de detalles)
• Cuadro de nomenclatura de
niveles
• Escala:
− Numérica
• Planta y/o corte de
referencia
• Membrete general
C-3 CORTES CONSTRUCTIVOS Y
DETALLES Esc. 1:50 ó 1:100
INDICAR
• Ejes estructurales
• Cotas de altura
− Laterales (ambos lados)
− Interiores a:
Ventanas
Pasamanos
Puertas
Cielos falsos
Muros
• Nivel a:
− Pisos
− Perfil del terreno natural
− Losas
− Terrazas
− Entrepisos
− Banquetas
− Vigas
− Cerramiento superior e
inferior.
• Funcionamiento y tipo de:
− Ventanas (ver detalles de
acabados en plano de puertas y
ventanas)
− Puertas (ver detalles de
acabados en plano de
puertas y ventanas)
• Especificar materiales de
acabados en muros
• Indicar detalles (referir a plano de
detalles constructivos)
• Nombres de espacios
arquitectónicos
• Detalles de elevaciones interiores
en casos específicos
• Planta de referencia
• Corte de referencia
• Orientación
• Escala
Página2
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA
− Numérica
• Membrete general
C-4 PLANTA DE ESCURRIMIENTO
PLUVIALES
Esc. 1:250
INDICAR:
• Ejes estructurales
• Cotas:
− Parteaguas
− Coladeras
• Niveles
− Pretiles
− Terrados
− Coladeras
• Diámetros de bajantes y coladeras
• Sentido de los escurrimientos
• Pendientes
• Área de escurrimientos m2
• Juntas de expansión
• Detalle de corte de pretil,
gárgolas, canalones, bajantes
pluviales etc.
• Detalle de corte de la
impermeabilización
• Indicar materiales y
procedimiento de
impermeabilización
• Planta de referencia
• Corte de referencia
• Escala numérica
• Detalles varios
• Títulos
• Membrete general
(A) PLANOS DE ACABADOS
AC-1 PLANTAS DE ACABADOS Y
MATERIALES (DETALLES)
Esc. 1:50 ó 1:100
INDICAR:
• Materiales de acabados en:
− Pisos
− Muros
− Cielos
• Detalles en corte y planta de:
− Muros especiales
− Muros dobles
− Muros sencillos
• Giros de puertas (ver detalles de
acabados en plano de puertas y
ventanas)
• Muebles fijos:
− Cuadro de materiales de
acabado
• Nombres de espacios
arquitectónicos en la planta.
• Detalles de acabados interiores y
exteriores en caso de ser
necesarios
• Planta de referencia
• Corte de referencia
• Orientación
• Escala
− Numérica
• Títulos
• Membrete general
AC-0 PLANTAS DE ACABADOS Y
MATERIALES (DETALLES)
• Plano de cancelería
• Mobiliario
• Plano de carpintería
• Plano de herrería
• Escaleras
(I) PLANOS DE INSTALACIONES
I-1 PLANTA DE INSTALACION
HIDRAULICA Y SANITARIA
Esc. 1:50 ó 1:100
INDICAR:
• Ejes estructurales
Página2
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA
• Cotas a:
− Centro de aparatos
° Inodoros
° Lavabos
° Mingitorios
° Lavaderos
° Fregaderos
° Duchas
° Vertederos
° Cisterna, cárcamo,
etc.
• Líneas generales de (hidráulica,
sanitaria y pluvial)
• Indicar diámetro de líneas:
− Drenaje
− Agua fría
− Agua caliente
− Pluvial
• Registros (especificar detalle,
nivel de plantilla y superior de
registro)
• Boiler o caldera
• Bajantes Sanitarias y pluviales
• Indicar toma de agua
• Indicar descarga sanitaria
• Pendientes de tuberías
• Tipos de aparatos (fluxómetro, de
tanque, etc.)
• Detalle de baños. Esc. 1:20
− Cotas
− Diámetros
− Conexiones
− Materiales
− Pendientes.
− Isometría.
• Detalles varios de:
Esc. 1:10 ó 1:20
− Registros, bajantes,
Cisterna y equipo
hidroneumático,
• Plantas de baños sanitarios.
Esc. 1:20
(Indicando cotas instalación
sanitaria, instalación hidráulica e
isometría del mismo con todas sus
conexiones)
• Cuadro de simbología
• Cuadro de especificaciones y
notas
Marca, modelo serie, color, llaves
etc.
• Escalas:
− Numérica
• Orientación
• Planta de referencia
• Corte de referencia
• Títulos
• Membrete general
I-2 PLANTA DE INSTALACION DE GAS
ESC: 1:50 ó 1:100
INDICAR:
• Ejes estructurales
• Cotas a:
− Centro de aparatos
° Estufas
° Boiler
° Secadoras
° Aire acondicionado
• Línea general
− Indicar diámetro de línea
• Especificar Boiler o caldera
• Indicar toma de gas
• Detalle de Instalaciones (desde el
medidor hasta conexiones)
Esc. 1:20
− Cotas
− Diámetros
− Conexiones
− Materiales
• Isometría.
• Cuadro de simbología
• Cuadro de especificaciones y
notas
• Escala:
− Numérica
• Orientación
• Planta de referencia
Página2
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA
• Corte de referencia
• Títulos
• Membrete general
I-3 PLANTA DE ILUMINACION
Esc. 1:50 ó 1:100
INDICAR:
• Orientación
• Ejes estructurales
• Ubicación y altura de:
− Tipos de luminarias (interiores
y exteriores)
− Apagadores
− Salidas de piso
− Contactos
− Teléfonos
− Televisión
• Difusores de aire (acondicionado)
• Intercomunicación
• Bocinas
• Acometida electrónica
• Centro(s) de carga
• Medidor
• Cotas a centros de aparatos
respecto al eje estructural
• Detalles y especificaciones de
cielo falso
• Detalles y especificaciones (de
luminarias)
• Simbología y especificaciones
• Ubicación de servicios especiales
• Planta de referencia
• Corte de referencia
• Títulos
• Membrete general
I-4 PLANTA DE ELECTRICIDAD DE
DETALLES
Esc. 1:50 ó 1:100
INDICAR:
• Ejes estructurales
• Cotas a:
− Salidas de cielo
− Salidas de muro
− Salidas de piso
− Registros
− Apagadores
− Contactos
− Televisión
− Centro de carga
− Teléfono
− Antenas
• Subestación eléctrica y plantas de
emergencia, etc.
• Cableado indicar:
− Número de circuito
− Número de cables
− Calibres de los cables
− Diámetros de los ductos
• Diagrama unifilar (Cuadro de
cargas)
• Ubicación de acometida eléctrica
(detalle)
• Ubicación de sub-estación
eléctrica (detalle)
• Cuadro de simbología y
Especificaciones generales
(materiales, cantidades y
procesos constructivos.)
• Planta de referencia
• Corte de referencia
• Orientación
• Escala
− Numérica
• Títulos
• Membrete general
I-4 PLANTA DEL SISTEMA DE
CLIMATIZACION
Esc. 1:50 ó 1:100
Página2
GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA
• Ejes estructurales
• Cotas (referida a ejes
estructurales o muros) de:
− Difusores en cielos
− Rejillas en muros
− Retornos (tipo)
− Ductos (incluir nivel de
desplante de ducto)
• Indicar diámetro de ductos a
través del desarrollo
• Ubicación de:
− Compresores
− Evaporadores
− Torres de enfriamiento
− Cielos falsos (Solamente si
existe de retícula)
• Detalles de:
− Colocación de ductos
− Difusión
− Rejillas
− Retornos
• Especificaciones generales de
equipo
• Orientación
• Planta de referencia
• Corte de referencia
• Escala numérica
• Detalles varios
• Títulos
• Membrete general
(IE) PLANOS DE INSTALACIONES
ESPECIALES
• Alarmas
• Voz y datos
• Sistema contra incendios
• Sistemas de riego de
jardines
• Sistema de redes
• Elevadores y montacargas
• Escaleras eléctrica
(IE) PLANOS DE AREAS
EXTERIORES
• Paisaje y sistema de riego
PLANOS DE COMPLEMENTO
• Planos específicos
dependiendo el tipo de
proyecto.
• Urbanización
• Plano para licencia de
Construcción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
Eduardo Iberico
 
Planos de Estructuras
Planos de EstructurasPlanos de Estructuras
Planos de Estructuras
SistemadeEstudiosMed
 
Memoria descriptiva de estructuras chosica
Memoria descriptiva de estructuras chosicaMemoria descriptiva de estructuras chosica
Memoria descriptiva de estructuras chosica
Eduardo Puma Alvarez
 
Memoria descriptiva de vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva de vivienda multifamiliarMemoria descriptiva de vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva de vivienda multifamiliar
Yuri Pio Rivera
 
Planos arquitectónicos
Planos arquitectónicosPlanos arquitectónicos
Planos arquitectónicos
Carlos Poma
 
Memoria albañileria
Memoria albañileriaMemoria albañileria
Memoria albañileria
henry garay juarez
 
Memoria estructuras teresa mendoza
Memoria estructuras teresa mendozaMemoria estructuras teresa mendoza
Memoria estructuras teresa mendoza
Joel Adriano
 
Club house lpp m. estructural bloque a
Club house lpp   m. estructural bloque aClub house lpp   m. estructural bloque a
Club house lpp m. estructural bloque a
AngelCristhianRosale
 
Reglamento nacional de edificaciones 3
Reglamento nacional de edificaciones 3Reglamento nacional de edificaciones 3
Reglamento nacional de edificaciones 3Max Zapata
 
Diseño estructural edificio
Diseño estructural edificioDiseño estructural edificio
Diseño estructural edificio
frank padilla
 
6 clase 3 e050-2_0
6 clase 3 e050-2_06 clase 3 e050-2_0
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELESDISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
Ybilder Vasquez
 
Plano de ubicación Ubicacion planta conjunto
Plano de ubicación Ubicacion planta conjuntoPlano de ubicación Ubicacion planta conjunto
Plano de ubicación Ubicacion planta conjunto
Orlando Paez Salcedo
 

La actualidad más candente (15)

Habilitación Urbana
Habilitación Urbana Habilitación Urbana
Habilitación Urbana
 
N ch0353 2000_cubicaci_n
N ch0353 2000_cubicaci_nN ch0353 2000_cubicaci_n
N ch0353 2000_cubicaci_n
 
Planos de Estructuras
Planos de EstructurasPlanos de Estructuras
Planos de Estructuras
 
Memoria descriptiva de estructuras chosica
Memoria descriptiva de estructuras chosicaMemoria descriptiva de estructuras chosica
Memoria descriptiva de estructuras chosica
 
Memoria descriptiva de vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva de vivienda multifamiliarMemoria descriptiva de vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva de vivienda multifamiliar
 
Planos arquitectónicos
Planos arquitectónicosPlanos arquitectónicos
Planos arquitectónicos
 
Memoria albañileria
Memoria albañileriaMemoria albañileria
Memoria albañileria
 
Memoria estructuras teresa mendoza
Memoria estructuras teresa mendozaMemoria estructuras teresa mendoza
Memoria estructuras teresa mendoza
 
Club house lpp m. estructural bloque a
Club house lpp   m. estructural bloque aClub house lpp   m. estructural bloque a
Club house lpp m. estructural bloque a
 
Lectura de-planos
Lectura de-planosLectura de-planos
Lectura de-planos
 
Reglamento nacional de edificaciones 3
Reglamento nacional de edificaciones 3Reglamento nacional de edificaciones 3
Reglamento nacional de edificaciones 3
 
Diseño estructural edificio
Diseño estructural edificioDiseño estructural edificio
Diseño estructural edificio
 
6 clase 3 e050-2_0
6 clase 3 e050-2_06 clase 3 e050-2_0
6 clase 3 e050-2_0
 
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELESDISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA VIVIENDA DE 5mx20m DE 5 NIVELES
 
Plano de ubicación Ubicacion planta conjunto
Plano de ubicación Ubicacion planta conjuntoPlano de ubicación Ubicacion planta conjunto
Plano de ubicación Ubicacion planta conjunto
 

Destacado

Proceso de Diseño Arquitectónico
Proceso de Diseño ArquitectónicoProceso de Diseño Arquitectónico
Proceso de Diseño Arquitectónico
Mario Alberto Rodriguez Padilla
 
Guía incidencia solar y arq.bioclimatica
Guía incidencia solar y arq.bioclimaticaGuía incidencia solar y arq.bioclimatica
Guía incidencia solar y arq.bioclimatica
Vinicio Fuentes Lux
 
Proceso del diseno arquitectnico
Proceso del diseno arquitectnicoProceso del diseno arquitectnico
Proceso del diseno arquitectnico
tavo678
 
Geometría solar
Geometría solarGeometría solar
Cambio climatico pp
Cambio climatico ppCambio climatico pp
Cambio climatico pp
jatrifo
 
S.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándarS.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándar
Celia R. Gastélum
 
S.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimáticoS.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimático
Celia R. Gastélum
 
S.03 Clima
S.03 ClimaS.03 Clima
S.03 Clima
Celia R. Gastélum
 
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico  zaha hadidEstrategias de diseño arquitectónico  zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
Hendi Espinosa
 
S.04 análisis climático
S.04 análisis climáticoS.04 análisis climático
S.04 análisis climático
Celia R. Gastélum
 
S.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copiaS.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copia
Celia R. Gastélum
 
S.04 helio arquitecturad
S.04 helio arquitecturadS.04 helio arquitecturad
S.04 helio arquitecturad
Celia R. Gastélum
 
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoS.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
Celia R. Gastélum
 
S.06 ventilación natural
S.06 ventilación naturalS.06 ventilación natural
S.06 ventilación natural
Celia R. Gastélum
 
Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural
Celia R. Gastélum
 
Dispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCDispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSC
Celia R. Gastélum
 
S.09 confort humano
S.09 confort humanoS.09 confort humano
S.09 confort humano
Celia R. Gastélum
 
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solarS.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
Celia R. Gastélum
 
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo SostenibleS.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
Celia R. Gastélum
 
Metodología para la elaboración de la tesis de arquitectura
Metodología para la elaboración de la tesis de arquitectura Metodología para la elaboración de la tesis de arquitectura
Metodología para la elaboración de la tesis de arquitectura
Luis Viteri
 

Destacado (20)

Proceso de Diseño Arquitectónico
Proceso de Diseño ArquitectónicoProceso de Diseño Arquitectónico
Proceso de Diseño Arquitectónico
 
Guía incidencia solar y arq.bioclimatica
Guía incidencia solar y arq.bioclimaticaGuía incidencia solar y arq.bioclimatica
Guía incidencia solar y arq.bioclimatica
 
Proceso del diseno arquitectnico
Proceso del diseno arquitectnicoProceso del diseno arquitectnico
Proceso del diseno arquitectnico
 
Geometría solar
Geometría solarGeometría solar
Geometría solar
 
Cambio climatico pp
Cambio climatico ppCambio climatico pp
Cambio climatico pp
 
S.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándarS.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándar
 
S.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimáticoS.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimático
 
S.03 Clima
S.03 ClimaS.03 Clima
S.03 Clima
 
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico  zaha hadidEstrategias de diseño arquitectónico  zaha hadid
Estrategias de diseño arquitectónico zaha hadid
 
S.04 análisis climático
S.04 análisis climáticoS.04 análisis climático
S.04 análisis climático
 
S.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copiaS.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copia
 
S.04 helio arquitecturad
S.04 helio arquitecturadS.04 helio arquitecturad
S.04 helio arquitecturad
 
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoS.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
 
S.06 ventilación natural
S.06 ventilación naturalS.06 ventilación natural
S.06 ventilación natural
 
Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural
 
Dispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCDispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSC
 
S.09 confort humano
S.09 confort humanoS.09 confort humano
S.09 confort humano
 
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solarS.05b evaluación de dispositivos de control solar
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
 
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo SostenibleS.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
 
Metodología para la elaboración de la tesis de arquitectura
Metodología para la elaboración de la tesis de arquitectura Metodología para la elaboración de la tesis de arquitectura
Metodología para la elaboración de la tesis de arquitectura
 

Similar a Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02

presentacion de muros de contencion .pptx
presentacion de muros de contencion .pptxpresentacion de muros de contencion .pptx
presentacion de muros de contencion .pptx
LuisParra66865
 
Curso-Especializado-de-Lectura-de-Planos-G-16DIC21.pdf
Curso-Especializado-de-Lectura-de-Planos-G-16DIC21.pdfCurso-Especializado-de-Lectura-de-Planos-G-16DIC21.pdf
Curso-Especializado-de-Lectura-de-Planos-G-16DIC21.pdf
lida630411
 
Expediente tecnico 2
Expediente tecnico 2Expediente tecnico 2
40030430 resumen-norma-e050
40030430 resumen-norma-e05040030430 resumen-norma-e050
40030430 resumen-norma-e050
Bryan Portocarrero Rosas
 
Proyecto i parcial
Proyecto i parcialProyecto i parcial
Proyecto i parcial
Guile Gurrola
 
4. ingenieria geotecnica en edificaciones
4. ingenieria geotecnica en edificaciones4. ingenieria geotecnica en edificaciones
4. ingenieria geotecnica en edificaciones
Adolfo Camayo Ginche
 
4. INGENIERIA GEOTECNICA EN EDIFICACIONES.pdf
4. INGENIERIA GEOTECNICA EN EDIFICACIONES.pdf4. INGENIERIA GEOTECNICA EN EDIFICACIONES.pdf
4. INGENIERIA GEOTECNICA EN EDIFICACIONES.pdf
daniCOAGUILARAMOS
 
Manual para planos arquitectónicos
Manual  para planos arquitectónicos Manual  para planos arquitectónicos
Manual para planos arquitectónicos
Mauricio Moran
 
Manual detallado para planosarquitectónicos y constructivospara taller de con...
Manual detallado para planosarquitectónicos y constructivospara taller de con...Manual detallado para planosarquitectónicos y constructivospara taller de con...
Manual detallado para planosarquitectónicos y constructivospara taller de con...
Mauricio Moran
 
Planos de un proyecto de construccion
Planos de un proyecto de construccionPlanos de un proyecto de construccion
Planos de un proyecto de construccionjap25
 
S10.pdf
S10.pdfS10.pdf
obras preliminares y temporales (3).pptx
obras preliminares y temporales (3).pptxobras preliminares y temporales (3).pptx
obras preliminares y temporales (3).pptx
CAMILOANDRESSANCHEZD
 
Clase 06 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 06 conductos a superficie libre obras hidraulicasClase 06 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 06 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Deynerth Cuchillo
 
Gu_a_para_la_elaboraci_n_de_documentos_t_cnicos_2018_ver_1.pdf
Gu_a_para_la_elaboraci_n_de_documentos_t_cnicos_2018_ver_1.pdfGu_a_para_la_elaboraci_n_de_documentos_t_cnicos_2018_ver_1.pdf
Gu_a_para_la_elaboraci_n_de_documentos_t_cnicos_2018_ver_1.pdf
toni15may2005
 
1ra clase construcciones ii
1ra clase construcciones ii1ra clase construcciones ii
1ra clase construcciones ii
critir
 
Unidad 1 Segunda parte para alumnos de construccion.pptx
Unidad 1 Segunda parte para alumnos de construccion.pptxUnidad 1 Segunda parte para alumnos de construccion.pptx
Unidad 1 Segunda parte para alumnos de construccion.pptx
rqfhmd77nk
 
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
ChemitoGMsac
 

Similar a Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02 (20)

presentacion de muros de contencion .pptx
presentacion de muros de contencion .pptxpresentacion de muros de contencion .pptx
presentacion de muros de contencion .pptx
 
Curso-Especializado-de-Lectura-de-Planos-G-16DIC21.pdf
Curso-Especializado-de-Lectura-de-Planos-G-16DIC21.pdfCurso-Especializado-de-Lectura-de-Planos-G-16DIC21.pdf
Curso-Especializado-de-Lectura-de-Planos-G-16DIC21.pdf
 
Expediente tecnico 2
Expediente tecnico 2Expediente tecnico 2
Expediente tecnico 2
 
40030430 resumen-norma-e050
40030430 resumen-norma-e05040030430 resumen-norma-e050
40030430 resumen-norma-e050
 
Proyecto i parcial
Proyecto i parcialProyecto i parcial
Proyecto i parcial
 
4. ingenieria geotecnica en edificaciones
4. ingenieria geotecnica en edificaciones4. ingenieria geotecnica en edificaciones
4. ingenieria geotecnica en edificaciones
 
4. INGENIERIA GEOTECNICA EN EDIFICACIONES.pdf
4. INGENIERIA GEOTECNICA EN EDIFICACIONES.pdf4. INGENIERIA GEOTECNICA EN EDIFICACIONES.pdf
4. INGENIERIA GEOTECNICA EN EDIFICACIONES.pdf
 
Manual para planos arquitectónicos
Manual  para planos arquitectónicos Manual  para planos arquitectónicos
Manual para planos arquitectónicos
 
Manual detallado para planosarquitectónicos y constructivospara taller de con...
Manual detallado para planosarquitectónicos y constructivospara taller de con...Manual detallado para planosarquitectónicos y constructivospara taller de con...
Manual detallado para planosarquitectónicos y constructivospara taller de con...
 
Planos arquitectónicos y constructivos
Planos arquitectónicos y constructivosPlanos arquitectónicos y constructivos
Planos arquitectónicos y constructivos
 
Planos de un proyecto de construccion
Planos de un proyecto de construccionPlanos de un proyecto de construccion
Planos de un proyecto de construccion
 
S10.pdf
S10.pdfS10.pdf
S10.pdf
 
obras preliminares y temporales (3).pptx
obras preliminares y temporales (3).pptxobras preliminares y temporales (3).pptx
obras preliminares y temporales (3).pptx
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Clase 06 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 06 conductos a superficie libre obras hidraulicasClase 06 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 06 conductos a superficie libre obras hidraulicas
 
Gu_a_para_la_elaboraci_n_de_documentos_t_cnicos_2018_ver_1.pdf
Gu_a_para_la_elaboraci_n_de_documentos_t_cnicos_2018_ver_1.pdfGu_a_para_la_elaboraci_n_de_documentos_t_cnicos_2018_ver_1.pdf
Gu_a_para_la_elaboraci_n_de_documentos_t_cnicos_2018_ver_1.pdf
 
1ra clase construcciones ii
1ra clase construcciones ii1ra clase construcciones ii
1ra clase construcciones ii
 
Unidad 1 Segunda parte para alumnos de construccion.pptx
Unidad 1 Segunda parte para alumnos de construccion.pptxUnidad 1 Segunda parte para alumnos de construccion.pptx
Unidad 1 Segunda parte para alumnos de construccion.pptx
 
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
001 TALLER 1 EXP TECNICO 001 (1).pptx
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02

  • 1. GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONI CO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA PARA LAS MATERIAS DE DISEÑO ARQUITECTONICO Y TALLER DE PLANOS CONSTRUCTIVOS.
  • 2. Página2 GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA EL SIGUIENTE TRABAJO FUE ELABORADO EN EL CURSO INTERSEMESTRAL DE: “CONFIGURACION DE PLANOS PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS ARQUITECTONICOS Y EJECUTIVOS” EN EL PERIODO DE JUN-2010 POR LAS SIGUIENTES ARQUITECTAS: ALARCON TERCERO SUSANA J. DE LA MORA CAMPOS MONICA A. ELIZONDO LOPEZ ELDA ROXANA HINOJOSA NISHIYAMA MARTHA E. GARCIA LOPEZ M. LOURDES SOTO DE LUNA MARITZA
  • 3. Página2 GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA Los elementos que integran el Proyecto Arquitectónico o Proyecto Básico son los siguientes: • Planos de ubicación y localización. • Plano del terreno. • Planta de conjunto. • Planos de plantas arquitectónicas. • Planos de elevaciones arquitectónicas. • Plano de cortes arquitectónicos o secciones. • Planos de detalles arquitectónicos. • Perspectivas. Un proyecto ejecutivo, es la solución constructiva del Diseño Arquitectónico, representada en forma gráfica, bidimensional y tridimensionalmente. Estos consisten, en un conjunto de planos detallados (de representación bidimensional) y la especificación de los materiales y técnicas constructivas para su ejecución. El proyecto ejecutivo corresponde a la revisión del anteproyecto, seguida de un cálculo interdisciplinario donde intervienen: ingenieros, constructores, electricistas, plomeros, carpinteros, herreros, alumineros, etc. Y finalmente la elaboración de una serie de planos ejecutivos y/o constructivos que detallarán como se deberá ejecutar (construir) la obra arquitectónica. Este tipo de proyectos, se encuentra compuesto de las siguientes etapas: • Estudio de mecánica de suelos. • Levantamientos topográficos. • Estructural • Constructivos • Acabados • Instalaciones • Instalaciones Especiales • Áreas exteriores • Complementos • Memorias de cálculo • Especificaciones Técnicas. • Catálogos de Conceptos • Presupuesto • Programación de Obra.
  • 4. Página2 GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA CUADRO DE DATOS: Todos los planos a entregar llevarán membrete oficial, el cual se recomienda indicar los datos de la siguiente lista. • NOMBRE DE LA INSTITUCION. • LOGOTIPO DE LA INSTITUCION. • LOGOTIPO PERSONAL. • NOMBRE DE LA MATERIA • NOMBRE DE CATEDRATICO • NOMBRE ALUMNO • NO. DE CONTROL • NOMBRE DEL PROYECTO • NOMBRE DE PLANO • CUADRO DE NO. DE PLANO E INDICAR PLANOS TOTALES. • CUADRO DE ORIENTACION Y VIENTOS REINANTES • CUADRO DE OBSERVACIONES • ESCALA • INDICAR ACOTACION (MT., PIES, ETC.) • FECHA
  • 5. Página2 GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA PROYECTO ARQUITECTONICO (A) PLANOS ARQUITECTONICOS A-1.- PLANO DE LOCALIZACION DEL TERRENO CON RESPECTO AL MUNICIPIO. A-2.- PLANO DEL TERRENO A-3.- PLANTA DE CONJUNTO A-4.- PLANTAS ARQUITECTONICAS A-5.- ELEVACIONES ARQUITECTONICA A-6.- CORTES ARQUITECTONICOS A-7.- DETALLES ARQUITECTONICOS INTERIORES Y EXTERIORES A-8.- PERSPECTIVA PROYECTO EJECUTIVO (E) PLANOS ESTRUCTURALES E-1.- PLANTA DE TRAZO E-2.- PLANTA DE CIMENTACION Y DETALLES E-3.-PLANTA DE LOSAS DE CONCRETO Y DETALLES E-4.- PLANTA DE CUBIERTAS METALICAS (C) PLANOS CONSTRUCTIVOS C-1.- PLANTAS DE DESPLANTE(S) DE MUROS Y DETALLE(S) C-2.- ELEVACIONES CONSTRUCTIVAS Y DETALLES C-3.- CORTES CONSTRUCTIVOS Y DETALLES. C-4.-PLANTA DE ESCURRIMIENTO PLUVIALES (A) PLANOS DE ACABADOS AC-1.- PLANTAS DE ACABADOS Y MATERIALES (DETALLES) • Plano de carpintería • Plano de herrería • Plano de cancelería • Mobiliario (I) PLANOS DE INSTALACIONES IHS-1.- PLANTA DE INSTALACION HIDRAULICA Y SANITARIA IG-2.-PLANTA DE INSTALACION DE GAS IIL-3.- PLANTA DE ILUMINACION PI4.-PLANTA DE ELECTRICIDAD DE DETALLES ICL-4.-PLANTA DEL SISTEMA DE CLIMATIZACION (IE) PLANOS DE INSTALACIONES ESPECIALES • Alarmas • Voz y datos • Sistema contra incendios • Sistemas de riego de jardines • Sistema de redes • Elevadores y montacargas • Escaleras eléctrica (AE) PLANOS DE AREAS EXTERIORES • Plano de diseño de exteriores (Paisaje) PLANOS DE COMPLEMENTOS • Planos específicos dependiendo el tipo de proyecto. • Plano para licencia de construcción. • Urbanización. PROYECTO ARQUITECTONICO
  • 6. Página2 GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA A-1 PLANO DE LOCALIZACION DEL TERRENO CON RESPECTO AL MUNICIPIO. Esc. 1:10,000 INDICAR: • Orientación y vientos reinantes. • Escala grafica. • Avenidas principales (nombres oficiales). • Equipamiento urbano importante (agua, luz, gas, teléfono, etc.) • Títulos • Usos importantes del suelo afines al proyecto A-2 PLANO DEL TERRENO Esc. 1:500 mínimas. INDICAR: • Orientación y vientos reinantes. • Escalas numéricas y graficas. • Cotas del polígono • Ángulos del polígono • Curvas de nivel • Banco de nivel • Acometida de agua • Descarga sanitaria • Tipo de instalación eléctrica (monofásico, bifásico y trifásico) • Acometida telefónica y tipo • Instalación de gas • Alumbrado público • Banquetas y pavimento • Perfil de Calles y vialidad • Entorno (vivienda, industria, comercio, etc.) • Títulos A-3 PLANTA DE CONJUNTO ARQUITECTONICA Esc. 1:250 INDICAR: • Orientación y vientos reinantes. • Indicar escala • Escala grafica • Nomenclatura de elementos arquitectónicos. • Diseño de jardines, arborización y tipos. • Estacionamiento de autos. Capacidad y vialidad (Indicar estacionamiento para discapacitados) • Banquetas, rampas, explanadas. • Alumbrado exterior (privado y público) • Niveles (losas, banquetas, estacionamientos y accesos) • Accesos al edificio • Mobiliario urbano • Sombras arrojadas • Títulos A-4 PLANTAS ARQUITECTONICAS Esc. 1:50 ó Esc. 1:100 INDICAR: • Orientación y vientos reinantes • Indicar escala • Indicar dimensiones de área generada • Niveles de pisos
  • 7. Página2 GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA • Representación de tipos de piso • Mobiliario • Cambios de nivel • Banquetas • Jardines y arborización • Accesos al edificio (indicados) • Cortes arquitectónicos (indicados) • Planta de referencia • Corte de referencia • Juntas de construcción • Títulos • Escala grafica. A-5 ELEVACIONES ARQUITECTONICAS Esc. 1:50 ó Esc. 1:100 INDICAR: • Indicar escala • Niveles de piso, escaleras, losas, pretiles • Ambientación • Representación de materiales en muros • Sombras • Escalas humanas • Perfil del terreno • Títulos • Escala grafica. • Marcar banco de nivel A-6 CORTES ARQUITECTONICOS Esc. 1:50 ó Esc. 1:100 INDICAR: • Indicar escala • Escala gráfica • Niveles de alturas de losas y pretiles • Niveles de pisos terminados • Cielos falsos • Mobiliario • Escalas humanas • Perfil del terreno • Ambientación • Marcar banco de nivel • Títulos A-7 DETALLES ARQUITECTONICOS INTERIORES Y EXTERIORES • Técnica libre se sugiere que se realicen perspectivas de uno y dos puntos NOTA: Tamaño 45 x 30 cm. Cada detalle. A-8 PERSPECTIVA • Técnica libre se sugiere que se realicen perspectivas de dos puntos NOTA: Tamaño 60 x 40 cm. PROYECTO EJECUTIVO (E) PLANOS ESTRUCTURALES E-1 PLANTA DE TRAZO Esc. 1:50 ó Esc. 1:100 INDICAR • Especificaciones de: − Terracerías − Corte − Relleno − Banco de nivel
  • 8. Página2 GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA • Ejes estructurales − Indicar cotas parciales, acumulativas y totales • Indicar ángulos de: − Trazo − Terreno • Delimitar perímetros de firmes (achurar) • Curvas del nivel del terreno • Planta de referencia (si son varios edificios) • Perfil del terreno natural • Orientación • Escala: − Numérica • Membrete general • Títulos E-2 PLANTA DE CIMENTACION Y DETALLES Esc. 1:50 ó Esc. 1:100 INDICAR: • Ejes estructurales • Cotas exteriores (perimetrales) (por 4 lados) − Totales − Acumulativas − Parciales • Cotas interiores − Parciales: − Vigas de cimentación − Arranque de escalera − Cimentaciones secundarias − Cotas a detalles específicos • Niveles de: − Desplante de zapata − Desplante de cimentación − Vigas de cimentación − Pedestales − Firmes • Refuerzo de firmes • Plantas de referencia • Detalles en planta y corte: − Zapatas. − Cimentaciones. − Muros de contención y retención. − Vigas y contracimientos. − Firmes − Juntas constructivas − Columnas y castillos (en caso de varios pisos hacer cuadro de especificaciones) − Indicar ubicación de anclas, placas en casos específicos. • Cuadro de refuerzos − Zapatas − Pedestales − Vigas − Muros de contención y retención − Columnas y castillos • Especificaciones − Coeficientes de diseño y datos de cargas según la
  • 9. Página2 GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA resistencia del terreno. − Volumetría − Concreto − Fierro • Orientación • Escala − Numérica • Membrete general • Títulos E-3 PLANTA DE LOSAS DE CONCRETO Y DETALLES Esc. 1:50 ó 1:100 INDICAR: • Ejes estructurales • Cotas referidas a ejes estructurales: − Volados − Domos − Extractores − Climatizadores − Bases para antenas − Cubos de escaleras • Nivel superior de losas, vigas especiales (inferior y superior) y cimbra. • Nomenclatura de nervaduras (de losa) − Cotas de nervaduras en losa y casetones. • Capitales indicando: − Dimensiones − Refuerzo • Detalles constructivos Esc. 1:10 ó 1:20 − Sección de losa − Tipo de aligerante − Acomodo de aligerantes − Refuerzos de nervaduras y vigas • Detalles de capiteles • Juntas constructivas • Especificaciones • Coeficiente de diseño estructural de datos de cargas • Cuantificar − Aligerantes − Concreto − Fierro • Orientación • Escalas − Numérica • Planta de referencia • Corte de referencia • Títulos • Membrete general E-4 PLANTA DE CUBIERTAS METALICAS Esc. 1:50 ó 1:100 INDICAR. • Ejes estructurales • Cotas a límite de cubierta referido a ejes estructurales • Cotas interiores a: − Polines − Tensores − Atiezadores − Struts − Radios de ejes de localización de estructuras − Ángulos de colocación de estructuras • Niveles a: − Parte aguas
  • 10. Página2 GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA − Botaguas − Cumbreras • Desplante de estructura metálica. • Detalles constructivos cotas y especificaciones Esc: 1:20 − Estructuras − Nudos − Polines − Clips − Cumbreras − Parte aguas − Botaguas y canal (Desagües Pluviales) − Pretiles − Ménsulas − Ensamblaje. • Colocación de lámina o material de cubierta. • Sección de columna de fierro • Cuadro de especificaciones • Datos de diseño • Cuantificación de: − Estructuras (armaduras) − Polines − Tensores − Atiezadores − Struts − Láminas o material empleado en cubierta. • Planta de referencia • Corte de referencia • Escala − Numérica • Orientación • Títulos • Membrete general (C) PLANOS CONSTRUCTIVOS C-1 PLANTAS DE DESPLANTE(S) DE MUROS Y DETALLE(S) Esc. 1:50 ó 1:100 INDICAR: • Ejes estructurales • Cotas exteriores (perimetrales) (por cuatro lados) − Totales − Acumulativas − Parciales. • Cotas interiores a: − Mochetas a muros − Espesores de muros − Claros de ventanas indicar altura de antepecho − Cotas de altura de barandales o pasamanos • Nivel de: − Pisos terminados − Terrazas − Banquetas − Jardines − Cocheras − Descanso de escaleras • Nomenclatura: − Ventanas y altura de antepechos (ver plano de puertas y ventanas) − Marcos (ver plano de puertas y ventanas) − Puertas (ver plano de puertas y ventanas) − Canceles (ver plano de puertas y ventanas) − Barandales (ver plano de carpintería) − Pasamanos (ver detalles) − Ropería (ver plano de carpintería) • Altura de muros • Indicar tipos de muro
  • 11. Página2 GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA − Detalles de instalación de muros • Giros de puertas • Muebles fijos • Planta de referencia • Corte de referencia • Orientación • Escalas − Numérica • Títulos • Membrete general C-2 ELEVACIONES CONSTRUCTIVAS Y DETALLES Esc. 1:50 ó 1:100 INDICAR • Ejes estructurales • Cotas de altura − Laterales (ambos lados) • Nivel de: − Pretiles − Losas − Entrepisos − Pisos − Terrazas − Banquetas − Vigas especiales • Funcionamiento y tipo de: − Ventanas − Puertas − Cortinas metálicas • Materiales de acabados en (muros, vigas, barandales, columnas, estructuras, pergolados etc.) • Indicar detalles de elementos de fachada (ver plano de detalles) • Cuadro de nomenclatura de niveles • Escala: − Numérica • Planta y/o corte de referencia • Membrete general C-3 CORTES CONSTRUCTIVOS Y DETALLES Esc. 1:50 ó 1:100 INDICAR • Ejes estructurales • Cotas de altura − Laterales (ambos lados) − Interiores a: Ventanas Pasamanos Puertas Cielos falsos Muros • Nivel a: − Pisos − Perfil del terreno natural − Losas − Terrazas − Entrepisos − Banquetas − Vigas − Cerramiento superior e inferior. • Funcionamiento y tipo de: − Ventanas (ver detalles de acabados en plano de puertas y ventanas) − Puertas (ver detalles de acabados en plano de puertas y ventanas) • Especificar materiales de acabados en muros • Indicar detalles (referir a plano de detalles constructivos) • Nombres de espacios arquitectónicos • Detalles de elevaciones interiores en casos específicos • Planta de referencia • Corte de referencia • Orientación • Escala
  • 12. Página2 GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA − Numérica • Membrete general C-4 PLANTA DE ESCURRIMIENTO PLUVIALES Esc. 1:250 INDICAR: • Ejes estructurales • Cotas: − Parteaguas − Coladeras • Niveles − Pretiles − Terrados − Coladeras • Diámetros de bajantes y coladeras • Sentido de los escurrimientos • Pendientes • Área de escurrimientos m2 • Juntas de expansión • Detalle de corte de pretil, gárgolas, canalones, bajantes pluviales etc. • Detalle de corte de la impermeabilización • Indicar materiales y procedimiento de impermeabilización • Planta de referencia • Corte de referencia • Escala numérica • Detalles varios • Títulos • Membrete general (A) PLANOS DE ACABADOS AC-1 PLANTAS DE ACABADOS Y MATERIALES (DETALLES) Esc. 1:50 ó 1:100 INDICAR: • Materiales de acabados en: − Pisos − Muros − Cielos • Detalles en corte y planta de: − Muros especiales − Muros dobles − Muros sencillos • Giros de puertas (ver detalles de acabados en plano de puertas y ventanas) • Muebles fijos: − Cuadro de materiales de acabado • Nombres de espacios arquitectónicos en la planta. • Detalles de acabados interiores y exteriores en caso de ser necesarios • Planta de referencia • Corte de referencia • Orientación • Escala − Numérica • Títulos • Membrete general AC-0 PLANTAS DE ACABADOS Y MATERIALES (DETALLES) • Plano de cancelería • Mobiliario • Plano de carpintería • Plano de herrería • Escaleras (I) PLANOS DE INSTALACIONES I-1 PLANTA DE INSTALACION HIDRAULICA Y SANITARIA Esc. 1:50 ó 1:100 INDICAR: • Ejes estructurales
  • 13. Página2 GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA • Cotas a: − Centro de aparatos ° Inodoros ° Lavabos ° Mingitorios ° Lavaderos ° Fregaderos ° Duchas ° Vertederos ° Cisterna, cárcamo, etc. • Líneas generales de (hidráulica, sanitaria y pluvial) • Indicar diámetro de líneas: − Drenaje − Agua fría − Agua caliente − Pluvial • Registros (especificar detalle, nivel de plantilla y superior de registro) • Boiler o caldera • Bajantes Sanitarias y pluviales • Indicar toma de agua • Indicar descarga sanitaria • Pendientes de tuberías • Tipos de aparatos (fluxómetro, de tanque, etc.) • Detalle de baños. Esc. 1:20 − Cotas − Diámetros − Conexiones − Materiales − Pendientes. − Isometría. • Detalles varios de: Esc. 1:10 ó 1:20 − Registros, bajantes, Cisterna y equipo hidroneumático, • Plantas de baños sanitarios. Esc. 1:20 (Indicando cotas instalación sanitaria, instalación hidráulica e isometría del mismo con todas sus conexiones) • Cuadro de simbología • Cuadro de especificaciones y notas Marca, modelo serie, color, llaves etc. • Escalas: − Numérica • Orientación • Planta de referencia • Corte de referencia • Títulos • Membrete general I-2 PLANTA DE INSTALACION DE GAS ESC: 1:50 ó 1:100 INDICAR: • Ejes estructurales • Cotas a: − Centro de aparatos ° Estufas ° Boiler ° Secadoras ° Aire acondicionado • Línea general − Indicar diámetro de línea • Especificar Boiler o caldera • Indicar toma de gas • Detalle de Instalaciones (desde el medidor hasta conexiones) Esc. 1:20 − Cotas − Diámetros − Conexiones − Materiales • Isometría. • Cuadro de simbología • Cuadro de especificaciones y notas • Escala: − Numérica • Orientación • Planta de referencia
  • 14. Página2 GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA • Corte de referencia • Títulos • Membrete general I-3 PLANTA DE ILUMINACION Esc. 1:50 ó 1:100 INDICAR: • Orientación • Ejes estructurales • Ubicación y altura de: − Tipos de luminarias (interiores y exteriores) − Apagadores − Salidas de piso − Contactos − Teléfonos − Televisión • Difusores de aire (acondicionado) • Intercomunicación • Bocinas • Acometida electrónica • Centro(s) de carga • Medidor • Cotas a centros de aparatos respecto al eje estructural • Detalles y especificaciones de cielo falso • Detalles y especificaciones (de luminarias) • Simbología y especificaciones • Ubicación de servicios especiales • Planta de referencia • Corte de referencia • Títulos • Membrete general I-4 PLANTA DE ELECTRICIDAD DE DETALLES Esc. 1:50 ó 1:100 INDICAR: • Ejes estructurales • Cotas a: − Salidas de cielo − Salidas de muro − Salidas de piso − Registros − Apagadores − Contactos − Televisión − Centro de carga − Teléfono − Antenas • Subestación eléctrica y plantas de emergencia, etc. • Cableado indicar: − Número de circuito − Número de cables − Calibres de los cables − Diámetros de los ductos • Diagrama unifilar (Cuadro de cargas) • Ubicación de acometida eléctrica (detalle) • Ubicación de sub-estación eléctrica (detalle) • Cuadro de simbología y Especificaciones generales (materiales, cantidades y procesos constructivos.) • Planta de referencia • Corte de referencia • Orientación • Escala − Numérica • Títulos • Membrete general I-4 PLANTA DEL SISTEMA DE CLIMATIZACION Esc. 1:50 ó 1:100
  • 15. Página2 GUÍA GENERAL PARA LA REALIZACION DE UN PROYECTO ARQUITECTONICO Y EJECUTIVO ARQUITECTURA • Ejes estructurales • Cotas (referida a ejes estructurales o muros) de: − Difusores en cielos − Rejillas en muros − Retornos (tipo) − Ductos (incluir nivel de desplante de ducto) • Indicar diámetro de ductos a través del desarrollo • Ubicación de: − Compresores − Evaporadores − Torres de enfriamiento − Cielos falsos (Solamente si existe de retícula) • Detalles de: − Colocación de ductos − Difusión − Rejillas − Retornos • Especificaciones generales de equipo • Orientación • Planta de referencia • Corte de referencia • Escala numérica • Detalles varios • Títulos • Membrete general (IE) PLANOS DE INSTALACIONES ESPECIALES • Alarmas • Voz y datos • Sistema contra incendios • Sistemas de riego de jardines • Sistema de redes • Elevadores y montacargas • Escaleras eléctrica (IE) PLANOS DE AREAS EXTERIORES • Paisaje y sistema de riego PLANOS DE COMPLEMENTO • Planos específicos dependiendo el tipo de proyecto. • Urbanización • Plano para licencia de Construcción