SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 113
Nombre ME: Yenni Patricia Balvin Gutiérrez
I.E: Donald Rodrigo Tafur
AAMTIC: Fortaleciendo los valores para la sana convivencia
Curso en el que aplica AAMTIC: 7-5
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
1. Como actividad inicial, se presentará a los estudiantes el Videoclip “La culpa es de
la vaca” haciendo énfasis en el reconocimiento del contexto escolar y partir de una
realidad. En este video el tema principal son los valores fundamentales y la
resolución de conflictos en el aula de clases con resonancia en el Bullying escolar,
mediante una plenaria. Los estudiantes elaborarán un mosaico de palabras a
través de IMAGECHEF, haciendo referencia a los valores y/o situaciones
presentadas en el videoclip.
TIEMPO PREVISTO: 2 HORAS
2. Se realizará un análisis sobre la producción agrícola alcanzada por la familia, a
partir de la pérdida de la vaca. Se hará la relación entre el videoclip y el contexto
real, mediante la tabla de los precios de los 10 productos básicos de la canasta
familiar con mayores alzas según el DANE en un artículo de prensa (actualizado).
Se dará inicio a los conceptos básicos de la estadística como son muestra,
encuesta, tabulación y representación gráfica de los datos mediante un cuadro de
barras a través una actividad de la revista Pin uno, Pin dos, ¡Pin DANE!
TIEMPO PREVISTO: 2 HORAS
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
1. Videoclip (https://www.youtube.com/watch?v=EVci24eWMQw)
El videoclip utilizado desde lo pedagógico en el aula, dinamiza el proceso de
enseñanza y aprendizaje presentando situaciones reales sobre una determinada
temática, como elemento de apoyo visual hacia la transformación metodológica de
los procesos educativos del Siglo XXI.
2. Tabletas o portátiles
Se constituyen en los medios tecnológicos para orientar y desarrollar cada una de
las actividades programadas.
3. Mosaico de palabras (http://imagechef.com)
Recurso tecnológico que permite el desarrollo de la creatividad direccionado hacia
la realización de un producto digital sobre un tema específico (los valores).
4. Artículo-video de prensa (http://www.elpais.com.co/elpais/temas/canasta-familiar)
Recurso Multimedial de carácter informativo para confrontar los conceptos
trabajados en clase con situaciones reales del entorno.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las
TIC en caso de haberse planeado.
1. Se inició la actividad con la presentación del videoclip “La culpa es de la vaca” a los
estudiantes del grado 7-5. Mientras rodaba el video, ellos iban tomando atenta nota de
palabras claves o de los apartes más relevantes con respecto a la situación presentada.
Se deja como tarea, la elaboración de un listado de valores / antivalores relacionados con
el videoclip.
La segunda parte de esta actividad se desarrolló en la sala de sistemas, donde los
estudiantes ingresaron a http://imagechef.com y elaboraron un mosaico de palabras con
los valores y antivalores identificados en el videoclip. Cada uno personalizó su mosaico a
partir de unas plantillas determinadas y editaron el color y la fuente de la letra así como el
color del fondo. El ME seleccionó las imágenes más relevantes de la actividad.
2. Se realizó el análisis sobre la producción agrícola alcanzada por la familia, a partir de la
pérdida de la vaca. Se relacionó el videoclip y el contexto real, mediante la tabla de los
precios de los 10 productos básicos con mayores alzas según el DANE en un artículo-
video del periódico El País (actualizado). Se dio inicio a los conceptos básicos de la
estadística como son la encuesta, la tabulación y la representación gráfica de los datos
mediante un cuadro de barras tomado de la revista Pin uno, Pin dos, ¡Pin DANE!; para la
realización de esta actividad, los estudiantes aplicaron una pequeña encuesta a sus
compañeros y los datos obtenidos se representaron en el cuadro de barras, usando
diversos colores. Se socializó con todos los estudiantes los resultados de la encuesta
realizada.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
1. Cada uno de los estudiantes escuchó con atención el videoclip “La vaca” y elaboró una
lista de valores y antivalores presentes en la historia. Con ese listado y haciendo uso de
las herramientas tecnológicas (computadores portátiles), ingresan a la página
http://imagechef.com para crear un mosaico de palabras a partir de unas plantillas
predeterminadas, las cuales podían ser personalizadas en color, fondo, letra y
emoticones. Se observó receptividad en la mayoría de los estudiantes en cuanto al
reconocimiento de ciertos valores que son propios de su contexto, además del manejo en
los conocimientos básicos de sistemas especialmente en lo que respecta al buen uso del
navegador.
2. Con la realización de esta actividad, se abordó el concepto estadístico del promedio o
media aritmética, presentado en el artículo-video del periódico El País (actualizado), el
cual está relacionado con el alza de los productos de la canasta familiar. Se hizo toma de
apuntes acerca del video. En la segunda parte de la actividad, se entregó a cada
estudiante un modelo de encuesta tomado de la revista Pin uno, Pin dos, ¡Pin DANE!, con
el propósito de iniciar un acercamiento a la estadística mediante una pequeña encuesta a
los compañeros, para luego representar los datos obtenidos en un cuadro de barras,
utilizando diversos colores. Se dejó como compromiso para el próximo encuentro,
profundizar sobre el promedio o media aritmética con la intencionalidad de promover
actividades hacia el aprendizaje autónomo.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Indudablemente el problema de la conectividad siempre va a generar algunos
contratiempos en el desarrollo de lo planeado. El ingreso de los estudiantes a los sitios
web propuestos no se alcanza a realizar en la totalidad, lo que impide que algunos
estudiantes no cumplan con los objetivos propuestos.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
NOTA:
Los registrosfotográficosque apareceneneste informecuentanconlaautorizaciónde lospadres
de familiayde losestudiantes.

Más contenido relacionado

Destacado

How to register with the new look emis
How to register with the new look emisHow to register with the new look emis
How to register with the new look emisamirhannan
 
20131212 salford royal experience an epr 10 years on, implementing ep rs at...
20131212 salford royal experience   an epr 10 years on, implementing ep rs at...20131212 salford royal experience   an epr 10 years on, implementing ep rs at...
20131212 salford royal experience an epr 10 years on, implementing ep rs at...
amirhannan
 
Health 20 presentation december 2013
Health 20 presentation december 2013Health 20 presentation december 2013
Health 20 presentation december 2013
amirhannan
 
How to send a secure message online
How to send a secure message onlineHow to send a secure message online
How to send a secure message onlineamirhannan
 
14 Ways to Learn How to Write a Song
14 Ways to Learn How to Write a Song14 Ways to Learn How to Write a Song
14 Ways to Learn How to Write a Song
InglathCooper
 
Delirium in ICU -By Dr.Tinku Joseph
Delirium in ICU -By Dr.Tinku JosephDelirium in ICU -By Dr.Tinku Joseph
Delirium in ICU -By Dr.Tinku Joseph
Dr.Tinku Joseph
 
Allergic Broncho Pulmonary Aspergillosis (ABPA) by Dr.Tinku Joseph
Allergic Broncho Pulmonary Aspergillosis (ABPA) by Dr.Tinku JosephAllergic Broncho Pulmonary Aspergillosis (ABPA) by Dr.Tinku Joseph
Allergic Broncho Pulmonary Aspergillosis (ABPA) by Dr.Tinku Joseph
Dr.Tinku Joseph
 
Endobronchial Brachytherapy by Dr.Tinku Joseph
Endobronchial Brachytherapy by  Dr.Tinku JosephEndobronchial Brachytherapy by  Dr.Tinku Joseph
Endobronchial Brachytherapy by Dr.Tinku Joseph
Dr.Tinku Joseph
 
Arterial lines by Dr.Tinku Joseph
Arterial lines by Dr.Tinku JosephArterial lines by Dr.Tinku Joseph
Arterial lines by Dr.Tinku Joseph
Dr.Tinku Joseph
 

Destacado (9)

How to register with the new look emis
How to register with the new look emisHow to register with the new look emis
How to register with the new look emis
 
20131212 salford royal experience an epr 10 years on, implementing ep rs at...
20131212 salford royal experience   an epr 10 years on, implementing ep rs at...20131212 salford royal experience   an epr 10 years on, implementing ep rs at...
20131212 salford royal experience an epr 10 years on, implementing ep rs at...
 
Health 20 presentation december 2013
Health 20 presentation december 2013Health 20 presentation december 2013
Health 20 presentation december 2013
 
How to send a secure message online
How to send a secure message onlineHow to send a secure message online
How to send a secure message online
 
14 Ways to Learn How to Write a Song
14 Ways to Learn How to Write a Song14 Ways to Learn How to Write a Song
14 Ways to Learn How to Write a Song
 
Delirium in ICU -By Dr.Tinku Joseph
Delirium in ICU -By Dr.Tinku JosephDelirium in ICU -By Dr.Tinku Joseph
Delirium in ICU -By Dr.Tinku Joseph
 
Allergic Broncho Pulmonary Aspergillosis (ABPA) by Dr.Tinku Joseph
Allergic Broncho Pulmonary Aspergillosis (ABPA) by Dr.Tinku JosephAllergic Broncho Pulmonary Aspergillosis (ABPA) by Dr.Tinku Joseph
Allergic Broncho Pulmonary Aspergillosis (ABPA) by Dr.Tinku Joseph
 
Endobronchial Brachytherapy by Dr.Tinku Joseph
Endobronchial Brachytherapy by  Dr.Tinku JosephEndobronchial Brachytherapy by  Dr.Tinku Joseph
Endobronchial Brachytherapy by Dr.Tinku Joseph
 
Arterial lines by Dr.Tinku Joseph
Arterial lines by Dr.Tinku JosephArterial lines by Dr.Tinku Joseph
Arterial lines by Dr.Tinku Joseph
 

Similar a Fp me 1_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin

Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
biofranqui
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
biofranqui
 
PROTOCOLO TERCERA SECCION
PROTOCOLO  TERCERA  SECCIONPROTOCOLO  TERCERA  SECCION
PROTOCOLO TERCERA SECCION
yema29
 
Gestor de proyectos docent ti subgrupo E: Mejorando la convivencia
Gestor de proyectos docent ti subgrupo  E: Mejorando la convivenciaGestor de proyectos docent ti subgrupo  E: Mejorando la convivencia
Gestor de proyectos docent ti subgrupo E: Mejorando la convivencia
saimer antonio sarabia guette
 
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvinFp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
BALVINY
 
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
yema29
 
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
yema29
 
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
yema29
 
Genios saludables buscando soluciones (7)
Genios saludables buscando soluciones (7)Genios saludables buscando soluciones (7)
Genios saludables buscando soluciones (7)
bferias
 
Proyecto del uso de las tic´s en el
Proyecto del uso de las tic´s  en elProyecto del uso de las tic´s  en el
Proyecto del uso de las tic´s en el
Marisol Delgadillo
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
biofranqui
 
Propuesta de 6 e-actividades e-Twinning
Propuesta de 6 e-actividades e-TwinningPropuesta de 6 e-actividades e-Twinning
Propuesta de 6 e-actividades e-Twinning
MarinaQuilezGoser
 
Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5
N/A
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)Efrén Ingledue
 
Fp me reporte aplicación aamtic_luis cordoba momento 4
Fp me reporte aplicación aamtic_luis cordoba momento 4Fp me reporte aplicación aamtic_luis cordoba momento 4
Fp me reporte aplicación aamtic_luis cordoba momento 4
luiscordobalopez
 
Longo silvia e-portafolio
Longo  silvia  e-portafolioLongo  silvia  e-portafolio
Longo silvia e-portafolio
Silvia407
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
HAROLD JOJOA
 

Similar a Fp me 1_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin (20)

Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
 
PROTOCOLO TERCERA SECCION
PROTOCOLO  TERCERA  SECCIONPROTOCOLO  TERCERA  SECCION
PROTOCOLO TERCERA SECCION
 
Gestor de proyectos docent ti subgrupo E: Mejorando la convivencia
Gestor de proyectos docent ti subgrupo  E: Mejorando la convivenciaGestor de proyectos docent ti subgrupo  E: Mejorando la convivencia
Gestor de proyectos docent ti subgrupo E: Mejorando la convivencia
 
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvinFp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
 
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
 
Guion de proyecto tics coljuba
Guion de proyecto tics coljubaGuion de proyecto tics coljuba
Guion de proyecto tics coljuba
 
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
 
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD
PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD
 
Genios saludables buscando soluciones (7)
Genios saludables buscando soluciones (7)Genios saludables buscando soluciones (7)
Genios saludables buscando soluciones (7)
 
Proyecto del uso de las tic´s en el
Proyecto del uso de las tic´s  en elProyecto del uso de las tic´s  en el
Proyecto del uso de las tic´s en el
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
 
Propuesta de 6 e-actividades e-Twinning
Propuesta de 6 e-actividades e-TwinningPropuesta de 6 e-actividades e-Twinning
Propuesta de 6 e-actividades e-Twinning
 
Vct Nancy Camus
Vct Nancy CamusVct Nancy Camus
Vct Nancy Camus
 
Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)
 
Fp me reporte aplicación aamtic_luis cordoba momento 4
Fp me reporte aplicación aamtic_luis cordoba momento 4Fp me reporte aplicación aamtic_luis cordoba momento 4
Fp me reporte aplicación aamtic_luis cordoba momento 4
 
Longo silvia e-portafolio
Longo  silvia  e-portafolioLongo  silvia  e-portafolio
Longo silvia e-portafolio
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
 

Más de BALVINY

Jugando con los numeros 8°
Jugando con los numeros 8°Jugando con los numeros 8°
Jugando con los numeros 8°
BALVINY
 
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docxFp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
BALVINY
 
Fp me 3_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 3_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvinFp me 3_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 3_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
BALVINY
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digitalMatriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
BALVINY
 
PlanificadorGrupo1 versiónfinal
PlanificadorGrupo1 versiónfinalPlanificadorGrupo1 versiónfinal
PlanificadorGrupo1 versiónfinal
BALVINY
 
AAMTIC
AAMTICAAMTIC
AAMTIC
BALVINY
 
Mi Crónica en Tit@
Mi Crónica en Tit@Mi Crónica en Tit@
Mi Crónica en Tit@
BALVINY
 
Unid didactica presentacion -lista-
Unid didactica presentacion -lista-Unid didactica presentacion -lista-
Unid didactica presentacion -lista-BALVINY
 

Más de BALVINY (8)

Jugando con los numeros 8°
Jugando con los numeros 8°Jugando con los numeros 8°
Jugando con los numeros 8°
 
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docxFp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
Fp me 4_reporte aplicación aamtic_gxx.docx
 
Fp me 3_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 3_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvinFp me 3_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 3_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digitalMatriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
 
PlanificadorGrupo1 versiónfinal
PlanificadorGrupo1 versiónfinalPlanificadorGrupo1 versiónfinal
PlanificadorGrupo1 versiónfinal
 
AAMTIC
AAMTICAAMTIC
AAMTIC
 
Mi Crónica en Tit@
Mi Crónica en Tit@Mi Crónica en Tit@
Mi Crónica en Tit@
 
Unid didactica presentacion -lista-
Unid didactica presentacion -lista-Unid didactica presentacion -lista-
Unid didactica presentacion -lista-
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Fp me 1_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 113 Nombre ME: Yenni Patricia Balvin Gutiérrez I.E: Donald Rodrigo Tafur AAMTIC: Fortaleciendo los valores para la sana convivencia Curso en el que aplica AAMTIC: 7-5 LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes 1. Como actividad inicial, se presentará a los estudiantes el Videoclip “La culpa es de la vaca” haciendo énfasis en el reconocimiento del contexto escolar y partir de una realidad. En este video el tema principal son los valores fundamentales y la resolución de conflictos en el aula de clases con resonancia en el Bullying escolar, mediante una plenaria. Los estudiantes elaborarán un mosaico de palabras a través de IMAGECHEF, haciendo referencia a los valores y/o situaciones presentadas en el videoclip. TIEMPO PREVISTO: 2 HORAS 2. Se realizará un análisis sobre la producción agrícola alcanzada por la familia, a partir de la pérdida de la vaca. Se hará la relación entre el videoclip y el contexto real, mediante la tabla de los precios de los 10 productos básicos de la canasta familiar con mayores alzas según el DANE en un artículo de prensa (actualizado). Se dará inicio a los conceptos básicos de la estadística como son muestra, encuesta, tabulación y representación gráfica de los datos mediante un cuadro de barras a través una actividad de la revista Pin uno, Pin dos, ¡Pin DANE! TIEMPO PREVISTO: 2 HORAS
  • 2. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) 1. Videoclip (https://www.youtube.com/watch?v=EVci24eWMQw) El videoclip utilizado desde lo pedagógico en el aula, dinamiza el proceso de enseñanza y aprendizaje presentando situaciones reales sobre una determinada temática, como elemento de apoyo visual hacia la transformación metodológica de los procesos educativos del Siglo XXI. 2. Tabletas o portátiles Se constituyen en los medios tecnológicos para orientar y desarrollar cada una de las actividades programadas. 3. Mosaico de palabras (http://imagechef.com) Recurso tecnológico que permite el desarrollo de la creatividad direccionado hacia la realización de un producto digital sobre un tema específico (los valores). 4. Artículo-video de prensa (http://www.elpais.com.co/elpais/temas/canasta-familiar) Recurso Multimedial de carácter informativo para confrontar los conceptos trabajados en clase con situaciones reales del entorno. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. 1. Se inició la actividad con la presentación del videoclip “La culpa es de la vaca” a los estudiantes del grado 7-5. Mientras rodaba el video, ellos iban tomando atenta nota de palabras claves o de los apartes más relevantes con respecto a la situación presentada. Se deja como tarea, la elaboración de un listado de valores / antivalores relacionados con el videoclip. La segunda parte de esta actividad se desarrolló en la sala de sistemas, donde los estudiantes ingresaron a http://imagechef.com y elaboraron un mosaico de palabras con los valores y antivalores identificados en el videoclip. Cada uno personalizó su mosaico a partir de unas plantillas determinadas y editaron el color y la fuente de la letra así como el color del fondo. El ME seleccionó las imágenes más relevantes de la actividad. 2. Se realizó el análisis sobre la producción agrícola alcanzada por la familia, a partir de la pérdida de la vaca. Se relacionó el videoclip y el contexto real, mediante la tabla de los precios de los 10 productos básicos con mayores alzas según el DANE en un artículo- video del periódico El País (actualizado). Se dio inicio a los conceptos básicos de la estadística como son la encuesta, la tabulación y la representación gráfica de los datos mediante un cuadro de barras tomado de la revista Pin uno, Pin dos, ¡Pin DANE!; para la realización de esta actividad, los estudiantes aplicaron una pequeña encuesta a sus compañeros y los datos obtenidos se representaron en el cuadro de barras, usando diversos colores. Se socializó con todos los estudiantes los resultados de la encuesta realizada.
  • 3. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. 1. Cada uno de los estudiantes escuchó con atención el videoclip “La vaca” y elaboró una lista de valores y antivalores presentes en la historia. Con ese listado y haciendo uso de las herramientas tecnológicas (computadores portátiles), ingresan a la página http://imagechef.com para crear un mosaico de palabras a partir de unas plantillas predeterminadas, las cuales podían ser personalizadas en color, fondo, letra y emoticones. Se observó receptividad en la mayoría de los estudiantes en cuanto al reconocimiento de ciertos valores que son propios de su contexto, además del manejo en los conocimientos básicos de sistemas especialmente en lo que respecta al buen uso del navegador. 2. Con la realización de esta actividad, se abordó el concepto estadístico del promedio o media aritmética, presentado en el artículo-video del periódico El País (actualizado), el cual está relacionado con el alza de los productos de la canasta familiar. Se hizo toma de apuntes acerca del video. En la segunda parte de la actividad, se entregó a cada estudiante un modelo de encuesta tomado de la revista Pin uno, Pin dos, ¡Pin DANE!, con el propósito de iniciar un acercamiento a la estadística mediante una pequeña encuesta a los compañeros, para luego representar los datos obtenidos en un cuadro de barras, utilizando diversos colores. Se dejó como compromiso para el próximo encuentro, profundizar sobre el promedio o media aritmética con la intencionalidad de promover actividades hacia el aprendizaje autónomo. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Indudablemente el problema de la conectividad siempre va a generar algunos contratiempos en el desarrollo de lo planeado. El ingreso de los estudiantes a los sitios web propuestos no se alcanza a realizar en la totalidad, lo que impide que algunos estudiantes no cumplan con los objetivos propuestos. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
  • 5.
  • 6.
  • 7. NOTA: Los registrosfotográficosque apareceneneste informecuentanconlaautorizaciónde lospadres de familiayde losestudiantes.