SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@:112
Nombre ME: YENNY MARITZA MENDOZA SIERRA
I.E: GABRIEL GARCIA MARQUEZ
AAMTIC:PRODUCCION DE TEXTOS EN UN MUNDO DIGITAL
Curso en el que aplica AAMTIC: PRIMER GRADO
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
INTRODUCCION
Saludo a los estudiantes. 5 minutos
Registro de asistencia. 10 minutos
Orientaciones para la actividad. 5 minutos
Desarrollo de la actividad. 90 minutos
Evaluación de la actividad. 10 minutos
PROPOSITO
Promover a través de las relaciones respetuosas y productivas la construcción de
soluciones a situaciones matemáticas, permitiendo el desarrollo de las habilidades
comunicativas individuales y en equipo.
Propiciar espacios para el uso de herramientas tecnológicas de manera responsable,
para ser utilizadas como recurso en la solución de situaciones de la vida real.
COMPETENCIAS
Matemáticas:
Usa representaciones principalmente concretas y pictóricas para el sistema de
numeración decimal.
Lenguaje:
Expresa en forma clara ideas y sentimientos, según lo amerita la situación
comunicativa.
Artística:
Utilizar adecuadamente colores, formas, figuras para seguir instrucciones y representar
situaciones.
Tecnología:
Utilizar elementos tecnológicos en forma adecuada y de acuerdo a instrucciones.
TERCERA SEMANA
DESCRIPCIÓN
1. Video sobre los números del 1 al 10.
https://www.youtube.com/watch?v=wpF2ol3KQvM
Números para niños en español - Aprender a contar del 1 al 10 con Los Animales del Zoo
2. Se trabajará con material real haciendo conteos con los números del 1 al 10.
3. Luego se hará la representación gráfica en los cuadernos.
4. En las tables se utilizará el aplicativo ARKIS, para identificar números, colorear y
hacer el trazo adecuado.
5. Se valorará la actividad a través del registro en lista de chequeo.
a- Cuenta de 1 al 10 en forma correcta.
b- Relaciona cantidades con la cifra correcta.
c- Realiza los trazos correctos con los números del 1 al 10.
d- Completa series del 1 al 10.
RECURSOS
video
Computador
Video proyector
Cámara o celular.
Planilla de asistencia.
Cuaderno, lápiz y colores.
VARIABLES DIDACTICAS
Técnica pedagógica:
Aprendizaje significativo
Como son niños que se encuentran iniciando el primer año de escolaridad primaria
se utiliza como variable:
• Orientación personalizada.
• Utilización de material real para los conteos.
EVALUACIÓN
Lista de chequeo.
Participación en la actividad.
Uso del recurso tecnológico.
TIEMPO:
2 HORAS
CUARTA SEMANA
DESCRIPCION
1. Video sobre la suma de números de 1 al 10.
https://www.youtube.com/watch?v=rHjr4C-4KpQ
El mejor video de Los números del 1 al 10 en Español Aprender a contar Abejitas
sumadoras.
2. Realizarán el proceso en sus cuadernos en forma individual, empleando
representación gráfica y numérica de sumas con los números del 1 al 10.
3. Utilizando el power point se representaran situaciones problema en forma graficas
en las cuales los niños debe: relatar en forma oral la situación que observan y
luego emplear el proceso de la suma para dar solución.
Se organizarán en grupos de 4 estudiantes, en donde tendrán la oportunidad de
compartir ideas de posibles soluciones y expresar la solución acertada.
4. Se valorará la actividad con los niños y niñas.
RECURSOS
video
Presentación en power point
Computador
Video proyector
Cámara o celular.
Planilla de asistencia.
Cuaderno, lápiz, colores
VARIABLES DIDACTICAS
Técnica pedagógica:
Aprendizaje significativo
Aprendizaje colaborativo.
Como son niños que se encuentran iniciando el primer año de escolaridad primaria
se utiliza como variable
• Preguntas orientadoras para crear la situación matemática.
EVALUACIÓN
Producción oral.
Participación en la actividad.
Interés y trabajo organizado.
TIEMPO:
2 HORAS
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
Videos: permiten dar a conocer nuevos contenidos de un manera dinámica y
divertida, propiciando el interés por las actividades.
Table: con la cual los niños tendrán un mejor contacto con la tecnología y a vez
podrán fortalecer nuevos conocimientos.
Presentación en power point: para presentar las situaciones matemáticas en forma
grafica, permitiéndole al niño y niña visualizar para comprender.
Video beam: Para dar a conocer la proyección de la presentación de power point
y permitir un mejor reconocimiento de las actividades.
Celular: para utilizar la cámara o video para realizar registros de las actividades.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las
TIC en caso de haberse planeado.
Actividad de la tercer semana
Se realizó el Martes 8 de Marzo
1. Se organizan los niños en la biblioteca para proyectar el video de los
números del 1 al 10.
2. Se realizan ejercicios de conteos en grupo.
3. Cada niño realiza actividades de conteos en los cuadernos.
4. Con los tables se trabaja en el aplicativo ARKIS, para fortalecer trazos de
los números e identificación de colores.
5. Se hace el registro de asistencia y evaluación de la actividad.
Actividad de la Cuarta semana
Se realizó el Martes 15 de Marzo
1. Se proyecta el video sobre sumas de la abejitas sumadoras.
2. Se hacen ejercicios de sumas con material real.
3. Se presentan situaciones de sumas con los números del 1 al 10 utilizando
proyección de power point, para ser solucionadas por los estudiantes.
4. Se registra la asistencia y se evalúa la actividad.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
Actividad Tercera Semana
1. Los niños y niñas participaron con gran motivación en las actividades
propuestas.
2. Utilizaron la table para aprender trazos correctos de los números y reforzar
colores, se pudo reconocer la facilidad para el uso de la tecnología por parte
de algunos estudiantes.
3. Realizaron ejercicios en sus cuadernos sobre conteos y representación de
cantidades, para reconocer las fortalezas y debilidades en este aspecto.
Actividad Cuarta Semana
1. Los estudiantes de grado primero participaron con responsabilidad y buen
comportamiento en la presentación de video sobre el proceso de la suma.
2. Solucionaron situaciones de suma que fueron presentadas en power point,
mostrando de forma clara el aprendizaje del proceso y el uso del lenguaje
oral para dar sus respuesta.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Para las siguientes semanas se continuará con nuevas actividades utilizando
computadores o tables para desarrollar habilidades tecnológicas junto con la
producción textual, dando continuidad al objetivo propuesto.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
ACTIVIDAD TERCERA SEMANA-
LISTA DE ASISTENCIA- TERCER SEMANA 8 DE MARZO
ACTIVIDAD CUARTA SEMANA
LISTA DE ASISTENCIA- CUARTA SEMANA 15 DE MARZO
PROTOCOLO  PRIMERA  ACTIVIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
Apira9
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Miguel Nova
 
Eportafolio terminado
Eportafolio terminadoEportafolio terminado
Eportafolio terminado
dilugape
 
53066 educando de la mano con la tecnologia
53066   educando de la mano con la tecnologia53066   educando de la mano con la tecnologia
53066 educando de la mano con la tecnologia
angelmanuel22
 
Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)
Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)
Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)
Efrén Ingledue
 
El papel de la calculadora
El papel de la calculadoraEl papel de la calculadora
El papel de la calculadora
kenia14
 
Bertha centeno
Bertha centenoBertha centeno
Bertha centeno
silvia Nuñez
 
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIRPROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
Daniela Ramos Argumedo
 
Que rico es estudiar en el computador.
Que rico es estudiar en el computador.Que rico es estudiar en el computador.
Que rico es estudiar en el computador.
Erika Restrepo Yepes
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
carmencastillo95
 
Informe final agosto 1º primaria (web)
Informe final agosto 1º primaria (web)Informe final agosto 1º primaria (web)
Informe final agosto 1º primaria (web)
NovaPrime4
 
11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar
rosaines22
 
Poweer tic
Poweer ticPoweer tic
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
JENY ROCIO
 
Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
angemarelenuri713
 
Proyecto de aula en tic subia alta silvania
Proyecto de aula en tic subia alta silvaniaProyecto de aula en tic subia alta silvania
Proyecto de aula en tic subia alta silvania
Carlos José
 
38758 el niño tecnológico “aprendo a leer y escribir”
38758 el niño tecnológico “aprendo a leer y escribir”38758 el niño tecnológico “aprendo a leer y escribir”
38758 el niño tecnológico “aprendo a leer y escribir”
angelmanuel22
 
Baldimiro proyecto
Baldimiro proyectoBaldimiro proyecto
Baldimiro proyecto
silvia Nuñez
 

La actualidad más candente (18)

Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Eportafolio terminado
Eportafolio terminadoEportafolio terminado
Eportafolio terminado
 
53066 educando de la mano con la tecnologia
53066   educando de la mano con la tecnologia53066   educando de la mano con la tecnologia
53066 educando de la mano con la tecnologia
 
Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)
Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)
Formato proyecto de arleth rivero (autoguardado)
 
El papel de la calculadora
El papel de la calculadoraEl papel de la calculadora
El papel de la calculadora
 
Bertha centeno
Bertha centenoBertha centeno
Bertha centeno
 
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIRPROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
PROYECTO USO DE TICS PARA APRENDER A DIVIDIR
 
Que rico es estudiar en el computador.
Que rico es estudiar en el computador.Que rico es estudiar en el computador.
Que rico es estudiar en el computador.
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
 
Informe final agosto 1º primaria (web)
Informe final agosto 1º primaria (web)Informe final agosto 1º primaria (web)
Informe final agosto 1º primaria (web)
 
11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar11. las tablas de multiplicar
11. las tablas de multiplicar
 
Poweer tic
Poweer ticPoweer tic
Poweer tic
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
 
Proyecto de aula en tic subia alta silvania
Proyecto de aula en tic subia alta silvaniaProyecto de aula en tic subia alta silvania
Proyecto de aula en tic subia alta silvania
 
38758 el niño tecnológico “aprendo a leer y escribir”
38758 el niño tecnológico “aprendo a leer y escribir”38758 el niño tecnológico “aprendo a leer y escribir”
38758 el niño tecnológico “aprendo a leer y escribir”
 
Baldimiro proyecto
Baldimiro proyectoBaldimiro proyecto
Baldimiro proyecto
 

Destacado

NFC tech
NFC techNFC tech
NFC tech
Rama Sai Mallam
 
open access, p-hacking, registered reports, registered replication reports
open access, p-hacking, registered reports, registered replication reportsopen access, p-hacking, registered reports, registered replication reports
open access, p-hacking, registered reports, registered replication reports
Alex Holcombe
 
إذاعات وقنوات مُتخصصة.. (1)
إذاعات وقنوات مُتخصصة.. (1)إذاعات وقنوات مُتخصصة.. (1)
إذاعات وقنوات مُتخصصة.. (1)
megomagda
 
Rifqa nurdiana kamila
Rifqa nurdiana kamilaRifqa nurdiana kamila
Rifqa nurdiana kamila
dianasweedy
 
CV1 (1)
CV1 (1)CV1 (1)
DUBAI INFRAESTRUCTURA
DUBAI INFRAESTRUCTURADUBAI INFRAESTRUCTURA
DUBAI INFRAESTRUCTURA
equipocompu
 
Tugas 3
Tugas 3Tugas 3
Tugas 3
zulfarita
 
Angular2 getting started by Stephen Lautier
Angular2 getting started by Stephen LautierAngular2 getting started by Stephen Lautier
Angular2 getting started by Stephen Lautier
Andrei Toma
 
16 tinh huống
16 tinh huống16 tinh huống
16 tinh huống
Ga Thang
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
Omar Gomez
 

Destacado (10)

NFC tech
NFC techNFC tech
NFC tech
 
open access, p-hacking, registered reports, registered replication reports
open access, p-hacking, registered reports, registered replication reportsopen access, p-hacking, registered reports, registered replication reports
open access, p-hacking, registered reports, registered replication reports
 
إذاعات وقنوات مُتخصصة.. (1)
إذاعات وقنوات مُتخصصة.. (1)إذاعات وقنوات مُتخصصة.. (1)
إذاعات وقنوات مُتخصصة.. (1)
 
Rifqa nurdiana kamila
Rifqa nurdiana kamilaRifqa nurdiana kamila
Rifqa nurdiana kamila
 
CV1 (1)
CV1 (1)CV1 (1)
CV1 (1)
 
DUBAI INFRAESTRUCTURA
DUBAI INFRAESTRUCTURADUBAI INFRAESTRUCTURA
DUBAI INFRAESTRUCTURA
 
Tugas 3
Tugas 3Tugas 3
Tugas 3
 
Angular2 getting started by Stephen Lautier
Angular2 getting started by Stephen LautierAngular2 getting started by Stephen Lautier
Angular2 getting started by Stephen Lautier
 
16 tinh huống
16 tinh huống16 tinh huống
16 tinh huống
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 

Similar a PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD

Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)
Efrén Ingledue
 
Secuencia didactica de matematicas
Secuencia didactica de matematicasSecuencia didactica de matematicas
Secuencia didactica de matematicas
ANIS DEL CARMEN FERNANDEZ GONZALEZ
 
Secuencia didactica de matematicas
Secuencia didactica de matematicasSecuencia didactica de matematicas
Secuencia didactica de matematicas
ANIS DEL CARMEN FERNANDEZ GONZALEZ
 
Erika46952
Erika46952Erika46952
Erika46952
ekamaymohe9
 
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
GertrudisPM
 
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
eduardoguti1
 
Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038
angelmanuel22
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
tanyPadi
 
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El PalmarJugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Dalila Realpe
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
IngKaryT
 
Propuesta pedagógica andrea
Propuesta pedagógica andreaPropuesta pedagógica andrea
Propuesta pedagógica andrea
Andrea Gutiérrez Gómez
 
Eliana romero
Eliana romeroEliana romero
Eliana romero
Docente Innovatic
 
Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014
Natmz Brand
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
Vyaney Savo
 
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
carmenibis
 
Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...
Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...
Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...
Dayana Largo
 
Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1
Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1
Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1
santiagoreyesperez
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
hectorjavierjf8
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
hectorjavierjf8
 

Similar a PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD (20)

Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)Formato proyectos de aula (1) (4)
Formato proyectos de aula (1) (4)
 
Secuencia didactica de matematicas
Secuencia didactica de matematicasSecuencia didactica de matematicas
Secuencia didactica de matematicas
 
Secuencia didactica de matematicas
Secuencia didactica de matematicasSecuencia didactica de matematicas
Secuencia didactica de matematicas
 
Erika46952
Erika46952Erika46952
Erika46952
 
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
Proyectode aula "SUMANDO Y RESTANDO CON AYUDA DE LAS TIC"
 
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
 
Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038Formato proyecto 47038
Formato proyecto 47038
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
 
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El PalmarJugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
Jugando, jugando voy multiplicando en el país_Proyecto TIC El Palmar
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
 
Propuesta pedagógica andrea
Propuesta pedagógica andreaPropuesta pedagógica andrea
Propuesta pedagógica andrea
 
Eliana romero
Eliana romeroEliana romero
Eliana romero
 
Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
 
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
 
Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...
Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...
Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...
 
Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1
Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1
Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

PROTOCOLO PRIMERA ACTIVIDAD

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@:112 Nombre ME: YENNY MARITZA MENDOZA SIERRA I.E: GABRIEL GARCIA MARQUEZ AAMTIC:PRODUCCION DE TEXTOS EN UN MUNDO DIGITAL Curso en el que aplica AAMTIC: PRIMER GRADO LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes INTRODUCCION Saludo a los estudiantes. 5 minutos Registro de asistencia. 10 minutos Orientaciones para la actividad. 5 minutos Desarrollo de la actividad. 90 minutos Evaluación de la actividad. 10 minutos PROPOSITO Promover a través de las relaciones respetuosas y productivas la construcción de soluciones a situaciones matemáticas, permitiendo el desarrollo de las habilidades comunicativas individuales y en equipo. Propiciar espacios para el uso de herramientas tecnológicas de manera responsable, para ser utilizadas como recurso en la solución de situaciones de la vida real. COMPETENCIAS Matemáticas: Usa representaciones principalmente concretas y pictóricas para el sistema de numeración decimal. Lenguaje: Expresa en forma clara ideas y sentimientos, según lo amerita la situación comunicativa. Artística: Utilizar adecuadamente colores, formas, figuras para seguir instrucciones y representar situaciones. Tecnología: Utilizar elementos tecnológicos en forma adecuada y de acuerdo a instrucciones. TERCERA SEMANA DESCRIPCIÓN
  • 2. 1. Video sobre los números del 1 al 10. https://www.youtube.com/watch?v=wpF2ol3KQvM Números para niños en español - Aprender a contar del 1 al 10 con Los Animales del Zoo 2. Se trabajará con material real haciendo conteos con los números del 1 al 10. 3. Luego se hará la representación gráfica en los cuadernos. 4. En las tables se utilizará el aplicativo ARKIS, para identificar números, colorear y hacer el trazo adecuado. 5. Se valorará la actividad a través del registro en lista de chequeo. a- Cuenta de 1 al 10 en forma correcta. b- Relaciona cantidades con la cifra correcta. c- Realiza los trazos correctos con los números del 1 al 10. d- Completa series del 1 al 10. RECURSOS video Computador Video proyector Cámara o celular. Planilla de asistencia. Cuaderno, lápiz y colores. VARIABLES DIDACTICAS
  • 3. Técnica pedagógica: Aprendizaje significativo Como son niños que se encuentran iniciando el primer año de escolaridad primaria se utiliza como variable: • Orientación personalizada. • Utilización de material real para los conteos. EVALUACIÓN Lista de chequeo. Participación en la actividad. Uso del recurso tecnológico. TIEMPO: 2 HORAS CUARTA SEMANA DESCRIPCION 1. Video sobre la suma de números de 1 al 10. https://www.youtube.com/watch?v=rHjr4C-4KpQ El mejor video de Los números del 1 al 10 en Español Aprender a contar Abejitas sumadoras. 2. Realizarán el proceso en sus cuadernos en forma individual, empleando representación gráfica y numérica de sumas con los números del 1 al 10. 3. Utilizando el power point se representaran situaciones problema en forma graficas en las cuales los niños debe: relatar en forma oral la situación que observan y luego emplear el proceso de la suma para dar solución. Se organizarán en grupos de 4 estudiantes, en donde tendrán la oportunidad de compartir ideas de posibles soluciones y expresar la solución acertada.
  • 4. 4. Se valorará la actividad con los niños y niñas. RECURSOS video Presentación en power point Computador Video proyector Cámara o celular. Planilla de asistencia. Cuaderno, lápiz, colores VARIABLES DIDACTICAS Técnica pedagógica: Aprendizaje significativo Aprendizaje colaborativo. Como son niños que se encuentran iniciando el primer año de escolaridad primaria se utiliza como variable • Preguntas orientadoras para crear la situación matemática.
  • 5. EVALUACIÓN Producción oral. Participación en la actividad. Interés y trabajo organizado. TIEMPO: 2 HORAS Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Videos: permiten dar a conocer nuevos contenidos de un manera dinámica y divertida, propiciando el interés por las actividades. Table: con la cual los niños tendrán un mejor contacto con la tecnología y a vez podrán fortalecer nuevos conocimientos. Presentación en power point: para presentar las situaciones matemáticas en forma grafica, permitiéndole al niño y niña visualizar para comprender. Video beam: Para dar a conocer la proyección de la presentación de power point y permitir un mejor reconocimiento de las actividades. Celular: para utilizar la cámara o video para realizar registros de las actividades. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. Actividad de la tercer semana Se realizó el Martes 8 de Marzo 1. Se organizan los niños en la biblioteca para proyectar el video de los números del 1 al 10. 2. Se realizan ejercicios de conteos en grupo. 3. Cada niño realiza actividades de conteos en los cuadernos. 4. Con los tables se trabaja en el aplicativo ARKIS, para fortalecer trazos de los números e identificación de colores. 5. Se hace el registro de asistencia y evaluación de la actividad.
  • 6. Actividad de la Cuarta semana Se realizó el Martes 15 de Marzo 1. Se proyecta el video sobre sumas de la abejitas sumadoras. 2. Se hacen ejercicios de sumas con material real. 3. Se presentan situaciones de sumas con los números del 1 al 10 utilizando proyección de power point, para ser solucionadas por los estudiantes. 4. Se registra la asistencia y se evalúa la actividad. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Actividad Tercera Semana 1. Los niños y niñas participaron con gran motivación en las actividades propuestas. 2. Utilizaron la table para aprender trazos correctos de los números y reforzar colores, se pudo reconocer la facilidad para el uso de la tecnología por parte de algunos estudiantes. 3. Realizaron ejercicios en sus cuadernos sobre conteos y representación de cantidades, para reconocer las fortalezas y debilidades en este aspecto. Actividad Cuarta Semana 1. Los estudiantes de grado primero participaron con responsabilidad y buen comportamiento en la presentación de video sobre el proceso de la suma. 2. Solucionaron situaciones de suma que fueron presentadas en power point, mostrando de forma clara el aprendizaje del proceso y el uso del lenguaje oral para dar sus respuesta. POR MEJORAR
  • 7. Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Para las siguientes semanas se continuará con nuevas actividades utilizando computadores o tables para desarrollar habilidades tecnológicas junto con la producción textual, dando continuidad al objetivo propuesto. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5) ACTIVIDAD TERCERA SEMANA-
  • 8. LISTA DE ASISTENCIA- TERCER SEMANA 8 DE MARZO
  • 9. ACTIVIDAD CUARTA SEMANA LISTA DE ASISTENCIA- CUARTA SEMANA 15 DE MARZO