SlideShare una empresa de Scribd logo
BERENICE FERNANDEZ RIASCOS
MARIA DEL SOCORRO BEDOYA
MELQUISEDEC MOSQUERA MOSQUERA
GRUPO 112
SELECCIÓN DEL TEMA
La IDEA de este ambiente de aprendizaje mediado por tic,
se articula gracias a que la población de estudiantes que
tenemos en el aula son de características socio económicas
similares, lo que conlleva a una serie de similitudes, esta
reflexión surge también de practicar una lluvia de ideas
que se realizo para ello.
Lo más complicado fue concretar el tema a lo largo de las
sesiones.
OBJETIVOS
 Articular diferentes áreas del conocimiento en la
temática “Genios saludables solucionando problemas”
 Diseñar ambientes de aprendizaje con un fin pedagógico
y mediado por las TIC
 Activar el conocimiento previo del estudiante en las
diferentes actividades desarrolladas
 Motivar al estudiante a interactuar con un fin educativo
los diversos recursos tecnológicos
 Diseñar estrategias didácticas encaminadas a la solución
de problemas cotidianos y comprensión lectora en un
ambiente de respeto y colaboración
CONTEXTO
A pesar de que la población presenta similitudes, cada uno tendrá en cuenta las edades y el
grado de los estudiantes, teniendo en cuenta un enfoque inclusivo.
aspectos que caracterizan a los estudiantes que participan en el ambiente de aprendizaje
mediado por TIC?
 Presentan dificultad o déficit de atención afectando el clima el escolar y por ende sus
procesos de aprendizajes obteniendo desempeños bajos en los procesos de lectura y las
operaciones aditivas de las matemáticas.
 Presentan desinterés, desmotivación, apatía por las clases
 Se les nota aburrimiento, inquietud, ausentismo e indisciplina
 Se les dificulta seguir instrucciones además algunos son extra edad.
 El grupo que se escogió fue grado 5°niños y niñas que oscilan entre los 11 a 15 años de
edad, de estrato 0 a 2
 la mayoría no cuenta con acompañamiento para los procesos pedagógicos y algunos no han
logrado ser alfabetizados TIC.
ANÁLISIS CURRICULAR
El enfoque conceptual va relacionado con las áreas de
matemáticas, lengua castellana, competencias ciudadanas
y tecnología. Es aquí donde los estudiantes pondrán a
prueba sus saberes previos, e integraran competencias siglo
XXI referidas en el modelo TPACK. Por lo cual se dirigirá a
la comprensión , identificación y producción de tipos de
texto, la resolución de problemas matemáticos aditivos
teniendo en cuenta la economía y las finanzas para cada
grado, y en ética y valores el respeto a la diferencia y la
solución de conflictos.
ELEMENTOS RELEVANTES DE
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
El desarrollo de competencias siglo XXI esta plenamente
inmerso en nuestro proyecto, sin embargo, haremos énfasis
en las siguientes:
. Aprendizaje basado en problemas.
. Aprendizaje colaborativo y trabajo en equipo.
. Pensamiento crítico y resolución de problemas.
. Alfabetización en tic.
. Responsabilidad personal y social.
. Activar el conocimiento previo y propiciar interacción de
alto nivel cognitivo.
ACTIVIDADES
Momento 1: Sensibilización y ambientación
 El salón se decorará con láminas y mensajes alusivos a
alimentos nutritivos.
 Video: Para crecer debemos comer
 Debates
Momento 2: Presaberes
 Se realizará Test interactivos sobre alimentos saludables,
video: Dieta saludable
Momento 3: Capacitación de estudiante
Técnica 1 a 1
 Se realizará una indución a los estudiantes sobre el manejo
básico de la tablet, y las aplicaciones que se utilizaran para el
desarrollo de las actividades propuestas.
ACTIVIDADES
Momento 4
 Área: Matemáticas
 Técnica: Aprendizaje basado en problemas
 Se realizará una presentación powerpoint o prezi de un
problema sobre preparación de una ensalada de frutas.
Momento 5
 Técnica : Aprendizaje Colaborativo
 Los estudiantes trabajan en equipo para dar solución al
problema ,realizan operaciones matemáticas, carteles o
carteleras virtuales (infografía)
ACTIVIDADES
Momento 6
 Técnica: Aprendizaje Colaborativo
 Cada grupo expondrá sus trabajos y los carteles
realizados explicará la forma como dieron solución al
problema planteado .Finalmente se tomarán fotos de los
trabajos realizados utilizando las tablets.
 Como producto del trabajo realizado por los estudiantes
deberán presentar una infografía con una de las
aplicaciones de las tablets
 Video desayuno familiar para trabajar situaciones
aditivas
ACTIVIDADES
 Ejemplo concreto de solución de problemas
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
Momento 7
 Área: Lenguaje
 Técnica: Interacción de alto nivel cognitivo
 Se proyecta en power point el cuento: frutas y verduras
 Se desarrollan actividades de anticipación, lluvia de
ideas, inferencias, reflexión de aprendizajes, producción
de textos y exposición de trabajos artísticos.
ACTIVIDADES
Momento 8
Área: competencia ciudadana
 Técnica: Aprendizaje Colaborativo
 Creación de un guión teniendo como referente el conflicto
que se presenta en el cuento de frutas y verduras.
Elaboración de máscaras , dramatizaciones, reflexiones y
elaboración de videos empleando las tabtets.
 Simulación de una tienda o minimercado donde se
represente la compra de frutas y se elabore un
presupuesto.
ACTIVIDADES
RECURSOS:
Para apoyar la estrategia administrar recursos motivacionales
utilizaremos: Videos motivacionales, presentaciones en power
point , presentaciones interactivas en prezi u otras aplicaciones,
juegos interactivos.
Manejo básico de la Tablet y aplicaciones que apoyaran el
desarrollo del ambiente de aprendizaje.
Proyector y video beam
Láminas y mensajes de alimentos saludables
Test interactivos sobre alimentos y dieta saludable
Carteles recortables y máscaras de frutas y verduras
Representación grafica de monedas y billetes
ANÁLISIS DIFERENCIADO PARA NEE
 Las modificaciones que se pueden hacer son según la
discapacidad que presente el estudiante sea física,
cognitiva, sin embargo, se hará fomentando el trabajo
colaborativo con el fin de que esta inclusión sea acertada,
lo que pretende favorecer el respeto y el reconocimiento
por el otro, en sus habilidades y destrezas.
EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
Instrumentos de evaluación
Se implementará para la evaluación la lista de chequeo
para darle una organización y secuencia lógica a las
actividades realizadas en el ambiente de aprendizaje.
Y las rúbricas como instrumento de evaluación con
criterios sencillos para que sean entendidos por los
estudiantes.
RÚBRICAS
ACTIVIDAD SI NO
Presentación del video
Realización del cuestionario y presentación del video
Inducción a la Tablet y aplicaciones
Presentación de los ingredientes de la ensalada de frutas
Realización de la infografía de las frutas (cartelera virtual) o con recortables
Exposición de los trabajos por grupo
Lluvia de ideas, para escribir textos completos
Creación de guión, grabación de video y proyección
Entrega de infografías y videos
Lista de chequeo
INDICADORES LOGRA
DO
NO
LOGRA
DO
Identifico la importancia de las frutas
Soluciono el problema sobre presupuesto
para preparar una ensalada de frutas
empleando operaciones matemáticas.
Realicé la cartelera digital (infografía) o
con recortables.
Colabore con mis compañeros en la
realización de las actividades propuestas.
Cumpli responsablemente con todas las
actividades
Aprendí a usar la tablet y sus aplicaciones
para elaborar las actividades
RÚBRICA AUTOEVALUACION
CRITERIO EQUIPO
1
EQUIPO 2 EQUIPO 3 EQUIPO 4 EQUIPO 5 EQUIPO 6
Presentaron la cartelera
digital , infografía o
recortables.
Realizaron la simulación u
obra de teatro
Dieron solución al
problema sobre el
presupuesto para
preparar una ensalada de
frutas.
Se nota el trabajo
colaborativo
RUBRICA COEVALUACION
NOMBRE: ______________________________________ GRUPO: _________________
Escribe una x en el recuadro si fue realizado, de lo contrario haz un círculo con una x dentro.
Nuestro ambiente de aprendizaje puede ser replicable en la
medida en la cual se desarrolle la resolución de problemas
aditivos en el aula, pues esa es la dificultad que mas pueden
presentar los estudiantes en el manejo de las matemáticas.
El ambiente de aprendizaje se publicara en uno de los
portales de slideshare , scrib, o calameo.
SOSTENIBILIDAD
El proyecto es sostenible en la medida en que el enfoque de
la resolución de problemas sea tomado como temática para
fomentar procesos de construcción en varias áreas del
conocimiento.
La retroalimentación estará dada por los grupos de trabajo
que se conformen en el aula y la vivencia de cada uno de
ellos frente al ambiente de aprendizaje presentado para su
desarrollo.
INNOVACIÓN
La innovación se hará desde la parte tecnológica
fundamentalmente en la cual los estudiantes aprenderán
un manejo responsable de las herramientas que nos
presenta la tecnología en la resolución de problemas, y el
acercamiento a las aplicaciones y programas que se
presenten para desarrollar el ambiente de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...jaencaen
 
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.
Soraya Angulo
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
proyectoscpe2013
 
Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013
SEIEM
 
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'sEnseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TICProyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
esclasflores
 
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Violeta Pareja Rojas
 
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar  Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Escuela_Guitarrilla
 
Matemática 2°ciclo-2015
Matemática 2°ciclo-2015Matemática 2°ciclo-2015
Matemática 2°ciclo-2015
Sabina Sosa
 
Proyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Proyecto de implementación tics matemáticas en la moliendaProyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Proyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Ruth Stella Vega Vega
 
Matematica 3ro
Matematica 3roMatematica 3ro
Matematica 3roAlmafuerte
 
ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA MEDIADA ...
ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA MEDIADA ...ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA MEDIADA ...
ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA MEDIADA ...
luis angel ledezma ortiz
 
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática, Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Pedro Roberto Casanova
 
Talleres didácticos para la enseñanza de las matemáticas jica - prueba fina...
Talleres didácticos para la enseñanza de las matemáticas   jica - prueba fina...Talleres didácticos para la enseñanza de las matemáticas   jica - prueba fina...
Talleres didácticos para la enseñanza de las matemáticas jica - prueba fina...
Duver Usma
 
Plan y ruta microtaller microtaller
Plan y ruta microtaller  microtallerPlan y ruta microtaller  microtaller
Plan y ruta microtaller microtaller
jackelin chincha
 
Notas para la ensenanza 1
Notas para la ensenanza 1Notas para la ensenanza 1
Notas para la ensenanza 1
Betty Núñez
 
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticasPresentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticasLuis Fernando Tolosa Cetina
 
Desafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interioresDesafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interioresZona Escolar 415
 

La actualidad más candente (20)

Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
Aprendamos las cuatro operaciones basicas de matematicas a traves del juego y...
 
459 f
459 f459 f
459 f
 
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013
 
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'sEnseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TICProyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
 
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
Ibermeo gìa proceso didàcticas aula 30
 
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar  Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
 
Matemática 2°ciclo-2015
Matemática 2°ciclo-2015Matemática 2°ciclo-2015
Matemática 2°ciclo-2015
 
Proyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Proyecto de implementación tics matemáticas en la moliendaProyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Proyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
 
Matematica 3ro
Matematica 3roMatematica 3ro
Matematica 3ro
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA MEDIADA ...
ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA MEDIADA ...ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA MEDIADA ...
ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA MEDIADA ...
 
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática, Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
Cuaderno de Trabajo Docentes, Resolución de Problemas, Matemática,
 
Talleres didácticos para la enseñanza de las matemáticas jica - prueba fina...
Talleres didácticos para la enseñanza de las matemáticas   jica - prueba fina...Talleres didácticos para la enseñanza de las matemáticas   jica - prueba fina...
Talleres didácticos para la enseñanza de las matemáticas jica - prueba fina...
 
Plan y ruta microtaller microtaller
Plan y ruta microtaller  microtallerPlan y ruta microtaller  microtaller
Plan y ruta microtaller microtaller
 
Notas para la ensenanza 1
Notas para la ensenanza 1Notas para la ensenanza 1
Notas para la ensenanza 1
 
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticasPresentación del proyecto. pedagógico matemáticas
Presentación del proyecto. pedagógico matemáticas
 
Desafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interioresDesafio docente 2o interiores
Desafio docente 2o interiores
 

Destacado

Des photos que vous n'avez surement
Des photos que vous n'avez surementDes photos que vous n'avez surement
Des photos que vous n'avez surementDominique Pongi
 
Índice Peques 3 Computics
Índice Peques 3 ComputicsÍndice Peques 3 Computics
Índice Peques 3 Computics
GreenHatMx
 
Collection passion 125 version pdf 2
Collection passion 125 version pdf 2Collection passion 125 version pdf 2
Collection passion 125 version pdf 2Dominique Pongi
 
Presentationok copie
Presentationok   copiePresentationok   copie
Presentationok copieRomain Benard
 
Naphtal's 910530
Naphtal's 910530Naphtal's 910530
Naphtal's 910530bakoon
 
07 des-photos-insolites14
07 des-photos-insolites1407 des-photos-insolites14
07 des-photos-insolites14Dominique Pongi
 
03 dal fr
03 dal fr03 dal fr
Echos juillet 2012 1ère quinzaine
Echos juillet 2012  1ère quinzaineEchos juillet 2012  1ère quinzaine
Echos juillet 2012 1ère quinzaineAdama Diaby
 
Geografico de obras 2016
Geografico de obras 2016Geografico de obras 2016
Geografico de obras 2016
Encuentro por Guatemala
 
Dossier français complet
Dossier français completDossier français complet
Dossier français completDominique Pongi
 
Sansdoutelesfemmessontfortes r sj
Sansdoutelesfemmessontfortes r sjSansdoutelesfemmessontfortes r sj
Sansdoutelesfemmessontfortes r sjDominique Pongi
 
07 il-y-a-toujours-une-place-dans-un-petit-logis
07 il-y-a-toujours-une-place-dans-un-petit-logis07 il-y-a-toujours-une-place-dans-un-petit-logis
07 il-y-a-toujours-une-place-dans-un-petit-logisDominique Pongi
 
06 avion-ou-bateau-pour-vos-prochaines-vacances
06 avion-ou-bateau-pour-vos-prochaines-vacances06 avion-ou-bateau-pour-vos-prochaines-vacances
06 avion-ou-bateau-pour-vos-prochaines-vacancesDominique Pongi
 

Destacado (20)

Des photos que vous n'avez surement
Des photos que vous n'avez surementDes photos que vous n'avez surement
Des photos que vous n'avez surement
 
Índice Peques 3 Computics
Índice Peques 3 ComputicsÍndice Peques 3 Computics
Índice Peques 3 Computics
 
Attention les profs1
Attention les profs1Attention les profs1
Attention les profs1
 
Collection passion 125 version pdf 2
Collection passion 125 version pdf 2Collection passion 125 version pdf 2
Collection passion 125 version pdf 2
 
Presentationok copie
Presentationok   copiePresentationok   copie
Presentationok copie
 
Monet et shakespeare1
Monet et shakespeare1Monet et shakespeare1
Monet et shakespeare1
 
Naphtal's 910530
Naphtal's 910530Naphtal's 910530
Naphtal's 910530
 
07 des-photos-insolites14
07 des-photos-insolites1407 des-photos-insolites14
07 des-photos-insolites14
 
Informatique en humour
Informatique en humourInformatique en humour
Informatique en humour
 
03 dal fr
03 dal fr03 dal fr
03 dal fr
 
Echos juillet 2012 1ère quinzaine
Echos juillet 2012  1ère quinzaineEchos juillet 2012  1ère quinzaine
Echos juillet 2012 1ère quinzaine
 
Geografico de obras 2016
Geografico de obras 2016Geografico de obras 2016
Geografico de obras 2016
 
Projet de droit
Projet de droitProjet de droit
Projet de droit
 
Dossier français complet
Dossier français completDossier français complet
Dossier français complet
 
Les oiseaux 8
Les oiseaux 8Les oiseaux 8
Les oiseaux 8
 
Sansdoutelesfemmessontfortes r sj
Sansdoutelesfemmessontfortes r sjSansdoutelesfemmessontfortes r sj
Sansdoutelesfemmessontfortes r sj
 
Je continuerai
Je continueraiJe continuerai
Je continuerai
 
Lejaby1 1-1
Lejaby1  1-1Lejaby1  1-1
Lejaby1 1-1
 
07 il-y-a-toujours-une-place-dans-un-petit-logis
07 il-y-a-toujours-une-place-dans-un-petit-logis07 il-y-a-toujours-une-place-dans-un-petit-logis
07 il-y-a-toujours-une-place-dans-un-petit-logis
 
06 avion-ou-bateau-pour-vos-prochaines-vacances
06 avion-ou-bateau-pour-vos-prochaines-vacances06 avion-ou-bateau-pour-vos-prochaines-vacances
06 avion-ou-bateau-pour-vos-prochaines-vacances
 

Similar a Genios saludables buscando soluciones (7)

Genios saludables buscando soluciones
Genios saludables buscando solucionesGenios saludables buscando soluciones
Genios saludables buscando soluciones
Andres Castañeda
 
Navegando con mi computador me ubico mejor
Navegando con mi computador me ubico mejorNavegando con mi computador me ubico mejor
Navegando con mi computador me ubico mejorDAYANADELGADO82
 
Proyecto de aula palo grande
Proyecto de aula palo grandeProyecto de aula palo grande
Proyecto de aula palo grandejennyvelas10
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortegaFormato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Efrén Ingledue
 
AVA - Luz Marina Ospina
AVA - Luz Marina OspinaAVA - Luz Marina Ospina
AVA - Luz Marina Ospina
Luzclubnoel
 
Guia didactica regletas (1)
Guia didactica regletas (1)Guia didactica regletas (1)
Guia didactica regletas (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Nathalytimanar
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
Cynthiahernandez500102
 
Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3
Yaris Balanta
 
Portafolio de implementación
Portafolio de implementaciónPortafolio de implementación
Portafolio de implementación
YanethPosada
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
aymercaicedo
 
Proyecto Verdu Express Portugal
Proyecto Verdu Express PortugalProyecto Verdu Express Portugal
Proyecto Verdu Express Portugalsedessanisidro
 
Proyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Proyecto de aula interpretando el mundo con las ticProyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Proyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Euler Cordoba
 
Link 8 silvania
Link 8 silvaniaLink 8 silvania
Link 8 silvania
AlexandraPerdomoGualtero
 
Portafolio digital grupo 153 b
Portafolio digital grupo 153 bPortafolio digital grupo 153 b
Portafolio digital grupo 153 b
ginnacpe
 
Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1
Isaias Enrique Beleño Morato
 
Planificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con ticPlanificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con tic
Katherinne Montoya De la Torre
 
Ppa con tic susan valbuena
Ppa con tic  susan valbuenaPpa con tic  susan valbuena
Ppa con tic susan valbuenadiplomm
 

Similar a Genios saludables buscando soluciones (7) (20)

Genios saludables buscando soluciones
Genios saludables buscando solucionesGenios saludables buscando soluciones
Genios saludables buscando soluciones
 
Navegando con mi computador me ubico mejor
Navegando con mi computador me ubico mejorNavegando con mi computador me ubico mejor
Navegando con mi computador me ubico mejor
 
Proyecto de aula palo grande
Proyecto de aula palo grandeProyecto de aula palo grande
Proyecto de aula palo grande
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
 
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortegaFormato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
Formato proyectos de aula beatriz gonzalez ortega
 
AVA - Luz Marina Ospina
AVA - Luz Marina OspinaAVA - Luz Marina Ospina
AVA - Luz Marina Ospina
 
Guia didactica regletas (1)
Guia didactica regletas (1)Guia didactica regletas (1)
Guia didactica regletas (1)
 
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3Evaluación Sesión 3
Evaluación Sesión 3
 
Portafolio de implementación
Portafolio de implementaciónPortafolio de implementación
Portafolio de implementación
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
Proyecto Verdu Express Portugal
Proyecto Verdu Express PortugalProyecto Verdu Express Portugal
Proyecto Verdu Express Portugal
 
Proyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Proyecto de aula interpretando el mundo con las ticProyecto de aula interpretando el mundo con las tic
Proyecto de aula interpretando el mundo con las tic
 
Link 8 silvania
Link 8 silvaniaLink 8 silvania
Link 8 silvania
 
Portafolio digital grupo 153 b
Portafolio digital grupo 153 bPortafolio digital grupo 153 b
Portafolio digital grupo 153 b
 
Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1
 
Planificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con ticPlanificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con tic
 
Ppa con tic susan valbuena
Ppa con tic  susan valbuenaPpa con tic  susan valbuena
Ppa con tic susan valbuena
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Genios saludables buscando soluciones (7)

  • 1. BERENICE FERNANDEZ RIASCOS MARIA DEL SOCORRO BEDOYA MELQUISEDEC MOSQUERA MOSQUERA GRUPO 112
  • 2. SELECCIÓN DEL TEMA La IDEA de este ambiente de aprendizaje mediado por tic, se articula gracias a que la población de estudiantes que tenemos en el aula son de características socio económicas similares, lo que conlleva a una serie de similitudes, esta reflexión surge también de practicar una lluvia de ideas que se realizo para ello. Lo más complicado fue concretar el tema a lo largo de las sesiones.
  • 3. OBJETIVOS  Articular diferentes áreas del conocimiento en la temática “Genios saludables solucionando problemas”  Diseñar ambientes de aprendizaje con un fin pedagógico y mediado por las TIC  Activar el conocimiento previo del estudiante en las diferentes actividades desarrolladas  Motivar al estudiante a interactuar con un fin educativo los diversos recursos tecnológicos  Diseñar estrategias didácticas encaminadas a la solución de problemas cotidianos y comprensión lectora en un ambiente de respeto y colaboración
  • 4. CONTEXTO A pesar de que la población presenta similitudes, cada uno tendrá en cuenta las edades y el grado de los estudiantes, teniendo en cuenta un enfoque inclusivo. aspectos que caracterizan a los estudiantes que participan en el ambiente de aprendizaje mediado por TIC?  Presentan dificultad o déficit de atención afectando el clima el escolar y por ende sus procesos de aprendizajes obteniendo desempeños bajos en los procesos de lectura y las operaciones aditivas de las matemáticas.  Presentan desinterés, desmotivación, apatía por las clases  Se les nota aburrimiento, inquietud, ausentismo e indisciplina  Se les dificulta seguir instrucciones además algunos son extra edad.  El grupo que se escogió fue grado 5°niños y niñas que oscilan entre los 11 a 15 años de edad, de estrato 0 a 2  la mayoría no cuenta con acompañamiento para los procesos pedagógicos y algunos no han logrado ser alfabetizados TIC.
  • 5. ANÁLISIS CURRICULAR El enfoque conceptual va relacionado con las áreas de matemáticas, lengua castellana, competencias ciudadanas y tecnología. Es aquí donde los estudiantes pondrán a prueba sus saberes previos, e integraran competencias siglo XXI referidas en el modelo TPACK. Por lo cual se dirigirá a la comprensión , identificación y producción de tipos de texto, la resolución de problemas matemáticos aditivos teniendo en cuenta la economía y las finanzas para cada grado, y en ética y valores el respeto a la diferencia y la solución de conflictos.
  • 6. ELEMENTOS RELEVANTES DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE El desarrollo de competencias siglo XXI esta plenamente inmerso en nuestro proyecto, sin embargo, haremos énfasis en las siguientes: . Aprendizaje basado en problemas. . Aprendizaje colaborativo y trabajo en equipo. . Pensamiento crítico y resolución de problemas. . Alfabetización en tic. . Responsabilidad personal y social. . Activar el conocimiento previo y propiciar interacción de alto nivel cognitivo.
  • 7. ACTIVIDADES Momento 1: Sensibilización y ambientación  El salón se decorará con láminas y mensajes alusivos a alimentos nutritivos.  Video: Para crecer debemos comer  Debates Momento 2: Presaberes  Se realizará Test interactivos sobre alimentos saludables, video: Dieta saludable Momento 3: Capacitación de estudiante Técnica 1 a 1  Se realizará una indución a los estudiantes sobre el manejo básico de la tablet, y las aplicaciones que se utilizaran para el desarrollo de las actividades propuestas.
  • 8. ACTIVIDADES Momento 4  Área: Matemáticas  Técnica: Aprendizaje basado en problemas  Se realizará una presentación powerpoint o prezi de un problema sobre preparación de una ensalada de frutas. Momento 5  Técnica : Aprendizaje Colaborativo  Los estudiantes trabajan en equipo para dar solución al problema ,realizan operaciones matemáticas, carteles o carteleras virtuales (infografía)
  • 9. ACTIVIDADES Momento 6  Técnica: Aprendizaje Colaborativo  Cada grupo expondrá sus trabajos y los carteles realizados explicará la forma como dieron solución al problema planteado .Finalmente se tomarán fotos de los trabajos realizados utilizando las tablets.  Como producto del trabajo realizado por los estudiantes deberán presentar una infografía con una de las aplicaciones de las tablets  Video desayuno familiar para trabajar situaciones aditivas
  • 10. ACTIVIDADES  Ejemplo concreto de solución de problemas
  • 14. ACTIVIDADES Momento 7  Área: Lenguaje  Técnica: Interacción de alto nivel cognitivo  Se proyecta en power point el cuento: frutas y verduras  Se desarrollan actividades de anticipación, lluvia de ideas, inferencias, reflexión de aprendizajes, producción de textos y exposición de trabajos artísticos.
  • 15. ACTIVIDADES Momento 8 Área: competencia ciudadana  Técnica: Aprendizaje Colaborativo  Creación de un guión teniendo como referente el conflicto que se presenta en el cuento de frutas y verduras. Elaboración de máscaras , dramatizaciones, reflexiones y elaboración de videos empleando las tabtets.  Simulación de una tienda o minimercado donde se represente la compra de frutas y se elabore un presupuesto.
  • 16. ACTIVIDADES RECURSOS: Para apoyar la estrategia administrar recursos motivacionales utilizaremos: Videos motivacionales, presentaciones en power point , presentaciones interactivas en prezi u otras aplicaciones, juegos interactivos. Manejo básico de la Tablet y aplicaciones que apoyaran el desarrollo del ambiente de aprendizaje. Proyector y video beam Láminas y mensajes de alimentos saludables Test interactivos sobre alimentos y dieta saludable Carteles recortables y máscaras de frutas y verduras Representación grafica de monedas y billetes
  • 17. ANÁLISIS DIFERENCIADO PARA NEE  Las modificaciones que se pueden hacer son según la discapacidad que presente el estudiante sea física, cognitiva, sin embargo, se hará fomentando el trabajo colaborativo con el fin de que esta inclusión sea acertada, lo que pretende favorecer el respeto y el reconocimiento por el otro, en sus habilidades y destrezas.
  • 18. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Instrumentos de evaluación Se implementará para la evaluación la lista de chequeo para darle una organización y secuencia lógica a las actividades realizadas en el ambiente de aprendizaje. Y las rúbricas como instrumento de evaluación con criterios sencillos para que sean entendidos por los estudiantes.
  • 19. RÚBRICAS ACTIVIDAD SI NO Presentación del video Realización del cuestionario y presentación del video Inducción a la Tablet y aplicaciones Presentación de los ingredientes de la ensalada de frutas Realización de la infografía de las frutas (cartelera virtual) o con recortables Exposición de los trabajos por grupo Lluvia de ideas, para escribir textos completos Creación de guión, grabación de video y proyección Entrega de infografías y videos Lista de chequeo
  • 20. INDICADORES LOGRA DO NO LOGRA DO Identifico la importancia de las frutas Soluciono el problema sobre presupuesto para preparar una ensalada de frutas empleando operaciones matemáticas. Realicé la cartelera digital (infografía) o con recortables. Colabore con mis compañeros en la realización de las actividades propuestas. Cumpli responsablemente con todas las actividades Aprendí a usar la tablet y sus aplicaciones para elaborar las actividades RÚBRICA AUTOEVALUACION
  • 21. CRITERIO EQUIPO 1 EQUIPO 2 EQUIPO 3 EQUIPO 4 EQUIPO 5 EQUIPO 6 Presentaron la cartelera digital , infografía o recortables. Realizaron la simulación u obra de teatro Dieron solución al problema sobre el presupuesto para preparar una ensalada de frutas. Se nota el trabajo colaborativo RUBRICA COEVALUACION NOMBRE: ______________________________________ GRUPO: _________________ Escribe una x en el recuadro si fue realizado, de lo contrario haz un círculo con una x dentro.
  • 22. Nuestro ambiente de aprendizaje puede ser replicable en la medida en la cual se desarrolle la resolución de problemas aditivos en el aula, pues esa es la dificultad que mas pueden presentar los estudiantes en el manejo de las matemáticas. El ambiente de aprendizaje se publicara en uno de los portales de slideshare , scrib, o calameo.
  • 23. SOSTENIBILIDAD El proyecto es sostenible en la medida en que el enfoque de la resolución de problemas sea tomado como temática para fomentar procesos de construcción en varias áreas del conocimiento. La retroalimentación estará dada por los grupos de trabajo que se conformen en el aula y la vivencia de cada uno de ellos frente al ambiente de aprendizaje presentado para su desarrollo.
  • 24. INNOVACIÓN La innovación se hará desde la parte tecnológica fundamentalmente en la cual los estudiantes aprenderán un manejo responsable de las herramientas que nos presenta la tecnología en la resolución de problemas, y el acercamiento a las aplicaciones y programas que se presenten para desarrollar el ambiente de aprendizaje.