SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 111
Nombre ME: José Ignacio Jiménez M - Marlín Sánchez O
I.E: Incolballet. - Alberto Carvajal Borrero
AAMTIC: INTEGRANDONOS CON LAS TIC
Curso en el que aplica AAMTIC: 6 - 7
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes: Actividad 4.
Integrar herramientas Tic en la clase de inglés para conceptualizar términos de
matemáticas que requieren la resolución de situaciones problema
ESTANDAR
Resuelvo y formulo problemas en los que se relacionen magnitudes de figuras
planas y de sólidos.
Competencia: Conocer la herramienta o aplicación de GEOGEBRA, y hacer
figuras geométricas utilizando este software.
SITUACION PROBLEMA:
Juan y Ana tienen un amigo en común, en los estados unidos y
quiere un favor, el mensaje dice: Necesito, el diseño de por lo menos
cuatro piscinas que tengan figuras geométricas conocidas, cada
una con sus respectivas medidas.
A manera de introducción se presentará a los estudiantes un video de lo que se
puede hacer en geogebra. ( TUTORIAL), este video tendrá una duración
aproximada de 8 minutos )
En Matemáticas:
Como la clase anterior se trabajó con la herramienta de geogebra.
Ellos ahora pondrán en práctica lo aprendido, mediante el desarrollo de un taller:
 TALLER I. Realiza las siguientes actividades en GEOGEBRA.
- 1. Ubica los siguientes puntos en el plano.
- P1= (2,3) ; P1= (2,5) ; P1= (3,7) ; P1= (5,8)
- P1= (9,3) ; P1= (8,3) ; P1= (7,1) ; P1= (5,7)
- 2. Ubica los siguientes puntos y únelos con segmentos de recta.
- a). P1 = (1,1) ; P2 = (3,1) ; P3 = (3,3)
- b). P1 = (4,2) ; P2 = (7,2) ; P3 = (4,5) ; P4 = (7,5)
- c). P1 = (8,2) ; P2 = (12,2) ; P3 = (9,5) ; P4 = (11,5)
- d). P1 = (6,6) ; P2 = (9,6) ; P3 = (5,8) ; P4 = (10,8) ;
- P5 = (7,5 , 10 )
-
- 3. Construye las siguientes figuras:
- a). Un triángulo equilátero.
- b). Un triángulo isósceles.
- c). Un rectángulo de base 7 centímetros y de altura 4
centímetros.
- d). Un polígono irregular de cinco lados.
- e). Un polígono irregular de siete lados.
- f). Un pentágono regular.
- g). Un heptágono regular.
-
 TALLER II : Realizar el diseño de las cuatro piscinas, ( 2 para niños y
dos para adultos ). con figuras geométricas conocidas cada una con sus
respetivas medidas y rotuladas con título.
 Cada diseño va en hoja diferente. dos para adultos y dos para niños.
o Se dejara evidencia del trabajo de los estudiantes.
El tiempo estimado para esta actividad será de 120 minutos.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
VIDEO DE YOUTUBE :EL uso pedagógicode estos videos es permitir que
los estudiantes vean la aplicación o los ejemplos que son posibles de
realizar con lo que se está aprendiendo.
 Aplicación de Geógebra, descargada en los computadores de la sala de
sistemas ó en el portátil del maestro.
GEOGEBRA:
“Permite abordar la geometría desde una forma dinámica e interactiva
que ayuda a los estudiantes a visualizar contenidos matemáticos que son
más complicados de afrontar desde un dibujo estático.
También permite realizar construcciones de manera fácil y rápida, con un
trazado exacto y real, que además, revelarán las relaciones existentes
entre la figura construida; también permitirá la transformación dinámica
de los objetos que la componen. ” Tomado de :
https://sites.google.com/site/geogebra1112/caracteristicas-de-geogebra
De tal forma que su uso pedagógico es por ejemplo:
Utilizar construcciones ya creadas por otras personas o las realizadas por
nosotros mismos para:
Realizar materiales educativos estáticos (imágenes) o dinámicos
(demostraciones dinámicas locales), que sirvan de apoyo a las explicaciones de
la materia.
Crear actividades para que los estudiantes manipulen dichas construcciones y
así deduzcan relaciones, propiedades y resultados a partir de la observación
directa.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se
hizo de las TIC en caso de haberse planeado.
Se presenta el taller a los estudiantes una hoja por estudiante y grupos de 4
estudiantes trabaja en un computador.
Cada estudiante debe realizar por separado los tres puntos del primer taller.
Terminado el primer taller, el segundo taller que es el diseño de las piscinas se
hace en grupo.
En la primera hora el grupo trabajo todos no alcanzaron a terminar los dos
primeros puntos.
En otro periodo de clase todos terminaron, los dos primeros puntos y algunos
terminaron el tercer punto.
En otro periodo de clase, la mayoría termino los dos primeros puntos y fueron
tres grupos que terminaron el segundo taller.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de
aprendizaje logrados al aplicar las actividades.
Cada estudiante, dejo constancia del trabajo realizado en geogebra y enviaban
sus resultados a una carpeta que estaba depositada en mis documentos con el
título: Trabajo tita.
Los estudiantes aprendieron a trabajar con básicamente el programa de geogebra
y estuvieron motivados durante la actividad.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Para mejorar el proyecto hay que seguir trabajando en él. Y lograr realizar
algunas de las clases de aritmética y geometría en la sala de sistemas, donde
cada estudiante puede tener su computador y de esta manera el proyecto tendrá
mejores resultados.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx  actividad 4  lo  ejecutado
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx  actividad 4  lo  ejecutado
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx  actividad 4  lo  ejecutado

Más contenido relacionado

Destacado

Convicted Brinks Robber Becomes a Very Special "Jailhouse Lawyer"
Convicted Brinks Robber Becomes a Very Special "Jailhouse Lawyer"Convicted Brinks Robber Becomes a Very Special "Jailhouse Lawyer"
Convicted Brinks Robber Becomes a Very Special "Jailhouse Lawyer"
sms-4sale
 
Understanding Georgian Pharmaceutical Law
Understanding Georgian Pharmaceutical LawUnderstanding Georgian Pharmaceutical Law
Understanding Georgian Pharmaceutical Law
Melinda_White
 
Medical Malpractice in the United States
Medical Malpractice in the United StatesMedical Malpractice in the United States
Medical Malpractice in the United States
Melinda_White
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
Kb wesco iowa
Kb wesco iowaKb wesco iowa
Kb wesco iowa
KB_International
 
Islam mensejahterakan perempuan_dankeluarga
Islam mensejahterakan perempuan_dankeluargaIslam mensejahterakan perempuan_dankeluarga
Islam mensejahterakan perempuan_dankeluarga
Nadia Salsabyla
 
Tweepsmap for agencies
Tweepsmap for agenciesTweepsmap for agencies
Tweepsmap for agencies
Diane Yu
 
PSIKOMETRI 25
PSIKOMETRI 25PSIKOMETRI 25
PSIKOMETRI 25
Prince IccAnna
 
Mayhem on 18 wheels physics and big trucks
Mayhem on 18 wheels physics and big trucksMayhem on 18 wheels physics and big trucks
Mayhem on 18 wheels physics and big trucks
Melinda_White
 
IHG signs deal with the jain group for
IHG signs deal with the jain group forIHG signs deal with the jain group for
IHG signs deal with the jain group for
jaingroup879
 

Destacado (11)

Convicted Brinks Robber Becomes a Very Special "Jailhouse Lawyer"
Convicted Brinks Robber Becomes a Very Special "Jailhouse Lawyer"Convicted Brinks Robber Becomes a Very Special "Jailhouse Lawyer"
Convicted Brinks Robber Becomes a Very Special "Jailhouse Lawyer"
 
Ptk 2 sma
Ptk 2 smaPtk 2 sma
Ptk 2 sma
 
Understanding Georgian Pharmaceutical Law
Understanding Georgian Pharmaceutical LawUnderstanding Georgian Pharmaceutical Law
Understanding Georgian Pharmaceutical Law
 
Medical Malpractice in the United States
Medical Malpractice in the United StatesMedical Malpractice in the United States
Medical Malpractice in the United States
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Kb wesco iowa
Kb wesco iowaKb wesco iowa
Kb wesco iowa
 
Islam mensejahterakan perempuan_dankeluarga
Islam mensejahterakan perempuan_dankeluargaIslam mensejahterakan perempuan_dankeluarga
Islam mensejahterakan perempuan_dankeluarga
 
Tweepsmap for agencies
Tweepsmap for agenciesTweepsmap for agencies
Tweepsmap for agencies
 
PSIKOMETRI 25
PSIKOMETRI 25PSIKOMETRI 25
PSIKOMETRI 25
 
Mayhem on 18 wheels physics and big trucks
Mayhem on 18 wheels physics and big trucksMayhem on 18 wheels physics and big trucks
Mayhem on 18 wheels physics and big trucks
 
IHG signs deal with the jain group for
IHG signs deal with the jain group forIHG signs deal with the jain group for
IHG signs deal with the jain group for
 

Similar a Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx actividad 4 lo ejecutado

Actividad 4 lo planeado
Actividad 4  lo  planeadoActividad 4  lo  planeado
Actividad 4 lo planeado
Jose iGNACIO Jimenez
 
Actividad 3 lo planeado y ejecutado
Actividad 3  lo  planeado y ejecutadoActividad 3  lo  planeado y ejecutado
Actividad 3 lo planeado y ejecutado
Jose iGNACIO Jimenez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado actividad 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado  actividad 2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado  actividad 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado actividad 2
Jose iGNACIO Jimenez
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
ricaurteandres
 
Aplicaciones 3
Aplicaciones 3Aplicaciones 3
Aplicaciones 3
pitagoras057
 
1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1 1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1
Hector Diaz
 
El enredo de los sistemas de ecuaciones (Redes sociales en el aula)
El enredo de los sistemas de ecuaciones (Redes sociales en el aula)El enredo de los sistemas de ecuaciones (Redes sociales en el aula)
El enredo de los sistemas de ecuaciones (Redes sociales en el aula)
Patricia Aguirre
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricasjesusdb
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Margarita Cardenas
 
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvinFp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
BALVINY
 
Aplicacion 2 miller
Aplicacion 2 millerAplicacion 2 miller
Aplicacion 2 miller
pitagoras057
 
Gestor de proyectos docent tic 1
Gestor de proyectos docent tic  1Gestor de proyectos docent tic  1
Gestor de proyectos docent tic 1
Alvaro Viloria Mendivil
 
Planificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docxPlanificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docx
yisselmeranramirez
 
Parabola
ParabolaParabola
Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)
glopamon336
 
Portafolio de Trabajo (2) Ruben Lasso
Portafolio de Trabajo (2)   Ruben LassoPortafolio de Trabajo (2)   Ruben Lasso
Portafolio de Trabajo (2) Ruben Lasso
Ruben Dario Lasso Monsalve
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic luz hurtado
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic        luz hurtadoHoja de-trabajo-planificando-con-tic        luz hurtado
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic luz hurtado
Luz Eilen Hurtado Rios
 
Coherencia Tecno - pedagógica y estándares ISTE
Coherencia  Tecno - pedagógica  y estándares ISTECoherencia  Tecno - pedagógica  y estándares ISTE
Coherencia Tecno - pedagógica y estándares ISTE
JOSEDIAZVERDEZA
 
Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)
Guillermo Tascon
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
rociofernandez308118
 

Similar a Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx actividad 4 lo ejecutado (20)

Actividad 4 lo planeado
Actividad 4  lo  planeadoActividad 4  lo  planeado
Actividad 4 lo planeado
 
Actividad 3 lo planeado y ejecutado
Actividad 3  lo  planeado y ejecutadoActividad 3  lo  planeado y ejecutado
Actividad 3 lo planeado y ejecutado
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado actividad 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado  actividad 2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado  actividad 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado actividad 2
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Aplicaciones 3
Aplicaciones 3Aplicaciones 3
Aplicaciones 3
 
1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1 1.5 plantilla corregida unidad 1
1.5 plantilla corregida unidad 1
 
El enredo de los sistemas de ecuaciones (Redes sociales en el aula)
El enredo de los sistemas de ecuaciones (Redes sociales en el aula)El enredo de los sistemas de ecuaciones (Redes sociales en el aula)
El enredo de los sistemas de ecuaciones (Redes sociales en el aula)
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvinFp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
Fp me 2_reporte aplicación aamtic_g113_yenni balvin
 
Aplicacion 2 miller
Aplicacion 2 millerAplicacion 2 miller
Aplicacion 2 miller
 
Gestor de proyectos docent tic 1
Gestor de proyectos docent tic  1Gestor de proyectos docent tic  1
Gestor de proyectos docent tic 1
 
Planificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docxPlanificacion Algebra.docx
Planificacion Algebra.docx
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)
 
Portafolio de Trabajo (2) Ruben Lasso
Portafolio de Trabajo (2)   Ruben LassoPortafolio de Trabajo (2)   Ruben Lasso
Portafolio de Trabajo (2) Ruben Lasso
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic luz hurtado
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic        luz hurtadoHoja de-trabajo-planificando-con-tic        luz hurtado
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic luz hurtado
 
Coherencia Tecno - pedagógica y estándares ISTE
Coherencia  Tecno - pedagógica  y estándares ISTECoherencia  Tecno - pedagógica  y estándares ISTE
Coherencia Tecno - pedagógica y estándares ISTE
 
Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx actividad 4 lo ejecutado

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 111 Nombre ME: José Ignacio Jiménez M - Marlín Sánchez O I.E: Incolballet. - Alberto Carvajal Borrero AAMTIC: INTEGRANDONOS CON LAS TIC Curso en el que aplica AAMTIC: 6 - 7 LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes: Actividad 4. Integrar herramientas Tic en la clase de inglés para conceptualizar términos de matemáticas que requieren la resolución de situaciones problema ESTANDAR Resuelvo y formulo problemas en los que se relacionen magnitudes de figuras planas y de sólidos. Competencia: Conocer la herramienta o aplicación de GEOGEBRA, y hacer figuras geométricas utilizando este software. SITUACION PROBLEMA: Juan y Ana tienen un amigo en común, en los estados unidos y quiere un favor, el mensaje dice: Necesito, el diseño de por lo menos cuatro piscinas que tengan figuras geométricas conocidas, cada una con sus respectivas medidas. A manera de introducción se presentará a los estudiantes un video de lo que se puede hacer en geogebra. ( TUTORIAL), este video tendrá una duración aproximada de 8 minutos ) En Matemáticas: Como la clase anterior se trabajó con la herramienta de geogebra. Ellos ahora pondrán en práctica lo aprendido, mediante el desarrollo de un taller:  TALLER I. Realiza las siguientes actividades en GEOGEBRA. - 1. Ubica los siguientes puntos en el plano. - P1= (2,3) ; P1= (2,5) ; P1= (3,7) ; P1= (5,8) - P1= (9,3) ; P1= (8,3) ; P1= (7,1) ; P1= (5,7) - 2. Ubica los siguientes puntos y únelos con segmentos de recta. - a). P1 = (1,1) ; P2 = (3,1) ; P3 = (3,3) - b). P1 = (4,2) ; P2 = (7,2) ; P3 = (4,5) ; P4 = (7,5) - c). P1 = (8,2) ; P2 = (12,2) ; P3 = (9,5) ; P4 = (11,5)
  • 2. - d). P1 = (6,6) ; P2 = (9,6) ; P3 = (5,8) ; P4 = (10,8) ; - P5 = (7,5 , 10 ) - - 3. Construye las siguientes figuras: - a). Un triángulo equilátero. - b). Un triángulo isósceles. - c). Un rectángulo de base 7 centímetros y de altura 4 centímetros. - d). Un polígono irregular de cinco lados. - e). Un polígono irregular de siete lados. - f). Un pentágono regular. - g). Un heptágono regular. -  TALLER II : Realizar el diseño de las cuatro piscinas, ( 2 para niños y dos para adultos ). con figuras geométricas conocidas cada una con sus respetivas medidas y rotuladas con título.  Cada diseño va en hoja diferente. dos para adultos y dos para niños. o Se dejara evidencia del trabajo de los estudiantes. El tiempo estimado para esta actividad será de 120 minutos. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) VIDEO DE YOUTUBE :EL uso pedagógicode estos videos es permitir que los estudiantes vean la aplicación o los ejemplos que son posibles de realizar con lo que se está aprendiendo.  Aplicación de Geógebra, descargada en los computadores de la sala de sistemas ó en el portátil del maestro. GEOGEBRA: “Permite abordar la geometría desde una forma dinámica e interactiva que ayuda a los estudiantes a visualizar contenidos matemáticos que son más complicados de afrontar desde un dibujo estático. También permite realizar construcciones de manera fácil y rápida, con un trazado exacto y real, que además, revelarán las relaciones existentes entre la figura construida; también permitirá la transformación dinámica de los objetos que la componen. ” Tomado de : https://sites.google.com/site/geogebra1112/caracteristicas-de-geogebra De tal forma que su uso pedagógico es por ejemplo: Utilizar construcciones ya creadas por otras personas o las realizadas por nosotros mismos para:
  • 3. Realizar materiales educativos estáticos (imágenes) o dinámicos (demostraciones dinámicas locales), que sirvan de apoyo a las explicaciones de la materia. Crear actividades para que los estudiantes manipulen dichas construcciones y así deduzcan relaciones, propiedades y resultados a partir de la observación directa. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. Se presenta el taller a los estudiantes una hoja por estudiante y grupos de 4 estudiantes trabaja en un computador. Cada estudiante debe realizar por separado los tres puntos del primer taller. Terminado el primer taller, el segundo taller que es el diseño de las piscinas se hace en grupo. En la primera hora el grupo trabajo todos no alcanzaron a terminar los dos primeros puntos. En otro periodo de clase todos terminaron, los dos primeros puntos y algunos terminaron el tercer punto. En otro periodo de clase, la mayoría termino los dos primeros puntos y fueron tres grupos que terminaron el segundo taller. RESULTADOS
  • 4. Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Cada estudiante, dejo constancia del trabajo realizado en geogebra y enviaban sus resultados a una carpeta que estaba depositada en mis documentos con el título: Trabajo tita. Los estudiantes aprendieron a trabajar con básicamente el programa de geogebra y estuvieron motivados durante la actividad. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Para mejorar el proyecto hay que seguir trabajando en él. Y lograr realizar algunas de las clases de aritmética y geometría en la sala de sistemas, donde cada estudiante puede tener su computador y de esta manera el proyecto tendrá mejores resultados. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)