SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@:113
Nombre ME: MILLER SOLARTE GALLARDO
I. LA ESPERANZA
AAMTIC:HACIA LA MOTIVACION PARA EL APRENDIZAJE
Curso en el que aplica AAMTIC: 8°
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
ACTIVIDAD
EL JUEGO DE EUCLIDES: es un juego en el que los alumnos trabajarán con las
construcciones con regla y compás que fue creado por Kasper Peulen en java
usando el paquete GeoGebra.
La idea del juego es enfrentarse a un rompecabezas geométrico, por ejemplo en el
primer nivel se le pide al jugador que construya un triángulo equilátero en el
segmento de línea AB, para lograr completar esta tarea, se le proporciona al
jugador un compás virtual (para dibujar círculos) y una regla.
La mecánica del mismo es sencilla: en cada uno de los niveles tendremos que
realizar una cierta construcción con regla y compás utilizando para ello algunas
delas funciones quenos proporcionael magnífico programa GeoGebra Conforme
vayamos avanzando tendremos más funciones disponibles para utilizar, pero
evidentemente las construcciones serán más complicadas.
Luego de este juego contruiran POLIGONOS REGULARES
En esta actividad se lleva a los estudiantes a la sala de sistemas donde se utilizara una
herramienta (geogebra).
Los estudiantes abren esta página y hacen una serie de polígonos, calculan los ángulos
internos de cada figura, calculan la apotema, las medidas de cada lado aplicando el
teorema de Pitágoras.
Construyen círculos de diferente radio, miden la longitud del circulo y lo dividen por el
diámetro para calcular el número 𝜋.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
Video beam, computadores,
GEOGEBRA: herramienta es un software matemático interactivo (utilizado para la
enseñanza y aprendizaje de geometría, algebra y calculo orientados para niveles de
educación básica y media.
integrado Word y Excel.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de
las TIC en caso de haberse planeado.
El procedimiento para la actividad fue el siguiente.
Se llama a lista de los estudiantes para el control del colegio y firman la asistencia para
la evidencia de la clase.
Se explica mediante una proyección en video beam (aplicación de geogebra) como
deben hacer para trazar un polígono regular, y como deben hallar las medidas para
calcular el area y el perímetro de cada figura.
Luego se trasladaros a la sala de computo donde cada estudiante hizo su actividad
planteada.
Primero se trabajo el juego de Euclides, actividad que fue muy divertida.
Luego procedieron a trabajar los polígonos.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
Todos los estudiantes lograron hacer el triangulo equilátero con un compas virtual y la
regla, al comienzo la mayoría trazaron triángulos de todos los tipos.
Aprendieron a trazar polígonos regulares, hallaron ángulos internos, diagonales. se
detecta la destreza que tienen los jóvenes para el manejo de los aparatos tecnológicos.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Para la próxima clase espero poder utilizar las tablas pues ya están en el colegio con
sus respectivas UCAS y no tener que depender de la sala de sistemas.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Aplicacion 2 miller
Aplicacion 2 miller
Aplicacion 2 miller

Más contenido relacionado

Similar a Aplicacion 2 miller

El nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestroEl nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestro
heberdavid06
 
Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...
Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...
Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...
Jornadas TIC
 

Similar a Aplicacion 2 miller (20)

Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx actividad 4 lo ejecutado
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx  actividad 4  lo  ejecutadoFp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx  actividad 4  lo  ejecutado
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx actividad 4 lo ejecutado
 
Actividad 3 lo planeado y ejecutado
Actividad 3  lo  planeado y ejecutadoActividad 3  lo  planeado y ejecutado
Actividad 3 lo planeado y ejecutado
 
Creacion de materiales_estaticos módulo 2
Creacion de materiales_estaticos módulo 2Creacion de materiales_estaticos módulo 2
Creacion de materiales_estaticos módulo 2
 
Aplicaciones 3
Aplicaciones 3Aplicaciones 3
Aplicaciones 3
 
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís RossellRelación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
 
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizajeFicha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
Ficha de trabajo de geogebra como herramienta de aprendizaje
 
Actividad 4 lo planeado
Actividad 4  lo  planeadoActividad 4  lo  planeado
Actividad 4 lo planeado
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Secuencia didactica computacion pdf
Secuencia didactica computacion pdfSecuencia didactica computacion pdf
Secuencia didactica computacion pdf
 
El nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestroEl nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestro
 
Josep Lluis Canadilla Lopez de Coca - "Geogebra en el aula de matematicas"
Josep Lluis Canadilla Lopez de Coca - "Geogebra en el aula de matematicas"Josep Lluis Canadilla Lopez de Coca - "Geogebra en el aula de matematicas"
Josep Lluis Canadilla Lopez de Coca - "Geogebra en el aula de matematicas"
 
Guia figuras planas
Guia figuras planas   Guia figuras planas
Guia figuras planas
 
Enviar practico 2
Enviar practico 2Enviar practico 2
Enviar practico 2
 
MEMORIA_DIEGO_DIBUJO TÉNICO I
MEMORIA_DIEGO_DIBUJO TÉNICO IMEMORIA_DIEGO_DIBUJO TÉNICO I
MEMORIA_DIEGO_DIBUJO TÉNICO I
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Secuencia didáctica de polígonos regulares
Secuencia didáctica de polígonos regularesSecuencia didáctica de polígonos regulares
Secuencia didáctica de polígonos regulares
 
Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...
Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...
Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...
 
Aplicaciones 4
Aplicaciones 4Aplicaciones 4
Aplicaciones 4
 
Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Aplicacion 2 miller

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@:113 Nombre ME: MILLER SOLARTE GALLARDO I. LA ESPERANZA AAMTIC:HACIA LA MOTIVACION PARA EL APRENDIZAJE Curso en el que aplica AAMTIC: 8° LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes ACTIVIDAD EL JUEGO DE EUCLIDES: es un juego en el que los alumnos trabajarán con las construcciones con regla y compás que fue creado por Kasper Peulen en java usando el paquete GeoGebra. La idea del juego es enfrentarse a un rompecabezas geométrico, por ejemplo en el primer nivel se le pide al jugador que construya un triángulo equilátero en el segmento de línea AB, para lograr completar esta tarea, se le proporciona al jugador un compás virtual (para dibujar círculos) y una regla. La mecánica del mismo es sencilla: en cada uno de los niveles tendremos que realizar una cierta construcción con regla y compás utilizando para ello algunas delas funciones quenos proporcionael magnífico programa GeoGebra Conforme vayamos avanzando tendremos más funciones disponibles para utilizar, pero evidentemente las construcciones serán más complicadas. Luego de este juego contruiran POLIGONOS REGULARES En esta actividad se lleva a los estudiantes a la sala de sistemas donde se utilizara una herramienta (geogebra). Los estudiantes abren esta página y hacen una serie de polígonos, calculan los ángulos internos de cada figura, calculan la apotema, las medidas de cada lado aplicando el teorema de Pitágoras. Construyen círculos de diferente radio, miden la longitud del circulo y lo dividen por el diámetro para calcular el número 𝜋.
  • 2. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Video beam, computadores, GEOGEBRA: herramienta es un software matemático interactivo (utilizado para la enseñanza y aprendizaje de geometría, algebra y calculo orientados para niveles de educación básica y media. integrado Word y Excel. LO EJECUTADO
  • 3. Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. El procedimiento para la actividad fue el siguiente. Se llama a lista de los estudiantes para el control del colegio y firman la asistencia para la evidencia de la clase. Se explica mediante una proyección en video beam (aplicación de geogebra) como deben hacer para trazar un polígono regular, y como deben hallar las medidas para calcular el area y el perímetro de cada figura. Luego se trasladaros a la sala de computo donde cada estudiante hizo su actividad planteada. Primero se trabajo el juego de Euclides, actividad que fue muy divertida. Luego procedieron a trabajar los polígonos. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Todos los estudiantes lograron hacer el triangulo equilátero con un compas virtual y la regla, al comienzo la mayoría trazaron triángulos de todos los tipos. Aprendieron a trazar polígonos regulares, hallaron ángulos internos, diagonales. se detecta la destreza que tienen los jóvenes para el manejo de los aparatos tecnológicos. POR MEJORAR
  • 4. Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Para la próxima clase espero poder utilizar las tablas pues ya están en el colegio con sus respectivas UCAS y no tener que depender de la sala de sistemas. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)