SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURA FRAGIL

Para el caso de los análisis microfractográficos, corresponde a una falla típica dúctil. En este
caso se trata de un detalle de una barra de acero micro aleado de 1 pulgada de diámetro en
donde se aprecian micro hoyuelos ovalados.




Microfractografía de barra de acero micro aleado
Las fotografías demuestran detalles de una falla frágil de una barra de acero termotratado de
7/8 de pulgada de diámetro. En la primera fotografía se observan en las zonas L y cerca de I,
micro hoyuelos ovalados con silicatos en su interior (esta composición fue determinada por
medio de la energía dispersiva por rayos X ). En la segunda fotografía se observa en una
fractura intergranular observada en el Microscopio Electrónico de Barrido producida muy
probablemente por fragilidad por hidrógeno.




Microfractografía de barra de acero termo tratado
La Figura 6 (con la Figura 7 interpuesta) es un ejemplo de fallas de fatiga por doblez. Las fallas
de fatiga por flexión pueden ser identificadas por una superficie de fractura a un ángulo, que se
encontrará a cierto ángulo que no sea a 90° del eje del cuerpo de varilla. El ejemplo a la
izquierda ilustra una fractura provocada pro una flexión de radio largo o arco gradual en el
cuerpo de la varilla (el ejemplo a la izquierda en el Figura 7). La superficie de la fractura tiene
un aspecto normal pero cuenta con un ángulo ligero cuando se compara con el eje del cuerpo
de la varilla. El ejemplo del medio es un doblez de radio corto (ejemplo a la derecha en la
Figura 7). La superficie de la fractura está a un ángulo mayor del eje del cuerpo de la varilla con
una parte pequeña de fatiga y una parte grande de desgarramiento por tensión.




FRACTURA
Es la separación de un sólido bajo tensión en dos o más piezas. En general, la fractura metálica
puede clasificarse en dúctil y frágil. La fractura dúctil ocurre después de una intensa
deformación plástica y se caracteriza por una lenta propagación de la grieta. La fractura frágil
se produce a lo largo de planos cristalográficos llamados planos de fractura y tiene una rápida
propagación de la grieta.




Energía de fractura por impacto para un acero al carbono
Mecanismos de fractura
Clivaje: Fracturas típicas en policristales.
Fractura tras granular
Las grietas propagan cortando los granos.




Fractura intergranular
Las grietas propagan a lo largo de las fronteras de grano.
FRACTURA DÚCTIL
Esta fractura ocurre bajo una intensa deformación plástica.




Fractura dúctil
La fractura dúctil comienza con la formación de un cuello y la formación de cavidades dentro
de la zona de estrangulamiento. Luego las cavidades se fusionan en una grieta en el centro de la
muestra y se propaga hacia la superficie en dirección perpendicular a la tensión aplicada.
Cuando se acerca a la superficie, la grieta cambia su dirección a 45° con respecto al eje de
tensión y resulta una fractura de cono y embudo.
FRACTURA FRÁGIL
La fractura frágil tiene lugar sin una apreciable deformación y debido a una rápida propagación
de una grieta. Normalmente ocurre a lo largo de planos cristalográficos específicos
denominados planos de fractura que son perpendiculares a la tensión aplicada.
La mayoría de las fracturas frágiles son transgranulares o sea que se propagan a través de los
granos. Pero si los límites de grano constituyen una zona de debilidad, es posible que la
fractura se propague intergranularmente. Las bajas temperaturas y las altas deformaciones
favorecen la fractura frágil.




Superficies dejadas por diferentes tipos de fractura. a) Fractura dúctil,
b) Fractura moderadamente dúctil, c) Fractura frágil sin deformación plástica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
GM Manufacturing
 
Fracutras y sus caracteristicas
Fracutras y sus caracteristicasFracutras y sus caracteristicas
Fracutras y sus caracteristicas
Roque Augusto Bueno Archbold
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Clemente Garcia
 
Metalurgia de la Soldadura.
Metalurgia de la Soldadura.Metalurgia de la Soldadura.
Metalurgia de la Soldadura.
IUTM
 
Proceso de doblado
Proceso de dobladoProceso de doblado
Proceso de doblado
Juan Luiz Lopez
 
Soldabilidad
SoldabilidadSoldabilidad
Soldabilidadkortizeg
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
Beliana de Cabello
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
D'yanara Guerra Riega
 
Propiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales iPropiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales i
Karina Madsen
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
Mari Be Perez
 
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedadesAngel Vasquz
 
Proceso de forjado en metales
Proceso de forjado en metalesProceso de forjado en metales
Proceso de forjado en metales
feragama
 
Informe de fundición de metales
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metales
cruzbermudez
 
Ensayo de compresión y tracción
Ensayo de compresión y tracción Ensayo de compresión y tracción
Ensayo de compresión y tracción
Leodel Gonzalez
 
Manual de forja caliente dos
Manual de forja caliente dosManual de forja caliente dos
Manual de forja caliente dos
benito51
 
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
rafeljrpc
 
diseño de moldes para inyeccion de plasticos
diseño de moldes para inyeccion de plasticosdiseño de moldes para inyeccion de plasticos
diseño de moldes para inyeccion de plasticosMateoLeonidez
 
Metalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jpMetalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jp
IUTM
 

La actualidad más candente (20)

Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
 
Fracutras y sus caracteristicas
Fracutras y sus caracteristicasFracutras y sus caracteristicas
Fracutras y sus caracteristicas
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
 
Metalurgia de la Soldadura.
Metalurgia de la Soldadura.Metalurgia de la Soldadura.
Metalurgia de la Soldadura.
 
Proceso de doblado
Proceso de dobladoProceso de doblado
Proceso de doblado
 
Soldabilidad
SoldabilidadSoldabilidad
Soldabilidad
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 
Propiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales iPropiedades mecánicas de metales i
Propiedades mecánicas de metales i
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
 
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
 
Fundición al vacio
Fundición al vacioFundición al vacio
Fundición al vacio
 
Proceso de forjado en metales
Proceso de forjado en metalesProceso de forjado en metales
Proceso de forjado en metales
 
Informe de fundición de metales
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metales
 
Ensayo de compresión y tracción
Ensayo de compresión y tracción Ensayo de compresión y tracción
Ensayo de compresión y tracción
 
Manual de forja caliente dos
Manual de forja caliente dosManual de forja caliente dos
Manual de forja caliente dos
 
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
 
diseño de moldes para inyeccion de plasticos
diseño de moldes para inyeccion de plasticosdiseño de moldes para inyeccion de plasticos
diseño de moldes para inyeccion de plasticos
 
Metalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jpMetalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jp
 

Destacado

Nueva vida para el aceite 15W40 YPFB Motor MB OM 447
Nueva vida para el aceite 15W40 YPFB Motor MB OM 447Nueva vida para el aceite 15W40 YPFB Motor MB OM 447
Nueva vida para el aceite 15W40 YPFB Motor MB OM 447
Ing. Electromecanica
 
ESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALESESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
Beliana de Cabello
 
Normas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantesNormas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantes
Sebastian Montealegre
 
Shell fundamentos de lubricantes
Shell   fundamentos de lubricantesShell   fundamentos de lubricantes
Shell fundamentos de lubricantesAvelino Santiago
 
51271 star avant 15 w40
51271 star avant 15 w4051271 star avant 15 w40
51271 star avant 15 w40
Felipe Gutierrez
 
F.Técnica Titan Truck 15W40
F.Técnica Titan Truck 15W40F.Técnica Titan Truck 15W40
F.Técnica Titan Truck 15W40
Isabel Gil Alonso
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
luis arguedas
 

Destacado (11)

Nueva vida para el aceite 15W40 YPFB Motor MB OM 447
Nueva vida para el aceite 15W40 YPFB Motor MB OM 447Nueva vida para el aceite 15W40 YPFB Motor MB OM 447
Nueva vida para el aceite 15W40 YPFB Motor MB OM 447
 
ESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALESESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ESTADO Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
 
Normas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantesNormas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantes
 
Shell fundamentos de lubricantes
Shell   fundamentos de lubricantesShell   fundamentos de lubricantes
Shell fundamentos de lubricantes
 
A P I Español Lubricantes
A P I   Español LubricantesA P I   Español Lubricantes
A P I Español Lubricantes
 
51271 star avant 15 w40
51271 star avant 15 w4051271 star avant 15 w40
51271 star avant 15 w40
 
Viscocidades de lubricantes 795 f ac
Viscocidades de lubricantes 795 f acViscocidades de lubricantes 795 f ac
Viscocidades de lubricantes 795 f ac
 
F.Técnica Titan Truck 15W40
F.Técnica Titan Truck 15W40F.Técnica Titan Truck 15W40
F.Técnica Titan Truck 15W40
 
52209 euromax 15 w40
52209 euromax 15 w4052209 euromax 15 w40
52209 euromax 15 w40
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 

Similar a Fractura fragil

Fatiga
FatigaFatiga
materiales ferrosos modificado 3 .pptx
materiales ferrosos modificado 3 .pptxmateriales ferrosos modificado 3 .pptx
materiales ferrosos modificado 3 .pptx
GiovanniDennisSalaza
 
Corrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensiónCorrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensión
Gozsgi
 
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsiónEsfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
jossypsg
 
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsionesfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
jossypsg
 
MODOS de falla.pdf
MODOS de falla.pdfMODOS de falla.pdf
MODOS de falla.pdf
Comando32
 
Esfuerzo y deformacion saia 17 11 2014ter
Esfuerzo y deformacion saia 17 11 2014terEsfuerzo y deformacion saia 17 11 2014ter
Esfuerzo y deformacion saia 17 11 2014ter
lisneidys
 
Presentación de tipo de fisuras mecánicas
Presentación de tipo de fisuras mecánicasPresentación de tipo de fisuras mecánicas
Presentación de tipo de fisuras mecánicas
tipens593
 
Dúctil y frágil
Dúctil y frágilDúctil y frágil
Dúctil y frágil
s alex
 
Bt feb 2014
Bt feb 2014Bt feb 2014
Bt feb 2014
Paco Pacheco
 
Clase de mantenimiento de estructuras
Clase de mantenimiento de estructurasClase de mantenimiento de estructuras
Clase de mantenimiento de estructuras
Fanny Rodriguez
 
Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011lucas crotti
 
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptxjalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
valentina263323
 
DISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTEDISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTE
Edwin Herrera Porras
 
Elemento de maquina capitulo III
Elemento de maquina capitulo IIIElemento de maquina capitulo III
Elemento de maquina capitulo III
marielis gonzalez
 
Clase metodo a la rotur [autoguardado]
Clase metodo a la rotur [autoguardado]Clase metodo a la rotur [autoguardado]
Clase metodo a la rotur [autoguardado]Patricia Criado
 
FUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURA
FUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURAFUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURA
FUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURA
ENRIQUE FERNANDEZ CARRILLO
 
Mecanismo de deformación
Mecanismo de deformaciónMecanismo de deformación
Mecanismo de deformación
angel jesus arrieche higuerey
 

Similar a Fractura fragil (20)

FRACTURA DE METALE.pptx
FRACTURA DE METALE.pptxFRACTURA DE METALE.pptx
FRACTURA DE METALE.pptx
 
Fatiga
FatigaFatiga
Fatiga
 
materiales ferrosos modificado 3 .pptx
materiales ferrosos modificado 3 .pptxmateriales ferrosos modificado 3 .pptx
materiales ferrosos modificado 3 .pptx
 
Corrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensiónCorrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensión
 
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
 
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsiónEsfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
 
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsionesfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
 
MODOS de falla.pdf
MODOS de falla.pdfMODOS de falla.pdf
MODOS de falla.pdf
 
Esfuerzo y deformacion saia 17 11 2014ter
Esfuerzo y deformacion saia 17 11 2014terEsfuerzo y deformacion saia 17 11 2014ter
Esfuerzo y deformacion saia 17 11 2014ter
 
Presentación de tipo de fisuras mecánicas
Presentación de tipo de fisuras mecánicasPresentación de tipo de fisuras mecánicas
Presentación de tipo de fisuras mecánicas
 
Dúctil y frágil
Dúctil y frágilDúctil y frágil
Dúctil y frágil
 
Bt feb 2014
Bt feb 2014Bt feb 2014
Bt feb 2014
 
Clase de mantenimiento de estructuras
Clase de mantenimiento de estructurasClase de mantenimiento de estructuras
Clase de mantenimiento de estructuras
 
Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011
 
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptxjalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
 
DISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTEDISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTE
 
Elemento de maquina capitulo III
Elemento de maquina capitulo IIIElemento de maquina capitulo III
Elemento de maquina capitulo III
 
Clase metodo a la rotur [autoguardado]
Clase metodo a la rotur [autoguardado]Clase metodo a la rotur [autoguardado]
Clase metodo a la rotur [autoguardado]
 
FUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURA
FUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURAFUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURA
FUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURA
 
Mecanismo de deformación
Mecanismo de deformaciónMecanismo de deformación
Mecanismo de deformación
 

Fractura fragil

  • 1. FRACTURA FRAGIL Para el caso de los análisis microfractográficos, corresponde a una falla típica dúctil. En este caso se trata de un detalle de una barra de acero micro aleado de 1 pulgada de diámetro en donde se aprecian micro hoyuelos ovalados. Microfractografía de barra de acero micro aleado Las fotografías demuestran detalles de una falla frágil de una barra de acero termotratado de 7/8 de pulgada de diámetro. En la primera fotografía se observan en las zonas L y cerca de I, micro hoyuelos ovalados con silicatos en su interior (esta composición fue determinada por medio de la energía dispersiva por rayos X ). En la segunda fotografía se observa en una fractura intergranular observada en el Microscopio Electrónico de Barrido producida muy probablemente por fragilidad por hidrógeno. Microfractografía de barra de acero termo tratado La Figura 6 (con la Figura 7 interpuesta) es un ejemplo de fallas de fatiga por doblez. Las fallas de fatiga por flexión pueden ser identificadas por una superficie de fractura a un ángulo, que se encontrará a cierto ángulo que no sea a 90° del eje del cuerpo de varilla. El ejemplo a la izquierda ilustra una fractura provocada pro una flexión de radio largo o arco gradual en el cuerpo de la varilla (el ejemplo a la izquierda en el Figura 7). La superficie de la fractura tiene un aspecto normal pero cuenta con un ángulo ligero cuando se compara con el eje del cuerpo
  • 2. de la varilla. El ejemplo del medio es un doblez de radio corto (ejemplo a la derecha en la Figura 7). La superficie de la fractura está a un ángulo mayor del eje del cuerpo de la varilla con una parte pequeña de fatiga y una parte grande de desgarramiento por tensión. FRACTURA Es la separación de un sólido bajo tensión en dos o más piezas. En general, la fractura metálica puede clasificarse en dúctil y frágil. La fractura dúctil ocurre después de una intensa deformación plástica y se caracteriza por una lenta propagación de la grieta. La fractura frágil se produce a lo largo de planos cristalográficos llamados planos de fractura y tiene una rápida propagación de la grieta. Energía de fractura por impacto para un acero al carbono Mecanismos de fractura Clivaje: Fracturas típicas en policristales.
  • 3. Fractura tras granular Las grietas propagan cortando los granos. Fractura intergranular Las grietas propagan a lo largo de las fronteras de grano.
  • 4. FRACTURA DÚCTIL Esta fractura ocurre bajo una intensa deformación plástica. Fractura dúctil La fractura dúctil comienza con la formación de un cuello y la formación de cavidades dentro de la zona de estrangulamiento. Luego las cavidades se fusionan en una grieta en el centro de la muestra y se propaga hacia la superficie en dirección perpendicular a la tensión aplicada. Cuando se acerca a la superficie, la grieta cambia su dirección a 45° con respecto al eje de tensión y resulta una fractura de cono y embudo.
  • 5. FRACTURA FRÁGIL La fractura frágil tiene lugar sin una apreciable deformación y debido a una rápida propagación de una grieta. Normalmente ocurre a lo largo de planos cristalográficos específicos denominados planos de fractura que son perpendiculares a la tensión aplicada. La mayoría de las fracturas frágiles son transgranulares o sea que se propagan a través de los granos. Pero si los límites de grano constituyen una zona de debilidad, es posible que la fractura se propague intergranularmente. Las bajas temperaturas y las altas deformaciones favorecen la fractura frágil. Superficies dejadas por diferentes tipos de fractura. a) Fractura dúctil, b) Fractura moderadamente dúctil, c) Fractura frágil sin deformación plástica