SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho de
ObligacionesDerecho de
las
obligaciones
Es una rama del Derecho
que estudia las
obligaciones jurídicas. La
obligación es un vinculo
jurídico entre dos
partes: Acreedora con la
potestad de exigir a la
otra parte “Deudora" el
cumplimiento de la
obligación. ”Dar hacer o
no hacer
La Obligacion Civil
Son aquellas obligaciones
derivadas de un contrato de
los que tipifica el código; de
una declaracion de
voluntad, gestion de
negocios,entre otros.
La relacion de estas obligaciones están
basadas en que ambas partes deben
cumplir con dicho acuerdo, en este caso
con la obligación
La Prestación:
elemento objetivo de la
obligación
Clases de Prestaciones
Prestaciones de pensiones, son prestaciones
económicas vitalicia por tiempo
determinado.
Subsidios, son prestaciones de devengo
periódico y temporales.
Indemnizaciones, prestaciones económicas
abonables por una sola vez.Otras
prestaciones, como las prestaciones por
desempleo y la protección familiar de
carácter no económico.
Sus caracteres:
Son públicas, ya que integran el régimen
público de Seguridadre el artículo 41 de la
Constitución.
Son intransmisibles e irrenunciables
Gozan de garantías frente a terceros
Sólo pueden ser embargadas en los términos
y cuantías fijados por la Ley de Enjuiciamiento
Civil para las pensiones y rentas de naturaleza
salarial.
Son de cobro preferente.
Tienen un tratamiento fiscal específico
Clasificación de las
fuentes:
Clásica Moderna
*Romana: El contrato , el
delito, cuasicontrato y
cuasidelito.
Pothier: El contrato y el
delito.
Napoleón: contrato,
cuasicontrato, delito,
cuasidelito y la ley
Bipartitas
Joseerand
Savatier
Código Civil
Obligación de
dar, hacer o no
hacer
Contractuales,
no contractuales
y
extracontractual
es
Conjuntivas,
Alternativas,
Facultativas
Divisibles,
Indivisibles
Conjuntas o
mancumanadas
Solidarias: (Activa y
Pasiva)
Obligaciones
jurídicas y
naturales
Obligaciones puras y simples.
Obligaciones a términos.
Obligaciones condicionales
(suspensivo y resolutorio)
Origen y evolución
En la antigüedad
las personas hacían
intercambios de
alimentos con la
obligación de pagar
de allí surgen estas
obligaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organismos internacionales_IAFJSR
Organismos internacionales_IAFJSROrganismos internacionales_IAFJSR
Organismos internacionales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
MARIA NAILETH NIEVES
 
La obligacion juridica
La obligacion juridicaLa obligacion juridica
La obligacion juridica
beatrizbaby
 
Mapa conceptual obligaciones.
Mapa conceptual obligaciones.Mapa conceptual obligaciones.
Mapa conceptual obligaciones.
maria luque
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
aime28
 
Slideshow introducción a las ciencias jurídicas
Slideshow introducción a las ciencias jurídicasSlideshow introducción a las ciencias jurídicas
Slideshow introducción a las ciencias jurídicas
Bertha Salcedo
 
Marisela civil
Marisela civilMarisela civil
Marisela civil
Wilmary Gonzalez
 
Dmc2 23 mayo certificado fiduciario
Dmc2  23 mayo certificado fiduciarioDmc2  23 mayo certificado fiduciario
Dmc2 23 mayo certificado fiduciario
Liseth Oviedo
 
Presentacion-Yinyer Marchan
Presentacion-Yinyer Marchan Presentacion-Yinyer Marchan
Presentacion-Yinyer Marchan
yinyermarchanoviedo
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
tqwqw
 
Derecho administrativo-aspectos-introductorios
Derecho administrativo-aspectos-introductoriosDerecho administrativo-aspectos-introductorios
Derecho administrativo-aspectos-introductorios
Ramiro Del Castillo
 
Presentacion las obligaciones
Presentacion las obligacionesPresentacion las obligaciones
Presentacion las obligacionesMagnolia Antigua
 
OBLIGACIONES CIVILES
OBLIGACIONES CIVILES OBLIGACIONES CIVILES
OBLIGACIONES CIVILES
Sandra Moran Navarrete
 

La actualidad más candente (15)

Organismos internacionales_IAFJSR
Organismos internacionales_IAFJSROrganismos internacionales_IAFJSR
Organismos internacionales_IAFJSR
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
 
La obligacion juridica
La obligacion juridicaLa obligacion juridica
La obligacion juridica
 
Mapa conceptual obligaciones.
Mapa conceptual obligaciones.Mapa conceptual obligaciones.
Mapa conceptual obligaciones.
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Slideshow introducción a las ciencias jurídicas
Slideshow introducción a las ciencias jurídicasSlideshow introducción a las ciencias jurídicas
Slideshow introducción a las ciencias jurídicas
 
Marisela civil
Marisela civilMarisela civil
Marisela civil
 
Oblgiacion
OblgiacionOblgiacion
Oblgiacion
 
Dmc2 23 mayo certificado fiduciario
Dmc2  23 mayo certificado fiduciarioDmc2  23 mayo certificado fiduciario
Dmc2 23 mayo certificado fiduciario
 
Presentacion-Yinyer Marchan
Presentacion-Yinyer Marchan Presentacion-Yinyer Marchan
Presentacion-Yinyer Marchan
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Derecho administrativo-aspectos-introductorios
Derecho administrativo-aspectos-introductoriosDerecho administrativo-aspectos-introductorios
Derecho administrativo-aspectos-introductorios
 
Presentacion las obligaciones
Presentacion las obligacionesPresentacion las obligaciones
Presentacion las obligaciones
 
dp2
dp2dp2
dp2
 
OBLIGACIONES CIVILES
OBLIGACIONES CIVILES OBLIGACIONES CIVILES
OBLIGACIONES CIVILES
 

Similar a Francis

Mapa conceptual joelianny orellana
Mapa conceptual joelianny orellanaMapa conceptual joelianny orellana
Mapa conceptual joelianny orellana
Otto Rodriguez
 
Contrato 1
Contrato 1Contrato 1
Introducción al derecho
Introducción al derecho Introducción al derecho
Introducción al derecho
Alexandra Alifanow
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derecho Introduccion al derecho
Introduccion al derecho
Alexandra Alifanow
 
Introducción al derecho.
Introducción al derecho.Introducción al derecho.
Introducción al derecho.
Alexandra Alifanow
 
Relaciones Contractuales y Extra-contractuales
Relaciones Contractuales y Extra-contractuales Relaciones Contractuales y Extra-contractuales
Relaciones Contractuales y Extra-contractuales
Alexandra Alifanow
 
Lectura2
Lectura2Lectura2
Lectura2
lorenzocarpone
 
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptx
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptxFUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptx
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptx
RobertoRios78
 
Diapositivas. Clasificación de los Contratos..pptx
Diapositivas. Clasificación de los Contratos..pptxDiapositivas. Clasificación de los Contratos..pptx
Diapositivas. Clasificación de los Contratos..pptx
MaraJosDurn5
 
clasificaciones-y-caracteristicas-de-las-obligaciones-en-el-derecho-romano.pptx
clasificaciones-y-caracteristicas-de-las-obligaciones-en-el-derecho-romano.pptxclasificaciones-y-caracteristicas-de-las-obligaciones-en-el-derecho-romano.pptx
clasificaciones-y-caracteristicas-de-las-obligaciones-en-el-derecho-romano.pptx
THALIAETEFANIAGUILAR
 
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitacionesEl principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
Juris Cucho
 
Las Obligaciones
Las ObligacionesLas Obligaciones
Las Obligaciones
YisbelMendoza
 
Contratos y garantias
Contratos y garantiasContratos y garantias
Contratos y garantias
Ronaykelalegullar22
 
1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf
1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf
1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf
GabrielaGonzalesLen
 
GUIA OBLIGACIONES.docx
GUIA OBLIGACIONES.docxGUIA OBLIGACIONES.docx
GUIA OBLIGACIONES.docx
SergioVidaurre3
 
Clases civil repaso
Clases civil repasoClases civil repaso
Clases civil repaso
Mónica Bascunan
 
Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)
Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)
Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)alcaro2616
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hernan Osorio
 

Similar a Francis (20)

Mapa conceptual joelianny orellana
Mapa conceptual joelianny orellanaMapa conceptual joelianny orellana
Mapa conceptual joelianny orellana
 
Unidad ix
Unidad ixUnidad ix
Unidad ix
 
Contrato 1
Contrato 1Contrato 1
Contrato 1
 
Introducción al derecho
Introducción al derecho Introducción al derecho
Introducción al derecho
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derecho Introduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Introducción al derecho.
Introducción al derecho.Introducción al derecho.
Introducción al derecho.
 
Iad
IadIad
Iad
 
Relaciones Contractuales y Extra-contractuales
Relaciones Contractuales y Extra-contractuales Relaciones Contractuales y Extra-contractuales
Relaciones Contractuales y Extra-contractuales
 
Lectura2
Lectura2Lectura2
Lectura2
 
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptx
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptxFUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptx
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES.pptx
 
Diapositivas. Clasificación de los Contratos..pptx
Diapositivas. Clasificación de los Contratos..pptxDiapositivas. Clasificación de los Contratos..pptx
Diapositivas. Clasificación de los Contratos..pptx
 
clasificaciones-y-caracteristicas-de-las-obligaciones-en-el-derecho-romano.pptx
clasificaciones-y-caracteristicas-de-las-obligaciones-en-el-derecho-romano.pptxclasificaciones-y-caracteristicas-de-las-obligaciones-en-el-derecho-romano.pptx
clasificaciones-y-caracteristicas-de-las-obligaciones-en-el-derecho-romano.pptx
 
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitacionesEl principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
El principio de la responsabilidad patrimonial universal limitaciones
 
Las Obligaciones
Las ObligacionesLas Obligaciones
Las Obligaciones
 
Contratos y garantias
Contratos y garantiasContratos y garantias
Contratos y garantias
 
1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf
1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf
1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO.pdf
 
GUIA OBLIGACIONES.docx
GUIA OBLIGACIONES.docxGUIA OBLIGACIONES.docx
GUIA OBLIGACIONES.docx
 
Clases civil repaso
Clases civil repasoClases civil repaso
Clases civil repaso
 
Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)
Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)
Teoria de los actos juridicos grupo 1 (1)
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Francis

  • 1. Derecho de ObligacionesDerecho de las obligaciones Es una rama del Derecho que estudia las obligaciones jurídicas. La obligación es un vinculo jurídico entre dos partes: Acreedora con la potestad de exigir a la otra parte “Deudora" el cumplimiento de la obligación. ”Dar hacer o no hacer La Obligacion Civil Son aquellas obligaciones derivadas de un contrato de los que tipifica el código; de una declaracion de voluntad, gestion de negocios,entre otros. La relacion de estas obligaciones están basadas en que ambas partes deben cumplir con dicho acuerdo, en este caso con la obligación La Prestación: elemento objetivo de la obligación Clases de Prestaciones Prestaciones de pensiones, son prestaciones económicas vitalicia por tiempo determinado. Subsidios, son prestaciones de devengo periódico y temporales. Indemnizaciones, prestaciones económicas abonables por una sola vez.Otras prestaciones, como las prestaciones por desempleo y la protección familiar de carácter no económico. Sus caracteres: Son públicas, ya que integran el régimen público de Seguridadre el artículo 41 de la Constitución. Son intransmisibles e irrenunciables Gozan de garantías frente a terceros Sólo pueden ser embargadas en los términos y cuantías fijados por la Ley de Enjuiciamiento Civil para las pensiones y rentas de naturaleza salarial. Son de cobro preferente. Tienen un tratamiento fiscal específico Clasificación de las fuentes: Clásica Moderna *Romana: El contrato , el delito, cuasicontrato y cuasidelito. Pothier: El contrato y el delito. Napoleón: contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito y la ley Bipartitas Joseerand Savatier Código Civil Obligación de dar, hacer o no hacer Contractuales, no contractuales y extracontractual es Conjuntivas, Alternativas, Facultativas Divisibles, Indivisibles Conjuntas o mancumanadas Solidarias: (Activa y Pasiva) Obligaciones jurídicas y naturales Obligaciones puras y simples. Obligaciones a términos. Obligaciones condicionales (suspensivo y resolutorio) Origen y evolución En la antigüedad las personas hacían intercambios de alimentos con la obligación de pagar de allí surgen estas obligaciones