SlideShare una empresa de Scribd logo
Frank Lloyd Wright


                                                      Arquitectura
                                                      Orgánica




H3
     Integrantes: Gerson Curin- Brian Frederick- Laura Inostrosa-
     Hans Sanhueza – Héctor Manquepillan
Que es la arquitectura orgánica?




                                   Según Wright………

                                   “Y aquí estoy ante ustedes predicando la
                                   arquitectura orgánica, declarando que la
                                   arquitectura orgánica es el ideal moderno y la
                                   enseñanza tan necesaria si queremos ver el conjunto
                                   de la vida, y servir ahora al conjunto de la vida, sin  Ejemplos
                                   anteponer ninguna "tradición" a la gran TRADICIÓN.      obtenidos
                                   No exaltando ninguna forma fija sobre nosotros, sea     Caburga chile
                                   pasada, presente o futura, sino exaltando las sencillas
                                   leyes del sentido común —o del súper-sentido, si
                                   ustedes lo prefieren— que determina la forma por
                                   medio de la naturaleza de los materiales, de la
                                   naturaleza del propósito... ¿La forma sigue a la
                                   función? Sí, pero lo que importa más ahora es que la
                                   forma y la función son una.”
la forma de cada edificio debe estar
                                            vinculada a su función, el entorno y los
                                            materiales empleados en su construcción
                                            y todo esto a su vez vinculado al hombre
Como se consigue?




                    Se contrapone a la arquitectura victoriana y neoclásica de la epoca
                    Para diferenciar una zona de la otra, recurre a divisiones de material
                    ligero o a techos de altura diferente, evitando los cerramientos sólidos
                    innecesarios. Con todo ello, Wright estableció por primera vez la
                    diferencia entre "espacios definidos" y "espacios cerrados"
1.- Los materiales a usar debieran ser fundamentalmente
                              materiales naturales, y ojala del mismo lugar en que se
                              emplaza la obra y en su estado más natural posible.
                              También pueden ser materiales reciclados (naturales o
Las tres leyes primordiales




                              industriales) la idea de esto, es usar materiales de bajo
                              proceso industrial, o que hayan demandado un bajo nivel
                              de energía en su fabricación. La ley del mínimo esfuerzo, o
                              de máximo ahorro de energía es una constante en la
                              naturaleza, y una de las características de este tipo de
                              arquitectura es, justamente, ser una manifestación mas de
                              la naturaleza respetando sus leyes.
2.- La concepción espacial y formal de la obra debe estar en armonía con
                              su entorno y aceptar cambios y modificaciones inducidas por:
                              a) Los materiales a emplear, que al ser naturales, no tienen todos la misma
                              forma ni dimensión (troncos, piedras, barro, etc.)
Las tres leyes primordiales




                              b) Su entorno y realidad física, que a veces no se conocen en su totalidad
                              con anterioridad al proyecto (como rocas bajo el suelo, árboles que piden
                              ser incorporados a la obra, vertientes, etc.) la idea de esto es ir siempre a
                              favor de la naturaleza, y no en contra de ella.
3.- La habitabilidad de la obra, debiera considerar sistemas de
                              calefacción o ventilación de bajo consumo energético, tales
                              como energía solar, energía geotérmica, etc., con una buena
                              aislación en sus muros, ventanas y techo.
                              Todo esto sin llegar a ser fundamentalistas (o intolerantes) ya que
Las tres leyes primordiales




                              una de las características de la naturaleza, es su adaptabilidad y
                              tolerancia.
“Vivimos en la pradera. La pradera
               tiene una belleza muy característica.
               Nosotros debemos reconocer y
               acentuar esta belleza natural, su
               tranquila extensión. De ahí los tejados
               de ligera pendiente, las pequeñas
               proporciones, las apacibles siluetas, las
Robbie house




               chimeneas macizas, los saledizos
               protectores, las terrazas bajas y los
               muros adelantados que limitan
               pequeños jardines”
La Casa Robie, construida en 1910, es el
               exponente más representativo de las
               llamadas "casas estilo pradera”




                                                                           “Amaba la pradera de
                                                                           modo instintivo por su
Robbie house




                                                                           extraordinaria sencillez: los
                                se caracterizan por su horizontalidad,     árboles, las flores, el mismo
                                sus techos de aleros amplios y de baja     cielo, un contraste
                                pendiente, de manera que se integren       excitante. Me daba
                                más armónicamente al perfil plano de
                                la pradera                                 cuenta de que, en la
                                                                           pradera, cualquier
                                la arquitectura tradicional japonesa, su   pequeña altura parece
                                flexibilidad espacial, la simpleza y       muy grande: cualquier
                                sinceridad de sus materiales, los largos   saliente se veía como una
                                aleros y la forma cómo ellos dejaban
                                ingresar la luz al interior del espacio.   saliente enorme, mientras
                                                                           que la anchura era menos
                                                                           importante….. Yo tenía la
                                más cercana a lo moderno" y acorde         idea de que los planos
                                a "la idea espiritual de lo natural y la
                                simplicidad orgánica"
                                                                           horizontales de las casas
                                                                           formaban parte del suelo.
                                                                           Y comencé a poner en
                                                                           práctica esta idea”
Quiebre del esquema "la casa como una caja "conteniendo
               habitaciones que eran otras cajas dentro de un caja
               otras "cajas dentro de la caja". el espacio interior es fluído y
                                                  transparente, permitiendo el ingreso de
                                                  luz sin obstrucción de las vistas.
                                                  La composición se basa en dos barras
                                                  adyacentes que se mezclan en un
                                                  volumen central, presidido por la
Robbie house




                                                  chimenea, en torno a la cual los
                                                  ambientes se disponen e interconectan.
                                                  morfología maciza y contundente pero
                                                  a la vez hueca y ligera.
En los servicios de la primera planta o planta baja se hallan el garaje para 3
               automóviles y zonas de lavandería y calderos. La zona más pública está
               definida por una sala de billar y una sala de juegos para niños, separadas por
               una chimenea. En ambos ambientes Wright optó por exponer el sistema de
               vigas estructurales en el techo, con el fin de dar mayor sensación de altura a
               los ambientes (la casa de 3 niveles tenía la misma altura que las casas
               vecinas de sólo 2 niveles
Robbie house
En la segunda planta, el ala de servicios está compuesta por la cocina y las
               habitaciones de los sirvientes, los que, al estar ubicados encima de las
               cocheras tuvieron un aislamiento contra incendios especial.
               Pero sin duda los ambientes más interesantes de la casa son la sala y el
               comedor, dos espacios separados por la chimenea pero vinculados
               visualmente. Dichos recintos gozan de una gran amplitud espacial, sin
               paredes que obstruyan la visual del exterior, la que recuerda la amplitud de
               la pradera y a la vez permiten el ingreso generoso de luz al interior. Sin
Robbie house




               embargo, gracias a los aleros, están diseñados de tal forma que protegen
               la privacidad de los habitantes al interior
Chimenea se vuelve un separador
                                                 pero a la vez unificador de espacios
Robbie house




               Así como en muchas de las
               casas de Frank Lloyd Wright las
               ventanas fueron diseñadas por
               el propio arquitecto




                                                 Todos los muebles e inmobiliarios de
                                                 la casa fueron diseñados por el
                                                 arquitecto
Millard House




La
Miniatura
La Miniatura, también conocida como Millard House, está reconocida
                internacionalmente como uno de los trabajos de arquitectura residencial más
                importantes a nivel mundial.


                La Miniatura es la primera
                residencia diseñada por Frank
                Lloyd Wright en donde aplica
                su concepto de construcciones
                con bloques de hormigón,
                denominados “textile blocks”.
Millard House




                Fue construida en 1923 y está
                ubicada en Pasadena, California
                (USA).
Wright cree que la arquitectura debe crear un vínculo natural entre el hombre y su
                medio ambiente. "Arquitectura orgánica", como Wright vino a llamar a su trabajo,
                debe reflejar las necesidades individuales del cliente, la naturaleza del sitio, y los
                materiales disponibles de origen


                                                                  En ellos despliega su interés por las
                                                                  posibilidades del hormigón armado,
                                                                  y fabrica unos bloques totalmente
                                                                  decorados, que llamó
                                                                  ornamentación integral o bloque
                                                                  textil. la arquitectura
Millard House




                                                                            Sus cubiertas planas y su
                                                                            aspecto macizo y
                                                                            monumental recuerdan el
                                                                            arte maya.
Wright diseñó la casa de
                                                                  aferrandose al barranco del
                                                                  lote, ubicada entre los
                                                                  árboles, se fabrican bloques
                                                                  de hormigón de la casa,
                                                                  utilizando arena, grava y
                                                                  minerales que se encuentran
                                                                  en la propiedad. Mediante el
                                                                  uso de tonos tierra en los
                                                                  bloques, se buscó mezclar la
                                                                  casa con el color y la forma
                                                                  de los árboles y las laderas.
Millard House




                FLW relató su alegría cuando él descubrió la obra, " Mis ojos se habían caído sobre
                un barranco de violación ... en el cual soportó dos árboles de eucalipto hermosos....
                Nadie querría construir abajo a un barranco ahí. "
Los bloques fueron creadas en moldes de madera con los patrones en el exterior y
                lisa en el interior. Los bloques cuentan con un patrón simétrico de una cruz con un
                cuadrado en cada esquina. Wright reforzado los bloques con mortero convencional
Millard House
La casa consta de un eje vertical de tres pisos del
                bloque. La primera planta tiene sala de la cocina, criado
                y una abertura de comedor a una terraza con un espejo
Millard House




                de agua. La segunda planta tiene la entrada principal,
                habitación de huéspedes, y un salón de dos pisos, con
                chimenea y balcón. El tercer piso contenía habitación
                de Millard con un balcón que daba a la sala de estar y
                una terraza al aire libre.
Millard Casa sufrido pérdidas
                                                                     durante las lluvias. Después de
                                                                                     ​
                                                                     que la casa se inundó en una
                                                                     tormenta, Millard escribió una
                                                                     carta a Wright quejándose de la
                                                                     falta de drenaje pluvial que
                                                                     resultó en el sótano de llenado
                                                                     en su totalidad con agua turbia
Millard House




                La respuesta inicial fundamental para Millard House y las estructuras de bloques
                textiles no fue positiva. Las casas fueron recibidos con "carcajadas", como Bellas
                Artes capacitados arquitectos estaban "horrorizados" de ver un material de
                construcción común que se utiliza para las fachadas y paredes interiores de casas
                caras.
Sin embargo, el propio Wright se enorgullecían de Millard House. Él dijo de
                ella: "Prefiero haber creado esta pequeña casa que San Pedro en Roma
Millard House




                 La casa en el medio ambiente, el lugar es fascinante, porque todavía se ve
                 moderno en un barrio que está lleno de gracia, pero el envejecimiento o, quizá
                 mejor, la casa de Millard no es de tiempo y su propio lugar..
                 Con los años, puntos de vista críticos de la Millard House se convirtió en positivo, y
                 ahora se considera uno de los mejores obras de Wright
Millard House
Iglesia First Unitarian,
1947




                           Nave de sur · Casa Unitaria de reuniones ·
                           Madison, Wisconsin
caracteriza por su tejado que sube puntiagudo en diagonal hacia el cielo,
                           como dos manos juntas en actitud de plegaria. Como en muchas de sus
                           obras, la iluminación cenital es de gran importancia.


                           En el diseño y la distribución de la planta, Wright parte de una trama formada
                           por triángulos. La geometría derivada del uso consistente de ángulos a 60 y
Iglesia First Unitarian,




                           120 grados va más allá de ser una simple malla ordenadora para conducir
                           también la elaboración de los alzados y de la propia cubierta así como
                           también la expresión de sus contenidos simbólicos. "Si el cuadrado significa
                           integridad, si la esfera significa universalidad, el triángulo significa aspiración.
                           Esta es una construcción en actitud de rezo", dirá Wright al referirse a su
                           diseño. Utilizando la figura del triángulo consigue elevar la cubierta
                           expresando reverencia sin necesidad de recurrir a un campanario, creando
1947




                           así el motivo más importante en la imagen de la iglesia: un gran ventanal de
                           planta triangular, rasgado rítmicamente por lamas de madera inclinadas que
                           deja pasar al interior la luz uniforme proveniente del norte.
                           Conforme a la idea de una unity este edificio es un centro social, una
                           sumatoria de lugares de reunión, de enseñanza y de culto, organizados a
                           partir de una espina de circulación en dirección este-oeste.
La entrada, en la esquina sureste,
                            Nave de oeste ·                   Chimenea, del este          desde el sur 
Iglesia First Unitarian,
1947




                           Vista de frente, de oeste        Trasero, de oeste                    Vista desde el norte




                           Corredor de la nave para salas   Vista desde este       Detalle, en proa, desde el norte unitario
                           de reuniones, de este
ESPACIOS
                           El acceso desde el parque por unas escaleras situadas en el ala este,
                           protegidas por la cubierta en voladizo. Luego viene la sala principal, recorrido
                           de dimensiones reducidas desde el que se puede tener una vista previa del
                           lago, o acceder a la recepción, la cocina, las oficinas, o los baños, que miran
                           hacia el sur.
Iglesia First Unitarian,




                           El espacio diáfano de la gran nave de la iglesia está dividido en dos ámbitos:
                           uno más bajo orientado hacia el sur que alberga la chimenea y algunos
                           asientos a modo de hall de reunión de los fieles a la salida del culto. Este
                           espacio está separado del principal mediante una cortina que al abrirse
                           permite ampliar la capacidad de la estancia hasta 400 personas. El púlpito se
                           eleva sobre un zócalo de piedra en el extremo norte y sobre él se encuentra el
                           coro, cubierto con un plano que focaliza el sonido hacia los fieles
                           congregados. Más allá del espacio principal en dirección oeste se sitúa la
1947




                           escuela dominical, un grupo de aulas adosadas y comunicadas por un
                           corredor desde el que se puede salir al exterior y disfrutar las vistas. A esta ala
                           se le agrega un apéndice en dirección sudoeste, para alojar la vivienda del
                           predicador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedral de reims
Catedral de reimsCatedral de reims
Catedral de reims
Veronica Velasquez
 
Antoni gaudi.....
Antoni gaudi.....Antoni gaudi.....
Antoni gaudi.....
shrutika bisht
 
Arquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca FrancesaArquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca Francesa
instituto julio_caro_baroja
 
bauhaus-190211132023.pdf
bauhaus-190211132023.pdfbauhaus-190211132023.pdf
bauhaus-190211132023.pdf
Emily81486
 
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar NiemeyerEl Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
Tomás Pérez Molina
 
BAUHAUS DESIGN
BAUHAUS DESIGNBAUHAUS DESIGN
BAUHAUS DESIGN
Simran Sinha
 
The bauhaus presentation
The bauhaus presentation The bauhaus presentation
The bauhaus presentation
uguntina161616
 
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESAARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
50paraguaysiupacha Bonet Castellana
50paraguaysiupacha Bonet Castellana50paraguaysiupacha Bonet Castellana
50paraguaysiupacha Bonet Castellana
Alvaro Martinez
 
El moderno en colombia
El moderno en colombiaEl moderno en colombia
El moderno en colombia
IsairyPM
 
Mies Van der Rohe en Europa
Mies Van der Rohe en EuropaMies Van der Rohe en Europa
Mies Van der Rohe en Europa
Pablo Vacas
 
Henry van de velde
Henry van de veldeHenry van de velde
Henry van de velde
Harika Singh Bondili
 
Expresionismo, primera mitad del Siglo XX
Expresionismo, primera mitad del Siglo XXExpresionismo, primera mitad del Siglo XX
Expresionismo, primera mitad del Siglo XX
sergimo15
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
jomdelma
 
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
Basilica de Saint Denis . Abad SugerBasilica de Saint Denis . Abad Suger
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
Astrid Gamarra Velarde
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der rohe
Arqui- ideas
 
Lamina Capilla Ronchamp
Lamina  Capilla RonchampLamina  Capilla Ronchamp
Lamina Capilla Ronchamp
Susana Fuentealba Lopez
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Le corbusier
Themis Themis
 
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIERVILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Tendencias de la arquitectura contemporánea
Tendencias de la arquitectura contemporáneaTendencias de la arquitectura contemporánea
Tendencias de la arquitectura contemporánea
Anbelt
 

La actualidad más candente (20)

Catedral de reims
Catedral de reimsCatedral de reims
Catedral de reims
 
Antoni gaudi.....
Antoni gaudi.....Antoni gaudi.....
Antoni gaudi.....
 
Arquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca FrancesaArquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca Francesa
 
bauhaus-190211132023.pdf
bauhaus-190211132023.pdfbauhaus-190211132023.pdf
bauhaus-190211132023.pdf
 
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar NiemeyerEl Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
 
BAUHAUS DESIGN
BAUHAUS DESIGNBAUHAUS DESIGN
BAUHAUS DESIGN
 
The bauhaus presentation
The bauhaus presentation The bauhaus presentation
The bauhaus presentation
 
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESAARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
 
50paraguaysiupacha Bonet Castellana
50paraguaysiupacha Bonet Castellana50paraguaysiupacha Bonet Castellana
50paraguaysiupacha Bonet Castellana
 
El moderno en colombia
El moderno en colombiaEl moderno en colombia
El moderno en colombia
 
Mies Van der Rohe en Europa
Mies Van der Rohe en EuropaMies Van der Rohe en Europa
Mies Van der Rohe en Europa
 
Henry van de velde
Henry van de veldeHenry van de velde
Henry van de velde
 
Expresionismo, primera mitad del Siglo XX
Expresionismo, primera mitad del Siglo XXExpresionismo, primera mitad del Siglo XX
Expresionismo, primera mitad del Siglo XX
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
 
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
Basilica de Saint Denis . Abad SugerBasilica de Saint Denis . Abad Suger
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der rohe
 
Lamina Capilla Ronchamp
Lamina  Capilla RonchampLamina  Capilla Ronchamp
Lamina Capilla Ronchamp
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Le corbusier
 
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIERVILLA SAVOYE LE CORBUSIER
VILLA SAVOYE LE CORBUSIER
 
Tendencias de la arquitectura contemporánea
Tendencias de la arquitectura contemporáneaTendencias de la arquitectura contemporánea
Tendencias de la arquitectura contemporánea
 

Destacado

Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd WrightFrank Lloyd Wright
Frank Lloyd Wright
_virginie_
 
U S O N I A N A S
U S O N I A N A SU S O N I A N A S
U S O N I A N A S
Alicia
 
Art portfolio
Art portfolioArt portfolio
Art portfolio
Mike Tefft
 
FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas
FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias UrbanasFRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas
FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas
Instituto de Práctica Empresarial
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
Unife
 
frank lloyd wright
frank lloyd wrightfrank lloyd wright
frank lloyd wright
sanket singh
 
A Delicate Balance: The Legacy of Frank Lloyd Wright
A Delicate Balance: The Legacy of Frank Lloyd WrightA Delicate Balance: The Legacy of Frank Lloyd Wright
A Delicate Balance: The Legacy of Frank Lloyd Wright
ProfWillAdams
 

Destacado (8)

Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd WrightFrank Lloyd Wright
Frank Lloyd Wright
 
U S O N I A N A S
U S O N I A N A SU S O N I A N A S
U S O N I A N A S
 
Art portfolio
Art portfolioArt portfolio
Art portfolio
 
FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas
FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias UrbanasFRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas
FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
 
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
 
frank lloyd wright
frank lloyd wrightfrank lloyd wright
frank lloyd wright
 
A Delicate Balance: The Legacy of Frank Lloyd Wright
A Delicate Balance: The Legacy of Frank Lloyd WrightA Delicate Balance: The Legacy of Frank Lloyd Wright
A Delicate Balance: The Legacy of Frank Lloyd Wright
 

Similar a Frank l loyd wright

Arquitectura Orgánica
Arquitectura OrgánicaArquitectura Orgánica
Arquitectura Orgánica
Carielvis Mata
 
El organicismo
El organicismoEl organicismo
El organicismo
Muchoarte
 
Minimalismo presentacion grupal
Minimalismo presentacion grupalMinimalismo presentacion grupal
Minimalismo presentacion grupal
Gabriela Pérez Ponce
 
Arquitectura orgánic1.docx
Arquitectura orgánic1.docxArquitectura orgánic1.docx
Arquitectura orgánic1.docx
HelloBeauty
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
Luis Enrique González Carrillo
 
arquitecturaorganica 1234.pptx
arquitecturaorganica 1234.pptxarquitecturaorganica 1234.pptx
arquitecturaorganica 1234.pptx
SixtoVasquez1
 
Personal minimalismo1
Personal minimalismo1Personal minimalismo1
Personal minimalismo1
Gabriela Pérez Ponce
 
5 análisis arquitectónico espacial-funcional
5 análisis arquitectónico  espacial-funcional5 análisis arquitectónico  espacial-funcional
5 análisis arquitectónico espacial-funcional
Ada Cristhy
 
Antología arquitectura Bioclimática.pdf
Antología arquitectura Bioclimática.pdfAntología arquitectura Bioclimática.pdf
Antología arquitectura Bioclimática.pdf
ruben747503
 
El deleite-Peter Zumthor
El deleite-Peter ZumthorEl deleite-Peter Zumthor
El deleite-Peter Zumthor
Cinthya Apolo
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
francisco gomez ruiz
 

Similar a Frank l loyd wright (11)

Arquitectura Orgánica
Arquitectura OrgánicaArquitectura Orgánica
Arquitectura Orgánica
 
El organicismo
El organicismoEl organicismo
El organicismo
 
Minimalismo presentacion grupal
Minimalismo presentacion grupalMinimalismo presentacion grupal
Minimalismo presentacion grupal
 
Arquitectura orgánic1.docx
Arquitectura orgánic1.docxArquitectura orgánic1.docx
Arquitectura orgánic1.docx
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
 
arquitecturaorganica 1234.pptx
arquitecturaorganica 1234.pptxarquitecturaorganica 1234.pptx
arquitecturaorganica 1234.pptx
 
Personal minimalismo1
Personal minimalismo1Personal minimalismo1
Personal minimalismo1
 
5 análisis arquitectónico espacial-funcional
5 análisis arquitectónico  espacial-funcional5 análisis arquitectónico  espacial-funcional
5 análisis arquitectónico espacial-funcional
 
Antología arquitectura Bioclimática.pdf
Antología arquitectura Bioclimática.pdfAntología arquitectura Bioclimática.pdf
Antología arquitectura Bioclimática.pdf
 
El deleite-Peter Zumthor
El deleite-Peter ZumthorEl deleite-Peter Zumthor
El deleite-Peter Zumthor
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Frank l loyd wright

  • 1. Frank Lloyd Wright Arquitectura Orgánica H3 Integrantes: Gerson Curin- Brian Frederick- Laura Inostrosa- Hans Sanhueza – Héctor Manquepillan
  • 2. Que es la arquitectura orgánica? Según Wright……… “Y aquí estoy ante ustedes predicando la arquitectura orgánica, declarando que la arquitectura orgánica es el ideal moderno y la enseñanza tan necesaria si queremos ver el conjunto de la vida, y servir ahora al conjunto de la vida, sin Ejemplos anteponer ninguna "tradición" a la gran TRADICIÓN. obtenidos No exaltando ninguna forma fija sobre nosotros, sea Caburga chile pasada, presente o futura, sino exaltando las sencillas leyes del sentido común —o del súper-sentido, si ustedes lo prefieren— que determina la forma por medio de la naturaleza de los materiales, de la naturaleza del propósito... ¿La forma sigue a la función? Sí, pero lo que importa más ahora es que la forma y la función son una.”
  • 3. la forma de cada edificio debe estar vinculada a su función, el entorno y los materiales empleados en su construcción y todo esto a su vez vinculado al hombre Como se consigue? Se contrapone a la arquitectura victoriana y neoclásica de la epoca Para diferenciar una zona de la otra, recurre a divisiones de material ligero o a techos de altura diferente, evitando los cerramientos sólidos innecesarios. Con todo ello, Wright estableció por primera vez la diferencia entre "espacios definidos" y "espacios cerrados"
  • 4. 1.- Los materiales a usar debieran ser fundamentalmente materiales naturales, y ojala del mismo lugar en que se emplaza la obra y en su estado más natural posible. También pueden ser materiales reciclados (naturales o Las tres leyes primordiales industriales) la idea de esto, es usar materiales de bajo proceso industrial, o que hayan demandado un bajo nivel de energía en su fabricación. La ley del mínimo esfuerzo, o de máximo ahorro de energía es una constante en la naturaleza, y una de las características de este tipo de arquitectura es, justamente, ser una manifestación mas de la naturaleza respetando sus leyes.
  • 5. 2.- La concepción espacial y formal de la obra debe estar en armonía con su entorno y aceptar cambios y modificaciones inducidas por: a) Los materiales a emplear, que al ser naturales, no tienen todos la misma forma ni dimensión (troncos, piedras, barro, etc.) Las tres leyes primordiales b) Su entorno y realidad física, que a veces no se conocen en su totalidad con anterioridad al proyecto (como rocas bajo el suelo, árboles que piden ser incorporados a la obra, vertientes, etc.) la idea de esto es ir siempre a favor de la naturaleza, y no en contra de ella.
  • 6. 3.- La habitabilidad de la obra, debiera considerar sistemas de calefacción o ventilación de bajo consumo energético, tales como energía solar, energía geotérmica, etc., con una buena aislación en sus muros, ventanas y techo. Todo esto sin llegar a ser fundamentalistas (o intolerantes) ya que Las tres leyes primordiales una de las características de la naturaleza, es su adaptabilidad y tolerancia.
  • 7. “Vivimos en la pradera. La pradera tiene una belleza muy característica. Nosotros debemos reconocer y acentuar esta belleza natural, su tranquila extensión. De ahí los tejados de ligera pendiente, las pequeñas proporciones, las apacibles siluetas, las Robbie house chimeneas macizas, los saledizos protectores, las terrazas bajas y los muros adelantados que limitan pequeños jardines”
  • 8. La Casa Robie, construida en 1910, es el exponente más representativo de las llamadas "casas estilo pradera” “Amaba la pradera de modo instintivo por su Robbie house extraordinaria sencillez: los se caracterizan por su horizontalidad, árboles, las flores, el mismo sus techos de aleros amplios y de baja cielo, un contraste pendiente, de manera que se integren excitante. Me daba más armónicamente al perfil plano de la pradera cuenta de que, en la pradera, cualquier la arquitectura tradicional japonesa, su pequeña altura parece flexibilidad espacial, la simpleza y muy grande: cualquier sinceridad de sus materiales, los largos saliente se veía como una aleros y la forma cómo ellos dejaban ingresar la luz al interior del espacio. saliente enorme, mientras que la anchura era menos importante….. Yo tenía la más cercana a lo moderno" y acorde idea de que los planos a "la idea espiritual de lo natural y la simplicidad orgánica" horizontales de las casas formaban parte del suelo. Y comencé a poner en práctica esta idea”
  • 9. Quiebre del esquema "la casa como una caja "conteniendo habitaciones que eran otras cajas dentro de un caja otras "cajas dentro de la caja". el espacio interior es fluído y transparente, permitiendo el ingreso de luz sin obstrucción de las vistas. La composición se basa en dos barras adyacentes que se mezclan en un volumen central, presidido por la Robbie house chimenea, en torno a la cual los ambientes se disponen e interconectan. morfología maciza y contundente pero a la vez hueca y ligera.
  • 10. En los servicios de la primera planta o planta baja se hallan el garaje para 3 automóviles y zonas de lavandería y calderos. La zona más pública está definida por una sala de billar y una sala de juegos para niños, separadas por una chimenea. En ambos ambientes Wright optó por exponer el sistema de vigas estructurales en el techo, con el fin de dar mayor sensación de altura a los ambientes (la casa de 3 niveles tenía la misma altura que las casas vecinas de sólo 2 niveles Robbie house
  • 11. En la segunda planta, el ala de servicios está compuesta por la cocina y las habitaciones de los sirvientes, los que, al estar ubicados encima de las cocheras tuvieron un aislamiento contra incendios especial. Pero sin duda los ambientes más interesantes de la casa son la sala y el comedor, dos espacios separados por la chimenea pero vinculados visualmente. Dichos recintos gozan de una gran amplitud espacial, sin paredes que obstruyan la visual del exterior, la que recuerda la amplitud de la pradera y a la vez permiten el ingreso generoso de luz al interior. Sin Robbie house embargo, gracias a los aleros, están diseñados de tal forma que protegen la privacidad de los habitantes al interior
  • 12. Chimenea se vuelve un separador pero a la vez unificador de espacios Robbie house Así como en muchas de las casas de Frank Lloyd Wright las ventanas fueron diseñadas por el propio arquitecto Todos los muebles e inmobiliarios de la casa fueron diseñados por el arquitecto
  • 14. La Miniatura, también conocida como Millard House, está reconocida internacionalmente como uno de los trabajos de arquitectura residencial más importantes a nivel mundial. La Miniatura es la primera residencia diseñada por Frank Lloyd Wright en donde aplica su concepto de construcciones con bloques de hormigón, denominados “textile blocks”. Millard House Fue construida en 1923 y está ubicada en Pasadena, California (USA).
  • 15. Wright cree que la arquitectura debe crear un vínculo natural entre el hombre y su medio ambiente. "Arquitectura orgánica", como Wright vino a llamar a su trabajo, debe reflejar las necesidades individuales del cliente, la naturaleza del sitio, y los materiales disponibles de origen En ellos despliega su interés por las posibilidades del hormigón armado, y fabrica unos bloques totalmente decorados, que llamó ornamentación integral o bloque textil. la arquitectura Millard House Sus cubiertas planas y su aspecto macizo y monumental recuerdan el arte maya.
  • 16. Wright diseñó la casa de aferrandose al barranco del lote, ubicada entre los árboles, se fabrican bloques de hormigón de la casa, utilizando arena, grava y minerales que se encuentran en la propiedad. Mediante el uso de tonos tierra en los bloques, se buscó mezclar la casa con el color y la forma de los árboles y las laderas. Millard House FLW relató su alegría cuando él descubrió la obra, " Mis ojos se habían caído sobre un barranco de violación ... en el cual soportó dos árboles de eucalipto hermosos.... Nadie querría construir abajo a un barranco ahí. "
  • 17. Los bloques fueron creadas en moldes de madera con los patrones en el exterior y lisa en el interior. Los bloques cuentan con un patrón simétrico de una cruz con un cuadrado en cada esquina. Wright reforzado los bloques con mortero convencional Millard House
  • 18. La casa consta de un eje vertical de tres pisos del bloque. La primera planta tiene sala de la cocina, criado y una abertura de comedor a una terraza con un espejo Millard House de agua. La segunda planta tiene la entrada principal, habitación de huéspedes, y un salón de dos pisos, con chimenea y balcón. El tercer piso contenía habitación de Millard con un balcón que daba a la sala de estar y una terraza al aire libre.
  • 19. Millard Casa sufrido pérdidas durante las lluvias. Después de ​ que la casa se inundó en una tormenta, Millard escribió una carta a Wright quejándose de la falta de drenaje pluvial que resultó en el sótano de llenado en su totalidad con agua turbia Millard House La respuesta inicial fundamental para Millard House y las estructuras de bloques textiles no fue positiva. Las casas fueron recibidos con "carcajadas", como Bellas Artes capacitados arquitectos estaban "horrorizados" de ver un material de construcción común que se utiliza para las fachadas y paredes interiores de casas caras.
  • 20. Sin embargo, el propio Wright se enorgullecían de Millard House. Él dijo de ella: "Prefiero haber creado esta pequeña casa que San Pedro en Roma Millard House La casa en el medio ambiente, el lugar es fascinante, porque todavía se ve moderno en un barrio que está lleno de gracia, pero el envejecimiento o, quizá mejor, la casa de Millard no es de tiempo y su propio lugar.. Con los años, puntos de vista críticos de la Millard House se convirtió en positivo, y ahora se considera uno de los mejores obras de Wright
  • 22. Iglesia First Unitarian, 1947 Nave de sur · Casa Unitaria de reuniones · Madison, Wisconsin
  • 23. caracteriza por su tejado que sube puntiagudo en diagonal hacia el cielo, como dos manos juntas en actitud de plegaria. Como en muchas de sus obras, la iluminación cenital es de gran importancia. En el diseño y la distribución de la planta, Wright parte de una trama formada por triángulos. La geometría derivada del uso consistente de ángulos a 60 y Iglesia First Unitarian, 120 grados va más allá de ser una simple malla ordenadora para conducir también la elaboración de los alzados y de la propia cubierta así como también la expresión de sus contenidos simbólicos. "Si el cuadrado significa integridad, si la esfera significa universalidad, el triángulo significa aspiración. Esta es una construcción en actitud de rezo", dirá Wright al referirse a su diseño. Utilizando la figura del triángulo consigue elevar la cubierta expresando reverencia sin necesidad de recurrir a un campanario, creando 1947 así el motivo más importante en la imagen de la iglesia: un gran ventanal de planta triangular, rasgado rítmicamente por lamas de madera inclinadas que deja pasar al interior la luz uniforme proveniente del norte. Conforme a la idea de una unity este edificio es un centro social, una sumatoria de lugares de reunión, de enseñanza y de culto, organizados a partir de una espina de circulación en dirección este-oeste.
  • 24. La entrada, en la esquina sureste, Nave de oeste · Chimenea, del este desde el sur  Iglesia First Unitarian, 1947 Vista de frente, de oeste  Trasero, de oeste Vista desde el norte Corredor de la nave para salas Vista desde este Detalle, en proa, desde el norte unitario de reuniones, de este
  • 25. ESPACIOS El acceso desde el parque por unas escaleras situadas en el ala este, protegidas por la cubierta en voladizo. Luego viene la sala principal, recorrido de dimensiones reducidas desde el que se puede tener una vista previa del lago, o acceder a la recepción, la cocina, las oficinas, o los baños, que miran hacia el sur. Iglesia First Unitarian, El espacio diáfano de la gran nave de la iglesia está dividido en dos ámbitos: uno más bajo orientado hacia el sur que alberga la chimenea y algunos asientos a modo de hall de reunión de los fieles a la salida del culto. Este espacio está separado del principal mediante una cortina que al abrirse permite ampliar la capacidad de la estancia hasta 400 personas. El púlpito se eleva sobre un zócalo de piedra en el extremo norte y sobre él se encuentra el coro, cubierto con un plano que focaliza el sonido hacia los fieles congregados. Más allá del espacio principal en dirección oeste se sitúa la 1947 escuela dominical, un grupo de aulas adosadas y comunicadas por un corredor desde el que se puede salir al exterior y disfrutar las vistas. A esta ala se le agrega un apéndice en dirección sudoeste, para alojar la vivienda del predicador.