SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL FRANCHISING ?

MODERNA FORMA DE COMERCIALIZACIÓN DE UN
DETERMINADO PRODUCTO O SERVICIO POR LA CUAL EL
FRANQUICIANTE OTORGA EL DERECHO DE VENDER
PRODUCTOS O SERVICIOS BAJO SU MARCA Y PUBLICIDAD Y
A TRABAJAR BAJO SU SISTEMA DE OPERACIONES A UN
TERCERO, LLAMADO FRANQUICIADO.


EL FRANQUICIADO LE PAGA AL FRANQUICIANTE DERECHOS
Y REGALÍAS, ASUMIENDO EL RIESGO COMERCIAL Y
FINANCIERO DE LA OPERACIÓN DE LA FRANQUICIA.
FRANCHISING

quot;SISTEMA DE REPRODUCCIÓN EN CADENA
DE UN MODELO DE COMERCIALIZACIÓN EXITOSOquot;

SISTEMA: conjunto integral y armónico

REPRODUCCIÓN: requiere una estandarización

CADENA: formación de redes de negocios

MODELO: aportado por el franquiciante

COMERCIALIZACIÓN: productos y servicios

ÉXITO: condición de viabilidad del proyecto
VENTAJAS DE UN
SISTEMA DE FRANCHISING

CAPITAL:
Permite una expansión rápida del negocio con un capital mínimo.
Crecimiento sin inversión propia.
GERENTES MOTIVADOS:
El franquiciante debe entrenar al franquiciado, probablemente más
de lo que un empresario entrena a su gerente.
Pero una vez entrenado, el franquiciado necesitará menos
supervisión que un gerente, porque estará muy motivado.
VENTAJAS DEL
SISTEMA DE FRANCHISING

• EXPANSIÓN RÁPIDA:
  Permite una penetración rápida en los diferentes
  mercados para neutralizar a la competencia.

• PODER DE COMPRA:
  A medida que crece la franquicia, el poder de compra
  colectivo puede significar una ventaja muy importante.

• También para compra de espacios publicitarios,
  permitiendo encarar campañas de mayor      alcance.
VENTAJAS PARA EL FRANQUICIADO

Oportunidad única de pertenecer a un negocio exitoso y de
probado rendimiento.

Utilización de una marca acreditada y de amplia difusión entre
el público destinatario.

Muy bajo o casi nulo nivel de riesgo comercial.

Operación independiente, porque en definitiva el franquiciado
es dueño de su negocio, aún cuando tenga que seguir
parámetros operacionales que le da el franquiciante
VENTAJAS PARA EL FRANQUICIADO


Optimización de su inversión, ya que será guiado por el
franquiciante para realizar la mejor compra de
equipamiento y conformación de stocks, además de la
correcta elección del lugar, entre otros.

Publicidad corporativa, logrando una sinergia entre las
diferentes acciones
Claves del exito
  Poseer todos los elementos y atributos indispensables
relativos a una franquicia
• Concepto, producto o servicio diferenciados.
• Fuerte experiencia y conocimiento del negocio.
• Conocimiento del mercado objetivo
• Contrato
• Manuales
• Registro de marcas y propiedades intelectuales
• Organización adecuada
• Compromiso
Claves del exito
• Negocio rentable
• Respaldo profesional y económico
• Cultura emprendedora
• Empleados motivados y capacitados
• Fluida comunicación interna y con los franquiciados
• Sistematización de las operaciones
• Capacidad de adaptación a diferentes mercados
• Buena imagen de compañía
• Puntos de venta atractivos
• Conocimientos transmisibles
Claves del exito
 • Análisis de posiciones
 • Diseño atractivo y funcional
 • Obre y decoración coherentes en precio
 • Equipamiento adecuado
 • Sistema para el desarrollo del negocio
 • Compras centralizadas
 • Entrenamiento a franquiciados y a sus empleados
 • Capacitación continua
 • Supervisión de operaciones
 • Asistencia financiera
 • Adecuada definición de territorios
 • Regalías razonables
 • Fee de ingreso que cubra al menos los costos
Asistencia del franquiciado.

Se lo debe asistir permanentemente en todas las áreas:

   • Operaciones
   • Control de stock
   • Atención al cliente
   • Mercadeo de productos
   • Comunicación de punto
   • Administración
   • Promocionales zonales
Expansión de una franquicia
Factores claves para la expansión
     • Regulaciones municipales

     • Perfil de mercado

     • Competencia

     • Reconocimiento de marca

     • Costo de publicidad y promoción

     • Disponibilidad de servicios

     • Proyección económica
Marketing y venta de una franquicia.

 • Una buena franquicia se vende sola

 • El Marketing de una franquicia esta hermandado con
 el plan Mkt de la compañía

 • Los resultados están ligados al posicionamiento de
 marca logrado

 • Invertir en divulgar la franquicia genera un circulo
 virtuoso en la construcción de la marca
Proyección económica



•Fee de ingreso
• Ingreso de regalías según contratos y su vigencia
en el tiempo
• Ingreso por acuerdos de proveedores
• Ingreso por mark- up de productos e insumos
• Ingreso por venta de servicios
• Ingreso por fee de publicidad
EN 2005 EL SISTEMA DE FRANQUICIAS – LOCALES PROPIOS Y
FRANQUICIADOS - ALCANZÓ LOS $7.872 MILLONES, MONTO
EQUIVALENTE APROXIMADAMENTE AL 1,5% DEL PBI *…
                      Facturación de los locales propios y franquiciados
                                                                                  + 6%
                                   (en millones de pesos)
                                                                               $ 8.344
                                                                     $ 7.872


                                                           $ 6.460
                                                 $ 5.790

                                   $ 4.522


                         $ 3.254
            $ 3.088




             2000         2001       2002         2003      2004      2005      2006e
     *PBI a precios corrientes, estimado 2005.
ENTRE LOS AÑOS 2000 Y 2005 EL NÚMERO DE LOCALES
FRANQUICIADOS CASI SE DUPLICÓ Y LA CANTIDAD DE
LOCALES PROPIOS TENDIÓ A ESTABILIZARSE…

                Cantidad de locales franquiciados y propios
                                                                       13.954



                                                           10.775                    En 2005
                                               10.067
                                                                                  funcionaron 5
                                    8.325
            8.075      8.066
                                                                                     locales
 7.086
                                                                                  franquiciados
                                                                                  por cada local
                           3.970
               3.617
    3.450
                                       3.029
                                                                                     propio
                                                   2.089                   2100
                                                               2.034




   2000       2001       2002         2003        2004        2005       2006e


                               Franquiciados   Propios
PARA FINALES DE 2006 SE ESTIMA QUE EL SISTEMA DE
FRANQUICIAS                               HABRÁ                EMPLEADO                       AL          MENOS                133.725
PERSONAS.
                                          Cantidad de empleados según tipo de local

                                                                                                                         68670 70.320


                                                                                                                               56.401
                                                                                               52.483
                                                                                                              48741
                                                                                                          47.803    47.007
                                                                           44.100      42813
                                                                                                  39648
                                                                36984        39417
  Empleados




                                                                                     37.268
                                                        31.883 31.105
                                             27.322
                                   21.080
                                                      18.875
                         16.445
                                            12.718
               10.972
                                  7.147                                                                                            7.004
                                                                                                               5.902     5.936
                        5.545                                                                       5.371
                                                                                          4.419
                                                                               3.203
              3.058                                                 2.655


                1995      1996      1997      1998      1999     2000        2001      2002       2003       2004      2005e     2006e


                                            Locales Franquiciados       Locales Propios   Adm inistrativo
Muchas Gracias!!
               Fin de la presentación

Lucas Secades Director Ejecutivo AAF, Vocal Titular FIAF

            lsecades@aafranchising.com.ar

              www.aafranchising.com.ar

Más contenido relacionado

Destacado

Tue, 11.45h christoph, wenke beyond csr
Tue, 11.45h christoph, wenke beyond csrTue, 11.45h christoph, wenke beyond csr
Tue, 11.45h christoph, wenke beyond csr
International Campaign for Responsible Technology
 
Lms sayan aditya_imt ghaziabad
Lms sayan aditya_imt ghaziabadLms sayan aditya_imt ghaziabad
Lms sayan aditya_imt ghaziabadSayan Aditya
 
รายชื่อหนังสือที่จัดซื้อใหม่ประจำเดือน ธันวาคม 2553
รายชื่อหนังสือที่จัดซื้อใหม่ประจำเดือน ธันวาคม 2553รายชื่อหนังสือที่จัดซื้อใหม่ประจำเดือน ธันวาคม 2553
รายชื่อหนังสือที่จัดซื้อใหม่ประจำเดือน ธันวาคม 2553Humanities Information Center
 
reebok class project for mba students
reebok class project for mba studentsreebok class project for mba students
reebok class project for mba students
nsb school of buisness, new delhi
 
Reebok presentation for in context to International Business subject...
Reebok presentation for in context to International Business subject...Reebok presentation for in context to International Business subject...
Reebok presentation for in context to International Business subject...
ruchidalal
 
Ambush Marketing
Ambush MarketingAmbush Marketing
Ambush Marketingguestc348f4
 
United colors of benetton ppt
United colors of benetton pptUnited colors of benetton ppt
United colors of benetton ppt
Arpit Rastogi
 
Nike Case Study (Building a Global Brand Image)
Nike Case Study (Building a Global Brand Image)Nike Case Study (Building a Global Brand Image)
Nike Case Study (Building a Global Brand Image)
Wajid Ali
 
Sponsorship Research & ROI
Sponsorship Research & ROISponsorship Research & ROI
Sponsorship Research & ROI
Nicholas Cameron
 
Child labour presentation
Child labour presentationChild labour presentation
Child labour presentation
Srinivas Viswanathan
 

Destacado (13)

Tue, 11.45h christoph, wenke beyond csr
Tue, 11.45h christoph, wenke beyond csrTue, 11.45h christoph, wenke beyond csr
Tue, 11.45h christoph, wenke beyond csr
 
Lms sayan aditya_imt ghaziabad
Lms sayan aditya_imt ghaziabadLms sayan aditya_imt ghaziabad
Lms sayan aditya_imt ghaziabad
 
รายชื่อหนังสือที่จัดซื้อใหม่ประจำเดือน ธันวาคม 2553
รายชื่อหนังสือที่จัดซื้อใหม่ประจำเดือน ธันวาคม 2553รายชื่อหนังสือที่จัดซื้อใหม่ประจำเดือน ธันวาคม 2553
รายชื่อหนังสือที่จัดซื้อใหม่ประจำเดือน ธันวาคม 2553
 
reebok class project for mba students
reebok class project for mba studentsreebok class project for mba students
reebok class project for mba students
 
Reebok presentation for in context to International Business subject...
Reebok presentation for in context to International Business subject...Reebok presentation for in context to International Business subject...
Reebok presentation for in context to International Business subject...
 
Ambush Marketing
Ambush MarketingAmbush Marketing
Ambush Marketing
 
United colors of benetton ppt
United colors of benetton pptUnited colors of benetton ppt
United colors of benetton ppt
 
Adidas (Case Study)
Adidas (Case Study)Adidas (Case Study)
Adidas (Case Study)
 
Nike Case Study (Building a Global Brand Image)
Nike Case Study (Building a Global Brand Image)Nike Case Study (Building a Global Brand Image)
Nike Case Study (Building a Global Brand Image)
 
Sponsorship Research & ROI
Sponsorship Research & ROISponsorship Research & ROI
Sponsorship Research & ROI
 
Nike- Strategic analysis
Nike- Strategic analysisNike- Strategic analysis
Nike- Strategic analysis
 
Nike case study analysis
Nike case study analysisNike case study analysis
Nike case study analysis
 
Child labour presentation
Child labour presentationChild labour presentation
Child labour presentation
 

Similar a Franquicias Comerciales AAF

Mercado inmobiliario trimestre iii 2010
Mercado inmobiliario  trimestre iii 2010Mercado inmobiliario  trimestre iii 2010
Mercado inmobiliario trimestre iii 2010econstruccion
 
Acuicultura: Evolución y perspectivas
Acuicultura: Evolución y perspectivasAcuicultura: Evolución y perspectivas
Acuicultura: Evolución y perspectivas
Ctaqua, Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía
 
Consolidado indicadores institucionales
Consolidado indicadores institucionalesConsolidado indicadores institucionales
Consolidado indicadores institucionalesInstituto Roosevelt
 
02 spnf 1990-2010 1(1)
02 spnf 1990-2010 1(1)02 spnf 1990-2010 1(1)
02 spnf 1990-2010 1(1)yoana_mariana
 
Presentacion presupuesto universitario 2012
Presentacion presupuesto universitario 2012Presentacion presupuesto universitario 2012
Presentacion presupuesto universitario 2012
Eric Leyton Inostroza
 
Ohl Concesiones2009anexos Oficial Esp
Ohl Concesiones2009anexos Oficial EspOhl Concesiones2009anexos Oficial Esp
Ohl Concesiones2009anexos Oficial EspArteris S.A.
 
Análisis Financiero y Estados Contables 2010
Análisis Financiero y Estados Contables 2010Análisis Financiero y Estados Contables 2010
Análisis Financiero y Estados Contables 2010Petrobras
 
Análise financeira 2008 esp
Análise financeira 2008 espAnálise financeira 2008 esp
Análise financeira 2008 espPetrobras
 
Análise financeira 2008 esp
Análise financeira 2008 espAnálise financeira 2008 esp
Análise financeira 2008 espPetrobras
 
Analise Financeira.2008.Espanhol
Analise Financeira.2008.EspanholAnalise Financeira.2008.Espanhol
Analise Financeira.2008.EspanholPetrobras
 
Análise financeira 2008 esp
Análise financeira 2008 espAnálise financeira 2008 esp
Análise financeira 2008 espPetrobras
 
Informe asamblea
Informe asambleaInforme asamblea
Informe asambleacootregua
 
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivasDiseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Aramosu28
 
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivasDiseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Ramon Mena
 
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivasDiseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Aramosu28
 
Producto final grupo_381
Producto final grupo_381Producto final grupo_381
Producto final grupo_381Yunibet
 
Informativo IAB Chile Febrero 2009
Informativo IAB Chile Febrero 2009Informativo IAB Chile Febrero 2009
Informativo IAB Chile Febrero 2009IAB Chile
 

Similar a Franquicias Comerciales AAF (20)

Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Mercado inmobiliario trimestre iii 2010
Mercado inmobiliario  trimestre iii 2010Mercado inmobiliario  trimestre iii 2010
Mercado inmobiliario trimestre iii 2010
 
Acuicultura: Evolución y perspectivas
Acuicultura: Evolución y perspectivasAcuicultura: Evolución y perspectivas
Acuicultura: Evolución y perspectivas
 
Consolidado indicadores institucionales
Consolidado indicadores institucionalesConsolidado indicadores institucionales
Consolidado indicadores institucionales
 
02 spnf 1990-2010 1(1)
02 spnf 1990-2010 1(1)02 spnf 1990-2010 1(1)
02 spnf 1990-2010 1(1)
 
Presentacion presupuesto universitario 2012
Presentacion presupuesto universitario 2012Presentacion presupuesto universitario 2012
Presentacion presupuesto universitario 2012
 
Merken.2
Merken.2Merken.2
Merken.2
 
Ohl Concesiones2009anexos Oficial Esp
Ohl Concesiones2009anexos Oficial EspOhl Concesiones2009anexos Oficial Esp
Ohl Concesiones2009anexos Oficial Esp
 
Ganancias 1 4-11
Ganancias 1 4-11Ganancias 1 4-11
Ganancias 1 4-11
 
Análisis Financiero y Estados Contables 2010
Análisis Financiero y Estados Contables 2010Análisis Financiero y Estados Contables 2010
Análisis Financiero y Estados Contables 2010
 
Análise financeira 2008 esp
Análise financeira 2008 espAnálise financeira 2008 esp
Análise financeira 2008 esp
 
Análise financeira 2008 esp
Análise financeira 2008 espAnálise financeira 2008 esp
Análise financeira 2008 esp
 
Analise Financeira.2008.Espanhol
Analise Financeira.2008.EspanholAnalise Financeira.2008.Espanhol
Analise Financeira.2008.Espanhol
 
Análise financeira 2008 esp
Análise financeira 2008 espAnálise financeira 2008 esp
Análise financeira 2008 esp
 
Informe asamblea
Informe asambleaInforme asamblea
Informe asamblea
 
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivasDiseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivas
 
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivasDiseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivas
 
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivasDiseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivas
 
Producto final grupo_381
Producto final grupo_381Producto final grupo_381
Producto final grupo_381
 
Informativo IAB Chile Febrero 2009
Informativo IAB Chile Febrero 2009Informativo IAB Chile Febrero 2009
Informativo IAB Chile Febrero 2009
 

Más de enendeavor

Armar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientesArmar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientes
enendeavor
 
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
enendeavor
 
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
enendeavor
 
La Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar EmprendedoraLa Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar Emprendedora
enendeavor
 
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
enendeavor
 
Claves Legales para Negociación con Inversores
Claves Legales para Negociación con InversoresClaves Legales para Negociación con Inversores
Claves Legales para Negociación con Inversores
enendeavor
 
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en ArgentinaConociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
enendeavor
 
El modelo comercial. Del análisis a la acción.
El modelo comercial. Del análisis a la acción.El modelo comercial. Del análisis a la acción.
El modelo comercial. Del análisis a la acción.
enendeavor
 
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
enendeavor
 
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
enendeavor
 
SMS, San Martin Suarez y Asociados
SMS, San Martin Suarez y AsociadosSMS, San Martin Suarez y Asociados
SMS, San Martin Suarez y Asociados
enendeavor
 
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
enendeavor
 
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
enendeavor
 
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
enendeavor
 
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
enendeavor
 
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration. Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
enendeavor
 
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en ArgentinaQué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
enendeavor
 
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
enendeavor
 
Marketing para mi emprendimiento UTDT
Marketing para mi emprendimiento UTDTMarketing para mi emprendimiento UTDT
Marketing para mi emprendimiento UTDT
enendeavor
 
Marketing de Guerrilla. Praxis.
Marketing de Guerrilla. Praxis. Marketing de Guerrilla. Praxis.
Marketing de Guerrilla. Praxis.
enendeavor
 

Más de enendeavor (20)

Armar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientesArmar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientes
 
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
 
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
 
La Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar EmprendedoraLa Empresa Familiar Emprendedora
La Empresa Familiar Emprendedora
 
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
 
Claves Legales para Negociación con Inversores
Claves Legales para Negociación con InversoresClaves Legales para Negociación con Inversores
Claves Legales para Negociación con Inversores
 
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en ArgentinaConociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
 
El modelo comercial. Del análisis a la acción.
El modelo comercial. Del análisis a la acción.El modelo comercial. Del análisis a la acción.
El modelo comercial. Del análisis a la acción.
 
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
 
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
 
SMS, San Martin Suarez y Asociados
SMS, San Martin Suarez y AsociadosSMS, San Martin Suarez y Asociados
SMS, San Martin Suarez y Asociados
 
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
 
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
 
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
 
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
 
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration. Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
 
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en ArgentinaQué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
 
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
 
Marketing para mi emprendimiento UTDT
Marketing para mi emprendimiento UTDTMarketing para mi emprendimiento UTDT
Marketing para mi emprendimiento UTDT
 
Marketing de Guerrilla. Praxis.
Marketing de Guerrilla. Praxis. Marketing de Guerrilla. Praxis.
Marketing de Guerrilla. Praxis.
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

Franquicias Comerciales AAF

  • 1.
  • 2. QUE ES EL FRANCHISING ? MODERNA FORMA DE COMERCIALIZACIÓN DE UN DETERMINADO PRODUCTO O SERVICIO POR LA CUAL EL FRANQUICIANTE OTORGA EL DERECHO DE VENDER PRODUCTOS O SERVICIOS BAJO SU MARCA Y PUBLICIDAD Y A TRABAJAR BAJO SU SISTEMA DE OPERACIONES A UN TERCERO, LLAMADO FRANQUICIADO. EL FRANQUICIADO LE PAGA AL FRANQUICIANTE DERECHOS Y REGALÍAS, ASUMIENDO EL RIESGO COMERCIAL Y FINANCIERO DE LA OPERACIÓN DE LA FRANQUICIA.
  • 3. FRANCHISING quot;SISTEMA DE REPRODUCCIÓN EN CADENA DE UN MODELO DE COMERCIALIZACIÓN EXITOSOquot; SISTEMA: conjunto integral y armónico REPRODUCCIÓN: requiere una estandarización CADENA: formación de redes de negocios MODELO: aportado por el franquiciante COMERCIALIZACIÓN: productos y servicios ÉXITO: condición de viabilidad del proyecto
  • 4. VENTAJAS DE UN SISTEMA DE FRANCHISING CAPITAL: Permite una expansión rápida del negocio con un capital mínimo. Crecimiento sin inversión propia. GERENTES MOTIVADOS: El franquiciante debe entrenar al franquiciado, probablemente más de lo que un empresario entrena a su gerente. Pero una vez entrenado, el franquiciado necesitará menos supervisión que un gerente, porque estará muy motivado.
  • 5. VENTAJAS DEL SISTEMA DE FRANCHISING • EXPANSIÓN RÁPIDA: Permite una penetración rápida en los diferentes mercados para neutralizar a la competencia. • PODER DE COMPRA: A medida que crece la franquicia, el poder de compra colectivo puede significar una ventaja muy importante. • También para compra de espacios publicitarios, permitiendo encarar campañas de mayor alcance.
  • 6. VENTAJAS PARA EL FRANQUICIADO Oportunidad única de pertenecer a un negocio exitoso y de probado rendimiento. Utilización de una marca acreditada y de amplia difusión entre el público destinatario. Muy bajo o casi nulo nivel de riesgo comercial. Operación independiente, porque en definitiva el franquiciado es dueño de su negocio, aún cuando tenga que seguir parámetros operacionales que le da el franquiciante
  • 7. VENTAJAS PARA EL FRANQUICIADO Optimización de su inversión, ya que será guiado por el franquiciante para realizar la mejor compra de equipamiento y conformación de stocks, además de la correcta elección del lugar, entre otros. Publicidad corporativa, logrando una sinergia entre las diferentes acciones
  • 8. Claves del exito Poseer todos los elementos y atributos indispensables relativos a una franquicia • Concepto, producto o servicio diferenciados. • Fuerte experiencia y conocimiento del negocio. • Conocimiento del mercado objetivo • Contrato • Manuales • Registro de marcas y propiedades intelectuales • Organización adecuada • Compromiso
  • 9. Claves del exito • Negocio rentable • Respaldo profesional y económico • Cultura emprendedora • Empleados motivados y capacitados • Fluida comunicación interna y con los franquiciados • Sistematización de las operaciones • Capacidad de adaptación a diferentes mercados • Buena imagen de compañía • Puntos de venta atractivos • Conocimientos transmisibles
  • 10. Claves del exito • Análisis de posiciones • Diseño atractivo y funcional • Obre y decoración coherentes en precio • Equipamiento adecuado • Sistema para el desarrollo del negocio • Compras centralizadas • Entrenamiento a franquiciados y a sus empleados • Capacitación continua • Supervisión de operaciones • Asistencia financiera • Adecuada definición de territorios • Regalías razonables • Fee de ingreso que cubra al menos los costos
  • 11. Asistencia del franquiciado. Se lo debe asistir permanentemente en todas las áreas: • Operaciones • Control de stock • Atención al cliente • Mercadeo de productos • Comunicación de punto • Administración • Promocionales zonales
  • 12. Expansión de una franquicia Factores claves para la expansión • Regulaciones municipales • Perfil de mercado • Competencia • Reconocimiento de marca • Costo de publicidad y promoción • Disponibilidad de servicios • Proyección económica
  • 13. Marketing y venta de una franquicia. • Una buena franquicia se vende sola • El Marketing de una franquicia esta hermandado con el plan Mkt de la compañía • Los resultados están ligados al posicionamiento de marca logrado • Invertir en divulgar la franquicia genera un circulo virtuoso en la construcción de la marca
  • 14. Proyección económica •Fee de ingreso • Ingreso de regalías según contratos y su vigencia en el tiempo • Ingreso por acuerdos de proveedores • Ingreso por mark- up de productos e insumos • Ingreso por venta de servicios • Ingreso por fee de publicidad
  • 15. EN 2005 EL SISTEMA DE FRANQUICIAS – LOCALES PROPIOS Y FRANQUICIADOS - ALCANZÓ LOS $7.872 MILLONES, MONTO EQUIVALENTE APROXIMADAMENTE AL 1,5% DEL PBI *… Facturación de los locales propios y franquiciados + 6% (en millones de pesos) $ 8.344 $ 7.872 $ 6.460 $ 5.790 $ 4.522 $ 3.254 $ 3.088 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006e *PBI a precios corrientes, estimado 2005.
  • 16. ENTRE LOS AÑOS 2000 Y 2005 EL NÚMERO DE LOCALES FRANQUICIADOS CASI SE DUPLICÓ Y LA CANTIDAD DE LOCALES PROPIOS TENDIÓ A ESTABILIZARSE… Cantidad de locales franquiciados y propios 13.954 10.775 En 2005 10.067 funcionaron 5 8.325 8.075 8.066 locales 7.086 franquiciados por cada local 3.970 3.617 3.450 3.029 propio 2.089 2100 2.034 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006e Franquiciados Propios
  • 17. PARA FINALES DE 2006 SE ESTIMA QUE EL SISTEMA DE FRANQUICIAS HABRÁ EMPLEADO AL MENOS 133.725 PERSONAS. Cantidad de empleados según tipo de local 68670 70.320 56.401 52.483 48741 47.803 47.007 44.100 42813 39648 36984 39417 Empleados 37.268 31.883 31.105 27.322 21.080 18.875 16.445 12.718 10.972 7.147 7.004 5.902 5.936 5.545 5.371 4.419 3.203 3.058 2.655 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005e 2006e Locales Franquiciados Locales Propios Adm inistrativo
  • 18. Muchas Gracias!! Fin de la presentación Lucas Secades Director Ejecutivo AAF, Vocal Titular FIAF lsecades@aafranchising.com.ar www.aafranchising.com.ar