SlideShare una empresa de Scribd logo
“La Empresa Familiar
    Emprendedora”
Prof. Esteban Mancuso, MBA
Universidad de Palermo – GSB
Conferencia Endeavor 2009
Concepto
                              Concepto

“Estaremos frente a una Empresa Familiar siempre yy cuando una
 “Estaremos frente a una Empresa Familiar siempre    cuando una

 parte esencial de su propiedad esté en manos de una o varias
parte esencial de su propiedad esté en manos de una o varias

 familias, cuyos miembros intervienen en forma decisiva en la
familias, cuyos miembros intervienen en forma decisiva en la

administración yy dirección del negocio, existiendo una vocación de
 administración dirección del negocio, existiendo una vocación de

 continuidad generacional.”
continuidad generacional.”
Importancia Socioeconómica:

En Argentina hay 1.2 millones de empresas familiares, es decir el

80% del total del tejido empresarial.

Representan el 70% del empleo y el 60% del PBI.

La mayoría de ellas son pymes, aunque existen grandes empresa

familiares.
Fortalezas de las Empresas Familiares


  Mayor grado de compromiso y dedicación al negocio.
  Orgullo. Importante afán de superación y capacidad de progreso,
resultado de la alta motivación del fundador por el éxito.
  Mayor grado de autofinanciación y reinversión de beneficios
para financiar el futuro crecimiento de la empresa.
  Know how que se transmite a las siguientes generaciones,
perpetuándolo como estrategia de dirección.
  Flexibilidad competitiva y capacidad de ajuste en las fases
depresivas del ciclo económico.
Fortalezas de las Empresas Familiares

                                  Los Valores intra familiares llegan a
                                  ser el estandarte de la organización:
                                    Intereses Comunes
                                    Autoridad Reconocida
                                    Confianza Mutua
El Poder de la Familia de
mantenerse siempre junta            Comunicación
con lazos mucho más fuertes         Compenetración
que      los    meramente           Flexibilidad
económicos
                                  Especial mística del trabajo y del
                                  querer ser los mejores
                                    La Entrega a un Ideal
                                    Sacrificio Personal
                                    Exigencia de Lo Mejor
                                    Pensamiento a Largo Plazo


                                        Adaptado de “La Empresa Familiar” M. A. Gallo. Biblioteca IESE de
                                        Gestión Empresarial. Folio S.A. España (1996)
Una “Empresa Familiar” con políticas de gerenciamiento y sucesión
reguladas es más rentable que una empresa no familiar.

Ejemplos:




Sin embargo, muy pocas aprovechan la potencialidad de la
relación FAMILIA - EMPRESA y termina en el lado opuesto.
TOP 5 de empresas familiares a
    nivel mundial en 2007
  (Family Business Review):

 Wal-Mart Stores , ingresos usd
244.500 MM.
  Ford Motor Co., ingresos usd
163.400 MM.
  Samsung, ingresos usd 98.700
MM.
  LG Group, ingresos usd 81.000   Otras empresas:
                                  Otras empresas:
MM.
  Carrefour Group, ingresos usd     Grupo Fiat
                                   Grupo Fiat
72.035 MM.                          Cargill
                                   Cargill
                                    BMW
                                   BMW
Curiosidades sobre empresas familiares:

La empresa familiar más antigua era Kongo Gumi, un consorcio
japonés de construcción fundado en el año 578 que traspaso a la
generación número 40 antes de dejar de existir en 2007.

Marcas como Clinique y Estee Lauder son controladas por la
misma familia.

El tequila José Cuervo es producido por una empresa familiar
fundada por José Maria Cuervo en 1795.

La empresa familiar de armas Beretta fue fundada en 1536 y esta
en su decimocuarta generación.
Estadísticas sobre la
   Empresa Familiar en
Argentina y Latinoamérica
El traspaso Generacional:

 Solo el 30% de ellas superan el traspaso
                                                        FUNDADOR
de la 1era. a la 2da. generación que se
da entre los 25 y 35 años de fundada la                                30%
empresa.                                               2ª GENERACION



 Solo del 5% de las empresas familiares                                5%
                                                       3ª GENERACION
superan el traspaso de la 2da a la 3ra Generación.


 El 70% de las empresas familiares declara problemas
de competitividad originados en conflictos de familia por el
gobierno de la misma.
Según investigaciones*:

El 39% considera que lo que más les                              S ituac ión F inanc iera
preocupa es la sucesión.                                   39%
                                                                 Crec im iento

                                                                 Deterioro del entorno
        18
                                                                 P erder la em pres a o que
                                                                 deje de s er fam iliar
                                                     18%         Unidad F am iliar
                                               16%
                                                                 NS /NC
                                         12%

                               7%   7%                           M anagem ent

                          2%                                     S uc es ión
                     1%




Solo el 18% prevé normas de incorporación
de familiares a la compañía.


                      Fuente: Fundación Nexia basados en encuestas a 661 miembros de
                      empresa familiares latinoamericanas
El 58% cree que los problemas más comunes devienen de la falta de
 comunicación entre los familiares.

                                                     P roblem as de Com unic ac ión entre ellos
58%
      53%                                            P roblem as de Coordinac ión
            48%
                  43%                                Falta as ignac iones de tareas y res pons abilidades

                        36%   36%                    Diferenc ias de Form ac ión E m pres aria

                                                     S e entrom eten unos en las tareas de otros
                                    25%
                                          23%
                                                     Diferenc ias entre ac titudes y jerarquía de valores

                                                     P uja por oc upar m ay or es pac io de poder

                                                     Influenc ias de fam iliares ex ternos a la em pres a




 El 57 % no esta de acuerdo con incorporar socios ajenos como opción
 de continuidad viable.
 El 23% cree que la existencia de recelos es el principal conflicto
 familiar.

                                    Fuente: Fundación Nexia basados en encuestas a 661 miembros de
                                    empresa familiares latinoamericanas
Siendo que el 39% considera que lo que más les preocupa es la
sucesión veamos algo más del tema…


>El 40% no está haciendo nada para preparar la sucesión…
>El 32% dice estar viendo de trabajar en ello…
>Solo el 28% dice que sabe quién será el sucesor…


                           28
                                                        40



                                    32




                         Fuente: Fundación Nexia basados en encuestas a 661 miembros de
                         empresas familiares latinoamericanas
Causas de las
  problemáticas
 habituales en la
Empresa Familiar
Falta de políticas de gestión de la relación “familia-propiedad-gobierno”.




PROPIEDAD                             Gobierno




                          FAMILIA


Fuente: Davis y Gersick
Falta de planificación por parte del fundador o los fundadores
de la sucesión en el gobierno de la empresa.

Falta de trasmisión a generaciones futuras de los valores
impuestos por los fundadores.

Remuneraciones no acordes a las funciones directivas
desempeñadas.

Puestos creados “artificialmente” para incorporar a miembros de
la familia.

Ingreso de miembros de la familia que no reúnen las
competencias requeridas para el puesto de trabajo.
Falta de políticas formales de reparto de dividendos.

    Falta de políticas formales de capitalización de la empresa y
    diversificación.

    Familiares “esclavos” de la empresa familiar que son ineficientes.

    Falta de evaluaciones de desempeño sobre el trabajo de los empleados
    familiares.

 Todos los motivos mencionados, entre otros son generadores de pérdida
Todos los motivos mencionados, entre otros son generadores de pérdida
    de eficiencia y competitividad, lo que lleva a la desaparición de la
   de eficiencia y competitividad, lo que lleva a la desaparición de la
         empresa o la venta a terceros en generaciones futuras.
        empresa o la venta a terceros en generaciones futuras.
La Empresa Familiar
   Emprendedora
La empresa familiar emprendedora:

 Las familias que persiguen la riqueza transgeneracional deben entender
que los mercados cambian y que es necesario diversificar.

Es necesario adquirir y fomentar la “mentalidad emprendedora”
generación tras generación e inculcar el “método” para emprender
de la misma.

Fomentar la idea de un “Grupo de Propiedad Familiar” /
“Familia Empresaria”.
Para generar una mentalidad emprendedora se requiere:



 Liderazgo de un miembro del grupo: los líderes son el comienzo y
motor de todos los esfuerzos.


  Disposición para el cambio: que el cambio sea un aspecto normal
de la conducta empresarial y favorezca la conducta emprendedora


  Expectativas de rendimiento: está presente cuando se convierte
en la brújula que guía el plan estratégico del grupo familiar.
Algunas mejores prácticas para desarrollar el
               “metodo” emprendedor:


Establecer una junta de inversión con ayuda de profesionales
externos.

 Evolucionar, de una perspectiva de mercado local a una regional
o global.

 Cultivar una visión a largo plazo de la inversión familiar y el
involucramiento en el grupo de propiedad.

 Proporcionar “liquidez” a los accionistas que no estén de acuerdo
con el modelo.
Modelo del camino de Empresa Familiar a Familia Empresaria (Habbersohn y Pistrui)




 Financiera
                                                 Familia Empresaria




Mentalidad




               Empresa Familiar

Operacional

              Gerenciador           Modelo        Liderazgo emprendedor
¿ Preguntas?
MUCHAS GRACIAS!

esteban.mancuso@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestionando Empresas Familiares
Gestionando Empresas FamiliaresGestionando Empresas Familiares
Gestionando Empresas FamiliaresJuan J. Garrido
 
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales. Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales. José Manuel Arroyo Quero
 
Conferencia Magistral Empresas Familiares
Conferencia Magistral Empresas FamiliaresConferencia Magistral Empresas Familiares
Conferencia Magistral Empresas Familiaresmalidi
 
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...José Manuel Arroyo Quero
 
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiaresAlgunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiaresMAYRA RUIZ PERERA
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiaresadi 09
 
Empresas familiares Lectura 1
Empresas familiares  Lectura 1Empresas familiares  Lectura 1
Empresas familiares Lectura 1agustinc3333
 
Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.
Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.
Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.Alejandro Romero
 
"La sucesión en la empresa familiar" - Panel Familias Empresarias
"La sucesión en la empresa familiar" - Panel Familias Empresarias"La sucesión en la empresa familiar" - Panel Familias Empresarias
"La sucesión en la empresa familiar" - Panel Familias EmpresariasFamiliasEmprendedoras
 
4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiaresVirgilioRivera
 
La empresa familiar como sistema
La empresa familiar como sistemaLa empresa familiar como sistema
La empresa familiar como sistemafbkonline
 
50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiar
50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiar50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiar
50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiarefconsulting
 

La actualidad más candente (20)

Gestionando Empresas Familiares
Gestionando Empresas FamiliaresGestionando Empresas Familiares
Gestionando Empresas Familiares
 
Empresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peruEmpresas familiares en el peru
Empresas familiares en el peru
 
Gestion Empresas Familiares
Gestion Empresas FamiliaresGestion Empresas Familiares
Gestion Empresas Familiares
 
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales. Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
Gestión de la Empresa Familiar. Presentación de Servicios Profesionales.
 
La Empresa Familiar: planificando el cambio generacional
La Empresa Familiar: planificando el cambio generacionalLa Empresa Familiar: planificando el cambio generacional
La Empresa Familiar: planificando el cambio generacional
 
Conferencia Magistral Empresas Familiares
Conferencia Magistral Empresas FamiliaresConferencia Magistral Empresas Familiares
Conferencia Magistral Empresas Familiares
 
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
GESTIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR. Particularidades y Especial Problemática. III...
 
La Empresa Familiar: conflictos, profesionalización y comunicación
La Empresa Familiar: conflictos, profesionalización y comunicaciónLa Empresa Familiar: conflictos, profesionalización y comunicación
La Empresa Familiar: conflictos, profesionalización y comunicación
 
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiaresAlgunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
Algunos apuntes acerca de la sucesión en empresas familiares
 
Empresas Familiares
Empresas FamiliaresEmpresas Familiares
Empresas Familiares
 
Empresas familiares Lectura 1
Empresas familiares  Lectura 1Empresas familiares  Lectura 1
Empresas familiares Lectura 1
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.
Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.
Empresas Familiares latinas: más gobierno, mejores empresas.
 
Empresa Familiar
Empresa FamiliarEmpresa Familiar
Empresa Familiar
 
"La sucesión en la empresa familiar" - Panel Familias Empresarias
"La sucesión en la empresa familiar" - Panel Familias Empresarias"La sucesión en la empresa familiar" - Panel Familias Empresarias
"La sucesión en la empresa familiar" - Panel Familias Empresarias
 
4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares
 
La empresa familiar como sistema
La empresa familiar como sistemaLa empresa familiar como sistema
La empresa familiar como sistema
 
50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiar
50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiar50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiar
50 preguntas importantes sobre la Empresa Familiar
 
La sucesión en la empresa familiar
La sucesión en la empresa familiarLa sucesión en la empresa familiar
La sucesión en la empresa familiar
 
Sucesión en la Empresa Familiar
Sucesión en la Empresa FamiliarSucesión en la Empresa Familiar
Sucesión en la Empresa Familiar
 

Destacado

Gestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa Emprendedora
Gestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa EmprendedoraGestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa Emprendedora
Gestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa Emprendedoraenendeavor
 
Empresas Familiares: Sucesion Generacional
Empresas Familiares: Sucesion GeneracionalEmpresas Familiares: Sucesion Generacional
Empresas Familiares: Sucesion GeneracionalLandis Toro
 
Análisis de las dinámicas familiares y sus altibajos....
Análisis de las dinámicas familiares y sus altibajos....Análisis de las dinámicas familiares y sus altibajos....
Análisis de las dinámicas familiares y sus altibajos....Jorge Alonso Fernández Rivera
 
empresa familiar
empresa familiarempresa familiar
empresa familiarjotazeta
 
La revolucion ecologica
La revolucion ecologicaLa revolucion ecologica
La revolucion ecologicaTxema Fuente
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacionGisela Fierro
 
Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.
Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.
Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.Rafael Maya Sanabria
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricialRafael Bolaños
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
 
Profesionalización en la empresa familiar
Profesionalización en la empresa familiarProfesionalización en la empresa familiar
Profesionalización en la empresa familiargueste87c41
 
Presentacion empresas familiares 22 b
Presentacion empresas familiares 22 bPresentacion empresas familiares 22 b
Presentacion empresas familiares 22 bPTF
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacionaleem439exn2
 

Destacado (15)

Gestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa Emprendedora
Gestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa EmprendedoraGestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa Emprendedora
Gestion Exitosa de la Empresa Familiar : la Empresa Emprendedora
 
Empresas Familiares: Sucesion Generacional
Empresas Familiares: Sucesion GeneracionalEmpresas Familiares: Sucesion Generacional
Empresas Familiares: Sucesion Generacional
 
Análisis de las dinámicas familiares y sus altibajos....
Análisis de las dinámicas familiares y sus altibajos....Análisis de las dinámicas familiares y sus altibajos....
Análisis de las dinámicas familiares y sus altibajos....
 
empresa familiar
empresa familiarempresa familiar
empresa familiar
 
La revolucion ecologica
La revolucion ecologicaLa revolucion ecologica
La revolucion ecologica
 
Emprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y LiderazgoEmprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y Liderazgo
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Cultura alimenticia
Cultura alimenticiaCultura alimenticia
Cultura alimenticia
 
Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.
Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.
Castro: Estructura Organizacional de una Empresa.
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
 
Emprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositivaEmprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositiva
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Profesionalización en la empresa familiar
Profesionalización en la empresa familiarProfesionalización en la empresa familiar
Profesionalización en la empresa familiar
 
Presentacion empresas familiares 22 b
Presentacion empresas familiares 22 bPresentacion empresas familiares 22 b
Presentacion empresas familiares 22 b
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 

Similar a La Empresa Familiar Emprendedora

¿Por qué desaparecen las empresas familiares en méxico
¿Por qué desaparecen las empresas familiares en méxico¿Por qué desaparecen las empresas familiares en méxico
¿Por qué desaparecen las empresas familiares en méxicoalejandro orea alvarez
 
Ernesto niethardt
Ernesto niethardtErnesto niethardt
Ernesto niethardtIPAE
 
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares ColombianasPerdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianasjcelis05
 
Vanessa Yong - El Reto de las Empresas Familiares
Vanessa Yong - El Reto de las Empresas FamiliaresVanessa Yong - El Reto de las Empresas Familiares
Vanessa Yong - El Reto de las Empresas FamiliaresEscuela de PostGrado UTP
 
Perdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaPerdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaAdriana Luna García
 
Admfranq tema 1.5 complementaria
Admfranq tema 1.5 complementariaAdmfranq tema 1.5 complementaria
Admfranq tema 1.5 complementarialiclinea20
 
L'emprendedor
L'emprendedor L'emprendedor
L'emprendedor jbalasch
 
PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARESPERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARESnoiprocx
 
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuelloPerdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuellobreycuello
 
BUSINESS_CASE_PROPOSAL_ESP
BUSINESS_CASE_PROPOSAL_ESPBUSINESS_CASE_PROPOSAL_ESP
BUSINESS_CASE_PROPOSAL_ESPWALTER ROSSI
 
Empresa familiar factores de riesgo y su continuidad
Empresa familiar factores de riesgo y su continuidadEmpresa familiar factores de riesgo y su continuidad
Empresa familiar factores de riesgo y su continuidadMimiFlrz
 
De empresa familiar_a_familia_empresaria
De empresa familiar_a_familia_empresariaDe empresa familiar_a_familia_empresaria
De empresa familiar_a_familia_empresariaspanisch
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarOPEconsultoresJGL
 

Similar a La Empresa Familiar Emprendedora (20)

Empresas Familiares 2009
Empresas Familiares 2009Empresas Familiares 2009
Empresas Familiares 2009
 
Papi quiero mi silla
Papi quiero mi sillaPapi quiero mi silla
Papi quiero mi silla
 
¿Por qué desaparecen las empresas familiares en méxico
¿Por qué desaparecen las empresas familiares en méxico¿Por qué desaparecen las empresas familiares en méxico
¿Por qué desaparecen las empresas familiares en méxico
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Ernesto niethardt
Ernesto niethardtErnesto niethardt
Ernesto niethardt
 
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares ColombianasPerdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
Perdurabilidad en las empresas familiares Colombianas
 
Vanessa Yong - El Reto de las Empresas Familiares
Vanessa Yong - El Reto de las Empresas FamiliaresVanessa Yong - El Reto de las Empresas Familiares
Vanessa Yong - El Reto de las Empresas Familiares
 
Integral Management - Camilo Daza
Integral Management - Camilo DazaIntegral Management - Camilo Daza
Integral Management - Camilo Daza
 
Perdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familiaPerdurabilidad de las empresas de familia
Perdurabilidad de las empresas de familia
 
Taller introductorio de Empresas de Familia
Taller introductorio de Empresas de FamiliaTaller introductorio de Empresas de Familia
Taller introductorio de Empresas de Familia
 
Admfranq tema 1.5 complementaria
Admfranq tema 1.5 complementariaAdmfranq tema 1.5 complementaria
Admfranq tema 1.5 complementaria
 
L'emprendedor
L'emprendedor L'emprendedor
L'emprendedor
 
PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARESPERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
PERDURABILIDAD DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
 
La problematica de la empresa familiar
La problematica de la empresa familiarLa problematica de la empresa familiar
La problematica de la empresa familiar
 
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuelloPerdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
Perdurabilidad en las empresas de familia breiner cuello
 
BUSINESS_CASE_PROPOSAL_ESP
BUSINESS_CASE_PROPOSAL_ESPBUSINESS_CASE_PROPOSAL_ESP
BUSINESS_CASE_PROPOSAL_ESP
 
Empresa familiar factores de riesgo y su continuidad
Empresa familiar factores de riesgo y su continuidadEmpresa familiar factores de riesgo y su continuidad
Empresa familiar factores de riesgo y su continuidad
 
De empresa familiar_a_familia_empresaria
De empresa familiar_a_familia_empresariaDe empresa familiar_a_familia_empresaria
De empresa familiar_a_familia_empresaria
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiar
 

Más de enendeavor

Armar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientesArmar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientesenendeavor
 
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009enendeavor
 
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009enendeavor
 
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.enendeavor
 
Claves Legales para Negociación con Inversores
Claves Legales para Negociación con InversoresClaves Legales para Negociación con Inversores
Claves Legales para Negociación con Inversoresenendeavor
 
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en ArgentinaConociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentinaenendeavor
 
El modelo comercial. Del análisis a la acción.
El modelo comercial. Del análisis a la acción.El modelo comercial. Del análisis a la acción.
El modelo comercial. Del análisis a la acción.enendeavor
 
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009enendeavor
 
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009enendeavor
 
SMS, San Martin Suarez y Asociados
SMS, San Martin Suarez y AsociadosSMS, San Martin Suarez y Asociados
SMS, San Martin Suarez y Asociadosenendeavor
 
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.enendeavor
 
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.enendeavor
 
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...enendeavor
 
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...enendeavor
 
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration. Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration. enendeavor
 
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en ArgentinaQué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentinaenendeavor
 
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.enendeavor
 
Marketing para mi emprendimiento UTDT
Marketing para mi emprendimiento UTDTMarketing para mi emprendimiento UTDT
Marketing para mi emprendimiento UTDTenendeavor
 
Marketing de Guerrilla. Praxis.
Marketing de Guerrilla. Praxis. Marketing de Guerrilla. Praxis.
Marketing de Guerrilla. Praxis. enendeavor
 
Información como Clave para la toma de Decisión
Información como Clave para la toma de DecisiónInformación como Clave para la toma de Decisión
Información como Clave para la toma de Decisiónenendeavor
 

Más de enendeavor (20)

Armar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientesArmar equipos de trabajo eficientes
Armar equipos de trabajo eficientes
 
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
Google. Creando tu presencia online. 11a Conferencia Endeavor 2009
 
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
Taller Silvia Torres Carbonell Conferencia Endeavor 2009
 
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
Herramientas para la empresa en tiempos de crisis.
 
Claves Legales para Negociación con Inversores
Claves Legales para Negociación con InversoresClaves Legales para Negociación con Inversores
Claves Legales para Negociación con Inversores
 
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en ArgentinaConociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
 
El modelo comercial. Del análisis a la acción.
El modelo comercial. Del análisis a la acción.El modelo comercial. Del análisis a la acción.
El modelo comercial. Del análisis a la acción.
 
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
Costa BBD Taller Conferencia Endeavor 2009
 
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
Panel con 10 emprendedores Endeavor en la 11a Conferencia 2009
 
SMS, San Martin Suarez y Asociados
SMS, San Martin Suarez y AsociadosSMS, San Martin Suarez y Asociados
SMS, San Martin Suarez y Asociados
 
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
Plan de Negocios. Claves para su elaboración.
 
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
Roadmap Estratégico, una forma práctica de implementar nuevas oportunidades.
 
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
Intrapreneurship en Argentina. Una oportunidad para la gestión de recursos hu...
 
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
Radiografia del Proceso de Creación y Desarrollo de Empresas Innovadoras en C...
 
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration. Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
Toma de decisiones a través de indicadores. Integration.
 
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en ArgentinaQué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
Qué busca un inversor de capital de riesgo en Argentina
 
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.
 
Marketing para mi emprendimiento UTDT
Marketing para mi emprendimiento UTDTMarketing para mi emprendimiento UTDT
Marketing para mi emprendimiento UTDT
 
Marketing de Guerrilla. Praxis.
Marketing de Guerrilla. Praxis. Marketing de Guerrilla. Praxis.
Marketing de Guerrilla. Praxis.
 
Información como Clave para la toma de Decisión
Información como Clave para la toma de DecisiónInformación como Clave para la toma de Decisión
Información como Clave para la toma de Decisión
 

Último

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

La Empresa Familiar Emprendedora

  • 1. “La Empresa Familiar Emprendedora” Prof. Esteban Mancuso, MBA Universidad de Palermo – GSB Conferencia Endeavor 2009
  • 2. Concepto Concepto “Estaremos frente a una Empresa Familiar siempre yy cuando una “Estaremos frente a una Empresa Familiar siempre cuando una parte esencial de su propiedad esté en manos de una o varias parte esencial de su propiedad esté en manos de una o varias familias, cuyos miembros intervienen en forma decisiva en la familias, cuyos miembros intervienen en forma decisiva en la administración yy dirección del negocio, existiendo una vocación de administración dirección del negocio, existiendo una vocación de continuidad generacional.” continuidad generacional.”
  • 3. Importancia Socioeconómica: En Argentina hay 1.2 millones de empresas familiares, es decir el 80% del total del tejido empresarial. Representan el 70% del empleo y el 60% del PBI. La mayoría de ellas son pymes, aunque existen grandes empresa familiares.
  • 4. Fortalezas de las Empresas Familiares Mayor grado de compromiso y dedicación al negocio. Orgullo. Importante afán de superación y capacidad de progreso, resultado de la alta motivación del fundador por el éxito. Mayor grado de autofinanciación y reinversión de beneficios para financiar el futuro crecimiento de la empresa. Know how que se transmite a las siguientes generaciones, perpetuándolo como estrategia de dirección. Flexibilidad competitiva y capacidad de ajuste en las fases depresivas del ciclo económico.
  • 5. Fortalezas de las Empresas Familiares Los Valores intra familiares llegan a ser el estandarte de la organización: Intereses Comunes Autoridad Reconocida Confianza Mutua El Poder de la Familia de mantenerse siempre junta Comunicación con lazos mucho más fuertes Compenetración que los meramente Flexibilidad económicos Especial mística del trabajo y del querer ser los mejores La Entrega a un Ideal Sacrificio Personal Exigencia de Lo Mejor Pensamiento a Largo Plazo Adaptado de “La Empresa Familiar” M. A. Gallo. Biblioteca IESE de Gestión Empresarial. Folio S.A. España (1996)
  • 6. Una “Empresa Familiar” con políticas de gerenciamiento y sucesión reguladas es más rentable que una empresa no familiar. Ejemplos: Sin embargo, muy pocas aprovechan la potencialidad de la relación FAMILIA - EMPRESA y termina en el lado opuesto.
  • 7. TOP 5 de empresas familiares a nivel mundial en 2007 (Family Business Review): Wal-Mart Stores , ingresos usd 244.500 MM. Ford Motor Co., ingresos usd 163.400 MM. Samsung, ingresos usd 98.700 MM. LG Group, ingresos usd 81.000 Otras empresas: Otras empresas: MM. Carrefour Group, ingresos usd Grupo Fiat Grupo Fiat 72.035 MM. Cargill Cargill BMW BMW
  • 8. Curiosidades sobre empresas familiares: La empresa familiar más antigua era Kongo Gumi, un consorcio japonés de construcción fundado en el año 578 que traspaso a la generación número 40 antes de dejar de existir en 2007. Marcas como Clinique y Estee Lauder son controladas por la misma familia. El tequila José Cuervo es producido por una empresa familiar fundada por José Maria Cuervo en 1795. La empresa familiar de armas Beretta fue fundada en 1536 y esta en su decimocuarta generación.
  • 9. Estadísticas sobre la Empresa Familiar en Argentina y Latinoamérica
  • 10. El traspaso Generacional: Solo el 30% de ellas superan el traspaso FUNDADOR de la 1era. a la 2da. generación que se da entre los 25 y 35 años de fundada la 30% empresa. 2ª GENERACION Solo del 5% de las empresas familiares 5% 3ª GENERACION superan el traspaso de la 2da a la 3ra Generación. El 70% de las empresas familiares declara problemas de competitividad originados en conflictos de familia por el gobierno de la misma.
  • 11. Según investigaciones*: El 39% considera que lo que más les S ituac ión F inanc iera preocupa es la sucesión. 39% Crec im iento Deterioro del entorno 18 P erder la em pres a o que deje de s er fam iliar 18% Unidad F am iliar 16% NS /NC 12% 7% 7% M anagem ent 2% S uc es ión 1% Solo el 18% prevé normas de incorporación de familiares a la compañía. Fuente: Fundación Nexia basados en encuestas a 661 miembros de empresa familiares latinoamericanas
  • 12. El 58% cree que los problemas más comunes devienen de la falta de comunicación entre los familiares. P roblem as de Com unic ac ión entre ellos 58% 53% P roblem as de Coordinac ión 48% 43% Falta as ignac iones de tareas y res pons abilidades 36% 36% Diferenc ias de Form ac ión E m pres aria S e entrom eten unos en las tareas de otros 25% 23% Diferenc ias entre ac titudes y jerarquía de valores P uja por oc upar m ay or es pac io de poder Influenc ias de fam iliares ex ternos a la em pres a El 57 % no esta de acuerdo con incorporar socios ajenos como opción de continuidad viable. El 23% cree que la existencia de recelos es el principal conflicto familiar. Fuente: Fundación Nexia basados en encuestas a 661 miembros de empresa familiares latinoamericanas
  • 13. Siendo que el 39% considera que lo que más les preocupa es la sucesión veamos algo más del tema… >El 40% no está haciendo nada para preparar la sucesión… >El 32% dice estar viendo de trabajar en ello… >Solo el 28% dice que sabe quién será el sucesor… 28 40 32 Fuente: Fundación Nexia basados en encuestas a 661 miembros de empresas familiares latinoamericanas
  • 14. Causas de las problemáticas habituales en la Empresa Familiar
  • 15. Falta de políticas de gestión de la relación “familia-propiedad-gobierno”. PROPIEDAD Gobierno FAMILIA Fuente: Davis y Gersick
  • 16. Falta de planificación por parte del fundador o los fundadores de la sucesión en el gobierno de la empresa. Falta de trasmisión a generaciones futuras de los valores impuestos por los fundadores. Remuneraciones no acordes a las funciones directivas desempeñadas. Puestos creados “artificialmente” para incorporar a miembros de la familia. Ingreso de miembros de la familia que no reúnen las competencias requeridas para el puesto de trabajo.
  • 17. Falta de políticas formales de reparto de dividendos. Falta de políticas formales de capitalización de la empresa y diversificación. Familiares “esclavos” de la empresa familiar que son ineficientes. Falta de evaluaciones de desempeño sobre el trabajo de los empleados familiares. Todos los motivos mencionados, entre otros son generadores de pérdida Todos los motivos mencionados, entre otros son generadores de pérdida de eficiencia y competitividad, lo que lleva a la desaparición de la de eficiencia y competitividad, lo que lleva a la desaparición de la empresa o la venta a terceros en generaciones futuras. empresa o la venta a terceros en generaciones futuras.
  • 18. La Empresa Familiar Emprendedora
  • 19. La empresa familiar emprendedora: Las familias que persiguen la riqueza transgeneracional deben entender que los mercados cambian y que es necesario diversificar. Es necesario adquirir y fomentar la “mentalidad emprendedora” generación tras generación e inculcar el “método” para emprender de la misma. Fomentar la idea de un “Grupo de Propiedad Familiar” / “Familia Empresaria”.
  • 20. Para generar una mentalidad emprendedora se requiere: Liderazgo de un miembro del grupo: los líderes son el comienzo y motor de todos los esfuerzos. Disposición para el cambio: que el cambio sea un aspecto normal de la conducta empresarial y favorezca la conducta emprendedora Expectativas de rendimiento: está presente cuando se convierte en la brújula que guía el plan estratégico del grupo familiar.
  • 21. Algunas mejores prácticas para desarrollar el “metodo” emprendedor: Establecer una junta de inversión con ayuda de profesionales externos. Evolucionar, de una perspectiva de mercado local a una regional o global. Cultivar una visión a largo plazo de la inversión familiar y el involucramiento en el grupo de propiedad. Proporcionar “liquidez” a los accionistas que no estén de acuerdo con el modelo.
  • 22. Modelo del camino de Empresa Familiar a Familia Empresaria (Habbersohn y Pistrui) Financiera Familia Empresaria Mentalidad Empresa Familiar Operacional Gerenciador Modelo Liderazgo emprendedor