SlideShare una empresa de Scribd logo
La máquina-herramienta Fresadora
Primeramente se podría conceptualizar a la fresadora como un aparato,
maquina y herramienta que permite hacer trabajos mecanizados por medio de
arranque de viruta, lo cual se realiza con la herramienta fresa, la cual posee varios
filos de corte y realiza movimiento rotativo para el mecanizado.
La fresadora se compone de la siguiente estructura:
1) Base: es el fundamento o apoyo principal
de la fresadora en el suelo.
2) Columna: es el cuerpo de la fresadora y se
le llama así porque tiene forma de
columna, además se apoya en la base y
conforman la misma pieza.
También posee guías templadas para
los movimientos de la consola y mandos para accionar y controlar la maquina.
3) Consola: es aquella que va deslizándose sobre las guías del cuerpo y funciona
de ligadura para la mesa.
4) Carro transversal: es donde se apoya la mesa, los cuales facilitan el movimiento
longitudinal y transversal.
5) Mesa: es aquella que se caracteriza por tener una superficie ranurada.
6) Puente: es aquella pieza que posee unas lunetas los cuales se apoyan en el eje
portaherramientas, así como también tornillos de cáncamo para facilitar el
transporte de la maquina.
7) Eje portaherramientas: es también llamado portafresas, es el que transmite el
movimiento de rotación del mecanismo de accionamiento alojado en el interior del
bastidor. Generalmente elaborado de acero y otros aliados.
La maquina fresadora realiza todas las operaciones mediante sus
componentes, es decir, sus operaciones se rigen por el lenguaje de programación,
la memoria y la unidad central de proceso.
De esta manera la unidad central de proceso (CPU) de la maquina es la que
controla los accionamientos rotativos, en donde se utilizan servomotores que
varían su velocidad. Cuando se transforma el movimiento rotacional de los
servomotores, se obtiene el movimiento lineal de los carros de la mesa.
Así mismo los datos del programa y los sensores instalados, se obtienen
mediante el CPU, permitiendo establecer la retroalimentación del control de
operaciones.
A medida que ha pasado el tiempo, han evolucionado grandemente los
sensores, y hoy en día pueden controlar los desplazamientos y giros realizados.
Por otra parte, para controlar los movimientos realizados y el desgaste de la
herramienta se utilizan los palpadores o sondas de medidas, los cuales se
accionan al tener contacto con la pieza o con la mesa de la maquina.
También puede controlarse la herramienta empleada, que puede cambiarse
desde un almacén de herramientas instalado en la máquina; el uso o no de fluido
refrigerante o la apertura y cierre de las puertas de seguridad.
Las operaciones de fresado han ido aumentando cada vez más, por esta
razón el fresado se ha convertido en un método polivalente de mecanizado. Con
las fresadoras universales y de control numérico se realizan la siguiente relación
de fresados:
 Planeado
 Fresado en escuadra
 Cubicaje
 Corte
 Ranurado recto
 Ranurado de forma
 Ranurado de chaveteros
 Copiado
 Fresado de actividades
 Torno-fresado
 Fresado de roscas
 Fresado frontal
 Fresado de engranajes
 Fresado en rampa
Desde otro punto de vista, existen muchos diferentes tipos de fresadoras, ya
que existen según la orientación de la herramienta, según el número de ejes y las
fresadoras especiales.
1) La fresadora según la orientación de la herramienta: se distinguen tres
tipos, los cuales son la fresadora horizontal, vertical que se divide en banco
fijo y de consola, así como la fresadora universal.
2) La fresadora según el numero de ejes: se clasifican según el numero de
número de grados de libertad que pueden variarse durante la operación de
arranque de viruta, entre ellas se encuentran, la fresadora de tres, cuatro,
cinco y seis ejes.
3) La fresadora especial: se adaptan a las necesidades de cada proceso de
fabricación, en ellas se encuentran las fresadoras circulares, copiadoras, de
pórtico, de puente móvil y para madera.
Por otro lado, se prosigue a conocer las herramientas de corte, las
cuales son instrumentos o artefactos utilizados para extraer material de una
pieza y llevar a cabo un proceso de maquinado.
Todas estas herramientas se basan en el proceso de arranque de viruta
y principalmente se distinguen las siguientes tres:
1) Torno: es una máquina-herramienta que realiza el torneado rápido de
piezas de revolución de metal, madera y plástico. También se utiliza en
muchas ocasiones para pulir piezas. Para realizar tareas son un torno
se utilizan las siguientes herramientas:
 Cilindrado
 Mandrinado
 Ranurado exteriores
 Ranurado interiores
 Roscado
 Tronzado
2) Fresa: son piezas giratorias para el mecanizado de materiales y
constituyen las herramientas principales de las fresadoras. Se
construyen generalmente en acero rápido, pero, dado el elevado costo
de este material, las fresas de mayor tamaño poseen un cuerpo de
acero de construcción y en la parte cortante tienen
incorporadas cuchillas de acero rápido o bien insertos de corte que
pueden ser permanentes o intercambiables.
Las diferentes herramientas son:
 Fresa de achaflanar
 Fresa de modulo
 Fresa biconica
 Disco de sierra
 Ala de mosca
 Forma de T (del tipo Woodruff)
 Plato de planear
 Fresa frontal
3) Taladradora: es una herramienta que permite realizar agujeros con
mucha precisión. Para trabajos industriales en serie se dispone de
varias máquinas muy eficientes:
 La taladradora de husillos múltiples, por ejemplo, cuyo cabezal
de taladrado va provisto de varios husillos accionados por el
husillo principal, permite taladrar varios orificios en una sola
carrera de trabajo.
 La taladradora en fila (batería de taladradoras) es capaz de
realizar varios procesos de mecanizado diferentes en una misma
pieza, por ejemplo, taladrado, avellanado y escariado.
 La taladradora de torreta, controlada por computadora y provista
de varios cabezales de perforación montados en una torreta, que
pueden equiparse con un tipo diferente de herramienta de corte.
Las herramientas utilizadas son:
 Broca
 Broca mandril
 Escariador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNCFresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNC
Citlali Gómez
 
Informe fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaroInforme fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaro
jessicamassaro3
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Renny Massyrubi
 
Fresado convencional
Fresado convencionalFresado convencional
Fresado convencional
Alejandro Guerrero
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
Junior Viloria
 
Perfiladora y Cepilladora
Perfiladora y CepilladoraPerfiladora y Cepilladora
Perfiladora y Cepilladora
Ryan Wolf ThePram
 
FRESADORA
FRESADORAFRESADORA
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
Eduardo Sierra
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresado
FresadoFresado
Fresado
Global
 
La fresadora
La fresadoraLa fresadora
La fresadora
soyfercho12
 
Laboratorio nro 04 fresadora
Laboratorio nro 04 fresadoraLaboratorio nro 04 fresadora
Laboratorio nro 04 fresadora
J J Santiago Salirrosas
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
gabrieldavidiupsm
 
Máquina fresadora cnc
Máquina fresadora cncMáquina fresadora cnc
Máquina fresadora cncDiego Eslava
 
Apuntes de-repaso
Apuntes de-repasoApuntes de-repaso
Apuntes de-repaso
alexRamirez244
 
Luis morales 20688188 cepilladora y perfiladora
Luis morales 20688188 cepilladora y perfiladoraLuis morales 20688188 cepilladora y perfiladora
Luis morales 20688188 cepilladora y perfiladora
luis alfredo morales arrieta
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
ZarahD
 
Leonardo Barrera
Leonardo BarreraLeonardo Barrera
Leonardo Barrera
0100100101
 
Informe de fresaora maria izarra
Informe de fresaora maria izarraInforme de fresaora maria izarra
Informe de fresaora maria izarra
mcdp14
 

La actualidad más candente (20)

Fresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNCFresado y Torno CNC
Fresado y Torno CNC
 
Informe fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaroInforme fresadora jessica massaro
Informe fresadora jessica massaro
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresado convencional
Fresado convencionalFresado convencional
Fresado convencional
 
Proceso de manufactura
Proceso de manufacturaProceso de manufactura
Proceso de manufactura
 
Perfiladora y Cepilladora
Perfiladora y CepilladoraPerfiladora y Cepilladora
Perfiladora y Cepilladora
 
FRESADORA
FRESADORAFRESADORA
FRESADORA
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
La fresadora
La fresadoraLa fresadora
La fresadora
 
Laboratorio nro 04 fresadora
Laboratorio nro 04 fresadoraLaboratorio nro 04 fresadora
Laboratorio nro 04 fresadora
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Máquina fresadora cnc
Máquina fresadora cncMáquina fresadora cnc
Máquina fresadora cnc
 
Apuntes de-repaso
Apuntes de-repasoApuntes de-repaso
Apuntes de-repaso
 
Luis morales 20688188 cepilladora y perfiladora
Luis morales 20688188 cepilladora y perfiladoraLuis morales 20688188 cepilladora y perfiladora
Luis morales 20688188 cepilladora y perfiladora
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
 
Leonardo Barrera
Leonardo BarreraLeonardo Barrera
Leonardo Barrera
 
Informe de fresaora maria izarra
Informe de fresaora maria izarraInforme de fresaora maria izarra
Informe de fresaora maria izarra
 

Similar a Maquina-Herramienta Fresadora

Danela
DanelaDanela
Danela
dy vc
 
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
cesarwow
 
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasProcesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasCrismarina Yory
 
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasProcesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Crismarina Yory
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
geovannyrap
 
Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
Maquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORAMaquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORA
SorangelFernandez16
 
La fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.outputLa fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.output
jose lara
 
Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
carloslosa
 
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
LuisMora746274
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
VinotintoRM
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
marbella omaña
 
Trabajos en una fresadora
Trabajos  en una fresadoraTrabajos  en una fresadora
Trabajos en una fresadoraKarito Princcs
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Kabir Franco
 
Informe 10% nerio arrias
Informe 10%  nerio arriasInforme 10%  nerio arrias
Informe 10% nerio arrias
Nerio Arrias
 
Fresadora Informe
Fresadora InformeFresadora Informe
Fresadora Informe
carlos matheus
 
Fresadora
Fresadora Fresadora

Similar a Maquina-Herramienta Fresadora (20)

Danela
DanelaDanela
Danela
 
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
 
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasProcesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
 
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasProcesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
Informe de fresadora
 
Maquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORAMaquina-Herramienta FRESADORA
Maquina-Herramienta FRESADORA
 
La fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.outputLa fresadora. partes y funcionamiento.output
La fresadora. partes y funcionamiento.output
 
Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
 
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
TAREA DE TERMODINAMICA INFORME CONOCE TU FACULTAD CON FERIA DE SERVICIOS ESTU...
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
 
Trabajos en una fresadora
Trabajos  en una fresadoraTrabajos  en una fresadora
Trabajos en una fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Informe 10% nerio arrias
Informe 10%  nerio arriasInforme 10%  nerio arrias
Informe 10% nerio arrias
 
Fresadora Informe
Fresadora InformeFresadora Informe
Fresadora Informe
 
Proyecto cnc
Proyecto cncProyecto cnc
Proyecto cnc
 
Fresadora
Fresadora Fresadora
Fresadora
 

Último

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Maquina-Herramienta Fresadora

  • 1. La máquina-herramienta Fresadora Primeramente se podría conceptualizar a la fresadora como un aparato, maquina y herramienta que permite hacer trabajos mecanizados por medio de arranque de viruta, lo cual se realiza con la herramienta fresa, la cual posee varios filos de corte y realiza movimiento rotativo para el mecanizado. La fresadora se compone de la siguiente estructura: 1) Base: es el fundamento o apoyo principal de la fresadora en el suelo. 2) Columna: es el cuerpo de la fresadora y se le llama así porque tiene forma de columna, además se apoya en la base y conforman la misma pieza. También posee guías templadas para los movimientos de la consola y mandos para accionar y controlar la maquina. 3) Consola: es aquella que va deslizándose sobre las guías del cuerpo y funciona de ligadura para la mesa. 4) Carro transversal: es donde se apoya la mesa, los cuales facilitan el movimiento longitudinal y transversal. 5) Mesa: es aquella que se caracteriza por tener una superficie ranurada. 6) Puente: es aquella pieza que posee unas lunetas los cuales se apoyan en el eje portaherramientas, así como también tornillos de cáncamo para facilitar el transporte de la maquina. 7) Eje portaherramientas: es también llamado portafresas, es el que transmite el movimiento de rotación del mecanismo de accionamiento alojado en el interior del bastidor. Generalmente elaborado de acero y otros aliados.
  • 2. La maquina fresadora realiza todas las operaciones mediante sus componentes, es decir, sus operaciones se rigen por el lenguaje de programación, la memoria y la unidad central de proceso. De esta manera la unidad central de proceso (CPU) de la maquina es la que controla los accionamientos rotativos, en donde se utilizan servomotores que varían su velocidad. Cuando se transforma el movimiento rotacional de los servomotores, se obtiene el movimiento lineal de los carros de la mesa. Así mismo los datos del programa y los sensores instalados, se obtienen mediante el CPU, permitiendo establecer la retroalimentación del control de operaciones. A medida que ha pasado el tiempo, han evolucionado grandemente los sensores, y hoy en día pueden controlar los desplazamientos y giros realizados. Por otra parte, para controlar los movimientos realizados y el desgaste de la herramienta se utilizan los palpadores o sondas de medidas, los cuales se accionan al tener contacto con la pieza o con la mesa de la maquina. También puede controlarse la herramienta empleada, que puede cambiarse desde un almacén de herramientas instalado en la máquina; el uso o no de fluido refrigerante o la apertura y cierre de las puertas de seguridad. Las operaciones de fresado han ido aumentando cada vez más, por esta razón el fresado se ha convertido en un método polivalente de mecanizado. Con las fresadoras universales y de control numérico se realizan la siguiente relación de fresados:  Planeado  Fresado en escuadra  Cubicaje  Corte  Ranurado recto  Ranurado de forma
  • 3.  Ranurado de chaveteros  Copiado  Fresado de actividades  Torno-fresado  Fresado de roscas  Fresado frontal  Fresado de engranajes  Fresado en rampa Desde otro punto de vista, existen muchos diferentes tipos de fresadoras, ya que existen según la orientación de la herramienta, según el número de ejes y las fresadoras especiales. 1) La fresadora según la orientación de la herramienta: se distinguen tres tipos, los cuales son la fresadora horizontal, vertical que se divide en banco fijo y de consola, así como la fresadora universal. 2) La fresadora según el numero de ejes: se clasifican según el numero de número de grados de libertad que pueden variarse durante la operación de arranque de viruta, entre ellas se encuentran, la fresadora de tres, cuatro, cinco y seis ejes. 3) La fresadora especial: se adaptan a las necesidades de cada proceso de fabricación, en ellas se encuentran las fresadoras circulares, copiadoras, de pórtico, de puente móvil y para madera. Por otro lado, se prosigue a conocer las herramientas de corte, las cuales son instrumentos o artefactos utilizados para extraer material de una pieza y llevar a cabo un proceso de maquinado. Todas estas herramientas se basan en el proceso de arranque de viruta y principalmente se distinguen las siguientes tres:
  • 4. 1) Torno: es una máquina-herramienta que realiza el torneado rápido de piezas de revolución de metal, madera y plástico. También se utiliza en muchas ocasiones para pulir piezas. Para realizar tareas son un torno se utilizan las siguientes herramientas:  Cilindrado  Mandrinado  Ranurado exteriores  Ranurado interiores  Roscado  Tronzado 2) Fresa: son piezas giratorias para el mecanizado de materiales y constituyen las herramientas principales de las fresadoras. Se construyen generalmente en acero rápido, pero, dado el elevado costo de este material, las fresas de mayor tamaño poseen un cuerpo de acero de construcción y en la parte cortante tienen incorporadas cuchillas de acero rápido o bien insertos de corte que pueden ser permanentes o intercambiables. Las diferentes herramientas son:  Fresa de achaflanar  Fresa de modulo  Fresa biconica  Disco de sierra  Ala de mosca  Forma de T (del tipo Woodruff)  Plato de planear  Fresa frontal
  • 5. 3) Taladradora: es una herramienta que permite realizar agujeros con mucha precisión. Para trabajos industriales en serie se dispone de varias máquinas muy eficientes:  La taladradora de husillos múltiples, por ejemplo, cuyo cabezal de taladrado va provisto de varios husillos accionados por el husillo principal, permite taladrar varios orificios en una sola carrera de trabajo.  La taladradora en fila (batería de taladradoras) es capaz de realizar varios procesos de mecanizado diferentes en una misma pieza, por ejemplo, taladrado, avellanado y escariado.  La taladradora de torreta, controlada por computadora y provista de varios cabezales de perforación montados en una torreta, que pueden equiparse con un tipo diferente de herramienta de corte. Las herramientas utilizadas son:  Broca  Broca mandril  Escariador