SlideShare una empresa de Scribd logo
 Fresadora manual
 Fresadora universal
 Fresadora horizontal
 Fresadora vertical
 Fresadora circular
 Fresadora de puente móvil
 Fresadora para madera
 Fresadora de cnc
Por el numero de ejes
El numero de ejes en una fresadora es lo que determina las posibilidades de movimiento de la
maquina herramienta. Así, a mayor número de ejes, mayores posibilidades de movimiento o
mayor grados de libertad.
Es importante entender que, cuando se habla de ejes, se hace referencia a los ejes de un
sistema cartesiano, (X, Y, Z,…).
En este sentido, pueden clasificarse las fresadoras, según el número de ejes, en tres tipos:
De tres ejes.
Se trata de fresadoras con posibilidad de movimiento horizontal, vertical y oblicuo, este último,
como resultado de la combinación de movimientos entre mesa, ménsula y husillo. Permiten un
control sobre el movimiento relativo existente entre la máquina herramienta y la pieza, en cada
uno de los tres ejes del sistema cartesiano.
De cuatro ejes.
Las fresadoras tipo cuatro ejes, cumplen todas las funciones descritas en el tipo anterior:
movimiento relativo entre pieza y herramienta, en los tres ejes.
Añade la posibilidad de control de giro de la pieza, sobre uno de los ejes, gracias a un plato
giratorio o mecanismo divisor. De esta forma, este tipo de fresadoras está especialmente
indicado a la hora de generar superficies labrando sobre patrones cilíndricos. Tal es el caso del
labrado de ejes estriados o engranajes, por ejemplo.
De cinco ejes.
Además de cumplir con todas las posibilidades de las descritas anteriormente; las fresadoras de
cinco ejes cuentan con dos particularidades.
De una parte, permitir el control de giro de la pieza sobre dos de sus ejes. Uno de ellos
perpendicular al husillo y el otro, paralelo (como en el caso de las de cuatro ejes, que se
consigue por medio de un plato giratorio o mecanismo divisor).
De otra, permitir el giro de la pieza sobre un eje horizontal y que la herramienta pueda inclinarse
alrededor de un eje, perpendicular al anterior.
Las fresadoras de este tipo son las utilizadas para trabajos que requieren, como resultado,
formas de elevada complejidad.
Estas máquinas tienen un eje o husillo horizontal donde se monta
la fresa. La mesa de trabajo permite los tres movimientos sobre
el eje cartesiano. El avance de la pieza hacia la fresa se realiza
manualmente, por medio de un tornillo vertical accionado por un
volante o por medio de una leva o palanca. En algunos modelos,
el tornillo viene provisto de un rodamiento de precisión, para que
el traslado del cabezal sea más suave y compensado.
La máquina Fresadora más sencilla es la
operada manualmente.
Puede ser del tipo de columna y ménsula
(también conocida como “de superficie”) o del
de mesa montada en bancada fija (también
conocida como “vertical de banco”).
Las máquinas operadas a mano son usadas principalmente en
trabajos de producción con operaciones simples, como corte
de ranuras, pequeños cuñeros y acanalados.
Sin embargo, en algunos modelos de la fresadora vertical
manual de banco, pueden utilizarse adaptadores para
convertirla en alesadora horizontal de banco; con lo que las
posibilidades de trabajo que puede ofrecer esta máquina
herramienta, se amplían considerablemente.
En apariencia, muy similares a las fresadoras simples;
las fresadoras universales se diferencian de aquellas en
el hecho de que el carro gira alrededor de un eje
vertical.
La fresa va en sentido horizontal, en el husillo.
Están diseñadas para obtener un alto grado de versatilidad y
control, dando como resultado una buena productividad. Sin
embargo, no son adecuadas para trabajos pesados porque sus
guías son cortas. (Esto hace que el carro sea más inestable, en
trabajos pesados, además de acelerar el desgaste, de forma
convexa, de las guías).
La razón de que las guías sean cortas no es otra que permitir
el giro de la máquina, al trabajar, sin rozar el cuerpo del
operario.
Los movimientos de la pieza a labrar en las universales, se
controlan combinando ménsula, carro portamesa y mesa.
Este tipo de fresadoras posee un cuarto movimiento que le
permite el giro horizontal. Sus características de giro hacen
de la máquina herramienta una imprescindible en el corte de
helicoidales tales como brocas, algunos engranajes, fresas,
etc.
La fresadora horizontal está especialmente indicada para el labrado de
ranuras o hendiduras, de muy distintas formas. La profundidad máxima
de estas ranuras se calcula por la diferencia entre el radio exterior de los
casquillos de separación, que sujetan el husillo, y el radio exterior de la
fresa. Esto permite conocer, de antemano, si la máquina con la que
queremos trabajar soporta las fresas que necesitamos para realizar las
hendiduras, a las profundidades requeridas.
Este tipo también tiene el eje porta fresa en horizontal, en el que se montan
fresas cilíndricas. Dicho eje cuenta con un soporte exterior, para graduarse,
junto al cabezal. Este soporte se apoya en dos lugares. Por un lado, sobre el
mismo cabezal. (El cabezal es pues el encargado del desplazamiento
vertical). Y por el otro, sobre el carnero (un rodamiento ubicado en el
puente deslizante).
La mesa es una bancada fija, sobre la que se desliza un carro de gran longitud (muy similar a los
de las máquinas de cepillado), en dos movimientos automáticos: transversal y longitudinal.
Para trabajos específicos, por ejemplo el labrado de ranuras paralelas, el husillo permite que se
monte un tren de fresado, que no es otra cosa que una pieza que contiene varias fresas que
trabajan en conjunción.
Tanto la mesa como el husillo pueden realizar un desplazamiento vertical; hecho que
permite una mayor profundidad a la hora del corte.
La fresadora vertical también está indicada en el taladrado de agujeros a distancias
medidas o precisas, gracias al ajuste micrométrico de la mesa.
Existen dos tipos de fresadoras verticales: las de banco fijo o bancada y las de torreta o
consola.
En este tipo de fresadoras, el eje está orientado verticalmente,
perpendicular a la mesa. Cuenta con la posibilidad de realizar un
pequeño desplazamiento tipo axial, ideal para facilitar el labrado
escalonado o en escalada.
Algunos tipos de fresadoras verticales cuentan con la posibilidad de
adaptarles piezas giratorias o mesas de trabajo giratorias. Con estos
añadidos, es posible el fresado continuo de piezas, en trabajos de
baja producción, y el labrado de ranuras o hendiduras circulares.
Las fresas montadas en el husillo, giran sobre su eje. Son del tipo
cilíndrico frontal.
Su cabezal es semejante al de las máquinas taladradoras.
En la forma de operar, las fresadoras verticales son similares a las
máquinas perfiladoras o vaciadoras.
Las fresadoras circulares admiten la
posibilidad de trabajar con uno o varios
cabezales verticales, de forma que cada
uno pueda ejercer una función distinta,
durante el proceso de fabricación.
Con este tipo especial de fresadoras, puede
mecanizarse una pieza en un lado y montar y
desmontar piezas, en el otro; al mismo tiempo.
Disponen de una gran mesa circular,
giratoria, sobra la cual sucede el
desplazamiento del carro
portaherramientas.
Son ideales cuando la fuerza a ejercer, requerida, es poca. Para
trabajar en largas distancias y a mucha altura.
En su contra, es importante saber que este tipo no cuenta con
mucha flexibilidad, puesto que suelen tener un motor –o aún mejor,
dos motores- de gran tamaño, destinado a mover el peso del
puente grúa. Esto hace que tengan una gran robustez y ello se
traduce en un mayor peso a desplazar.
Se denomina así al tipo especial de fresadoras en las que la mesa
permanece inmóvil y el movimiento sucede en la herramienta, que se
desplaza a lo largo de la pieza a mecanizar, por medio de una
estructura similar a la de un puente grúa.
Su uso principal es el de la mecanización de
piezas de gran tamaño, por ejemplo las
destinadas a aeronáutica o algunos modelos
para fundiciones.
Las fresadoras de este tipo son máquinas portátiles
que utilizan una herramienta rotativa para fresar
superficies planas de madera. Están preparadas
para soportar un gran número de horas de trabajo
en la madera o sus derivados.
Las fresadoras para madera se utilizan principalmente
en labores de bricolaje y ebanistería. Pueden
elaborarse cajeados (necesarios para alojar bisagras o
cerraduras), ranura dos (amachimbrados o juntas de
cola), perfiles (molduras, etc.), grabados en 3D y cortes
de cualquier tipo.
Las herramientas de corte utilizadas en este tipo de
fresadoras son fresas especialmente diseñadas para
madera: con dientes mayores y más espaciados que
los que tienen las fresas destinadas al mecanizado del
metal.
Utilizando el control numérico, el equipo de procesado se controla
a través de un programa que utiliza números, letras y otros símbolos,
(por ejemplo los llamados códigos GM). Estos números, letras y
símbolos, los cuales llegan a incluir &, %, $ y ” (comillas), están
codificados en un formato apropiado para definir un programa de
instrucciones para desarrollar una tarea concreta. Cuando la tarea
en cuestión varía se cambia el programa de instrucciones.
Las fresadoras con control numérico por computadora (CNC)
son un ejemplo de automatización programable. Se
diseñaron para adaptar las variaciones en la configuración
de productos. Su principal aplicación se centra en volúmenes
de producción medios de piezas sencillas y en volúmenes de
producción medios y bajos de piezas complejas, permitiendo
realizar mecanizados de precisión con la facilidad que
representa cambiar de un modelo de pieza a otra mediante
la inserción del programa correspondiente y de las nuevas
herramientas que se tengan que utilizar así como el sistema
de sujeción de las piezas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Ing. Bert V
 
Máquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscasMáquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscas
Juan José Rodríguez Díaz
 
FRESADORA
FRESADORAFRESADORA
Edison proceso mecanizado mediante la fresadora
Edison proceso mecanizado mediante la fresadoraEdison proceso mecanizado mediante la fresadora
Edison proceso mecanizado mediante la fresadoraedisonalexander
 
Guia 1 fresado y fresadores.
Guia 1 fresado y fresadores.Guia 1 fresado y fresadores.
Guia 1 fresado y fresadores.
Francisco Vargas
 
Maquina fresadora
Maquina fresadoraMaquina fresadora
Maquina fresadora
fernando97lfgg
 
Antecedentes breves-de-las-fresadoras
Antecedentes breves-de-las-fresadorasAntecedentes breves-de-las-fresadoras
Antecedentes breves-de-las-fresadoras
Arssen
 
Fresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y OperacionesFresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y Operaciones
Maria Atencio
 
Fresado
FresadoFresado
Diapositiva grupo 5 fresadora
Diapositiva grupo 5 fresadoraDiapositiva grupo 5 fresadora
Diapositiva grupo 5 fresadoragabi_gonzalez
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadoras y sus variantes.pdf
Fresadoras y sus variantes.pdfFresadoras y sus variantes.pdf
Fresadoras y sus variantes.pdf
Jorge Mario Rojas
 
Antecedentes de la fresadora
Antecedentes de la fresadoraAntecedentes de la fresadora
Antecedentes de la fresadoraangel22-10
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
Julian Gomez
 

La actualidad más candente (19)

Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Máquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscasMáquinas fresadoras y roscas
Máquinas fresadoras y roscas
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
FRESADORA
FRESADORAFRESADORA
FRESADORA
 
Edison proceso mecanizado mediante la fresadora
Edison proceso mecanizado mediante la fresadoraEdison proceso mecanizado mediante la fresadora
Edison proceso mecanizado mediante la fresadora
 
Guia 1 fresado y fresadores.
Guia 1 fresado y fresadores.Guia 1 fresado y fresadores.
Guia 1 fresado y fresadores.
 
Maquina fresadora
Maquina fresadoraMaquina fresadora
Maquina fresadora
 
Las fresadoras
Las fresadorasLas fresadoras
Las fresadoras
 
Antecedentes breves-de-las-fresadoras
Antecedentes breves-de-las-fresadorasAntecedentes breves-de-las-fresadoras
Antecedentes breves-de-las-fresadoras
 
Fresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y OperacionesFresadora. Partes y Operaciones
Fresadora. Partes y Operaciones
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
Diapositiva grupo 5 fresadora
Diapositiva grupo 5 fresadoraDiapositiva grupo 5 fresadora
Diapositiva grupo 5 fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadoras y sus variantes.pdf
Fresadoras y sus variantes.pdfFresadoras y sus variantes.pdf
Fresadoras y sus variantes.pdf
 
FRESADORA OPER7
  FRESADORA OPER7  FRESADORA OPER7
FRESADORA OPER7
 
montaje de herramientas
montaje de herramientasmontaje de herramientas
montaje de herramientas
 
Antecedentes de la fresadora
Antecedentes de la fresadoraAntecedentes de la fresadora
Antecedentes de la fresadora
 
11
1111
11
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
 

Destacado

Procesó de fresado
Procesó de fresadoProcesó de fresado
Procesó de fresado
fernando97lfgg
 
Selección insertos de torneado
Selección insertos de torneadoSelección insertos de torneado
Selección insertos de torneado
hugosantotome
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
Global
 
Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...
Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...
Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...
Mayra Karina
 
Pts fresadora
Pts fresadora Pts fresadora
Pts fresadora
JUAN CORTES TAPIA
 
Herramientas de corte<maquinas>
Herramientas de corte<maquinas>Herramientas de corte<maquinas>
Herramientas de corte<maquinas>
José A Páez R
 
Cnc 004
Cnc 004Cnc 004
Cnc 004
Ariadne BC
 
Herramientas de Corte
Herramientas de CorteHerramientas de Corte
Herramientas de Corteelfo_90
 
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatosTecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Vanessa Nuñez Mir
 
Diseño de herramientas
Diseño de herramientasDiseño de herramientas
Diseño de herramientasMateoLeonidez
 
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
juan manuel castillo ochoa
 
Fresadora clase 2
Fresadora clase 2Fresadora clase 2
Fresadora clase 2
Nestor Sira
 
Selección muebles de calidad
Selección muebles de calidad Selección muebles de calidad
Selección muebles de calidad
Tachie Gaya
 
Fresas de corte para metal
Fresas de corte para metalFresas de corte para metal
Fresas de corte para metal
joserra21
 
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)gatova
 

Destacado (20)

Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
Procesó de fresado
Procesó de fresadoProcesó de fresado
Procesó de fresado
 
Fresado
Fresado Fresado
Fresado
 
Selección insertos de torneado
Selección insertos de torneadoSelección insertos de torneado
Selección insertos de torneado
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...
Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...
Diferentes tipos de materiales utilizados en las diferentes maquinas y herram...
 
Pts fresadora
Pts fresadora Pts fresadora
Pts fresadora
 
Herramientas de corte<maquinas>
Herramientas de corte<maquinas>Herramientas de corte<maquinas>
Herramientas de corte<maquinas>
 
Cnc 004
Cnc 004Cnc 004
Cnc 004
 
Herramientas de Corte
Herramientas de CorteHerramientas de Corte
Herramientas de Corte
 
Fresas
FresasFresas
Fresas
 
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatosTecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
 
Diseño de herramientas
Diseño de herramientasDiseño de herramientas
Diseño de herramientas
 
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
DISTINTOS PROCESOS DE MAQUINADO (TORNO, FRESADORA)
 
Fresas
FresasFresas
Fresas
 
Fresadora clase 2
Fresadora clase 2Fresadora clase 2
Fresadora clase 2
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Selección muebles de calidad
Selección muebles de calidad Selección muebles de calidad
Selección muebles de calidad
 
Fresas de corte para metal
Fresas de corte para metalFresas de corte para metal
Fresas de corte para metal
 
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)05   materiales para herramientas de corte (powerpoint)
05 materiales para herramientas de corte (powerpoint)
 

Similar a La fresadora

Fresadora Informe
Fresadora InformeFresadora Informe
Fresadora Informe
carlos matheus
 
Las fresadoras
Las fresadorasLas fresadoras
Las fresadoras
danieljohn111111
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
Eduardo Sierra
 
Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192
franco arias
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
geovannyrap
 
FRESADORA_ JENNY_ABREU
FRESADORA_ JENNY_ABREUFRESADORA_ JENNY_ABREU
FRESADORA_ JENNY_ABREU
Jenny' Abreu
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
VinotintoRM
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
carloslosa
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
carlecelis
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Renny Massyrubi
 
Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
FRESADORA
FRESADORAFRESADORA
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
gabrieldavidiupsm
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
AndersonGodoy15
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
Global
 
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
cesarwow
 
Laboratorio nro 04 fresadora
Laboratorio nro 04 fresadoraLaboratorio nro 04 fresadora
Laboratorio nro 04 fresadora
J J Santiago Salirrosas
 
Fresadora informe
Fresadora informeFresadora informe
Fresadora informe
carlos matheus
 

Similar a La fresadora (20)

Fresadora Informe
Fresadora InformeFresadora Informe
Fresadora Informe
 
Las fresadoras
Las fresadorasLas fresadoras
Las fresadoras
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
FRESADORA_ JENNY_ABREU
FRESADORA_ JENNY_ABREUFRESADORA_ JENNY_ABREU
FRESADORA_ JENNY_ABREU
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
Informe de fresadora
 
FRESADORA
FRESADORAFRESADORA
FRESADORA
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Máquinas herramientas convencionales
Máquinas herramientas convencionalesMáquinas herramientas convencionales
Máquinas herramientas convencionales
 
Fresado
FresadoFresado
Fresado
 
Fresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejonFresadora cesar castejon
Fresadora cesar castejon
 
Laboratorio nro 04 fresadora
Laboratorio nro 04 fresadoraLaboratorio nro 04 fresadora
Laboratorio nro 04 fresadora
 
Fresadora informe
Fresadora informeFresadora informe
Fresadora informe
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La fresadora

  • 1.
  • 2.  Fresadora manual  Fresadora universal  Fresadora horizontal  Fresadora vertical  Fresadora circular  Fresadora de puente móvil  Fresadora para madera  Fresadora de cnc
  • 3. Por el numero de ejes El numero de ejes en una fresadora es lo que determina las posibilidades de movimiento de la maquina herramienta. Así, a mayor número de ejes, mayores posibilidades de movimiento o mayor grados de libertad. Es importante entender que, cuando se habla de ejes, se hace referencia a los ejes de un sistema cartesiano, (X, Y, Z,…). En este sentido, pueden clasificarse las fresadoras, según el número de ejes, en tres tipos: De tres ejes. Se trata de fresadoras con posibilidad de movimiento horizontal, vertical y oblicuo, este último, como resultado de la combinación de movimientos entre mesa, ménsula y husillo. Permiten un control sobre el movimiento relativo existente entre la máquina herramienta y la pieza, en cada uno de los tres ejes del sistema cartesiano. De cuatro ejes. Las fresadoras tipo cuatro ejes, cumplen todas las funciones descritas en el tipo anterior: movimiento relativo entre pieza y herramienta, en los tres ejes. Añade la posibilidad de control de giro de la pieza, sobre uno de los ejes, gracias a un plato giratorio o mecanismo divisor. De esta forma, este tipo de fresadoras está especialmente indicado a la hora de generar superficies labrando sobre patrones cilíndricos. Tal es el caso del labrado de ejes estriados o engranajes, por ejemplo. De cinco ejes. Además de cumplir con todas las posibilidades de las descritas anteriormente; las fresadoras de cinco ejes cuentan con dos particularidades. De una parte, permitir el control de giro de la pieza sobre dos de sus ejes. Uno de ellos perpendicular al husillo y el otro, paralelo (como en el caso de las de cuatro ejes, que se consigue por medio de un plato giratorio o mecanismo divisor). De otra, permitir el giro de la pieza sobre un eje horizontal y que la herramienta pueda inclinarse alrededor de un eje, perpendicular al anterior. Las fresadoras de este tipo son las utilizadas para trabajos que requieren, como resultado, formas de elevada complejidad.
  • 4. Estas máquinas tienen un eje o husillo horizontal donde se monta la fresa. La mesa de trabajo permite los tres movimientos sobre el eje cartesiano. El avance de la pieza hacia la fresa se realiza manualmente, por medio de un tornillo vertical accionado por un volante o por medio de una leva o palanca. En algunos modelos, el tornillo viene provisto de un rodamiento de precisión, para que el traslado del cabezal sea más suave y compensado. La máquina Fresadora más sencilla es la operada manualmente. Puede ser del tipo de columna y ménsula (también conocida como “de superficie”) o del de mesa montada en bancada fija (también conocida como “vertical de banco”). Las máquinas operadas a mano son usadas principalmente en trabajos de producción con operaciones simples, como corte de ranuras, pequeños cuñeros y acanalados. Sin embargo, en algunos modelos de la fresadora vertical manual de banco, pueden utilizarse adaptadores para convertirla en alesadora horizontal de banco; con lo que las posibilidades de trabajo que puede ofrecer esta máquina herramienta, se amplían considerablemente.
  • 5. En apariencia, muy similares a las fresadoras simples; las fresadoras universales se diferencian de aquellas en el hecho de que el carro gira alrededor de un eje vertical. La fresa va en sentido horizontal, en el husillo. Están diseñadas para obtener un alto grado de versatilidad y control, dando como resultado una buena productividad. Sin embargo, no son adecuadas para trabajos pesados porque sus guías son cortas. (Esto hace que el carro sea más inestable, en trabajos pesados, además de acelerar el desgaste, de forma convexa, de las guías). La razón de que las guías sean cortas no es otra que permitir el giro de la máquina, al trabajar, sin rozar el cuerpo del operario. Los movimientos de la pieza a labrar en las universales, se controlan combinando ménsula, carro portamesa y mesa. Este tipo de fresadoras posee un cuarto movimiento que le permite el giro horizontal. Sus características de giro hacen de la máquina herramienta una imprescindible en el corte de helicoidales tales como brocas, algunos engranajes, fresas, etc.
  • 6. La fresadora horizontal está especialmente indicada para el labrado de ranuras o hendiduras, de muy distintas formas. La profundidad máxima de estas ranuras se calcula por la diferencia entre el radio exterior de los casquillos de separación, que sujetan el husillo, y el radio exterior de la fresa. Esto permite conocer, de antemano, si la máquina con la que queremos trabajar soporta las fresas que necesitamos para realizar las hendiduras, a las profundidades requeridas. Este tipo también tiene el eje porta fresa en horizontal, en el que se montan fresas cilíndricas. Dicho eje cuenta con un soporte exterior, para graduarse, junto al cabezal. Este soporte se apoya en dos lugares. Por un lado, sobre el mismo cabezal. (El cabezal es pues el encargado del desplazamiento vertical). Y por el otro, sobre el carnero (un rodamiento ubicado en el puente deslizante). La mesa es una bancada fija, sobre la que se desliza un carro de gran longitud (muy similar a los de las máquinas de cepillado), en dos movimientos automáticos: transversal y longitudinal. Para trabajos específicos, por ejemplo el labrado de ranuras paralelas, el husillo permite que se monte un tren de fresado, que no es otra cosa que una pieza que contiene varias fresas que trabajan en conjunción.
  • 7. Tanto la mesa como el husillo pueden realizar un desplazamiento vertical; hecho que permite una mayor profundidad a la hora del corte. La fresadora vertical también está indicada en el taladrado de agujeros a distancias medidas o precisas, gracias al ajuste micrométrico de la mesa. Existen dos tipos de fresadoras verticales: las de banco fijo o bancada y las de torreta o consola. En este tipo de fresadoras, el eje está orientado verticalmente, perpendicular a la mesa. Cuenta con la posibilidad de realizar un pequeño desplazamiento tipo axial, ideal para facilitar el labrado escalonado o en escalada. Algunos tipos de fresadoras verticales cuentan con la posibilidad de adaptarles piezas giratorias o mesas de trabajo giratorias. Con estos añadidos, es posible el fresado continuo de piezas, en trabajos de baja producción, y el labrado de ranuras o hendiduras circulares. Las fresas montadas en el husillo, giran sobre su eje. Son del tipo cilíndrico frontal. Su cabezal es semejante al de las máquinas taladradoras. En la forma de operar, las fresadoras verticales son similares a las máquinas perfiladoras o vaciadoras.
  • 8. Las fresadoras circulares admiten la posibilidad de trabajar con uno o varios cabezales verticales, de forma que cada uno pueda ejercer una función distinta, durante el proceso de fabricación. Con este tipo especial de fresadoras, puede mecanizarse una pieza en un lado y montar y desmontar piezas, en el otro; al mismo tiempo. Disponen de una gran mesa circular, giratoria, sobra la cual sucede el desplazamiento del carro portaherramientas.
  • 9. Son ideales cuando la fuerza a ejercer, requerida, es poca. Para trabajar en largas distancias y a mucha altura. En su contra, es importante saber que este tipo no cuenta con mucha flexibilidad, puesto que suelen tener un motor –o aún mejor, dos motores- de gran tamaño, destinado a mover el peso del puente grúa. Esto hace que tengan una gran robustez y ello se traduce en un mayor peso a desplazar. Se denomina así al tipo especial de fresadoras en las que la mesa permanece inmóvil y el movimiento sucede en la herramienta, que se desplaza a lo largo de la pieza a mecanizar, por medio de una estructura similar a la de un puente grúa. Su uso principal es el de la mecanización de piezas de gran tamaño, por ejemplo las destinadas a aeronáutica o algunos modelos para fundiciones.
  • 10. Las fresadoras de este tipo son máquinas portátiles que utilizan una herramienta rotativa para fresar superficies planas de madera. Están preparadas para soportar un gran número de horas de trabajo en la madera o sus derivados. Las fresadoras para madera se utilizan principalmente en labores de bricolaje y ebanistería. Pueden elaborarse cajeados (necesarios para alojar bisagras o cerraduras), ranura dos (amachimbrados o juntas de cola), perfiles (molduras, etc.), grabados en 3D y cortes de cualquier tipo. Las herramientas de corte utilizadas en este tipo de fresadoras son fresas especialmente diseñadas para madera: con dientes mayores y más espaciados que los que tienen las fresas destinadas al mecanizado del metal.
  • 11. Utilizando el control numérico, el equipo de procesado se controla a través de un programa que utiliza números, letras y otros símbolos, (por ejemplo los llamados códigos GM). Estos números, letras y símbolos, los cuales llegan a incluir &, %, $ y ” (comillas), están codificados en un formato apropiado para definir un programa de instrucciones para desarrollar una tarea concreta. Cuando la tarea en cuestión varía se cambia el programa de instrucciones. Las fresadoras con control numérico por computadora (CNC) son un ejemplo de automatización programable. Se diseñaron para adaptar las variaciones en la configuración de productos. Su principal aplicación se centra en volúmenes de producción medios de piezas sencillas y en volúmenes de producción medios y bajos de piezas complejas, permitiendo realizar mecanizados de precisión con la facilidad que representa cambiar de un modelo de pieza a otra mediante la inserción del programa correspondiente y de las nuevas herramientas que se tengan que utilizar así como el sistema de sujeción de las piezas.