SlideShare una empresa de Scribd logo
11 
Prof. Jorge EEnnccaallaaddaa NNoobbooaa,, 
MM..SScc..
22
33
44 
DINÁMICA DDEE LLAA PPAARRTTÍÍCCUULLAA 
DDeeffiinniicciióónn:: EEss llaa ppaarrttee ddee llaa mmeeccáánniiccaa qquuee eessttuuddiiaa 
llaass ccaauussaass qquuee oorriiggiinnaann eell mmoovviimmiieennttoo ddee llooss 
ccuueerrppooss.. LLaa ddiinnáámmiiccaa nnoo ssóólloo ddeessccrriibbee eell mmoovviimmiieennttoo,, 
ssiinnoo eessttuuddiiaa llaass ccaauussaass qquuee lloo pprroodduucceenn.. 
EEnn eell ccaammppoo ddee llaa ddiinnáámmiiccaa ssee aaññaaddeenn ddooss nnuueevvooss 
ccoonncceeppttooss ccoonnssiiddeerraaddooss mmuuyy iimmppoorrttaanntteess ccoommoo 
mmaassaa yy ffuueerrzzaa qquuee sseerráánn ddeeffiinniiddooss ddeessddee ddee vviissttaa ddee 
llaa ffííssiiccaa cclláássiiccaa..
Fuerza 
Es la acción o influencia capaz de producir 
modificaciones en el estado de reposo o de 
movimiento de un cuerpo. Físicamente la fuerza es 
una cantidad vectorial cuya unidad en el SI es el 
Newton (N). 
Inercia 
Es una propiedad intrínseca de la materia definida 
como la tendencia natural de un objeto a mantener 
su estado de reposo o de movimiento con velocidad 
constante (en línea recta). 
55
En física, la inercia es la propiedad que tienen los cuerpos 
de permanecer en su estado de reposo o movimiento, 
mientras no se aplique sobre ellos alguna fuerza, o la 
resistencia que opone la materia al modificar su estado de 
reposo o movimiento. Como consecuencia, un cuerpo 
conserva su estado de reposo o movimiento rectilíneo 
uniforme si no hay una fuerza actuando sobre él. 
66
77
La interacción es una acción que se ejerce de forma 
recíproca entre dos o más sujetos, objetos, agentes, 
fuerzas o funciones. 
88 
Interacción 
En el campo de la física, las interacciones fundamentales 
son cada uno de los cuatro tipos básicos de interacción 
que se conocen entre las partículas elementales. 
Interacciones 
nuclear fuerte 
nuclear débil 
electromagnética 
gravitatoria
99 
Modelo Estándar de la materia 
Mediador Carga 
Eléctrica 
Masa [GeV] Interacción que median 
Fotón 0 0 Electromagnética 
Gluón 0 0 Fuerte 
W+ 
W-Z 
1 
-1 
0 
80,41 
80,41 
91,19 
Débil 
Débil 
Débil 
¿Gravitón? ¿0? ¿0? Gravitatoria
1100 
Modelo Estándar de la materia
1111
Masa 
Se define como la medida cuantitativa de la inercia 
que tiene un cuerpo. También se define a la masa 
como la cantidad de materia que tiene un cuerpo y 
que ocupa un lugar en el espacio. 
1122 
Sistemas de Referencia 
Sistemas de 
Referencia 
Sistemas de Referencia Inercial 
Sistemas de Referencia no 
Inercial
Sistemas de Referencia Inercial 
Es aquel que se encuentra en reposo o que se 
mueve con velocidad constante (en línea recta). Para 
este caso el valor de la aceleración es cero. 
Sistemas de Referencia No Inercial 
Es aquel que no se encuentra en reposo ya que 
experimenta un cambio en la aceleración. Para este 
caso la aceleración es diferente de cero 
1133 
a = 0 
a ¹ 0
Isaac Newton fue un científico inglés que escribió “Los principios matemáticos 
de la Filosofía Natural” ("Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica"). En 
este libro, entre otros temas, enunció sus leyes del movimiento. Este artículo 
pretende que estas famosas leyes te resulten más asequibles para tu 
comprensión. 
El movimiento es el desplazamiento de los cuerpos dentro de un espacio con 
referencia a otro cuerpo. El movimiento es relativo ya que depende del punto 
de vista del observador. 
La fuerza es la acción de un cuerpo sobre otro que causa el movimiento. La 
masa es la magnitud que indica la cantidad de materia de la que está formado 
el cuerpo en movimiento. 
Isaac Newton, científico inglés (1643 – 1727), estableció que todo movimiento 
se encuentra regido por tres leyes. 
Fuente bibliográfica: Tippens, P. (1992). Física 1. McGraw-Hill Interamericana, S. A. 
Ilustración: S.a. (s.f.). Coche. ISFTIC – Banco de imágenes y sonidos. Recuperada el 7 de 
diciembre de 2009 en 
http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es 
1144 
Sir Isaac Newton
1155 
Leyes de Newton 
Es el estudio del movimiento de los cuerpos, cuyas 
velocidades son muy pequeñas comparadas con la velocidad 
de la luz. 
Leyes de Newton 
Primera Ley de Newton Ley de Inercia 
Segunda Ley de Newton Ley de Fuerza 
Tercera Ley de Newton Ley de Acción-Reacción
Primera Ley de Newton 
En ausencia de fuerzas exteriores, todo cuerpo 
continúa en su estado de reposo o movimiento 
rectilíneo uniforme a menos que actúe sobre él una 
fuerza. 
1166 
Explicación: 
Un cuerpo, en ausencia de fuerzas externas: 
 permanece en reposo si su velocidad inicial es cero 
 se mueve con movimiento uniforme, es decir, con velocidad 
constante, si su velocidad inicial es distinta de cero.
1177 
Según las condiciones presentadas en el siguiente gráfico, ¿la 
lectura del dinamómetro es? 
a) 0N 
b) 50N 
c) 100N 
d) 200N 
e) 400N
Segunda Ley de Newton 
El cambio de movimiento es proporcional a la 
fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta 
a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime. 
La aceleración de un objeto es directamente 
proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e 
inversamente proporcional a su masa. 
1188
En cada uno de los casos mostrados en la figura adjunta, indique la 
ley de inercia(1era Ley de Newton), y la ley de fuerza(2da Ley de 
Newton)? 
1199 
a) 
b) 
c) 
a) Ley de Inercia 
b) Ley de Fuerza 
c) Ley de Fuerza
Tercera Ley de Newton 
Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este 
último ejerce sobre el primero una fuerza igual en 
módulo y de sentido contrario a la primera. 
22220000
2211
2222
2233
2244

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Torque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaTorque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerza
eduargom
 
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Jimmy' Hdz
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Cecicg96
 
DINAMICA
DINAMICADINAMICA
DINAMICA
ALEJA95
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o lineal
UAT
 

La actualidad más candente (20)

Fricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus solucionesFricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus soluciones
 
Torque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaTorque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerza
 
Equilibrio de una particula
Equilibrio de una particulaEquilibrio de una particula
Equilibrio de una particula
 
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
DINAMICA
DINAMICADINAMICA
DINAMICA
 
Movimiento curvilineo componentes rectangulares
Movimiento curvilineo   componentes rectangularesMovimiento curvilineo   componentes rectangulares
Movimiento curvilineo componentes rectangulares
 
MOMENTO DE UNA FUERZA
MOMENTO DE UNA FUERZAMOMENTO DE UNA FUERZA
MOMENTO DE UNA FUERZA
 
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEALCANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
 
LA CINEMATICA
LA CINEMATICALA CINEMATICA
LA CINEMATICA
 
Topicos em con_problemas
Topicos em con_problemasTopicos em con_problemas
Topicos em con_problemas
 
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalV-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
 
Aceleración relativa
Aceleración relativaAceleración relativa
Aceleración relativa
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o lineal
 
Proyecto dinamica trabajo y energia
Proyecto dinamica trabajo y energiaProyecto dinamica trabajo y energia
Proyecto dinamica trabajo y energia
 
Momento angular.
Momento angular.Momento angular.
Momento angular.
 
Energía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angularEnergía rotacional y momentum angular
Energía rotacional y momentum angular
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 

Destacado

Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2009 ii
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2009 iiCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2009 ii
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2009 ii
katerin
 
DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA
DINÁMICA DE UNA PARTÍCULADINÁMICA DE UNA PARTÍCULA
DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA
guestda8c67fc
 
Cap 2 1 Dinamica De Una Particula 42 62 2009 I
Cap 2 1  Dinamica De Una Particula  42 62 2009 ICap 2 1  Dinamica De Una Particula  42 62 2009 I
Cap 2 1 Dinamica De Una Particula 42 62 2009 I
guestda8c67fc
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 iCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
Manuel Mendoza
 
Mecánica del cuerpo rígido
Mecánica del cuerpo rígidoMecánica del cuerpo rígido
Mecánica del cuerpo rígido
DavidSPZGZ
 
Movimientos de partículas
Movimientos de partículasMovimientos de partículas
Movimientos de partículas
analiaydominga
 
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
ESPOL
 
Cinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígidoCinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígido
marco ramos
 
Fisica para ciencias e ingenierias vol 1 serway
Fisica para ciencias e ingenierias vol 1  serwayFisica para ciencias e ingenierias vol 1  serway
Fisica para ciencias e ingenierias vol 1 serway
Demian Hesse Berlin
 
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
julio sanchez
 

Destacado (20)

Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2009 ii
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2009 iiCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2009 ii
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2009 ii
 
DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA
DINÁMICA DE UNA PARTÍCULADINÁMICA DE UNA PARTÍCULA
DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA
 
Cap 2 1 Dinamica De Una Particula 42 62 2009 I
Cap 2 1  Dinamica De Una Particula  42 62 2009 ICap 2 1  Dinamica De Una Particula  42 62 2009 I
Cap 2 1 Dinamica De Una Particula 42 62 2009 I
 
Dinámica: Momento de inercia
Dinámica: Momento de inerciaDinámica: Momento de inercia
Dinámica: Momento de inercia
 
Cuerpo rigido
Cuerpo rigidoCuerpo rigido
Cuerpo rigido
 
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 iCap 2 1- dinamica de una particula  42-62-2011 i
Cap 2 1- dinamica de una particula 42-62-2011 i
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Cinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigidoCinetica de un cuerpo rigido
Cinetica de un cuerpo rigido
 
Mecánica del cuerpo rígido
Mecánica del cuerpo rígidoMecánica del cuerpo rígido
Mecánica del cuerpo rígido
 
Rotacion de un cuerpo rigido
Rotacion de un cuerpo rigidoRotacion de un cuerpo rigido
Rotacion de un cuerpo rigido
 
Movimientos de partículas
Movimientos de partículasMovimientos de partículas
Movimientos de partículas
 
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
 
Cinematica dela particula
Cinematica dela particulaCinematica dela particula
Cinematica dela particula
 
Cinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígidoCinemática plana de un cuerpo rígido
Cinemática plana de un cuerpo rígido
 
Rotación de cuerpos rigidos
Rotación de cuerpos rigidosRotación de cuerpos rigidos
Rotación de cuerpos rigidos
 
Fisica para ciencias e ingenierias vol 1 serway
Fisica para ciencias e ingenierias vol 1  serwayFisica para ciencias e ingenierias vol 1  serway
Fisica para ciencias e ingenierias vol 1 serway
 
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
8. ed capítulo viii cinemática de la partícula
 
Dinamica unidad 3
Dinamica unidad 3Dinamica unidad 3
Dinamica unidad 3
 
Grupo 2-leyes-de-newton-teoria
Grupo 2-leyes-de-newton-teoriaGrupo 2-leyes-de-newton-teoria
Grupo 2-leyes-de-newton-teoria
 
Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1Dinamica unidad 1
Dinamica unidad 1
 

Similar a Dinámica de la partícula

Las Leyes de Newton
Las Leyes de NewtonLas Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
Svetlana2405
 
Las leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarLas leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrar
svetaj
 
7 notas dinamica friccion
7 notas dinamica friccion7 notas dinamica friccion
7 notas dinamica friccion
KathyPauc
 

Similar a Dinámica de la partícula (20)

Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
 
Las leyes de Newton
Las leyes de NewtonLas leyes de Newton
Las leyes de Newton
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de NewtonLas Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
 
Guia fisica decimo. leyes de newton
Guia fisica decimo. leyes de newtonGuia fisica decimo. leyes de newton
Guia fisica decimo. leyes de newton
 
Las leyes de newton
Las leyes de newtonLas leyes de newton
Las leyes de newton
 
Las leyes de Newton
Las leyes de NewtonLas leyes de Newton
Las leyes de Newton
 
Fisica rec
Fisica recFisica rec
Fisica rec
 
Leyes De Newton
Leyes De Newton Leyes De Newton
Leyes De Newton
 
Presentación porwer point
Presentación porwer pointPresentación porwer point
Presentación porwer point
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Las leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrarLas leyes de newton ppt no borrar
Las leyes de newton ppt no borrar
 
02 fisicageneral
02 fisicageneral02 fisicageneral
02 fisicageneral
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
LEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTONLEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTON
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
LEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTONLEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTON
 
7 notas dinamica friccion
7 notas dinamica friccion7 notas dinamica friccion
7 notas dinamica friccion
 

Más de Meli Aguilera

Movimiento de proyectil
Movimiento de proyectilMovimiento de proyectil
Movimiento de proyectil
Meli Aguilera
 
Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)
Meli Aguilera
 
incertidumbre en las mediciones
incertidumbre en las  medicionesincertidumbre en las  mediciones
incertidumbre en las mediciones
Meli Aguilera
 
12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simple12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simple
Meli Aguilera
 
11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)
Meli Aguilera
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Dinamica rotacional
Dinamica rotacional
Meli Aguilera
 
1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la ciencia1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la ciencia
Meli Aguilera
 
2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivos2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivos
Meli Aguilera
 
Como se estudian las células
Como se estudian las célulasComo se estudian las células
Como se estudian las células
Meli Aguilera
 
3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evolución3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evolución
Meli Aguilera
 
ejemplo de ensayo comparativo (guía)
ejemplo de ensayo comparativo (guía)ejemplo de ensayo comparativo (guía)
ejemplo de ensayo comparativo (guía)
Meli Aguilera
 

Más de Meli Aguilera (20)

Caida libre ht
Caida libre htCaida libre ht
Caida libre ht
 
Segunda ley
Segunda leySegunda ley
Segunda ley
 
Movimiento de proyectil
Movimiento de proyectilMovimiento de proyectil
Movimiento de proyectil
 
Momento inercia
Momento inerciaMomento inercia
Momento inercia
 
Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)
 
Colisiones (2) (1)
Colisiones (2) (1)Colisiones (2) (1)
Colisiones (2) (1)
 
gráficas lineales
gráficas linealesgráficas lineales
gráficas lineales
 
incertidumbre en las mediciones
incertidumbre en las  medicionesincertidumbre en las  mediciones
incertidumbre en las mediciones
 
12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simple12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simple
 
11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Cinemática
Cinemática Cinemática
Cinemática
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Dinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la ciencia1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la ciencia
 
2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivos2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivos
 
Como se estudian las células
Como se estudian las célulasComo se estudian las células
Como se estudian las células
 
3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evolución3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evolución
 
tesis, argumentos
tesis, argumentostesis, argumentos
tesis, argumentos
 
ejemplo de ensayo comparativo (guía)
ejemplo de ensayo comparativo (guía)ejemplo de ensayo comparativo (guía)
ejemplo de ensayo comparativo (guía)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Dinámica de la partícula

  • 1. 11 Prof. Jorge EEnnccaallaaddaa NNoobbooaa,, MM..SScc..
  • 2. 22
  • 3. 33
  • 4. 44 DINÁMICA DDEE LLAA PPAARRTTÍÍCCUULLAA DDeeffiinniicciióónn:: EEss llaa ppaarrttee ddee llaa mmeeccáánniiccaa qquuee eessttuuddiiaa llaass ccaauussaass qquuee oorriiggiinnaann eell mmoovviimmiieennttoo ddee llooss ccuueerrppooss.. LLaa ddiinnáámmiiccaa nnoo ssóólloo ddeessccrriibbee eell mmoovviimmiieennttoo,, ssiinnoo eessttuuddiiaa llaass ccaauussaass qquuee lloo pprroodduucceenn.. EEnn eell ccaammppoo ddee llaa ddiinnáámmiiccaa ssee aaññaaddeenn ddooss nnuueevvooss ccoonncceeppttooss ccoonnssiiddeerraaddooss mmuuyy iimmppoorrttaanntteess ccoommoo mmaassaa yy ffuueerrzzaa qquuee sseerráánn ddeeffiinniiddooss ddeessddee ddee vviissttaa ddee llaa ffííssiiccaa cclláássiiccaa..
  • 5. Fuerza Es la acción o influencia capaz de producir modificaciones en el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo. Físicamente la fuerza es una cantidad vectorial cuya unidad en el SI es el Newton (N). Inercia Es una propiedad intrínseca de la materia definida como la tendencia natural de un objeto a mantener su estado de reposo o de movimiento con velocidad constante (en línea recta). 55
  • 6. En física, la inercia es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o movimiento, mientras no se aplique sobre ellos alguna fuerza, o la resistencia que opone la materia al modificar su estado de reposo o movimiento. Como consecuencia, un cuerpo conserva su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme si no hay una fuerza actuando sobre él. 66
  • 7. 77
  • 8. La interacción es una acción que se ejerce de forma recíproca entre dos o más sujetos, objetos, agentes, fuerzas o funciones. 88 Interacción En el campo de la física, las interacciones fundamentales son cada uno de los cuatro tipos básicos de interacción que se conocen entre las partículas elementales. Interacciones nuclear fuerte nuclear débil electromagnética gravitatoria
  • 9. 99 Modelo Estándar de la materia Mediador Carga Eléctrica Masa [GeV] Interacción que median Fotón 0 0 Electromagnética Gluón 0 0 Fuerte W+ W-Z 1 -1 0 80,41 80,41 91,19 Débil Débil Débil ¿Gravitón? ¿0? ¿0? Gravitatoria
  • 10. 1100 Modelo Estándar de la materia
  • 11. 1111
  • 12. Masa Se define como la medida cuantitativa de la inercia que tiene un cuerpo. También se define a la masa como la cantidad de materia que tiene un cuerpo y que ocupa un lugar en el espacio. 1122 Sistemas de Referencia Sistemas de Referencia Sistemas de Referencia Inercial Sistemas de Referencia no Inercial
  • 13. Sistemas de Referencia Inercial Es aquel que se encuentra en reposo o que se mueve con velocidad constante (en línea recta). Para este caso el valor de la aceleración es cero. Sistemas de Referencia No Inercial Es aquel que no se encuentra en reposo ya que experimenta un cambio en la aceleración. Para este caso la aceleración es diferente de cero 1133 a = 0 a ¹ 0
  • 14. Isaac Newton fue un científico inglés que escribió “Los principios matemáticos de la Filosofía Natural” ("Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica"). En este libro, entre otros temas, enunció sus leyes del movimiento. Este artículo pretende que estas famosas leyes te resulten más asequibles para tu comprensión. El movimiento es el desplazamiento de los cuerpos dentro de un espacio con referencia a otro cuerpo. El movimiento es relativo ya que depende del punto de vista del observador. La fuerza es la acción de un cuerpo sobre otro que causa el movimiento. La masa es la magnitud que indica la cantidad de materia de la que está formado el cuerpo en movimiento. Isaac Newton, científico inglés (1643 – 1727), estableció que todo movimiento se encuentra regido por tres leyes. Fuente bibliográfica: Tippens, P. (1992). Física 1. McGraw-Hill Interamericana, S. A. Ilustración: S.a. (s.f.). Coche. ISFTIC – Banco de imágenes y sonidos. Recuperada el 7 de diciembre de 2009 en http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es 1144 Sir Isaac Newton
  • 15. 1155 Leyes de Newton Es el estudio del movimiento de los cuerpos, cuyas velocidades son muy pequeñas comparadas con la velocidad de la luz. Leyes de Newton Primera Ley de Newton Ley de Inercia Segunda Ley de Newton Ley de Fuerza Tercera Ley de Newton Ley de Acción-Reacción
  • 16. Primera Ley de Newton En ausencia de fuerzas exteriores, todo cuerpo continúa en su estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme a menos que actúe sobre él una fuerza. 1166 Explicación: Un cuerpo, en ausencia de fuerzas externas:  permanece en reposo si su velocidad inicial es cero  se mueve con movimiento uniforme, es decir, con velocidad constante, si su velocidad inicial es distinta de cero.
  • 17. 1177 Según las condiciones presentadas en el siguiente gráfico, ¿la lectura del dinamómetro es? a) 0N b) 50N c) 100N d) 200N e) 400N
  • 18. Segunda Ley de Newton El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime. La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa. 1188
  • 19. En cada uno de los casos mostrados en la figura adjunta, indique la ley de inercia(1era Ley de Newton), y la ley de fuerza(2da Ley de Newton)? 1199 a) b) c) a) Ley de Inercia b) Ley de Fuerza c) Ley de Fuerza
  • 20. Tercera Ley de Newton Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este último ejerce sobre el primero una fuerza igual en módulo y de sentido contrario a la primera. 22220000
  • 21. 2211
  • 22. 2222
  • 23. 2233
  • 24. 2244