SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Instituto universitario politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Mérida
Dinámica y equilibrio estático
Facilitadora:
Lcda. Alix Villasmil Autor:
Agustín Avendaño
V-27.459.533
Esc: 48
Mérida 14 de diciembre de 2019
¿?
¿Qué será la
Dinámica de una
partícula?
Dinámica de
una
partícula?
La Dinámica es la parte
de la Mecánica que
estudia el movimiento
atendiendo a las causas
que lo producen.
En principio, la
Dinámica trata de
cualquier sistema,
formado por un
número arbitrario de
partículas,
interactuando entre sí
y con el fuerzas
externas.
El movimiento es el
resultado de la
interacción entre
partículas. Las
interacciones se
expresan
cuantitativamente en
términos de fuerzas. A
partir del estudio de la
dinámica de partículas
individuales puede
tratarse el estudio de
los sistemas de
partículas y la dinámica
del sólido rígido.
“Toda partícula sobre la que
no actúa ninguna fuerza
permanece en reposo o en
estado de movimiento
rectilíneo y uniforme, cuando
se observa desde un sistema
de referencia inercial.”
“Cuando sobre un cuerpo de
masa m se aplica una fuerza
neta 𝐹 adquiere una
aceleración proporcional a la
fuerza aplicada e
inversamente proporcional a
la masa del cuerpo”
“Si una partícula A
ejerce en un
instante dado una
fuerza sobre una
partícula B, la
partícula B ejerce
sobre A una
fuerza de igual
módulo e igual
dirección, pero de
sentido contrario.”
1
2
3
El concepto de equilibrio estático, más exactamente equilibrio mecánico estático, es
utilizado en física para describir un estado estacionario en el cuál la posición relativa
de los componentes de un sistema no cambia con el tiempo. No significa que no se
muevan, pueden hacerlo, lo que no cambia es la posición relativa entre los
componentes.
Equilibrio estático
implícito
en la Ley
de la
Inercia
suma de
las fuerzas
que actúan
sobre él
????
Magnitud fuerza y sus unidades
Es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de
momento line entre dos partículas o sistemas de partículas (en
lenguaje de la física de partículas se habla de interacción).Según una
definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la
cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales.
Fuerza
Unidades de fuerza La unidad de medida según el SI de fuerza es el
newton (cuyo símbolo es N).Es derivada con nombre especial al
considerar a Isaac Newton como el primero que formuló la definición
de fuerza, la que se define a partir de la masa y la aceleración
(magnitud en la que intervienen longitud y tiempo).
KILOGRAMO FUERZA
Para evitar la confusión entre esta unidad de medida y de
masa, el kilogramo, algunos países como Austria, denomina
al kilogramo fuerza con símbolo (kp) .
DINA
Unidad de medida de fuerza del Sistema CGS. En los libros
alemanes también la llamada "dina grande" que es igual a
105 dyn o sea un newton.
STHENE
Unidad de medida de fuerza en el sistema MTS (metro,
tonelada seg 56,
POUNDAL. Unidad de medida de fuerza en el sistema pie-
libra-segundo.
Es la fuerza que imprime una aceleración de un pie por
segundo al cuadrado una masa de una libra (UK, US)(lb(UK,
US)).
De
acuerdo con
la tercera ley de
Newton "acción y
reacción", la superficie debe
ejercer sobre el cuerpo una
fuerza de la misma magnitud y de
sentido contrario, aun así, el peso y la fuerza
normal no siempre constituyen un par
acción-reacción puesto con un plano
inclinado se ejercen con ángulos distintos.
se define como la fuerza que ejerce una
superficie sobre un cuerpo apoyado sobre ella.
Esta es de igual magnitud y dirección, pero de
sentido contrario a la fuerza ejercida por el
cuerpo sobre la superficie.1 uerza
ormal
F = m.g cos(ᾰ)
m es la masa, g es la gravedad y
ambos son multiplicados por el
coseno del ángulo que forma la
superficie (α)
pesoes una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.​ El peso equivale
a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo
gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. Por ser una fuerza, el peso se representa como un
vector, definido por su módulo, dirección y sentido, aplicado en el centro de gravedad del
cuerpo y dirigido aproximadamente hacia el centro de la Tierra. Por extensión de esta
definición, también podemos referirnos al peso de un cuerpo en cualquier otro astro (Luna,
Marte, entre otros) en cuyas proximidades se encuentre.
Dado un cuerpo o sistema
de cuerpos se denominan
fuerzas externas a las
fuerzas que realizan otros
cuerpos o sistemas sobre el
cuerpo o sistema analizado.
Las fuerzas externas entre
dos sistemas o cuerpos son
siempre iguales y de
sentidos opuestos de
acuerdo con la reciprocidad
indicada por la 3ª Ley de
Newton.
La reacción de la fuerza
aplicada F actúa sobre el
agente que ejerce la fuerza
(por ejemplo, una persona
tirando del bloque). La
reacción de la normal N
actúa sobre la superficie en
que se apoya el bloque, y la
reacción del peso P1 actúa
sobre la Tierra. Como
puede verse, ninguna de
estas reacciones actúa
sobre el sistema (bloque 1
más bloque 2), por lo que
son fuerzas externas al
mismo.
Fuerza de fricción
La fricción, fuerza de roce o fuerza de rozamiento es una fuerza existente entre
dos superficies que se encuentren en contacto, y que se opone al movimiento, o
sea, tiene dirección contraria al movimiento. Esta fuerza puede ser de dos tipos:
estática (cuando se opone al inicio de un deslizamiento) o dinámica (cuando se
opone al movimiento relativo).
FRICCION DINAMICA
Es la fuerza que se opone al
desplazamiento de un objeto que
ya se encuentra en movimiento, a
diferencia de la fricción estática.
Es una magnitud constante, ya
que la cantidad de fuerza necesaria
para mantener el movimiento en
marcha es la misma (siempre que
no se interrumpa por alguna
razón). Por lo tanto, es igual al
coeficiente de rozamiento
dinámico, denotado por la letra
griega μ.
Fricción estática
El primero de los tipos es la
fricción estática (Fe): tiende a
oponerse al desplazamiento relativo
entre dos superficies en contacto. Se
trata de la fuerza necesaria vencer
para iniciar el movimiento de un objeto.
Es siempre menor o igual al coeficiente
de rozamiento entre las dos superficies
multiplicado por la fuerza normal.
Esta fricción estática suele ser
mayor a la dinámica, lo cual explica por
qué es más difícil empezar a empujar
un mueble pesado sobre suelo rugoso,
que seguir empujándolo una vez que ya
está en movimiento.
Fuerza de tensión
Las cuerdas, por ejemplo, permiten
transmitir fuerzas de un cuerpo a otro.
Cuando en los extremos de una cuerda
se aplican dos fuerzas iguales y
contrarias, la cuerda se pone tensa. Las
fuerzas de tensión son, en definitiva,
cada una de estas fuerzas que soporta
la cuerda sin romperse.
Se conoce como fuerza de
tensión a la fuerza que,
aplicada a un cuerpo elástico,
tiende a producirle una
tensión; este último concepto
posee diversas definiciones,
que dependen de la rama del
conocimiento desde la cual se
analice.
Diagrama de cuerpo libre
N=
Fuerza
normal
T=
Fuerza de
tensión
m.g=
peso
F
F=
Fuerza
fricción
Todo cuerpo continúa en su
estado de reposo o
movimiento uniforme en línea
recta, no muy lejos de las
fuerzas impresas a cambiar su
posición
El cambio de movimiento es
directamente proporcional
a la fuerza motriz impresa y
ocurre según la línea recta a
lo largo de la cual aquella
fuerza se imprime
Con toda acción ocurre
siempre una reacción igual
y contraria: quiere decir
que las acciones mutuas
de dos cuerpos siempre
son iguales y dirigidas en
sentido opuesto
1ra
2da
3ra
Leyes de newton
Ejemplos de la 1ra ley de newton
Un automóvil estacionado.
Porque no hay nada que ejerza
una fuerza sobre el auto para
que éste se mueva.
Una persona sentada
sin moverse
Ejemplos de la 2da ley de newton
Ejemplos de la 3ra ley de newton
Un auto con el motor encendido
que se desplaza necesita cierta
cantidad de caballos de fuerza
para poder circular en la
carretera.
Un señor que se está mudando se
cansa más cuando levanta un
ventilador que cuando levanta un
almohadón o cojín, debido a que el
peso del cojín es inferior al del
ventilador.
Si una bola de billar golpea a otra,
la segunda se desplazará con la
misma fuerza con la que se
desplaza la primera. Esto ocurre
siempre y cuando ninguna de las
dos golpeen contra otro objeto
que las desacelera.
Cuando un jugador de fútbol patea
una pelota, este jugador recibe la
misma fuerza con la que él pateó,
pero por parte de la pelota.
Un cuerpo rígido es aquel cuya
forma no varía pese a ser
sometido a la acción de
fuerzas externas. Eso supone
que la distancia entre las
diferentes partículas que lo
conforman resulta invariable a
lo largo del tiempo.
El cuerpo rígido es un modelo
ideal que se utiliza para realizar
estudios de cinemática y de
mecánica. Sin embargo, en la
práctica, todos los cuerpos se
deforman, aunque sea de forma
mínima, al ser sometidos al efecto
de una fuerza externa. Por lo
tanto, las máquinas y las
estructuras reales nunca pueden
ser consideradas absolutamente
rígidas.
Existen distintos modos de
movimiento de un cuerpo
rígido. La traslación consiste
en el traslado del cuerpo, de
manera que, en cada instante,
las partículas que lo forman
mantienen la misma velocidad
y aceleración
EL CUERPO RIGIDO
El momento de
torsión, torque o
momento de una
fuerza es la
capacidad de una
fuerza para
provocar un giro.
Etimológicamente
recibe el nombre
de torque como
derivación del
vocablo inglés
torque,
proveniente del
latín torquere
(retorcer).
El momento de torsión es la
magnitud física que resulta
de efectuar el producto
vectorial entre los vectores
de posición del punto en el
que la fuerza se aplica y el
de la fuerza ejercida (en el
orden indicado). Este
momento depende de tres
elementos principales.
El primero de estos
elementos es la magnitud de
la fuerza aplicada, el
segundo es la distancia entre
el punto en el que se aplica y
el punto respecto al que gira
el cuerpo y el tercer
elemento es el ángulo de
aplicación de dicha fuerza.
MOMENTO DE TORSION
UNIDADES DE MOMENTO DE TORSION
Como ya se ha mencionado anteriormente, la unidad de medida del
momento de torsión resulta del producto de una unidad de fuerza por una
unidad de distancia. En concreto, en el Sistema Internacional de Unidades
se utiliza el newton metro cuyo símbolo es N • m.
A nivel dimensional, el newton metro puede parecer equivalente al julio; sin
embargo, en ningún caso se debe usar el julio para expresar momentos. El
julio es una unidad para medir trabajos o energías que, desde un punto de
vista conceptual, son muy distintos a los momentos de torsión.
De igual forma, el momento de torsión presenta carácter vectorial, que es
tanto el trabajo como la energía escalares.
CENTRO DE MASA
El centro de masas de un sistema discreto o continuo es el punto
geométrico que dinámicamente se comporta como si en él estuviera
aplicada la resultante de las fuerzas externas al sistema. De manera
análoga, se puede decir que el sistema formado por toda la masa
concentrada en el centro de masas es un sistema equivalente al
original. Normalmente se abrevia como c.m.
CONDICIONES PARA QUE UN CUERPO RÍGIDO ESTE EN EQUILIBRIO TOTAL
1) “La suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre el sólido es igual a
cero" . Esto ocurre cuando el cuerpo no se traslada o cuando e mueve a
velocidad constante; es decir cuando la aceleración lineal del centro de masa es
cero al ser observado desde un sistema de referencia inercial.
2) " La suma vectorial de todos los torques o momentos de las fuerzas que
actúan sobre el cuerpo, relativos a cualquier punto dado, sea cero" . Esto ocurre
cuando la aceleración angular alrededor de cualquier eje es igual a cero.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
marcosalas2211
 
Dinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2aDinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2a
paola barillas torres
 
Fisica sofia pegini
Fisica sofia peginiFisica sofia pegini
Fisica sofia pegini
Juliana Isola
 
Dinamica
Dinamica Dinamica
Dinamica
mjpalaciog
 
Dinámica y estática
Dinámica y estáticaDinámica y estática
Dinámica y estática
Jeisson Gustin
 
Dinámica y el equilibrio estático
Dinámica y el equilibrio estáticoDinámica y el equilibrio estático
Dinámica y el equilibrio estático
KatherineRamirezchac
 
http://es.slideshare.net/greimarynieto
http://es.slideshare.net/greimarynietohttp://es.slideshare.net/greimarynieto
http://es.slideshare.net/greimarynieto
greimarynieto
 
Dinámica de Traslación
Dinámica de TraslaciónDinámica de Traslación
Dinámica de Traslación
Gladys Montesdeoca
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
ValeriaRivas27
 
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
Teoria y Problemas de Estatica   fi1  ccesa007Teoria y Problemas de Estatica   fi1  ccesa007
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Slideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo NeiraSlideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo Neira
Guille Mono Neira
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
mec
 
D E F I N I C I O N D E F U E R Z A
D E F I N I C I O N  D E  F U E R Z AD E F I N I C I O N  D E  F U E R Z A
D E F I N I C I O N D E F U E R Z A
annie joya
 
Conceptos básicos de dinámica
Conceptos básicos de dinámicaConceptos básicos de dinámica
Conceptos básicos de dinámica
Pool Tello Vasquez
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
Yenny Apellidos
 
Dinámica y equilibrio estático
Dinámica y equilibrio estáticoDinámica y equilibrio estático
Dinámica y equilibrio estático
JosAraujoRivera
 
Dinamica y equilibrio Estatico
 Dinamica y equilibrio Estatico Dinamica y equilibrio Estatico
Dinamica y equilibrio Estatico
AndresMarquez90
 
Estatica y dinámica
Estatica y dinámicaEstatica y dinámica
Estatica y dinámica
Eloscar Hugo
 

La actualidad más candente (18)

Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
 
Dinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2aDinámica y estática. 2019-2a
Dinámica y estática. 2019-2a
 
Fisica sofia pegini
Fisica sofia peginiFisica sofia pegini
Fisica sofia pegini
 
Dinamica
Dinamica Dinamica
Dinamica
 
Dinámica y estática
Dinámica y estáticaDinámica y estática
Dinámica y estática
 
Dinámica y el equilibrio estático
Dinámica y el equilibrio estáticoDinámica y el equilibrio estático
Dinámica y el equilibrio estático
 
http://es.slideshare.net/greimarynieto
http://es.slideshare.net/greimarynietohttp://es.slideshare.net/greimarynieto
http://es.slideshare.net/greimarynieto
 
Dinámica de Traslación
Dinámica de TraslaciónDinámica de Traslación
Dinámica de Traslación
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
Teoria y Problemas de Estatica   fi1  ccesa007Teoria y Problemas de Estatica   fi1  ccesa007
Teoria y Problemas de Estatica fi1 ccesa007
 
Slideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo NeiraSlideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo Neira
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
 
D E F I N I C I O N D E F U E R Z A
D E F I N I C I O N  D E  F U E R Z AD E F I N I C I O N  D E  F U E R Z A
D E F I N I C I O N D E F U E R Z A
 
Conceptos básicos de dinámica
Conceptos básicos de dinámicaConceptos básicos de dinámica
Conceptos básicos de dinámica
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
 
Dinámica y equilibrio estático
Dinámica y equilibrio estáticoDinámica y equilibrio estático
Dinámica y equilibrio estático
 
Dinamica y equilibrio Estatico
 Dinamica y equilibrio Estatico Dinamica y equilibrio Estatico
Dinamica y equilibrio Estatico
 
Estatica y dinámica
Estatica y dinámicaEstatica y dinámica
Estatica y dinámica
 

Similar a Dinamica y equilibrio estatico

Dinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estaticaDinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estatica
LeonardoMora35
 
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
Chris Kristacho
 
Modulo dinamica
Modulo dinamicaModulo dinamica
Modulo dinamica
Gustavo Jiménez
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
alirioq
 
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
LuisRaulMasabetMarti
 
Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2
paola barillas torres
 
Definicion De Fuerza
Definicion De FuerzaDefinicion De Fuerza
Definicion De Fuerza
annie joya
 
Definicion De Fuerza
Definicion De FuerzaDefinicion De Fuerza
Definicion De Fuerza
jordin
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
Trabajo de fuerza
Trabajo de fuerzaTrabajo de fuerza
Trabajo de fuerza
davisacvedo
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
alirioq
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
alirioq
 
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdfUI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
luiszeballos13
 
Slideshare dinamica y equilibrio
Slideshare dinamica y equilibrio Slideshare dinamica y equilibrio
Slideshare dinamica y equilibrio
LeonardoMora35
 
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICALeyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Alejandro Garcia
 
Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...
Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...
Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...
Carlos Coronado
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
franchescadeavila
 
Fuerzas teoría
Fuerzas teoríaFuerzas teoría
Fuerzas teoría
pradob9
 

Similar a Dinamica y equilibrio estatico (20)

Dinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estaticaDinamica y estadistica estatica
Dinamica y estadistica estatica
 
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
 
Modulo dinamica
Modulo dinamicaModulo dinamica
Modulo dinamica
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
 
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
 
Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2Dinámica y Estática. 2019-2
Dinámica y Estática. 2019-2
 
Definicion De Fuerza
Definicion De FuerzaDefinicion De Fuerza
Definicion De Fuerza
 
Definicion De Fuerza
Definicion De FuerzaDefinicion De Fuerza
Definicion De Fuerza
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Trabajo de fuerza
Trabajo de fuerzaTrabajo de fuerza
Trabajo de fuerza
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
 
Definicion de fuerza
Definicion de fuerzaDefinicion de fuerza
Definicion de fuerza
 
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdfUI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
 
Slideshare dinamica y equilibrio
Slideshare dinamica y equilibrio Slideshare dinamica y equilibrio
Slideshare dinamica y equilibrio
 
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICALeyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
 
Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...
Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...
Leyes de newton, dinamica, estatica y palancas (Aplicadas a la ciencia de la ...
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1Centro educativo sagrado corazón de jesú1
Centro educativo sagrado corazón de jesú1
 
Fuerzas teoría
Fuerzas teoríaFuerzas teoría
Fuerzas teoría
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 

Dinamica y equilibrio estatico

  • 1. República bolivariana de Venezuela Instituto universitario politécnico “Santiago Mariño” Extensión Mérida Dinámica y equilibrio estático Facilitadora: Lcda. Alix Villasmil Autor: Agustín Avendaño V-27.459.533 Esc: 48 Mérida 14 de diciembre de 2019
  • 2. ¿? ¿Qué será la Dinámica de una partícula?
  • 3. Dinámica de una partícula? La Dinámica es la parte de la Mecánica que estudia el movimiento atendiendo a las causas que lo producen. En principio, la Dinámica trata de cualquier sistema, formado por un número arbitrario de partículas, interactuando entre sí y con el fuerzas externas. El movimiento es el resultado de la interacción entre partículas. Las interacciones se expresan cuantitativamente en términos de fuerzas. A partir del estudio de la dinámica de partículas individuales puede tratarse el estudio de los sistemas de partículas y la dinámica del sólido rígido.
  • 4. “Toda partícula sobre la que no actúa ninguna fuerza permanece en reposo o en estado de movimiento rectilíneo y uniforme, cuando se observa desde un sistema de referencia inercial.” “Cuando sobre un cuerpo de masa m se aplica una fuerza neta 𝐹 adquiere una aceleración proporcional a la fuerza aplicada e inversamente proporcional a la masa del cuerpo” “Si una partícula A ejerce en un instante dado una fuerza sobre una partícula B, la partícula B ejerce sobre A una fuerza de igual módulo e igual dirección, pero de sentido contrario.” 1 2 3
  • 5. El concepto de equilibrio estático, más exactamente equilibrio mecánico estático, es utilizado en física para describir un estado estacionario en el cuál la posición relativa de los componentes de un sistema no cambia con el tiempo. No significa que no se muevan, pueden hacerlo, lo que no cambia es la posición relativa entre los componentes. Equilibrio estático implícito en la Ley de la Inercia suma de las fuerzas que actúan sobre él
  • 6. ???? Magnitud fuerza y sus unidades
  • 7. Es una magnitud física que mide la intensidad del intercambio de momento line entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de interacción).Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales. Fuerza Unidades de fuerza La unidad de medida según el SI de fuerza es el newton (cuyo símbolo es N).Es derivada con nombre especial al considerar a Isaac Newton como el primero que formuló la definición de fuerza, la que se define a partir de la masa y la aceleración (magnitud en la que intervienen longitud y tiempo).
  • 8. KILOGRAMO FUERZA Para evitar la confusión entre esta unidad de medida y de masa, el kilogramo, algunos países como Austria, denomina al kilogramo fuerza con símbolo (kp) . DINA Unidad de medida de fuerza del Sistema CGS. En los libros alemanes también la llamada "dina grande" que es igual a 105 dyn o sea un newton. STHENE Unidad de medida de fuerza en el sistema MTS (metro, tonelada seg 56, POUNDAL. Unidad de medida de fuerza en el sistema pie- libra-segundo. Es la fuerza que imprime una aceleración de un pie por segundo al cuadrado una masa de una libra (UK, US)(lb(UK, US)).
  • 9. De acuerdo con la tercera ley de Newton "acción y reacción", la superficie debe ejercer sobre el cuerpo una fuerza de la misma magnitud y de sentido contrario, aun así, el peso y la fuerza normal no siempre constituyen un par acción-reacción puesto con un plano inclinado se ejercen con ángulos distintos. se define como la fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre ella. Esta es de igual magnitud y dirección, pero de sentido contrario a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie.1 uerza ormal F = m.g cos(ᾰ) m es la masa, g es la gravedad y ambos son multiplicados por el coseno del ángulo que forma la superficie (α)
  • 10. pesoes una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.​ El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo. Por ser una fuerza, el peso se representa como un vector, definido por su módulo, dirección y sentido, aplicado en el centro de gravedad del cuerpo y dirigido aproximadamente hacia el centro de la Tierra. Por extensión de esta definición, también podemos referirnos al peso de un cuerpo en cualquier otro astro (Luna, Marte, entre otros) en cuyas proximidades se encuentre.
  • 11. Dado un cuerpo o sistema de cuerpos se denominan fuerzas externas a las fuerzas que realizan otros cuerpos o sistemas sobre el cuerpo o sistema analizado. Las fuerzas externas entre dos sistemas o cuerpos son siempre iguales y de sentidos opuestos de acuerdo con la reciprocidad indicada por la 3ª Ley de Newton. La reacción de la fuerza aplicada F actúa sobre el agente que ejerce la fuerza (por ejemplo, una persona tirando del bloque). La reacción de la normal N actúa sobre la superficie en que se apoya el bloque, y la reacción del peso P1 actúa sobre la Tierra. Como puede verse, ninguna de estas reacciones actúa sobre el sistema (bloque 1 más bloque 2), por lo que son fuerzas externas al mismo.
  • 12. Fuerza de fricción La fricción, fuerza de roce o fuerza de rozamiento es una fuerza existente entre dos superficies que se encuentren en contacto, y que se opone al movimiento, o sea, tiene dirección contraria al movimiento. Esta fuerza puede ser de dos tipos: estática (cuando se opone al inicio de un deslizamiento) o dinámica (cuando se opone al movimiento relativo).
  • 13. FRICCION DINAMICA Es la fuerza que se opone al desplazamiento de un objeto que ya se encuentra en movimiento, a diferencia de la fricción estática. Es una magnitud constante, ya que la cantidad de fuerza necesaria para mantener el movimiento en marcha es la misma (siempre que no se interrumpa por alguna razón). Por lo tanto, es igual al coeficiente de rozamiento dinámico, denotado por la letra griega μ. Fricción estática El primero de los tipos es la fricción estática (Fe): tiende a oponerse al desplazamiento relativo entre dos superficies en contacto. Se trata de la fuerza necesaria vencer para iniciar el movimiento de un objeto. Es siempre menor o igual al coeficiente de rozamiento entre las dos superficies multiplicado por la fuerza normal. Esta fricción estática suele ser mayor a la dinámica, lo cual explica por qué es más difícil empezar a empujar un mueble pesado sobre suelo rugoso, que seguir empujándolo una vez que ya está en movimiento.
  • 14. Fuerza de tensión Las cuerdas, por ejemplo, permiten transmitir fuerzas de un cuerpo a otro. Cuando en los extremos de una cuerda se aplican dos fuerzas iguales y contrarias, la cuerda se pone tensa. Las fuerzas de tensión son, en definitiva, cada una de estas fuerzas que soporta la cuerda sin romperse. Se conoce como fuerza de tensión a la fuerza que, aplicada a un cuerpo elástico, tiende a producirle una tensión; este último concepto posee diversas definiciones, que dependen de la rama del conocimiento desde la cual se analice.
  • 15. Diagrama de cuerpo libre N= Fuerza normal T= Fuerza de tensión m.g= peso F F= Fuerza fricción
  • 16. Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o movimiento uniforme en línea recta, no muy lejos de las fuerzas impresas a cambiar su posición El cambio de movimiento es directamente proporcional a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto 1ra 2da 3ra Leyes de newton
  • 17. Ejemplos de la 1ra ley de newton Un automóvil estacionado. Porque no hay nada que ejerza una fuerza sobre el auto para que éste se mueva. Una persona sentada sin moverse Ejemplos de la 2da ley de newton Ejemplos de la 3ra ley de newton Un auto con el motor encendido que se desplaza necesita cierta cantidad de caballos de fuerza para poder circular en la carretera. Un señor que se está mudando se cansa más cuando levanta un ventilador que cuando levanta un almohadón o cojín, debido a que el peso del cojín es inferior al del ventilador. Si una bola de billar golpea a otra, la segunda se desplazará con la misma fuerza con la que se desplaza la primera. Esto ocurre siempre y cuando ninguna de las dos golpeen contra otro objeto que las desacelera. Cuando un jugador de fútbol patea una pelota, este jugador recibe la misma fuerza con la que él pateó, pero por parte de la pelota.
  • 18. Un cuerpo rígido es aquel cuya forma no varía pese a ser sometido a la acción de fuerzas externas. Eso supone que la distancia entre las diferentes partículas que lo conforman resulta invariable a lo largo del tiempo. El cuerpo rígido es un modelo ideal que se utiliza para realizar estudios de cinemática y de mecánica. Sin embargo, en la práctica, todos los cuerpos se deforman, aunque sea de forma mínima, al ser sometidos al efecto de una fuerza externa. Por lo tanto, las máquinas y las estructuras reales nunca pueden ser consideradas absolutamente rígidas. Existen distintos modos de movimiento de un cuerpo rígido. La traslación consiste en el traslado del cuerpo, de manera que, en cada instante, las partículas que lo forman mantienen la misma velocidad y aceleración EL CUERPO RIGIDO
  • 19. El momento de torsión, torque o momento de una fuerza es la capacidad de una fuerza para provocar un giro. Etimológicamente recibe el nombre de torque como derivación del vocablo inglés torque, proveniente del latín torquere (retorcer). El momento de torsión es la magnitud física que resulta de efectuar el producto vectorial entre los vectores de posición del punto en el que la fuerza se aplica y el de la fuerza ejercida (en el orden indicado). Este momento depende de tres elementos principales. El primero de estos elementos es la magnitud de la fuerza aplicada, el segundo es la distancia entre el punto en el que se aplica y el punto respecto al que gira el cuerpo y el tercer elemento es el ángulo de aplicación de dicha fuerza. MOMENTO DE TORSION
  • 20. UNIDADES DE MOMENTO DE TORSION Como ya se ha mencionado anteriormente, la unidad de medida del momento de torsión resulta del producto de una unidad de fuerza por una unidad de distancia. En concreto, en el Sistema Internacional de Unidades se utiliza el newton metro cuyo símbolo es N • m. A nivel dimensional, el newton metro puede parecer equivalente al julio; sin embargo, en ningún caso se debe usar el julio para expresar momentos. El julio es una unidad para medir trabajos o energías que, desde un punto de vista conceptual, son muy distintos a los momentos de torsión. De igual forma, el momento de torsión presenta carácter vectorial, que es tanto el trabajo como la energía escalares.
  • 21. CENTRO DE MASA El centro de masas de un sistema discreto o continuo es el punto geométrico que dinámicamente se comporta como si en él estuviera aplicada la resultante de las fuerzas externas al sistema. De manera análoga, se puede decir que el sistema formado por toda la masa concentrada en el centro de masas es un sistema equivalente al original. Normalmente se abrevia como c.m.
  • 22. CONDICIONES PARA QUE UN CUERPO RÍGIDO ESTE EN EQUILIBRIO TOTAL 1) “La suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre el sólido es igual a cero" . Esto ocurre cuando el cuerpo no se traslada o cuando e mueve a velocidad constante; es decir cuando la aceleración lineal del centro de masa es cero al ser observado desde un sistema de referencia inercial. 2) " La suma vectorial de todos los torques o momentos de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo, relativos a cualquier punto dado, sea cero" . Esto ocurre cuando la aceleración angular alrededor de cualquier eje es igual a cero.