SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA
La física como ciencia
Aplicaciones de la física:
 Las ciencias naturales se apoyan en la física
para el desarrollo y elaboración de sus
teorías.
 El desarrollo de la tecnología es el resultado
de la aplicación de los conocimientos
físicos.
 Ha permitido diseñar aparatos que
simplifican nuestras tareas, ejemplo:
automóviles, equipos médicos,
computadoras, televisión, etc.
Etapas de la física:
 FÍSICA CLÁSICA: Estudia los fenómenos relativos a cuerpos
de tamaño y masa relativamente grandes, ejemplo: el sol, una
piedra, un grano de arena, etc.
Ramas :
-Mecánica: estudia los fenómenos con el movimiento de los
cuerpos.
-Termodinámica: estudia los fenómenos térmicos.
-Óptica: estudia los fenómenos relacionados con la luz.
-Acústica: estudia las propiedades de las ondas que se propagan
en un medio material.
-Electromagnetismo: Estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos.
 FÍSICA CUÁNTICA: Estudia los cuerpos del orden del
tamaño del átomo o inferiores a él.
Magnitudes físicas:
 La magnitud física es
toda propiedad de
un objeto o de un
fenómeno físico o
químico que se
puede medir.
 MEDIR es la
comparar dos
magnitudes de las
mismas
características, de
forma que una de
ellas se le asigna el
papel de unidad.
Unidad de medida:
 Cantidad elegida como patrón de
comparación. Para que el resultado de
una medida sea adecuado, la unidad
empleada debe ser constante, siempre la
misma en todos los lugares; universal, que
pueda ser utilizado por cualquiera; y fácil
de reproducir, que resulte sencillo
obtener muestras de esa unidad.
Notación Científica:
 Las cantidades o valores numéricos de
una magnitud deben expresarse en
notación científica, sobre todo si son muy
grandes o muy pequeñas, debido a la
incomodidad de leerlos y escribirlos.
 Consiste en escribir las cantidades en
forma de potencia de diez.
Instrumentos de medición:
 El micrómetro: mide
longitudes del orden
de una micra.
 El cronómetro: mide
el tiempo.
 La balanza: mide la
masa, lo que nos
permite obtener el
peso.
 La regla: mide
longitudes del orden
de los centímetros
hasta los milímetros.
Clasificación:
Por su origen:
-Fundamentales:
a) Longitud………………….........................................................(L)
b) Masa………………………...................................................……(M)
c) Tiempo………………………………………………………………………..(T)
d) Temperatura………………………………………………………………..(𝜃)
e) Intensidad luminosa…………………………………………………… ( J)
f) Intensidad de corriente eléctrica…………………………………(I)
g) Cantidad de sustancias………………………………………………..(N)
-Derivadas:
M.FUNDAMENTAL + M.FUNDAMENTAL = M.DERIVADA
Ejemplo:
Área= base x altura= metro x metro
Velocidad= distancia/tiempo= metro/segundo
Por su naturaleza:
-Escalares
-Vectoriales
Ecuaciones Dimensionales:
 Son representaciones algebraicas que
expresan las relaciones entre las magnitudes
derivadas y las fundamentales.
 Las magnitudes se expresan en términos de
dimensión.
 El análisis de las dimensiones de una ecuación
física permite evaluar si la ecuación es
dimensionalmente correcta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerza y Movimiento
Fuerza y MovimientoFuerza y Movimiento
Fuerza y Movimiento
Javita08
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de keplerCvanhille
 
Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..
ImanolBolaos1
 
INTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICAINTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICA
Jorge Luis Chalén
 
Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
zulmavalero
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Mari Be Perez
 
Historia De La Fisica
Historia De La FisicaHistoria De La Fisica
Historia De La Fisica
Rosa maria
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
savanhalinares
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
profeguerrini
 
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
yulianacarrero21
 
Introduccion a la fisica y como estudiarla
Introduccion a la fisica y como estudiarlaIntroduccion a la fisica y como estudiarla
Introduccion a la fisica y como estudiarla
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
mario71CDH
 
Historia de-la-fisica
Historia de-la-fisicaHistoria de-la-fisica
Historia de-la-fisica
Facundo Calderon
 
La RevolucióN Cientifica
La RevolucióN CientificaLa RevolucióN Cientifica
La RevolucióN Cientificadeptofilo
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisicaeddyhernando
 
Interacción Gravitacional
Interacción GravitacionalInteracción Gravitacional
Interacción GravitacionalAlberto Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Fuerza y Movimiento
Fuerza y MovimientoFuerza y Movimiento
Fuerza y Movimiento
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Mapa conceptual fisica
Mapa conceptual fisicaMapa conceptual fisica
Mapa conceptual fisica
 
Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..
 
INTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICAINTRODUCCION A LA FISICA
INTRODUCCION A LA FISICA
 
Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
 
Qué es la física
Qué es la físicaQué es la física
Qué es la física
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Historia De La Fisica
Historia De La FisicaHistoria De La Fisica
Historia De La Fisica
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
Leyes de Kepler
Leyes de KeplerLeyes de Kepler
Leyes de Kepler
 
Introduccion a la fisica y como estudiarla
Introduccion a la fisica y como estudiarlaIntroduccion a la fisica y como estudiarla
Introduccion a la fisica y como estudiarla
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Historia de-la-fisica
Historia de-la-fisicaHistoria de-la-fisica
Historia de-la-fisica
 
La RevolucióN Cientifica
La RevolucióN CientificaLa RevolucióN Cientifica
La RevolucióN Cientifica
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Interacción Gravitacional
Interacción GravitacionalInteracción Gravitacional
Interacción Gravitacional
 

Destacado

Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
Briz16
 
Conceptos De La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas.
Conceptos De La Física Y Su  Relación Con Otras Disciplinas.Conceptos De La Física Y Su  Relación Con Otras Disciplinas.
Conceptos De La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas.
Yirley Hernandez
 
La fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vidaLa fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vida
DiegoHrenandez
 
Fisica y sus ramas
Fisica y sus ramasFisica y sus ramas
Fisica y sus ramas
pacho2424
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Arturo Alejandro Martinez
 
Las etapas de la preparación física contemporánea en tenis
Las etapas de la preparación física contemporánea en tenisLas etapas de la preparación física contemporánea en tenis
Las etapas de la preparación física contemporánea en tenis
PF DEPORTES DE SITUACION
 
La ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodosLa ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodos
Yissel Rosa
 
Metodos de la ciencia y la filosofia
Metodos de la ciencia y la filosofiaMetodos de la ciencia y la filosofia
Metodos de la ciencia y la filosofia
Eryc Lopez
 
2 tema 1 definicion de fisica
2 tema 1 definicion de fisica2 tema 1 definicion de fisica
2 tema 1 definicion de fisicamitojac
 
Aportes de la física a los motores espaciales
Aportes de la física a los motores espacialesAportes de la física a los motores espaciales
Aportes de la física a los motores espacialesmocavargas33
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
instituto de secundaria
 
Fisica contemporanea
Fisica contemporaneaFisica contemporanea
Fisica contemporaneapviancha123
 
Informe aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucionInforme aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucion
Emanuel Cholán Caruajulca
 
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutacionesAnomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Vane Miranda
 
Historia e importacia de la fisica
Historia e importacia de la fisicaHistoria e importacia de la fisica
Historia e importacia de la fisicamaria morales
 
Metodo de la ciencia
Metodo de la cienciaMetodo de la ciencia
Metodo de la cienciaCARLOS MASSUH
 

Destacado (20)

Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Conceptos De La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas.
Conceptos De La Física Y Su  Relación Con Otras Disciplinas.Conceptos De La Física Y Su  Relación Con Otras Disciplinas.
Conceptos De La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas.
 
La fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vidaLa fisica y sus aplicaciones en la vida
La fisica y sus aplicaciones en la vida
 
Fisica y sus ramas
Fisica y sus ramasFisica y sus ramas
Fisica y sus ramas
 
presentacion fisica
presentacion fisicapresentacion fisica
presentacion fisica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Las etapas de la preparación física contemporánea en tenis
Las etapas de la preparación física contemporánea en tenisLas etapas de la preparación física contemporánea en tenis
Las etapas de la preparación física contemporánea en tenis
 
La ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodosLa ciencia y sus metodos
La ciencia y sus metodos
 
Metodos de la ciencia y la filosofia
Metodos de la ciencia y la filosofiaMetodos de la ciencia y la filosofia
Metodos de la ciencia y la filosofia
 
Presentación física
Presentación físicaPresentación física
Presentación física
 
2 tema 1 definicion de fisica
2 tema 1 definicion de fisica2 tema 1 definicion de fisica
2 tema 1 definicion de fisica
 
Aportes de la física a los motores espaciales
Aportes de la física a los motores espacialesAportes de la física a los motores espaciales
Aportes de la física a los motores espaciales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fisica contemporanea
Fisica contemporaneaFisica contemporanea
Fisica contemporanea
 
Informe aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucionInforme aduccion y distribucion
Informe aduccion y distribucion
 
Concepto y definición de Fisica
Concepto y definición de FisicaConcepto y definición de Fisica
Concepto y definición de Fisica
 
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutacionesAnomalias de los cromosomas y sus mutaciones
Anomalias de los cromosomas y sus mutaciones
 
Historia e importacia de la fisica
Historia e importacia de la fisicaHistoria e importacia de la fisica
Historia e importacia de la fisica
 
Metodo de la ciencia
Metodo de la cienciaMetodo de la ciencia
Metodo de la ciencia
 
Fisica moderna eq. 6
Fisica moderna eq. 6Fisica moderna eq. 6
Fisica moderna eq. 6
 

Similar a Física

Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
Valeria Logroño
 
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incertezaSistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Ing. Rigoberto Vargas Saavedra
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
ronier23
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
ronier23
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
ronier23
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como cienciaronier23
 
Tema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodología
Tema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodologíaTema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodología
Tema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodología
Jose Mengual Ruiz
 
Tema 8 - METROLOGÍA-2015.ppt
Tema 8 - METROLOGÍA-2015.pptTema 8 - METROLOGÍA-2015.ppt
Tema 8 - METROLOGÍA-2015.ppt
RoSaulCohen
 
unidades-de-medida.pptx
unidades-de-medida.pptxunidades-de-medida.pptx
unidades-de-medida.pptx
Rancho13
 
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptxSistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
AlejandroGC15
 
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptxTEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
Stella2616
 
Patrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.mPatrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.m
Edwin3000
 
Metrología y Normalización_1_1661482071.pptx
Metrología y Normalización_1_1661482071.pptxMetrología y Normalización_1_1661482071.pptx
Metrología y Normalización_1_1661482071.pptx
GilmerCoral
 
1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)
1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)
1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)
Ricardo_Prieto
 
Trabajo sosa, calito, sivira
Trabajo sosa, calito, siviraTrabajo sosa, calito, sivira
Trabajo sosa, calito, sivira
JOSESOSA09
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
CUN
 
Jose barradas trabajo de fisica # 3
Jose barradas trabajo de fisica # 3Jose barradas trabajo de fisica # 3
Jose barradas trabajo de fisica # 3
josebarradas0000
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
AdelaNiPa
 

Similar a Física (20)

Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
 
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incertezaSistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
Tema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodología
Tema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodologíaTema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodología
Tema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodología
 
Tema 8 - METROLOGÍA-2015.ppt
Tema 8 - METROLOGÍA-2015.pptTema 8 - METROLOGÍA-2015.ppt
Tema 8 - METROLOGÍA-2015.ppt
 
unidades-de-medida.pptx
unidades-de-medida.pptxunidades-de-medida.pptx
unidades-de-medida.pptx
 
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptxSistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
Sistema Internacional de Unidades-Equipo 1 (1).pptx
 
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptxTEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
 
Patrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.mPatrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.m
 
Metrología y Normalización_1_1661482071.pptx
Metrología y Normalización_1_1661482071.pptxMetrología y Normalización_1_1661482071.pptx
Metrología y Normalización_1_1661482071.pptx
 
1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)
1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)
1 t.medición y unidades del sistema internacional (si)
 
Conceptos de fisica
Conceptos de fisicaConceptos de fisica
Conceptos de fisica
 
Trabajo sosa, calito, sivira
Trabajo sosa, calito, siviraTrabajo sosa, calito, sivira
Trabajo sosa, calito, sivira
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Jose barradas trabajo de fisica # 3
Jose barradas trabajo de fisica # 3Jose barradas trabajo de fisica # 3
Jose barradas trabajo de fisica # 3
 
Jose barradas trabajo de fisica # 3
Jose barradas trabajo de fisica # 3Jose barradas trabajo de fisica # 3
Jose barradas trabajo de fisica # 3
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 

Física

  • 2. La física como ciencia
  • 3. Aplicaciones de la física:  Las ciencias naturales se apoyan en la física para el desarrollo y elaboración de sus teorías.  El desarrollo de la tecnología es el resultado de la aplicación de los conocimientos físicos.  Ha permitido diseñar aparatos que simplifican nuestras tareas, ejemplo: automóviles, equipos médicos, computadoras, televisión, etc.
  • 4. Etapas de la física:  FÍSICA CLÁSICA: Estudia los fenómenos relativos a cuerpos de tamaño y masa relativamente grandes, ejemplo: el sol, una piedra, un grano de arena, etc. Ramas : -Mecánica: estudia los fenómenos con el movimiento de los cuerpos. -Termodinámica: estudia los fenómenos térmicos. -Óptica: estudia los fenómenos relacionados con la luz. -Acústica: estudia las propiedades de las ondas que se propagan en un medio material. -Electromagnetismo: Estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos.  FÍSICA CUÁNTICA: Estudia los cuerpos del orden del tamaño del átomo o inferiores a él.
  • 5. Magnitudes físicas:  La magnitud física es toda propiedad de un objeto o de un fenómeno físico o químico que se puede medir.  MEDIR es la comparar dos magnitudes de las mismas características, de forma que una de ellas se le asigna el papel de unidad.
  • 6. Unidad de medida:  Cantidad elegida como patrón de comparación. Para que el resultado de una medida sea adecuado, la unidad empleada debe ser constante, siempre la misma en todos los lugares; universal, que pueda ser utilizado por cualquiera; y fácil de reproducir, que resulte sencillo obtener muestras de esa unidad.
  • 7. Notación Científica:  Las cantidades o valores numéricos de una magnitud deben expresarse en notación científica, sobre todo si son muy grandes o muy pequeñas, debido a la incomodidad de leerlos y escribirlos.  Consiste en escribir las cantidades en forma de potencia de diez.
  • 8. Instrumentos de medición:  El micrómetro: mide longitudes del orden de una micra.  El cronómetro: mide el tiempo.  La balanza: mide la masa, lo que nos permite obtener el peso.  La regla: mide longitudes del orden de los centímetros hasta los milímetros.
  • 9. Clasificación: Por su origen: -Fundamentales: a) Longitud………………….........................................................(L) b) Masa………………………...................................................……(M) c) Tiempo………………………………………………………………………..(T) d) Temperatura………………………………………………………………..(𝜃) e) Intensidad luminosa…………………………………………………… ( J) f) Intensidad de corriente eléctrica…………………………………(I) g) Cantidad de sustancias………………………………………………..(N) -Derivadas: M.FUNDAMENTAL + M.FUNDAMENTAL = M.DERIVADA Ejemplo: Área= base x altura= metro x metro Velocidad= distancia/tiempo= metro/segundo Por su naturaleza: -Escalares -Vectoriales
  • 10. Ecuaciones Dimensionales:  Son representaciones algebraicas que expresan las relaciones entre las magnitudes derivadas y las fundamentales.  Las magnitudes se expresan en términos de dimensión.  El análisis de las dimensiones de una ecuación física permite evaluar si la ecuación es dimensionalmente correcta.