SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:María Alejandra Ruíz # 34Yrene Sáez # 35Bárbara Villarroel # 41 Primera entrega de física  Caracas, 1 de Noviembre de 2009
Ejercicio Nº 14Pág. 63 Planteamiento: Se lanza un electrón con rapidez inicial Vo=10⁴m/s desde el origen un sistema  de ejes rectangulares en el sentido positivo del Eje X. Si la intensidad de campo eléctrico es, en modulo, E=4x10²N/C, en la dirección del Eje y en sentido positivo ¿Cuál es (a) la aceleración del electrón, (b) la distancia vertical y1 cuando la distancia horizontal recorrida por el electrón es x1=3,7x10¯⁴m, ( c) la rapidez del electrón en el punto (x1,y1)
Pasamos a ubicar los datos que se nos presentan y las incógnitas que debemos hallar, tomando en cuenta que es un movimiento parabólico: Datos  IncógnitasVo=10⁴ m/s                                     Aceleración (a): ?E=4x10²  N/C                                   Distancia  (y) :?X1=3,7x10⁻⁴ m                                Rapidez (V) :?Por ser un electrón:m= 9,1x10⁻³1 Kgq=1,6x10⁻ 1⁹ C Lo primero que debemos realizar es calcular la aceleración con la siguiente fórmula, debido a que poseemos todos los valores  :   A= E.q/m   Sustituimos valores en ecuación:   A= 4x102 N/C  x  1, 6x10-19  C                       A=7,03x1013 m/s2 9,1x10-31   Kg
Al responder la primera incógnita, pasamos a encontrar Y (distancia vertical) con la siguiente fórmula : y= A.t/2      Como no poseemos el valor de tiempo y nos piden calcular distancia vertical cuando x1=3,7x10⁻⁴ m, debemos calcular el tiempo despejándolo de la fórmula : dx=  v.t                           t=dx/v                 t= 3,7x10¯4 m                                              V                                      10⁴m/st=  3,7x10¯⁸  Al tener  el tiempo, podemos calcular la altura : y= A.t/2                       y =7.03x1013 m/s2. (3,7x10⁻⁸ s)                                                               2y=4,79x10⁻²m   
Por  último el problema nos pide encontrar la rapidez del electrón cuando está en el punto x1, y1Para eso debemos encontrar la velocidad de Y  : Vy= A.t Vy= 7,03x1013 m/s2. 0, 37 s Vy= 2,59x10⁶ m/s         Al encontrar vy podemos calcular el módulo de la velocidad de la siguiente manera:
V=    Vx² + vy² V=      (10⁴m/s)² + (2,59x10⁶m/s)²  V=         6.7082x10 1²   m/s          V= 2,59x10⁶m/s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
mariavarey
 
E12 dinamica
E12 dinamicaE12 dinamica
E12 dinamica
Andrea Domenech
 
Problemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorialProblemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorial
Marcodel_68
 
F4.1 pau-campo eléctrico-soluc
F4.1 pau-campo eléctrico-solucF4.1 pau-campo eléctrico-soluc
F4.1 pau-campo eléctrico-soluc
mariavarey
 
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_solUpch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Yuri Milachay
 
Pc16 solucion
Pc16 solucionPc16 solucion
Pc16 solucion
elihu anastacio
 
3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach
mariavarey
 
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas Resueltos Tiro Parabolico Y Movimiento Circular
Problemas Resueltos Tiro Parabolico Y Movimiento CircularProblemas Resueltos Tiro Parabolico Y Movimiento Circular
Problemas Resueltos Tiro Parabolico Y Movimiento Circular
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Aceleracion y fase inicial
Aceleracion y fase inicialAceleracion y fase inicial
Aceleracion y fase inicial
Anine_Mayo
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Luis Hernan Pinto Morales
 
Modelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciadosModelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciados
mariavarey
 
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Saer C
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
mariavarey
 
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Mauricio alegria
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADASAPLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
Valerìa Lopez
 
Jun2013
Jun2013Jun2013
Jun2013
mariavarey
 
C E09 S02 D C
C E09  S02  D CC E09  S02  D C
C E09 S02 D C
Tareas 911
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 

La actualidad más candente (19)

3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
3eval ex1 soluciones_fis2_bach.doc
 
E12 dinamica
E12 dinamicaE12 dinamica
E12 dinamica
 
Problemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorialProblemas ley coulomb tutorial
Problemas ley coulomb tutorial
 
F4.1 pau-campo eléctrico-soluc
F4.1 pau-campo eléctrico-solucF4.1 pau-campo eléctrico-soluc
F4.1 pau-campo eléctrico-soluc
 
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_solUpch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
 
Pc16 solucion
Pc16 solucionPc16 solucion
Pc16 solucion
 
3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach3eval ex1 fis2_bach
3eval ex1 fis2_bach
 
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
 
Problemas Resueltos Tiro Parabolico Y Movimiento Circular
Problemas Resueltos Tiro Parabolico Y Movimiento CircularProblemas Resueltos Tiro Parabolico Y Movimiento Circular
Problemas Resueltos Tiro Parabolico Y Movimiento Circular
 
Aceleracion y fase inicial
Aceleracion y fase inicialAceleracion y fase inicial
Aceleracion y fase inicial
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Modelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciadosModelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciados
 
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
Ecuaciones Diferenciales de primer orden.
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
 
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADASAPLICACIONES DE LAS DERIVADAS
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
 
Jun2013
Jun2013Jun2013
Jun2013
 
C E09 S02 D C
C E09  S02  D CC E09  S02  D C
C E09 S02 D C
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
 

Similar a Ejercicio Nº 14 Fisica

Verano UNI Tomo 01 Cap01 MRU MRUV MVCL.pptx
Verano UNI Tomo 01 Cap01 MRU MRUV MVCL.pptxVerano UNI Tomo 01 Cap01 MRU MRUV MVCL.pptx
Verano UNI Tomo 01 Cap01 MRU MRUV MVCL.pptx
LUISEDUARDOLUJANAREV
 
Examen cinemática 09 10 corr
Examen  cinemática 09 10 corrExamen  cinemática 09 10 corr
Examen cinemática 09 10 corr
MHR
 
01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx
01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx
01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx
BRAYANKEVINRODRIGUEZ
 
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctricoProblemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Javier Dancausa Vicent
 
351670721 dinamica-ejercicios
351670721 dinamica-ejercicios351670721 dinamica-ejercicios
351670721 dinamica-ejercicios
Kevinn Rch
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
Mirla Jose De Salazar
 
Viernes web eg-hr51jpbjfd
Viernes web eg-hr51jpbjfdViernes web eg-hr51jpbjfd
Viernes web eg-hr51jpbjfd
reynaldo huanca suarez
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Cinematica vectorial web
Cinematica vectorial webCinematica vectorial web
Cinematica vectorial web
Moisés Galarza Espinoza
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Joseph Raul
 
Cinematica3
Cinematica3Cinematica3
I-Cinemática. 4-Problemas
I-Cinemática. 4-ProblemasI-Cinemática. 4-Problemas
I-Cinemática. 4-Problemas
Javier García Molleja
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
J Alexander A Cabrera
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
Tensor
 
Problema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docxProblema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docx
BelenOa2
 
E13 dinamica
E13 dinamicaE13 dinamica
E13 dinamica
Andrea Domenech
 
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltosProblemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
SILVIA ESTEVE IBÁÑEZ
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
AlvaroHuayhuata
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
CUN
 

Similar a Ejercicio Nº 14 Fisica (20)

Verano UNI Tomo 01 Cap01 MRU MRUV MVCL.pptx
Verano UNI Tomo 01 Cap01 MRU MRUV MVCL.pptxVerano UNI Tomo 01 Cap01 MRU MRUV MVCL.pptx
Verano UNI Tomo 01 Cap01 MRU MRUV MVCL.pptx
 
Examen cinemática 09 10 corr
Examen  cinemática 09 10 corrExamen  cinemática 09 10 corr
Examen cinemática 09 10 corr
 
01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx
01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx
01 METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS mru (1).pptx
 
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctricoProblemas recientes de examen de campo eléctrico
Problemas recientes de examen de campo eléctrico
 
351670721 dinamica-ejercicios
351670721 dinamica-ejercicios351670721 dinamica-ejercicios
351670721 dinamica-ejercicios
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
 
Viernes web eg-hr51jpbjfd
Viernes web eg-hr51jpbjfdViernes web eg-hr51jpbjfd
Viernes web eg-hr51jpbjfd
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Cinematica vectorial web
Cinematica vectorial webCinematica vectorial web
Cinematica vectorial web
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica3
Cinematica3Cinematica3
Cinematica3
 
I-Cinemática. 4-Problemas
I-Cinemática. 4-ProblemasI-Cinemática. 4-Problemas
I-Cinemática. 4-Problemas
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
 
Problema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docxProblema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docx
 
E13 dinamica
E13 dinamicaE13 dinamica
E13 dinamica
 
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltosProblemas Movimiento Armónico Simple resueltos
Problemas Movimiento Armónico Simple resueltos
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Ejercicio Nº 14 Fisica

  • 1. Integrantes:María Alejandra Ruíz # 34Yrene Sáez # 35Bárbara Villarroel # 41 Primera entrega de física Caracas, 1 de Noviembre de 2009
  • 2. Ejercicio Nº 14Pág. 63 Planteamiento: Se lanza un electrón con rapidez inicial Vo=10⁴m/s desde el origen un sistema de ejes rectangulares en el sentido positivo del Eje X. Si la intensidad de campo eléctrico es, en modulo, E=4x10²N/C, en la dirección del Eje y en sentido positivo ¿Cuál es (a) la aceleración del electrón, (b) la distancia vertical y1 cuando la distancia horizontal recorrida por el electrón es x1=3,7x10¯⁴m, ( c) la rapidez del electrón en el punto (x1,y1)
  • 3. Pasamos a ubicar los datos que se nos presentan y las incógnitas que debemos hallar, tomando en cuenta que es un movimiento parabólico: Datos IncógnitasVo=10⁴ m/s Aceleración (a): ?E=4x10² N/C Distancia (y) :?X1=3,7x10⁻⁴ m Rapidez (V) :?Por ser un electrón:m= 9,1x10⁻³1 Kgq=1,6x10⁻ 1⁹ C Lo primero que debemos realizar es calcular la aceleración con la siguiente fórmula, debido a que poseemos todos los valores :   A= E.q/m   Sustituimos valores en ecuación:   A= 4x102 N/C x 1, 6x10-19 C A=7,03x1013 m/s2 9,1x10-31 Kg
  • 4. Al responder la primera incógnita, pasamos a encontrar Y (distancia vertical) con la siguiente fórmula : y= A.t/2 Como no poseemos el valor de tiempo y nos piden calcular distancia vertical cuando x1=3,7x10⁻⁴ m, debemos calcular el tiempo despejándolo de la fórmula : dx= v.t t=dx/v t= 3,7x10¯4 m  V 10⁴m/st= 3,7x10¯⁸  Al tener el tiempo, podemos calcular la altura : y= A.t/2 y =7.03x1013 m/s2. (3,7x10⁻⁸ s)  2y=4,79x10⁻²m   
  • 5. Por último el problema nos pide encontrar la rapidez del electrón cuando está en el punto x1, y1Para eso debemos encontrar la velocidad de Y : Vy= A.t Vy= 7,03x1013 m/s2. 0, 37 s Vy= 2,59x10⁶ m/s Al encontrar vy podemos calcular el módulo de la velocidad de la siguiente manera:
  • 6. V= Vx² + vy² V= (10⁴m/s)² + (2,59x10⁶m/s)² V= 6.7082x10 1² m/s V= 2,59x10⁶m/s