SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
  U.E. Instituto Diocesano de Barquisimeto
          Barquisimeto, Estado Lara




                                               Integrantes:
                                             Samuel Donis
                                                Ruth Morán
                                           Patricia Molina
                                                Anibal Peña
                                             María G. Piña
                                              María L. Piña
                                             9no, secc “C”
                                      Prof. Eliezer Namias
La Física se ocupa de la naturaleza y busca
descifrar sus Leyes.

Más exactamente: La Física tiene la tarea de
entender las propiedades y la estructura y
organización de la Materia y la interacción entre
las partículas fundamentales.

De este conocimiento se deducen todos los
fenómenos naturales y observaciones de la
naturaleza inanimada (y parcialmente de la
naturaleza animada).
La Física es, por lo tanto, la Ciencia
Natural más fundamental de todas las
                ciencias!
Ella posee uniones considerables con
las otras Ciencias Naturales, con las
Ciencias de Ingeniería y con la
Matemática.
La Física no solamente facilita a las
otras ciencias las bases y fundamentos
teóricos. También la Física desarrolla
métodos y equipamientos para casi
todas las áreas de la investigación
aplicada y básica.
La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente
estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia
   surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de
 patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos
        específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se
construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales
                  y sistemas metódicamente organizados.1
   La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y
  organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de
  hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores,
además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente.
El método científico es un método
de investigación usado principalmente en la
producción de conocimiento en las ciencias.
Para ser llamado científico, un método de
investigación debe basarse en la empírica y
en la medición, sujeto a los principios
específicos de las pruebas de razonamiento
El Oxford English Dictionary, dice que el
método científico es: "un método o
procedimiento que ha caracterizado a la
ciencia natural desde el siglo 17, que consiste
en la observación sistemática, medición y
experimentación, y la formulación, análisis y
modificación de las hipótesis.
Interacción es un vocablo que describe
una acción que se desarrolla de modo
recíproco entre dos o más organismos, objetos,
agentes, unidades, sistemas, fuerzas o funciones.
En el campo de la física, se distinguen cuatro tipo
de interacciones fundamentales entre las
partículas: la nuclear fuerte, la nuclear débil, la
electromagnética y la gravitatoria. Esta última es
sin duda la más conocida (y experimentada) por
todos. Para la Ciencia es también la más
enigmática, ya que afecta a todos los cuerpos, aún
a aquellos sin carga o sin masa, como es el caso del
fotón.
FENOMENO FISICO: es aquél que tiene lugar sin transformación de
materia. Cuando se conserva la sustancia original.
Ejemplos:
Cualquiera de los cambios de estado: fusión (de solido a liquido), vaporización (de
liquido a gas), sublimación (de solido a gas), patear una pelota
romper una hoja de papel. En todos los casos, encontraremos que hasta podría
cambiar la forma, como cuando rompemos el papel, pero la sustancia se
conserva, seguimos teniendo papel
Magnitudes fundamentales de la física:
las fundamentales son:
*Longitud metro m Se define en función de la velocidad de la luz
*Tiempo segundo s Se define en función del tiempo atómico
*Masa kilogramo kg. Es la masa del "cilindro patrón" custodiado en Sevres, Francia.
*Intensidad de corriente eléctrica amperio o ampere A Se define a partir del campo
eléctrico
*Temperatura kelvin K Se define a partir de la temperatura termodinámica del punto
triple del agua.
*Cantidad de sustancia mol Véase también Número de Avogadro
*Intensidad luminosa candela cd Véase también conceptos relacionados: Lumen, Lux
y Iluminación física.
Unidades fundamentales:
son aquellas unidades que se emplean para explicar las otras.
En otras palabras, son aquellas magnitudes que servirán de
primer paso para las ecuaciones y los balances de materia y
energía son Masa Tiempo Distancia Temperatura
Conductividad Calórica, Conductividad Térmica.
Un sistema de unidades es un conjunto consistente
de unidades de medida. Definen un conjunto básico de
unidades de medida a partir del cual se derivan el resto.
Existen varios sistemas de unidades:
Sistema Internacional de Unidades o SI: es el sistema
más usado. Sus unidades básicas son: el metro,
el kilogramo, el segundo, el ampere, el kelvin,
la candela y el mol. Las demás unidades son derivadas del
Sistema Internacional.
Sistema métrico decimal: primer sistema unificado de
medidas.
Sistema cegesimal o CGS: denominado así porque sus
unidades básicas son el centímetro, el gramo y
el segundo.
Sistema Natural: en el cual las unidades se escogen de forma que ciertas
constantes físicas valgan exactamente 1.
Sistema técnico de unidades: derivado del sistema métrico con unidades
del anterior. Este sistema está en desuso.
Sistema Métrico Legal Argentino: Sistema de Medidas, unidades y
magnitudes que se utiliza en Argentina.
Sistema anglosajón de unidades: aún utilizado en algunos países
anglosajones. Muchos de ellos lo están reemplazando por el Sistema
Internacional de Unidades.
MEDICION:
La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en
comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya
magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está
contenido en esa magnitud.
Patrón de Medidas:
Un patrón de medidas es el hecho aislado y conocido que
sirve como fundamento para crear una unidad de medida.
Muchas unidades tienen patrones, pero en el sistema
métrico sólo las unidades básicas tienen patrones de
medidas. Los patrones nunca varían su valor. Aunque han
ido evolucionando, porque los anteriores establecidos
fueron variables y, se establecieron otros diferentes
considerados invariables.
¿Qué es una magnitud escalar?
Es una magnitud que solo se describe con la cantidad mediante un número y
una unidad, Ejemplo de magnitudes escalares son la temperatura,
la energía, etc., Estas magnitudes se diferencian de las cantidades
vectoriales porque estas ultimas además de la cantidad requieren que se de
la dirección y el sentido
Es una magnitud que se describe con tres características cantidad,
dirección y sentido. En algunos textos la cantidad también se le llama
magnitud o intensidad. Ejemplo de magnitudes vectoriales son la
velocidad, la fuerza, la aceleración, etc. Su representación se realiza
mediante una flecha que muestra las tres características.
El vector esta comprendido por los siguientes componentes:

*La Dirección: esta determinada por la recta de soporte y puede ser vertical,
horizontal e inclinada u oblicua.

*La orientación: o sentido, esta determinada por la flecha y puede ser
horizontal hacia la derecha o hacia la izquierda, vertical hacia arriba o hacia
abajo e inclinada ascendente o descendente hacia la derecha o hacia la
izquierda.
*El punto de aplicación: esta determinado por el punto origen del
segmento que forma el vector.

*La longitud o módulo: es el número positivo que representa la
longitud del vector

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andre Ampere
Andre  AmpereAndre  Ampere
Andre Ampere
Andree L. Alcala
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
waltergentil96
 
Rame e leghe di rame metallografia
Rame e leghe di rame   metallografiaRame e leghe di rame   metallografia
Rame e leghe di rame metallografia
IstitutoRame
 
GRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMA
GRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMAGRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMA
GRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMA
semoroca
 
Mini taller de Fisica.
Mini taller de Fisica.Mini taller de Fisica.
Mini taller de Fisica.
Jaiver Abril Escobar
 
Introducción a la termodinamica en los gases ideales
Introducción a la termodinamica en los gases idealesIntroducción a la termodinamica en los gases ideales
Introducción a la termodinamica en los gases ideales
JuandediosAguilarBen
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
Marisol Vilca
 
Trabajo de química pauling
Trabajo de química   paulingTrabajo de química   pauling
Trabajo de química pauling
Gemma Marrero
 
Termodinámica 1
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1
ivan dario ríos rivera
 
john dalton
john dalton john dalton
john dalton
Katia Cardona
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
alexisanc
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
angelgalban
 
La fisica como ciencia
La fisica como cienciaLa fisica como ciencia
La fisica como ciencia
Marye Andreina
 
Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de UnidadesSistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
paolo zapata
 

La actualidad más candente (15)

Andre Ampere
Andre  AmpereAndre  Ampere
Andre Ampere
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Rame e leghe di rame metallografia
Rame e leghe di rame   metallografiaRame e leghe di rame   metallografia
Rame e leghe di rame metallografia
 
GRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMA
GRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMAGRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMA
GRAFICOS DE FUERZA 2DO FIMA
 
Mini taller de Fisica.
Mini taller de Fisica.Mini taller de Fisica.
Mini taller de Fisica.
 
Introducción a la termodinamica en los gases ideales
Introducción a la termodinamica en los gases idealesIntroducción a la termodinamica en los gases ideales
Introducción a la termodinamica en los gases ideales
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
 
Trabajo de química pauling
Trabajo de química   paulingTrabajo de química   pauling
Trabajo de química pauling
 
Termodinámica 1
Termodinámica 1Termodinámica 1
Termodinámica 1
 
john dalton
john dalton john dalton
john dalton
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
 
La fisica como ciencia
La fisica como cienciaLa fisica como ciencia
La fisica como ciencia
 
Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de UnidadesSistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
 

Destacado

La física en power point
La física en power pointLa física en power point
La física en power point
edgar4838
 
Diapositivas para fisica
Diapositivas para fisicaDiapositivas para fisica
Diapositivas para fisica
LaTareitaDeFisica
 
Diapositivas de fisica __-informatica
Diapositivas de fisica  __-informaticaDiapositivas de fisica  __-informatica
Diapositivas de fisica __-informatica
vivianamajithop1997
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
jeniferfabioladiazrudas1998
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
María Mena
 
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diapositivas matematica
Diapositivas matematicaDiapositivas matematica
Diapositivas matematica
osibrango
 
Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.
Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.
Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.
jeby19910312
 
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
Ara Narvaez
 
numeros_reales
numeros_realesnumeros_reales
numeros_reales
Gigi "G"
 
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOSUNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
Katia Diaz Martinez
 
Diapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidosDiapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidos
Gerardo Garzon
 
Algebra lineal u1
Algebra lineal u1Algebra lineal u1
Algebra lineal u1
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
marlygg
 
Evolución prebiótica
Evolución prebióticaEvolución prebiótica
Evolución prebiótica
rodephilippis
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de ingles
luzloraine940808
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
guestcd3c33
 
El color/ fisica del color
El color/ fisica del color El color/ fisica del color
El color/ fisica del color
Anthony9521
 
Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1
Ernesto Yañez Rivera
 
Diapositiva de fisica
Diapositiva de fisicaDiapositiva de fisica
Diapositiva de fisica
Sofos PAK
 

Destacado (20)

La física en power point
La física en power pointLa física en power point
La física en power point
 
Diapositivas para fisica
Diapositivas para fisicaDiapositivas para fisica
Diapositivas para fisica
 
Diapositivas de fisica __-informatica
Diapositivas de fisica  __-informaticaDiapositivas de fisica  __-informatica
Diapositivas de fisica __-informatica
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
Plantilla de diapositivas para el Proyecto Integrador de asignatura de ÁLGEBR...
 
Diapositivas matematica
Diapositivas matematicaDiapositivas matematica
Diapositivas matematica
 
Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.
Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.
Ensayo la mentira original y ensayo del estilo propio de aprend.
 
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
diapositiva Introducción a la comunicación científica unidad N°1
 
numeros_reales
numeros_realesnumeros_reales
numeros_reales
 
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOSUNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
 
Diapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidosDiapositivas de fisica fluidos
Diapositivas de fisica fluidos
 
Algebra lineal u1
Algebra lineal u1Algebra lineal u1
Algebra lineal u1
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
 
Evolución prebiótica
Evolución prebióticaEvolución prebiótica
Evolución prebiótica
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de ingles
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
El color/ fisica del color
El color/ fisica del color El color/ fisica del color
El color/ fisica del color
 
Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1
 
Diapositiva de fisica
Diapositiva de fisicaDiapositiva de fisica
Diapositiva de fisica
 

Similar a Diapositivas de fisica 9 c

Física
Física Física
Física
anahelenakhe
 
Nathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no bNathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no b
nathalybustos
 
Diapositivas greilimar paola
Diapositivas greilimar paolaDiapositivas greilimar paola
Diapositivas greilimar paola
Greilimar
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
LuisMrals
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
LuisMrals
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
LuisMrals
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
LuisMrals
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
LuisMrals
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
LuisMrals
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
LuisMrals
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
LuisMrals
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
LuisMrals
 
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica.
Celeny Tonaa
 
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica.
celianny
 
FISICA
FISICAFISICA
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
genesislarez3C
 
Ciencias fisica
Ciencias fisica Ciencias fisica
Ciencias fisica
Oso Correa
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
FisicaFisica

Similar a Diapositivas de fisica 9 c (20)

Física
Física Física
Física
 
Nathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no bNathaly bustos 9no b
Nathaly bustos 9no b
 
Diapositivas greilimar paola
Diapositivas greilimar paolaDiapositivas greilimar paola
Diapositivas greilimar paola
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
 
Fisica!!!
Fisica!!!Fisica!!!
Fisica!!!
 
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica.
 
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica.
 
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica.
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciencias fisica
Ciencias fisica Ciencias fisica
Ciencias fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Diapositivas de fisica 9 c

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Instituto Diocesano de Barquisimeto Barquisimeto, Estado Lara Integrantes: Samuel Donis Ruth Morán Patricia Molina Anibal Peña María G. Piña María L. Piña 9no, secc “C” Prof. Eliezer Namias
  • 2. La Física se ocupa de la naturaleza y busca descifrar sus Leyes. Más exactamente: La Física tiene la tarea de entender las propiedades y la estructura y organización de la Materia y la interacción entre las partículas fundamentales. De este conocimiento se deducen todos los fenómenos naturales y observaciones de la naturaleza inanimada (y parcialmente de la naturaleza animada).
  • 3. La Física es, por lo tanto, la Ciencia Natural más fundamental de todas las ciencias! Ella posee uniones considerables con las otras Ciencias Naturales, con las Ciencias de Ingeniería y con la Matemática. La Física no solamente facilita a las otras ciencias las bases y fundamentos teóricos. También la Física desarrolla métodos y equipamientos para casi todas las áreas de la investigación aplicada y básica.
  • 4. La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados.1 La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente.
  • 5. El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento El Oxford English Dictionary, dice que el método científico es: "un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo 17, que consiste en la observación sistemática, medición y experimentación, y la formulación, análisis y modificación de las hipótesis.
  • 6. Interacción es un vocablo que describe una acción que se desarrolla de modo recíproco entre dos o más organismos, objetos, agentes, unidades, sistemas, fuerzas o funciones. En el campo de la física, se distinguen cuatro tipo de interacciones fundamentales entre las partículas: la nuclear fuerte, la nuclear débil, la electromagnética y la gravitatoria. Esta última es sin duda la más conocida (y experimentada) por todos. Para la Ciencia es también la más enigmática, ya que afecta a todos los cuerpos, aún a aquellos sin carga o sin masa, como es el caso del fotón.
  • 7. FENOMENO FISICO: es aquél que tiene lugar sin transformación de materia. Cuando se conserva la sustancia original. Ejemplos: Cualquiera de los cambios de estado: fusión (de solido a liquido), vaporización (de liquido a gas), sublimación (de solido a gas), patear una pelota romper una hoja de papel. En todos los casos, encontraremos que hasta podría cambiar la forma, como cuando rompemos el papel, pero la sustancia se conserva, seguimos teniendo papel
  • 8. Magnitudes fundamentales de la física: las fundamentales son: *Longitud metro m Se define en función de la velocidad de la luz *Tiempo segundo s Se define en función del tiempo atómico *Masa kilogramo kg. Es la masa del "cilindro patrón" custodiado en Sevres, Francia. *Intensidad de corriente eléctrica amperio o ampere A Se define a partir del campo eléctrico *Temperatura kelvin K Se define a partir de la temperatura termodinámica del punto triple del agua. *Cantidad de sustancia mol Véase también Número de Avogadro *Intensidad luminosa candela cd Véase también conceptos relacionados: Lumen, Lux y Iluminación física.
  • 9. Unidades fundamentales: son aquellas unidades que se emplean para explicar las otras. En otras palabras, son aquellas magnitudes que servirán de primer paso para las ecuaciones y los balances de materia y energía son Masa Tiempo Distancia Temperatura Conductividad Calórica, Conductividad Térmica.
  • 10. Un sistema de unidades es un conjunto consistente de unidades de medida. Definen un conjunto básico de unidades de medida a partir del cual se derivan el resto. Existen varios sistemas de unidades: Sistema Internacional de Unidades o SI: es el sistema más usado. Sus unidades básicas son: el metro, el kilogramo, el segundo, el ampere, el kelvin, la candela y el mol. Las demás unidades son derivadas del Sistema Internacional. Sistema métrico decimal: primer sistema unificado de medidas. Sistema cegesimal o CGS: denominado así porque sus unidades básicas son el centímetro, el gramo y el segundo.
  • 11. Sistema Natural: en el cual las unidades se escogen de forma que ciertas constantes físicas valgan exactamente 1. Sistema técnico de unidades: derivado del sistema métrico con unidades del anterior. Este sistema está en desuso. Sistema Métrico Legal Argentino: Sistema de Medidas, unidades y magnitudes que se utiliza en Argentina. Sistema anglosajón de unidades: aún utilizado en algunos países anglosajones. Muchos de ellos lo están reemplazando por el Sistema Internacional de Unidades.
  • 12. MEDICION: La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.
  • 13. Patrón de Medidas: Un patrón de medidas es el hecho aislado y conocido que sirve como fundamento para crear una unidad de medida. Muchas unidades tienen patrones, pero en el sistema métrico sólo las unidades básicas tienen patrones de medidas. Los patrones nunca varían su valor. Aunque han ido evolucionando, porque los anteriores establecidos fueron variables y, se establecieron otros diferentes considerados invariables.
  • 14. ¿Qué es una magnitud escalar? Es una magnitud que solo se describe con la cantidad mediante un número y una unidad, Ejemplo de magnitudes escalares son la temperatura, la energía, etc., Estas magnitudes se diferencian de las cantidades vectoriales porque estas ultimas además de la cantidad requieren que se de la dirección y el sentido
  • 15. Es una magnitud que se describe con tres características cantidad, dirección y sentido. En algunos textos la cantidad también se le llama magnitud o intensidad. Ejemplo de magnitudes vectoriales son la velocidad, la fuerza, la aceleración, etc. Su representación se realiza mediante una flecha que muestra las tres características.
  • 16. El vector esta comprendido por los siguientes componentes: *La Dirección: esta determinada por la recta de soporte y puede ser vertical, horizontal e inclinada u oblicua. *La orientación: o sentido, esta determinada por la flecha y puede ser horizontal hacia la derecha o hacia la izquierda, vertical hacia arriba o hacia abajo e inclinada ascendente o descendente hacia la derecha o hacia la izquierda.
  • 17. *El punto de aplicación: esta determinado por el punto origen del segmento que forma el vector. *La longitud o módulo: es el número positivo que representa la longitud del vector