SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO EN UNA
MOVIMIENTO EN UNA
DIMENSIÓN
A continuación se expone un resumen del primer tema del curso de Física I
Se recomienda la lectura detallada en el libro texto: 
https://www.academia.edu/34490536/F%C3%ADsica_Tipler_mosca_vol_1_
5o_edici%C3%B3n_editorial_reverte_pdf Págs:.49‐66
MOVIMIENTO EN DOS
DIMENSIONES
DIMENSIONES
Introducción: con esta presentación se pretende
extender a dos dimensiones los conceptos y las
ecuaciones estudiadas en el movimiento en una
dimensión, para lo cual se aborda el lanzamiento de una
partí la en n ampo ra itatorio onstante
partícula en un campo gravitatorio constante.
Obj i d l i d i l id d i l
Objetivo del tema: introducir las cantidades vectoriales y
mostrar como reconocer y aplicar las ecuaciones de
movimiento en forma vectorial
movimiento en forma vectorial.
MOVIMIENTO EN DOS
DIMENSIONES
DIMENSIONES
El movimiento en dos dimensiones es aquel que se da en un plano del marco 
de referencia.  Para el caso en estudio utilizaremos el marco de referencia 
de coordenadas rectangulares (X – Y).
Y
X
En circunstancias apropiadas un objeto o cuerpo de cualquier tamaño puede 
Z
c cu s a c as ap op adas u obje o o cue po de cua qu e a a o puede
ser considerado como partícula, siempre que la información que nos 
interese se pueda concretar en un punto. 
MOVIMIENTO EN DOS
DIMENSIONES
DIMENSIONES
Los lanzamientos de un cuerpo en un campo 
gravitatorio constante se consideran como casos del 
movimiento en dos dimensiones
movimiento en dos  dimensiones.
Caso 2: lanzamiento inclinado
Caso 1: lanzamiento horizontal
H
vx es la componente horizontal 
del vector velocidad inicial 
v0 es el vector velocidad inicial
MOVIMIENTO EN DOS
Caso 1: lanzamiento horizontal
DIMENSIONES
Caso 1: lanzamiento horizontal
Desde una altura H se lanza 
horizontalmente un cuerpo con una 
velocidad inicial a lo largo del eje X El
velocidad inicial a lo largo del  eje X. El 
origen del  marco de referencia se puede  
ubicar a nivel de la  mesa o a nivel del 
suelo
H
suelo.
El cuerpo realiza un movimiento semi parabólico hasta llegar 
al suelo.
MOVIMIENTO EN DOS
DIMENSIONES
DIMENSIONES
Caso 2: lanzamiento inclinado de un cuerpo
El cuerpo se  lanza con una velocidad inicial y un ángulo 
de inclinación respecto a la horizontal
de inclinación respecto a la horizontal.
El origen del  marco de referencia se puede  ubicar a  
nivel del suelo, o si fue lanzado desde una determinada 
altura se puede considerar ese punto como el origen del
altura se puede considerar ese punto como el origen del 
marco de referencia.
La trayectoria que describe el cuerpo es una parábola producto de la 
a ayec o a que desc be e cue po es u a pa ábo a p oduc o de a
resultante de los movimientos independientes que se dan en los dos ejes. 
MOVIMIENTO EN DOS
El lanzamiento horizontal y el lanzamiento inclinado se estudia como dos
DIMENSIONES
El lanzamiento horizontal y el lanzamiento inclinado,  se estudia como dos 
movimientos  independientes,  uno a lo largo del eje X a velocidad constante y el 
otro a lo largo del eje Y sometido a un campo gravitatorio constante.
g g
Lanzamiento inclinado
Lanzamiento horizontal
MOVIMIENTO EN DOS
DIMENSIONES
ALGUNAS CONSIDERACIONES TEÓRICAS DEL LANZAMIENTO.
ALGUNAS CONSIDERACIONES TEÓRICAS DEL LANZAMIENTO. 
1. El alcance horizontal es sufrientemente pequeño como para despreciar la 
curvatura de la tierra.
2. La altura es sufrientemente pequeño como  para despreciar la variación de la 
gravedad con la altura.
3.    La velocidad inicial del cuerpo es sufrientemente pequeño para despreciar la 
resistencia del aire.
MOVIMIENTO EN DOS
DIMENSIONES
DIMENSIONES
En ambos lanzamientos la componente de la 
velocidad a lo largo del eje X es constante y  es la 
responsable del desplazamiento horizontal o 
lateral que experimenta el cuerpo.
Para el lanzamiento inclinado, el tiempo de vuelo 
es dos veces el tiempo máximo.
Tiempo  máximo  es el tiempo  en el cual el 
cuerpo alcanza su altura máxima. 
lateral  que experimenta el cuerpo.
E l l i t i li d l t á lt d l
Características
del  lanzamiento 
horizontal e inclinado
v
En el lanzamiento horizontal,  la componente 
inicial de la velocidad en el eje Y es cero. 
Linado
En el lanzamiento inclinado: el punto más alto del 
recorrido del cuerpo, cuando la  componente de 
velocidad en el eje Y se hace cero, se define  como la 
altura máxima.
El lanzamiento  horizontal y el lanzamiento 
inclinado consisten en dos movimientos
En el lanzamiento inclinado, a lo largo del eje  Y  
se produce un movimiento ascendente 
(movimiento vertical) y luego otro movimiento  
inclinado  consisten en dos movimientos  
independientes.
descendente (caída libre) partiendo  del reposo 
solo en el eje Y.
MOVIMIENTO EN DOS
DIMENSIONES
ECUACIONES DEL LANZAMIENTO DE UN CUERPO
MOVIMIENTO EN DOS
DIMENSIONES
DIMENSIONES
C C O S O C O
ECUACIONES DEL LANZAMIENTO DE UN CUERPO
MOVIMIENTO EN DOS
DIMENSIONES
DIMENSIONES
ECUACIONES DEL LANZAMIENTO DE UN CUERPO
ECUACIONES DEL LANZAMIENTO DE UN CUERPO
MOVIMIENTO EN DOS
DIMENSIONES
DIMENSIONES
ECUACIONES VECTORIALES EN SU FORMA MÁS GENERAL QUE
ECUACIONES VECTORIALES  EN  SU FORMA MÁS GENERAL QUE 
RIGEN EL LANZAMIENTO DE UN CUERPO SOMETIDO A UN 
CAMPO GRAVITATORIO CONSTANTE.
O T
a
V
V
r
r
r
+
=
1
.
= Vector Velocidad
= Vector Velocidad Inicial
( )
O
F
O
O
O
r
r
a
V
V
T
a
T
V
r
r
r
r
r
r
r
r
−
+
=
+
+
=
2
2
1
2
2
2
= Vector Aceleración
= Tiempo
( )
O
F
O r
r
a
V
V + 2
Donde a =g  (aceleración de gravedad)
= Tiempo
= Vector Posición
= Vector Posición Inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°
mayanega
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
Bickel Martinz Vskz
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Trabajo energia y potencia
Trabajo energia y potenciaTrabajo energia y potencia
Trabajo energia y potencia
Christofer001
 
MRUV
MRUVMRUV
caída-libre-y-tiro-vertical
caída-libre-y-tiro-verticalcaída-libre-y-tiro-vertical
caída-libre-y-tiro-vertical
SebastianGarcaMadrid
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
José Rodríguez Guerra
 
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
MonserratMayo
 
Colisiones
ColisionesColisiones
Colisiones
Alan H
 
Física para Ciencias: Vectores y Sistemas de Referencia
Física para Ciencias:  Vectores y Sistemas de ReferenciaFísica para Ciencias:  Vectores y Sistemas de Referencia
Física para Ciencias: Vectores y Sistemas de Referencia
FR GB
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionOmar Mora Diaz
 
Fuerza normal
Fuerza normal   Fuerza normal
Fuerza normal
AndersonTerrones
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
FERNANDO TOVAR OLIVARES
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
Gilberto Ashqui Llangari
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
guestb6f03c3
 
Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
gyiss
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
Junior Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°
 
Informe de fissica lab 4 mru
Informe de fissica lab 4   mruInforme de fissica lab 4   mru
Informe de fissica lab 4 mru
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
Trabajo energia y potencia
Trabajo energia y potenciaTrabajo energia y potencia
Trabajo energia y potencia
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
caída-libre-y-tiro-vertical
caída-libre-y-tiro-verticalcaída-libre-y-tiro-vertical
caída-libre-y-tiro-vertical
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
 
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
 
Colisiones
ColisionesColisiones
Colisiones
 
Física para Ciencias: Vectores y Sistemas de Referencia
Física para Ciencias:  Vectores y Sistemas de ReferenciaFísica para Ciencias:  Vectores y Sistemas de Referencia
Física para Ciencias: Vectores y Sistemas de Referencia
 
Movimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
 
Fuerza normal
Fuerza normal   Fuerza normal
Fuerza normal
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
 
Tiro Vertical
Tiro VerticalTiro Vertical
Tiro Vertical
 
Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
 

Similar a Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones

100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
Presentacion n.2 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.2 movimiento en dos dimensionesPresentacion n.2 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.2 movimiento en dos dimensiones
JosMachado96
 
Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)
Elena Castro Llontop
 
Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Clase movimiento en una dimension
Clase movimiento en una dimensionClase movimiento en una dimension
Clase movimiento en una dimension
JosMachado96
 
Presentacion movimiento en una dimension
Presentacion movimiento en una dimensionPresentacion movimiento en una dimension
Presentacion movimiento en una dimension
JosMachado96
 
Diapositivas Cinematica -Fisica I
Diapositivas Cinematica -Fisica IDiapositivas Cinematica -Fisica I
Diapositivas Cinematica -Fisica I
MabeAC
 
Sylllabus de fisica
Sylllabus de fisicaSylllabus de fisica
Sylllabus de fisica
JennyBrillithVillavi
 
Nixon syllabus de fisica
Nixon syllabus de fisicaNixon syllabus de fisica
Nixon syllabus de fisica
NixonSanchez07
 
Syllabus fisica
Syllabus fisicaSyllabus fisica
Syllabus fisica
MishelGualanCeli
 
Syllabus de Física
Syllabus de FísicaSyllabus de Física
Syllabus de Física
KennethCoronel
 
Syllabus Fisica 2018-2
Syllabus Fisica  2018-2Syllabus Fisica  2018-2
Syllabus Fisica 2018-2
GinaRomeroAbarca
 
Syllabus Fisica
Syllabus FisicaSyllabus Fisica
Syllabus Fisica
Génesis Viñamagua
 
Trabajo final de fisica i
Trabajo final de fisica iTrabajo final de fisica i
Trabajo final de fisica i
edwinelkin
 

Similar a Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones (20)

Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Plan de clas
Plan de clasPlan de clas
Plan de clas
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 
Plan de clase # 14
Plan de clase # 14Plan de clase # 14
Plan de clase # 14
 
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
 
Presentacion n.2 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.2 movimiento en dos dimensionesPresentacion n.2 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.2 movimiento en dos dimensiones
 
Apuntes estatica aplicada
Apuntes estatica aplicadaApuntes estatica aplicada
Apuntes estatica aplicada
 
Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)
 
Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)Unidad01 biomecánica (1)
Unidad01 biomecánica (1)
 
Clase movimiento en una dimension
Clase movimiento en una dimensionClase movimiento en una dimension
Clase movimiento en una dimension
 
Presentacion movimiento en una dimension
Presentacion movimiento en una dimensionPresentacion movimiento en una dimension
Presentacion movimiento en una dimension
 
Diapositivas Cinematica -Fisica I
Diapositivas Cinematica -Fisica IDiapositivas Cinematica -Fisica I
Diapositivas Cinematica -Fisica I
 
Sylllabus de fisica
Sylllabus de fisicaSylllabus de fisica
Sylllabus de fisica
 
Nixon syllabus de fisica
Nixon syllabus de fisicaNixon syllabus de fisica
Nixon syllabus de fisica
 
Syllabus fisica
Syllabus fisicaSyllabus fisica
Syllabus fisica
 
Syllabus de Física
Syllabus de FísicaSyllabus de Física
Syllabus de Física
 
Syllabus Fisica 2018-2
Syllabus Fisica  2018-2Syllabus Fisica  2018-2
Syllabus Fisica 2018-2
 
Syllabus Fisica
Syllabus FisicaSyllabus Fisica
Syllabus Fisica
 
Trabajo final de fisica i
Trabajo final de fisica iTrabajo final de fisica i
Trabajo final de fisica i
 

Más de JosMachado96

Enlace video introduccion
Enlace video introduccionEnlace video introduccion
Enlace video introduccion
JosMachado96
 
Equilibrio de un cuerpo rigido
Equilibrio de un cuerpo rigidoEquilibrio de un cuerpo rigido
Equilibrio de un cuerpo rigido
JosMachado96
 
Momentoangular
MomentoangularMomentoangular
Momentoangular
JosMachado96
 
Dinámica de rotación
Dinámica de rotaciónDinámica de rotación
Dinámica de rotación
JosMachado96
 
Cinematica de rotacion
Cinematica de rotacionCinematica de rotacion
Cinematica de rotacion
JosMachado96
 
Sistema de particulas
Sistema de particulasSistema de particulas
Sistema de particulas
JosMachado96
 
Conservacion energia
Conservacion energiaConservacion energia
Conservacion energia
JosMachado96
 
Clase de trabajo y energia (1)
Clase de trabajo y energia (1)Clase de trabajo y energia (1)
Clase de trabajo y energia (1)
JosMachado96
 
Recomendacion
RecomendacionRecomendacion
Recomendacion
JosMachado96
 
Dinamica ....
Dinamica ....Dinamica ....
Dinamica ....
JosMachado96
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
JosMachado96
 
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensionesPresentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
JosMachado96
 
Guia ejercios propuestos vectores
Guia ejercios propuestos vectoresGuia ejercios propuestos vectores
Guia ejercios propuestos vectores
JosMachado96
 
Clase vectores
Clase vectoresClase vectores
Clase vectores
JosMachado96
 
Sinopticofisica i
Sinopticofisica iSinopticofisica i
Sinopticofisica i
JosMachado96
 
Plan de evaluacion ava
Plan de evaluacion avaPlan de evaluacion ava
Plan de evaluacion ava
JosMachado96
 
Sinoptico ava v2
Sinoptico ava v2Sinoptico ava v2
Sinoptico ava v2
JosMachado96
 
Programa fisica i virtual
Programa fisica i virtualPrograma fisica i virtual
Programa fisica i virtual
JosMachado96
 
Miplanificacion jose machao
Miplanificacion jose machaoMiplanificacion jose machao
Miplanificacion jose machao
JosMachado96
 
Miperfilasesoria jose machado vf
Miperfilasesoria jose machado vfMiperfilasesoria jose machado vf
Miperfilasesoria jose machado vf
JosMachado96
 

Más de JosMachado96 (20)

Enlace video introduccion
Enlace video introduccionEnlace video introduccion
Enlace video introduccion
 
Equilibrio de un cuerpo rigido
Equilibrio de un cuerpo rigidoEquilibrio de un cuerpo rigido
Equilibrio de un cuerpo rigido
 
Momentoangular
MomentoangularMomentoangular
Momentoangular
 
Dinámica de rotación
Dinámica de rotaciónDinámica de rotación
Dinámica de rotación
 
Cinematica de rotacion
Cinematica de rotacionCinematica de rotacion
Cinematica de rotacion
 
Sistema de particulas
Sistema de particulasSistema de particulas
Sistema de particulas
 
Conservacion energia
Conservacion energiaConservacion energia
Conservacion energia
 
Clase de trabajo y energia (1)
Clase de trabajo y energia (1)Clase de trabajo y energia (1)
Clase de trabajo y energia (1)
 
Recomendacion
RecomendacionRecomendacion
Recomendacion
 
Dinamica ....
Dinamica ....Dinamica ....
Dinamica ....
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensionesPresentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
 
Guia ejercios propuestos vectores
Guia ejercios propuestos vectoresGuia ejercios propuestos vectores
Guia ejercios propuestos vectores
 
Clase vectores
Clase vectoresClase vectores
Clase vectores
 
Sinopticofisica i
Sinopticofisica iSinopticofisica i
Sinopticofisica i
 
Plan de evaluacion ava
Plan de evaluacion avaPlan de evaluacion ava
Plan de evaluacion ava
 
Sinoptico ava v2
Sinoptico ava v2Sinoptico ava v2
Sinoptico ava v2
 
Programa fisica i virtual
Programa fisica i virtualPrograma fisica i virtual
Programa fisica i virtual
 
Miplanificacion jose machao
Miplanificacion jose machaoMiplanificacion jose machao
Miplanificacion jose machao
 
Miperfilasesoria jose machado vf
Miperfilasesoria jose machado vfMiperfilasesoria jose machado vf
Miperfilasesoria jose machado vf
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones

  • 1.
  • 2. MOVIMIENTO EN UNA MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN A continuación se expone un resumen del primer tema del curso de Física I Se recomienda la lectura detallada en el libro texto:  https://www.academia.edu/34490536/F%C3%ADsica_Tipler_mosca_vol_1_ 5o_edici%C3%B3n_editorial_reverte_pdf Págs:.49‐66
  • 3. MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES DIMENSIONES Introducción: con esta presentación se pretende extender a dos dimensiones los conceptos y las ecuaciones estudiadas en el movimiento en una dimensión, para lo cual se aborda el lanzamiento de una partí la en n ampo ra itatorio onstante partícula en un campo gravitatorio constante. Obj i d l i d i l id d i l Objetivo del tema: introducir las cantidades vectoriales y mostrar como reconocer y aplicar las ecuaciones de movimiento en forma vectorial movimiento en forma vectorial.
  • 4. MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES DIMENSIONES El movimiento en dos dimensiones es aquel que se da en un plano del marco  de referencia.  Para el caso en estudio utilizaremos el marco de referencia  de coordenadas rectangulares (X – Y). Y X En circunstancias apropiadas un objeto o cuerpo de cualquier tamaño puede  Z c cu s a c as ap op adas u obje o o cue po de cua qu e a a o puede ser considerado como partícula, siempre que la información que nos  interese se pueda concretar en un punto. 
  • 5. MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES DIMENSIONES Los lanzamientos de un cuerpo en un campo  gravitatorio constante se consideran como casos del  movimiento en dos dimensiones movimiento en dos  dimensiones. Caso 2: lanzamiento inclinado Caso 1: lanzamiento horizontal H vx es la componente horizontal  del vector velocidad inicial  v0 es el vector velocidad inicial
  • 6. MOVIMIENTO EN DOS Caso 1: lanzamiento horizontal DIMENSIONES Caso 1: lanzamiento horizontal Desde una altura H se lanza  horizontalmente un cuerpo con una  velocidad inicial a lo largo del eje X El velocidad inicial a lo largo del  eje X. El  origen del  marco de referencia se puede   ubicar a nivel de la  mesa o a nivel del  suelo H suelo. El cuerpo realiza un movimiento semi parabólico hasta llegar  al suelo.
  • 7. MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES DIMENSIONES Caso 2: lanzamiento inclinado de un cuerpo El cuerpo se  lanza con una velocidad inicial y un ángulo  de inclinación respecto a la horizontal de inclinación respecto a la horizontal. El origen del  marco de referencia se puede  ubicar a   nivel del suelo, o si fue lanzado desde una determinada  altura se puede considerar ese punto como el origen del altura se puede considerar ese punto como el origen del  marco de referencia. La trayectoria que describe el cuerpo es una parábola producto de la  a ayec o a que desc be e cue po es u a pa ábo a p oduc o de a resultante de los movimientos independientes que se dan en los dos ejes. 
  • 8. MOVIMIENTO EN DOS El lanzamiento horizontal y el lanzamiento inclinado se estudia como dos DIMENSIONES El lanzamiento horizontal y el lanzamiento inclinado,  se estudia como dos  movimientos  independientes,  uno a lo largo del eje X a velocidad constante y el  otro a lo largo del eje Y sometido a un campo gravitatorio constante. g g Lanzamiento inclinado Lanzamiento horizontal
  • 9. MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES ALGUNAS CONSIDERACIONES TEÓRICAS DEL LANZAMIENTO. ALGUNAS CONSIDERACIONES TEÓRICAS DEL LANZAMIENTO.  1. El alcance horizontal es sufrientemente pequeño como para despreciar la  curvatura de la tierra. 2. La altura es sufrientemente pequeño como  para despreciar la variación de la  gravedad con la altura. 3.    La velocidad inicial del cuerpo es sufrientemente pequeño para despreciar la  resistencia del aire.
  • 10. MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES DIMENSIONES En ambos lanzamientos la componente de la  velocidad a lo largo del eje X es constante y  es la  responsable del desplazamiento horizontal o  lateral que experimenta el cuerpo. Para el lanzamiento inclinado, el tiempo de vuelo  es dos veces el tiempo máximo. Tiempo  máximo  es el tiempo  en el cual el  cuerpo alcanza su altura máxima.  lateral  que experimenta el cuerpo. E l l i t i li d l t á lt d l Características del  lanzamiento  horizontal e inclinado v En el lanzamiento horizontal,  la componente  inicial de la velocidad en el eje Y es cero.  Linado En el lanzamiento inclinado: el punto más alto del  recorrido del cuerpo, cuando la  componente de  velocidad en el eje Y se hace cero, se define  como la  altura máxima. El lanzamiento  horizontal y el lanzamiento  inclinado consisten en dos movimientos En el lanzamiento inclinado, a lo largo del eje  Y   se produce un movimiento ascendente  (movimiento vertical) y luego otro movimiento   inclinado  consisten en dos movimientos   independientes. descendente (caída libre) partiendo  del reposo  solo en el eje Y.
  • 12. MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES DIMENSIONES C C O S O C O ECUACIONES DEL LANZAMIENTO DE UN CUERPO
  • 13. MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES DIMENSIONES ECUACIONES DEL LANZAMIENTO DE UN CUERPO ECUACIONES DEL LANZAMIENTO DE UN CUERPO
  • 14. MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES DIMENSIONES ECUACIONES VECTORIALES EN SU FORMA MÁS GENERAL QUE ECUACIONES VECTORIALES  EN  SU FORMA MÁS GENERAL QUE  RIGEN EL LANZAMIENTO DE UN CUERPO SOMETIDO A UN  CAMPO GRAVITATORIO CONSTANTE. O T a V V r r r + = 1 . = Vector Velocidad = Vector Velocidad Inicial ( ) O F O O O r r a V V T a T V r r r r r r r r − + = + + = 2 2 1 2 2 2 = Vector Aceleración = Tiempo ( ) O F O r r a V V + 2 Donde a =g  (aceleración de gravedad) = Tiempo = Vector Posición = Vector Posición Inicial