SlideShare una empresa de Scribd logo
Física II--- trabajo y
potencia
Docente:
Juan Francisco Zarate Hernández
Equipo:
Esteban Gallegos Morales (Programación 4°)
Lizbeth Mata Rojas (Puericultura 4°)
23/febrero/2015
Introducción:
En esta práctica veremos cómo calcular trabajo y potencia de dos cuerpos que
corren una distancia de 15 m, con fuerza, en que tiempo tardan en hacer el recorrido ,
también veremos sus definiciones de ambos conceptos y las unidades de medida que usa
el trabajo y la potencia.
Lo cual les ayudara a complementar el cómo calcular trabajo y potencia de distintos
cuerpos que hagan algún desplazamiento o un recorrido distinto, y sepan comprender y/o
razonar cuando en la vida real se hacen distintas tareas que incluyen el trabajo y la
potencia.
Definición de Trabajo:
En física, se entiende por trabajo a la cantidad de fuerza multiplicada por
la distancia que recorre dicha fuerza. Esta puede ser aplicada a un punto
imaginario o a un cuerpo para moverlo. Pero hay que tener en cuenta también,
que la dirección de la fuerza puede o no coincidir con la dirección sobre la que se
está moviendo el cuerpo. En caso de no coincidir, hay que tener en cuenta el
ángulo que separa estas dos direcciones.
T = F·d
Unidad de medida: Joule = J
Definición de Potencia:
La potencia es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo.
Puede asociarse a la velocidad de un cambio de energía dentro de un sistema, o
al tiempo que demora la concreción de un trabajo. Por lo tanto, es posible afirmar
que la potencia resulta igual a la energía total dividida por el tiempo.
P = T/t
Unidad de medida: Watt = w
Problema
Dos cuerpos el A y el B corren una distancia de 15m con un tiempo de 6s. El
cuerpo “A” tiene una masa de 89 kg y el cuerpo “B” tiene una masa de 61 kg,
¿calcular el trabajo y potencia?
Formulas:
𝑓 = 𝑚 ∗ 𝑎
𝑎 =
𝑉𝑓 − 𝑉𝑖
𝑡
𝑇 = 𝐹 ∗ 𝐷
𝑉 =
𝑑
𝑡
𝑝 =
𝑇
𝑡
Datos:
D=15m
t=6s
m (a)=89kg
m (b)=61kg
T (a) =?
T (b) =?
P (a) =?
P (b) =?
F (a) =?
F (b) =?
a=?
𝑉 =
15𝑚
6𝑠
= 90
𝑚
𝑠
𝑎 =
90
𝑚
𝑠
− 0
6𝑠
= 15
𝑚
𝑠2
𝑓(𝑎) = 89𝑘𝑔 ∗ 15
𝑚
𝑠2
= 1335𝑁
𝑓(𝑏) = 61𝑘𝑔 ∗ 15
𝑚
𝑠2
= 915𝑁
𝑇(𝑎) = 1335𝑁 ∗ 15𝑚 = 20025𝐽
𝑇(𝑏) = 915𝑁 ∗ 15𝑚 = 13725𝐽
𝑃(𝑎) =
20025𝐽
6𝑠
= 3337.5𝑤
𝑃(𝑏) =
13725𝐽
6𝑠
= 2287.5𝑤
Conclusión personal
Esteban:
Pues a mí esta práctica me pareció muy bien porque me gusta mucho usar estas
fórmulas que aparte de que ya me las se son muy fáciles de aplicar y aunque a mí
me hubiera gustado mucho solo hacer este PDF y no ir a correr, es muy bueno
porque nos ponemos a hacer ejercicio y esta parte de la materia yo creo que va a
ser una de las más buenas aunque creo equivocarme y que las demás sean
fáciles de aprender y de hacer como esto, bueno de mi parte quisiera decir que la
materia es una de las que más me gusta después de matemáticas es una de las
materias donde puedo sacar mis mayores conocimientos sobre el trabajo, la
fuerza, la aceleración, la velocidad y la potencia aunque batalle mucho para
aprenderme todo, me fue de mucha ayuda para responder algunas cosas y todo lo
que se ve en esta práctica es lo que hacemos rutidianamente como al correr o
caminar estas aplicando una fuerza y una aceleración, al comer, al sentarte o
levantarte de algún lugar estás haciendo un trabajo y una potencia hagas lo que
hagas estás haciendo algún trabajo, una potencia, una aceleración, una fuerza,
una velocidad, una energía, etc.
Lizbeth:
Pues a mí la práctica me pareció muy interesante ya que en ella se pudo dar a
entender como poder calcular el trabajo y la potencia de una manera más fácil y
sencilla, en lo personal a mí me ayudó mucho porque en el momento de ponerlo
en práctica como que le entiendo más a lo de los problemas pero sobretodo que
alguien más pueda ver los vides y que ojal le puedan entender a algo que está
más explicado y sobretodo de la manera más sencilla con ejemplos y todo eso.
Y sobre todo que lo de la práctica lo empleamos en lo que asemos en nuestra
vida cotidiana porque para hacer tarea, caminar, etc. Estamos aplicando un
trabajo y por lo tanto también se realiza una potencia, creo que en caso de
explicar e ejemplos tenemos una gran variedad de ejemplos para explicar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecánica y segunda ley de newton
Mecánica y segunda ley de newtonMecánica y segunda ley de newton
Mecánica y segunda ley de newtondaniieliitas
 
Práctica de laboratorio leyes de newton
Práctica de laboratorio  leyes de newtonPráctica de laboratorio  leyes de newton
Práctica de laboratorio leyes de newton
Luis Cotrina
 
Mecánica y segunda ley de newton.
Mecánica y segunda ley de newton.Mecánica y segunda ley de newton.
Mecánica y segunda ley de newton.karito0516
 
ENERGIA, ENERGIA MECANICA
ENERGIA, ENERGIA MECANICAENERGIA, ENERGIA MECANICA
ENERGIA, ENERGIA MECANICA
Irlanda Gt
 
Experimentos aceleración
Experimentos aceleraciónExperimentos aceleración
Experimentos aceleraciónmariavarey
 
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100Isaac2323684
 
EL PRINCIPIO DE TRABAJO Y ENERGÍA
EL PRINCIPIO DE TRABAJO Y ENERGÍA EL PRINCIPIO DE TRABAJO Y ENERGÍA
EL PRINCIPIO DE TRABAJO Y ENERGÍA
DalilaPazmio
 
Identificación de las fuerzas como vectores
Identificación de las fuerzas como vectoresIdentificación de las fuerzas como vectores
Identificación de las fuerzas como vectoresArturo Iglesias Castro
 
Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
yarilka vargas
 
CAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICACAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICACarlos Levano
 
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potenciaUnidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Javier García Molleja
 
Sistema masa resorte
Sistema masa resorteSistema masa resorte
Sistema masa resorte
Ena Ucles
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
Naye13gutierrez
 
Asesoria Virtual de Física
Asesoria Virtual de FísicaAsesoria Virtual de Física
Asesoria Virtual de Física
Videoconferencias UTPL
 
13 fasciculo 1 conceptos y principios basicos de la estatica ocr
13 fasciculo 1 conceptos y principios basicos de la estatica ocr13 fasciculo 1 conceptos y principios basicos de la estatica ocr
13 fasciculo 1 conceptos y principios basicos de la estatica ocr
OmarClarosAcua
 

La actualidad más candente (19)

Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Mecánica y segunda ley de newton
Mecánica y segunda ley de newtonMecánica y segunda ley de newton
Mecánica y segunda ley de newton
 
Práctica de laboratorio leyes de newton
Práctica de laboratorio  leyes de newtonPráctica de laboratorio  leyes de newton
Práctica de laboratorio leyes de newton
 
Mecánica y segunda ley de newton.
Mecánica y segunda ley de newton.Mecánica y segunda ley de newton.
Mecánica y segunda ley de newton.
 
ENERGIA, ENERGIA MECANICA
ENERGIA, ENERGIA MECANICAENERGIA, ENERGIA MECANICA
ENERGIA, ENERGIA MECANICA
 
Experimentos aceleración
Experimentos aceleraciónExperimentos aceleración
Experimentos aceleración
 
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
Materia y resueltos_analisis dimensional_fis-100
 
EL PRINCIPIO DE TRABAJO Y ENERGÍA
EL PRINCIPIO DE TRABAJO Y ENERGÍA EL PRINCIPIO DE TRABAJO Y ENERGÍA
EL PRINCIPIO DE TRABAJO Y ENERGÍA
 
Identificación de las fuerzas como vectores
Identificación de las fuerzas como vectoresIdentificación de las fuerzas como vectores
Identificación de las fuerzas como vectores
 
Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
 
CAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICACAPITULO IV : DINÁMICA
CAPITULO IV : DINÁMICA
 
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potenciaUnidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
 
Compendio de fisica bgu
Compendio de fisica bguCompendio de fisica bgu
Compendio de fisica bgu
 
Trabajo (1)
Trabajo (1)Trabajo (1)
Trabajo (1)
 
Sistema masa resorte
Sistema masa resorteSistema masa resorte
Sistema masa resorte
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Asesoria Virtual de Física
Asesoria Virtual de FísicaAsesoria Virtual de Física
Asesoria Virtual de Física
 
13 fasciculo 1 conceptos y principios basicos de la estatica ocr
13 fasciculo 1 conceptos y principios basicos de la estatica ocr13 fasciculo 1 conceptos y principios basicos de la estatica ocr
13 fasciculo 1 conceptos y principios basicos de la estatica ocr
 
Mecánica Clásica - Unidad 1
Mecánica Clásica - Unidad 1Mecánica Clásica - Unidad 1
Mecánica Clásica - Unidad 1
 

Destacado

O que e_musica_monica_coropos
O que e_musica_monica_coroposO que e_musica_monica_coropos
O que e_musica_monica_coropos
Mônica Coropos
 
Evolución de los computadores daniela vallejo
Evolución de los computadores daniela vallejoEvolución de los computadores daniela vallejo
Evolución de los computadores daniela vallejo
lizethvelasco
 
Diapositiva reda
Diapositiva redaDiapositiva reda
Diapositiva reda
noxlac10
 
Estacion No. 2
Estacion No. 2Estacion No. 2
Estacion No. 2
PAPAVECO
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
gomezeingrid2015
 
Eixo2 marcelo de_souza_pôster_resumo (1)
Eixo2 marcelo de_souza_pôster_resumo (1)Eixo2 marcelo de_souza_pôster_resumo (1)
Eixo2 marcelo de_souza_pôster_resumo (1)Josiane Jäger
 
Apresentação1 cópia (1)
Apresentação1   cópia (1)Apresentação1   cópia (1)
Apresentação1 cópia (1)fabifinger
 
Mascara
MascaraMascara
MascaraHozis
 
Qawaq 4
Qawaq 4Qawaq 4
Qawaq 4QAWAQ
 
Hamaya do Brasil Reciclagem de Materiais
Hamaya do Brasil Reciclagem de MateriaisHamaya do Brasil Reciclagem de Materiais
Hamaya do Brasil Reciclagem de Materiais
Hamaya Do Brasil
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
yohandryo
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
María Paula Montaño
 
Eixo2 rosangela werner_relato_resumo
Eixo2 rosangela werner_relato_resumoEixo2 rosangela werner_relato_resumo
Eixo2 rosangela werner_relato_resumoJosiane Jäger
 
Coca cola , producto
 Coca cola , producto Coca cola , producto
Coca cola , productoserranovalery
 
Aps sorteio cdb sd_2012_1
Aps sorteio cdb sd_2012_1Aps sorteio cdb sd_2012_1
Aps sorteio cdb sd_2012_1Nuno Gonçalves
 
Correcção da ficha de trabalho equipamento passivo de rede_Nikolas
Correcção da ficha de trabalho  equipamento passivo de rede_NikolasCorrecção da ficha de trabalho  equipamento passivo de rede_Nikolas
Correcção da ficha de trabalho equipamento passivo de rede_NikolasNikoameer
 

Destacado (20)

O que e_musica_monica_coropos
O que e_musica_monica_coroposO que e_musica_monica_coropos
O que e_musica_monica_coropos
 
Evolución de los computadores daniela vallejo
Evolución de los computadores daniela vallejoEvolución de los computadores daniela vallejo
Evolución de los computadores daniela vallejo
 
Diapositiva reda
Diapositiva redaDiapositiva reda
Diapositiva reda
 
Estacion No. 2
Estacion No. 2Estacion No. 2
Estacion No. 2
 
RETAIL FORUM 2015
RETAIL FORUM 2015RETAIL FORUM 2015
RETAIL FORUM 2015
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Eixo2 marcelo de_souza_pôster_resumo (1)
Eixo2 marcelo de_souza_pôster_resumo (1)Eixo2 marcelo de_souza_pôster_resumo (1)
Eixo2 marcelo de_souza_pôster_resumo (1)
 
Apresentação1 cópia (1)
Apresentação1   cópia (1)Apresentação1   cópia (1)
Apresentação1 cópia (1)
 
Mascara
MascaraMascara
Mascara
 
Qawaq 4
Qawaq 4Qawaq 4
Qawaq 4
 
Hamaya do Brasil Reciclagem de Materiais
Hamaya do Brasil Reciclagem de MateriaisHamaya do Brasil Reciclagem de Materiais
Hamaya do Brasil Reciclagem de Materiais
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Eixo2 rosangela werner_relato_resumo
Eixo2 rosangela werner_relato_resumoEixo2 rosangela werner_relato_resumo
Eixo2 rosangela werner_relato_resumo
 
Mi archivo de prueba
Mi archivo de pruebaMi archivo de prueba
Mi archivo de prueba
 
Coca cola , producto
 Coca cola , producto Coca cola , producto
Coca cola , producto
 
Física ii
Física iiFísica ii
Física ii
 
Aps sorteio cdb sd_2012_1
Aps sorteio cdb sd_2012_1Aps sorteio cdb sd_2012_1
Aps sorteio cdb sd_2012_1
 
Correcção da ficha de trabalho equipamento passivo de rede_Nikolas
Correcção da ficha de trabalho  equipamento passivo de rede_NikolasCorrecção da ficha de trabalho  equipamento passivo de rede_Nikolas
Correcção da ficha de trabalho equipamento passivo de rede_Nikolas
 

Similar a Física II

Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia. Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia.
Luis Rojas Paredes
 
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
José Rodríguez Guerra
 
PUERZA ENERGIAS Y FISCA TERORIA PARA UNIVERSIDAD
PUERZA ENERGIAS Y FISCA TERORIA PARA UNIVERSIDADPUERZA ENERGIAS Y FISCA TERORIA PARA UNIVERSIDAD
PUERZA ENERGIAS Y FISCA TERORIA PARA UNIVERSIDAD
leilalicethtrocheesc
 
Unidad 1 fuerza resultante
Unidad 1 fuerza resultanteUnidad 1 fuerza resultante
Unidad 1 fuerza resultante
manuelenriqueurbaezg
 
Presentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potenciaPresentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potencia
jose cruz
 
Trabajo Energía y Potencia C Básico.pptx
Trabajo Energía y Potencia C Básico.pptxTrabajo Energía y Potencia C Básico.pptx
Trabajo Energía y Potencia C Básico.pptx
gmonzonvenet
 
Gua calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]
Gua  calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]Gua  calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]
Gua calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]rojasmat
 
Fisica.ppt
Fisica.pptFisica.ppt
Fisica.ppt
LilianQuilo27
 
Trabajo, potencia y energía mecánica
Trabajo, potencia y energía mecánicaTrabajo, potencia y energía mecánica
Trabajo, potencia y energía mecánica
fisicayquimica-com-es
 
Trabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinéticaTrabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinética
Enrique Alberto Martinelli
 
11. segunda ley de newton
11. segunda ley de newton11. segunda ley de newton
11. segunda ley de newton
BelindaEscobar
 
Física 6 trabajo
Física  6 trabajoFísica  6 trabajo
Física 6 trabajo
miltonete1987
 
3. Dinámica.pdf
3. Dinámica.pdf3. Dinámica.pdf
3. Dinámica.pdf
ADRIANESPRIELLAJUARE
 
Los primeros trabajos
Los primeros trabajosLos primeros trabajos
Los primeros trabajos
Antuan Poot
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonpiquia486
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonpiquia486
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonpiquia486
 

Similar a Física II (20)

Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia. Trabajo energia y potencia.
Trabajo energia y potencia.
 
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
 
PUERZA ENERGIAS Y FISCA TERORIA PARA UNIVERSIDAD
PUERZA ENERGIAS Y FISCA TERORIA PARA UNIVERSIDADPUERZA ENERGIAS Y FISCA TERORIA PARA UNIVERSIDAD
PUERZA ENERGIAS Y FISCA TERORIA PARA UNIVERSIDAD
 
Unidad 1 fuerza resultante
Unidad 1 fuerza resultanteUnidad 1 fuerza resultante
Unidad 1 fuerza resultante
 
Presentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potenciaPresentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potencia
 
FUERZA Y ACELERACION
FUERZA Y ACELERACIONFUERZA Y ACELERACION
FUERZA Y ACELERACION
 
Trabajo Energía y Potencia C Básico.pptx
Trabajo Energía y Potencia C Básico.pptxTrabajo Energía y Potencia C Básico.pptx
Trabajo Energía y Potencia C Básico.pptx
 
Gua calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]
Gua  calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]Gua  calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]
Gua calculo_integral_(momentos-centros_masa)_(autoguardado)[1]
 
Fisica.ppt
Fisica.pptFisica.ppt
Fisica.ppt
 
Trabajo, potencia y energía mecánica
Trabajo, potencia y energía mecánicaTrabajo, potencia y energía mecánica
Trabajo, potencia y energía mecánica
 
Trabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinéticaTrabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinética
 
11. segunda ley de newton
11. segunda ley de newton11. segunda ley de newton
11. segunda ley de newton
 
Física 6 trabajo
Física  6 trabajoFísica  6 trabajo
Física 6 trabajo
 
3. Dinámica.pdf
3. Dinámica.pdf3. Dinámica.pdf
3. Dinámica.pdf
 
Los primeros trabajos
Los primeros trabajosLos primeros trabajos
Los primeros trabajos
 
1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO
1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO
1º Tema "Mi plan de entrenamiento" 4º ESO
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newton
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newton
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newton
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Física II

  • 1. Física II--- trabajo y potencia Docente: Juan Francisco Zarate Hernández Equipo: Esteban Gallegos Morales (Programación 4°) Lizbeth Mata Rojas (Puericultura 4°) 23/febrero/2015
  • 2. Introducción: En esta práctica veremos cómo calcular trabajo y potencia de dos cuerpos que corren una distancia de 15 m, con fuerza, en que tiempo tardan en hacer el recorrido , también veremos sus definiciones de ambos conceptos y las unidades de medida que usa el trabajo y la potencia. Lo cual les ayudara a complementar el cómo calcular trabajo y potencia de distintos cuerpos que hagan algún desplazamiento o un recorrido distinto, y sepan comprender y/o razonar cuando en la vida real se hacen distintas tareas que incluyen el trabajo y la potencia. Definición de Trabajo: En física, se entiende por trabajo a la cantidad de fuerza multiplicada por la distancia que recorre dicha fuerza. Esta puede ser aplicada a un punto imaginario o a un cuerpo para moverlo. Pero hay que tener en cuenta también, que la dirección de la fuerza puede o no coincidir con la dirección sobre la que se está moviendo el cuerpo. En caso de no coincidir, hay que tener en cuenta el ángulo que separa estas dos direcciones. T = F·d Unidad de medida: Joule = J Definición de Potencia: La potencia es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo. Puede asociarse a la velocidad de un cambio de energía dentro de un sistema, o al tiempo que demora la concreción de un trabajo. Por lo tanto, es posible afirmar que la potencia resulta igual a la energía total dividida por el tiempo. P = T/t Unidad de medida: Watt = w
  • 3. Problema Dos cuerpos el A y el B corren una distancia de 15m con un tiempo de 6s. El cuerpo “A” tiene una masa de 89 kg y el cuerpo “B” tiene una masa de 61 kg, ¿calcular el trabajo y potencia? Formulas: 𝑓 = 𝑚 ∗ 𝑎 𝑎 = 𝑉𝑓 − 𝑉𝑖 𝑡 𝑇 = 𝐹 ∗ 𝐷 𝑉 = 𝑑 𝑡 𝑝 = 𝑇 𝑡 Datos: D=15m t=6s m (a)=89kg m (b)=61kg T (a) =? T (b) =? P (a) =? P (b) =? F (a) =? F (b) =? a=? 𝑉 = 15𝑚 6𝑠 = 90 𝑚 𝑠 𝑎 = 90 𝑚 𝑠 − 0 6𝑠 = 15 𝑚 𝑠2 𝑓(𝑎) = 89𝑘𝑔 ∗ 15 𝑚 𝑠2 = 1335𝑁 𝑓(𝑏) = 61𝑘𝑔 ∗ 15 𝑚 𝑠2 = 915𝑁 𝑇(𝑎) = 1335𝑁 ∗ 15𝑚 = 20025𝐽 𝑇(𝑏) = 915𝑁 ∗ 15𝑚 = 13725𝐽 𝑃(𝑎) = 20025𝐽 6𝑠 = 3337.5𝑤 𝑃(𝑏) = 13725𝐽 6𝑠 = 2287.5𝑤
  • 4. Conclusión personal Esteban: Pues a mí esta práctica me pareció muy bien porque me gusta mucho usar estas fórmulas que aparte de que ya me las se son muy fáciles de aplicar y aunque a mí me hubiera gustado mucho solo hacer este PDF y no ir a correr, es muy bueno porque nos ponemos a hacer ejercicio y esta parte de la materia yo creo que va a ser una de las más buenas aunque creo equivocarme y que las demás sean fáciles de aprender y de hacer como esto, bueno de mi parte quisiera decir que la materia es una de las que más me gusta después de matemáticas es una de las materias donde puedo sacar mis mayores conocimientos sobre el trabajo, la fuerza, la aceleración, la velocidad y la potencia aunque batalle mucho para aprenderme todo, me fue de mucha ayuda para responder algunas cosas y todo lo que se ve en esta práctica es lo que hacemos rutidianamente como al correr o caminar estas aplicando una fuerza y una aceleración, al comer, al sentarte o levantarte de algún lugar estás haciendo un trabajo y una potencia hagas lo que hagas estás haciendo algún trabajo, una potencia, una aceleración, una fuerza, una velocidad, una energía, etc. Lizbeth: Pues a mí la práctica me pareció muy interesante ya que en ella se pudo dar a entender como poder calcular el trabajo y la potencia de una manera más fácil y sencilla, en lo personal a mí me ayudó mucho porque en el momento de ponerlo en práctica como que le entiendo más a lo de los problemas pero sobretodo que alguien más pueda ver los vides y que ojal le puedan entender a algo que está más explicado y sobretodo de la manera más sencilla con ejemplos y todo eso. Y sobre todo que lo de la práctica lo empleamos en lo que asemos en nuestra vida cotidiana porque para hacer tarea, caminar, etc. Estamos aplicando un trabajo y por lo tanto también se realiza una potencia, creo que en caso de explicar e ejemplos tenemos una gran variedad de ejemplos para explicar.