SlideShare una empresa de Scribd logo
SUMARIO
9. GASES
9.1 Definición
9.2 Teoría cinética de los gases
9.3 Ley de Charles
9.4 Ley de Boyle
9.5 Ley de Gay -Lussac
9.6 Ley general de los gases
Gas
Se denomina gas al estado de
agregación de la materia en el
cual, bajo ciertas condiciones de
temperatura y presión, sus
moléculas interaccionan solo
débilmente entre sí, sin formar
enlaces moleculares, adoptando
la forma y el volumen del
recipiente que las contiene y
tendiendo a separarse, esto es,
expandirse, todo lo posible por su
alta energía cinética.
Gas
1. Las moléculas de un gas se
encuentran prácticamente libres, de
modo que son capaces de distribuirse
por todo el espacio en el cual son
contenidos. Las fuerzas gravitatorias y
de atracción entre las moléculas son
despreciables, en comparación con la
velocidad a que se mueven sus
moléculas.
2. Los gases ocupan completamente el
volumen del recipiente que los
contiene.
3. Los gases no tienen forma definida,
adoptando la de los recipientes que las
contiene.
4. Pueden comprimirse fácilmente,
Teoría cinética de los
Gases
Parte de la suposición de que las moléculas de un gas están muy
separados, hasta que se colisionan con otras.
Estudia las propiedades térmicas de los gases.
Sus consideraciones son:
• Los gases están constituidos por moléculas de igual tamaño y
masa para un mismo gas, pero serán diferentes si son gases
distintos
• Las moléculas de un gas contenido en un recipiente se
encuentra en constante movimiento.
• La fuerza de atracción intermolecular son despreciables, pues
la distancia entre moléculas es grande.
• El volumen de una moléculas es despreciable con el volumen
total del gas.
Ley de Boyle:
A una temperatura constante
y para una masa dada de un
gas, el volumen del gas varía
de manera inversamente
proporcional a la presión
absoluta que recibe.
PV = k
P1V1 = P2V2
Cuando un proceso se realiza
a temperatura constante se
denomina isotérmico.
Ejercicio:
Un gas ocupa un volumen de 200 cm³ a una
presión de 760mm Hg ¿Cuál será su volumen
si la presión recibida aumenta a 900 mm de
Hg?
Ley de Charles:
A presión constante y para
una masa dada de un gas, el
volumen del gas varía de
manera directamente
proporcional a su
temperatura absoluta 0 K
(Kelvin ).
V/T = k
V1/T1 = V2/T2
EJERCICIO:
Se tiene un gas a una temperatura de 25°C y con un
volumen de 70cm³ a una presión de 586 mmHg ¿Qué
volumen ocupará este gas a una temperatura de 0°C, si
la presión permanece constante.
Ley de Gay-
LussacA un volumen constante y para
una masa determinada de un
gas, la presión absoluta que
recibe el gas es directamente
proporcional a su temperatura
absoluta.
P/T = k
P1/T1 = P2/T2
Ejercicio:
Una masa dada de gas recibe una presión absoluta de
2.3 atm, su temperatura es de 33 °C, y ocupa un
volumen de 850 cm³. Si el volumen del gas permanece
constante y su temperatura aumenta a 75 °C, ¿Cuál
será la presión absoluta del gas?
Ley general de los
gases:Con base en las leyes de Boyle, Charles y Gay-Lussac, se
estudia la dependencia existente entre dos propiedades de
los gases conservándose las demás constantes.
Entonces:
P1V1/T1 = P2V2/T2
Esto establece que para una masa dada de gas, su relación
PV/T siempre será constante.
Ejercicio:
Una masa de hidrogeno gaseoso ocupa un volumen
de 2 litros a una temperatura de 38 °C y a una
presión absoluta de 696 mm Hg ¿Cuál será su presión
absoluta si su temperatura aumenta a 60 °C y su
volumen es de 2.3 Litros.
Constante universal de los
gases:
La constante universal de los gases ideales es
una constante física que relaciona entre sí diversas
funciones de estado termodinámicas, estableciendo
esencialmente una relación entre la energía, la
temperatura y la cantidad de materia.
PV/T = K
K = se encuentra determinado en función del numero de
moles (n= cantidad de sustancia) del gas en cuestión
K = nR
Entonces
PV= nRT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
Paco_MS
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
Victor Botello
 
Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)
Ileana Moromenacho
 
Ley de gay lussac
Ley de gay lussacLey de gay lussac
Ley de gay lussac
Fatima OM
 
ley de los gases
ley de los gases ley de los gases
ley de los gases
Filippo Vilaró
 
Presentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los GasesPresentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los Gases
Gabriela Alejandra Gonzales
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
Daniel Diaz
 
Ley de boyle mariotte
Ley de boyle  mariotteLey de boyle  mariotte
Ley de boyle mariotteZulema Ramos
 
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose loboGases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Jose Gomez
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gasesJulio Arriaga
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
Pame Montesdeoca
 
Estequiometría de los gases
Estequiometría de los gasesEstequiometría de los gases
Estequiometría de los gases
Karem Michelle
 
Gases reales
Gases realesGases reales
Gases reales
yenny Sanchez
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasesLizz Pb
 
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).pptLEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
DboraLinaresLizama
 
Leyes De Los Gases
Leyes De Los GasesLeyes De Los Gases
Leyes De Los Gasesjdiazgall
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
 
Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)
 
Ley de gay lussac
Ley de gay lussacLey de gay lussac
Ley de gay lussac
 
ley de los gases
ley de los gases ley de los gases
ley de los gases
 
Ley de gay lussac
Ley de gay lussacLey de gay lussac
Ley de gay lussac
 
Presentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los GasesPresentacion Leyes De Los Gases
Presentacion Leyes De Los Gases
 
Fisica de gases
Fisica de gasesFisica de gases
Fisica de gases
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
 
Ley de boyle mariotte
Ley de boyle  mariotteLey de boyle  mariotte
Ley de boyle mariotte
 
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose loboGases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
 
Estequiometría de los gases
Estequiometría de los gasesEstequiometría de los gases
Estequiometría de los gases
 
Gases reales
Gases realesGases reales
Gases reales
 
Gases ideales
Gases ideales Gases ideales
Gases ideales
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Diapositivas gases
Diapositivas gasesDiapositivas gases
Diapositivas gases
 
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).pptLEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
 
Leyes De Los Gases
Leyes De Los GasesLeyes De Los Gases
Leyes De Los Gases
 

Similar a Física ley de los gases

Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
Laura Camila Daza Cortes
 
clase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdf
clase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdfclase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdf
clase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdf
GreciaGarciaMateo
 
GASES
GASESGASES
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMENEL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
Bray Batista
 
Apunte leyes de los gases
Apunte leyes de los gasesApunte leyes de los gases
Apunte leyes de los gasesFisica2_2012
 
LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES
Laura Sanchez
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoDianacmc
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoDianacmc
 
Guia de estudio gases noveno concepcion
Guia de estudio gases noveno concepcionGuia de estudio gases noveno concepcion
Guia de estudio gases noveno concepcion
Arturo Turizo
 
Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica
paulamiranda1522
 
Gases - Laboratorio
Gases - LaboratorioGases - Laboratorio
Gases - Laboratorio
Ana Maria Garcia Gomez
 
Laboratorio de los gases
Laboratorio de los gasesLaboratorio de los gases
Laboratorio de los gases
Natalia Gonzalez
 
Guía gases
Guía gasesGuía gases
Guía gases
Gary Mesa Guazo
 
los gases
los gaseslos gases
los gases
raisadajud
 
Los gases y sus leyes
Los gases y sus leyesLos gases y sus leyes
Los gases y sus leyesArmando Vs
 

Similar a Física ley de los gases (20)

Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
clase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdf
clase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdfclase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdf
clase9deestadogaseoso-120512154658-phpapp01 (1).pdf
 
GASES
GASESGASES
GASES
 
ESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
 
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMENEL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
EL ESTADO GASEOSO: GASES REALES E IDEALES Y PRESION, TEMPERATURA Y VOLUMEN
 
ESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSOESTADO GASEOSO
ESTADO GASEOSO
 
Apunte leyes de los gases
Apunte leyes de los gasesApunte leyes de los gases
Apunte leyes de los gases
 
LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
 
Quimica(2)
Quimica(2)Quimica(2)
Quimica(2)
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
Guia de estudio gases noveno concepcion
Guia de estudio gases noveno concepcionGuia de estudio gases noveno concepcion
Guia de estudio gases noveno concepcion
 
Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica Ley de gases - Quimica
Ley de gases - Quimica
 
Gases - Laboratorio
Gases - LaboratorioGases - Laboratorio
Gases - Laboratorio
 
Laboratorio de los gases
Laboratorio de los gasesLaboratorio de los gases
Laboratorio de los gases
 
Guía gases
Guía gasesGuía gases
Guía gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
los gases
los gaseslos gases
los gases
 
Los gases y sus leyes
Los gases y sus leyesLos gases y sus leyes
Los gases y sus leyes
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Física ley de los gases

  • 1. SUMARIO 9. GASES 9.1 Definición 9.2 Teoría cinética de los gases 9.3 Ley de Charles 9.4 Ley de Boyle 9.5 Ley de Gay -Lussac 9.6 Ley general de los gases
  • 2. Gas Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta energía cinética.
  • 3. Gas 1. Las moléculas de un gas se encuentran prácticamente libres, de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio en el cual son contenidos. Las fuerzas gravitatorias y de atracción entre las moléculas son despreciables, en comparación con la velocidad a que se mueven sus moléculas. 2. Los gases ocupan completamente el volumen del recipiente que los contiene. 3. Los gases no tienen forma definida, adoptando la de los recipientes que las contiene. 4. Pueden comprimirse fácilmente,
  • 4. Teoría cinética de los Gases Parte de la suposición de que las moléculas de un gas están muy separados, hasta que se colisionan con otras. Estudia las propiedades térmicas de los gases. Sus consideraciones son: • Los gases están constituidos por moléculas de igual tamaño y masa para un mismo gas, pero serán diferentes si son gases distintos • Las moléculas de un gas contenido en un recipiente se encuentra en constante movimiento. • La fuerza de atracción intermolecular son despreciables, pues la distancia entre moléculas es grande. • El volumen de una moléculas es despreciable con el volumen total del gas.
  • 5. Ley de Boyle: A una temperatura constante y para una masa dada de un gas, el volumen del gas varía de manera inversamente proporcional a la presión absoluta que recibe. PV = k P1V1 = P2V2 Cuando un proceso se realiza a temperatura constante se denomina isotérmico.
  • 6. Ejercicio: Un gas ocupa un volumen de 200 cm³ a una presión de 760mm Hg ¿Cuál será su volumen si la presión recibida aumenta a 900 mm de Hg?
  • 7. Ley de Charles: A presión constante y para una masa dada de un gas, el volumen del gas varía de manera directamente proporcional a su temperatura absoluta 0 K (Kelvin ). V/T = k V1/T1 = V2/T2
  • 8. EJERCICIO: Se tiene un gas a una temperatura de 25°C y con un volumen de 70cm³ a una presión de 586 mmHg ¿Qué volumen ocupará este gas a una temperatura de 0°C, si la presión permanece constante.
  • 9. Ley de Gay- LussacA un volumen constante y para una masa determinada de un gas, la presión absoluta que recibe el gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta. P/T = k P1/T1 = P2/T2
  • 10. Ejercicio: Una masa dada de gas recibe una presión absoluta de 2.3 atm, su temperatura es de 33 °C, y ocupa un volumen de 850 cm³. Si el volumen del gas permanece constante y su temperatura aumenta a 75 °C, ¿Cuál será la presión absoluta del gas?
  • 11. Ley general de los gases:Con base en las leyes de Boyle, Charles y Gay-Lussac, se estudia la dependencia existente entre dos propiedades de los gases conservándose las demás constantes. Entonces: P1V1/T1 = P2V2/T2 Esto establece que para una masa dada de gas, su relación PV/T siempre será constante.
  • 12. Ejercicio: Una masa de hidrogeno gaseoso ocupa un volumen de 2 litros a una temperatura de 38 °C y a una presión absoluta de 696 mm Hg ¿Cuál será su presión absoluta si su temperatura aumenta a 60 °C y su volumen es de 2.3 Litros.
  • 13. Constante universal de los gases: La constante universal de los gases ideales es una constante física que relaciona entre sí diversas funciones de estado termodinámicas, estableciendo esencialmente una relación entre la energía, la temperatura y la cantidad de materia. PV/T = K K = se encuentra determinado en función del numero de moles (n= cantidad de sustancia) del gas en cuestión K = nR Entonces PV= nRT