SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FUENTES
DE
ALIMENTACIÓN
¿Cual es su función?
La fuente de alimentacion se encarga de transformar la corriente alterna que nos llega por el
enchufe de 230v en corriente continua para los distintos voltages que utilizaremos para los
componentes, es decir, adecua las características y parámetros que provienen de la energía
primaria según las necesidades de la carga. Por tanto, este dispositivo es el que se encarga de
"reducir" el voltaje (mediante un transformador) y posteriormente convertir la corriente alterna en
continua (con un puente de diodos) para finalmente filtrarla (mediante condensadores
electrolíticos).
Funcionamiento
El transformador de entrada modifica los niveles de tensión alterna a los requeridos por el
circuito que hay que alimentar. El transformador de entrada reduce la tensión de red a otras más
adecuadas. Solo es capaz de trabajar con corrientes alternas por lo tanto la tensión de entrada y
de salida serán alternas.
Como fórmula general se dice que:
V1 = V2 * (N1/N2)
Donde N1 y N2 son el número de espiras del
primario y el del secundario respectivamente.
Tipos de fuentes de alimentación
Los reguladores lineales operan con corriente continua a la entrada de un nivel siempre
superior a la salida deseada y está conectada entre la entrada y la salida que disipa en forma de
calor el exceso de potencia eléctrica disponible en la fuente primaria. Tienen bajo rendimiento
Los reguladores conmutados está basado en un conmutador que interrumpe el suministro de
corriente en la fuente primaria, a intervalos de duración variable con respecto a los de conducción,
Haciendo que el valor medio de la energía conducida coincida con las necesidades de la carga.
La diferencia entre estas es que la conmutada no desperdicia energia en forma de calor y
interviene un parámetro que no es eléctrio, el tiempo.
Fuentes Lineales
Existen dos tipos de reguladores
-En serie: suele utilizarse cuando la carga es grande.
-En paralelo:suele utilizarse cuando la carga es pequeña.
El circuito está autoprotegido frente a cortocircuitos.
Diferencias:
El regulador paralelo impide que las variaciones de la corriente de carga
aparezcan en la fuente 1ª aislándose la carga de la fuente 1ª, que es bueno
para frecuencias elevadas.
La energía disipada, en forma de calor, en el regulador serie aumenta en
proporción directa con la carga, mientras que en el regulador paralelo
disminuye al aumentarla.
El regulador paralelo tiene un elemento más, R, que evita la rotura del
regulador si falta la carga. R también disipa calor para una entrada, una salida
determinada y una carga idéntica, la potencia entregada por la fuente 1ª de un
regulador paralelo es mayor que la entregada por un regulador en serie.
El regulador paralelo tiene un rendimiento inferior al regulador en serie.
Las fuentes conmutadas fueron desarrolladas inicialmente para aplicaciones militares y
aerospaciales en los años 60, por ser inaceptable el peso y volumen de las lineales, se han
desarrollado desde entonces diversas topología y circuitos de control, algunas de ellas son de
uso común en fuentes conmutadas para aplicaciones industriales y comerciales. Existen dos
tipos: reguladores con el conmutador en el secundario y reguladores con el conmutador en el
primario.
1) En el primer bloque rectificamos y filtramos la tensión alterna de entrada convirtiéndola en
una continua pulsante.
2) El segundo bloque se encarga de convertir esa continua en una onda cuadrada de alta
frecuencia (10 a 200 kHz.), la cual es aplicada a una bobina o al primario de un transformador.
3) El tercer bloque rectifica y filtra la salida de alta frecuencia del bloque anterior, entregando
así una corriente continua pura.
4) El cuarto bloque se encarga de comandar la oscilación del segundo bloque. Este bloque
consiste de un oscilador de frecuencia fija, una tensión de referencia, un comparador de tensión y
un modulador deancho de pulso (PWM). El
modulador recibe el pulso del oscilador y modifica
su ciclo de trabajo según la señal del comparador,
el cual comprueba la tensión continua de salida del
tercer bloque con la tensión de referencia.
Fuentes Conmutadas
¿Cuales son sus componentes?
Consta a nivel interno de los siguientes componentes:
-Ventilador el cual evita que los componentes se sobrecalienten y un fusible que protege la
fuente y los circuitos de sobrecargas y picos de tensión.
-Los condensadores que ayudan a filtrar y estabilizar la energía que sale de la fuente. Los
inductores filtran el ruido en las linias de alta tensión que podrían perjudicar en el
funcionamiento.
-Los transformadores intensifican la tensión a los voltajes establecidos ( +5V, -5V, +12V, -12V,
3,3V). Cables que conectan a los componentes.
-Componente de los semiconductores: diodos y rectificadores que cambian la corriente de
alterna a continua y los reguladores de tensión que estabilizan los voltajes de salida.
Características
Uno de los aspectos mesurables de una fuente de alimentación es su potencia. Esta viene
expresada en vatios e indica la capacidad para alimentar más dispositivos o de mayor consumo.
Suele ser habitual encontrar modelos entre 200 y 300 w (vatios), aunque también existen otros,
sobretodo los que siguen el estándar que ofrecen potencias menores.
En la parte trasera encontraremos el típico conector que utilizaremos para enchufar la fuente a la
red eléctrica, y también es corriente encontrar otro del mismo tipo pero "hembra" al que podemos
conectar el monitor en el caso de que tengamos el cable adecuado (no es lo habitual). En todo
caso, siempre podremos adquirir uno (ver foto). La principal ventaja es que al apagar el
ordenador (y en las placas ATX esto se puede hacer por software) también cortamos la
alimentación del monitor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 2 electronica 1
Proyecto 2 electronica 1 Proyecto 2 electronica 1
Proyecto 2 electronica 1
Veronica Montilla
 
Fuente Simetrica Regulable
Fuente Simetrica RegulableFuente Simetrica Regulable
Fuente Simetrica Regulable
miguel cruz
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPAAMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
MargenisCoello
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
norenelson
 
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Oscar Morales
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Jomicast
 
sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES)
sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES) sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES)
sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES)
Sonerteck Mtz
 
Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo
Hugo Rodriguez
 
Teoría y operación ups
Teoría y operación upsTeoría y operación ups
Teoría y operación ups
Edgar Escobar
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
William Abanto Quintos
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
Jose Walter Diaz
 
Programacion PLD
Programacion PLDProgramacion PLD
Programacion PLD
davic_exe
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
joselin33
 
Tema 7 maquinas electricas unfv
Tema 7 maquinas electricas unfvTema 7 maquinas electricas unfv
Tema 7 maquinas electricas unfvJose Bondia
 
Fundamentos de los transistores bipolares
Fundamentos de los transistores bipolaresFundamentos de los transistores bipolares
Fundamentos de los transistores bipolaresArturo Iglesias Castro
 
Amplificador aislador
Amplificador aisladorAmplificador aislador
Amplificador aislador
César Sánchez
 
T7 transformadores
T7 transformadoresT7 transformadores
T7 transformadores
Dilia Cadena
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto 2 electronica 1
Proyecto 2 electronica 1 Proyecto 2 electronica 1
Proyecto 2 electronica 1
 
Fuente Simetrica Regulable
Fuente Simetrica RegulableFuente Simetrica Regulable
Fuente Simetrica Regulable
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPAAMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
Temporizador Off Delay (Ante Proyecto)
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
 
sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES)
sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES) sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES)
sistemas electrónicos (DIODO IDEAL, REAL Y APLICACIONES)
 
Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo Practica transformadores en paralelo
Practica transformadores en paralelo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Teoría y operación ups
Teoría y operación upsTeoría y operación ups
Teoría y operación ups
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
 
Electronica I
Electronica IElectronica I
Electronica I
 
Programacion PLD
Programacion PLDProgramacion PLD
Programacion PLD
 
Bobinas
BobinasBobinas
Bobinas
 
Tema 7 maquinas electricas unfv
Tema 7 maquinas electricas unfvTema 7 maquinas electricas unfv
Tema 7 maquinas electricas unfv
 
Fundamentos de los transistores bipolares
Fundamentos de los transistores bipolaresFundamentos de los transistores bipolares
Fundamentos de los transistores bipolares
 
Generadores en derivacion
Generadores en derivacionGeneradores en derivacion
Generadores en derivacion
 
Amplificador aislador
Amplificador aisladorAmplificador aislador
Amplificador aislador
 
T7 transformadores
T7 transformadoresT7 transformadores
T7 transformadores
 

Destacado

Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
mahamadoudiarratraore
 
Fuente de Alimentación
Fuente de Alimentación Fuente de Alimentación
Historia y usos de la Corriente alterna
Historia y usos de la Corriente alternaHistoria y usos de la Corriente alterna
Historia y usos de la Corriente alterna
Alberto Pasmay Coto
 
Analisis de fuente conmutada
Analisis de fuente conmutadaAnalisis de fuente conmutada
Analisis de fuente conmutada
otman ghazi
 
Ascensor con Arduino
Ascensor con ArduinoAscensor con Arduino
Ascensor con Arduino
Asociación ByL InEdu
 
Presentación unidad 5: Programación de Sensores y Actuadores con ArduBlock
Presentación unidad 5: Programación de Sensores y Actuadores con ArduBlockPresentación unidad 5: Programación de Sensores y Actuadores con ArduBlock
Presentación unidad 5: Programación de Sensores y Actuadores con ArduBlock
FRANCISCO GIMENEZ MOLLA
 
Fuente de alimentación
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
Joseargota
 
Cmaximus anarcis
Cmaximus anarcisCmaximus anarcis
Cmaximus anarcissesilla
 
La fuente de alimentación
La fuente de alimentación  La fuente de alimentación
La fuente de alimentación Francesc Perez
 
Fuente de alimentacion
Fuente de alimentacionFuente de alimentacion
Fuente de alimentacionpaulabmgi38
 
Fuente de Alimentacion
Fuente de AlimentacionFuente de Alimentacion
Fuente de Alimentacion
www.areatecnologia.com
 
Fuente de Poder
Fuente  de Poder Fuente  de Poder
Fuente de Poder
Camilo Guerrero C
 
Prevención contra incendios
Prevención contra incendiosPrevención contra incendios
Prevención contra incendios
Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador
 
Fuente alimentacion
Fuente alimentacionFuente alimentacion
Fuente alimentacion
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Televisión a colores
Televisión a coloresTelevisión a colores
Analisis de Circuitos en corriente alterna
Analisis de Circuitos en corriente alternaAnalisis de Circuitos en corriente alterna
Analisis de Circuitos en corriente alterna
Diazeryck
 

Destacado (20)

Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Presentacion de piano
Presentacion de pianoPresentacion de piano
Presentacion de piano
 
Fuente de Alimentación
Fuente de Alimentación Fuente de Alimentación
Fuente de Alimentación
 
Fuente De Poder
Fuente De PoderFuente De Poder
Fuente De Poder
 
Historia y usos de la Corriente alterna
Historia y usos de la Corriente alternaHistoria y usos de la Corriente alterna
Historia y usos de la Corriente alterna
 
Analisis de fuente conmutada
Analisis de fuente conmutadaAnalisis de fuente conmutada
Analisis de fuente conmutada
 
Ascensor con Arduino
Ascensor con ArduinoAscensor con Arduino
Ascensor con Arduino
 
Presentación unidad 5: Programación de Sensores y Actuadores con ArduBlock
Presentación unidad 5: Programación de Sensores y Actuadores con ArduBlockPresentación unidad 5: Programación de Sensores y Actuadores con ArduBlock
Presentación unidad 5: Programación de Sensores y Actuadores con ArduBlock
 
Fuente de alimentación
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
 
Cmaximus anarcis
Cmaximus anarcisCmaximus anarcis
Cmaximus anarcis
 
La fuente de alimentación
La fuente de alimentación  La fuente de alimentación
La fuente de alimentación
 
Fuente de alimentacion
Fuente de alimentacionFuente de alimentacion
Fuente de alimentacion
 
Fuente de Alimentacion
Fuente de AlimentacionFuente de Alimentacion
Fuente de Alimentacion
 
Fuente de Poder
Fuente  de Poder Fuente  de Poder
Fuente de Poder
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Prevención contra incendios
Prevención contra incendiosPrevención contra incendios
Prevención contra incendios
 
Fuente alimentacion
Fuente alimentacionFuente alimentacion
Fuente alimentacion
 
Televisión a colores
Televisión a coloresTelevisión a colores
Televisión a colores
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Analisis de Circuitos en corriente alterna
Analisis de Circuitos en corriente alternaAnalisis de Circuitos en corriente alterna
Analisis de Circuitos en corriente alterna
 

Similar a Fuentes de alimentación

Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4
nickjeorly
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricosHenry Moreta
 
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricosTransformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricosbetdana2010
 
Dispositivos semiconductores de potencia.pdf
Dispositivos semiconductores de potencia.pdfDispositivos semiconductores de potencia.pdf
Dispositivos semiconductores de potencia.pdf
JESUSCORTESBARBOZA
 
Fuente de alimentación esteban david zapata ortega
Fuente de alimentación esteban david zapata ortegaFuente de alimentación esteban david zapata ortega
Fuente de alimentación esteban david zapata ortegaEsteban David
 
Fuente de alimentación esteban david zapata
Fuente de alimentación esteban david zapataFuente de alimentación esteban david zapata
Fuente de alimentación esteban david zapataAlejo Rueda
 

Similar a Fuentes de alimentación (20)

Tarea de electronica
Tarea de electronicaTarea de electronica
Tarea de electronica
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4Eligheorcohilasig4
Eligheorcohilasig4
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricosTransformadores de voltaje en circuitos eléctricos
Transformadores de voltaje en circuitos eléctricos
 
Dispositivos semiconductores de potencia.pdf
Dispositivos semiconductores de potencia.pdfDispositivos semiconductores de potencia.pdf
Dispositivos semiconductores de potencia.pdf
 
Fuente de alimentación esteban david zapata ortega
Fuente de alimentación esteban david zapata ortegaFuente de alimentación esteban david zapata ortega
Fuente de alimentación esteban david zapata ortega
 
Fuente chapu
Fuente chapuFuente chapu
Fuente chapu
 
Fuente de alimentación esteban david zapata
Fuente de alimentación esteban david zapataFuente de alimentación esteban david zapata
Fuente de alimentación esteban david zapata
 
Funte de poder
Funte de poderFunte de poder
Funte de poder
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Fuentes de alimentación

  • 2. ¿Cual es su función? La fuente de alimentacion se encarga de transformar la corriente alterna que nos llega por el enchufe de 230v en corriente continua para los distintos voltages que utilizaremos para los componentes, es decir, adecua las características y parámetros que provienen de la energía primaria según las necesidades de la carga. Por tanto, este dispositivo es el que se encarga de "reducir" el voltaje (mediante un transformador) y posteriormente convertir la corriente alterna en continua (con un puente de diodos) para finalmente filtrarla (mediante condensadores electrolíticos).
  • 3. Funcionamiento El transformador de entrada modifica los niveles de tensión alterna a los requeridos por el circuito que hay que alimentar. El transformador de entrada reduce la tensión de red a otras más adecuadas. Solo es capaz de trabajar con corrientes alternas por lo tanto la tensión de entrada y de salida serán alternas. Como fórmula general se dice que: V1 = V2 * (N1/N2) Donde N1 y N2 son el número de espiras del primario y el del secundario respectivamente.
  • 4. Tipos de fuentes de alimentación Los reguladores lineales operan con corriente continua a la entrada de un nivel siempre superior a la salida deseada y está conectada entre la entrada y la salida que disipa en forma de calor el exceso de potencia eléctrica disponible en la fuente primaria. Tienen bajo rendimiento Los reguladores conmutados está basado en un conmutador que interrumpe el suministro de corriente en la fuente primaria, a intervalos de duración variable con respecto a los de conducción, Haciendo que el valor medio de la energía conducida coincida con las necesidades de la carga. La diferencia entre estas es que la conmutada no desperdicia energia en forma de calor y interviene un parámetro que no es eléctrio, el tiempo.
  • 5. Fuentes Lineales Existen dos tipos de reguladores -En serie: suele utilizarse cuando la carga es grande. -En paralelo:suele utilizarse cuando la carga es pequeña. El circuito está autoprotegido frente a cortocircuitos. Diferencias: El regulador paralelo impide que las variaciones de la corriente de carga aparezcan en la fuente 1ª aislándose la carga de la fuente 1ª, que es bueno para frecuencias elevadas. La energía disipada, en forma de calor, en el regulador serie aumenta en proporción directa con la carga, mientras que en el regulador paralelo disminuye al aumentarla. El regulador paralelo tiene un elemento más, R, que evita la rotura del regulador si falta la carga. R también disipa calor para una entrada, una salida determinada y una carga idéntica, la potencia entregada por la fuente 1ª de un regulador paralelo es mayor que la entregada por un regulador en serie. El regulador paralelo tiene un rendimiento inferior al regulador en serie.
  • 6. Las fuentes conmutadas fueron desarrolladas inicialmente para aplicaciones militares y aerospaciales en los años 60, por ser inaceptable el peso y volumen de las lineales, se han desarrollado desde entonces diversas topología y circuitos de control, algunas de ellas son de uso común en fuentes conmutadas para aplicaciones industriales y comerciales. Existen dos tipos: reguladores con el conmutador en el secundario y reguladores con el conmutador en el primario. 1) En el primer bloque rectificamos y filtramos la tensión alterna de entrada convirtiéndola en una continua pulsante. 2) El segundo bloque se encarga de convertir esa continua en una onda cuadrada de alta frecuencia (10 a 200 kHz.), la cual es aplicada a una bobina o al primario de un transformador. 3) El tercer bloque rectifica y filtra la salida de alta frecuencia del bloque anterior, entregando así una corriente continua pura. 4) El cuarto bloque se encarga de comandar la oscilación del segundo bloque. Este bloque consiste de un oscilador de frecuencia fija, una tensión de referencia, un comparador de tensión y un modulador deancho de pulso (PWM). El modulador recibe el pulso del oscilador y modifica su ciclo de trabajo según la señal del comparador, el cual comprueba la tensión continua de salida del tercer bloque con la tensión de referencia. Fuentes Conmutadas
  • 7. ¿Cuales son sus componentes? Consta a nivel interno de los siguientes componentes: -Ventilador el cual evita que los componentes se sobrecalienten y un fusible que protege la fuente y los circuitos de sobrecargas y picos de tensión. -Los condensadores que ayudan a filtrar y estabilizar la energía que sale de la fuente. Los inductores filtran el ruido en las linias de alta tensión que podrían perjudicar en el funcionamiento. -Los transformadores intensifican la tensión a los voltajes establecidos ( +5V, -5V, +12V, -12V, 3,3V). Cables que conectan a los componentes. -Componente de los semiconductores: diodos y rectificadores que cambian la corriente de alterna a continua y los reguladores de tensión que estabilizan los voltajes de salida.
  • 8. Características Uno de los aspectos mesurables de una fuente de alimentación es su potencia. Esta viene expresada en vatios e indica la capacidad para alimentar más dispositivos o de mayor consumo. Suele ser habitual encontrar modelos entre 200 y 300 w (vatios), aunque también existen otros, sobretodo los que siguen el estándar que ofrecen potencias menores. En la parte trasera encontraremos el típico conector que utilizaremos para enchufar la fuente a la red eléctrica, y también es corriente encontrar otro del mismo tipo pero "hembra" al que podemos conectar el monitor en el caso de que tengamos el cable adecuado (no es lo habitual). En todo caso, siempre podremos adquirir uno (ver foto). La principal ventaja es que al apagar el ordenador (y en las placas ATX esto se puede hacer por software) también cortamos la alimentación del monitor.