SlideShare una empresa de Scribd logo
FUENTE DE INFORMACION PRIMARIA:
llamada fuente documental, y es la que
considera material de primera mano, Puede ser
fuente primaria un trabajo creado por algún
testigo presencial o protagonista de un evento
histórico en el que éstos son descritos, pero
también pueden incluirse objetos físicos
(como monedas),
 Cualitativa: implica un trabajo de campo
 pero que la definición del número de
 personas a las que se aplica el instrumento
 no exige un proceso riguroso,


 Cuantitativa: utiliza un instrumento de tipo
 cuantitativo cuya aplicación implica la
 determinación de una muestra mediante
 métodos estadísticos y los resultados son
 aplicables a toda la población.
Una fuente primaria no es, por defecto, más
 precisa o fiable que una fuente secundaria.
 Las fuentes secundarias a veces están
 sujetas a revisión, refleja el punto de vista
 personal del investigador sobre los
 sucesos descritos, que pueden o no ser
 veraces, precisos o completos,
Fuente de Información Secundaria: son textos
 basados en fuentes primarias, e implican
 generalización, análisis, síntesis, interpretación o
 evaluación.

Una fuente secundaria es normalmente un
 comentario o análisis de una fuente primaria,
 están bien documentadas y están normalmente
 producidas a través de instituciones donde la
 precisión metodológica es importante para el
 prestigio del autor.
 Secundaria Interna: conforman documentos y
 resultados de investigaciones anteriores al interior
 de la empresa o institución.

 Secundaria Externa:         se basa en estudios
 publicados, libros, Internet, revistas, estudios de
 gremios o grupos relacionados con el tema de
 investigación.
Metodología para una investigación de
                 mercados
Son procedimientos lógicos para realizar una exitosa
 investigación. Existen diversos tipos de investigación
 de mercados y siete elementos básicos que se
 deben tener en cuenta en términos de metodología
 para llegar a obtener resultados exitosos en las
 investigaciones de mercado.

Existen tres tipos básicos de investigación de
  mercado.
 Investigación    descriptiva,    Investigación de
  causa, Investigación de predicción.
 Investigación    Descriptiva:       busca   definir
 claramente un objeto, el cual puede ser un mercado,
 una industria, una competencia, puntos fuertes o
 débiles de empresas, algún tipo de medio de
 publicidad o un problema simple de mercado.

 Investigación Causal: investigación       que busca
 explicar las relaciones entre las diferentes variables
 de un problema de mercado, es el tipo de
 investigación que busca llegar a los nudos críticos y
 buscará identificar claramente fortalezas y
 debilidades explicando el "Por Qué?" y
 el "Cómo?" suceden las cosas.
Investigación de Predicción: busca
 proyectar valores a futuro; buscará predecir
 variaciones en la demanda de un bien,
 niveles de crecimiento en las ventas,
 potencial de mercados a futuro,

La investigación predictiva, es la más
 complicada e interesante y es la que
 realmente puede hacer diferencia entre el
 éxito y el fracaso de empresas en el largo
 plazo, acertar en el comportamiento de un
 mercado a futuro
La metodología de investigaciones se puede resumir
                   en siete elementos
1. Datos: El primer paso será siempre la recolección de
  información primaria que pueda servir como base de
  análisis.

2. Muestra: Es la parte que se encarga de capturar los
  datos relevantes provenientes de fuentes primarias para
  luego analizarlos y generalizar los resultados a la
  población de la cual se extrajeron.

3. Experimento: Consiste en manejar uno o varios
  elementos                  de                mercado
  (precio, cantidad, calidad, publicidad) con el fin de
  generar datos acerca de reacciones del mercado. Busca
  identificar el impacto de cada variable sobre el
  comportamiento del mercado.
4. Análisis: Investiga el "Por Que", las personas
  varían sus preferencias, aceptan o rechazan
  determinados productos o algunas marcas.
  Generalmente estas investigaciones se basan en
  factores de conducta y psicológicos.

5. Regresión: Es aplicar técnicas matemáticas para
  estimar las relaciones existentes, con base en datos
  preliminares o variables aisladas.
6. Predicción o informe: Consiste en estimar valores
  (investigación descriptiva), o predecir valores
  (investigación predicativa
7. Simulación: Consiste en modelar los resultados de
  mercado para producir datos artificiales y evaluar
  diversas alternativas
Tipos de estudio de Mercados
Investigación       Cualitativa:      pretende determinar
    principalmente aspectos diversos del comportamiento
    humano, como: Motivaciones, actitudes, intenciones,
    creencias, gustos y preferencias.
     Las personas a las que se les aplica esta investigación
    representan a las clases sociales de una determinada
    colectividad. Las técnicas empleadas en estas
    investigaciones se llaman: técnicas cualitativas.
     Las principales son:
   • Test Proyectivos
   • Entrevistas en profundidad
   • Técnicas de grupo
   • Otras Técnicas:
   1. Método EPI.
   2. Repertory Grid.
Aplicaciones de las investigaciones
                    cualitativas
 -Para obtener información previa de un campo o
    problema sobre el que no existe ningún dato.
   -Determinar comportamientos, motivaciones, etc.
   -Establecer      jerarquía   entre    los    diferentes
    comportamientos y otras variables Psicológicas.
   -Identificar y explotar conceptos, palabras, etc.
   -Para reducir y limitar el campo de investigaciones
    posteriores.
   -Para ampliar información sobre determinados
    aspectos que no hayan quedado claros en una
    investigación inicial.
 Investigación Cuantitativa: pueden ser fácilmente
    medibles y cuantificables tales como: consumos, lugares
    de compra, etc.
   Investigación de Campo:
   Investigación que recoge información de las fuentes
    externas primarias, a través de diferentes técnicas y los
    estudios realizados con esos datos.
   Investigación de Gabinete:
   Denominación utilizada para designar la investigación
    que recoge los datos de las fuentes internas y de las
    fuentes externas secundarias y los estudios realizados
    con estos datos.
   Investigación Operativa:
    Es la ciencia que trata de la preparación científica de las
    decisiones.
NADIA VANESSA MARTÍNEZ
  PEDRO ALONSO CORREA
CARLOS ANDRÉS CEBALLOS




       GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
0809natys
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
José Maita
 
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosConclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Julio Samanamud
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
Maria del Carmen Gutierrez
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
universidad Fermin Toro
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Yuri Mitsu Anticona Anacleto
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
mirelesrafael8490
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
Katia Quintana Diaz
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Orlando González Gómez
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónshashix
 
La encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónLa encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónCarolina Monti
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaJose Andrade
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalFer Güiza
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)google
 
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Abril Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosConclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, Anexos
 
Diseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativaDiseño de una investigacion cualitativa
Diseño de una investigacion cualitativa
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
La entrevista
La entrevista La entrevista
La entrevista
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Exposición fuentes de información
Exposición fuentes de informaciónExposición fuentes de información
Exposición fuentes de información
 
La encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónLa encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigación
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)
 
Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas Cuestionario, Encuestas y preguntas
Cuestionario, Encuestas y preguntas
 

Similar a Fuentes de información

Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosdanylopez
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Rozhita Narro
 
Investigacion descriptiva diapositiva
Investigacion descriptiva diapositivaInvestigacion descriptiva diapositiva
Investigacion descriptiva diapositiva
caruza14
 
Fundamentos de la investigacion de mercados
Fundamentos de la investigacion de mercadosFundamentos de la investigacion de mercados
Fundamentos de la investigacion de mercados
Nombre Apellidos
 
Tipos de estudios de mercado
Tipos de estudios de mercadoTipos de estudios de mercado
Tipos de estudios de mercadoBarbara Muciño
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Jezz Pilgrim
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercadosveronicakory
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
Andrea Cordova Coronado
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercadoRonald Ordoñez
 
Investigación de mercados 2023
Investigación de mercados 2023Investigación de mercados 2023
Investigación de mercados 2023
paolacls2003
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
David Parra
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
jesusyanes1979
 
Diseño de la investigación en Análisis de Mercados
Diseño de la investigación en Análisis de MercadosDiseño de la investigación en Análisis de Mercados
Diseño de la investigación en Análisis de Mercados
Josué López
 
Tendencias Y Productos
Tendencias Y ProductosTendencias Y Productos
Tendencias Y Productosguest30c996
 
Investigacion de mercados leyva
Investigacion de mercados leyvaInvestigacion de mercados leyva
Investigacion de mercados leyvamariafernandaleyva
 
Metodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercadosMetodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercados
NapoleonChoqueticlla
 
Tema 3_OBS. Metodologías Cuantitativas. Conceptos Claves .pptx
Tema 3_OBS. Metodologías Cuantitativas. Conceptos Claves .pptxTema 3_OBS. Metodologías Cuantitativas. Conceptos Claves .pptx
Tema 3_OBS. Metodologías Cuantitativas. Conceptos Claves .pptx
GemaliValenzuela1
 

Similar a Fuentes de información (20)

Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Investigacion descriptiva diapositiva
Investigacion descriptiva diapositivaInvestigacion descriptiva diapositiva
Investigacion descriptiva diapositiva
 
Fundamentos de la investigacion de mercados
Fundamentos de la investigacion de mercadosFundamentos de la investigacion de mercados
Fundamentos de la investigacion de mercados
 
Analisis de mercados
Analisis de mercadosAnalisis de mercados
Analisis de mercados
 
Tipos de estudios de mercado
Tipos de estudios de mercadoTipos de estudios de mercado
Tipos de estudios de mercado
 
MKT Inmobiliario III
MKT Inmobiliario IIIMKT Inmobiliario III
MKT Inmobiliario III
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Investigación de mercados 2023
Investigación de mercados 2023Investigación de mercados 2023
Investigación de mercados 2023
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Diseño de la investigación en Análisis de Mercados
Diseño de la investigación en Análisis de MercadosDiseño de la investigación en Análisis de Mercados
Diseño de la investigación en Análisis de Mercados
 
Tendencias Y Productos
Tendencias Y ProductosTendencias Y Productos
Tendencias Y Productos
 
Investigacion de mercados leyva
Investigacion de mercados leyvaInvestigacion de mercados leyva
Investigacion de mercados leyva
 
Metodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercadosMetodologia de investigacion de mercados
Metodologia de investigacion de mercados
 
Aspectos metodologicos clase 6
Aspectos metodologicos clase 6Aspectos metodologicos clase 6
Aspectos metodologicos clase 6
 
Tema 3_OBS. Metodologías Cuantitativas. Conceptos Claves .pptx
Tema 3_OBS. Metodologías Cuantitativas. Conceptos Claves .pptxTema 3_OBS. Metodologías Cuantitativas. Conceptos Claves .pptx
Tema 3_OBS. Metodologías Cuantitativas. Conceptos Claves .pptx
 

Fuentes de información

  • 1. FUENTE DE INFORMACION PRIMARIA: llamada fuente documental, y es la que considera material de primera mano, Puede ser fuente primaria un trabajo creado por algún testigo presencial o protagonista de un evento histórico en el que éstos son descritos, pero también pueden incluirse objetos físicos (como monedas),
  • 2.  Cualitativa: implica un trabajo de campo pero que la definición del número de personas a las que se aplica el instrumento no exige un proceso riguroso,  Cuantitativa: utiliza un instrumento de tipo cuantitativo cuya aplicación implica la determinación de una muestra mediante métodos estadísticos y los resultados son aplicables a toda la población.
  • 3. Una fuente primaria no es, por defecto, más precisa o fiable que una fuente secundaria. Las fuentes secundarias a veces están sujetas a revisión, refleja el punto de vista personal del investigador sobre los sucesos descritos, que pueden o no ser veraces, precisos o completos,
  • 4. Fuente de Información Secundaria: son textos basados en fuentes primarias, e implican generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación. Una fuente secundaria es normalmente un comentario o análisis de una fuente primaria, están bien documentadas y están normalmente producidas a través de instituciones donde la precisión metodológica es importante para el prestigio del autor.
  • 5.  Secundaria Interna: conforman documentos y resultados de investigaciones anteriores al interior de la empresa o institución.  Secundaria Externa: se basa en estudios publicados, libros, Internet, revistas, estudios de gremios o grupos relacionados con el tema de investigación.
  • 6. Metodología para una investigación de mercados Son procedimientos lógicos para realizar una exitosa investigación. Existen diversos tipos de investigación de mercados y siete elementos básicos que se deben tener en cuenta en términos de metodología para llegar a obtener resultados exitosos en las investigaciones de mercado. Existen tres tipos básicos de investigación de mercado.  Investigación descriptiva, Investigación de causa, Investigación de predicción.
  • 7.  Investigación Descriptiva: busca definir claramente un objeto, el cual puede ser un mercado, una industria, una competencia, puntos fuertes o débiles de empresas, algún tipo de medio de publicidad o un problema simple de mercado.  Investigación Causal: investigación que busca explicar las relaciones entre las diferentes variables de un problema de mercado, es el tipo de investigación que busca llegar a los nudos críticos y buscará identificar claramente fortalezas y debilidades explicando el "Por Qué?" y el "Cómo?" suceden las cosas.
  • 8. Investigación de Predicción: busca proyectar valores a futuro; buscará predecir variaciones en la demanda de un bien, niveles de crecimiento en las ventas, potencial de mercados a futuro, La investigación predictiva, es la más complicada e interesante y es la que realmente puede hacer diferencia entre el éxito y el fracaso de empresas en el largo plazo, acertar en el comportamiento de un mercado a futuro
  • 9. La metodología de investigaciones se puede resumir en siete elementos 1. Datos: El primer paso será siempre la recolección de información primaria que pueda servir como base de análisis. 2. Muestra: Es la parte que se encarga de capturar los datos relevantes provenientes de fuentes primarias para luego analizarlos y generalizar los resultados a la población de la cual se extrajeron. 3. Experimento: Consiste en manejar uno o varios elementos de mercado (precio, cantidad, calidad, publicidad) con el fin de generar datos acerca de reacciones del mercado. Busca identificar el impacto de cada variable sobre el comportamiento del mercado.
  • 10. 4. Análisis: Investiga el "Por Que", las personas varían sus preferencias, aceptan o rechazan determinados productos o algunas marcas. Generalmente estas investigaciones se basan en factores de conducta y psicológicos. 5. Regresión: Es aplicar técnicas matemáticas para estimar las relaciones existentes, con base en datos preliminares o variables aisladas. 6. Predicción o informe: Consiste en estimar valores (investigación descriptiva), o predecir valores (investigación predicativa 7. Simulación: Consiste en modelar los resultados de mercado para producir datos artificiales y evaluar diversas alternativas
  • 11. Tipos de estudio de Mercados Investigación Cualitativa: pretende determinar principalmente aspectos diversos del comportamiento humano, como: Motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos y preferencias. Las personas a las que se les aplica esta investigación representan a las clases sociales de una determinada colectividad. Las técnicas empleadas en estas investigaciones se llaman: técnicas cualitativas. Las principales son:  • Test Proyectivos  • Entrevistas en profundidad  • Técnicas de grupo  • Otras Técnicas:  1. Método EPI.  2. Repertory Grid.
  • 12. Aplicaciones de las investigaciones cualitativas  -Para obtener información previa de un campo o problema sobre el que no existe ningún dato.  -Determinar comportamientos, motivaciones, etc.  -Establecer jerarquía entre los diferentes comportamientos y otras variables Psicológicas.  -Identificar y explotar conceptos, palabras, etc.  -Para reducir y limitar el campo de investigaciones posteriores.  -Para ampliar información sobre determinados aspectos que no hayan quedado claros en una investigación inicial.
  • 13.  Investigación Cuantitativa: pueden ser fácilmente medibles y cuantificables tales como: consumos, lugares de compra, etc.  Investigación de Campo:  Investigación que recoge información de las fuentes externas primarias, a través de diferentes técnicas y los estudios realizados con esos datos.  Investigación de Gabinete:  Denominación utilizada para designar la investigación que recoge los datos de las fuentes internas y de las fuentes externas secundarias y los estudios realizados con estos datos.  Investigación Operativa:  Es la ciencia que trata de la preparación científica de las decisiones.
  • 14. NADIA VANESSA MARTÍNEZ PEDRO ALONSO CORREA CARLOS ANDRÉS CEBALLOS GRACIAS