SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN NIVELES DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN MIXTA
Establece relaciones causales, que
supongan una explicación de
objeto de investigación. Utiliza la
estadística
Son estudios intensivos y de
profundidad que se aplican, por lo
general en muestras pequeñas.
Variosautoresconsideran que es
más viable realizar una
investigación mixtay los
resultadosserían más
significativos.
P
O
R
S
U
F
I
N
A
L
I
D
A
D
INVESTIGACIÓN BÁSICA,
PURA OFUNDAMENTAL
Orientada a la búsqueda de nuevos
conocimientos sin preocuparse de su
aplicación práctica.
INVESTIGACIÓN APLICADA,
ACTIVA ODINÁMICA
INVESTIGACIÓN
SUSTANTIVA
INVESTIGACIÓN
TECNOLÓGICA
Resuelve problemas prácticos
inmediatos y a mejorar la calidad
educativa.
Orientada a describir, explicar.
Niveles: Investigación descriptivay
lainvestigación explicativa.
I.EXPLORATORIA O
FORMULATIVA
I. DESCRIPTIVA
I. EXPLICATIVA O DE
COMPROBACION DE
HIPÓTESIS CAUSALES
No existe un cuerpoteórico abundante.
No se conoce con precisión lavariable,
ellas surgen del mismo estudio. No se
plantean hipótesis. La muestra es
pequeña. Describeo explicao ambasa
lavez, losfenómenosen estudio.
Su objetivo es a descripción de los
fenómenos a investigar. Utiliza la
observación como método descriptivo
(correlacionales, de casos, de
desarrollo)
Su objetivoeslaexplicacióndelos
fenómenos y el estudio se sus
relaciones para conocer su
estructura y los aspectos que
interviene en la dinámica de
aquellas.
Orientada a demostrar la validez de
ciertastécnicasbajo lascualesse aplican
principioscientíficos que demuestrensu
eficacia en la modificación o
transformación de un hecho.
I. DESCRIPTIVA
CORRELACIONAL
Aquellasque actúan enel presente y
sobre dos variables de tipo
dependiente. la correlación puede
ser positiva o negativa. Exigen el
planteamiento de hipótesis que se
comprobaran o no.
OTROS TIPOS
DE
NVESTIGACIÒN
INVESTIGACIÓN
RETROSPECTIVA O HISTÒRICA
Indaga sobre hechos o fenómenos
ocurridos en el pasado, reconstruyendo
los acontecimientos y explicando su
desarrollo.Segúnel tipode ocurrencia
de loshechos y registrode la
información
INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA
Registra la información según van
ocurriendo los fenómenos.
Segúnel periodoo secuencia
del estudio.
INVESTIGACIÓN
LONGITUDINAL O DIACRÒNICA
INVESTIGACIÓN TRANSVERSAL,
SECCIONAL O SINCRÒNICA
Estudia una o más variable a lo largo de
un periodo en distintos momentos
mediante observaciones repetidas.
El estudio se circunscribe a unmomento
puntual, en segmentos de tiempodurante el
año a finde medir la situación en este tiempo.
Segúnla concepcióndel
fenómenoeducativo
INVESTIGACIÓN MONOTÈTICA.
INVESTIGACIÓN IDEOGRÀFICA.
Utiliza la metodología empíricoanalítica
y se apoya básicamente enla
experimentación.
Se basa en la singularidad de los
fenómenos y su objetivo fundamental.
Segúnel control o no de las
variables
Segúnel lugar
INVESTIGACION EXPERIMENTAL
INVESTIGACION NO
EXPERIEMENTAL
Estudia relaciones de causalidad utilizando
la metodología experimental con la
finalidad de control de los fenómenos
INVESTIGACION DE
LABORATORIO
INVESTIGACION DE CAMPO
Acopia datos sin tratar de introducir
cambios.
Utiliza metodología experimental.
Se realiza en una situación natural lo
cual permite la generalización de los
resultados a situaciones afines.
* investigación ex
post facto
*investigación
descriptivapura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualKaren Silva
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
Universidad de Málaga
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativamalibel08
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
Ramírez Jhonny
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologicoLilia Calderon
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Andreina Garces
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
guillermo pereda
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
Eduer Bernilla Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Marco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
 
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
 

Similar a Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual

Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION  Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION Herbert Cosio Dueñas
 
tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-
Zacyl Cruz
 
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdfTipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
WilennysLozada
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacionuci2c
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
javierdlara
 
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01sonnia edith sanchez
 
Informe metodologia
Informe metodologiaInforme metodologia
Informe metodologia
universidad fermin toro
 
Tipos de investigación cientifica
Tipos de investigación cientificaTipos de investigación cientifica
Tipos de investigación cientifica
yizack abensur
 
Metodologia de la Investigacion - Clase 2. Momentos del proceso de investigac...
Metodologia de la Investigacion - Clase 2. Momentos del proceso de investigac...Metodologia de la Investigacion - Clase 2. Momentos del proceso de investigac...
Metodologia de la Investigacion - Clase 2. Momentos del proceso de investigac...
BrunaCares
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasDiana Villamayor
 
clasificación de la investigación 6
 clasificación de la investigación 6 clasificación de la investigación 6
clasificación de la investigación 6
casiano Iquize zepita
 
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docxTRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
IsaAlcina
 
Conceptos ana paula rodriguez arroyo.
Conceptos ana paula rodriguez arroyo.Conceptos ana paula rodriguez arroyo.
Conceptos ana paula rodriguez arroyo.
andafven
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionAnagabriela96ao
 
Investigacion formativa ii semestre
Investigacion formativa ii semestreInvestigacion formativa ii semestre
Investigacion formativa ii semestreDiana Garcia
 
Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6
MarcoUrea3
 

Similar a Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual (20)

Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION  Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
 
tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-
 
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdfTipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
 
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
 
Informe metodologia
Informe metodologiaInforme metodologia
Informe metodologia
 
Tipos de investigación cientifica
Tipos de investigación cientificaTipos de investigación cientifica
Tipos de investigación cientifica
 
Metodologia de la Investigacion - Clase 2. Momentos del proceso de investigac...
Metodologia de la Investigacion - Clase 2. Momentos del proceso de investigac...Metodologia de la Investigacion - Clase 2. Momentos del proceso de investigac...
Metodologia de la Investigacion - Clase 2. Momentos del proceso de investigac...
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
 
clasificación de la investigación 6
 clasificación de la investigación 6 clasificación de la investigación 6
clasificación de la investigación 6
 
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docxTRABAJO INVESTIGACION 2.docx
TRABAJO INVESTIGACION 2.docx
 
Conceptos ana paula rodriguez arroyo.
Conceptos ana paula rodriguez arroyo.Conceptos ana paula rodriguez arroyo.
Conceptos ana paula rodriguez arroyo.
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Investigacion formativa ii semestre
Investigacion formativa ii semestreInvestigacion formativa ii semestre
Investigacion formativa ii semestre
 
Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6Unidad 3 grupo 6
Unidad 3 grupo 6
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual

  • 1. TIPOS Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TIPOS DE INVESTIGACIÓN NIVELES DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN MIXTA Establece relaciones causales, que supongan una explicación de objeto de investigación. Utiliza la estadística Son estudios intensivos y de profundidad que se aplican, por lo general en muestras pequeñas. Variosautoresconsideran que es más viable realizar una investigación mixtay los resultadosserían más significativos. P O R S U F I N A L I D A D INVESTIGACIÓN BÁSICA, PURA OFUNDAMENTAL Orientada a la búsqueda de nuevos conocimientos sin preocuparse de su aplicación práctica. INVESTIGACIÓN APLICADA, ACTIVA ODINÁMICA INVESTIGACIÓN SUSTANTIVA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Resuelve problemas prácticos inmediatos y a mejorar la calidad educativa. Orientada a describir, explicar. Niveles: Investigación descriptivay lainvestigación explicativa. I.EXPLORATORIA O FORMULATIVA I. DESCRIPTIVA I. EXPLICATIVA O DE COMPROBACION DE HIPÓTESIS CAUSALES No existe un cuerpoteórico abundante. No se conoce con precisión lavariable, ellas surgen del mismo estudio. No se plantean hipótesis. La muestra es pequeña. Describeo explicao ambasa lavez, losfenómenosen estudio. Su objetivo es a descripción de los fenómenos a investigar. Utiliza la observación como método descriptivo (correlacionales, de casos, de desarrollo) Su objetivoeslaexplicacióndelos fenómenos y el estudio se sus relaciones para conocer su estructura y los aspectos que interviene en la dinámica de aquellas. Orientada a demostrar la validez de ciertastécnicasbajo lascualesse aplican principioscientíficos que demuestrensu eficacia en la modificación o transformación de un hecho. I. DESCRIPTIVA CORRELACIONAL Aquellasque actúan enel presente y sobre dos variables de tipo dependiente. la correlación puede ser positiva o negativa. Exigen el planteamiento de hipótesis que se comprobaran o no.
  • 2. OTROS TIPOS DE NVESTIGACIÒN INVESTIGACIÓN RETROSPECTIVA O HISTÒRICA Indaga sobre hechos o fenómenos ocurridos en el pasado, reconstruyendo los acontecimientos y explicando su desarrollo.Segúnel tipode ocurrencia de loshechos y registrode la información INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA Registra la información según van ocurriendo los fenómenos. Segúnel periodoo secuencia del estudio. INVESTIGACIÓN LONGITUDINAL O DIACRÒNICA INVESTIGACIÓN TRANSVERSAL, SECCIONAL O SINCRÒNICA Estudia una o más variable a lo largo de un periodo en distintos momentos mediante observaciones repetidas. El estudio se circunscribe a unmomento puntual, en segmentos de tiempodurante el año a finde medir la situación en este tiempo. Segúnla concepcióndel fenómenoeducativo INVESTIGACIÓN MONOTÈTICA. INVESTIGACIÓN IDEOGRÀFICA. Utiliza la metodología empíricoanalítica y se apoya básicamente enla experimentación. Se basa en la singularidad de los fenómenos y su objetivo fundamental. Segúnel control o no de las variables Segúnel lugar INVESTIGACION EXPERIMENTAL INVESTIGACION NO EXPERIEMENTAL Estudia relaciones de causalidad utilizando la metodología experimental con la finalidad de control de los fenómenos INVESTIGACION DE LABORATORIO INVESTIGACION DE CAMPO Acopia datos sin tratar de introducir cambios. Utiliza metodología experimental. Se realiza en una situación natural lo cual permite la generalización de los resultados a situaciones afines. * investigación ex post facto *investigación descriptivapura