SlideShare una empresa de Scribd logo

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades
Licenciatura en:
Derecho
Asignatura:
Introducción al estudio del Derecho
Nombre y número de la actividad:
Diagrama de flujo de las fuentes del Derecho;
Unidad#4 Act.#12
Nombre del Alumno:
Raúl Ribón Arrevillaga
Matricula:
232F28005
Correo electrónico:
232F28005@alumno.ujat.mx
24/09/2023
FUENTES
DEL
D ERECHO
HISTORICAS
FORMALES
REALES
LA
LEGISLACIÓN
Y EL PROCESO
LEGISLATIVO
LA
COSTUMBRE
LA
JURISPRUDENCIA
LA
D OCTRINA
LOS
PRINCIPIOS
GENERALES
DEL
DERECHO
Son verdades jurídicas notorias,
indiscutibles, de carácter general,
elaborados o seleccionados por la
ciencia del Derecho, de tal manera
que el juez y magistrado pueda dar
la solución que el mismo legislador
hubiera pronunciado si hubiera
estado presente.
Son los estudios de carácter
científico que los juristas
realizan acerca del derecho,
ya sea con el propósito
puramente teórico de
sistematización de sus
preceptos..
INTEGRADORAS: Su función
es la de cubrir lagunas que
pudieran existir en las leyes.
INTERPRETATIVAS: Esta
cumple la función de
interpretar a la ley.
Es el conjunto de principios y
doctrinas contenidas en las
decisiones de ciertos
tribunales.
Son los procedimientos
mediante los cuales se
llegó a la creación de la
norma jurídica, estas
fuentes son las siguientes.
Es la regulación de la
conducta surgida
espontáneamente de
un grupo social y de
observancia
voluntaria para
quienes lo
constituyen, sin que
ante su infracción
quepa la posibilidad
de la imposición
forzada por la
autoridad.
Proceso
mediante el
cual los órganos
del Estado, crean
las normas
jurídicas
generales,
abstractas y
obligatorias que
integrarán la ley.
Son los sucesos o situaciones que se
dan en un grupo social y que en un
momento dado pueden determinar el
contenido de la norma jurídica
Se consideran fuentes históricas a todos
aquellos documentos antiguos que contienen
disposiciones jurídicas que en algún caso sirven
como inspiración, modelo o simple guía al
legislador para crear nuevas normas jurídicas.
lOMoARcPSD|28978795
TRATADOS
INTERNACIONALES
Conforman el derecho
internacional, y se encargan de
regular las relaciones políticas,
económicas, sociales y
culturales.

FUENTES
HISTÓRICAS
FUENTES
REALES O MATERIALES
DEFINICIÓN
LEYES
DIVISIONES
CARACTERÍSTICAS
Son fuentes formales
del derecho los textos y
documentos en los que
se recopilan las leyes o
conceptos relacionados
con estas.
Legislación
 Legislación:
laboral.
 Costumbre: Saludar a
todos cuando se llega a
un lugar.
 Jurisprudencia
 Ley costumbre
 Iniciación
 Discusión
 Aprobación
 Sanción
 Población
 I
nicio de vigencia
 Documentos
 Inscripciones
 Papiros
 Libros
Son documentos que
contienen la información del
derecho vigente en otra
época, en base en los cufiles
nos inspiramos para crear
una determinada ley o
institución jurídica.
 La revolución mexicana
da:
 Art 27
 Art 1
23
 Las leyes de a reforma.
 Ley Lerdo,Jufirez e
Iglesias
 Toma en cuenta la
realidad de la
sociedad.
 Pueden ser creadas a
de las
u
través
autoridades
organismos
autorizados
 Sirven de ejemplo para
nuevas leyes actuales.
 Su importancia y
utilidad radica en que
permiten conocer y
comparar la forma en
que se han regulado
determinadas
situaciones de derecho
y sus contextos.
Son formas reguladas por
el propio derecho para la
creación ordenada y
sistemfitica de las Normas
Jurídicas, la creación de la
Ley Proceso Legislativo.
 La declaración del
hombre y el ciudadano.
 Constitución de 1857.
 Tratado de Versalles.
 Factores y elementos
que determinan la
norma jurídica
 Políticos sociales
económicos.
 Las fuentes formales
incluyen:
 Proceso legislativo
 Proceso jurisprudencial
 Proceso reglamentario
 Proceso consuetudinario
 Doctrina
 Costumbre
 Principios generales de
Derecho
lOMoARcPSD|28978795
FUENTES
FORMALES
Referencias
 KENSEL, Hans, La teoría pura del derecho (trad. de Roberto Vernengo).
México, UNAM, 2005
 Tareas universitarias (2007). Formas de creación del Derecho: fuentes
del Derecho y clasificación. Consultado
en: http://www.edukativos.com/apuntes/archives/204

Más contenido relacionado

Similar a fuentes del Derecho

HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHOHISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
yetydona
 
fuentes-del-derecho
fuentes-del-derechofuentes-del-derecho
fuentes-del-derechoJuan Josue
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
yetydona
 
Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
Miguel Herrera Romero
 
Antecedentes.pptx
Antecedentes.pptxAntecedentes.pptx
Antecedentes.pptx
DavidAlvarado296
 
Ensayo de nociones de derecho público y derecho privado
Ensayo de nociones de derecho público y derecho privadoEnsayo de nociones de derecho público y derecho privado
Ensayo de nociones de derecho público y derecho privado
FjFrancoG
 
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DaysmarPalencia
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
ivettvenegas
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes  del derecho administrativoFuentes  del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
alipio usedo sihuayro
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
UNIDAD 5 EL DERECHO COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD 5 EL DERECHO COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓNUNIDAD 5 EL DERECHO COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD 5 EL DERECHO COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN
Paty Pacheco
 
División de la historia del derecho
División de la historia del derechoDivisión de la historia del derecho
División de la historia del derecho
13amores
 
INTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHOINTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHO
Oder Andres cordova cartuche
 
Cuestionario 2º parcial de introd al dere
Cuestionario 2º parcial de introd al dereCuestionario 2º parcial de introd al dere
Cuestionario 2º parcial de introd al dere
Rsa RS A
 
Ensayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privadoEnsayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privado
yormaryperezuft
 
Fuentes del-derecho
Fuentes del-derechoFuentes del-derecho
Fuentes del-derecho
mafermayorgavergara
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Paul Montero Matamoros
 

Similar a fuentes del Derecho (20)

HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHOHISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
fuentes-del-derecho
fuentes-del-derechofuentes-del-derecho
fuentes-del-derecho
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
 
Antecedentes.pptx
Antecedentes.pptxAntecedentes.pptx
Antecedentes.pptx
 
Ensayo de nociones de derecho público y derecho privado
Ensayo de nociones de derecho público y derecho privadoEnsayo de nociones de derecho público y derecho privado
Ensayo de nociones de derecho público y derecho privado
 
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes  del derecho administrativoFuentes  del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 28-FEB-2023.pptx
 
UNIDAD 5 EL DERECHO COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD 5 EL DERECHO COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓNUNIDAD 5 EL DERECHO COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD 5 EL DERECHO COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN
 
División de la historia del derecho
División de la historia del derechoDivisión de la historia del derecho
División de la historia del derecho
 
INTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHOINTRODUCION AL DERECHO
INTRODUCION AL DERECHO
 
Cuestionario 2º parcial de introd al dere
Cuestionario 2º parcial de introd al dereCuestionario 2º parcial de introd al dere
Cuestionario 2º parcial de introd al dere
 
Ensayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privadoEnsayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privado
 
Fuentes del-derecho
Fuentes del-derechoFuentes del-derecho
Fuentes del-derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

fuentes del Derecho

  • 1.  Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en: Derecho Asignatura: Introducción al estudio del Derecho Nombre y número de la actividad: Diagrama de flujo de las fuentes del Derecho; Unidad#4 Act.#12 Nombre del Alumno: Raúl Ribón Arrevillaga Matricula: 232F28005 Correo electrónico: 232F28005@alumno.ujat.mx 24/09/2023
  • 2. FUENTES DEL D ERECHO HISTORICAS FORMALES REALES LA LEGISLACIÓN Y EL PROCESO LEGISLATIVO LA COSTUMBRE LA JURISPRUDENCIA LA D OCTRINA LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Son verdades jurídicas notorias, indiscutibles, de carácter general, elaborados o seleccionados por la ciencia del Derecho, de tal manera que el juez y magistrado pueda dar la solución que el mismo legislador hubiera pronunciado si hubiera estado presente. Son los estudios de carácter científico que los juristas realizan acerca del derecho, ya sea con el propósito puramente teórico de sistematización de sus preceptos.. INTEGRADORAS: Su función es la de cubrir lagunas que pudieran existir en las leyes. INTERPRETATIVAS: Esta cumple la función de interpretar a la ley. Es el conjunto de principios y doctrinas contenidas en las decisiones de ciertos tribunales. Son los procedimientos mediante los cuales se llegó a la creación de la norma jurídica, estas fuentes son las siguientes. Es la regulación de la conducta surgida espontáneamente de un grupo social y de observancia voluntaria para quienes lo constituyen, sin que ante su infracción quepa la posibilidad de la imposición forzada por la autoridad. Proceso mediante el cual los órganos del Estado, crean las normas jurídicas generales, abstractas y obligatorias que integrarán la ley. Son los sucesos o situaciones que se dan en un grupo social y que en un momento dado pueden determinar el contenido de la norma jurídica Se consideran fuentes históricas a todos aquellos documentos antiguos que contienen disposiciones jurídicas que en algún caso sirven como inspiración, modelo o simple guía al legislador para crear nuevas normas jurídicas. lOMoARcPSD|28978795 TRATADOS INTERNACIONALES Conforman el derecho internacional, y se encargan de regular las relaciones políticas, económicas, sociales y culturales.
  • 3.  FUENTES HISTÓRICAS FUENTES REALES O MATERIALES DEFINICIÓN LEYES DIVISIONES CARACTERÍSTICAS Son fuentes formales del derecho los textos y documentos en los que se recopilan las leyes o conceptos relacionados con estas. Legislación  Legislación: laboral.  Costumbre: Saludar a todos cuando se llega a un lugar.  Jurisprudencia  Ley costumbre  Iniciación  Discusión  Aprobación  Sanción  Población  I nicio de vigencia  Documentos  Inscripciones  Papiros  Libros Son documentos que contienen la información del derecho vigente en otra época, en base en los cufiles nos inspiramos para crear una determinada ley o institución jurídica.  La revolución mexicana da:  Art 27  Art 1 23  Las leyes de a reforma.  Ley Lerdo,Jufirez e Iglesias  Toma en cuenta la realidad de la sociedad.  Pueden ser creadas a de las u través autoridades organismos autorizados  Sirven de ejemplo para nuevas leyes actuales.  Su importancia y utilidad radica en que permiten conocer y comparar la forma en que se han regulado determinadas situaciones de derecho y sus contextos. Son formas reguladas por el propio derecho para la creación ordenada y sistemfitica de las Normas Jurídicas, la creación de la Ley Proceso Legislativo.  La declaración del hombre y el ciudadano.  Constitución de 1857.  Tratado de Versalles.  Factores y elementos que determinan la norma jurídica  Políticos sociales económicos.  Las fuentes formales incluyen:  Proceso legislativo  Proceso jurisprudencial  Proceso reglamentario  Proceso consuetudinario  Doctrina  Costumbre  Principios generales de Derecho lOMoARcPSD|28978795 FUENTES FORMALES
  • 4. Referencias  KENSEL, Hans, La teoría pura del derecho (trad. de Roberto Vernengo). México, UNAM, 2005  Tareas universitarias (2007). Formas de creación del Derecho: fuentes del Derecho y clasificación. Consultado en: http://www.edukativos.com/apuntes/archives/204