SlideShare una empresa de Scribd logo
Función y localización
anatómica de los pares
craneales
Autor: Luis Gabriel Bernal Ramirez
Morfofisiología
Corporación universitaria Iberoamericana
27 de Julio del 2021
LOS PARES CRANEALES
En el cerebro humano existen doce
pares de nervios, a los cuales se les
denomina lo pares craneales, estos van
desde el encéfalo hasta los diferentes
puntos de la cabeza, el cuello y el
tronco, algunos de este tipo de nervios
se relacionan con algunas de las
funciones sensoriales con lo son los
sentidos “la vista, el oído y el gusto”,
en otro tipo de caso estos también
tienen que ver en función del control
de los músculos del rostro o la
regulación de ciertas glándulas.
¿QUE SON LOS PARES
CRANEALES Y COMO
SE DESIGNAN?
Los pares se designan por medio de los
nombres y números, en el orden que se
encuentra su localización, desde la parte
frontal del encéfalo hasta la parte posterior
del mismo.
Se les llaman pares craneales ya que cada
nervio tiene un igual al lado, existiendo su
contraparte derecho e izquierdo, uno de los
primeros nervios es el olfativo el numero uno
y el nervio craneal numero 12 es el
hipogloso.
¿CUÁLES SON LOS
PARES CRANEALES
Los pares craneales son los encargados de
facilitarnos realizar nuestras acciones día a
día, eficaz y eficiente mente, ya que son los
encargados de llevar parte de la información
de los sentidos al cerebro y del cerebro se
transmite a algunos de nuestros músculos y
vísceras, en cuanto a su orden en podemos
observarlos en la imagen.
Los trastornos del nervio se pueden producir
cuando se encuentran dañadas o no
funcionan correctamente alguna de estas
estructuras.
Las áreas del cerebro que controlan los
nervios craneales llamados “centros o
núcleos”, puede ocurrir un accidente
cerebrovascular se lesiona en el área en el
cual controla el nervio facial.
COMO SE ENCUENTRAN CLASIFICADOS
LOS 12 PARES CRANEALES
Los pares craneales se les denomina de esta forma ya que son 12 nervios pertenecientes al hemisferio izquierdo y sus
semejantes que se encuentran de forma simétrica en el hemisferio derecho, los nervios craneales tienen un numero
romano el cual se encuentra asociado que corresponden desde el numero uno hasta el doce. Su clasificación u
organización se originan así:
- Por encima del Tronco del Encéfalo son el par I y II
- Desde el Mesencéfalo son el par III y IV
- Desde el puente tronco encefálico son los nervios craneales V, VI, VII y VIII
- A partir del Bulbo Raquídeo los pares IX, X, XI y XII.
- Los pares I, II y VIII, están dedicados a funciones sensitivas
- Los pares III, IV y VI, están dedicados a la movilidad ocular y los parparos
- Los pares XI y XII, se relacionan con la activación de los músculos de partes del cuello y lengua.
- Los pares V, VII, IX y X, se considera que su función es mixta.
- Los pares III, VII, IX y X, actúan como fibras de función parasimpática “relajación de esfínteres y contracción de las
paredes musculares”.
LOCALIZACION DE LOS PARES
CRANEALES
I Nervio Olfatorio I. Se localiza en el Foramen Olfatorio en la lamina cribosa del etmoides.
II Nervio Óptico II. Se localiza en el Agujero óptico.
III Nervio Oculomotor III. Se localiza en la Hendidura Esfenoidal.
IV Nervio Troclear IV. Se localiza de igual manera en la Hendidura Esfenoidal.
V Nervio Trigémino V. Se localiza en la fisura orbital superior.
VI Nervio Abducens VI. Se localiza ubicado en la Hendidura Esfenoidal
VII Nervio Facial VII. Recorre el canal auditivo interno hasta el canal facial y sale por el agujero estilo
VIII Nervio Vestibulotroclear VIII. Se localiza en el Canal auditivo interno.
IX Nervio Glosofaríngeo IX. Se localiza en el Agujero Yugular.
X Nervio Vago X. Se localiza de igual manera en el Agujero Yugular.
XI Nervio Accesorio XI. Se localiza en el Agujero Yugular.
XII Nervio Hipogloso XII. Se lo caliza en el Canal del Hipogloso.
LOS NERVIOS CRANEALES Y SU LOCALIZACION
FUNCION DE LOS PARES
CRANEALES
I. Nervio olfatorio: transmite los estímulos olfativos de nariz hacia el cerebro y esto se da por
las células del bulbo olfatorio, es el nervio craneal mas corto de todos.
II. Nervio óptico: Conduce los estímulos visuales desde el globo ocular hasta el cerebro, los
axones de las células ganglionares de la retina llevan la información a los fotorreceptores al
cerebro, se origina en el diencéfalo.
III. Nervio Oculomotor: Se encarga de controlar el movimiento ocular, siendo responsable del
tamaño de la pupila, se origina en el mesencéfalo.
IV. Nervio Troclear: Sus funciones son motoras y somáticas, estando conectados con el
musculo oblicuo superior del ojo, su núcleo se origina en el mesencéfalo.
V. Nervio trigémino: como lo dice su nombre de 3 es considerado mixto “sensitivo, sensorial
y motor” su función consta de llevar información sensitiva a la cara, a los musculo
masticatorios, tensor del tímpano y recoge la sensibilidad de la cara y mucosas.
VI. Nervio Abducens: Es el encargado de transmitir estímulos motrices al musculo recto del
ojo, permitiendo que se pueda mover al lado contrario donde se encuentra la nariz.
VII. Nervio Facial: Este es uno de los nervios igualmente considerados mixtos, consta de varias
fibras que cumplen varias funciones enviando ordenes a los músculos de la cara para poder
crear expresiones, recoge la información gustativa.
VIII. Nervio Vestibulococlear: Se considera sensorial y par craneal del nervio auditivo y
vestibular, siendo el responsable del equilibrio y la orientación de la función auditiva.
IX. Nervio Glosofaríngeo: reside en la lengua y faringe, recoge información de las pupilas
gustativas e información de la faringe, conduciendo ordenes de la glándula salival y diversos
músculos del cuello facilitando la acción de tragar.
X. Nervio Vago: es de los nervios craneales encargado de controlar el SN parasimpático,
influyendo en la acción de tragar e igualmente en enviar y transmitir señales a el sistema
autónomo, controlando niveles de estrés.
XI. Nervio Accesorio: Considerado nervio motor encargado del movimiento cefalogiro por su
inervación del musculo esternocleidomastoideo, producen el movimiento de la cabeza.
XII. Nervio Hipogloso: Es un nervio motor su función es intervenir en la musculatura de la
lengua y la acción de tragar.
Bibliografía
Azsalud, E. y. (27 de 07 de 2021). Medicoplus. Obtenido de https://medicoplus.com/neurologia/pares-craneales.
Calleja, T. P. (27 de 07 de 2021). Blog Cognifit. Obtenido de https://blog.cognifit.com/es/pares-craneales-12-nervios-craneales/
corp, m. s. (27 de 07 de 2021). Manual MSD. Obtenido de https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/enfermedades-cerebrales,-medulares-y-
nerviosas/trastornos-de-los-pares-craneales/introducci%C3%B3n-a-los-pares-craneales.
wikimedia, F. (27 de 07 de 2021). wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Pares_craneales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7  función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7  función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesCarolinaGonzlez57048
 
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALES
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALESFUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALES
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALESJudith131192
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesMadaleiny Vargas
 
20211208 actividad 7 pares craneales
20211208 actividad 7 pares craneales20211208 actividad 7 pares craneales
20211208 actividad 7 pares cranealesRicardoQuevedoEspino
 
Le revota un huevo
Le revota un huevoLe revota un huevo
Le revota un huevoHongoSb
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesPaolaAvendao13
 
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...monicatellez13
 
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7Gabriela407854
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares cranealesKarensofiaNavarreteQ
 
Actividad 7 funcion y-localizacion-anatomica-de-los-pares-craneales
Actividad 7 funcion y-localizacion-anatomica-de-los-pares-cranealesActividad 7 funcion y-localizacion-anatomica-de-los-pares-craneales
Actividad 7 funcion y-localizacion-anatomica-de-los-pares-cranealesLinda Estrada
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealeslorena871976
 
Funcion y localizacion de los pares craneales
Funcion y localizacion de los pares cranealesFuncion y localizacion de los pares craneales
Funcion y localizacion de los pares cranealesTatianaMora40
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7  función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7  función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALES
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALESFUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALES
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARES CRANEALES
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
20211208 actividad 7 pares craneales
20211208 actividad 7 pares craneales20211208 actividad 7 pares craneales
20211208 actividad 7 pares craneales
 
Le revota un huevo
Le revota un huevoLe revota un huevo
Le revota un huevo
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
Función y localización anatómica de los pares craneales actividad 7
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 mormofisiologia
Actividad 7  mormofisiologiaActividad 7  mormofisiologia
Actividad 7 mormofisiologia
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 funcion y-localizacion-anatomica-de-los-pares-craneales
Actividad 7 funcion y-localizacion-anatomica-de-los-pares-cranealesActividad 7 funcion y-localizacion-anatomica-de-los-pares-craneales
Actividad 7 funcion y-localizacion-anatomica-de-los-pares-craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 
Funcion y localizacion de los pares craneales
Funcion y localizacion de los pares cranealesFuncion y localizacion de los pares craneales
Funcion y localizacion de los pares craneales
 

Similar a Función y localización anatómica de los pares craneales

Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesRamonEliasCampuzanoC
 
Actividad 7 funcion y localizacion anantomica de los pares craneales (1)
Actividad 7 funcion y localizacion anantomica de los pares craneales (1)Actividad 7 funcion y localizacion anantomica de los pares craneales (1)
Actividad 7 funcion y localizacion anantomica de los pares craneales (1)CLAUDIAINES1
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia CarlosJajoy
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesanabell alegria
 
Actividad 7 función y localización anatómica de
Actividad 7   función y localización anatómica deActividad 7   función y localización anatómica de
Actividad 7 función y localización anatómica deMariaPastas1
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesandressuarez207
 
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales.
Actividad 7   Función y localización anatómica de los pares craneales.Actividad 7   Función y localización anatómica de los pares craneales.
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales.ginalorenamercadofer
 
Que son los pares craneales (2)
Que son los pares craneales (2)Que son los pares craneales (2)
Que son los pares craneales (2)karren7-7
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesadrianasarmiento25
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealessara portillo
 
Tarea 12 pares craneales
Tarea 12 pares cranealesTarea 12 pares craneales
Tarea 12 pares cranealeslida zamora
 
Act 7 pares craneales formato qm
Act 7 pares craneales formato qmAct 7 pares craneales formato qm
Act 7 pares craneales formato qmlauragallego34
 
Act 7 pares craneales.
Act 7 pares craneales.Act 7 pares craneales.
Act 7 pares craneales.lauragallego34
 

Similar a Función y localización anatómica de los pares craneales (20)

Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales final
Pares craneales finalPares craneales final
Pares craneales final
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Actividad 7 funcion y localizacion anantomica de los pares craneales (1)
Actividad 7 funcion y localizacion anantomica de los pares craneales (1)Actividad 7 funcion y localizacion anantomica de los pares craneales (1)
Actividad 7 funcion y localizacion anantomica de los pares craneales (1)
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de
Actividad 7   función y localización anatómica deActividad 7   función y localización anatómica de
Actividad 7 función y localización anatómica de
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales.
Actividad 7   Función y localización anatómica de los pares craneales.Actividad 7   Función y localización anatómica de los pares craneales.
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales.
 
Pares craneales13
Pares craneales13Pares craneales13
Pares craneales13
 
Que son los pares craneales (2)
Que son los pares craneales (2)Que son los pares craneales (2)
Que son los pares craneales (2)
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Tarea 12 pares craneales
Tarea 12 pares cranealesTarea 12 pares craneales
Tarea 12 pares craneales
 
Act 7 pares craneales formato qm
Act 7 pares craneales formato qmAct 7 pares craneales formato qm
Act 7 pares craneales formato qm
 
Act 7 pares craneales.
Act 7 pares craneales.Act 7 pares craneales.
Act 7 pares craneales.
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Último

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 

Último (20)

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Función y localización anatómica de los pares craneales

  • 1. Función y localización anatómica de los pares craneales Autor: Luis Gabriel Bernal Ramirez Morfofisiología Corporación universitaria Iberoamericana 27 de Julio del 2021
  • 2. LOS PARES CRANEALES En el cerebro humano existen doce pares de nervios, a los cuales se les denomina lo pares craneales, estos van desde el encéfalo hasta los diferentes puntos de la cabeza, el cuello y el tronco, algunos de este tipo de nervios se relacionan con algunas de las funciones sensoriales con lo son los sentidos “la vista, el oído y el gusto”, en otro tipo de caso estos también tienen que ver en función del control de los músculos del rostro o la regulación de ciertas glándulas.
  • 3. ¿QUE SON LOS PARES CRANEALES Y COMO SE DESIGNAN? Los pares se designan por medio de los nombres y números, en el orden que se encuentra su localización, desde la parte frontal del encéfalo hasta la parte posterior del mismo. Se les llaman pares craneales ya que cada nervio tiene un igual al lado, existiendo su contraparte derecho e izquierdo, uno de los primeros nervios es el olfativo el numero uno y el nervio craneal numero 12 es el hipogloso.
  • 4. ¿CUÁLES SON LOS PARES CRANEALES Los pares craneales son los encargados de facilitarnos realizar nuestras acciones día a día, eficaz y eficiente mente, ya que son los encargados de llevar parte de la información de los sentidos al cerebro y del cerebro se transmite a algunos de nuestros músculos y vísceras, en cuanto a su orden en podemos observarlos en la imagen. Los trastornos del nervio se pueden producir cuando se encuentran dañadas o no funcionan correctamente alguna de estas estructuras. Las áreas del cerebro que controlan los nervios craneales llamados “centros o núcleos”, puede ocurrir un accidente cerebrovascular se lesiona en el área en el cual controla el nervio facial.
  • 5. COMO SE ENCUENTRAN CLASIFICADOS LOS 12 PARES CRANEALES Los pares craneales se les denomina de esta forma ya que son 12 nervios pertenecientes al hemisferio izquierdo y sus semejantes que se encuentran de forma simétrica en el hemisferio derecho, los nervios craneales tienen un numero romano el cual se encuentra asociado que corresponden desde el numero uno hasta el doce. Su clasificación u organización se originan así: - Por encima del Tronco del Encéfalo son el par I y II - Desde el Mesencéfalo son el par III y IV - Desde el puente tronco encefálico son los nervios craneales V, VI, VII y VIII - A partir del Bulbo Raquídeo los pares IX, X, XI y XII. - Los pares I, II y VIII, están dedicados a funciones sensitivas - Los pares III, IV y VI, están dedicados a la movilidad ocular y los parparos - Los pares XI y XII, se relacionan con la activación de los músculos de partes del cuello y lengua. - Los pares V, VII, IX y X, se considera que su función es mixta. - Los pares III, VII, IX y X, actúan como fibras de función parasimpática “relajación de esfínteres y contracción de las paredes musculares”.
  • 6. LOCALIZACION DE LOS PARES CRANEALES I Nervio Olfatorio I. Se localiza en el Foramen Olfatorio en la lamina cribosa del etmoides. II Nervio Óptico II. Se localiza en el Agujero óptico. III Nervio Oculomotor III. Se localiza en la Hendidura Esfenoidal. IV Nervio Troclear IV. Se localiza de igual manera en la Hendidura Esfenoidal. V Nervio Trigémino V. Se localiza en la fisura orbital superior. VI Nervio Abducens VI. Se localiza ubicado en la Hendidura Esfenoidal VII Nervio Facial VII. Recorre el canal auditivo interno hasta el canal facial y sale por el agujero estilo VIII Nervio Vestibulotroclear VIII. Se localiza en el Canal auditivo interno. IX Nervio Glosofaríngeo IX. Se localiza en el Agujero Yugular. X Nervio Vago X. Se localiza de igual manera en el Agujero Yugular. XI Nervio Accesorio XI. Se localiza en el Agujero Yugular. XII Nervio Hipogloso XII. Se lo caliza en el Canal del Hipogloso.
  • 7. LOS NERVIOS CRANEALES Y SU LOCALIZACION
  • 8. FUNCION DE LOS PARES CRANEALES I. Nervio olfatorio: transmite los estímulos olfativos de nariz hacia el cerebro y esto se da por las células del bulbo olfatorio, es el nervio craneal mas corto de todos. II. Nervio óptico: Conduce los estímulos visuales desde el globo ocular hasta el cerebro, los axones de las células ganglionares de la retina llevan la información a los fotorreceptores al cerebro, se origina en el diencéfalo. III. Nervio Oculomotor: Se encarga de controlar el movimiento ocular, siendo responsable del tamaño de la pupila, se origina en el mesencéfalo. IV. Nervio Troclear: Sus funciones son motoras y somáticas, estando conectados con el musculo oblicuo superior del ojo, su núcleo se origina en el mesencéfalo. V. Nervio trigémino: como lo dice su nombre de 3 es considerado mixto “sensitivo, sensorial y motor” su función consta de llevar información sensitiva a la cara, a los musculo masticatorios, tensor del tímpano y recoge la sensibilidad de la cara y mucosas. VI. Nervio Abducens: Es el encargado de transmitir estímulos motrices al musculo recto del ojo, permitiendo que se pueda mover al lado contrario donde se encuentra la nariz.
  • 9. VII. Nervio Facial: Este es uno de los nervios igualmente considerados mixtos, consta de varias fibras que cumplen varias funciones enviando ordenes a los músculos de la cara para poder crear expresiones, recoge la información gustativa. VIII. Nervio Vestibulococlear: Se considera sensorial y par craneal del nervio auditivo y vestibular, siendo el responsable del equilibrio y la orientación de la función auditiva. IX. Nervio Glosofaríngeo: reside en la lengua y faringe, recoge información de las pupilas gustativas e información de la faringe, conduciendo ordenes de la glándula salival y diversos músculos del cuello facilitando la acción de tragar. X. Nervio Vago: es de los nervios craneales encargado de controlar el SN parasimpático, influyendo en la acción de tragar e igualmente en enviar y transmitir señales a el sistema autónomo, controlando niveles de estrés. XI. Nervio Accesorio: Considerado nervio motor encargado del movimiento cefalogiro por su inervación del musculo esternocleidomastoideo, producen el movimiento de la cabeza. XII. Nervio Hipogloso: Es un nervio motor su función es intervenir en la musculatura de la lengua y la acción de tragar.
  • 10. Bibliografía Azsalud, E. y. (27 de 07 de 2021). Medicoplus. Obtenido de https://medicoplus.com/neurologia/pares-craneales. Calleja, T. P. (27 de 07 de 2021). Blog Cognifit. Obtenido de https://blog.cognifit.com/es/pares-craneales-12-nervios-craneales/ corp, m. s. (27 de 07 de 2021). Manual MSD. Obtenido de https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/enfermedades-cerebrales,-medulares-y- nerviosas/trastornos-de-los-pares-craneales/introducci%C3%B3n-a-los-pares-craneales. wikimedia, F. (27 de 07 de 2021). wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Pares_craneales