SlideShare una empresa de Scribd logo
• FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR
• CICLOS DE CAPTACIÓN Y EJECUCIÓN
• INTERRUPCIONES SIMPLES Y MÚLTIPLES
CONCEPTOS GENERALES
• Sistemas de hardware son flexibles.
• Hardware de propósitos general, puede realizar diferentes tareas,
si recibe las señales de control apropiadas. Ejm. El CPU que
puede realizar algunas tareas.
• El cableado interno de control, provee las señales de control.
COMPONENTES DEL COMPUTADOR
• Todos los computadores actuales se han diseñado basándose en los
componentes desarrollados por John von Neumann en el Instituto de
Estudios Avanzados de Princeton. Tal diseño se conoce con el
nombre de ARQUITECTURA DE VON NEUMANN y se basa en tres
conceptos claves:
• Los datos y las instrucciones se almacenan en una sola memoria de lectura-
escritura
• Los contenidos de esta memoria se direccionan indicando su posición, sin
considerar el tipo de dato contenido en la misma.
• La ejecución se produce siguiendo una secuencia de instrucción tras
instrucción (a no ser que dicha secuencia se modifique explícitamente).
Programación Hardware: se ajusta un
hardware para que realice alguna
función. Son elementos que realizan
funciones lógicas. Ejm and, or, Not,
etc.
Se envían secuencias de ceros
y unos los cuales se
transforman en códigos de
instrucción.
FUNCIONES DE LA COMPUTADORA
Unidad Central de Procesamiento o CPU: Es el cerebro de la computadora, ya que en él se
manipulan los datos. En una computadora personal o PC, la CPU entera está contenida en un
pequeño chip llamado microprocesador.
Unidad Aritmético-Lógica: En esta Unidad se realizan las Operaciones Aritméticas (Suma "+",
Resta "-", Multiplicación "x", División "/", Elevar a Potencia "^") y las Operaciones Lógicas
Memoria Principal o RAM (Random Access Memory): Es el dispositivo de almacenamiento
principal en tiempo real donde se guardan los datos y programas mientras se están utilizando.
MAR: Registro de direcciones,
almacena la dirección de
memoria o el dato que estamos
utilizando.
MBR: contiene los datos que esta
en la dirección de memoria.
E/S AR/BR: Son análogos, son
direcciones dentro del
dispositivo.
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTADOR
La función básica que realiza un computador es la ejecución de un programa, constituido por
un conjunto de instrucciones almacenadas en la memoria.
El procesador es precisamente el que se encarga de ejecutar las instrucciones especificadas en
el programa, es decir que el procesador lee (capta) la instrucción de memoria y la ejecuta.
Consta de dos pasos:
• Captación
• Ejecución
CICLO DE CAPTACIÓN
• El contador del programa (PC) indica la dirección de la siguiente
instrucción a captar.
• El procesador capta la instrucción desde una localización de memoria
indicada por la PC.
• Incrementa PC.
• Instrucción es cargada en el registro de instrucciones (IR).
• El procesador interpreta la instrucción y la ejecuta.
CICLO DE EJECUCIÓN
• Procesador a memoria
• Datos transferidos entre la CPU y la memoria principal.
• Procesador a E/S
• Transferencia de datos entre la CPU y el modulo E/S. (escribir en el teclado).
• Procesamiento de datos
• Algunas operaciones aritméticas y lógicas son realizadas. (suma, resta,
multiplicación y división)
• Control
• Saltos de código. (cuando se programan líneas de código, se hacen saltos a las
siguiente línea).
Contador de Programa (PC) = Dirección de
instrucción
Registro de Instrucción (IR) = Instrucción en
ejecución
Acumulador (AC) = Almacenamiento Temporal
DIAGRAMA DE EJECUCIÓN DE UNA INSTRUCCIÓN
• Cálculo de la dirección de la instrucción: Determina la dirección de la siguiente
instrucción a ejecutar.
• Captación de la instrucción: la CPU lee la instrucción desde su posición de memoria.
• Decodificación de la operación indicada en la instrucción: analiza la instrucción para
determinar el tipo de operación a realizar y el (los) operando(s) a utilizar.
• Cálculo de la dirección del operando: si la instrucción implica una referencia a un
operando en memoria o disponible mediante E/S, determina la dirección del operando.
• Captación de operando: capta el operando desde memoria o se lee desde el dispositivo de
E/S.
• Operación con los datos: realiza la operación indicada en la instrucción.
• Almacenamiento del operando: escribe el resultado en memoria o lo saca a través de un
dispositivo e E/S.
INTERRUPCIONES
INTERRUPCIONES
Una interrupción es un mecanismo que permite ejecutar un bloque de instrucciones interrumpiendo la ejecución de
un programa, y luego restablecer la ejecución del mismo sin afectarlo directamente. De este modo un programa puede
ser interrumpido temporalmente para atender alguna necesidad urgente del computador y luego continuar su
ejecución como si nada hubiera pasado.
INTERRUPCIONES DE
HARDWARE
Estas son asíncronas a la ejecución del procesador, es decir, se
pueden producir en cualquier momento independientemente de lo
que esté haciendo el CPU en ese momento. Las causas que las
producen son externas al procesador y a menudo suelen estar
ligadas con los distintos dispositivos de E/S.
INTERRUPCIONES DE
SOFTWARE
La interrupción por software, también denominada llamada al
sistema, son aquellas generadas por un programa mientras este
está ejecutándose.
• Añadido a la instrucción
• Procesador busca interrupciones
—Indicada por una señal de interrupción
• Si no hay interrupción, capta la siguiente instrucción
• Si hay una interrupción pendiente
—Suspende la ejecución del programa actual
—Guarda contexto
—Establece PC en la dirección donde inicia la rutina de
interrupción
—Interrumpe el proceso
—Restaura contexto y continua el programa interrumpido
Ciclo de interrupción
Transferencia de control vía interrupción
Ciclo de instrucción con interrupciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cpu - Luis E. Damián Castillo
Cpu - Luis E. Damián CastilloCpu - Luis E. Damián Castillo
Cpu - Luis E. Damián Castillo
luis_escorpio
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
mao1322
 
Mantenimiento de micro – computadoras
Mantenimiento de micro – computadorasMantenimiento de micro – computadoras
Mantenimiento de micro – computadoras
Maria Garcia
 
T22 ejecutainstruccion iñaki_lazaro
T22 ejecutainstruccion iñaki_lazaroT22 ejecutainstruccion iñaki_lazaro
T22 ejecutainstruccion iñaki_lazaro
laazaroo
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
giovatovar
 
Ejecuta miriam
Ejecuta miriamEjecuta miriam
Ejecuta miriam
MiriamEsteban
 
Organización y Arquitectura de Computador
Organización y Arquitectura de ComputadorOrganización y Arquitectura de Computador
Organización y Arquitectura de Computador
pacampble
 
Ejecuta stephanysanchez_arquitectura
Ejecuta stephanysanchez_arquitecturaEjecuta stephanysanchez_arquitectura
Ejecuta stephanysanchez_arquitectura
stefisanchez
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
adive
 
Juan cucuri 5_b_t2
Juan cucuri 5_b_t2Juan cucuri 5_b_t2
Juan cucuri 5_b_t2
Juan Cucuri
 
Interrupciones2007
Interrupciones2007Interrupciones2007
Interrupciones2007
Byron Quintero
 
Apunt2b
Apunt2bApunt2b
Apunt2b
pabesacv
 
Ejecuta alicia
Ejecuta aliciaEjecuta alicia
Ejecuta alicia
AliciaEsteban
 
Unidad de procesamiento.
Unidad de procesamiento.Unidad de procesamiento.
Unidad de procesamiento.
JulioCesarRosalesCal
 
Luis Filgueira dipositivas
Luis Filgueira dipositivasLuis Filgueira dipositivas
Luis Filgueira dipositivas
luisfilgueira1
 
Unidad de Procesamiento
Unidad de ProcesamientoUnidad de Procesamiento
Unidad de Procesamiento
PedroDuarte234
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
YESENIA CETINA
 
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instruccionesTrabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Nati Cabraless
 

La actualidad más candente (19)

Cpu - Luis E. Damián Castillo
Cpu - Luis E. Damián CastilloCpu - Luis E. Damián Castillo
Cpu - Luis E. Damián Castillo
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
Mantenimiento de micro – computadoras
Mantenimiento de micro – computadorasMantenimiento de micro – computadoras
Mantenimiento de micro – computadoras
 
T22 ejecutainstruccion iñaki_lazaro
T22 ejecutainstruccion iñaki_lazaroT22 ejecutainstruccion iñaki_lazaro
T22 ejecutainstruccion iñaki_lazaro
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
Ejecuta miriam
Ejecuta miriamEjecuta miriam
Ejecuta miriam
 
Organización y Arquitectura de Computador
Organización y Arquitectura de ComputadorOrganización y Arquitectura de Computador
Organización y Arquitectura de Computador
 
Ejecuta stephanysanchez_arquitectura
Ejecuta stephanysanchez_arquitecturaEjecuta stephanysanchez_arquitectura
Ejecuta stephanysanchez_arquitectura
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Juan cucuri 5_b_t2
Juan cucuri 5_b_t2Juan cucuri 5_b_t2
Juan cucuri 5_b_t2
 
Interrupciones2007
Interrupciones2007Interrupciones2007
Interrupciones2007
 
Apunt2b
Apunt2bApunt2b
Apunt2b
 
Ejecuta alicia
Ejecuta aliciaEjecuta alicia
Ejecuta alicia
 
Unidad de procesamiento.
Unidad de procesamiento.Unidad de procesamiento.
Unidad de procesamiento.
 
Luis Filgueira dipositivas
Luis Filgueira dipositivasLuis Filgueira dipositivas
Luis Filgueira dipositivas
 
Unidad de Procesamiento
Unidad de ProcesamientoUnidad de Procesamiento
Unidad de Procesamiento
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instruccionesTrabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
Trabajo de ureche nataly el repertorio de instrucciones
 

Similar a Funcionamiento del computador

Unidad de procesamientos
Unidad de procesamientosUnidad de procesamientos
Unidad de procesamientos
Diego Andres
 
Arquitectura de computadora
Arquitectura de computadoraArquitectura de computadora
Arquitectura de computadora
Obstetricia Unvime
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
cristireyes
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
cristireyes
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
Katy_S16
 
Difinicion esructura basica word
Difinicion esructura basica wordDifinicion esructura basica word
Difinicion esructura basica word
hilario_hermosos
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
peralta1994
 
Uc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basicaUc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basica
dewer2015
 
Uc arq pc_esructura_basica (2)
Uc arq pc_esructura_basica (2)Uc arq pc_esructura_basica (2)
Uc arq pc_esructura_basica (2)
yhon2015
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
goyitaleon
 
Uc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basicaUc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basica
aracely24
 
Cpu
CpuCpu
Arquitectura del cpu
Arquitectura del cpuArquitectura del cpu
Arquitectura del cpu
BERENICE GUADARRAMA
 
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptxUNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
SamAladoVz1
 
Maria Mora 27.892.525
Maria Mora 27.892.525Maria Mora 27.892.525
Maria Mora 27.892.525
MariaMora155
 
Que es la unidad central de proceso 01
Que es la unidad central de proceso 01Que es la unidad central de proceso 01
Que es la unidad central de proceso 01
Isaias Castro
 
Mi largo resumen...
Mi largo resumen...Mi largo resumen...
Mi largo resumen...
MaryAleCTorrice
 
Mi largo resumen...
Mi largo resumen...Mi largo resumen...
Mi largo resumen...
MaryAleCTorrice
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
jherz2024
 
La arquitectura de Von neumann
La arquitectura de Von neumannLa arquitectura de Von neumann
La arquitectura de Von neumann
Daniela Mejía ʚĭɞ
 

Similar a Funcionamiento del computador (20)

Unidad de procesamientos
Unidad de procesamientosUnidad de procesamientos
Unidad de procesamientos
 
Arquitectura de computadora
Arquitectura de computadoraArquitectura de computadora
Arquitectura de computadora
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Difinicion esructura basica word
Difinicion esructura basica wordDifinicion esructura basica word
Difinicion esructura basica word
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Uc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basicaUc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basica
 
Uc arq pc_esructura_basica (2)
Uc arq pc_esructura_basica (2)Uc arq pc_esructura_basica (2)
Uc arq pc_esructura_basica (2)
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
 
Uc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basicaUc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basica
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Arquitectura del cpu
Arquitectura del cpuArquitectura del cpu
Arquitectura del cpu
 
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptxUNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
 
Maria Mora 27.892.525
Maria Mora 27.892.525Maria Mora 27.892.525
Maria Mora 27.892.525
 
Que es la unidad central de proceso 01
Que es la unidad central de proceso 01Que es la unidad central de proceso 01
Que es la unidad central de proceso 01
 
Mi largo resumen...
Mi largo resumen...Mi largo resumen...
Mi largo resumen...
 
Mi largo resumen...
Mi largo resumen...Mi largo resumen...
Mi largo resumen...
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
La arquitectura de Von neumann
La arquitectura de Von neumannLa arquitectura de Von neumann
La arquitectura de Von neumann
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Funcionamiento del computador

  • 1. • FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR • CICLOS DE CAPTACIÓN Y EJECUCIÓN • INTERRUPCIONES SIMPLES Y MÚLTIPLES
  • 2. CONCEPTOS GENERALES • Sistemas de hardware son flexibles. • Hardware de propósitos general, puede realizar diferentes tareas, si recibe las señales de control apropiadas. Ejm. El CPU que puede realizar algunas tareas. • El cableado interno de control, provee las señales de control.
  • 3. COMPONENTES DEL COMPUTADOR • Todos los computadores actuales se han diseñado basándose en los componentes desarrollados por John von Neumann en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Tal diseño se conoce con el nombre de ARQUITECTURA DE VON NEUMANN y se basa en tres conceptos claves: • Los datos y las instrucciones se almacenan en una sola memoria de lectura- escritura • Los contenidos de esta memoria se direccionan indicando su posición, sin considerar el tipo de dato contenido en la misma. • La ejecución se produce siguiendo una secuencia de instrucción tras instrucción (a no ser que dicha secuencia se modifique explícitamente).
  • 4.
  • 5. Programación Hardware: se ajusta un hardware para que realice alguna función. Son elementos que realizan funciones lógicas. Ejm and, or, Not, etc. Se envían secuencias de ceros y unos los cuales se transforman en códigos de instrucción.
  • 6. FUNCIONES DE LA COMPUTADORA Unidad Central de Procesamiento o CPU: Es el cerebro de la computadora, ya que en él se manipulan los datos. En una computadora personal o PC, la CPU entera está contenida en un pequeño chip llamado microprocesador. Unidad Aritmético-Lógica: En esta Unidad se realizan las Operaciones Aritméticas (Suma "+", Resta "-", Multiplicación "x", División "/", Elevar a Potencia "^") y las Operaciones Lógicas Memoria Principal o RAM (Random Access Memory): Es el dispositivo de almacenamiento principal en tiempo real donde se guardan los datos y programas mientras se están utilizando.
  • 7. MAR: Registro de direcciones, almacena la dirección de memoria o el dato que estamos utilizando. MBR: contiene los datos que esta en la dirección de memoria. E/S AR/BR: Son análogos, son direcciones dentro del dispositivo.
  • 8. FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTADOR La función básica que realiza un computador es la ejecución de un programa, constituido por un conjunto de instrucciones almacenadas en la memoria. El procesador es precisamente el que se encarga de ejecutar las instrucciones especificadas en el programa, es decir que el procesador lee (capta) la instrucción de memoria y la ejecuta. Consta de dos pasos: • Captación • Ejecución
  • 9. CICLO DE CAPTACIÓN • El contador del programa (PC) indica la dirección de la siguiente instrucción a captar. • El procesador capta la instrucción desde una localización de memoria indicada por la PC. • Incrementa PC. • Instrucción es cargada en el registro de instrucciones (IR). • El procesador interpreta la instrucción y la ejecuta.
  • 10. CICLO DE EJECUCIÓN • Procesador a memoria • Datos transferidos entre la CPU y la memoria principal. • Procesador a E/S • Transferencia de datos entre la CPU y el modulo E/S. (escribir en el teclado). • Procesamiento de datos • Algunas operaciones aritméticas y lógicas son realizadas. (suma, resta, multiplicación y división) • Control • Saltos de código. (cuando se programan líneas de código, se hacen saltos a las siguiente línea).
  • 11. Contador de Programa (PC) = Dirección de instrucción Registro de Instrucción (IR) = Instrucción en ejecución Acumulador (AC) = Almacenamiento Temporal
  • 12. DIAGRAMA DE EJECUCIÓN DE UNA INSTRUCCIÓN
  • 13. • Cálculo de la dirección de la instrucción: Determina la dirección de la siguiente instrucción a ejecutar. • Captación de la instrucción: la CPU lee la instrucción desde su posición de memoria. • Decodificación de la operación indicada en la instrucción: analiza la instrucción para determinar el tipo de operación a realizar y el (los) operando(s) a utilizar. • Cálculo de la dirección del operando: si la instrucción implica una referencia a un operando en memoria o disponible mediante E/S, determina la dirección del operando. • Captación de operando: capta el operando desde memoria o se lee desde el dispositivo de E/S. • Operación con los datos: realiza la operación indicada en la instrucción. • Almacenamiento del operando: escribe el resultado en memoria o lo saca a través de un dispositivo e E/S.
  • 15. INTERRUPCIONES Una interrupción es un mecanismo que permite ejecutar un bloque de instrucciones interrumpiendo la ejecución de un programa, y luego restablecer la ejecución del mismo sin afectarlo directamente. De este modo un programa puede ser interrumpido temporalmente para atender alguna necesidad urgente del computador y luego continuar su ejecución como si nada hubiera pasado. INTERRUPCIONES DE HARDWARE Estas son asíncronas a la ejecución del procesador, es decir, se pueden producir en cualquier momento independientemente de lo que esté haciendo el CPU en ese momento. Las causas que las producen son externas al procesador y a menudo suelen estar ligadas con los distintos dispositivos de E/S. INTERRUPCIONES DE SOFTWARE La interrupción por software, también denominada llamada al sistema, son aquellas generadas por un programa mientras este está ejecutándose.
  • 16.
  • 17. • Añadido a la instrucción • Procesador busca interrupciones —Indicada por una señal de interrupción • Si no hay interrupción, capta la siguiente instrucción • Si hay una interrupción pendiente —Suspende la ejecución del programa actual —Guarda contexto —Establece PC en la dirección donde inicia la rutina de interrupción —Interrumpe el proceso —Restaura contexto y continua el programa interrumpido Ciclo de interrupción
  • 18. Transferencia de control vía interrupción
  • 19. Ciclo de instrucción con interrupciones