SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECTOR DEL CETPRO 2a BRIGADA DE INFANTERÍA
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS
a. Asesorar académicamente de acuerdo a normas vigentes del Ministerio de Educación, al Cmdte Gral, Crl JEMO y Crl JEMA
en todos los asuntos relacionados con la capacitación técnica laboral del personal de tropa de la gran unidad.
b. Formular, coordinar y evaluar el Plan de Trabajo Anual, PEI y Reglamento Interno, MOF, ROF y MAPRO.
b. En coordinación con el G-3 INST/ENTO desarrollar los procedimientos y técnicas de capacitación más convenientes.
c. Planear y ejecutar el control de la capacitación ante inspecciones inopinadas, programadas, test de instrucción y revisión
de los programas curriculares.
d. Emitir Directivas, para normar, dirigir y controlar la capacitación de los dos ciclos semestrales por año.
e. Gestionar al escalón superior las necesidades de insumos para el funcionamiento del CETPRO de la 2a Brig Inf del año en
curso.
f. Disponer la entrega de los insumos recepcionados a los módulos respectivos.
g. Formular los informes y apreciación de instrucción.
h. Formular las medidas de seguridad para del CETPRO.
i. Asesora al G-7 de la 2a BI, en la difusión de informaciones de los cursos de capacitación técnica laboral, dirigida al PTSMV,
a fin de que se incremente el personal voluntario al servicio militar.
j. Da cumplimiento al calendario de remisión de documentos.
2. LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
a. Se encuentra bajo la dirección directa del Crl JEMO de la 2a Brig Inf.
b. Su autoridad está representada a través de un oficial.
COORDINADOR ACADÉMICO DEL CETPRO
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS
a. Representar a la institución en ausencia del Director.
b. Llevar el control de asistencia del personal docente.
c. En coordinación con la Dirección del CETPRO, solicitar a la DRE y UGEL la cobertura de plazas docentes y administrativas,
asimismo reemplazo del personal con licencia.
d. Otorgar permiso al personal a su cargo hasta por tres (03) días al año en casos debidamente justificados.
e. Administrar la documentación académica del CETPRO.
f. Liderar el equipo para la formulación del Plan de Anual Trabajo, Programación Curricular, PEI y Reglamento Interno.
g. Informar a la Dirección de los resultados de la gestión educativa.
h. Designar a los miembros del equipo de evaluación firmar las actas y certificados
i. Elevar a la superioridad las solicitudes de licencia del personal a su cargo.
j. Convocar a asambleas ordinarias y extraordinarias para tratar asuntos de interés del CETPRO.
k. Solucionar problemas que se presenten con el personal de acuerdo a las disposiciones vigentes.
l. Firmar los certificados y demás documentos de los participantes.
m. Realizar gestiones ante instituciones públicas y privadas solicitando apoyo para el CETPRO; previa coordinación con la
Dirección.
n. Presentar recomendaciones sobre las entidades educativas con las que se
suscribirán convenios de cooperación mutua.
2. LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
a. La Coordinación depende directamente de la dirección del CETPRO.
PERSONAL DOCENTE
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS
a. Elaborar la documentación de acuerdo a normas de la especialidad a su cargo en los plazos establecidos.
- Programa curricular
- Unidades didácticas
- Sesiones de clase
b. Preparar una copia de la documentación a la sección administrativa.
c. Velar por el buen uso y conservación de los materiales, herramientas, maquinaria y mobiliario afectados a su módulo.
d. Asistir a las reuniones y asambleas convocadas por los estamentos superiores.
f. Integrar y participar en las comisiones de trabajo del CETPRO.
g. Dirigir el trabajo de los participantes a su cargo, estimulando el cumplimiento de sus obligaciones y el sentido de
responsabilidad.
h. Elaborar separatas para el mejor desarrollo de las acciones educativas.
i. Aplicar la evaluación en forma permanente en función de los objetivos programados.
j. Realizar la función docente con eficiencia, puntualidad y responsabilidad profesional.
k. Elaborar y remitir al Escalón Superior el informe de inicio y término de los cursos del CETPRO.
l. Elaborar y presentar a la sección administrativa del CETPRO sus necesidades de insumos para el año en curso y para el año
fiscal siguiente.
m. Presentar los productos terminados mensualmente o en los plazos establecidos por la dirección del CETPRO.
2. LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
El profesor depende administrativamente de la dirección del CETPRO y del Coordinador Académico.
SUB DIRECTOR Y JEFE DEL ÁREA DE PLANEAMIENTO DEL CETPRO
1. FUNCIONES ESPECÍFICAS
a. Secundar al Director en las tareas de planeamiento y programación general de las actividades de capacitación.
b. Verificar y presentar la documentación recibida al director del CETPRO.
c. En coordinación con los docentes diseñar los perfiles genéricos de cada especialidad en la que se capacitará al personal.
d. En coordinación con el director del CETPRO, realizar el diseño curricular de los cursos de capacitación que se impartirá en el
CETPRO de la GU.
e. Presentar recomendaciones sobre las entidades educativas con las que se suscribirán convenios de cooperación mutua.
f. Coordinar los horarios de instrucción con los profesores y dependencias relacionadas con este fin.
g. Realizará visitas inopinadas a los módulos del CETPRO para verificar la asistencia y el normal desarrollo de la instrucción.
h. Verifica la distribución de insumos de acuerdo a los pedidos realizados por los módulos del CETPRO.
2. LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
a. El Sub Director y encargado de planeamiento del CETPRO, depende de la Dirección del CETPRO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
Alex Huata
 
Reunion De Academia Matematicas I
Reunion De Academia Matematicas IReunion De Academia Matematicas I
Reunion De Academia Matematicas Isantillan38
 
Normas de los estudios de postgrado UNIPAP
Normas de los estudios de postgrado UNIPAPNormas de los estudios de postgrado UNIPAP
Normas de los estudios de postgrado UNIPAP
Unipap Investiga Postgrado
 
Instrucciones para las conformidades
Instrucciones para las conformidadesInstrucciones para las conformidades
Instrucciones para las conformidadesSerge E. Ricci
 
Reglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ingReglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ingDavid Alvarez
 
Reglamento de ayudantia_de_catedra
Reglamento de ayudantia_de_catedraReglamento de ayudantia_de_catedra
Reglamento de ayudantia_de_catedra
Lujan Tamer
 
Informe Talleres de Formación profesores de lógica
Informe Talleres de Formación profesores de lógicaInforme Talleres de Formación profesores de lógica
Informe Talleres de Formación profesores de lógica
Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1alexalzate
 
Plan de formacion primera clase
Plan de formacion primera clasePlan de formacion primera clase
Plan de formacion primera clase
Juan Carlos Vasquez Sabalza
 

La actualidad más candente (13)

Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Reunion De Academia Matematicas I
Reunion De Academia Matematicas IReunion De Academia Matematicas I
Reunion De Academia Matematicas I
 
Normas tg final
Normas tg finalNormas tg final
Normas tg final
 
Reglament academico
Reglament academicoReglament academico
Reglament academico
 
Normas de los estudios de postgrado UNIPAP
Normas de los estudios de postgrado UNIPAPNormas de los estudios de postgrado UNIPAP
Normas de los estudios de postgrado UNIPAP
 
Auto coe-evluación
Auto coe-evluaciónAuto coe-evluación
Auto coe-evluación
 
Instrucciones para las conformidades
Instrucciones para las conformidadesInstrucciones para las conformidades
Instrucciones para las conformidades
 
Auto coe-..
Auto coe-..Auto coe-..
Auto coe-..
 
Reglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ingReglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ing
 
Reglamento de ayudantia_de_catedra
Reglamento de ayudantia_de_catedraReglamento de ayudantia_de_catedra
Reglamento de ayudantia_de_catedra
 
Informe Talleres de Formación profesores de lógica
Informe Talleres de Formación profesores de lógicaInforme Talleres de Formación profesores de lógica
Informe Talleres de Formación profesores de lógica
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Plan de formacion primera clase
Plan de formacion primera clasePlan de formacion primera clase
Plan de formacion primera clase
 

Similar a Funciones

Reglamento de la uncp
Reglamento de la uncpReglamento de la uncp
Reglamento de la uncpMig Uel
 
Reglamento academico
Reglamento academicoReglamento academico
Reglamento academicofaeuncp
 
02 reglamento interno aip 2018
02 reglamento interno aip 201802 reglamento interno aip 2018
02 reglamento interno aip 2018
pebeco2015
 
Funciones
FuncionesFunciones
FuncionesKata
 
Tutoria escolar
Tutoria escolarTutoria escolar
Tutoria escolar
Manuel Morilla Jarén
 
Taller_UTEQ_Educación_Linea.pdf
Taller_UTEQ_Educación_Linea.pdfTaller_UTEQ_Educación_Linea.pdf
Taller_UTEQ_Educación_Linea.pdf
oscar1202
 
Plan anual dpto.re apre
Plan anual dpto.re aprePlan anual dpto.re apre
Plan anual dpto.re apreSheila Ramirez
 
curso saeta.pptx
curso saeta.pptxcurso saeta.pptx
curso saeta.pptx
AristedesMuozPavon
 
Reglamento supervisión tec. escolar
Reglamento supervisión tec. escolarReglamento supervisión tec. escolar
Reglamento supervisión tec. escolar
Andrew Chavez Barillas
 
Manual para el desarrollo de actividades pedagógicas
Manual para el desarrollo de actividades pedagógicas Manual para el desarrollo de actividades pedagógicas
Manual para el desarrollo de actividades pedagógicas
Ministerio de Educación
 
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011antheresc
 
Reglamento interno escuela Diego Portales 2014 2015
Reglamento interno escuela Diego Portales 2014 2015Reglamento interno escuela Diego Portales 2014 2015
Reglamento interno escuela Diego Portales 2014 2015
Escuela Diego Portales D-538
 

Similar a Funciones (20)

Funcion de los subdirectores
Funcion de los subdirectoresFuncion de los subdirectores
Funcion de los subdirectores
 
Funcion de los subdirectores
Funcion de los subdirectoresFuncion de los subdirectores
Funcion de los subdirectores
 
Reglamento de la uncp
Reglamento de la uncpReglamento de la uncp
Reglamento de la uncp
 
Reglamento academico
Reglamento academicoReglamento academico
Reglamento academico
 
02 reglamento interno aip 2018
02 reglamento interno aip 201802 reglamento interno aip 2018
02 reglamento interno aip 2018
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Plan coordinaciondocenteesei
Plan coordinaciondocenteeseiPlan coordinaciondocenteesei
Plan coordinaciondocenteesei
 
Tutoria escolar
Tutoria escolarTutoria escolar
Tutoria escolar
 
Taller_UTEQ_Educación_Linea.pdf
Taller_UTEQ_Educación_Linea.pdfTaller_UTEQ_Educación_Linea.pdf
Taller_UTEQ_Educación_Linea.pdf
 
Rof ii
Rof iiRof ii
Rof ii
 
Rof ii
Rof iiRof ii
Rof ii
 
Plan anual dpto.re apre
Plan anual dpto.re aprePlan anual dpto.re apre
Plan anual dpto.re apre
 
curso saeta.pptx
curso saeta.pptxcurso saeta.pptx
curso saeta.pptx
 
Reglaacad
ReglaacadReglaacad
Reglaacad
 
Reglamento supervisión tec. escolar
Reglamento supervisión tec. escolarReglamento supervisión tec. escolar
Reglamento supervisión tec. escolar
 
Manual para el desarrollo de actividades pedagógicas
Manual para el desarrollo de actividades pedagógicas Manual para el desarrollo de actividades pedagógicas
Manual para el desarrollo de actividades pedagógicas
 
Reglamento de tutoria
Reglamento de tutoriaReglamento de tutoria
Reglamento de tutoria
 
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
 
Funciones De Jefe De Utp
Funciones De Jefe De UtpFunciones De Jefe De Utp
Funciones De Jefe De Utp
 
Reglamento interno escuela Diego Portales 2014 2015
Reglamento interno escuela Diego Portales 2014 2015Reglamento interno escuela Diego Portales 2014 2015
Reglamento interno escuela Diego Portales 2014 2015
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Funciones

  • 1. DIRECTOR DEL CETPRO 2a BRIGADA DE INFANTERÍA 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS a. Asesorar académicamente de acuerdo a normas vigentes del Ministerio de Educación, al Cmdte Gral, Crl JEMO y Crl JEMA en todos los asuntos relacionados con la capacitación técnica laboral del personal de tropa de la gran unidad. b. Formular, coordinar y evaluar el Plan de Trabajo Anual, PEI y Reglamento Interno, MOF, ROF y MAPRO. b. En coordinación con el G-3 INST/ENTO desarrollar los procedimientos y técnicas de capacitación más convenientes. c. Planear y ejecutar el control de la capacitación ante inspecciones inopinadas, programadas, test de instrucción y revisión de los programas curriculares. d. Emitir Directivas, para normar, dirigir y controlar la capacitación de los dos ciclos semestrales por año. e. Gestionar al escalón superior las necesidades de insumos para el funcionamiento del CETPRO de la 2a Brig Inf del año en curso. f. Disponer la entrega de los insumos recepcionados a los módulos respectivos. g. Formular los informes y apreciación de instrucción. h. Formular las medidas de seguridad para del CETPRO. i. Asesora al G-7 de la 2a BI, en la difusión de informaciones de los cursos de capacitación técnica laboral, dirigida al PTSMV, a fin de que se incremente el personal voluntario al servicio militar. j. Da cumplimiento al calendario de remisión de documentos. 2. LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD a. Se encuentra bajo la dirección directa del Crl JEMO de la 2a Brig Inf. b. Su autoridad está representada a través de un oficial.
  • 2. COORDINADOR ACADÉMICO DEL CETPRO 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS a. Representar a la institución en ausencia del Director. b. Llevar el control de asistencia del personal docente. c. En coordinación con la Dirección del CETPRO, solicitar a la DRE y UGEL la cobertura de plazas docentes y administrativas, asimismo reemplazo del personal con licencia. d. Otorgar permiso al personal a su cargo hasta por tres (03) días al año en casos debidamente justificados. e. Administrar la documentación académica del CETPRO. f. Liderar el equipo para la formulación del Plan de Anual Trabajo, Programación Curricular, PEI y Reglamento Interno. g. Informar a la Dirección de los resultados de la gestión educativa. h. Designar a los miembros del equipo de evaluación firmar las actas y certificados i. Elevar a la superioridad las solicitudes de licencia del personal a su cargo. j. Convocar a asambleas ordinarias y extraordinarias para tratar asuntos de interés del CETPRO. k. Solucionar problemas que se presenten con el personal de acuerdo a las disposiciones vigentes. l. Firmar los certificados y demás documentos de los participantes. m. Realizar gestiones ante instituciones públicas y privadas solicitando apoyo para el CETPRO; previa coordinación con la Dirección. n. Presentar recomendaciones sobre las entidades educativas con las que se suscribirán convenios de cooperación mutua. 2. LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD a. La Coordinación depende directamente de la dirección del CETPRO.
  • 3. PERSONAL DOCENTE 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS a. Elaborar la documentación de acuerdo a normas de la especialidad a su cargo en los plazos establecidos. - Programa curricular - Unidades didácticas - Sesiones de clase b. Preparar una copia de la documentación a la sección administrativa. c. Velar por el buen uso y conservación de los materiales, herramientas, maquinaria y mobiliario afectados a su módulo. d. Asistir a las reuniones y asambleas convocadas por los estamentos superiores. f. Integrar y participar en las comisiones de trabajo del CETPRO. g. Dirigir el trabajo de los participantes a su cargo, estimulando el cumplimiento de sus obligaciones y el sentido de responsabilidad. h. Elaborar separatas para el mejor desarrollo de las acciones educativas. i. Aplicar la evaluación en forma permanente en función de los objetivos programados. j. Realizar la función docente con eficiencia, puntualidad y responsabilidad profesional. k. Elaborar y remitir al Escalón Superior el informe de inicio y término de los cursos del CETPRO. l. Elaborar y presentar a la sección administrativa del CETPRO sus necesidades de insumos para el año en curso y para el año fiscal siguiente. m. Presentar los productos terminados mensualmente o en los plazos establecidos por la dirección del CETPRO. 2. LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
  • 4. El profesor depende administrativamente de la dirección del CETPRO y del Coordinador Académico. SUB DIRECTOR Y JEFE DEL ÁREA DE PLANEAMIENTO DEL CETPRO 1. FUNCIONES ESPECÍFICAS a. Secundar al Director en las tareas de planeamiento y programación general de las actividades de capacitación. b. Verificar y presentar la documentación recibida al director del CETPRO. c. En coordinación con los docentes diseñar los perfiles genéricos de cada especialidad en la que se capacitará al personal. d. En coordinación con el director del CETPRO, realizar el diseño curricular de los cursos de capacitación que se impartirá en el CETPRO de la GU. e. Presentar recomendaciones sobre las entidades educativas con las que se suscribirán convenios de cooperación mutua. f. Coordinar los horarios de instrucción con los profesores y dependencias relacionadas con este fin. g. Realizará visitas inopinadas a los módulos del CETPRO para verificar la asistencia y el normal desarrollo de la instrucción. h. Verifica la distribución de insumos de acuerdo a los pedidos realizados por los módulos del CETPRO. 2. LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD a. El Sub Director y encargado de planeamiento del CETPRO, depende de la Dirección del CETPRO.