SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones de la comunicación
masiva
Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
Resumen: Funciones del lenguaje
Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
Contexto histórico y cultural
• Lenguaje: 200,000/ 100,000 a.C.
• Escritura: 3500 a.C.
• Imprenta: 1500 d.C.
• Fotografía: 1800 d.C.
• Teléfono/telégrafo: 1900 d.C.
• Radio/TV y computadora: 1900 d.C.
• Medios inalámbricos portátiles: 2000
d.C.
Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
Análisis Funcionalista
• Sostiene que para entender mejor una cosa es
necesario examinar su uso y su aplicación.
• Uso de la comunicación
• Utilidad práctica
• Uurgencia comunicativa
• Conocer para actuar
• Ser para transcender
Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
Análisis Funcionalista
• Macro análisis:
Sociedad entera, estadísticas, censos,
tendencias de la población
• Micro análisis:
Grupos específicos, con objetivos cerrados. Por
ejemplo: preferencia de los receptores
Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
Funciones de la Comunicación Masiva
• VIGILANCIA
a.- Para qué
b.- Para quién
c.- Efectos de la
información
d.- Utilidad práctica
e.- Urgencia
comunicativa
Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
Funciones comunicación masiva en la
sociedad
• Vigilancia: información
• V. del entorno (advertencia. Ataque terrorista)
• V. Instrumental (información útil. Cartelera
cinematográfica)
Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
Tipos de vigilancia
Vigilancia del entorno:
• Mensajes preventivos o amenazas inmediatas.
(urgencia comunicativa)
• Es parte de la función social de los medios
• Todo cambio que afecta a la cotidianidad de la
gente
Ejemplo: Huracanes, ataques militares, cierre de
carreteras.
Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
Funciones comunicación masiva en la
sociedad
• Interpretación: significado e importancia de
los acontecimientos ( candidatos a … reinas )
• Vinculación: conectar a la gente en grupos
sociales ( Facebook). Festejo de la liga en un
parque específico.
Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
Tipos de vigilancia
• Vigilancia instrumental:
Información útil y
provechosa para la vida
diaria
Ejemplo: Eventos culturales
gratuitos, prevención en
salud. Etc.
Periodismo ciudadano y el
periodista como un mediador
Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.

Más contenido relacionado

Destacado

La simetría, prosa literaria y versificación
La simetría, prosa literaria y versificaciónLa simetría, prosa literaria y versificación
La simetría, prosa literaria y versificación
Videoconferencias UTPL
 
Otros enfoques estilísticos
Otros enfoques estilísticosOtros enfoques estilísticos
Otros enfoques estilísticos
Videoconferencias UTPL
 
Figuras de dicción y otros recursos estilísticos
Figuras de dicción y otros recursos estilísticosFiguras de dicción y otros recursos estilísticos
Figuras de dicción y otros recursos estilísticos
Videoconferencias UTPL
 
Categorías estéticas apreciación
Categorías estéticas apreciaciónCategorías estéticas apreciación
Categorías estéticas apreciación
Videoconferencias UTPL
 
Convergencia Mediática
Convergencia MediáticaConvergencia Mediática
Convergencia Mediática
UTPL UTPL
 
La radio
La radioLa radio
La radio
UTPL UTPL
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
UTPL UTPL
 
Hechos históricos relevantes
Hechos históricos relevantesHechos históricos relevantes
Hechos históricos relevantes
Videoconferencias UTPL
 
Estabilidad democrática y crisis de la democracia en el ecuador
Estabilidad  democrática  y crisis de  la democracia en el ecuadorEstabilidad  democrática  y crisis de  la democracia en el ecuador
Estabilidad democrática y crisis de la democracia en el ecuador
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
UTPL UTPL
 
Comunicación grupal
Comunicación grupalComunicación grupal
Comunicación grupal
Thomas Turkington
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
arevalomc
 
Ejemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teoríasEjemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teorías
amelitasoliz
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
Videoconferencias UTPL
 
áReas de la práctica profesional
áReas de la práctica profesionaláReas de la práctica profesional
áReas de la práctica profesional
Videoconferencias UTPL
 
Diseño gráfico y periodístico
Diseño gráfico y periodísticoDiseño gráfico y periodístico
Diseño gráfico y periodístico
Videoconferencias UTPL
 
Características de la población estudiantil
Características de la población estudiantilCaracterísticas de la población estudiantil
Características de la población estudiantil
Videoconferencias UTPL
 
Características de la educación a distancia
Características de la educación a distanciaCaracterísticas de la educación a distancia
Características de la educación a distancia
Videoconferencias UTPL
 
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL UTPL
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
katilu23
 

Destacado (20)

La simetría, prosa literaria y versificación
La simetría, prosa literaria y versificaciónLa simetría, prosa literaria y versificación
La simetría, prosa literaria y versificación
 
Otros enfoques estilísticos
Otros enfoques estilísticosOtros enfoques estilísticos
Otros enfoques estilísticos
 
Figuras de dicción y otros recursos estilísticos
Figuras de dicción y otros recursos estilísticosFiguras de dicción y otros recursos estilísticos
Figuras de dicción y otros recursos estilísticos
 
Categorías estéticas apreciación
Categorías estéticas apreciaciónCategorías estéticas apreciación
Categorías estéticas apreciación
 
Convergencia Mediática
Convergencia MediáticaConvergencia Mediática
Convergencia Mediática
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Hechos históricos relevantes
Hechos históricos relevantesHechos históricos relevantes
Hechos históricos relevantes
 
Estabilidad democrática y crisis de la democracia en el ecuador
Estabilidad  democrática  y crisis de  la democracia en el ecuadorEstabilidad  democrática  y crisis de  la democracia en el ecuador
Estabilidad democrática y crisis de la democracia en el ecuador
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Comunicación grupal
Comunicación grupalComunicación grupal
Comunicación grupal
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
Ejemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teoríasEjemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teorías
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 
áReas de la práctica profesional
áReas de la práctica profesionaláReas de la práctica profesional
áReas de la práctica profesional
 
Diseño gráfico y periodístico
Diseño gráfico y periodísticoDiseño gráfico y periodístico
Diseño gráfico y periodístico
 
Características de la población estudiantil
Características de la población estudiantilCaracterísticas de la población estudiantil
Características de la población estudiantil
 
Características de la educación a distancia
Características de la educación a distanciaCaracterísticas de la educación a distancia
Características de la educación a distancia
 
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
UTPL ASPECTOS GENERALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA I BIMESTRE 2013
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
UTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
UTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
UTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
UTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
UTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
UTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
UTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
UTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
UTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
UTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
UTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
UTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
UTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
UTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
UTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Funciones de la comunicación masiva

  • 1. Funciones de la comunicación masiva Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
  • 2. Resumen: Funciones del lenguaje Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
  • 3. Contexto histórico y cultural • Lenguaje: 200,000/ 100,000 a.C. • Escritura: 3500 a.C. • Imprenta: 1500 d.C. • Fotografía: 1800 d.C. • Teléfono/telégrafo: 1900 d.C. • Radio/TV y computadora: 1900 d.C. • Medios inalámbricos portátiles: 2000 d.C. Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
  • 4. Análisis Funcionalista • Sostiene que para entender mejor una cosa es necesario examinar su uso y su aplicación. • Uso de la comunicación • Utilidad práctica • Uurgencia comunicativa • Conocer para actuar • Ser para transcender Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
  • 5. Análisis Funcionalista • Macro análisis: Sociedad entera, estadísticas, censos, tendencias de la población • Micro análisis: Grupos específicos, con objetivos cerrados. Por ejemplo: preferencia de los receptores Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
  • 6. Funciones de la Comunicación Masiva • VIGILANCIA a.- Para qué b.- Para quién c.- Efectos de la información d.- Utilidad práctica e.- Urgencia comunicativa Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
  • 7. Funciones comunicación masiva en la sociedad • Vigilancia: información • V. del entorno (advertencia. Ataque terrorista) • V. Instrumental (información útil. Cartelera cinematográfica) Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
  • 8. Tipos de vigilancia Vigilancia del entorno: • Mensajes preventivos o amenazas inmediatas. (urgencia comunicativa) • Es parte de la función social de los medios • Todo cambio que afecta a la cotidianidad de la gente Ejemplo: Huracanes, ataques militares, cierre de carreteras. Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
  • 9. Funciones comunicación masiva en la sociedad • Interpretación: significado e importancia de los acontecimientos ( candidatos a … reinas ) • Vinculación: conectar a la gente en grupos sociales ( Facebook). Festejo de la liga en un parque específico. Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.
  • 10. Tipos de vigilancia • Vigilancia instrumental: Información útil y provechosa para la vida diaria Ejemplo: Eventos culturales gratuitos, prevención en salud. Etc. Periodismo ciudadano y el periodista como un mediador Facilitadora: Lic. Ana María Beltrán F.