SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES 
DE 
LA 
LENGUA
FUNCIÓN 
• Las funciones de la lengua se presentan de manera constante cuando mandamos o recibimos 
mensajes. 
El ser humano es capaz de crear un sistema de signos y sonidos articulados en forma convencional, es 
decir, por acuerdo de los miembros de una comunidad hablante, para comunicarse dentro de un área 
geográfica determinada; lo anterior se conoce como LENGUA, en otras palabras, es nuestro idioma. La 
Lengua se utiliza para varias funciones, la mayoría de las veces predomina una sobre la otra. 
En el Proceso Comunicativo no todos los mensajes desempeñan la misma función: algunos se limitan a 
informar, otros son un recurso para iniciar el contacto comunicativo, otros mensajes se emiten con el 
propósito de provocar una determinada reacción en el receptor, y otros más con la intención de cautivar 
la sensibilidad del destinatario. La función que desempeña la lengua está determinada por 
el predominio de alguno de los elementos en el proceso comunicativo o debido a que el 
mensaje incide de manera directa sobre dicho elemento; sin embargo, es frecuente que un 
mismo mensaje desempeña varias funciones a la vez.
Las funciones de la 
lengua son: 
• 1. FUNCIÓN REFERENCIAL se centra en el contexto e identifica la relación entre el mensaje y 
la persona que habla; es decir, se centra en la tercera persona, la lengua se usa para hablar de 
algo o de alguien que no somos ni tú ni yo. Así, la función referencias se hace presente en casi 
todos los mensajes y sirve para evaluar si estos son objetivos o no. 
Ejemplos: 
¡Hola! ¿Cómo estás? 
Bien ¿Cómo te fue en el examen? 
¡Muy bien! Contesté todas las preguntas
• 2. FUNCIÓN APELATIVA o 
CONATIVA se centra en el 
receptor, en la segunda persona; con 
ella se trata de convencer o instar al 
receptor a responder nuestras 
propuestas. 
Esta función se presenta sobre todo 
cuando pedimos algo, damos órdenes o 
en una propaganda publicitaria. 
También, es común ver esta función en 
las señales de tránsito de obligado 
cumplimiento y todas sus formas de 
interpretación. 
Ejemplo: 
Disculpe ¿Me puede decir qué hora es? 
¡Pedro, no juegues con agua! 
¡A que no puedes comer sólo una!
• 3. FUNCIÓN FÁTICA se centra en el canal, optimiza el contacto social para poder introducir 
posteriormente mensajes de mayor trascendencia. 
Su finalidad es la de abrir, mantener o detener la comunicación y consiste en la capacidad del 
mensaje para facilitar o establecer el contacto entre el emisor y el receptor; no agrega mayor 
información, sólo permite mantener el contacto e impedir que la comunicación se rompa de manera 
abrupta. 
Ejemplos: 
¡Hola! 
¿Me permite? 
Este... pues...
• 4. FUNCIÓN POÉTICA se centra en el 
mensaje y se define como la relación entre 
el mensaje y su propia expresión. 
La lengua se usa para despertar en el hablante 
algunas sensaciones, generalmente 
agradables. 
Esta función puede verse reflejada en un verso. 
Ejemplo: 
Cultivo una rosa blanca 
en junio como en enero, 
para el amigo sincero 
que me da su mano franca. 
José Martí 
O en un piropo: "tus ojos son como dos 
esmeraldas"
• 5. FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA se centra en el Código, se utiliza para definir términos o 
clarificar el significado de algunas palabras dentro del acto comunicativo, para que el 
mensaje pueda ser entendido por el receptor. 
Cuando el mensaje tiene por objeto fundamental referirse al propio código al que pertenece a otros 
códigos de la misma naturaleza, decimos que se desempeña una función metalingüística, por 
ejemplo: 
"No entiendo el significado de 'sustantivo?". 
La oración anterior, además de informar, desempeña una función metalingüística en tanto se refiere 
al propio lenguaje. En este caso decimos que "sustantivo" es el nombre de personas, animales o 
cosas.
• 6. FUNCIÓN EMOTIVA o 
EXPRESIVA se centra en el emisor, en 
la primera persona, la cual descubre 
rasgos de su personalidad y 
manifiesta su estado de ánimo, 
deseos, ideas, su identidad social y 
sus hábitos. 
Ejemplos: 
¡Soy feliz! 
¡Tengo hambre! 
¡Estoy enamorado¡ 
La función emotiva describe la relación 
del mensaje con quien lo envía; las 
emociones, actitudes, posición social y 
características de quien lo emite hacen al 
mensaje único y exclusivo de la persona 
que lo transmite.
REFERENCIAS FINALES : 
• http://leoyecbtis250.blogspot.mx/2011/08/func 
iones-de-la-lengua.html 
• http://es.wikipedia.org/wiki/Funciones_del_len 
guaje 
• http://fcps.uaq.mx/descargas/prope2014/lectur 
a_redaccion/3/funciones_lengua_2.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajestherf
 
5 funciones del lenguaje 1
5 funciones del lenguaje 15 funciones del lenguaje 1
5 funciones del lenguaje 1lizvasquezvalero
 
177055166 5-funciones-del-lenguaje
177055166 5-funciones-del-lenguaje177055166 5-funciones-del-lenguaje
177055166 5-funciones-del-lenguajeJeff Loza Diaz
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Marisol Merchan
 
Las funciones del lenguaje segun Jakobson
Las funciones del lenguaje segun JakobsonLas funciones del lenguaje segun Jakobson
Las funciones del lenguaje segun Jakobson
Ministerio de Educación del Perú - Oficial
 
La comunicación y el lenguaje
La comunicación y el lenguaje La comunicación y el lenguaje
La comunicación y el lenguaje
Juan Garcia
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeLilia Calderon
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguajeFactores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
kastiyana
 

La actualidad más candente (10)

5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Icc1
Icc1Icc1
Icc1
 
5 funciones del lenguaje 1
5 funciones del lenguaje 15 funciones del lenguaje 1
5 funciones del lenguaje 1
 
177055166 5-funciones-del-lenguaje
177055166 5-funciones-del-lenguaje177055166 5-funciones-del-lenguaje
177055166 5-funciones-del-lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Las funciones del lenguaje segun Jakobson
Las funciones del lenguaje segun JakobsonLas funciones del lenguaje segun Jakobson
Las funciones del lenguaje segun Jakobson
 
La comunicación y el lenguaje
La comunicación y el lenguaje La comunicación y el lenguaje
La comunicación y el lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguajeFactores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
 

Destacado

Material educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativasMaterial educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativasGabriela Sillva
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Raquel Vilela
 
Lenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y hablaLenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y hablalinguacodima
 
Los textos y sus intenciones comunicativas
Los textos y sus intenciones comunicativasLos textos y sus intenciones comunicativas
Los textos y sus intenciones comunicativasDomarys Francisco
 
Intención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textosIntención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textoscarlos_apuertas
 

Destacado (10)

Material educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativasMaterial educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativas
 
El hombre light
El hombre lightEl hombre light
El hombre light
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
 
Funciones de la lengua
Funciones de la lenguaFunciones de la lengua
Funciones de la lengua
 
Lenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y hablaLenguaje, lengua, norma y habla
Lenguaje, lengua, norma y habla
 
Funciones comunicativas
Funciones comunicativasFunciones comunicativas
Funciones comunicativas
 
El Hombre Ligth
El Hombre LigthEl Hombre Ligth
El Hombre Ligth
 
Los textos y sus intenciones comunicativas
Los textos y sus intenciones comunicativasLos textos y sus intenciones comunicativas
Los textos y sus intenciones comunicativas
 
Intención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textosIntención comunicativa y tipos de textos
Intención comunicativa y tipos de textos
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 

Similar a Funciones de la lengua

Las funciones de la lengua
Las funciones de la lenguaLas funciones de la lengua
Las funciones de la lengua
arturo zuñiga
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Brian Canrinc
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajecrismi93
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajenarcisamora
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajealexandracanola
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajeMafer Laje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguajeMafer Laje
 
Propedéutico 2022 (Unidad I).pptx
Propedéutico 2022 (Unidad I).pptxPropedéutico 2022 (Unidad I).pptx
Propedéutico 2022 (Unidad I).pptx
JossieCam
 
LENGUAJE.docx
LENGUAJE.docxLENGUAJE.docx
LENGUAJE.docx
NancyERequena
 

Similar a Funciones de la lengua (20)

Las funciones de la lengua
Las funciones de la lenguaLas funciones de la lengua
Las funciones de la lengua
 
Lectura y redacción U1
Lectura y redacción U1Lectura y redacción U1
Lectura y redacción U1
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje (1)
5 funciones del lenguaje (1)5 funciones del lenguaje (1)
5 funciones del lenguaje (1)
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje5 funciones del lenguaje
5 funciones del lenguaje
 
Propedéutico 2022 (Unidad I).pptx
Propedéutico 2022 (Unidad I).pptxPropedéutico 2022 (Unidad I).pptx
Propedéutico 2022 (Unidad I).pptx
 
LENGUAJE.docx
LENGUAJE.docxLENGUAJE.docx
LENGUAJE.docx
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Funciones de la lengua

  • 2. FUNCIÓN • Las funciones de la lengua se presentan de manera constante cuando mandamos o recibimos mensajes. El ser humano es capaz de crear un sistema de signos y sonidos articulados en forma convencional, es decir, por acuerdo de los miembros de una comunidad hablante, para comunicarse dentro de un área geográfica determinada; lo anterior se conoce como LENGUA, en otras palabras, es nuestro idioma. La Lengua se utiliza para varias funciones, la mayoría de las veces predomina una sobre la otra. En el Proceso Comunicativo no todos los mensajes desempeñan la misma función: algunos se limitan a informar, otros son un recurso para iniciar el contacto comunicativo, otros mensajes se emiten con el propósito de provocar una determinada reacción en el receptor, y otros más con la intención de cautivar la sensibilidad del destinatario. La función que desempeña la lengua está determinada por el predominio de alguno de los elementos en el proceso comunicativo o debido a que el mensaje incide de manera directa sobre dicho elemento; sin embargo, es frecuente que un mismo mensaje desempeña varias funciones a la vez.
  • 3. Las funciones de la lengua son: • 1. FUNCIÓN REFERENCIAL se centra en el contexto e identifica la relación entre el mensaje y la persona que habla; es decir, se centra en la tercera persona, la lengua se usa para hablar de algo o de alguien que no somos ni tú ni yo. Así, la función referencias se hace presente en casi todos los mensajes y sirve para evaluar si estos son objetivos o no. Ejemplos: ¡Hola! ¿Cómo estás? Bien ¿Cómo te fue en el examen? ¡Muy bien! Contesté todas las preguntas
  • 4. • 2. FUNCIÓN APELATIVA o CONATIVA se centra en el receptor, en la segunda persona; con ella se trata de convencer o instar al receptor a responder nuestras propuestas. Esta función se presenta sobre todo cuando pedimos algo, damos órdenes o en una propaganda publicitaria. También, es común ver esta función en las señales de tránsito de obligado cumplimiento y todas sus formas de interpretación. Ejemplo: Disculpe ¿Me puede decir qué hora es? ¡Pedro, no juegues con agua! ¡A que no puedes comer sólo una!
  • 5. • 3. FUNCIÓN FÁTICA se centra en el canal, optimiza el contacto social para poder introducir posteriormente mensajes de mayor trascendencia. Su finalidad es la de abrir, mantener o detener la comunicación y consiste en la capacidad del mensaje para facilitar o establecer el contacto entre el emisor y el receptor; no agrega mayor información, sólo permite mantener el contacto e impedir que la comunicación se rompa de manera abrupta. Ejemplos: ¡Hola! ¿Me permite? Este... pues...
  • 6. • 4. FUNCIÓN POÉTICA se centra en el mensaje y se define como la relación entre el mensaje y su propia expresión. La lengua se usa para despertar en el hablante algunas sensaciones, generalmente agradables. Esta función puede verse reflejada en un verso. Ejemplo: Cultivo una rosa blanca en junio como en enero, para el amigo sincero que me da su mano franca. José Martí O en un piropo: "tus ojos son como dos esmeraldas"
  • 7. • 5. FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA se centra en el Código, se utiliza para definir términos o clarificar el significado de algunas palabras dentro del acto comunicativo, para que el mensaje pueda ser entendido por el receptor. Cuando el mensaje tiene por objeto fundamental referirse al propio código al que pertenece a otros códigos de la misma naturaleza, decimos que se desempeña una función metalingüística, por ejemplo: "No entiendo el significado de 'sustantivo?". La oración anterior, además de informar, desempeña una función metalingüística en tanto se refiere al propio lenguaje. En este caso decimos que "sustantivo" es el nombre de personas, animales o cosas.
  • 8. • 6. FUNCIÓN EMOTIVA o EXPRESIVA se centra en el emisor, en la primera persona, la cual descubre rasgos de su personalidad y manifiesta su estado de ánimo, deseos, ideas, su identidad social y sus hábitos. Ejemplos: ¡Soy feliz! ¡Tengo hambre! ¡Estoy enamorado¡ La función emotiva describe la relación del mensaje con quien lo envía; las emociones, actitudes, posición social y características de quien lo emite hacen al mensaje único y exclusivo de la persona que lo transmite.
  • 9. REFERENCIAS FINALES : • http://leoyecbtis250.blogspot.mx/2011/08/func iones-de-la-lengua.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Funciones_del_len guaje • http://fcps.uaq.mx/descargas/prope2014/lectur a_redaccion/3/funciones_lengua_2.pdf