SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
Y FUNCIONES DEL LENGUAJE
Factores de la comunicación
 El emisor es quien expresa un mensaje
 El receptor es la persona que recibe el mensaje.
 El mensaje es la información representada por medio de
       código que el emisor transmite o quiere transmitir al
       receptor.
 El referente es el objeto, la idea o la cosa -física o abstracta- de la
       que se habla en el mensaje comunicativo y que forma parte
       del mundo o contexto en el cual vive el emisor: puede ser un
       hecho de la vida real, conocimiento del mundo, de otros, etc.
 El código El idioma que habla el emisor y el receptor, el lenguaje
       en que está el mensaje (lengua escrita, oral, distintos
       idiomas, codigo matemático, letras en clave, lenguaje de
       señas, etc.)
 El canal es el medio que se utiliza para hacer llegar el mensaje,
       por ejemplo: un teléfono móvil, internet, un papel que se
       pasa en clase, la prensa escrita, las ondas de radio, la voz.
Función expresiva

 Función emotiva o expresiva: El mensaje
  que emite el emisor hace referencia a lo que
  siente, opina o piesa.
- Creo que no vendrá
- Que feo
- No me gusta
Función Apelativa

 En ella el receptor predomina sobre los otros
  factores de la comunicación, pues la
  comunicación está centrada en la persona del
  tú, de quien se espera la realización de un
  acto o una respuesta.
 Entre estos mensajes se cuentan ordenes,
  petición de favores, preguntas, solicitudes.
 Ejemplos :
 - Pedro, haga el favor de traer más café
Función referencial

 El acto de comunicación está centrado en el
  referente, contexto, mundo exterior , o sea, en la
  información o asunto del que se está hablando.
 Se utilizan oraciones afirmativas o negativas.
 Por ejemplo:
   Está lloviendo
   No hay pan
   Hubo un choque en avenida España ayer a las cinco
   La Marta no vino anoche
Función poética:

 Se utiliza preferentemente en la literatura.
 El acto de comunicación está centrado en el
  mensaje mismo, en su estética, belleza , en la
    forma como éste se trasmite.
   Se puede usar la rima, uso de vocabulario
    especial.
   Entre estos mensajes se cuentan los
    poemas, refranes, dichos populares, canciones.
   Ejemplos :
   - “Bien vestido, bien recibido”
   - El viento de la noche gira en el cielo y canta
Función metalingüística

 El mensaje trata sobre el conocimiento de la
  lengua y del lenguaje:
 de la ortografía, de cómo se pronuncia
  algo, del significado de una palabra, sobre
  cómo decir algo en otro idioma, corregir a
  alguien en el uso del lenguaje, etc.
 Ejemplos:
   Vaca se escribe con “V”
   El plural de foot en inglés es feet
Función fática
 Se preocupa del funcionamiento del canal de
  comunicación

 Se usa para abrir una conversación o para
  cerrarla (Saludos y despedidas)

 Se usa para retomar una comunicación
  cortada. (“Como te iba diciendo…”)

 Se usa para verificar, cada cierto tiempo, el
  estado del canal, el contacto entre los
  interlocutores. (preguntas como ¿Se esucha bien?
  ¿Me estás entendiendo?
En resumen… podemos decir




                                      funciones


                           poética           referencial

          apelativa                         contexto
                                                                fática
                                  mensaje

                       receptor                   canal
emotiva                                                         metalingüística
              emisor               Factores
                                                       código
                             de la comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del lenguaje diapositivas.
Funciones del lenguaje diapositivas.Funciones del lenguaje diapositivas.
Funciones del lenguaje diapositivas.
lizcalle7
 
Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje.
Maru D. B.
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Taller 3 - signos lingüísticos
Taller 3 -  signos lingüísticosTaller 3 -  signos lingüísticos
Taller 3 - signos lingüísticos
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Funciones del lenguaje proyecto final
Funciones  del lenguaje proyecto finalFunciones  del lenguaje proyecto final
Funciones del lenguaje proyecto finalMilagrosTello2012
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
ozkar_avila
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadespatricia ramirez
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
Luis Palomino
 
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramáticoRubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Andres Pradenas
 
Power point género lírico
Power point género líricoPower point género lírico
Power point género líricoladyxm
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
MariaJosRivera4
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Camila Verdejo Ibaceta
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajececar
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro
 
Características de la epopeya.
Características de la epopeya.Características de la epopeya.
Características de la epopeya.
el_bankshooter
 
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoFunciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoanalasllamas
 
Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Ana Contreras Garrido
 

La actualidad más candente (20)

Funciones del lenguaje diapositivas.
Funciones del lenguaje diapositivas.Funciones del lenguaje diapositivas.
Funciones del lenguaje diapositivas.
 
Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje. Las funciones del lenguaje.
Las funciones del lenguaje.
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
 
Taller 3 - signos lingüísticos
Taller 3 -  signos lingüísticosTaller 3 -  signos lingüísticos
Taller 3 - signos lingüísticos
 
Funciones del lenguaje proyecto final
Funciones  del lenguaje proyecto finalFunciones  del lenguaje proyecto final
Funciones del lenguaje proyecto final
 
La comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguajeLa comunicación y funciones del lenguaje
La comunicación y funciones del lenguaje
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividades
 
Funciones Del Lenguaje
Funciones Del LenguajeFunciones Del Lenguaje
Funciones Del Lenguaje
 
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramáticoRubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Power point género lírico
Power point género líricoPower point género lírico
Power point género lírico
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguaje
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
 
Literatura oral
Literatura oralLiteratura oral
Literatura oral
 
Características de la epopeya.
Características de la epopeya.Características de la epopeya.
Características de la epopeya.
 
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoFunciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
 
Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)Las funciones del lenguaje (power point)
Las funciones del lenguaje (power point)
 

Similar a Factores de la comunicación y funciones del lenguaje

Factoresdelacomunicacinyfuncionesdellenguaje 120209142105-phpapp01
Factoresdelacomunicacinyfuncionesdellenguaje 120209142105-phpapp01Factoresdelacomunicacinyfuncionesdellenguaje 120209142105-phpapp01
Factoresdelacomunicacinyfuncionesdellenguaje 120209142105-phpapp01Carolina Hernández
 
factores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptx
factores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptxfactores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptx
factores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptx
PatricioEduardoAniir
 
Las funciones de la comunicación y sus factores
Las funciones de la comunicación y sus factoresLas funciones de la comunicación y sus factores
Las funciones de la comunicación y sus factoresnaxiaskap
 
Unmsm lengua literatura
Unmsm lengua literatura Unmsm lengua literatura
Unmsm lengua literatura
silupucancersc1997
 
Guia tematica de lenguaje
Guia tematica de lenguajeGuia tematica de lenguaje
Guia tematica de lenguaje
Marvin Ortiz
 
2 funciones de los lje-2014
2   funciones de los lje-20142   funciones de los lje-2014
2 funciones de los lje-2014
Delia Cortes
 
La comunicacion verdadera
La comunicacion verdaderaLa comunicacion verdadera
La comunicacion verdaderamoliithax32
 
Lengua castellana modulo 1 estudiantes 1.2
Lengua castellana modulo 1 estudiantes 1.2Lengua castellana modulo 1 estudiantes 1.2
Lengua castellana modulo 1 estudiantes 1.2Liceo Pablo Neruda
 
2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf
2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf
2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf
MAYRAMADAHINESPINOBE
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguajeFactores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguajeAndrea Solis
 
Lenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberLenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberDavid Lasluisa
 
Factores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónEdith
 
Factores y funciones
Factores y funcionesFactores y funciones
Factores y funciones
Dennis Perez Vega
 
Conceptos lenguaje
Conceptos lenguajeConceptos lenguaje
Conceptos lenguajeLuis Zamudio
 
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Len Estuaria
 
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdfClase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
eterronesmarcelo
 
Lenguaje Prueba de Nivel Saint George
Lenguaje Prueba de Nivel Saint GeorgeLenguaje Prueba de Nivel Saint George
Lenguaje Prueba de Nivel Saint George
nitsuga1313
 

Similar a Factores de la comunicación y funciones del lenguaje (20)

Factoresdelacomunicacinyfuncionesdellenguaje 120209142105-phpapp01
Factoresdelacomunicacinyfuncionesdellenguaje 120209142105-phpapp01Factoresdelacomunicacinyfuncionesdellenguaje 120209142105-phpapp01
Factoresdelacomunicacinyfuncionesdellenguaje 120209142105-phpapp01
 
factores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptx
factores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptxfactores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptx
factores de la comunicacion y funciones del lenguaje.pptx
 
Funciones del lengusaje
Funciones del lengusajeFunciones del lengusaje
Funciones del lengusaje
 
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
Unidad 1   LA COMUNICACIÓNUnidad 1   LA COMUNICACIÓN
Unidad 1 LA COMUNICACIÓN
 
Las funciones de la comunicación y sus factores
Las funciones de la comunicación y sus factoresLas funciones de la comunicación y sus factores
Las funciones de la comunicación y sus factores
 
Unmsm lengua literatura
Unmsm lengua literatura Unmsm lengua literatura
Unmsm lengua literatura
 
Guia tematica de lenguaje
Guia tematica de lenguajeGuia tematica de lenguaje
Guia tematica de lenguaje
 
2 funciones de los lje-2014
2   funciones de los lje-20142   funciones de los lje-2014
2 funciones de los lje-2014
 
La comunicacion verdadera
La comunicacion verdaderaLa comunicacion verdadera
La comunicacion verdadera
 
Lengua castellana modulo 1 estudiantes 1.2
Lengua castellana modulo 1 estudiantes 1.2Lengua castellana modulo 1 estudiantes 1.2
Lengua castellana modulo 1 estudiantes 1.2
 
2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf
2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf
2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguajeFactores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
 
Lenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deberLenguaje y comunicación deber
Lenguaje y comunicación deber
 
Factores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicación
 
Teoria comunicacion
Teoria comunicacionTeoria comunicacion
Teoria comunicacion
 
Factores y funciones
Factores y funcionesFactores y funciones
Factores y funciones
 
Conceptos lenguaje
Conceptos lenguajeConceptos lenguaje
Conceptos lenguaje
 
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
 
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdfClase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
 
Lenguaje Prueba de Nivel Saint George
Lenguaje Prueba de Nivel Saint GeorgeLenguaje Prueba de Nivel Saint George
Lenguaje Prueba de Nivel Saint George
 

Factores de la comunicación y funciones del lenguaje

  • 1. FACTORES DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE
  • 2. Factores de la comunicación  El emisor es quien expresa un mensaje  El receptor es la persona que recibe el mensaje.  El mensaje es la información representada por medio de código que el emisor transmite o quiere transmitir al receptor.  El referente es el objeto, la idea o la cosa -física o abstracta- de la que se habla en el mensaje comunicativo y que forma parte del mundo o contexto en el cual vive el emisor: puede ser un hecho de la vida real, conocimiento del mundo, de otros, etc.  El código El idioma que habla el emisor y el receptor, el lenguaje en que está el mensaje (lengua escrita, oral, distintos idiomas, codigo matemático, letras en clave, lenguaje de señas, etc.)  El canal es el medio que se utiliza para hacer llegar el mensaje, por ejemplo: un teléfono móvil, internet, un papel que se pasa en clase, la prensa escrita, las ondas de radio, la voz.
  • 3. Función expresiva  Función emotiva o expresiva: El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, opina o piesa. - Creo que no vendrá - Que feo - No me gusta
  • 4. Función Apelativa  En ella el receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta.  Entre estos mensajes se cuentan ordenes, petición de favores, preguntas, solicitudes.  Ejemplos :  - Pedro, haga el favor de traer más café
  • 5. Función referencial  El acto de comunicación está centrado en el referente, contexto, mundo exterior , o sea, en la información o asunto del que se está hablando.  Se utilizan oraciones afirmativas o negativas.  Por ejemplo:  Está lloviendo  No hay pan  Hubo un choque en avenida España ayer a las cinco  La Marta no vino anoche
  • 6. Función poética:  Se utiliza preferentemente en la literatura.  El acto de comunicación está centrado en el mensaje mismo, en su estética, belleza , en la forma como éste se trasmite.  Se puede usar la rima, uso de vocabulario especial.  Entre estos mensajes se cuentan los poemas, refranes, dichos populares, canciones.  Ejemplos :  - “Bien vestido, bien recibido”  - El viento de la noche gira en el cielo y canta
  • 7. Función metalingüística  El mensaje trata sobre el conocimiento de la lengua y del lenguaje:  de la ortografía, de cómo se pronuncia algo, del significado de una palabra, sobre cómo decir algo en otro idioma, corregir a alguien en el uso del lenguaje, etc.  Ejemplos:  Vaca se escribe con “V”  El plural de foot en inglés es feet
  • 8. Función fática  Se preocupa del funcionamiento del canal de comunicación  Se usa para abrir una conversación o para cerrarla (Saludos y despedidas)  Se usa para retomar una comunicación cortada. (“Como te iba diciendo…”)  Se usa para verificar, cada cierto tiempo, el estado del canal, el contacto entre los interlocutores. (preguntas como ¿Se esucha bien? ¿Me estás entendiendo?
  • 9. En resumen… podemos decir funciones poética referencial apelativa contexto fática mensaje receptor canal emotiva metalingüística emisor Factores código de la comunicación