SlideShare una empresa de Scribd logo
° José Eduardo Moreno Luis
° Ana patricia Hernández Aguilar 6° F
° Itzel esmeralda Ponce Ramírez ECONOMICO-
° Marco Antonio Quistiano Rodríguez ADMINISTRATIVO
° Oscar Montañez Arguelles
° Blanca Nohemí Pineda Trujillo
FUNCION BIOLOGICA DEL ADN
PROPÓSITO
Explicar las funciones biológicas del ADN .
¿Tiene que ver el ADN con las Mutaciones Genéticas?
Recordemos que el proceso por el cual las proteínas son formadas, la
traducción, está basado en la "leída" del ARN que fue producido por
medio del proceso de la transcripción. Cualquier cambio en el ADN que
codifica un gen producirá una alteración del ARN que es producido.
Desde luego, el ARN alterado puede conllevar a la producción de una
proteína que ya no funciona como debe ser.
¿QUÉ ES EL ADN?
El ADN por las siglas de Acido Desoxirribonucleico, es una molécula de gran tamaño que
guarda y transmite de generación en generación toda la información necesaria para el
desarrollo de todas las funciones biológicas de un organismo. El ADN está formado por la
unión paralela de dos cadenas, cada cadena se encuentra conformada por 4
diferentes nucleótidos. Lo que hace que el ADN sea tan variado (por ejemplo de peces,
plantas, bichos, humanos etc.) es la posición y la cantidad de estos cuatro nucleótidos a lo
largo de las dos cadenas, a esta secuencia se le llama código génico o genético, o bien
genoma. El ADN de todos los organismos vivos está formado por solo éstos cuatro
nucleótidos
A.D.N
FUNCIÓN DEL ADN
La función del ADN es contener la información genética
hereditaria de la célula , por la cual se sintetizan las
proteínas y se desarrollan los organismos. En especial las
encimas son responsables de la regulación de todas los
procesos vitales: el crecimiento, la reparación de tejidos y
la reproducción
Descubrimiento del ADN
Durante el año de 1869 el biólogo suizo Johann Friedrich Miescher,
utilizo alcohol caliente y luego una pepsina enzimática, la cual separa la
membrana celular y el citoplasma de la célula, lo que se quería lograr era
aislar el núcleo de la célula. Este proceso se levo a cabo con los núcleos
de las células obtenidas del pus de vendajes quirúrgicos desechados y
del esperma de salmón, sometiéndolos a estos materiales y a
una fuerza centrifuga para aislar a los núcleos y luego realizo
un análisis químico a los núcleos.
(Johann Friedrich
Miescher)
¿DONDE SE ENCUENTRA
EL ADN?
 El ADN se encuentra en todas las células del ser vivo , en concreto en el núcleo
de las susodichas y forma parte de los cromosomas.
Si la célula es eucariota se encuentra el ADN en el núcleo , en cambio, si la
célula es procariota el material genético se encuentra disperso en el citoplasma
en ese caso se le llama nucleótido como se muestra en las imágenes de la parte
inferior.
El núcleo de la célula eucariota está rodeado de una doble membrana porosa,
que contiene en su interior el nuleoplasma donde se encuentra el nucléolo y la
cromatina.
LA ESTRUCTURA DEL ADN
 El ADN está constituida por la unión de pequeñas unidades llamadas nucleótidos. Los
nucleótidos están formados por la unión de un monosacárido ( azucar ) , un ácido fosfórico y
una base nitrogenada. Hay 4 tipos de nucleótidos que se designan de diferente manera
dependiendo de la base nitrogenada a la que acompañen: A (adenina) , T (tinina), C
(citosina), G (guanina), estas se unen para formar cadenas y se enrollan sobre si mismas en
pareja formando una doble hélice.
En la doble hélice las bases se unen entre si formando enlaces , los cuales forman entre si los
enlaces adenina-timina (A-T) y viceversa y citosina-guanina (C-G) y viceversa, de esta forma
las cadenas son complementarias.
DUPLICACIÓN DEL ADN
 Posteriormente a la división celular se duplica el ADN de la célula para repartir la misma
cantidad de material genético entre las células fallas.
Este proceso tiene lugar durante la interface de la célula , en la fase S y se produce de la
siguiente manera:
-La doble hélice de ADN se abre separando las dos cadenas l a forman.
-Los nucleótidos libres en el núcleo de la célula se unen a las bases complementándose ,
uniendo A con T y C con G y viceversa.
-Finalmente estos nucleótidos se incorporan y dan lugar a nuevas cadenas de ADN.
Funciones del ADN
Funciones del ADN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicosu.una
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAnita Conde
 
Codigo Genetico
Codigo GeneticoCodigo Genetico
Codigo Geneticojent46
 
Mapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicosMapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicos
Abigail Varela
 
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicasDiferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Mariana Neri
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
mufinrams
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointjarconetti
 
Arn
ArnArn
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARNÁcidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARNIndependiente
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
Marumy Suguiyama
 
Unidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosUnidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosmartabiogeo
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Guillermo Guerrero Rios
 
Ciclo celular eucariota
Ciclo celular eucariotaCiclo celular eucariota
Ciclo celular eucariota
Rose Menacho
 
Mitosis
MitosisMitosis
ARN - Adrían M- Luis Miguel
ARN - Adrían M- Luis MiguelARN - Adrían M- Luis Miguel
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
jujosansan
 
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOSLOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
Ximena Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
El arn y su importancia biológica
El arn y su importancia biológicaEl arn y su importancia biológica
El arn y su importancia biológica
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimica
 
Codigo Genetico
Codigo GeneticoCodigo Genetico
Codigo Genetico
 
Mapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicosMapa mental acidos nucleicos
Mapa mental acidos nucleicos
 
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicasDiferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
 
Arn
ArnArn
Arn
 
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARNÁcidos Nucleicos: ADN y ARN
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
Unidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosUnidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicos
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
 
Ciclo celular eucariota
Ciclo celular eucariotaCiclo celular eucariota
Ciclo celular eucariota
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
ARN - Adrían M- Luis Miguel
ARN - Adrían M- Luis MiguelARN - Adrían M- Luis Miguel
ARN - Adrían M- Luis Miguel
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOSLOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
 
La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
 

Destacado

Rosita adn
Rosita  adnRosita  adn
Rosita adn
rosiitapues
 
ADN
ADNADN
Adn
AdnAdn
Adn caracteristicas y funciones CTA nicole contreras
Adn caracteristicas y funciones CTA nicole contrerasAdn caracteristicas y funciones CTA nicole contreras
Adn caracteristicas y funciones CTA nicole contrerasnicoleELF
 
FUNCIONES DEL ADN
FUNCIONES DEL ADNFUNCIONES DEL ADN
FUNCIONES DEL ADN
VICTOR M. VITORIA
 

Destacado (6)

Rosita adn
Rosita  adnRosita  adn
Rosita adn
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Adn caracteristicas y funciones CTA nicole contreras
Adn caracteristicas y funciones CTA nicole contrerasAdn caracteristicas y funciones CTA nicole contreras
Adn caracteristicas y funciones CTA nicole contreras
 
FUNCIONES DEL ADN
FUNCIONES DEL ADNFUNCIONES DEL ADN
FUNCIONES DEL ADN
 
1 mitosis exposicion
1 mitosis exposicion1 mitosis exposicion
1 mitosis exposicion
 

Similar a Funciones del ADN

ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)vameru
 
ADN.pptx
ADN.pptxADN.pptx
Acidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adnAcidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adn
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentacinadn 090330123450-phpapp02Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentacinadn 090330123450-phpapp02trabajo5toa14
 
ADN
ADNADN
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
troya
 
áCido desoxirribonucléico
áCido desoxirribonucléicoáCido desoxirribonucléico
áCido desoxirribonucléicoceliuskasantes94
 
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envioBloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
clauciencias
 
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADNINFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
MaferCceres2
 
Biologia humana
Biologia humanaBiologia humana
Adn b
Adn bAdn b
genticamolecular-171129184425.ppt........
genticamolecular-171129184425.ppt........genticamolecular-171129184425.ppt........
genticamolecular-171129184425.ppt........
emiliadonlon1
 
El ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herenciaEl ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herencia
Nora Besso
 

Similar a Funciones del ADN (20)

ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
 
ADN.pptx
ADN.pptxADN.pptx
ADN.pptx
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Acidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adnAcidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adn
 
Adn (2)
Adn (2)Adn (2)
Adn (2)
 
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentacinadn 090330123450-phpapp02Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
 
ADN
ADNADN
ADN
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
áCido desoxirribonucléico
áCido desoxirribonucléicoáCido desoxirribonucléico
áCido desoxirribonucléico
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envioBloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
 
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADNINFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
INFORME DE ELABORACIÓN DE MAQUETA DE ESTRUCTURA DE ADN
 
Biologia humana
Biologia humanaBiologia humana
Biologia humana
 
Adn b
Adn bAdn b
Adn b
 
Adn b
Adn bAdn b
Adn b
 
Adn cmc ruben
Adn cmc rubenAdn cmc ruben
Adn cmc ruben
 
genticamolecular-171129184425.ppt........
genticamolecular-171129184425.ppt........genticamolecular-171129184425.ppt........
genticamolecular-171129184425.ppt........
 
El ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herenciaEl ADN como soporte químico de la herencia
El ADN como soporte químico de la herencia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Funciones del ADN

  • 1. ° José Eduardo Moreno Luis ° Ana patricia Hernández Aguilar 6° F ° Itzel esmeralda Ponce Ramírez ECONOMICO- ° Marco Antonio Quistiano Rodríguez ADMINISTRATIVO ° Oscar Montañez Arguelles ° Blanca Nohemí Pineda Trujillo FUNCION BIOLOGICA DEL ADN
  • 2. PROPÓSITO Explicar las funciones biológicas del ADN .
  • 3. ¿Tiene que ver el ADN con las Mutaciones Genéticas? Recordemos que el proceso por el cual las proteínas son formadas, la traducción, está basado en la "leída" del ARN que fue producido por medio del proceso de la transcripción. Cualquier cambio en el ADN que codifica un gen producirá una alteración del ARN que es producido. Desde luego, el ARN alterado puede conllevar a la producción de una proteína que ya no funciona como debe ser.
  • 5. El ADN por las siglas de Acido Desoxirribonucleico, es una molécula de gran tamaño que guarda y transmite de generación en generación toda la información necesaria para el desarrollo de todas las funciones biológicas de un organismo. El ADN está formado por la unión paralela de dos cadenas, cada cadena se encuentra conformada por 4 diferentes nucleótidos. Lo que hace que el ADN sea tan variado (por ejemplo de peces, plantas, bichos, humanos etc.) es la posición y la cantidad de estos cuatro nucleótidos a lo largo de las dos cadenas, a esta secuencia se le llama código génico o genético, o bien genoma. El ADN de todos los organismos vivos está formado por solo éstos cuatro nucleótidos
  • 7.
  • 9. La función del ADN es contener la información genética hereditaria de la célula , por la cual se sintetizan las proteínas y se desarrollan los organismos. En especial las encimas son responsables de la regulación de todas los procesos vitales: el crecimiento, la reparación de tejidos y la reproducción
  • 10.
  • 11. Descubrimiento del ADN Durante el año de 1869 el biólogo suizo Johann Friedrich Miescher, utilizo alcohol caliente y luego una pepsina enzimática, la cual separa la membrana celular y el citoplasma de la célula, lo que se quería lograr era aislar el núcleo de la célula. Este proceso se levo a cabo con los núcleos de las células obtenidas del pus de vendajes quirúrgicos desechados y del esperma de salmón, sometiéndolos a estos materiales y a una fuerza centrifuga para aislar a los núcleos y luego realizo un análisis químico a los núcleos. (Johann Friedrich Miescher)
  • 13.  El ADN se encuentra en todas las células del ser vivo , en concreto en el núcleo de las susodichas y forma parte de los cromosomas. Si la célula es eucariota se encuentra el ADN en el núcleo , en cambio, si la célula es procariota el material genético se encuentra disperso en el citoplasma en ese caso se le llama nucleótido como se muestra en las imágenes de la parte inferior. El núcleo de la célula eucariota está rodeado de una doble membrana porosa, que contiene en su interior el nuleoplasma donde se encuentra el nucléolo y la cromatina.
  • 14.
  • 16.  El ADN está constituida por la unión de pequeñas unidades llamadas nucleótidos. Los nucleótidos están formados por la unión de un monosacárido ( azucar ) , un ácido fosfórico y una base nitrogenada. Hay 4 tipos de nucleótidos que se designan de diferente manera dependiendo de la base nitrogenada a la que acompañen: A (adenina) , T (tinina), C (citosina), G (guanina), estas se unen para formar cadenas y se enrollan sobre si mismas en pareja formando una doble hélice. En la doble hélice las bases se unen entre si formando enlaces , los cuales forman entre si los enlaces adenina-timina (A-T) y viceversa y citosina-guanina (C-G) y viceversa, de esta forma las cadenas son complementarias.
  • 17.
  • 18.
  • 20.  Posteriormente a la división celular se duplica el ADN de la célula para repartir la misma cantidad de material genético entre las células fallas. Este proceso tiene lugar durante la interface de la célula , en la fase S y se produce de la siguiente manera: -La doble hélice de ADN se abre separando las dos cadenas l a forman. -Los nucleótidos libres en el núcleo de la célula se unen a las bases complementándose , uniendo A con T y C con G y viceversa. -Finalmente estos nucleótidos se incorporan y dan lugar a nuevas cadenas de ADN.