SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA ECONOMICA I                                                                     -1-



FUNCIONES FINANCIERAS CON EXCEL ®
En Microsoft Excel® podemos utilizar las funciones financieras para obtener el Valor Actual, Valor Futuro, número de períodos, tasa de interés y pago de una
anualidad vencida o anticipada.

FUNCION PAGO




                                                                                                   La tasa debe estar en función de los períodos de pago,
                                                                                                   si son mensuales, la tasa será mensual.
                                                                                                   Se pude ingresar valor actual o valor futuro, depende
                                                                                                   del dato que se tenga.
                                                                                                   Se puede ingresar VA o VF con signo negativo para que
                                                                                                   el PAGO aparezca en positivo
                                                                                                   El tipo será 1 para anualidad anticipada y 0 para
                                                                                                   anualidad vencida

                                                                                                   En el ejemplo; con una tasa del 8% anual con
                                                                                                   capitalizaciones mensuales, se puede pagar un VA de
                                                                                                   10.000 en 36 pagos mensuales de: 313,36




Santiago Solano G.                                                                         UPS
INGENIERIA ECONOMICA I   -2-



FUNCION VALOR ACTUAL




                                 La tasa debe estar en función de los períodos de
                                 pago, si son mensuales, la tasa será mensual.
                                 Se pude ingresar el valor de los pagos o el valor
                                 futuro, depende del dato que se tenga.
                                 Se puede ingresar PAGO con signo negativo para
                                 que él VA aparezca en positivo, caso contrario el
                                 resultado sale con signo negativo o viceversa
                                 El tipo será 1 para anualidad anticipada y 0 para
                                 anualidad vencida
                               En el ejemplo, con una tasa de 18% anual con
                               capitalizaciones mensuales y 6 pagos de 250 dólares
                               de puede pagar una deuda (VA) de 1.424,30 dólares.




Santiago Solano G.       UPS
INGENIERIA ECONOMICA I   -3-



FUNCION VALOR FUTURO




                                La tasa debe estar en función de los períodos de
                                pago, si son mensuales, la tasa será mensual.
                                Se pude ingresar el valor de PAGO o el VALOR
                                ACTUAL, depende del dato que se tenga.
                                Se puede ingresar PAGO con signo negativo para que
                                VF aparezca en positivo, caso contrario el resultado
                                sale con signo negativo o viceversa
                                El tipo será 1 para anualidad anticipada y 0 para
                                anualidad vencida

                               El valor futuro (VF) de 6 pagos mensuales de 250
                               dólares al 18% con capitalizaciones mensuales es de
                               1.557,39 dólares.




Santiago Solano G.       UPS
INGENIERIA ECONOMICA I   -4-



FUNCION NPER




                                 La tasa debe estar en función de los períodos de pago,
                                 si son mensuales, la tasa será mensual.
                                 Se pude ingresar valores para PAGO y VA o PAGO y VF o
                                 VA y VF; se requieren dos valores según el dato que se
                                 tenga. (si se ingresan los tres valores el resultado será
                                 erróneo)
                                 Se debe tomar en cuenta el signo, uno de los dos debe
                                 tener signo negativo y el otro signo positivo.
                                 El tipo será 1 para anualidad anticipada y 0 para
                                 anualidad vencida
                               Una deuda de 1.424 dólares se puede cancelar con pagos
                               de 250 dólares al 18% con capitalizaciones mensuales en:
                               6 pagos mensuales




Santiago Solano G.       UPS
INGENIERIA ECONOMICA I   -5-



FUNCION TASA




                                La tasa que se obtiene está en función de los períodos
                                de pago, si son mensuales, la tasa será mensual.
                                Se pude ingresar valores para PAGO y VA o PAGO y VF
                                se requieren dos valores según el dato que se tenga. (si
                                se ingresan los tres valores, o VF y VA el resultado será
                                erróneo)
                                Se debe tomar en cuenta el signo, uno de los dos debe
                                tener signo negativo y el otro signo positivo, caso
                                contrario no se puede calcular la tasa y el resultado será
                                #NUM.
                                El tipo será 1 para anualidad anticipada y 0 para
                                anualidad vencida

                               En el ejemplo, se desea conocer la tasa de interés que se
                               cobra en una deuda de 1.424,30 dólares, si se cancelan 6
                               cuotas mensuales de 250 dólares. El dato (Nper) está en
                               meses, por tanto el resultado: 0,015 es mensual, la tasa
                               anual será 0,015 x 12= 18% anual




Santiago Solano G.       UPS

Más contenido relacionado

Similar a Funciones financierasconexcel

4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx
OrlandoFlores79
 
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyF 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
finanzasgivone
 
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyU 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
aprendiendosobrefinanzas
 
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZASNOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
finanzas_uca
 
Tasas de Interés & Yield Curve
Tasas de Interés & Yield CurveTasas de Interés & Yield Curve
Tasas de Interés & Yield Curve
finanzas_uca
 
Calculos financieros
Calculos financierosCalculos financieros
Calculos financieros
Manuel Vargas
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Johana Antonieta Salvatierra Romero
 
Clase d emarzo102011 sin_formulas
Clase d emarzo102011 sin_formulasClase d emarzo102011 sin_formulas
Clase d emarzo102011 sin_formulas
ZullyFlak
 
I Economica 3
I Economica 3I Economica 3
I Economica 3
data661
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
oriannysrodriguez
 
Unidad 5. evaluación economico.
Unidad 5.  evaluación economico.Unidad 5.  evaluación economico.
Unidad 5. evaluación economico.
Gabii Vara Galvez
 
Anualidades will
Anualidades willAnualidades will
Anualidades will
William Sierra
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interesPresentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interes
jesusbenitez42
 
Ingeneria economica
Ingeneria economicaIngeneria economica
Ingeneria economica
majo20hernandez97
 
Descuento comercial
Descuento comercialDescuento comercial
Descuento comercial
sigherrera
 
ajustes contables
ajustes contablesajustes contables
ajustes contables
Tatiana Galan
 
Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
Gabrielmendez1898
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Gabrielmendez1898
 
TEMA 3_TASA DE INTERÉS.pdf
TEMA 3_TASA DE INTERÉS.pdfTEMA 3_TASA DE INTERÉS.pdf
TEMA 3_TASA DE INTERÉS.pdf
LizGuiselCalcinaTari
 
Sesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financierasSesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financieras
diana julca tamara
 

Similar a Funciones financierasconexcel (20)

4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx
 
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyF 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
 
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyU 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
 
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZASNOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
 
Tasas de Interés & Yield Curve
Tasas de Interés & Yield CurveTasas de Interés & Yield Curve
Tasas de Interés & Yield Curve
 
Calculos financieros
Calculos financierosCalculos financieros
Calculos financieros
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Clase d emarzo102011 sin_formulas
Clase d emarzo102011 sin_formulasClase d emarzo102011 sin_formulas
Clase d emarzo102011 sin_formulas
 
I Economica 3
I Economica 3I Economica 3
I Economica 3
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Unidad 5. evaluación economico.
Unidad 5.  evaluación economico.Unidad 5.  evaluación economico.
Unidad 5. evaluación economico.
 
Anualidades will
Anualidades willAnualidades will
Anualidades will
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interesPresentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 
Ingeneria economica
Ingeneria economicaIngeneria economica
Ingeneria economica
 
Descuento comercial
Descuento comercialDescuento comercial
Descuento comercial
 
ajustes contables
ajustes contablesajustes contables
ajustes contables
 
Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
 
TEMA 3_TASA DE INTERÉS.pdf
TEMA 3_TASA DE INTERÉS.pdfTEMA 3_TASA DE INTERÉS.pdf
TEMA 3_TASA DE INTERÉS.pdf
 
Sesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financierasSesion 10 matematicas financieras
Sesion 10 matematicas financieras
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Funciones financierasconexcel

  • 1. INGENIERIA ECONOMICA I -1- FUNCIONES FINANCIERAS CON EXCEL ® En Microsoft Excel® podemos utilizar las funciones financieras para obtener el Valor Actual, Valor Futuro, número de períodos, tasa de interés y pago de una anualidad vencida o anticipada. FUNCION PAGO La tasa debe estar en función de los períodos de pago, si son mensuales, la tasa será mensual. Se pude ingresar valor actual o valor futuro, depende del dato que se tenga. Se puede ingresar VA o VF con signo negativo para que el PAGO aparezca en positivo El tipo será 1 para anualidad anticipada y 0 para anualidad vencida En el ejemplo; con una tasa del 8% anual con capitalizaciones mensuales, se puede pagar un VA de 10.000 en 36 pagos mensuales de: 313,36 Santiago Solano G. UPS
  • 2. INGENIERIA ECONOMICA I -2- FUNCION VALOR ACTUAL La tasa debe estar en función de los períodos de pago, si son mensuales, la tasa será mensual. Se pude ingresar el valor de los pagos o el valor futuro, depende del dato que se tenga. Se puede ingresar PAGO con signo negativo para que él VA aparezca en positivo, caso contrario el resultado sale con signo negativo o viceversa El tipo será 1 para anualidad anticipada y 0 para anualidad vencida En el ejemplo, con una tasa de 18% anual con capitalizaciones mensuales y 6 pagos de 250 dólares de puede pagar una deuda (VA) de 1.424,30 dólares. Santiago Solano G. UPS
  • 3. INGENIERIA ECONOMICA I -3- FUNCION VALOR FUTURO La tasa debe estar en función de los períodos de pago, si son mensuales, la tasa será mensual. Se pude ingresar el valor de PAGO o el VALOR ACTUAL, depende del dato que se tenga. Se puede ingresar PAGO con signo negativo para que VF aparezca en positivo, caso contrario el resultado sale con signo negativo o viceversa El tipo será 1 para anualidad anticipada y 0 para anualidad vencida El valor futuro (VF) de 6 pagos mensuales de 250 dólares al 18% con capitalizaciones mensuales es de 1.557,39 dólares. Santiago Solano G. UPS
  • 4. INGENIERIA ECONOMICA I -4- FUNCION NPER La tasa debe estar en función de los períodos de pago, si son mensuales, la tasa será mensual. Se pude ingresar valores para PAGO y VA o PAGO y VF o VA y VF; se requieren dos valores según el dato que se tenga. (si se ingresan los tres valores el resultado será erróneo) Se debe tomar en cuenta el signo, uno de los dos debe tener signo negativo y el otro signo positivo. El tipo será 1 para anualidad anticipada y 0 para anualidad vencida Una deuda de 1.424 dólares se puede cancelar con pagos de 250 dólares al 18% con capitalizaciones mensuales en: 6 pagos mensuales Santiago Solano G. UPS
  • 5. INGENIERIA ECONOMICA I -5- FUNCION TASA La tasa que se obtiene está en función de los períodos de pago, si son mensuales, la tasa será mensual. Se pude ingresar valores para PAGO y VA o PAGO y VF se requieren dos valores según el dato que se tenga. (si se ingresan los tres valores, o VF y VA el resultado será erróneo) Se debe tomar en cuenta el signo, uno de los dos debe tener signo negativo y el otro signo positivo, caso contrario no se puede calcular la tasa y el resultado será #NUM. El tipo será 1 para anualidad anticipada y 0 para anualidad vencida En el ejemplo, se desea conocer la tasa de interés que se cobra en una deuda de 1.424,30 dólares, si se cancelan 6 cuotas mensuales de 250 dólares. El dato (Nper) está en meses, por tanto el resultado: 0,015 es mensual, la tasa anual será 0,015 x 12= 18% anual Santiago Solano G. UPS