SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Escuela de Ingeniería Industrial
UNIDAD II
Factores que afectan el dinero
Bachiller:
Santarrosa, Oriannys
V-26.564.304
Asignatura:
Ingeniería Económica
Barcelona, Julio de 2019
INTRODUCCIÓN
¿Qué es el dinero? Llamamos dinero a todo bien activo que aceptamos como medio de pago, es
aquello que representa el valor de una cantidad importante dentro de los muchos planos existentes
de valorización e intercambio de bienes. Como bien sabemos el dinero es una creación humana
que ha estado presente en gran parte de la historia del ser humano. Pero bien, el dinero no siempre
ha tenido la forma que hoy en día tiene y por lo tanto hoy en día tiene muchas representaciones;
ejemplo, en la actualidad tenemos por dinero diversos tipos como son, el físico y tangible (los
billetes y monedas de cualquier país u organización). Pero también tenemos el dinero intangible
como lo son: las criptodivisas o criptomonedas (bitcoins, litecoins, etc.) las cuales al igual que las
tangibles representan valores dentro de los mercados y transacciones mundiales.
El dinero tiene cinco funciones: como medida del valor, como medio de circulación, como medio
de acumulación o de atesoramiento, como medio de pago y dinero mundial. Pero gracias a estas
funciones el dinero es una fuerza invisible que realmente si está en constante afectación por los
distintos factores que lo moldean e intervienen.
El objetivo más claro de la concepción de este material es el de contabilizar y estudiar los distintos
factores que afectan al dinero. ¿Es posible que el dinero se vea de alguna manera afectado por
algún factor como tal? ¿Qué factores pueden afectarlo y de qué manera? La intención más clara
aquí es la de brindar una respuesta a los posibles lectores de este documento, con la finalidad de
nutrir los conocimientos en materia de ingeniería económica.
FACTORES DE PAGO UNICO (F/P Y P/F)
La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo, específicamente interés (i)
y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el
periodo determinado. Para hallar estas relaciones únicas, sólo se toman los parámetros de valores
presentes y valores futuros, cuyos valores se descuentan en el tiempo mediante la tasa de interés.
A continuación se presentan los significados de los símbolos a utilizar en las fórmulas financieras de pagos
únicos:
 P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero.
 F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del periodo evaluado.
 n: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre otros) transcurridos entre lo que se recibe y lo que se
paga, o lo contrario; es decir, período de tiempo necesario para realizar una transacción. Es de anotar, que n
se puede o no presentar en forma continua según la situación que se evaluando.
 i : Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la inversión o la financiación obtenida; el interés
que se considera en las relaciones de pago único es compuesto.
F/P: Encontrar F cuando P esta dado.
Ejemplo: (F/P, 6%, 20) significa obtener el valor que al ser multiplicado por una P dada permite encontrar la
cantidad futura de dinero F, que será aculada en 20 periodos, si la tasa de interés es 6% por periodo.
 Factor de cantidad compuesta de un pago único: (F/P)
 Factor de Valor Presente de un Pago Único: (P/F)
 EJEMPLO
1. En la compra de su casa usted se comprometió, mediante una letra, a pagar $400.000
dentro de 8 meses. Sí usted tiene la posibilidad de invertir en algunos papeles
comerciales que rinden 2% mensual, ¿cuál será el valor tope que usted podría pagar por
la letra hoy?
Solución:
F = $400.000, i = 2% mensual
P = F (P/F, i, n) P = 400.000 (P/F, 2%, 8)
P = 400.000 (0,85349)
P = $341. 396
FACTORES DE VALOR PRESENTE Y DE RECUPERACIÓN DE CAPITAL EN
SERIES UNIFORMES (P/AY A/P)
 Factor de Valor Presente en una Serie Uniforme (P/A) : El valor presente P equivalente de una serie
uniforme A de flujo de efectivo al final del periodo, se determina considerando cada valor de A como un
valor futuro F.
 Factor Recuperación Capital en Serie Uniforme (A/P): Se conoce el valor presente P y se busca la
cantidad equivalente A de serie uniforme. Entre corchetes aparece el factor de recuperación de capital
(FRC).
 Diagrama de flujo de efectivo:
 Factores P/A y A/P:
 EJEMPLO
Sí el señor Mendoza solicitó un préstamo por $4.500 y prometió pagarlos en 10 cuotas anuales
iguales, comenzando dentro de un año, ¿cuál será el monto de sus pagos si la tasa de interés es de
20% anual?
Solución:
A = P (A/P, i%, n)
A = 4.500 (A/P, 20%, 10)
A = 4.500 (0,23852)
A = $1073,34
INTERPOLACIÓN EN TABLAS DE INTERÉS
Cuando es necesario localizar el valor de un factor i o n que no se encuentra en las tablas de interés, el
valor deseado puede obtenerse mediante la interpolación lineal entre los valores tabulados.
Se escribe una ecuación de razones a/b = c/d y se despeja c.
a, b, c y d representan la diferencia entre los números que se muestran en las tablas de interés.
El valor de c se suma o se resta del valor 1, dependiendo de si el valor del factor está aumentando o
disminuyendo.
 EJEMPLO
Halle el valor del factor (P/F, 4%, 48).
Solución: De acuerdo con la tabla de factores de interés para un interés del 4 %, los valores del
factor P/F para 45 y 50 años pueden encontrarse de la siguiente manera:
Según la ecuación:
Dado que el valor del factor disminuye a medida que n aumenta, c se resta del valor del factor
para n=45
X = 0.1712 – 0.0183 = 0.1529
FACTORES DE GRADIENTE ARITMETICO (P/G Y A/G)
 Gradiente Aritmético: Gradiente aritmético (G) es una serie de flujos de efectivo que aumenta o
disminuye en una cantidad constante. El flujo de efectivo al final del año 1 no forma parte de la serie del
gradiente, sino que es una cantidad base. El flujo efectivo en el año n se calcula como:
CFn = cantidad base + (n-1) G
 Factor de Gradiente Aritmético P/G:
 Factor de Gradiente Aritmético A/G:
 EJEMPLO
Un joven del campo recientemente cumplió los 21 años y su futuro en el deporte es muy
prometedor. Su contrato en el equipo "jamelcos" termino y el mismo ya le ofreció un nuevo
contrato durante seis años por la suma de 1,6 Millones de dólares pagaderos al momento la
firma. Por otro lado, el piensa que si eleva continuamente su nivel de juego, puede conseguir
contratos anuales, el primero de los cuales seria por 250.000 dólares y, con cada contrato
sucesivo, pedir una suma adicional de 50.000 dólares. Todos los contratos pagan lo convenido a
principio de año. ¿Si la tasa de interés que se considera es del 15% anual, que deberá hacer el
joven si quiere planear sus próximos seis años de carrera deportiva?
Solución:
P6 = 250.000 + 300.000(P/A, 15%, 5) + 50.000(P/G, 15%,5)
P = 250.000 + 300.000(3,352) + 50.000(5.775)
P = $1.544.350
CALCULOS DE TASAS DE INTERES DESCONOCIDAS
 En algunos casos, se conoce la cantidad de dinero depositado y la cantidad de dinero recibida
luego de un número especificado de años pero se desconoce la tasa de interés o tasa de retorno.
Cuando hay involucrados un pago único y un recibo único, una serie uniforme de pagos o
recibos, o un gradiente convencional uniforme de pagos o recibos, la tasa desconocida puede
determinarse para i por una solución directa de la ecuación del valor del dinero en el tiempo.
 Sin embargo, cuando hay pagos no uniformes o muchos factores, el problema debe resolverse
mediante un método de ensayo y error o numérico. En esta sección se consideran problemas de
flujo de efectivo, serie uniforme, pago único, o la serie gradiente convencional.
 Las fórmulas de pago único pueden reordenarse con facilidad y expresarse en términos de i, pero
para las ecuaciones de serie uniforme y de gradientes, comúnmente es necesario resolver para el
valor del factor y determinar la tasa de interés a partir de las tablas de factores de interés.
CONCLUSIÓN
En conclusión tenemos que el dinero es un elemento importante de nuestra economía actual, ya que
nos facilita las transacciones e intercambios necesarios para satisfacer nuestras necesidades, vemos
que el dinero ha sufrido numerosos cambios a través del tiempo lo cual permite que tener un
comercio eficiente, imaginemos por un momento que nunca se inventó en dinero, "una locura"
verdad?! No se podrían hacer la cantidad de transacciones que se hacen hoy, bien entonces queda
concluido que el dinero es una parte esencial en nuestras vidas, es por ese motivo que debemos
conocer a fondo los términos utilizados y cuáles son los factores que lo afectan e intervienen.
Los diferentes factores acá estudiados como lo fueron:
 Factores de valor presente y de recuperación de capital en series uniformes (P/A Y A/P).
 Interpolación en tablas de interés.
 Factores de gradiente aritmético (P/G Y A/G)
 Cálculos de tasas de interés desconocidas.
Todos estos, muestran lo delicado y como se deja afectar el dinero por ellos. Se conocieron el
posible escenario que cada factor, calculo o interpolación puede brindar y él porque del mismo, con
sus determinados ejemplos, haciendo constatar la realidad por la cual hoy en día se maneja el dinero
a nivel mundial.
BIBLIOGRAFIA
 Leland Blank y Anthony Tarquín (2000). Ingeniería
Económica, 4ta.Edicion. Capítulo 2, Los factores y su uso
(pp. 46-73)
 Ingeniería económica por Carlos Romero (26 de abril de
2012). Capítulo 2. El Tiempo y el Interés. Recuperado de:
http://caromeroshie.blogspot.com/2012/04/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
 Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz) Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
MaraVirginiaGonzlezl
 
jorge sarmiento
jorge sarmientojorge sarmiento
jorge sarmiento
jorgesarmientobarrio
 
Matematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificadaMatematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificada
Magdalena Karlos Garsiya
 
Douglannys
DouglannysDouglannys
Douglannys
DouglannysR
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
BRENDA LORENA
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Orianny Pereira
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JESUSLAREZ7
 
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINEROFACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
erwin portillo
 
Monografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dineroMonografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dinero
GABRIELATOLEDO44
 
Trabajo ing economia
Trabajo ing economiaTrabajo ing economia
Trabajo ing economia
Leo Karaz
 
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economicaRicardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
dito03
 
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simpleIngenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
Pedro Zapata Guaregua
 
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICAPresentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Annelys9
 
Libro ingenieria de costos luis monreal
Libro ingenieria de costos luis monrealLibro ingenieria de costos luis monreal
Libro ingenieria de costos luis monreal
LUIS MONREAL
 
Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
Gabrielmendez1898
 
Vicente gomez diapositivas
Vicente gomez diapositivasVicente gomez diapositivas
Vicente gomez diapositivas
VicenteGomez27
 
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJAINTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
erwin portillo
 
Diagram de flujo
Diagram de flujoDiagram de flujo
Diagram de flujo
YunalyGarcacumana
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
YunalyGarcacumana
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
tatyanasaltos
 

La actualidad más candente (20)

Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
 Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz) Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja (María Lemuz)
 
jorge sarmiento
jorge sarmientojorge sarmiento
jorge sarmiento
 
Matematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificadaMatematica financiera-simplificada
Matematica financiera-simplificada
 
Douglannys
DouglannysDouglannys
Douglannys
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINEROFACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
 
Monografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dineroMonografia de factores que afectan el dinero
Monografia de factores que afectan el dinero
 
Trabajo ing economia
Trabajo ing economiaTrabajo ing economia
Trabajo ing economia
 
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economicaRicardo maldonado 26346968 ingenieria economica
Ricardo maldonado 26346968 ingenieria economica
 
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simpleIngenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
 
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICAPresentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
Presentación FUNDAMENTO DE LA INGENIERÍA ECONÓMICA
 
Libro ingenieria de costos luis monreal
Libro ingenieria de costos luis monrealLibro ingenieria de costos luis monreal
Libro ingenieria de costos luis monreal
 
Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
 
Vicente gomez diapositivas
Vicente gomez diapositivasVicente gomez diapositivas
Vicente gomez diapositivas
 
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJAINTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
INTERÉS SIMPLE, COMPUESTO Y DIAGRAMA DE FLUJO DE CAJA
 
Diagram de flujo
Diagram de flujoDiagram de flujo
Diagram de flujo
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno2. tasa de interes y tasa de retorno
2. tasa de interes y tasa de retorno
 

Similar a UNIDAD II Factores que afectan el dinero

Factores que afectan el dinero a través del tiempo
Factores que afectan el dinero a través del tiempoFactores que afectan el dinero a través del tiempo
Factores que afectan el dinero a través del tiempo
MarilexisFebres
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JoseNuez172
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JESUSLAREZ7
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
JoseDiaz859
 
Monografia en powerpoint
Monografia en powerpointMonografia en powerpoint
Monografia en powerpoint
gene888
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
roxaniguerracastelli
 
Ing economica 2
Ing economica 2Ing economica 2
Ing economica 2
MarianaRodriguez248
 
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria LemuzFactores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
MaraVirginiaGonzlezl
 
Unidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dineroUnidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dinero
pablo velasquez
 
Factores que afectan el dinero jose daniel rosal
Factores que afectan el dinero   jose daniel rosalFactores que afectan el dinero   jose daniel rosal
Factores que afectan el dinero jose daniel rosal
DanielRosal2
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
José Padrón
 
Diapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIADiapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIA
JessicaJoselineCarab
 
Factores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
GABRIELATOLEDO44
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Augusto Enrique Zambrano
 
Factores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practicoFactores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practico
estefany222
 
Monografia factores de dinero
Monografia factores de dineroMonografia factores de dinero
Monografia factores de dinero
AnnerysCarvajal
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
AiramSimonovis
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
paola santos
 
Factores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practicoFactores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practico
estefany222
 
ingenieria economica
ingenieria economica   ingenieria economica
ingenieria economica
joserafaelguevaramic
 

Similar a UNIDAD II Factores que afectan el dinero (20)

Factores que afectan el dinero a través del tiempo
Factores que afectan el dinero a través del tiempoFactores que afectan el dinero a través del tiempo
Factores que afectan el dinero a través del tiempo
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Monografia en powerpoint
Monografia en powerpointMonografia en powerpoint
Monografia en powerpoint
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Ing economica 2
Ing economica 2Ing economica 2
Ing economica 2
 
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria LemuzFactores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
 
Unidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dineroUnidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero jose daniel rosal
Factores que afectan el dinero   jose daniel rosalFactores que afectan el dinero   jose daniel rosal
Factores que afectan el dinero jose daniel rosal
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Diapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIADiapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIA
 
Factores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practicoFactores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practico
 
Monografia factores de dinero
Monografia factores de dineroMonografia factores de dinero
Monografia factores de dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practicoFactores que afectan el dinero material practico
Factores que afectan el dinero material practico
 
ingenieria economica
ingenieria economica   ingenieria economica
ingenieria economica
 

Último

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 

Último (20)

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 

UNIDAD II Factores que afectan el dinero

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Industrial UNIDAD II Factores que afectan el dinero Bachiller: Santarrosa, Oriannys V-26.564.304 Asignatura: Ingeniería Económica Barcelona, Julio de 2019
  • 2. INTRODUCCIÓN ¿Qué es el dinero? Llamamos dinero a todo bien activo que aceptamos como medio de pago, es aquello que representa el valor de una cantidad importante dentro de los muchos planos existentes de valorización e intercambio de bienes. Como bien sabemos el dinero es una creación humana que ha estado presente en gran parte de la historia del ser humano. Pero bien, el dinero no siempre ha tenido la forma que hoy en día tiene y por lo tanto hoy en día tiene muchas representaciones; ejemplo, en la actualidad tenemos por dinero diversos tipos como son, el físico y tangible (los billetes y monedas de cualquier país u organización). Pero también tenemos el dinero intangible como lo son: las criptodivisas o criptomonedas (bitcoins, litecoins, etc.) las cuales al igual que las tangibles representan valores dentro de los mercados y transacciones mundiales. El dinero tiene cinco funciones: como medida del valor, como medio de circulación, como medio de acumulación o de atesoramiento, como medio de pago y dinero mundial. Pero gracias a estas funciones el dinero es una fuerza invisible que realmente si está en constante afectación por los distintos factores que lo moldean e intervienen. El objetivo más claro de la concepción de este material es el de contabilizar y estudiar los distintos factores que afectan al dinero. ¿Es posible que el dinero se vea de alguna manera afectado por algún factor como tal? ¿Qué factores pueden afectarlo y de qué manera? La intención más clara aquí es la de brindar una respuesta a los posibles lectores de este documento, con la finalidad de nutrir los conocimientos en materia de ingeniería económica.
  • 3. FACTORES DE PAGO UNICO (F/P Y P/F) La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo, específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado. Para hallar estas relaciones únicas, sólo se toman los parámetros de valores presentes y valores futuros, cuyos valores se descuentan en el tiempo mediante la tasa de interés. A continuación se presentan los significados de los símbolos a utilizar en las fórmulas financieras de pagos únicos:  P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero.  F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del periodo evaluado.  n: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre otros) transcurridos entre lo que se recibe y lo que se paga, o lo contrario; es decir, período de tiempo necesario para realizar una transacción. Es de anotar, que n se puede o no presentar en forma continua según la situación que se evaluando.  i : Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la inversión o la financiación obtenida; el interés que se considera en las relaciones de pago único es compuesto. F/P: Encontrar F cuando P esta dado. Ejemplo: (F/P, 6%, 20) significa obtener el valor que al ser multiplicado por una P dada permite encontrar la cantidad futura de dinero F, que será aculada en 20 periodos, si la tasa de interés es 6% por periodo.
  • 4.  Factor de cantidad compuesta de un pago único: (F/P)  Factor de Valor Presente de un Pago Único: (P/F)
  • 5.  EJEMPLO 1. En la compra de su casa usted se comprometió, mediante una letra, a pagar $400.000 dentro de 8 meses. Sí usted tiene la posibilidad de invertir en algunos papeles comerciales que rinden 2% mensual, ¿cuál será el valor tope que usted podría pagar por la letra hoy? Solución: F = $400.000, i = 2% mensual P = F (P/F, i, n) P = 400.000 (P/F, 2%, 8) P = 400.000 (0,85349) P = $341. 396
  • 6. FACTORES DE VALOR PRESENTE Y DE RECUPERACIÓN DE CAPITAL EN SERIES UNIFORMES (P/AY A/P)  Factor de Valor Presente en una Serie Uniforme (P/A) : El valor presente P equivalente de una serie uniforme A de flujo de efectivo al final del periodo, se determina considerando cada valor de A como un valor futuro F.  Factor Recuperación Capital en Serie Uniforme (A/P): Se conoce el valor presente P y se busca la cantidad equivalente A de serie uniforme. Entre corchetes aparece el factor de recuperación de capital (FRC).
  • 7.  Diagrama de flujo de efectivo:  Factores P/A y A/P:
  • 8.  EJEMPLO Sí el señor Mendoza solicitó un préstamo por $4.500 y prometió pagarlos en 10 cuotas anuales iguales, comenzando dentro de un año, ¿cuál será el monto de sus pagos si la tasa de interés es de 20% anual? Solución: A = P (A/P, i%, n) A = 4.500 (A/P, 20%, 10) A = 4.500 (0,23852) A = $1073,34
  • 9. INTERPOLACIÓN EN TABLAS DE INTERÉS Cuando es necesario localizar el valor de un factor i o n que no se encuentra en las tablas de interés, el valor deseado puede obtenerse mediante la interpolación lineal entre los valores tabulados. Se escribe una ecuación de razones a/b = c/d y se despeja c. a, b, c y d representan la diferencia entre los números que se muestran en las tablas de interés. El valor de c se suma o se resta del valor 1, dependiendo de si el valor del factor está aumentando o disminuyendo.
  • 10.  EJEMPLO Halle el valor del factor (P/F, 4%, 48). Solución: De acuerdo con la tabla de factores de interés para un interés del 4 %, los valores del factor P/F para 45 y 50 años pueden encontrarse de la siguiente manera: Según la ecuación: Dado que el valor del factor disminuye a medida que n aumenta, c se resta del valor del factor para n=45 X = 0.1712 – 0.0183 = 0.1529
  • 11. FACTORES DE GRADIENTE ARITMETICO (P/G Y A/G)  Gradiente Aritmético: Gradiente aritmético (G) es una serie de flujos de efectivo que aumenta o disminuye en una cantidad constante. El flujo de efectivo al final del año 1 no forma parte de la serie del gradiente, sino que es una cantidad base. El flujo efectivo en el año n se calcula como: CFn = cantidad base + (n-1) G  Factor de Gradiente Aritmético P/G:  Factor de Gradiente Aritmético A/G:
  • 12.  EJEMPLO Un joven del campo recientemente cumplió los 21 años y su futuro en el deporte es muy prometedor. Su contrato en el equipo "jamelcos" termino y el mismo ya le ofreció un nuevo contrato durante seis años por la suma de 1,6 Millones de dólares pagaderos al momento la firma. Por otro lado, el piensa que si eleva continuamente su nivel de juego, puede conseguir contratos anuales, el primero de los cuales seria por 250.000 dólares y, con cada contrato sucesivo, pedir una suma adicional de 50.000 dólares. Todos los contratos pagan lo convenido a principio de año. ¿Si la tasa de interés que se considera es del 15% anual, que deberá hacer el joven si quiere planear sus próximos seis años de carrera deportiva? Solución: P6 = 250.000 + 300.000(P/A, 15%, 5) + 50.000(P/G, 15%,5) P = 250.000 + 300.000(3,352) + 50.000(5.775) P = $1.544.350
  • 13. CALCULOS DE TASAS DE INTERES DESCONOCIDAS  En algunos casos, se conoce la cantidad de dinero depositado y la cantidad de dinero recibida luego de un número especificado de años pero se desconoce la tasa de interés o tasa de retorno. Cuando hay involucrados un pago único y un recibo único, una serie uniforme de pagos o recibos, o un gradiente convencional uniforme de pagos o recibos, la tasa desconocida puede determinarse para i por una solución directa de la ecuación del valor del dinero en el tiempo.  Sin embargo, cuando hay pagos no uniformes o muchos factores, el problema debe resolverse mediante un método de ensayo y error o numérico. En esta sección se consideran problemas de flujo de efectivo, serie uniforme, pago único, o la serie gradiente convencional.  Las fórmulas de pago único pueden reordenarse con facilidad y expresarse en términos de i, pero para las ecuaciones de serie uniforme y de gradientes, comúnmente es necesario resolver para el valor del factor y determinar la tasa de interés a partir de las tablas de factores de interés.
  • 14. CONCLUSIÓN En conclusión tenemos que el dinero es un elemento importante de nuestra economía actual, ya que nos facilita las transacciones e intercambios necesarios para satisfacer nuestras necesidades, vemos que el dinero ha sufrido numerosos cambios a través del tiempo lo cual permite que tener un comercio eficiente, imaginemos por un momento que nunca se inventó en dinero, "una locura" verdad?! No se podrían hacer la cantidad de transacciones que se hacen hoy, bien entonces queda concluido que el dinero es una parte esencial en nuestras vidas, es por ese motivo que debemos conocer a fondo los términos utilizados y cuáles son los factores que lo afectan e intervienen. Los diferentes factores acá estudiados como lo fueron:  Factores de valor presente y de recuperación de capital en series uniformes (P/A Y A/P).  Interpolación en tablas de interés.  Factores de gradiente aritmético (P/G Y A/G)  Cálculos de tasas de interés desconocidas. Todos estos, muestran lo delicado y como se deja afectar el dinero por ellos. Se conocieron el posible escenario que cada factor, calculo o interpolación puede brindar y él porque del mismo, con sus determinados ejemplos, haciendo constatar la realidad por la cual hoy en día se maneja el dinero a nivel mundial.
  • 15. BIBLIOGRAFIA  Leland Blank y Anthony Tarquín (2000). Ingeniería Económica, 4ta.Edicion. Capítulo 2, Los factores y su uso (pp. 46-73)  Ingeniería económica por Carlos Romero (26 de abril de 2012). Capítulo 2. El Tiempo y el Interés. Recuperado de: http://caromeroshie.blogspot.com/2012/04/