FUNCIONES
INVERSAS
GRADO DÉCIMO.
RESUMEN
1. Si una función f es uno a uno, entonces
tiene una función inversa f- -1
2. Dominio de f es igual al rango de f- -1 ;
rango de f es igual a dominio de f- -1
3. Se debe cumplir f- -1 (f(x))=x y f(f- -1 (x))
=x
4. Las gráficas de f y f- -1 son simétricas
respecto de la recta y=x
EJEMPLO
Sea 𝒇 𝒙 = 𝒙 𝟑 + 𝟏.
Es una función uno a uno
Algunas parejas ordenadas
que pertenecen a esta
función son:
𝟎, 𝟏 , −𝟏, 𝟎 , 𝟏, 𝟐 …
FUNCIÓN
INVERSA
La función inversa
a 𝒇 𝒙 = 𝒙 𝟑
+ 𝟏 es:
𝒇−𝟏
𝒙 =
𝟑
𝒙 − 𝟏
Algunos puntos de
𝒇−𝟏
𝒙 son:
𝟏, 𝟎 , 𝟎, −𝟏 , 𝟐, 𝟏 …
Son simétricas
respecto de la recta
𝒚 = 𝒙
OTRO
EJEMPLO
𝒇 𝒙 = 𝟐 𝒙 y
𝒇−𝟏 𝒙 = 𝒍𝒐𝒈 𝟐 𝒙
son funciones
una inversa a la otra.
DOMINIO
RESTRINGIDO
𝒇 𝒙 = 𝒙 𝟐 , no es uno
a uno.
𝒇 𝒙 = 𝒙 𝟐, si 𝒙 ≥ 𝟎.
Si es una función uno
a uno.
DOMINIO
RESTRINGIDO
Sea 𝒇 𝒙 = 𝒙 𝟐, si 𝒙 ≥ 𝟎,
la función inversa es:
𝒇−𝟏 = 𝟐
𝒙

Funciones inversas

  • 1.
  • 2.
    RESUMEN 1. Si unafunción f es uno a uno, entonces tiene una función inversa f- -1 2. Dominio de f es igual al rango de f- -1 ; rango de f es igual a dominio de f- -1 3. Se debe cumplir f- -1 (f(x))=x y f(f- -1 (x)) =x 4. Las gráficas de f y f- -1 son simétricas respecto de la recta y=x
  • 3.
    EJEMPLO Sea 𝒇 𝒙= 𝒙 𝟑 + 𝟏. Es una función uno a uno Algunas parejas ordenadas que pertenecen a esta función son: 𝟎, 𝟏 , −𝟏, 𝟎 , 𝟏, 𝟐 …
  • 4.
    FUNCIÓN INVERSA La función inversa a𝒇 𝒙 = 𝒙 𝟑 + 𝟏 es: 𝒇−𝟏 𝒙 = 𝟑 𝒙 − 𝟏 Algunos puntos de 𝒇−𝟏 𝒙 son: 𝟏, 𝟎 , 𝟎, −𝟏 , 𝟐, 𝟏 … Son simétricas respecto de la recta 𝒚 = 𝒙
  • 5.
    OTRO EJEMPLO 𝒇 𝒙 =𝟐 𝒙 y 𝒇−𝟏 𝒙 = 𝒍𝒐𝒈 𝟐 𝒙 son funciones una inversa a la otra.
  • 6.
    DOMINIO RESTRINGIDO 𝒇 𝒙 =𝒙 𝟐 , no es uno a uno. 𝒇 𝒙 = 𝒙 𝟐, si 𝒙 ≥ 𝟎. Si es una función uno a uno.
  • 7.
    DOMINIO RESTRINGIDO Sea 𝒇 𝒙= 𝒙 𝟐, si 𝒙 ≥ 𝟎, la función inversa es: 𝒇−𝟏 = 𝟐 𝒙