SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Don Bosco
EUM. Sagrado Corazón
Religión
2º Educación musical y lengua extranjera
2010-2011
Objetivos de 3º ciclo de
primaria, área de religión.
 4. Descubrir la acción de Dios en la naturaleza y en la persona, como
fundamento y fuente de los valores básicos del ser humano.
 10. Analizar la jerarquía de valores, actitudes y normas que conforman el
ser cristiano, y aplicarlos a las distintas situaciones de la vida.
 11. Valorar que la fe cristiana implica asumir
responsabilidades, conocer y comprender la raíz y el
sentido de la acción y del compromiso cristiano, y
mantener una actitud de tolerancia y respeto ante los
sistemas éticos de las distintas religiones.
Contenidos de 3º ciclo de
primaria, área de religión.
 5. La dignidad del ser humano creado por Dios Padre. Los derechos
humanos.(objetivo 4)
 10. El hombre nuevo y la ley del Espíritu. El amor de Dios y el amor al
prójimo. (objetivo 10)
 11. El ser humano es responsable de sus actos. El valor de la conciencia,
la verdad, la libertad y la voluntad. (objetivo 10)
 16. Respeto a las convicciones religiosas como
condición mínima para la convivencia. (objetivo 11)
 17. Compromiso y solidaridad con el mundo de hoy:
manifestaciones en la Iglesia y en otras religiones.
(objetivo 11)
Índice
• Datos generales
• Organigrama de la fundación en Córdoba
• Orígenes de la fundación
• Misión de la fundación
• Recursos humanos
•Valores que persigue
• Retos educativos
• Referencias bibliográficas o de internet
Datos generales
DIRECCIÓN:
C/ San Francisco de Sales, s/n
14010 CÓRDOBA
Tfno: 957 492 942 Fax: 957 482 252
E-mail: cordoba@proyectodonbosco.com
ÁMBITO DE ACTUACIÓN:
Niños y jóvenes de Córdoba sin recursos.
ORGANIZACIÓN:
La fundación está compuesta por trabajadores y voluntarios. Su
financiación proviene de la comunidad salesiana, de los socios
colaboradores y de la Junta de Andalucía.
Fotografías
Organigrama de la fundación en
Córdoba
Directora
Territorial
Antonia
Mariana
Responsable
de pastoral
Antonio
Alférez
Programa de
atención
residencial
José Ramón
Calero
Programa
Socioeducativo
Antonio
Herrera
Programa de
Inserción
Sociolaboral
Esther Muñoz
Coordinados a través del equipo de coordinación territorial.
Orígenes de la fundación
Juan Bosco Ochienna fundó la
familia salesiana y dedicó su vida
a realizar obras educativas al
servicio de la juventud mas
necesitada de su época.
Su vida sirvió de inspiración para
la creación de la fundación
Proyecto Don Bosco en el año
1998. Dicha fundación está
destinada a desarrollar la acción
social de la Inspectoría salesiana,
surgiendo así un proyecto
solidario de la familia salesiana
para la salvación juvenil.
Imagen de:
http://vivecatoliconet.community.o
fficelive.com/images/DonBosco2.jp
g
Misión de la fundación
Tiene como principal finalidad el desarrollo integral de
menores y jóvenes en situación de riesgo o exclusión
social.
Existen por y para los jóvenes, atendiendo a sus
necesidades reales y nuevas situaciones de exclusión,
mediante estructuras flexibles y dinámicas.
Diseñan y desarrolla proyectos socioeducativos, además
de programas e iniciativas de sensibilización y
promoción del voluntariado social.
Recursos humanos
PROGRAMAS TRABAJADORES VOLUNTARIOS TOTAL
SOCIOEDUCATIVO 87 114 201
ATENCIÓN
RESIDENCIAL
99 5 104
INSERCIÓN
SOCIOLABORAL
101 11 112
SENSIBILIZACIÓN Y
PROMOCIÓN DEL
VOLUNTARIADO
SOCIAL
0 66 66
Valores de la fundación
IDENTIDAD CRISTIANA
Presentar a Jesucristo como modelo de persona y ofrecer a la sociedad el
mensaje liberador del Evangelio.
IDENTIDAD SALESIANA
Colaborar por medio de la educación y la promoción, en el proceso del
desarrollo integral de cada joven.
PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS
HUMANOS
Promover los derechos humanos frente a la mentalidad y
las posturas que están en la base de injusticia asumiendo
un compromiso decidido por la dignidad de la persona.
Programas desarrollados
PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS:
Programa de absentismo:
Dirigido a menores que no asisten normalmente al colegio. El centro solicita su
ingreso en este programa, además la fundación interviene con la familia.
Proyecto A tu vida:
Se lleva a cabo en el barrio de Las Palmeras, con jóvenes de 12 a 22 años, para
su inserción y búsqueda de empleo.
• Mediación intercultural:
Va dirigido a jóvenes inmigrantes, se realiza en el
mismo aula, para tratar las dificultades del menor
(idioma, apoyo, relación con la familia y el centro).
Programas desarrollados
Actividades complementarias:
Se trata a los jóvenes conflictivos, planteándoles una serie de talleres fuera
de la clase para trabajar su motivación.
Segunda oportunidad:
A 15 jóvenes conflictivos se les asignan durante 1 año 4 educadores, y se les
da una educación más cercana y personalizada, para insertarlos de nuevo en el
sistema educativo con un comportamiento mejor.
Drogodependencia:
Es transversal a todos los programas anteriores.
Programas desarrollados
CASAS DE ACOGIDA:
Existen tres casas de acogida en Córdoba, dos
de ellas son de acogimiento residencial
básico:
María Auxiliadora
Fernando Santiago
Y una de menores en conflicto:
Domingo Sabio II
Programas desarrollados
EMPLEO:
Programa de acompañamiento
e inserción laboral: organizan
entrevistas, pueden entregar
currículos, realizan
acompañamientos para llevar a
cabo EPEs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de parroquia escolapia
Modelo de parroquia escolapiaModelo de parroquia escolapia
Modelo de parroquia escolapia
CentroameriCaribe
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
TrabajoSocial.tk
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
TrabajoSocial.tk
 
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San PabloNuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
ddiaz22
 
Hoja de vidaalex
Hoja de vidaalexHoja de vidaalex
Hoja de vidaalex
ALEXANDRA MORENO
 
Actividades y obras de la pastoral juvenil salesiana
Actividades y obras de la pastoral juvenil salesianaActividades y obras de la pastoral juvenil salesiana
Actividades y obras de la pastoral juvenil salesiana
edenveca
 

La actualidad más candente (6)

Modelo de parroquia escolapia
Modelo de parroquia escolapiaModelo de parroquia escolapia
Modelo de parroquia escolapia
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San PabloNuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
Nuestra historia- Institución Las Mercdes Colegio San Pablo
 
Hoja de vidaalex
Hoja de vidaalexHoja de vidaalex
Hoja de vidaalex
 
Actividades y obras de la pastoral juvenil salesiana
Actividades y obras de la pastoral juvenil salesianaActividades y obras de la pastoral juvenil salesiana
Actividades y obras de la pastoral juvenil salesiana
 

Similar a Fundación don bosco po p x

presentación jóvenes y desarrollo
presentación jóvenes y desarrollopresentación jóvenes y desarrollo
presentación jóvenes y desarrollo
ladieslex
 
Proyectossociales
ProyectossocialesProyectossociales
Proyectossociales
Yoyita Mayo
 
Centro educativo como agente social
Centro educativo como agente social Centro educativo como agente social
Centro educativo como agente social
yenmyd22
 
Powerpoint madre redentor!!! formato 2003 buenoooo!!!
Powerpoint madre redentor!!! formato 2003 buenoooo!!!Powerpoint madre redentor!!! formato 2003 buenoooo!!!
Powerpoint madre redentor!!! formato 2003 buenoooo!!!
grupo2musicaeum
 
Reglamento 2016-2017
Reglamento 2016-2017Reglamento 2016-2017
Reglamento 2016-2017
Jesús Alejandro Chávez Jiménez
 
Fundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La TernuraFundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La Ternura
tiana
 
Presentación ruwasunchis 2011
Presentación ruwasunchis 2011Presentación ruwasunchis 2011
Presentación ruwasunchis 2011
jdcalisto
 
1 webfundaciòn choka las manos
1 webfundaciòn choka las manos1 webfundaciòn choka las manos
1 webfundaciòn choka las manos
Choka Las Manos Fundación
 
El centro educativo como agente social
El centro educativo como agente socialEl centro educativo como agente social
El centro educativo como agente social
Jhonmar Sánchez
 
1. proyecto educativo selección
1. proyecto educativo selección1. proyecto educativo selección
1. proyecto educativo selección
Kata
 
IMAGEN CORPORATIVA (ALEJANDRO MANTILLA - CRISTIAN URON Y CAMILO NIÑO.pptx
IMAGEN CORPORATIVA (ALEJANDRO MANTILLA - CRISTIAN URON Y CAMILO NIÑO.pptxIMAGEN CORPORATIVA (ALEJANDRO MANTILLA - CRISTIAN URON Y CAMILO NIÑO.pptx
IMAGEN CORPORATIVA (ALEJANDRO MANTILLA - CRISTIAN URON Y CAMILO NIÑO.pptx
camilonioacua
 
Academia de crianza
Academia de crianzaAcademia de crianza
Academia de crianza
Universidad
 
que hace la religion por los jovenes
que hace la religion por los jovenes que hace la religion por los jovenes
que hace la religion por los jovenes
tatiana3127
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
duverlin
 
Informe final de servicio comunitario pdf
Informe final de servicio comunitario pdfInforme final de servicio comunitario pdf
Informe final de servicio comunitario pdf
Arcangel Campos
 
Presentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellPresentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonell
maritza Jaramillo
 
asociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntariosasociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntarios
Anibal Quispe Phoco
 
2 proyecto ptescc central primaria
2 proyecto ptescc   central primaria2 proyecto ptescc   central primaria
2 proyecto ptescc central primaria
profepiedad
 
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 IenssPlan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
guestd69883
 
Centro Integral de Barrio Dalmanutá
Centro Integral de Barrio DalmanutáCentro Integral de Barrio Dalmanutá
Centro Integral de Barrio Dalmanutá
institucion-dalmanuta
 

Similar a Fundación don bosco po p x (20)

presentación jóvenes y desarrollo
presentación jóvenes y desarrollopresentación jóvenes y desarrollo
presentación jóvenes y desarrollo
 
Proyectossociales
ProyectossocialesProyectossociales
Proyectossociales
 
Centro educativo como agente social
Centro educativo como agente social Centro educativo como agente social
Centro educativo como agente social
 
Powerpoint madre redentor!!! formato 2003 buenoooo!!!
Powerpoint madre redentor!!! formato 2003 buenoooo!!!Powerpoint madre redentor!!! formato 2003 buenoooo!!!
Powerpoint madre redentor!!! formato 2003 buenoooo!!!
 
Reglamento 2016-2017
Reglamento 2016-2017Reglamento 2016-2017
Reglamento 2016-2017
 
Fundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La TernuraFundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La Ternura
 
Presentación ruwasunchis 2011
Presentación ruwasunchis 2011Presentación ruwasunchis 2011
Presentación ruwasunchis 2011
 
1 webfundaciòn choka las manos
1 webfundaciòn choka las manos1 webfundaciòn choka las manos
1 webfundaciòn choka las manos
 
El centro educativo como agente social
El centro educativo como agente socialEl centro educativo como agente social
El centro educativo como agente social
 
1. proyecto educativo selección
1. proyecto educativo selección1. proyecto educativo selección
1. proyecto educativo selección
 
IMAGEN CORPORATIVA (ALEJANDRO MANTILLA - CRISTIAN URON Y CAMILO NIÑO.pptx
IMAGEN CORPORATIVA (ALEJANDRO MANTILLA - CRISTIAN URON Y CAMILO NIÑO.pptxIMAGEN CORPORATIVA (ALEJANDRO MANTILLA - CRISTIAN URON Y CAMILO NIÑO.pptx
IMAGEN CORPORATIVA (ALEJANDRO MANTILLA - CRISTIAN URON Y CAMILO NIÑO.pptx
 
Academia de crianza
Academia de crianzaAcademia de crianza
Academia de crianza
 
que hace la religion por los jovenes
que hace la religion por los jovenes que hace la religion por los jovenes
que hace la religion por los jovenes
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
 
Informe final de servicio comunitario pdf
Informe final de servicio comunitario pdfInforme final de servicio comunitario pdf
Informe final de servicio comunitario pdf
 
Presentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellPresentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonell
 
asociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntariosasociacion de Voluntarios
asociacion de Voluntarios
 
2 proyecto ptescc central primaria
2 proyecto ptescc   central primaria2 proyecto ptescc   central primaria
2 proyecto ptescc central primaria
 
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 IenssPlan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
Plan De áRea EducacióN Religiosa 2009 Ienss
 
Centro Integral de Barrio Dalmanutá
Centro Integral de Barrio DalmanutáCentro Integral de Barrio Dalmanutá
Centro Integral de Barrio Dalmanutá
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Fundación don bosco po p x

  • 1. Fundación Don Bosco EUM. Sagrado Corazón Religión 2º Educación musical y lengua extranjera 2010-2011
  • 2. Objetivos de 3º ciclo de primaria, área de religión.  4. Descubrir la acción de Dios en la naturaleza y en la persona, como fundamento y fuente de los valores básicos del ser humano.  10. Analizar la jerarquía de valores, actitudes y normas que conforman el ser cristiano, y aplicarlos a las distintas situaciones de la vida.  11. Valorar que la fe cristiana implica asumir responsabilidades, conocer y comprender la raíz y el sentido de la acción y del compromiso cristiano, y mantener una actitud de tolerancia y respeto ante los sistemas éticos de las distintas religiones.
  • 3. Contenidos de 3º ciclo de primaria, área de religión.  5. La dignidad del ser humano creado por Dios Padre. Los derechos humanos.(objetivo 4)  10. El hombre nuevo y la ley del Espíritu. El amor de Dios y el amor al prójimo. (objetivo 10)  11. El ser humano es responsable de sus actos. El valor de la conciencia, la verdad, la libertad y la voluntad. (objetivo 10)  16. Respeto a las convicciones religiosas como condición mínima para la convivencia. (objetivo 11)  17. Compromiso y solidaridad con el mundo de hoy: manifestaciones en la Iglesia y en otras religiones. (objetivo 11)
  • 4. Índice • Datos generales • Organigrama de la fundación en Córdoba • Orígenes de la fundación • Misión de la fundación • Recursos humanos •Valores que persigue • Retos educativos • Referencias bibliográficas o de internet
  • 5. Datos generales DIRECCIÓN: C/ San Francisco de Sales, s/n 14010 CÓRDOBA Tfno: 957 492 942 Fax: 957 482 252 E-mail: cordoba@proyectodonbosco.com ÁMBITO DE ACTUACIÓN: Niños y jóvenes de Córdoba sin recursos. ORGANIZACIÓN: La fundación está compuesta por trabajadores y voluntarios. Su financiación proviene de la comunidad salesiana, de los socios colaboradores y de la Junta de Andalucía.
  • 7. Organigrama de la fundación en Córdoba Directora Territorial Antonia Mariana Responsable de pastoral Antonio Alférez Programa de atención residencial José Ramón Calero Programa Socioeducativo Antonio Herrera Programa de Inserción Sociolaboral Esther Muñoz Coordinados a través del equipo de coordinación territorial.
  • 8. Orígenes de la fundación Juan Bosco Ochienna fundó la familia salesiana y dedicó su vida a realizar obras educativas al servicio de la juventud mas necesitada de su época. Su vida sirvió de inspiración para la creación de la fundación Proyecto Don Bosco en el año 1998. Dicha fundación está destinada a desarrollar la acción social de la Inspectoría salesiana, surgiendo así un proyecto solidario de la familia salesiana para la salvación juvenil. Imagen de: http://vivecatoliconet.community.o fficelive.com/images/DonBosco2.jp g
  • 9. Misión de la fundación Tiene como principal finalidad el desarrollo integral de menores y jóvenes en situación de riesgo o exclusión social. Existen por y para los jóvenes, atendiendo a sus necesidades reales y nuevas situaciones de exclusión, mediante estructuras flexibles y dinámicas. Diseñan y desarrolla proyectos socioeducativos, además de programas e iniciativas de sensibilización y promoción del voluntariado social.
  • 10. Recursos humanos PROGRAMAS TRABAJADORES VOLUNTARIOS TOTAL SOCIOEDUCATIVO 87 114 201 ATENCIÓN RESIDENCIAL 99 5 104 INSERCIÓN SOCIOLABORAL 101 11 112 SENSIBILIZACIÓN Y PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO SOCIAL 0 66 66
  • 11. Valores de la fundación IDENTIDAD CRISTIANA Presentar a Jesucristo como modelo de persona y ofrecer a la sociedad el mensaje liberador del Evangelio. IDENTIDAD SALESIANA Colaborar por medio de la educación y la promoción, en el proceso del desarrollo integral de cada joven. PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Promover los derechos humanos frente a la mentalidad y las posturas que están en la base de injusticia asumiendo un compromiso decidido por la dignidad de la persona.
  • 12. Programas desarrollados PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS: Programa de absentismo: Dirigido a menores que no asisten normalmente al colegio. El centro solicita su ingreso en este programa, además la fundación interviene con la familia. Proyecto A tu vida: Se lleva a cabo en el barrio de Las Palmeras, con jóvenes de 12 a 22 años, para su inserción y búsqueda de empleo. • Mediación intercultural: Va dirigido a jóvenes inmigrantes, se realiza en el mismo aula, para tratar las dificultades del menor (idioma, apoyo, relación con la familia y el centro).
  • 13. Programas desarrollados Actividades complementarias: Se trata a los jóvenes conflictivos, planteándoles una serie de talleres fuera de la clase para trabajar su motivación. Segunda oportunidad: A 15 jóvenes conflictivos se les asignan durante 1 año 4 educadores, y se les da una educación más cercana y personalizada, para insertarlos de nuevo en el sistema educativo con un comportamiento mejor. Drogodependencia: Es transversal a todos los programas anteriores.
  • 14. Programas desarrollados CASAS DE ACOGIDA: Existen tres casas de acogida en Córdoba, dos de ellas son de acogimiento residencial básico: María Auxiliadora Fernando Santiago Y una de menores en conflicto: Domingo Sabio II
  • 15. Programas desarrollados EMPLEO: Programa de acompañamiento e inserción laboral: organizan entrevistas, pueden entregar currículos, realizan acompañamientos para llevar a cabo EPEs.