SlideShare una empresa de Scribd logo
“Yo los elegí a
ustedes…
para que den fruto”
Jn 15, 16
Const. 42 MO 50
La promoción
integral
Jóvenes
Su mundo
Para superar una pastoral
sectorial y fragmentada
PEPS
Gobierno pastoral
<inspectoría y
obras.
El Oratorio-
Centro Juvenil
La Escuela y el
Centro de Formación
profesional.
La Educación
Superior
La parroquia y
los Santuarios
Servicios sociales
para jóvenes en
riesgo.
Otras obras y
servicios.
Valdocco
CRITERIO PREVENTIVO APLICADO
Originalidad
Catecismo
Presencia continua
PEPI
Actividades lúdicas y
religiosas
La personas del joven
Comunidad juvenil
Un programa festivo o
diario destinado a
niños y jóvenes para
el uso del tiempo libre
y el encuentro
religioso
Estructura destinada
a los jóvenes con
propuestas diversas
de formación integral
Oratorio-Centro
Juvenil
La realidad del
misma del oratorio
abierta a jóvenes
más maduros
Nueva
concepción del
tiempo libre.
IMPORTANCIA
- Organización (Jóvenes, animadores, familias,
colaboradores, comunidad salesiana)
- El protagonismo de los jóvenes
- Vivir en la realidad de los jóvenes
Los jóvenes son el centro
de la vida de la CEP del
O.C
Animadores
juveniles
El Voluntariado
Salesianos
o Laicos
La
corresponsabilidad
con los adultos
Poner atención
a la identidad
del oratorio
Proceso de
Evangelización
Una educación
al estilo
Salesiano
Educación que
inserta en la
sociedad
Experiencia de
maduración
vocacional
Destinatarios
Método
Ambiente
Animación
Creatividad
Compromiso
La animación
Pastoral Orgánica
Del Oratorio-Centro
Juvenil
Principales Intervenciones
1. El Oratorio (Lugar físico de
puertas abiertas)
2. La asistencia Salesiana
3. La pluralidad en la propuesta
4. Calidad en la formación
Estructuras de Participación y de
responsabilidad
Animación local
1. Coordinador
2. Grupo de animadores
3. Consejo de la CEP
4. Familias
5. El PEPS y los reglamentos
internos
Animación
Inspectorial
1. Comisión Inspectorial
2. Sinergia con los equipos
Inspectoriales de Pastoral Juvenil
3. Oficina de Planificación y
desarrollo
4. Comisiones interinspectoriales
VALDOCCO
MUNDO DEL TRABAJO
ESCUELA=TALLER
TÉCNICOS
ESCUELAS CFP
La CEP es el nuevo
sujeto de la
responsabilidad
educativa y del
ambiente educativo
Desafíos de la actual
condición de la
Educación
PEPS
SUJETOS DE LA CEP
1. Alumnos
2. Educadores
3. Docente formador
4. Personal Administrativo
5. Padres de familia
PEP de Escuela CFP
Taller Escuela
Concepción
cristiana de
la realidad
Contenidos
culturales y la
metodología
Los Valores
educativos
Pastorales
Identidad
católica/Testi
monio de los
educadores
LA CALIDAD EDUCATIVA
- Enseñanza-aprendizaje
- Atención a la cultura
- Planteamiento pedagógico
- Maduración humana y
evangélica del trabajo
- Cualificación del personal
- Mentalidad de proyecto
LA PEDAGOGÍA
SALESIANA
Método y estilo educativo de Don Bosco
- Estilo del oratorio
- Personalización de la relación
educativa
- La dinámica juvenil
- Ciudadanía activa, familiar, y eclesial
LA FUNCIÓN SOCIAL Y A
LA ATENCIÓN A LOS
MÁS NECESITADOS
- Los educadores y al realidad juvenil
- Zonas populares
- Denunciar las injusticias
- Promoción de todos
- Formación social
- Inserción en el mundo del trabajo
- Cuidado del ambiente
- Los exalumnos salesianos
LA ANIMACIÓN
PASTORAL
ORGÁNICA DE LA
ESCUELA/CFP
SALESIANOS
Intervenciones
- Ambiente educativo
(Patio)
- Curriculum
evangelizador
- Personalización de las
propuestas y la ayuda
mutua
- Actividades
extracurriculares
- Encuentro personal
- Actualización
profesional
- PEPS-PEI- Buenos días
- Año litúrgico
- Fiestas salesianas
- Integración
cultural
ESTRUCTURAS DE
PARTICIPACIÓN Y
RESPONSABILIDAD
LOCAL
1. Consejo de la CEP
2. Asamblea de profesores
3. Equipo de pastoral (Profesores
y alumnos)
INSPECTORIAL
Trabajo en red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de campo escuela gabriela mistral
Diario de campo  escuela gabriela mistralDiario de campo  escuela gabriela mistral
Diario de campo escuela gabriela mistral
Lili Sol
 
Estrategias para el_uso_desarrollo_y_apr
Estrategias para el_uso_desarrollo_y_aprEstrategias para el_uso_desarrollo_y_apr
Estrategias para el_uso_desarrollo_y_apr
BelenCZ1
 
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONACOMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
Inmaculada González García
 
Monografía. diagnóstico institucional.doc
Monografía. diagnóstico institucional.docMonografía. diagnóstico institucional.doc
Monografía. diagnóstico institucional.doc
apsm2014
 
La Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinos
La Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinosLa Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinos
La Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinos
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
Compañia Internacional de Seguros
 
La Escuela Y La Comunidad
La Escuela Y La ComunidadLa Escuela Y La Comunidad
La Escuela Y La Comunidad
Universidad Complutense de Madrid
 
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusivaTexto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
El camino didáctico
El camino didácticoEl camino didáctico
El camino didáctico
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Pedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayoPedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayo
Consuelo Narvaez Almeida
 
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticasLengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Alis Gp
 
Informe diario de campo martha altamirano collantes (2)
Informe diario de campo martha altamirano collantes (2)Informe diario de campo martha altamirano collantes (2)
Informe diario de campo martha altamirano collantes (2)
Martha Altamirano Collantes
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
Maria Vega
 
El cuento como estrategia para el fortalecimiento de la lectura y escritura
El cuento como estrategia para el fortalecimiento de la lectura y escrituraEl cuento como estrategia para el fortalecimiento de la lectura y escritura
El cuento como estrategia para el fortalecimiento de la lectura y escritura
Mike Gs
 
Alfabetizacion academica
Alfabetizacion academicaAlfabetizacion academica
Alfabetizacion academica
Orlando José Reyes
 
Aprendizaje Invisible
Aprendizaje  Invisible Aprendizaje  Invisible
Aprendizaje Invisible
Julissa Vargas Fuentes
 
Leer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambianteLeer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambiante
Secretaría de Educación Pública
 
Resumen de educacion presencial y virtual
Resumen de educacion presencial y virtualResumen de educacion presencial y virtual
Resumen de educacion presencial y virtual
ferdiosa
 
Problematicas, belen, andrea, jessica
Problematicas, belen, andrea, jessicaProblematicas, belen, andrea, jessica
Problematicas, belen, andrea, jessica
Grand Velas All Suites and SPA Resort Riviera Maya
 
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Diario de campo escuela gabriela mistral
Diario de campo  escuela gabriela mistralDiario de campo  escuela gabriela mistral
Diario de campo escuela gabriela mistral
 
Estrategias para el_uso_desarrollo_y_apr
Estrategias para el_uso_desarrollo_y_aprEstrategias para el_uso_desarrollo_y_apr
Estrategias para el_uso_desarrollo_y_apr
 
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONACOMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
COMUNICACIÓN SÍNCRONA Y ASÍNCRONA
 
Monografía. diagnóstico institucional.doc
Monografía. diagnóstico institucional.docMonografía. diagnóstico institucional.doc
Monografía. diagnóstico institucional.doc
 
La Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinos
La Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinosLa Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinos
La Escuela y sus voces. Narrativas pedagógicas de docentes mendocinos
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
La Escuela Y La Comunidad
La Escuela Y La ComunidadLa Escuela Y La Comunidad
La Escuela Y La Comunidad
 
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusivaTexto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
 
El camino didáctico
El camino didácticoEl camino didáctico
El camino didáctico
 
Pedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayoPedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayo
 
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticasLengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticas
 
Informe diario de campo martha altamirano collantes (2)
Informe diario de campo martha altamirano collantes (2)Informe diario de campo martha altamirano collantes (2)
Informe diario de campo martha altamirano collantes (2)
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
 
El cuento como estrategia para el fortalecimiento de la lectura y escritura
El cuento como estrategia para el fortalecimiento de la lectura y escrituraEl cuento como estrategia para el fortalecimiento de la lectura y escritura
El cuento como estrategia para el fortalecimiento de la lectura y escritura
 
Alfabetizacion academica
Alfabetizacion academicaAlfabetizacion academica
Alfabetizacion academica
 
Aprendizaje Invisible
Aprendizaje  Invisible Aprendizaje  Invisible
Aprendizaje Invisible
 
Leer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambianteLeer y escribir en un mundo cambiante
Leer y escribir en un mundo cambiante
 
Resumen de educacion presencial y virtual
Resumen de educacion presencial y virtualResumen de educacion presencial y virtual
Resumen de educacion presencial y virtual
 
Problematicas, belen, andrea, jessica
Problematicas, belen, andrea, jessicaProblematicas, belen, andrea, jessica
Problematicas, belen, andrea, jessica
 
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
 

Similar a Actividades y obras de la pastoral juvenil salesiana

Propuesta Educativa de las Escuelas Salesianas
Propuesta Educativa de las Escuelas SalesianasPropuesta Educativa de las Escuelas Salesianas
Propuesta Educativa de las Escuelas Salesianas
Arocomunicacion
 
Escuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapiosEscuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapios
hectorizarra
 
Programa de formación para instructores de coaching
Programa de formación para instructores de coachingPrograma de formación para instructores de coaching
Programa de formación para instructores de coaching
Nora gisella Sanchez carrizales
 
Relideleon_10.pdf
Relideleon_10.pdfRelideleon_10.pdf
CIJ Plan alternativo de Atención y Formación Juvenil
CIJ  Plan alternativo de Atención y Formación JuvenilCIJ  Plan alternativo de Atención y Formación Juvenil
CIJ Plan alternativo de Atención y Formación Juvenil
Sidney Linares
 
Educando
EducandoEducando
Rasgos de Innovación Educativa Salesiana
Rasgos de Innovación Educativa SalesianaRasgos de Innovación Educativa Salesiana
Rasgos de Innovación Educativa Salesiana
CarolinaColmenarez
 
Curriculum Común Ignaciano
Curriculum Común IgnacianoCurriculum Común Ignaciano
Curriculum Común Ignaciano
Iván Peña Villafana
 
Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)
Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)
Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)
Jimmy Paredes
 
Proyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral generalProyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral general
salesatocha
 
Pec bueno febrero 16
Pec bueno febrero 16Pec bueno febrero 16
Pec bueno febrero 16
Alejandro Sanchez Gamborino
 
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundanciaMapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
Myrian Celeste Benítez González
 
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLAINFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Pedagogia lasaliana
Pedagogia lasalianaPedagogia lasaliana
Pedagogia lasaliana
Nilda Camacho
 
Pedagogia lasaliana
Pedagogia lasalianaPedagogia lasaliana
Pedagogia lasaliana
Nilda Camacho
 
Proyecto de área 2012
Proyecto de área 2012Proyecto de área 2012
Proyecto de área 2012
Alberto Javier
 
PRESENTACION DEPARTAMENTO DE PASTORAL VOCACIONAL
PRESENTACION DEPARTAMENTO DE PASTORAL VOCACIONALPRESENTACION DEPARTAMENTO DE PASTORAL VOCACIONAL
PRESENTACION DEPARTAMENTO DE PASTORAL VOCACIONAL
LucyJohanna
 
Prese sec[1].vocac.
Prese sec[1].vocac.Prese sec[1].vocac.
Prese sec[1].vocac.
LucyJohanna
 
Qué hemos aprendido carolina carneiro
Qué hemos aprendido   carolina carneiroQué hemos aprendido   carolina carneiro
Qué hemos aprendido carolina carneiro
carolina carneiro
 
Presentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DIPresentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DI
Rafael Luque
 

Similar a Actividades y obras de la pastoral juvenil salesiana (20)

Propuesta Educativa de las Escuelas Salesianas
Propuesta Educativa de las Escuelas SalesianasPropuesta Educativa de las Escuelas Salesianas
Propuesta Educativa de las Escuelas Salesianas
 
Escuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapiosEscuela de educadoras y educadores escolapios
Escuela de educadoras y educadores escolapios
 
Programa de formación para instructores de coaching
Programa de formación para instructores de coachingPrograma de formación para instructores de coaching
Programa de formación para instructores de coaching
 
Relideleon_10.pdf
Relideleon_10.pdfRelideleon_10.pdf
Relideleon_10.pdf
 
CIJ Plan alternativo de Atención y Formación Juvenil
CIJ  Plan alternativo de Atención y Formación JuvenilCIJ  Plan alternativo de Atención y Formación Juvenil
CIJ Plan alternativo de Atención y Formación Juvenil
 
Educando
EducandoEducando
Educando
 
Rasgos de Innovación Educativa Salesiana
Rasgos de Innovación Educativa SalesianaRasgos de Innovación Educativa Salesiana
Rasgos de Innovación Educativa Salesiana
 
Curriculum Común Ignaciano
Curriculum Común IgnacianoCurriculum Común Ignaciano
Curriculum Común Ignaciano
 
Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)
Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)
Plan de proyecto (Prácticas Pre-profesionales)
 
Proyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral generalProyecto educativo pastoral general
Proyecto educativo pastoral general
 
Pec bueno febrero 16
Pec bueno febrero 16Pec bueno febrero 16
Pec bueno febrero 16
 
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundanciaMapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
Mapa conceptual - Para que tengan vida y vida en abundancia
 
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLAINFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
INFANCIA MISIONERA EL FUTURO DE LA FAMILIA SPÍNOLA
 
Pedagogia lasaliana
Pedagogia lasalianaPedagogia lasaliana
Pedagogia lasaliana
 
Pedagogia lasaliana
Pedagogia lasalianaPedagogia lasaliana
Pedagogia lasaliana
 
Proyecto de área 2012
Proyecto de área 2012Proyecto de área 2012
Proyecto de área 2012
 
PRESENTACION DEPARTAMENTO DE PASTORAL VOCACIONAL
PRESENTACION DEPARTAMENTO DE PASTORAL VOCACIONALPRESENTACION DEPARTAMENTO DE PASTORAL VOCACIONAL
PRESENTACION DEPARTAMENTO DE PASTORAL VOCACIONAL
 
Prese sec[1].vocac.
Prese sec[1].vocac.Prese sec[1].vocac.
Prese sec[1].vocac.
 
Qué hemos aprendido carolina carneiro
Qué hemos aprendido   carolina carneiroQué hemos aprendido   carolina carneiro
Qué hemos aprendido carolina carneiro
 
Presentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DIPresentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DI
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Actividades y obras de la pastoral juvenil salesiana

  • 1.
  • 2. “Yo los elegí a ustedes… para que den fruto” Jn 15, 16 Const. 42 MO 50
  • 3. La promoción integral Jóvenes Su mundo Para superar una pastoral sectorial y fragmentada PEPS Gobierno pastoral <inspectoría y obras.
  • 4. El Oratorio- Centro Juvenil La Escuela y el Centro de Formación profesional. La Educación Superior La parroquia y los Santuarios Servicios sociales para jóvenes en riesgo. Otras obras y servicios.
  • 5. Valdocco CRITERIO PREVENTIVO APLICADO Originalidad Catecismo Presencia continua PEPI Actividades lúdicas y religiosas La personas del joven Comunidad juvenil Un programa festivo o diario destinado a niños y jóvenes para el uso del tiempo libre y el encuentro religioso Estructura destinada a los jóvenes con propuestas diversas de formación integral Oratorio-Centro Juvenil La realidad del misma del oratorio abierta a jóvenes más maduros Nueva concepción del tiempo libre.
  • 6. IMPORTANCIA - Organización (Jóvenes, animadores, familias, colaboradores, comunidad salesiana) - El protagonismo de los jóvenes - Vivir en la realidad de los jóvenes Los jóvenes son el centro de la vida de la CEP del O.C Animadores juveniles El Voluntariado Salesianos o Laicos La corresponsabilidad con los adultos
  • 7. Poner atención a la identidad del oratorio Proceso de Evangelización Una educación al estilo Salesiano Educación que inserta en la sociedad Experiencia de maduración vocacional Destinatarios Método Ambiente Animación Creatividad Compromiso
  • 8. La animación Pastoral Orgánica Del Oratorio-Centro Juvenil Principales Intervenciones 1. El Oratorio (Lugar físico de puertas abiertas) 2. La asistencia Salesiana 3. La pluralidad en la propuesta 4. Calidad en la formación Estructuras de Participación y de responsabilidad Animación local 1. Coordinador 2. Grupo de animadores 3. Consejo de la CEP 4. Familias 5. El PEPS y los reglamentos internos Animación Inspectorial 1. Comisión Inspectorial 2. Sinergia con los equipos Inspectoriales de Pastoral Juvenil 3. Oficina de Planificación y desarrollo 4. Comisiones interinspectoriales
  • 10. La CEP es el nuevo sujeto de la responsabilidad educativa y del ambiente educativo Desafíos de la actual condición de la Educación PEPS SUJETOS DE LA CEP 1. Alumnos 2. Educadores 3. Docente formador 4. Personal Administrativo 5. Padres de familia PEP de Escuela CFP Taller Escuela Concepción cristiana de la realidad Contenidos culturales y la metodología Los Valores educativos Pastorales Identidad católica/Testi monio de los educadores LA CALIDAD EDUCATIVA - Enseñanza-aprendizaje - Atención a la cultura - Planteamiento pedagógico - Maduración humana y evangélica del trabajo - Cualificación del personal - Mentalidad de proyecto
  • 11. LA PEDAGOGÍA SALESIANA Método y estilo educativo de Don Bosco - Estilo del oratorio - Personalización de la relación educativa - La dinámica juvenil - Ciudadanía activa, familiar, y eclesial LA FUNCIÓN SOCIAL Y A LA ATENCIÓN A LOS MÁS NECESITADOS - Los educadores y al realidad juvenil - Zonas populares - Denunciar las injusticias - Promoción de todos - Formación social - Inserción en el mundo del trabajo - Cuidado del ambiente - Los exalumnos salesianos
  • 12. LA ANIMACIÓN PASTORAL ORGÁNICA DE LA ESCUELA/CFP SALESIANOS Intervenciones - Ambiente educativo (Patio) - Curriculum evangelizador - Personalización de las propuestas y la ayuda mutua - Actividades extracurriculares - Encuentro personal - Actualización profesional - PEPS-PEI- Buenos días - Año litúrgico - Fiestas salesianas - Integración cultural
  • 13. ESTRUCTURAS DE PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD LOCAL 1. Consejo de la CEP 2. Asamblea de profesores 3. Equipo de pastoral (Profesores y alumnos) INSPECTORIAL Trabajo en red