SlideShare una empresa de Scribd logo
 LINA CASTIBLANCO
 FRANCISCO ASTAIZA
 RETENCION EN LA FUENTE
CONTABILIDAD Y COSTOS I
La retención en la fuente surgió como
mecanismo de recaudo del impuesto para
inversionistas extranjeros sin domicilio en el
país. El artículo 99 del Decreto 1651 de 1961
autorizó al Gobierno para “establecer
retenciones en la fuente para facilitar el
recaudo del impuesto sobre la renta, las
cuales serán tenidas como anticipos”, esto fue
sólo hasta la aparición de la Ley 38 de 1969
cuando se señaló un estatuto legal sobre la
retención en la fuente
La retención surgió originalmente como mecanismo de
recaudo del impuesto sobre la renta para inversionistas
extranjeros sin domicilio en el país
El Decreto 1651 de 1961 (Art. 99) autorizó al Gobierno
Nacional para establecer retenciones en la fuente con el fin de
facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto sobre la
renta y sus complementarios, las cuales serán tenidas como
buena cuenta o anticipos
El Decreto 1651 de 1961 (Art. 99) autorizó al Gobierno
Nacional para “establecer retenciones en la fuente con el fin de
facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto sobre la
renta y sus complementarios, las cuales serán tenidas como
buena cuenta o anticipos
Que es?
 Es un mecanismo para recaudar impuestos (Renta, IVA,
Timbre, entre otros). La retención en la fuente no es ningún
impuesto sino que es el cobro que se hace anticipadamente de
un impuesto que puede ser, el impuesto a las ventas o de
industria y comercio
 la retención en la fuente por renta, la retención en la fuente
por IVA “RETEIVA” la retención e la fuente por ICA
“RETEICA”
 A veces se suele aplicar el concepto de retención en la
fuente al impuesto de renta, lo cual existe la retención en la
fuente para cada impuesto, y en el caso del impuesto de
renta, el concepto adecuado es retención en la fuente por
renta o rete renta.
 Renta
 Remesas
 Ganancias Ocasionales
 IVA
 Industria y Comercio
 Timbre
 Gravamen a los movimientos Financieros
 Entre otros.
Facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto. Además,
tiene por objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se
recaude en lo posible dentro del mismo ejercicio gravable en que
se cause.
 Las entidades de derecho público..
 Los fondos de inversión..
 Los consorcios..
 Las comunidades organizadas..
 Fondos de pensiones de jubilación e invalidez..
 Personas jurídicas..
 Sociedades de Hecho..
 Sucesiones Ilíquidas.
• Practicar la retención en la fuente sobre pagos a terceros
• Declarar y pagar la retención en la fuente mensualmente
• Expedir certificados a las personas a quienes les aplicó
retención.
 Sujeto Activo: Estado o DIAN-Agente Retenedor: Persona
que realiza el pago o la persona que tenga la calidad de
autor retenedor
 Sujeto Pasivo: Persona beneficiaria del pago o la persona
que tenga la calidad de autor retenedor.
 Pago o Abono en Cuenta: Es el valor de la operación
representado en el ingreso para el beneficiario o autor
retenedor
Según el Artículo 369 del estatuto tributario no están sujetos a
retenciones:
 Los pagos o abonos en cuenta que se efectúan a la nación,
departamentos, distritos capital, municipios, empresas
industriales y comerciales del estado en orden
departamental o municipal y demás establecimientos
oficiales descentralizados siempre y cuando no se señalen
en la ley como contribuyentes.
 Los pagos abonos que por disposiciones especiales sean
exentos en cabeza del beneficiario.
 Los pagos o abonos respecto a los cuales deba hacerse
retención en la fuente en virtud de disposiciones especiales
por otros conceptos.
Para contabilizar la retención en la fuente se utilizan dos tipos
de cuentas:
 Cuando la empresa retiene afecta la cuenta del pasivo 2365,
determinada retención en la fuente.
 Cuando a la empresa la retienen afecta la cuenta del activo
1355, denominada anticipo de impuestos y contribuciones o
saldos a favor de la subcuenta 135515
 Este trabajo nos ha motivado ha aprender mejor de la
retención y saber como podemos ayudar en la empresa o
donde laboremos para nuestro conocimiento diario
 El Impuesto Sobre la Renta es el impuesto de mayor
suficiencia financiera, y que arroja mayores ingresos fiscales
que otros tributos públicos del Estado
 bibliografía y cibergrafía
 http://www.gerencie.com/retencion-en-la-fuente.html
http://www.slideshare.net/jackebt/retencion-en-la-fuente
http://www.araqueasociados.com/es/Introduccionalaretenci
on.
 https://www.google.com.co/search?q=historia+de+la+retenc
ion+en+la+fuente&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=53hz
U4qkIbDQsQTR2IHIDg&ved=0CAkQ_AUoAg&biw=1366&b
ih=667#q=diferencias+entre+impuestos&tbm=isch

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
proyectointegrador
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Alejandra Usuga Bedoya
 
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondonRetencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
CRISTINAPEREZ02
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
pedro vargas
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
Alejascl
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Mafeziitha Bayona
 
Aspectos tributarios para las instituciones educativas
Aspectos tributarios para las instituciones educativasAspectos tributarios para las instituciones educativas
Aspectos tributarios para las instituciones educativas
caturrogg83
 
Retencion en la Fuente
Retencion en la FuenteRetencion en la Fuente
Retencion en la Fuente
Miguel Camargo
 
Retencion en la fuente contabilidad paola y alejandra
Retencion en la fuente contabilidad paola y alejandraRetencion en la fuente contabilidad paola y alejandra
Retencion en la fuente contabilidad paola y alejandra
golochina
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
dianita771
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Alexander Morales
 
Retefuente colombia
Retefuente colombiaRetefuente colombia
Retefuente colombia
carlos_007
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
Alejascl
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
Sandra Sanchez
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
thomaswallas
 
Diapositvas retencion
Diapositvas retencionDiapositvas retencion
Diapositvas retencion
yerlyvela
 
La retefuente[1]
La retefuente[1]La retefuente[1]
La retefuente[1]
edwinlo
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
pedro vargas
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
tatisvale
 
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
jhon javer paz sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondonRetencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Aspectos tributarios para las instituciones educativas
Aspectos tributarios para las instituciones educativasAspectos tributarios para las instituciones educativas
Aspectos tributarios para las instituciones educativas
 
Retencion en la Fuente
Retencion en la FuenteRetencion en la Fuente
Retencion en la Fuente
 
Retencion en la fuente contabilidad paola y alejandra
Retencion en la fuente contabilidad paola y alejandraRetencion en la fuente contabilidad paola y alejandra
Retencion en la fuente contabilidad paola y alejandra
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retefuente colombia
Retefuente colombiaRetefuente colombia
Retefuente colombia
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Diapositvas retencion
Diapositvas retencionDiapositvas retencion
Diapositvas retencion
 
La retefuente[1]
La retefuente[1]La retefuente[1]
La retefuente[1]
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
 

Destacado

Venta y compra en amazon 1
Venta y compra en amazon 1Venta y compra en amazon 1
Venta y compra en amazon 1
trircy
 
Impuestos descontables
Impuestos descontablesImpuestos descontables
Impuestos descontables
reyna20121
 
Iva descontable
Iva descontableIva descontable
Iva descontable
luanomolio
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
haroldbb
 
Iva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventasIva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventas
reyna20121
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuente
paolisdi
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva 3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva
Yurley Higuita Restrepo
 

Destacado (8)

Venta y compra en amazon 1
Venta y compra en amazon 1Venta y compra en amazon 1
Venta y compra en amazon 1
 
Impuestos descontables
Impuestos descontablesImpuestos descontables
Impuestos descontables
 
Iva descontable
Iva descontableIva descontable
Iva descontable
 
Que es el iva
Que es el ivaQue es el iva
Que es el iva
 
Iva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventasIva en compra y en ventas
Iva en compra y en ventas
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuente
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva 3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado   iva
3.1 aspectos generales impuesto al valor agregado iva
 

Similar a RETENCIÓN EN LA FUENTE

retención en la fuente
retención en la fuenteretención en la fuente
retención en la fuente
william032andres
 
retención en la fuente
retención en la fuente retención en la fuente
retención en la fuente
william032andres
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
william032andres
 
Retencion
RetencionRetencion
Fundacion san mateo_contabilidad[1]
Fundacion san mateo_contabilidad[1]Fundacion san mateo_contabilidad[1]
Fundacion san mateo_contabilidad[1]
clausan2011
 
Fundacion san mateo contabilidad 2
Fundacion san mateo contabilidad 2Fundacion san mateo contabilidad 2
Fundacion san mateo contabilidad 2
clausan2011
 
Ffuuss
FfuussFfuuss
Ffuuss
clausan2011
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
corogom
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
jennifer9301
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Edison Acosta
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
chiqui4321
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
vane942
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
vane942
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
vane942
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
vane942
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
karlos10
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
vane942
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
hipotenuza
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
carlosvillegas94
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
Bibianita Rendon
 

Similar a RETENCIÓN EN LA FUENTE (20)

retención en la fuente
retención en la fuenteretención en la fuente
retención en la fuente
 
retención en la fuente
retención en la fuente retención en la fuente
retención en la fuente
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Retencion
RetencionRetencion
Retencion
 
Fundacion san mateo_contabilidad[1]
Fundacion san mateo_contabilidad[1]Fundacion san mateo_contabilidad[1]
Fundacion san mateo_contabilidad[1]
 
Fundacion san mateo contabilidad 2
Fundacion san mateo contabilidad 2Fundacion san mateo contabilidad 2
Fundacion san mateo contabilidad 2
 
Ffuuss
FfuussFfuuss
Ffuuss
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 

RETENCIÓN EN LA FUENTE

  • 1.  LINA CASTIBLANCO  FRANCISCO ASTAIZA  RETENCION EN LA FUENTE CONTABILIDAD Y COSTOS I
  • 2. La retención en la fuente surgió como mecanismo de recaudo del impuesto para inversionistas extranjeros sin domicilio en el país. El artículo 99 del Decreto 1651 de 1961 autorizó al Gobierno para “establecer retenciones en la fuente para facilitar el recaudo del impuesto sobre la renta, las cuales serán tenidas como anticipos”, esto fue sólo hasta la aparición de la Ley 38 de 1969 cuando se señaló un estatuto legal sobre la retención en la fuente
  • 3. La retención surgió originalmente como mecanismo de recaudo del impuesto sobre la renta para inversionistas extranjeros sin domicilio en el país El Decreto 1651 de 1961 (Art. 99) autorizó al Gobierno Nacional para establecer retenciones en la fuente con el fin de facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto sobre la renta y sus complementarios, las cuales serán tenidas como buena cuenta o anticipos El Decreto 1651 de 1961 (Art. 99) autorizó al Gobierno Nacional para “establecer retenciones en la fuente con el fin de facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto sobre la renta y sus complementarios, las cuales serán tenidas como buena cuenta o anticipos
  • 4. Que es?  Es un mecanismo para recaudar impuestos (Renta, IVA, Timbre, entre otros). La retención en la fuente no es ningún impuesto sino que es el cobro que se hace anticipadamente de un impuesto que puede ser, el impuesto a las ventas o de industria y comercio
  • 5.  la retención en la fuente por renta, la retención en la fuente por IVA “RETEIVA” la retención e la fuente por ICA “RETEICA”  A veces se suele aplicar el concepto de retención en la fuente al impuesto de renta, lo cual existe la retención en la fuente para cada impuesto, y en el caso del impuesto de renta, el concepto adecuado es retención en la fuente por renta o rete renta.
  • 6.  Renta  Remesas  Ganancias Ocasionales  IVA  Industria y Comercio  Timbre  Gravamen a los movimientos Financieros  Entre otros.
  • 7. Facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto. Además, tiene por objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo ejercicio gravable en que se cause.
  • 8.  Las entidades de derecho público..  Los fondos de inversión..  Los consorcios..  Las comunidades organizadas..  Fondos de pensiones de jubilación e invalidez..  Personas jurídicas..  Sociedades de Hecho..  Sucesiones Ilíquidas.
  • 9. • Practicar la retención en la fuente sobre pagos a terceros • Declarar y pagar la retención en la fuente mensualmente • Expedir certificados a las personas a quienes les aplicó retención.
  • 10.  Sujeto Activo: Estado o DIAN-Agente Retenedor: Persona que realiza el pago o la persona que tenga la calidad de autor retenedor  Sujeto Pasivo: Persona beneficiaria del pago o la persona que tenga la calidad de autor retenedor.  Pago o Abono en Cuenta: Es el valor de la operación representado en el ingreso para el beneficiario o autor retenedor
  • 11. Según el Artículo 369 del estatuto tributario no están sujetos a retenciones:  Los pagos o abonos en cuenta que se efectúan a la nación, departamentos, distritos capital, municipios, empresas industriales y comerciales del estado en orden departamental o municipal y demás establecimientos oficiales descentralizados siempre y cuando no se señalen en la ley como contribuyentes.  Los pagos abonos que por disposiciones especiales sean exentos en cabeza del beneficiario.  Los pagos o abonos respecto a los cuales deba hacerse retención en la fuente en virtud de disposiciones especiales por otros conceptos.
  • 12. Para contabilizar la retención en la fuente se utilizan dos tipos de cuentas:  Cuando la empresa retiene afecta la cuenta del pasivo 2365, determinada retención en la fuente.  Cuando a la empresa la retienen afecta la cuenta del activo 1355, denominada anticipo de impuestos y contribuciones o saldos a favor de la subcuenta 135515
  • 13.  Este trabajo nos ha motivado ha aprender mejor de la retención y saber como podemos ayudar en la empresa o donde laboremos para nuestro conocimiento diario  El Impuesto Sobre la Renta es el impuesto de mayor suficiencia financiera, y que arroja mayores ingresos fiscales que otros tributos públicos del Estado
  • 14.  bibliografía y cibergrafía  http://www.gerencie.com/retencion-en-la-fuente.html http://www.slideshare.net/jackebt/retencion-en-la-fuente http://www.araqueasociados.com/es/Introduccionalaretenci on.  https://www.google.com.co/search?q=historia+de+la+retenc ion+en+la+fuente&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=53hz U4qkIbDQsQTR2IHIDg&ved=0CAkQ_AUoAg&biw=1366&b ih=667#q=diferencias+entre+impuestos&tbm=isch