SlideShare una empresa de Scribd logo
Jenny Correa 
Nohora Rincón 
Fernanda Bayona 
Contabilidad y Costos 
1 Semestre 
Nocturna 
2014 
Bogotá D.C
Se origina como un mecanismos de recaudo del impuesto sobre la renta. 
El articulo 99 del decreto 1961 autorizo al gobierno nacional establecer las 
retenciones en la fuente con el fin de facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del 
impuesto sobre la renta. 
Original mente para los casos de salario y dividendos se indico quienes eran los 
agentes de retención cuales eran los pagos sobre los que no practicaban la 
retención .
La retención en la fuente no es un impuesto es un mecanismo de cobro 
anticipado del impuesto al contrario el concepto popular, la retención 
en la fuente no es ningún impuesto es un simple cobro anticipado de 
un impuesto que bien puede ser el impuesto de renta , a las ventas o 
de industrias y comercio.
Da presencia del estado en muchos lugares 
Mecanismo de control y cruce de información 
Acelera y asegura el recaudo de los impuestos 
Previene la evasión 
Da liquidez al estado consiguiendo que el impuesto en lo posible, sea 
recaudado en el mismo ejercicio causado
Los agentes de retención, los fondos de inversión ,fondos de valores, 
los consorcios, personas naturales o jurídicas intervengan en acto u 
operaciones en los cuales deben efectuar la retención correspondiente 
sucesiones ilíquidas y sociedades de hecho, que por su función en 
general sean o no sean contribuyentes de la ley de renta y tenga que 
llevar contabilidad o no por disposición legal están obligados a retener 
los impuestos que afectan a los contribuyentes con los cuales realizan 
transacción. 
Expedir certificados por concepto de salarios 
Efectuar la retención 
Consignar oportunamente la retención
 renta 
Remesas 
Ganancias ocasionales 
IVA 
Industria y comercio 
Timbre 
Gravemente a los movimientos financieros 
Entre otros
Es la respectiva liquidación privada, lo cual restaran del impuesto el 
valor que haya sido retenido. 
La diferencia resulta si es positiva, deberá pagarse dentro de los 
términos por la autoridad fiscal.
La finalidad es acelerar, facilitar y asegurar el recaudo del impuesto 
tiene por objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se 
recaude en lo posible dentro del mismo gravable en que se causa .
No están sujetos a retención en la fuente: 
 los pagos o abonos en cuenta que por disposiciones especiales sean 
exentos en cabeza del beneficiario 
Los pagos o bonos en cuanto a respecto de los cuales deba hacerse 
retención en la fuente, en virtud de disposiciones especiales, por 
otros conceptos. 
Los pagos o abonos en cuenta que se efectúan a : 
La nación y sus divisiones administrativas 
Las entidades no contribuyentes
CONCEPTO BASE-OVT BASE-PESO TARIFA 
VENTA DE VIENES 
RAICES 
0 100% 1% 
HONORARIOS Y 
COMISIONES 
O 100% 10%11% 
ARRENDAMIENTO DE 
BIENES Y MUEBLES 
27 100% 4% 
COMPRAS 27 
SERVICIOS 
TEMPORALES 
4 107000 1% 
SERVICIO DE ASEO Y 
VIGILANCIA 
4 107000 2% 
C.DE.PROD.AGRICOLAS 
SIN PROCE 
27 725000 3.5%
La rete fuente se aplica en servicios ,compras , arrendamiento , 
salario y demás. Mientras que el rete IVA es una retención como su 
nombre lo indica a IVA o impuesto sobre venta. 
La retención en la fuente no es un impuesto si no mecanismo cobro 
anticipado 
Tiene como objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se 
recaude 
Los impuestos sometidos a la retención son renta, remesa,IVA,etc.
• GOOGLE 
• http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/ 
Documents/boletines/fiscal/b5.pdf 
• http://www.gerencie.com/retencion-en-la-fuente.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

retencion en la fuente
retencion en la fuenteretencion en la fuente
retencion en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondonRetencion en la fuente (2) krizia perez rondon
Retencion en la fuente (2) krizia perez rondon
 
Mapa conceptual de retencion en la fuente
Mapa conceptual de retencion en la fuenteMapa conceptual de retencion en la fuente
Mapa conceptual de retencion en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
Gravamen a los movimientos financieros en colombia
Gravamen a los movimientos financieros en colombiaGravamen a los movimientos financieros en colombia
Gravamen a los movimientos financieros en colombia
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retención en la Fuente- 2017
Retención en la Fuente- 2017Retención en la Fuente- 2017
Retención en la Fuente- 2017
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la Fuente
Retencion en la FuenteRetencion en la Fuente
Retencion en la Fuente
 

Similar a Retencion en la fuente

Similar a Retencion en la fuente (20)

Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
Retencionenlafuente 121107140042-phpapp01
 
RETEFUENTE
RETEFUENTE RETEFUENTE
RETEFUENTE
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
retención en la fuente
retención en la fuenteretención en la fuente
retención en la fuente
 
retención en la fuente
retención en la fuente retención en la fuente
retención en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
 
Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1Retención en la fuente 1
Retención en la fuente 1
 
Mayerly rincon
Mayerly rinconMayerly rincon
Mayerly rincon
 
Mayerly rincon
Mayerly rinconMayerly rincon
Mayerly rincon
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retencio en la fuente
Retencio en la fuenteRetencio en la fuente
Retencio en la fuente
 
Rete ncio en la fuente
Rete ncio en la fuenteRete ncio en la fuente
Rete ncio en la fuente
 
Fundacion san mateo contabilidad 2
Fundacion san mateo contabilidad 2Fundacion san mateo contabilidad 2
Fundacion san mateo contabilidad 2
 
Ffuuss
FfuussFfuuss
Ffuuss
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Retencion en la fuente

  • 1. Jenny Correa Nohora Rincón Fernanda Bayona Contabilidad y Costos 1 Semestre Nocturna 2014 Bogotá D.C
  • 2. Se origina como un mecanismos de recaudo del impuesto sobre la renta. El articulo 99 del decreto 1961 autorizo al gobierno nacional establecer las retenciones en la fuente con el fin de facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto sobre la renta. Original mente para los casos de salario y dividendos se indico quienes eran los agentes de retención cuales eran los pagos sobre los que no practicaban la retención .
  • 3. La retención en la fuente no es un impuesto es un mecanismo de cobro anticipado del impuesto al contrario el concepto popular, la retención en la fuente no es ningún impuesto es un simple cobro anticipado de un impuesto que bien puede ser el impuesto de renta , a las ventas o de industrias y comercio.
  • 4. Da presencia del estado en muchos lugares Mecanismo de control y cruce de información Acelera y asegura el recaudo de los impuestos Previene la evasión Da liquidez al estado consiguiendo que el impuesto en lo posible, sea recaudado en el mismo ejercicio causado
  • 5. Los agentes de retención, los fondos de inversión ,fondos de valores, los consorcios, personas naturales o jurídicas intervengan en acto u operaciones en los cuales deben efectuar la retención correspondiente sucesiones ilíquidas y sociedades de hecho, que por su función en general sean o no sean contribuyentes de la ley de renta y tenga que llevar contabilidad o no por disposición legal están obligados a retener los impuestos que afectan a los contribuyentes con los cuales realizan transacción. Expedir certificados por concepto de salarios Efectuar la retención Consignar oportunamente la retención
  • 6.  renta Remesas Ganancias ocasionales IVA Industria y comercio Timbre Gravemente a los movimientos financieros Entre otros
  • 7. Es la respectiva liquidación privada, lo cual restaran del impuesto el valor que haya sido retenido. La diferencia resulta si es positiva, deberá pagarse dentro de los términos por la autoridad fiscal.
  • 8. La finalidad es acelerar, facilitar y asegurar el recaudo del impuesto tiene por objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo gravable en que se causa .
  • 9. No están sujetos a retención en la fuente:  los pagos o abonos en cuenta que por disposiciones especiales sean exentos en cabeza del beneficiario Los pagos o bonos en cuanto a respecto de los cuales deba hacerse retención en la fuente, en virtud de disposiciones especiales, por otros conceptos. Los pagos o abonos en cuenta que se efectúan a : La nación y sus divisiones administrativas Las entidades no contribuyentes
  • 10. CONCEPTO BASE-OVT BASE-PESO TARIFA VENTA DE VIENES RAICES 0 100% 1% HONORARIOS Y COMISIONES O 100% 10%11% ARRENDAMIENTO DE BIENES Y MUEBLES 27 100% 4% COMPRAS 27 SERVICIOS TEMPORALES 4 107000 1% SERVICIO DE ASEO Y VIGILANCIA 4 107000 2% C.DE.PROD.AGRICOLAS SIN PROCE 27 725000 3.5%
  • 11. La rete fuente se aplica en servicios ,compras , arrendamiento , salario y demás. Mientras que el rete IVA es una retención como su nombre lo indica a IVA o impuesto sobre venta. La retención en la fuente no es un impuesto si no mecanismo cobro anticipado Tiene como objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se recaude Los impuestos sometidos a la retención son renta, remesa,IVA,etc.
  • 12. • GOOGLE • http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/ Documents/boletines/fiscal/b5.pdf • http://www.gerencie.com/retencion-en-la-fuente.html