SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundaciones
Tutor: Bachiller:
Ing. Gilberto Rondón José Luna C.I: 22.618.748
Es el conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir las
cargas de la edificación o elementos apoyados a este al suelo y brindar
a la misma un sistema de apoyo estable distribuyéndolas de forma que
no superen su presión admisible ni produzcan cargas zonales.
La fundación estará bien diseñada si cumple adecuadamente con su
doble función, estabilidad y resistencia, controlando dos estados
límites a saber, las condiciones de servicio y las condiciones de falla
por resistencia. A estas dos condiciones de falla se les llama estados
limites, porque ambas determinan si una fundación sirve o no.
Fundaciones Superficiales o Directas
Son aquellas que se apoyan en las capas superficiales o poco
profundas del suelo, por tener éste suficiente capacidad por tanteo por
tratarse deconstrucciones de importancia secundaria y relativamente
livianas. En este tipo de cimentación, la carga se reparte en un plano
de apoyo horizontal. En estructuras importantes, tales como puentes,
las cimentaciones, incluso las superficiales, se apoyan a suficiente
profundidad como para garantizar que no se produzcan deterioros.
Fundaciones Superficiales o Indirectas
Las fundaciones profundas surgen por la necesidad de transmitir las
cargas de las estructuras a capas profundas del terreno, cuando no es
posible resolver la cimentación con zapatas, losas o estructuras
superficiales.
En otras palabras, una fundación profunda permite transmitir las
cargas de diferentes estructuras a una capa competente, atravesando
un terreno no apto para soportar dichos esfuerzos.
Tipos de Fundaciones Superficiales
• Zapatas aisladas.
• Zapatas corridas.
• Zapatas combinadas.
• Losas de fundación.
Son un tipo de cimentación superficial que sirve de base de elementos
estructurales puntuales como son los pilares; de modo que esta zapata
amplía la superficie de apoyo hasta lograr que el suelo soporte sin
problemas la carga que le transmite.
El término zapata aislada se debe a que se usa para asentar un único
pilar, de ahí el nombre de aislada. Es el tipo de zapata más simple,
aunque cuando el momento flector en la base del pilar es excesivo no
son adecuadas y en su lugar deben emplearse zapatas combinadas o
zapatas corridas en las que se asienten más de un pilar.
Las zapatas corridas se emplean para cimentar muros portantes, o
hileras de pilares. Estructuralmente funcionan como viga flotante que
recibe cargas lineales o puntuales separadas. Son cimentaciones de
gran longitud en comparación con su sección transversal.
Las zapatas corridas están indicadas como cimentación de un
elemento estructural longitudinalmente continuo, como un muro, en el
que pretendemos los asientos en el terreno. También este tipo de
cimentación hace de arriostramiento, puede reducir la presión sobre el
terreno y puede puentear defectos y heterogeneidades en el terreno.
Una zapata combinada es un elemento que sirve de cimentación para
dos o más pilares. En principio las zapatas aisladas sacan provecho de
que diferentes pilares tienen diferentes momentos flectores. Si estos se
combinan en un único elemento de cimentación, el resultado puede ser
un elemento más estabilizado y sometido a un menor momento
resultante.
Una losa de fundación es una placa flotante apoyada directamente
sobre el terreno. Como losa está sometida principalmente a esfuerzos
deflexión. El espesor de la losa será proporcional a los momentos
flectores actuantes sobre la misma.
Son un tipo de cimentación superficial que tiene muy buen
comportamiento en terrenos poco homogéneos que con otro tipo de
cimentación podrían sufrir asentamientos diferenciales.
Pilotes
Se denomina pilote al elemento constructivo de cimentación profunda
de tipo puntual utilizado en obras, que permite transmitir las cargas de
la superestructura e infraestructura a través de estratos flojos e
inconsistentes, hasta estratos más profundos con la capacidad de
carga suficiente para soportarlas; o bien, para repartir estas en un
suelo relativamente blando de tal manera que atraviesen lo suficiente
para que permita soportar la estructura con seguridad.
Se fabrican desde una longitud mínima de 5 m hasta una máxima de
14 m. Para conseguir longitudes mayores, se emplea una junta de
unión tipo ABB que permite la unión de diferentes tramos de pilotes
para alcanzar la profundidad necesaria. El pilote prefabricado resuelve
la cimentación profunda de cualquier estructura de una forma rápida y
limpia. Se trata de un pilote de desplazamiento, introducido por hinca
en el terreno, lo que redunda en la compactación del mismo a la vez
que evita la generación de detritus de excavación.
Los Pilotes vaciados in situ son un tipo de pilotes ejecutados en obra,
tal como su nombre lo indica, en el sitio, en el lugar.
La denominación se aplica cuando el método constructivo consiste en
realizar una perforación en el suelo a la cual se le colocará un armado
en su interior y posteriormente se rellenará con concreto.
Son un tipo de Cimentación Profunda muy usada en edificios de altura,
que actúa como un muro de contención y brinda muchas ventajas por
ahorro de costes y mayor desarrollo en superficies. Es la tipología de
fundaciones más difundida en áreas urbanas para edificios con sótano
en un predio entre medianeras. Es un muro de contención que se
construye antes de efectuar el vaciado del terreno, y transmite los
esfuerzos al terreno.
Para obtener más espacios de uso en edificios, se proyectan sótanos o
subsuelos que muchas veces llegan hasta 20 metros de profundidad.
Son éstas las soluciones ante los elevados costes de terrenos y la
necesidad de obtener mayor superficie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micropilotes
MicropilotesMicropilotes
Micropilotesmillervon
 
U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)
Jose Cuevas
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadolagaher
 
Firmes en la costruccion
Firmes en la costruccionFirmes en la costruccion
Firmes en la costruccion
Ari Vela Miranda
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
Rodrigo55500
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
Dnis Bravo
 
Expo de cimentaciones
Expo de cimentacionesExpo de cimentaciones
Expo de cimentacionesJUANMIGUELM
 
Cimentaciones Profundas con Pilotes
Cimentaciones Profundas con PilotesCimentaciones Profundas con Pilotes
Cimentaciones Profundas con Pilotes
Alan H
 
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicanaClasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Salvador Lerma
 
Cimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasCimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundas
Pedro Urzua
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
alexisacv2
 
Cimientos Superficiales
Cimientos SuperficialesCimientos Superficiales
Cimientos Superficiales
Charly :)
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
Guile Gurrola
 
Concreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power pointConcreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power point
Estefania Pelaez
 
Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )
Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )
Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )
arturo cruz
 
Losas de cimentación
Losas de cimentaciónLosas de cimentación
Losas de cimentación
Isabel930577
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
yoelhch
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Eliannis Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Micropilotes
MicropilotesMicropilotes
Micropilotes
 
U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzado
 
Firmes en la costruccion
Firmes en la costruccionFirmes en la costruccion
Firmes en la costruccion
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
Expo de cimentaciones
Expo de cimentacionesExpo de cimentaciones
Expo de cimentaciones
 
Cimentaciones Profundas con Pilotes
Cimentaciones Profundas con PilotesCimentaciones Profundas con Pilotes
Cimentaciones Profundas con Pilotes
 
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicanaClasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
 
Cimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasCimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundas
 
Cimentación mat.
Cimentación   mat.Cimentación   mat.
Cimentación mat.
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 
Cimientos Superficiales
Cimientos SuperficialesCimientos Superficiales
Cimientos Superficiales
 
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓNPROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
PROCESO CONSTRUCTIVO CASA HABITACIÓN
 
Concreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power pointConcreto presentacion en power point
Concreto presentacion en power point
 
Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )
Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )
Armadura manual tecnico (elaboracion de vigueta )
 
Losas de cimentación
Losas de cimentaciónLosas de cimentación
Losas de cimentación
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Pilotes
PilotesPilotes
Pilotes
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 

Destacado

MBA 635 chapter 6
MBA 635 chapter 6MBA 635 chapter 6
MBA 635 chapter 6
BHUOnlineDepartment
 
Being Mortal Press Release January 2017
Being Mortal Press Release January 2017Being Mortal Press Release January 2017
Being Mortal Press Release January 2017
Board Resource Center - BRC
 
1 project planning
1 project planning1 project planning
1 project planningBrian Dalmer
 
Final1
Final1Final1
Final1
jmcguire3660
 
Recubrimientos Textiles
Recubrimientos TextilesRecubrimientos Textiles
Recubrimientos Textiles
Patricia Marino
 
10 przykazań Bożych
10 przykazań Bożych10 przykazań Bożych
10 przykazań Bożych
xmiciek
 
Startup Wisdom: Elliot Turner
Startup Wisdom: Elliot TurnerStartup Wisdom: Elliot Turner
Startup Wisdom: Elliot Turner
IBM THINK Leaders
 
текст открытый урок
текст открытый уроктекст открытый урок
текст открытый урок
марина маслова
 
Kanon i podział ksiąg Pisma Świętego
Kanon i podział ksiąg Pisma ŚwiętegoKanon i podział ksiąg Pisma Świętego
Kanon i podział ksiąg Pisma Świętego
xmiciek
 
Co ty wiesz o różańcu?
Co ty wiesz o różańcu?Co ty wiesz o różańcu?
Co ty wiesz o różańcu?
xmiciek
 
VJ resume 2k15
VJ resume 2k15VJ resume 2k15
VJ resume 2k15Vj Vaibhav
 
Quetzaltenango
QuetzaltenangoQuetzaltenango
Quetzaltenangojorge soch
 

Destacado (14)

MBA 635 chapter 6
MBA 635 chapter 6MBA 635 chapter 6
MBA 635 chapter 6
 
Being Mortal Press Release January 2017
Being Mortal Press Release January 2017Being Mortal Press Release January 2017
Being Mortal Press Release January 2017
 
1 project planning
1 project planning1 project planning
1 project planning
 
Final1
Final1Final1
Final1
 
csts-09
csts-09csts-09
csts-09
 
Recubrimientos Textiles
Recubrimientos TextilesRecubrimientos Textiles
Recubrimientos Textiles
 
10 przykazań Bożych
10 przykazań Bożych10 przykazań Bożych
10 przykazań Bożych
 
Startup Wisdom: Elliot Turner
Startup Wisdom: Elliot TurnerStartup Wisdom: Elliot Turner
Startup Wisdom: Elliot Turner
 
SENTIDO CRÍTICO
SENTIDO CRÍTICOSENTIDO CRÍTICO
SENTIDO CRÍTICO
 
текст открытый урок
текст открытый уроктекст открытый урок
текст открытый урок
 
Kanon i podział ksiąg Pisma Świętego
Kanon i podział ksiąg Pisma ŚwiętegoKanon i podział ksiąg Pisma Świętego
Kanon i podział ksiąg Pisma Świętego
 
Co ty wiesz o różańcu?
Co ty wiesz o różańcu?Co ty wiesz o różańcu?
Co ty wiesz o różańcu?
 
VJ resume 2k15
VJ resume 2k15VJ resume 2k15
VJ resume 2k15
 
Quetzaltenango
QuetzaltenangoQuetzaltenango
Quetzaltenango
 

Similar a Fundaciones

Fundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccionFundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccion
Reyzon Jossé
 
cimentaciones.pptx
cimentaciones.pptxcimentaciones.pptx
cimentaciones.pptx
LuisArmandoCuzcoTrig
 
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdftiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
LuisAntonyTiradoDelg
 
Suelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesSuelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesfloryessi
 
PUENTES
PUENTESPUENTES
PUENTES
floryessi
 
PUENTES
PUENTES PUENTES
PUENTES
floryessi
 
Elementos estructurales, estructura III
Elementos estructurales, estructura IIIElementos estructurales, estructura III
Elementos estructurales, estructura III
gustavo guerra
 
Estructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y AcabadosEstructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y AcabadosEdgar Lam
 
La cimentacion
La cimentacionLa cimentacion
La cimentacion
Arqui Gil
 
Tipos de cimentaciones en obra, Ingeniería Civil
Tipos de cimentaciones en obra, Ingeniería CivilTipos de cimentaciones en obra, Ingeniería Civil
Tipos de cimentaciones en obra, Ingeniería Civil
AlondraRocha10
 
Tipos de cimentaciones
Tipos de cimentacionesTipos de cimentaciones
Tipos de cimentaciones
Diego Paez
 
Fundaciones y pilotes luis rojas
Fundaciones y pilotes luis rojasFundaciones y pilotes luis rojas
Fundaciones y pilotes luis rojas
Luis Rojas
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacionfredyteran
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
erikareina4
 
Apuntes sobre las cimentaciones
Apuntes sobre las cimentacionesApuntes sobre las cimentaciones
Apuntes sobre las cimentaciones
RUBENTtinocoGarcia
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
franckdamianguidino
 
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdfCimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
YahirSantos2
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
jair silva peña
 
Cimientos
CimientosCimientos

Similar a Fundaciones (20)

Fundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccionFundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccion
 
cimentaciones.pptx
cimentaciones.pptxcimentaciones.pptx
cimentaciones.pptx
 
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdftiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
tiposdecimentacion-140911143534-phpapp01.pdf
 
Suelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesSuelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentes
 
PUENTES
PUENTESPUENTES
PUENTES
 
PUENTES
PUENTES PUENTES
PUENTES
 
Elementos estructurales, estructura III
Elementos estructurales, estructura IIIElementos estructurales, estructura III
Elementos estructurales, estructura III
 
Estructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y AcabadosEstructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y Acabados
 
La cimentacion
La cimentacionLa cimentacion
La cimentacion
 
Tipos de cimentaciones en obra, Ingeniería Civil
Tipos de cimentaciones en obra, Ingeniería CivilTipos de cimentaciones en obra, Ingeniería Civil
Tipos de cimentaciones en obra, Ingeniería Civil
 
Tipos de cimentaciones
Tipos de cimentacionesTipos de cimentaciones
Tipos de cimentaciones
 
Fundaciones y pilotes luis rojas
Fundaciones y pilotes luis rojasFundaciones y pilotes luis rojas
Fundaciones y pilotes luis rojas
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
 
Apuntes sobre las cimentaciones
Apuntes sobre las cimentacionesApuntes sobre las cimentaciones
Apuntes sobre las cimentaciones
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
 
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdfCimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
 
Columnas y tipos de columnas
Columnas y tipos de columnasColumnas y tipos de columnas
Columnas y tipos de columnas
 
Cimientos
CimientosCimientos
Cimientos
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Fundaciones

  • 1. Fundaciones Tutor: Bachiller: Ing. Gilberto Rondón José Luna C.I: 22.618.748
  • 2. Es el conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir las cargas de la edificación o elementos apoyados a este al suelo y brindar a la misma un sistema de apoyo estable distribuyéndolas de forma que no superen su presión admisible ni produzcan cargas zonales. La fundación estará bien diseñada si cumple adecuadamente con su doble función, estabilidad y resistencia, controlando dos estados límites a saber, las condiciones de servicio y las condiciones de falla por resistencia. A estas dos condiciones de falla se les llama estados limites, porque ambas determinan si una fundación sirve o no.
  • 3. Fundaciones Superficiales o Directas Son aquellas que se apoyan en las capas superficiales o poco profundas del suelo, por tener éste suficiente capacidad por tanteo por tratarse deconstrucciones de importancia secundaria y relativamente livianas. En este tipo de cimentación, la carga se reparte en un plano de apoyo horizontal. En estructuras importantes, tales como puentes, las cimentaciones, incluso las superficiales, se apoyan a suficiente profundidad como para garantizar que no se produzcan deterioros. Fundaciones Superficiales o Indirectas Las fundaciones profundas surgen por la necesidad de transmitir las cargas de las estructuras a capas profundas del terreno, cuando no es posible resolver la cimentación con zapatas, losas o estructuras superficiales. En otras palabras, una fundación profunda permite transmitir las cargas de diferentes estructuras a una capa competente, atravesando un terreno no apto para soportar dichos esfuerzos.
  • 4. Tipos de Fundaciones Superficiales • Zapatas aisladas. • Zapatas corridas. • Zapatas combinadas. • Losas de fundación.
  • 5. Son un tipo de cimentación superficial que sirve de base de elementos estructurales puntuales como son los pilares; de modo que esta zapata amplía la superficie de apoyo hasta lograr que el suelo soporte sin problemas la carga que le transmite. El término zapata aislada se debe a que se usa para asentar un único pilar, de ahí el nombre de aislada. Es el tipo de zapata más simple, aunque cuando el momento flector en la base del pilar es excesivo no son adecuadas y en su lugar deben emplearse zapatas combinadas o zapatas corridas en las que se asienten más de un pilar.
  • 6. Las zapatas corridas se emplean para cimentar muros portantes, o hileras de pilares. Estructuralmente funcionan como viga flotante que recibe cargas lineales o puntuales separadas. Son cimentaciones de gran longitud en comparación con su sección transversal. Las zapatas corridas están indicadas como cimentación de un elemento estructural longitudinalmente continuo, como un muro, en el que pretendemos los asientos en el terreno. También este tipo de cimentación hace de arriostramiento, puede reducir la presión sobre el terreno y puede puentear defectos y heterogeneidades en el terreno.
  • 7. Una zapata combinada es un elemento que sirve de cimentación para dos o más pilares. En principio las zapatas aisladas sacan provecho de que diferentes pilares tienen diferentes momentos flectores. Si estos se combinan en un único elemento de cimentación, el resultado puede ser un elemento más estabilizado y sometido a un menor momento resultante.
  • 8. Una losa de fundación es una placa flotante apoyada directamente sobre el terreno. Como losa está sometida principalmente a esfuerzos deflexión. El espesor de la losa será proporcional a los momentos flectores actuantes sobre la misma. Son un tipo de cimentación superficial que tiene muy buen comportamiento en terrenos poco homogéneos que con otro tipo de cimentación podrían sufrir asentamientos diferenciales.
  • 9. Pilotes Se denomina pilote al elemento constructivo de cimentación profunda de tipo puntual utilizado en obras, que permite transmitir las cargas de la superestructura e infraestructura a través de estratos flojos e inconsistentes, hasta estratos más profundos con la capacidad de carga suficiente para soportarlas; o bien, para repartir estas en un suelo relativamente blando de tal manera que atraviesen lo suficiente para que permita soportar la estructura con seguridad.
  • 10. Se fabrican desde una longitud mínima de 5 m hasta una máxima de 14 m. Para conseguir longitudes mayores, se emplea una junta de unión tipo ABB que permite la unión de diferentes tramos de pilotes para alcanzar la profundidad necesaria. El pilote prefabricado resuelve la cimentación profunda de cualquier estructura de una forma rápida y limpia. Se trata de un pilote de desplazamiento, introducido por hinca en el terreno, lo que redunda en la compactación del mismo a la vez que evita la generación de detritus de excavación.
  • 11. Los Pilotes vaciados in situ son un tipo de pilotes ejecutados en obra, tal como su nombre lo indica, en el sitio, en el lugar. La denominación se aplica cuando el método constructivo consiste en realizar una perforación en el suelo a la cual se le colocará un armado en su interior y posteriormente se rellenará con concreto.
  • 12. Son un tipo de Cimentación Profunda muy usada en edificios de altura, que actúa como un muro de contención y brinda muchas ventajas por ahorro de costes y mayor desarrollo en superficies. Es la tipología de fundaciones más difundida en áreas urbanas para edificios con sótano en un predio entre medianeras. Es un muro de contención que se construye antes de efectuar el vaciado del terreno, y transmite los esfuerzos al terreno. Para obtener más espacios de uso en edificios, se proyectan sótanos o subsuelos que muchas veces llegan hasta 20 metros de profundidad. Son éstas las soluciones ante los elevados costes de terrenos y la necesidad de obtener mayor superficie.