SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCURSO DE CORTOS EN VIDEO
“Disfrutá tu vida. Viví sin drogas”
Fundamentación
Contexto
El consumo de droga hoy en día es un problema que afecta a un amplio grupo de
niños, adolescentes y jóvenes. Existen muchas razones que llevan a consumir este
tipo de sustancias, sean lícitas o no, pero todas convergen en una modificación de la
percepción de la realidad.
En términos muy generales, podemos distinguir dos grandes grupos de consumidores:
• los que quieren huir de una situación psicológica, social, económica y familiar
desfavorable;
• los que buscan recreación o diversión, incluyendo los más jóvenes que se
inician en el consumo.
El abordaje del primer grupo es muy complejo y requiere de un enfoque
multidisciplinario, que también permita corregir las circunstancias desfavorables del
entorno.
El segundo grupo es más permeable a un abordaje desde comunicación o campañas
de concientización por el propio uso que hace de las drogas y por dependencias a de
modas y tendencias que le permitan lograr la diversión o la integración deseada. Es
así que entendemos que el consumo recreativo es llevado a cabo para: lograr
integración social e independencia del mundo adulto, especialmente para los que se
inician y para el pleno goce de la diversión en los jóvenes que ya pasaron esta primera
etapa.
Objetivos del concurso
El objetivo del concurso radica en la realización de spots publicitarios que busquen
desanimar el uso recreativo de drogas. La idea es romper este vínculo, sin que la
integración y la diversión parezcan disminuidas o comprometidas.
Campaña
Al buscar revertir esta tendencia, la campaña deberá lograr:
• Que referentes de este grupo social empiecen a abandonar este tipo de
consumo.
• Que por imitación, los seguidores dejen de percibir un atractivo en este tipo de
consumo y hasta les parezca sociablemente condenable dentro de los valores
de su propio grupo (“out”).
Para poder lograr este efecto de diálogo entre pares, consideramos que las redes
sociales pueden ser un vehículo apto. Sin embargo la experiencia muestra que sin
“una buena historia para contar”, el diálogo no se establece y el efecto viral no se
logra.
La “buena historia para contar” se basará en un video realizado por los mismos
grupos de edad del público objetivo:
Públicos objetivos
Grupo 1 – Adolescentes
Edad: de 13 a 17 años
Duración del spot: hasta 2 minutos
Característica del grupo: dependientes de la aprobación de sus pares y de la
integración en sus grupos de pertenencia, a la vez que buscan independizarse de los
padres. Potenciales víctimas de las “muestras gratis” de drogas, especialmente en la
salida del colegio, en fiestas adolescentes, etc.
Qué se espera con la campaña: Yo soy yo. En esta etapa de mi vida, todos quieren
controlarme o decirme qué hacer. Los adultos me quieren llevar a su mundo, el que
conocen. Si bien no estoy siempre de acuerdo con ellos, mis padres lo hacen con
buena intención. Los que me ofrecen droga, no. Son claramente mal intencionados y
me quieren llevar a un submundo al cual no quiero pertenecer.
Grupo 2 - Jóvenes y jóvenes adultos
Edad: de 18 a 25 años
Duración del spot: hasta 2 minutos
Característica del grupo: Concurren regularmente a lugares de bailes, fiestas
electrónicas, rave, etc. Buscan diversión grupal con música y baile. Para ellos, el
consumir drogas y/o alcohol les da la sensación de mayor disfrute.
Qué se espera con la campaña: La diversión es parte de mi vida. El consumo de
sustancias ilegales o el consumo abusivo de sustancias legales me impiden disfrutar
plenamente.
Reason why
Este es el punto central que deberán definir los concursantes, además de la
creatividad que soporta el mensaje.

Más contenido relacionado

Destacado

El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
DianaKaren12
 
La importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivosLa importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivos
Paty Salazar
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lucyeburbano
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
ofeliavargas
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
beatic_
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Miranda130
 
cuidado del agua
cuidado del aguacuidado del agua
cuidado del agua
lasrosanas
 

Destacado (7)

El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
La importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivosLa importancia del agua en los seres vivos
La importancia del agua en los seres vivos
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
cuidado del agua
cuidado del aguacuidado del agua
cuidado del agua
 

Similar a Fundamentación concurso

PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
97062710156
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajo
97062710156
 
Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogas
Miguel Ramirez
 
Andreita
AndreitaAndreita
Andreita
guest540f95
 
Andreita
AndreitaAndreita
Andreita
guest540f95
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
Jair Anton Atuncar
 
Proyecto final int comunidad
Proyecto final int comunidadProyecto final int comunidad
Proyecto final int comunidad
saramarina02
 
Campaña finanzas
Campaña finanzasCampaña finanzas
Campaña finanzas
marihvibe
 
Video tic (1)
Video tic (1)Video tic (1)
Video tic (1)
Virginia Chaves Macias
 
Video tic (1)
Video tic (1)Video tic (1)
Video tic (1)
Virginia Chaves Macias
 
Video tic
Video ticVideo tic
Video tic
Carolina Furest
 
Video tic (1)
Video tic (1)Video tic (1)
Video tic (1)
Virginia Chaves Macias
 
Campaña
CampañaCampaña
Campaña
anateflo
 
Ensayo el alcoholismo en la adolescencia
Ensayo el alcoholismo en la adolescencia  Ensayo el alcoholismo en la adolescencia
Ensayo el alcoholismo en la adolescencia
Sixto Galarza
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
gino1993
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
miguelfunebrero
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
bayron jaramillo
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
bayron jaramillo
 
proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
Karla Aceves
 
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolarPrevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Ies Ojos del Guadiana
 

Similar a Fundamentación concurso (20)

PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
PRESENTACION "PEQUEÑOS GUARDIANES"
 
Presentacion del trabajo
Presentacion del trabajoPresentacion del trabajo
Presentacion del trabajo
 
Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogas
 
Andreita
AndreitaAndreita
Andreita
 
Andreita
AndreitaAndreita
Andreita
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
Proyecto final int comunidad
Proyecto final int comunidadProyecto final int comunidad
Proyecto final int comunidad
 
Campaña finanzas
Campaña finanzasCampaña finanzas
Campaña finanzas
 
Video tic (1)
Video tic (1)Video tic (1)
Video tic (1)
 
Video tic (1)
Video tic (1)Video tic (1)
Video tic (1)
 
Video tic
Video ticVideo tic
Video tic
 
Video tic (1)
Video tic (1)Video tic (1)
Video tic (1)
 
Campaña
CampañaCampaña
Campaña
 
Ensayo el alcoholismo en la adolescencia
Ensayo el alcoholismo en la adolescencia  Ensayo el alcoholismo en la adolescencia
Ensayo el alcoholismo en la adolescencia
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
 
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolarPrevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
Prevencion de drogodependencias_en_el_ambito_escolar
 

Más de CorneliaSL

Es solicitud al presidente de la republica bolivariana de venezuela
Es solicitud al presidente de la republica bolivariana de venezuelaEs solicitud al presidente de la republica bolivariana de venezuela
Es solicitud al presidente de la republica bolivariana de venezuela
CorneliaSL
 
Muestra fotográfica rostros
Muestra fotográfica rostrosMuestra fotográfica rostros
Muestra fotográfica rostros
CorneliaSL
 
Salvemos al fútbol
Salvemos al fútbolSalvemos al fútbol
Salvemos al fútbol
CorneliaSL
 
Proyecto de resolución reconocimiento cantor de tango
Proyecto de resolución   reconocimiento cantor de tangoProyecto de resolución   reconocimiento cantor de tango
Proyecto de resolución reconocimiento cantor de tango
CorneliaSL
 
Firma min. seguridad.
Firma min. seguridad.Firma min. seguridad.
Firma min. seguridad.
CorneliaSL
 
Firma min. transporte.
Firma min. transporte.Firma min. transporte.
Firma min. transporte.
CorneliaSL
 
Firma jefatura gabinete.
Firma jefatura gabinete.Firma jefatura gabinete.
Firma jefatura gabinete.
CorneliaSL
 
Escanear0139
Escanear0139Escanear0139
Escanear0139
CorneliaSL
 
Escanear0140
Escanear0140Escanear0140
Escanear0140
CorneliaSL
 
Escanear0141
Escanear0141Escanear0141
Escanear0141
CorneliaSL
 
Proyecto de resolución citacion kicillof
Proyecto de resolución   citacion kicillofProyecto de resolución   citacion kicillof
Proyecto de resolución citacion kicillof
CorneliaSL
 
Proyecto faag
Proyecto faagProyecto faag
Proyecto faag
CorneliaSL
 
Emergencia sanitaria chaco y formosa
Emergencia sanitaria chaco y formosaEmergencia sanitaria chaco y formosa
Emergencia sanitaria chaco y formosa
CorneliaSL
 
Nota diputados nacionales
Nota diputados nacionalesNota diputados nacionales
Nota diputados nacionales
CorneliaSL
 
Proyecto santuario de mamíferos marinos
Proyecto santuario de mamíferos marinosProyecto santuario de mamíferos marinos
Proyecto santuario de mamíferos marinos
CorneliaSL
 
Proyecto siria.
Proyecto siria.Proyecto siria.
Proyecto siria.
CorneliaSL
 
Acuerdo Interpartidario por la Transparencia Electoral
Acuerdo Interpartidario por la Transparencia ElectoralAcuerdo Interpartidario por la Transparencia Electoral
Acuerdo Interpartidario por la Transparencia Electoral
CorneliaSL
 
Escanear0125 (1)
Escanear0125 (1)Escanear0125 (1)
Escanear0125 (1)
CorneliaSL
 
Proy.resol. noche de filosofía (1)
Proy.resol. noche de filosofía (1)Proy.resol. noche de filosofía (1)
Proy.resol. noche de filosofía (1)
CorneliaSL
 
Madre emprendedora
Madre emprendedoraMadre emprendedora
Madre emprendedora
CorneliaSL
 

Más de CorneliaSL (20)

Es solicitud al presidente de la republica bolivariana de venezuela
Es solicitud al presidente de la republica bolivariana de venezuelaEs solicitud al presidente de la republica bolivariana de venezuela
Es solicitud al presidente de la republica bolivariana de venezuela
 
Muestra fotográfica rostros
Muestra fotográfica rostrosMuestra fotográfica rostros
Muestra fotográfica rostros
 
Salvemos al fútbol
Salvemos al fútbolSalvemos al fútbol
Salvemos al fútbol
 
Proyecto de resolución reconocimiento cantor de tango
Proyecto de resolución   reconocimiento cantor de tangoProyecto de resolución   reconocimiento cantor de tango
Proyecto de resolución reconocimiento cantor de tango
 
Firma min. seguridad.
Firma min. seguridad.Firma min. seguridad.
Firma min. seguridad.
 
Firma min. transporte.
Firma min. transporte.Firma min. transporte.
Firma min. transporte.
 
Firma jefatura gabinete.
Firma jefatura gabinete.Firma jefatura gabinete.
Firma jefatura gabinete.
 
Escanear0139
Escanear0139Escanear0139
Escanear0139
 
Escanear0140
Escanear0140Escanear0140
Escanear0140
 
Escanear0141
Escanear0141Escanear0141
Escanear0141
 
Proyecto de resolución citacion kicillof
Proyecto de resolución   citacion kicillofProyecto de resolución   citacion kicillof
Proyecto de resolución citacion kicillof
 
Proyecto faag
Proyecto faagProyecto faag
Proyecto faag
 
Emergencia sanitaria chaco y formosa
Emergencia sanitaria chaco y formosaEmergencia sanitaria chaco y formosa
Emergencia sanitaria chaco y formosa
 
Nota diputados nacionales
Nota diputados nacionalesNota diputados nacionales
Nota diputados nacionales
 
Proyecto santuario de mamíferos marinos
Proyecto santuario de mamíferos marinosProyecto santuario de mamíferos marinos
Proyecto santuario de mamíferos marinos
 
Proyecto siria.
Proyecto siria.Proyecto siria.
Proyecto siria.
 
Acuerdo Interpartidario por la Transparencia Electoral
Acuerdo Interpartidario por la Transparencia ElectoralAcuerdo Interpartidario por la Transparencia Electoral
Acuerdo Interpartidario por la Transparencia Electoral
 
Escanear0125 (1)
Escanear0125 (1)Escanear0125 (1)
Escanear0125 (1)
 
Proy.resol. noche de filosofía (1)
Proy.resol. noche de filosofía (1)Proy.resol. noche de filosofía (1)
Proy.resol. noche de filosofía (1)
 
Madre emprendedora
Madre emprendedoraMadre emprendedora
Madre emprendedora
 

Fundamentación concurso

  • 1. CONCURSO DE CORTOS EN VIDEO “Disfrutá tu vida. Viví sin drogas” Fundamentación Contexto El consumo de droga hoy en día es un problema que afecta a un amplio grupo de niños, adolescentes y jóvenes. Existen muchas razones que llevan a consumir este tipo de sustancias, sean lícitas o no, pero todas convergen en una modificación de la percepción de la realidad. En términos muy generales, podemos distinguir dos grandes grupos de consumidores: • los que quieren huir de una situación psicológica, social, económica y familiar desfavorable; • los que buscan recreación o diversión, incluyendo los más jóvenes que se inician en el consumo. El abordaje del primer grupo es muy complejo y requiere de un enfoque multidisciplinario, que también permita corregir las circunstancias desfavorables del entorno. El segundo grupo es más permeable a un abordaje desde comunicación o campañas de concientización por el propio uso que hace de las drogas y por dependencias a de modas y tendencias que le permitan lograr la diversión o la integración deseada. Es así que entendemos que el consumo recreativo es llevado a cabo para: lograr integración social e independencia del mundo adulto, especialmente para los que se inician y para el pleno goce de la diversión en los jóvenes que ya pasaron esta primera etapa. Objetivos del concurso El objetivo del concurso radica en la realización de spots publicitarios que busquen desanimar el uso recreativo de drogas. La idea es romper este vínculo, sin que la integración y la diversión parezcan disminuidas o comprometidas. Campaña Al buscar revertir esta tendencia, la campaña deberá lograr: • Que referentes de este grupo social empiecen a abandonar este tipo de consumo. • Que por imitación, los seguidores dejen de percibir un atractivo en este tipo de consumo y hasta les parezca sociablemente condenable dentro de los valores de su propio grupo (“out”). Para poder lograr este efecto de diálogo entre pares, consideramos que las redes sociales pueden ser un vehículo apto. Sin embargo la experiencia muestra que sin
  • 2. “una buena historia para contar”, el diálogo no se establece y el efecto viral no se logra. La “buena historia para contar” se basará en un video realizado por los mismos grupos de edad del público objetivo: Públicos objetivos Grupo 1 – Adolescentes Edad: de 13 a 17 años Duración del spot: hasta 2 minutos Característica del grupo: dependientes de la aprobación de sus pares y de la integración en sus grupos de pertenencia, a la vez que buscan independizarse de los padres. Potenciales víctimas de las “muestras gratis” de drogas, especialmente en la salida del colegio, en fiestas adolescentes, etc. Qué se espera con la campaña: Yo soy yo. En esta etapa de mi vida, todos quieren controlarme o decirme qué hacer. Los adultos me quieren llevar a su mundo, el que conocen. Si bien no estoy siempre de acuerdo con ellos, mis padres lo hacen con buena intención. Los que me ofrecen droga, no. Son claramente mal intencionados y me quieren llevar a un submundo al cual no quiero pertenecer. Grupo 2 - Jóvenes y jóvenes adultos Edad: de 18 a 25 años Duración del spot: hasta 2 minutos Característica del grupo: Concurren regularmente a lugares de bailes, fiestas electrónicas, rave, etc. Buscan diversión grupal con música y baile. Para ellos, el consumir drogas y/o alcohol les da la sensación de mayor disfrute. Qué se espera con la campaña: La diversión es parte de mi vida. El consumo de sustancias ilegales o el consumo abusivo de sustancias legales me impiden disfrutar plenamente. Reason why Este es el punto central que deberán definir los concursantes, además de la creatividad que soporta el mensaje.