SlideShare una empresa de Scribd logo
 QUE ES PUNTERĺA?
PUNTERIA
 La habilidad de un individuo a desarrollar
las habilidades básicas para disparar
ambos fusiles y pistolas con precisión para
producir grupos de tiro consistente.
PUNTERÍA DE COMBATE
?
PUNTERÍA DE COMBATE
Puntería de combate es la
habilidad a desplazar fuego
PRECISO, RÁPIDO Y LETAL sin
gesitar a un solo blanco o
blancos múltiples durante
condiciones adversas, bajo
tensión fisica y mental

FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA
 INTRODUCCION
 Para cumplir la misión el tirador debe ser capas de
atacar al enemigo acorta distancia con fuego rápido
preciso y letal, solo la habilidad de un tirador perito
puede asegurar el éxito durante este tipo de
operación.
 - durante este programa de instrucción el tirador
aprenderá a disparar en movimiento, sacar la pistola
de la funda llevar acabo cambio de cargador, cambiar
de un arma a otra(transición), saber utilizar
barricadas y/o parapeto y por ultimo aprenderá a
diferenciar entre blancos enemigos y amigos
(discriminación).
 Cada fase se puede dividir en pasos de
instrucción individual y por equipos.
 - este programa de instrucción asido
diseñado para utilizar la pistola Pietro
Beretta,y la sub ametralladora HK-MP-5, sin
embargo con pequeñas modificaciones la
mayoría de las técnicas pueden ser
utilizadas con otras armas
OBJETIVO
 Preparar a un tirador inexperto a disparar
rápidamente con precisión y sin vacilación
contra blancos enemigos, individuales y
múltiples a plicando todos los fundamento de
puntería básica.
FUNDAMENTE DE PUNTERIA BASICA
 1.- POSICION
POSICION
Coloque los píes a una distancia cómoda la
distancia equivalente a la anchura de su
hombro apuntando directamente al blanco el pie
de apoyo es posicionado ligeramente hacia
delante del otro de 5 a 10 cm aprox., flexione
levemente la rodilla, el pie de apoyo se utiliza
para ayudar al tirador a desplazarse
rápidamente en cualquier dirección, dobla el
cuerpo al nivel de la cintura e imelina el torso
ligeramente hacia delante (60 al 70%) del peso
corporal dirigido hacia delante para absorber el
retroceso del arma, la cabeza erguida mirando
el blanco. NOTA: la posición debe ser cómoda
POSICIÓN
VENTAJAS DE LA POSICIÓN
 - hombros hacia delante absorbe el
retroceso del arma después del
disparo.
 - hay mas protección en la zona de muerte.
 - las flexión de los pies nos permite
desplazarnos y ser precisos en los disparos.
FUNDAMENTO DE PUNTERÍA BÁSICA
 1.- Posición
 2.- Empuñadura
EMPUÑADURA
Sujete la pistola con la mano de apoyo, formo una V
con el pulgar y el dedo índice de la mano tiradora, la
parte cóncava, va en la V formada por los dedos de
manera que la pistola este alineado con el brazo
tirador, empuñe el mango de la pistola con los otros
tres dedos presionando uniformemente hacia atrás,
dedo disparador debajo del conjunto móvil y encima
del guarda monte, coloque el dedo tirador entre la
primera y segunda falangeta de manera que pueda
jalarlo correctamente, los dedo de la mano de apoyo
firmemente alrededor de los dedos de la mano
tiradora.
LO QUE DEBE SABER
 - empuñe el arma y apriete asta que
comience a temblar luego afloje la presión
hasta que el temblor desaparezca cuando
esto ocurra se sabe que se aplicado la
presión necesaria para el empuñe.
 - el dedo tirador debe función
independientemente de los otros dedos.
DOS TÉCNICAS DE EMPUÑAR EL ARMAS
 1.- empuñadura tejedor.
 2.- empuñadura paralelo
Empuñadura en tejedor: Los pulgares irán
cruzados.
Empuñadura en paralelo: Los pulgares irán
paralelos al conjunto móvil, esto varía de
acuerdo al tamaño de la mano del tirador.
TENSIÓN ISOMÉTRICA
 Esto normalmente consiste en pujar y jalar a la vez
para mantener el arma estable, la tensión isométrica
se logra empujando con la mano tiradora y jalando
con la mano de apoyo esto crea una fuerza
isométrica que no es lo suficientemente intensa para
pensar que la mano del tirador tiemble pero si para
estabilizar el arma y reducir el movimiento hacia
arriba durante el retroceso.
 - Se debe aplicar igual tención con la mano tiradora
que con la mano de apoyo.
FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA
 1.- Posición
 2.- Empuñadura
 3.- Alineación de las miras
ALINEACIÓN DE LAS MIRAS
 - Es la relación del alza y guión, consiste en
coincidir de manera exacta el guion en el
centro de la ranura del alza.
 - La alineación correcta de miras solo se
puede obtener enfocando en punto de miras.
ALINEACIÓN
CORRECTA DE LAS
MIRAS
FUEGO LENTO APUNTADO
FUEGO RÁPIDO APUNTADO
(1)
FUEGO RÁPIDO APUNTADO
(2)
FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA
 1.- Posición
 2.- Empuñadura
 3.- Alineación de las miras
 4.- imagen
IMAGEN:
 - Es la relación de los órganos de puntería y el
blanco.
 - para una mejor imagen consiste en bisecar el
centro de la masa del blanco y el punto de la
distancia, por lo tanto siempre se enfoca el
punto de mira cuando se ve el punto de mira
claramente el alza y el blanco parecerán
nebulosos.
IMAGEN CORRECTA
IMAGEN
FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA
 1.- Posición
 2.- Empuñadura
 3.- Alineación de las miras
 4.- Imagen
 5.- Control de la respiración

CONTROL DE LA RESPIRACIÓN
 - Respire normalmente como sea posible
nunca contenga la respiración la falta de
oxigeno tiene un efecto negativo pronunciado
en la vista y la función cerebral,
 - cuando se dispara a distancias extremas
utilice la pausa respiratoria natural, el tiempo
muerto de respiración y respiración para
efectuar el disparo.
 - tome una respiración exhale un poquito el aire
hasta que este cómodo sosténgalo y dispare.
CONTROL DE LA RESPIRACIÓN
INHALE
EXHALE
APRIETE
GATILLO
AGUANTE
RESPIRACIÓN
DISPARE
FUNDAMENTO DE PUNTERÍA BÁSICA
 1.- Posición
 2.- Empuñadura
 3.- Alineación de las miras
 4.- imagen
 5.- Control de la respiración
 6.- Control del gatillo disparador
CONTROL DEL GATILLO DISPARADOR
 - Para lograr un tiro preciso se jala el disparador hasta el
punto que se sienta resistencia quite el seguro del arma
aumente la presión suave y pareja hacia atrás, sin
interrupción mientras eleva y presenta su arma al blanco,
obtenga la imagen y la alineación de miras correctas
continúe aplicando presión uniforme sobre el gatillo.
 - cuando se jala correctamente el gatillo no se sabe
exactamente cuando caerá el martillo y por lo tanto no
hará ningún movimiento involuntario que altere la
puntería.
 - solo el dedo tirador debe hacer presión al gatillo.
X 10 9
MANO
IZQUIERDA
-HALANDO EL ARMA
CON
EL APRETON DEL
GATILLO
-HALA EL GATILLO
HACIA
LA IZQUIERDA
-AFLOJA MUÑECA
DURANTE
EL DISPAR0
-RELAJA EL CODO
DURANTE
EL DISPARO
-MUCHO O POCO DEDO
INDICE
SOBRE EL GATILLO
-DEMASIADA PRESION CON LA
PALMA DE LA MANO DE APOYO
-DEMASIADA PRESION CON EL
DEDO PULGAR
-ANTICIPACION DEL RETROCESO
-SE RELAJA MUY PRONTO
-GUION MUY BAJA EN EL ALZA
-ANTICIPACION DEL
RETROCESO
-DEMASIADA PRESION CON EL
DEDO PULGAR
-FALTA DE CONCENTRACION
EN LAS MIRAS
-ALINEAMIENTO DEL GUION A
LA IZQUIERDA EN EL ALZA
-HALANDO EL ARMA AL DISPARAR
-GUION MUY ALTO EN EL ALZA
-MOVIENDO LA MUÑECA HACIA
ARRIBA
-DEDO INDICE DESCANSANDO
CONTRA LA CORREDERA
-GUION HACIA LA DERECHA DEL
ALINEAMIENTO
-VOLTEA DEL ARMA HACIA LA
DERECHA Y DEJAR QUE EL CAÑON
BAJA
- HALANDO EL GATILLO`
-SE RELAJA MUY PRONTO
-GUION MUY BAJA EN EL ALZA
-ANTICIPACION DEL
RETROCESO
-HALANDO EL ARMA DURANTE
EL DISPARO
-GUION MUY ALTO EN EL ALZA
-MOVIENDO LA MUÑECA HACIA
ARRIBA
X
10
9
MANO DERECHA
-RELAJA EL CODO DURANTE
EL DISPARO
-MUCHO O POCO DEDO INDICE
SOBRE EL GATILLO
-DEMASIADA PRESION CON LA
PALMA DE LA MANO DE APOYO
-DEMASIADA PRESION CON EL
DEDO PULGAR
-ANTICIPACION DEL RETROCESO
-DEMASIADA PRESION CON EL
DEDO PULGAR
-FALTA DE CONCENTRACION EN
LAS MIRAS
-GUION A LA DERECHA DEL ALZA
-HALANDO EL GATILLO
-VOLTEA DEL ARMA HACIA
LA
IZQUIERDA Y DEJA BAJAR
EL
CAÑON
-DEDO INDICE DESCANSANDO
CONTRA LA CORREDERA
-GUION A LA IZQUIERDA DEL
ALZA
-HALANDO EL ARMA CON EL
APRETON DEL GATILLO
-APRETANDO TODO LA MANO
CON EL APRETON DEL GATILLO
-AFLOJANDO LA MUÑECA
DURANTE EL DISPARO
FUNDAMENTO DE PUNTERÍA BÁSICA
 1.- Posición
 2.- Empuñadura
 3.- Alineación de las miras
 4.- imagen
 5.- Control de la respiración
 6.- Control del gatillo disparador
 7.- Sostenimiento
SOSTENIMIENTO
 Esfuerzo consiente del disparador a aplicar
los fundamento de puntería por cada tiro.
FUNDAMENTO DE PUNTERÍA BÁSICA
 1.- Posición
 2.- Empuñadura
 3.- Alineación de las miras
 4.- imagen
 5.- Control de la respiración
 6.- Control del gatillo disparador
 7.- Sostenimiento
 8.- Recuperación
RECUPERACIÓN
 - Es el retorno del arma a la posición inicial
al centro del blanco manteniendo la posición,
empuñadura y brazos correctamente.
 - Si se utiliza la posición y el empuñe
correcto la recuperación es mas rápida.
 - La recuperación se logra mas rápidamente
cuando se utiliza los hombros para recibir
directamente el retroceso del arma.
REPASO:
 1.- POSICION
 2.- EMPUÑADURA
 3.- ALINEACION DE LAS MIRAS
 4.- IMAGEN
 5.- CONTROL DE LA RESPIRACION
 6.- CONTROL DEL GATILLO DISPARADOR
 7.- SOSTENIMIENTO
 8.- RECUPERACION
FUNDAMERNTO DE PUNTERIA BASICA
ARMA
 Es todo objeto o artefacto que es utilizado
para neutralizar una amenaza.
PISTOLA PIETRO BERETTA
CACERINA
GATILLO
EMPUÑADURA
SEG.
LIBERADOR
DEL
CONJUNTO
MOVIL
GUARDAMONTE.
GUION
CAÑON
SEGURO
ALZA
ESPIGA Y
RESORTE
PISTOLA PIETRO BERETTA
1. .- fabricación : italiana.
2. .- calibre : 9 mm.
3. .- peso/ cac. vacía : 975 gramos.
4. .- longitud del arma : 217 mm.
5. .- longitud del cañón : 125 mm.
6. .- espesor : 38 mm.
7. .- cacerinas : 15,20 y 25 tiros.
8. .- velocidad/proyectil : 390 mts x seg.
9. .- peso cacerina a bast: :200 grms.
10. .- efectividad : 50 mts.
11. .- rayas helicoidales : 6 rayas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pistola Pietro beretta cal 92
 Pistola Pietro beretta cal 92 Pistola Pietro beretta cal 92
Pistola Pietro beretta cal 92
Carlos Alfredo Ochicua Reyes
 
Armas sig sauer MODELO SP.2022
Armas sig sauer   MODELO SP.2022Armas sig sauer   MODELO SP.2022
Armas sig sauer MODELO SP.2022
Wilbert Ferrer
 
Armamento y tiro
Armamento y tiroArmamento y tiro
Armamento y tiro
CARLOS TORRES
 
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego diiSilabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Juan Bravo Mendoza
 
Tecnicas de tiro
Tecnicas de tiroTecnicas de tiro
Tecnicas de tiro
agustin rojas
 
Punteria avanzada
Punteria avanzadaPunteria avanzada
SIG SAUER SP-2022.pdf
SIG SAUER SP-2022.pdfSIG SAUER SP-2022.pdf
SIG SAUER SP-2022.pdf
JuLitoMejaDvila
 
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.aUso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Alberto Li Chan
 
ARMAS 2023.pptx
ARMAS  2023.pptxARMAS  2023.pptx
ARMAS 2023.pptx
Wilbert Ferrer
 
Armamento Revolver
Armamento RevolverArmamento Revolver
Armamento Revolver
aghconsultoria
 
Conocimiento de Armas
Conocimiento de ArmasConocimiento de Armas
Conocimiento de Armas
adiestramientoim
 
LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG  SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG  SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
WilbertFerrer2
 
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
Jose Martin Sosa Granados
 
TIRO
TIROTIRO
TIRO
rouusss
 
ARMAMENTO Y TIRO
ARMAMENTO Y TIROARMAMENTO Y TIRO
ARMAMENTO Y TIRO
CARLOS TORRES
 
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOSTECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Armamento Pistola de 9 mm.
Armamento Pistola de 9 mm.Armamento Pistola de 9 mm.
Armamento Pistola de 9 mm.
aghconsultoria
 
Tiro De Combate
Tiro De CombateTiro De Combate
Tiro De CombateLUIS
 

La actualidad más candente (20)

Pistola Pietro beretta cal 92
 Pistola Pietro beretta cal 92 Pistola Pietro beretta cal 92
Pistola Pietro beretta cal 92
 
Armas sig sauer MODELO SP.2022
Armas sig sauer   MODELO SP.2022Armas sig sauer   MODELO SP.2022
Armas sig sauer MODELO SP.2022
 
Armamento y tiro
Armamento y tiroArmamento y tiro
Armamento y tiro
 
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego diiSilabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
Silabos desarrollado de uso y manejo de armas de fuego dii
 
Tecnicas de tiro
Tecnicas de tiroTecnicas de tiro
Tecnicas de tiro
 
Punteria avanzada
Punteria avanzadaPunteria avanzada
Punteria avanzada
 
SIG SAUER SP-2022.pdf
SIG SAUER SP-2022.pdfSIG SAUER SP-2022.pdf
SIG SAUER SP-2022.pdf
 
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.aUso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
 
ARMAS 2023.pptx
ARMAS  2023.pptxARMAS  2023.pptx
ARMAS 2023.pptx
 
Armamento Revolver
Armamento RevolverArmamento Revolver
Armamento Revolver
 
Armas cortas
Armas cortasArmas cortas
Armas cortas
 
Conocimiento de Armas
Conocimiento de ArmasConocimiento de Armas
Conocimiento de Armas
 
LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG  SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG  SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
 
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
08 normas de seguridad en el manejo de las armas.
 
TIRO
TIROTIRO
TIRO
 
ARMAMENTO Y TIRO
ARMAMENTO Y TIROARMAMENTO Y TIRO
ARMAMENTO Y TIRO
 
Ii unidad armas de fuego-19-10-2013
Ii unidad  armas de fuego-19-10-2013Ii unidad  armas de fuego-19-10-2013
Ii unidad armas de fuego-19-10-2013
 
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOSTECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
TECNICAS DE PATRULLAJE E INTERVENCION A SOSPECHOSOS
 
Armamento Pistola de 9 mm.
Armamento Pistola de 9 mm.Armamento Pistola de 9 mm.
Armamento Pistola de 9 mm.
 
Tiro De Combate
Tiro De CombateTiro De Combate
Tiro De Combate
 

Similar a FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA-2010.pptx

Instructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de TiroInstructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de Tiro
aghconsultoria
 
UD2_FUNDAMENTOS_DE_TIRO en disparo tanto lejos como cerca.ppt
UD2_FUNDAMENTOS_DE_TIRO en disparo tanto lejos como cerca.pptUD2_FUNDAMENTOS_DE_TIRO en disparo tanto lejos como cerca.ppt
UD2_FUNDAMENTOS_DE_TIRO en disparo tanto lejos como cerca.ppt
GabrielaGS8
 
10 11 4 teo-bcto prov
10 11 4 teo-bcto prov10 11 4 teo-bcto prov
10 11 4 teo-bcto provJuanitoaragon
 
Béisbol 2
Béisbol 2Béisbol 2
Béisbol 2
andresmatasaiz
 
Fundamentos Técnicos del Golf "Fases del Swing" rescatado por Luis Fernando H...
Fundamentos Técnicos del Golf "Fases del Swing" rescatado por Luis Fernando H...Fundamentos Técnicos del Golf "Fases del Swing" rescatado por Luis Fernando H...
Fundamentos Técnicos del Golf "Fases del Swing" rescatado por Luis Fernando H...
Luis Fernando Heras Portillo
 
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BÁDMINTON
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BÁDMINTONFUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BÁDMINTON
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BÁDMINTON
ENRIQUE ÁLVAREZ
 
The ultimate sniper en español capitulo vii
The ultimate sniper en español capitulo vii The ultimate sniper en español capitulo vii
The ultimate sniper en español capitulo vii
brokenknuckle
 
Punteriaymiras 140529232056-php
Punteriaymiras 140529232056-phpPunteriaymiras 140529232056-php
Punteriaymiras 140529232056-php
yabrudy
 
Ea7.presentacion multimedia.uziel (4)
Ea7.presentacion multimedia.uziel (4)Ea7.presentacion multimedia.uziel (4)
Ea7.presentacion multimedia.uziel (4)beisbol_man
 
Manual fildeo en cuadro club baseball & softball los osos 2011-2012
Manual fildeo en cuadro   club baseball & softball los osos 2011-2012Manual fildeo en cuadro   club baseball & softball los osos 2011-2012
Manual fildeo en cuadro club baseball & softball los osos 2011-2012tukano88
 
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 claseDiapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clasefelixpajaro
 
elementos tecnicos BALON gimansia ritmica.pptx
elementos tecnicos BALON gimansia ritmica.pptxelementos tecnicos BALON gimansia ritmica.pptx
elementos tecnicos BALON gimansia ritmica.pptx
TapiaElizabeth
 
Medidas oficiales de la cancha de basquetbol
Medidas oficiales de la cancha de basquetbolMedidas oficiales de la cancha de basquetbol
Medidas oficiales de la cancha de basquetbol
cristhianlss
 
Bádminton en imágenes
Bádminton en imágenesBádminton en imágenes
Bádminton en imágenescbpilar
 
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9silveiras
 
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
silveiras
 
Basketball - Tiro ene fubb nivel II
Basketball - Tiro ene fubb nivel IIBasketball - Tiro ene fubb nivel II
Basketball - Tiro ene fubb nivel II
Olimpiafisico
 
Golpeos de tenis
Golpeos de tenisGolpeos de tenis
Golpeos de tenis
Alejandro Hernández
 

Similar a FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA-2010.pptx (20)

Instructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de TiroInstructor Técnica de Tiro
Instructor Técnica de Tiro
 
UD2_FUNDAMENTOS_DE_TIRO en disparo tanto lejos como cerca.ppt
UD2_FUNDAMENTOS_DE_TIRO en disparo tanto lejos como cerca.pptUD2_FUNDAMENTOS_DE_TIRO en disparo tanto lejos como cerca.ppt
UD2_FUNDAMENTOS_DE_TIRO en disparo tanto lejos como cerca.ppt
 
10 11 4 teo-bcto prov
10 11 4 teo-bcto prov10 11 4 teo-bcto prov
10 11 4 teo-bcto prov
 
Béisbol 2
Béisbol 2Béisbol 2
Béisbol 2
 
Fundamentos Técnicos del Golf "Fases del Swing" rescatado por Luis Fernando H...
Fundamentos Técnicos del Golf "Fases del Swing" rescatado por Luis Fernando H...Fundamentos Técnicos del Golf "Fases del Swing" rescatado por Luis Fernando H...
Fundamentos Técnicos del Golf "Fases del Swing" rescatado por Luis Fernando H...
 
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BÁDMINTON
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BÁDMINTONFUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BÁDMINTON
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BÁDMINTON
 
The ultimate sniper en español capitulo vii
The ultimate sniper en español capitulo vii The ultimate sniper en español capitulo vii
The ultimate sniper en español capitulo vii
 
Punteriaymiras 140529232056-php
Punteriaymiras 140529232056-phpPunteriaymiras 140529232056-php
Punteriaymiras 140529232056-php
 
Ea7.presentacion multimedia.uziel (4)
Ea7.presentacion multimedia.uziel (4)Ea7.presentacion multimedia.uziel (4)
Ea7.presentacion multimedia.uziel (4)
 
Manual fildeo en cuadro club baseball & softball los osos 2011-2012
Manual fildeo en cuadro   club baseball & softball los osos 2011-2012Manual fildeo en cuadro   club baseball & softball los osos 2011-2012
Manual fildeo en cuadro club baseball & softball los osos 2011-2012
 
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 claseDiapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
 
elementos tecnicos BALON gimansia ritmica.pptx
elementos tecnicos BALON gimansia ritmica.pptxelementos tecnicos BALON gimansia ritmica.pptx
elementos tecnicos BALON gimansia ritmica.pptx
 
Medidas oficiales de la cancha de basquetbol
Medidas oficiales de la cancha de basquetbolMedidas oficiales de la cancha de basquetbol
Medidas oficiales de la cancha de basquetbol
 
Bádminton en imágenes
Bádminton en imágenesBádminton en imágenes
Bádminton en imágenes
 
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
 
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
 
Basketball - Tiro ene fubb nivel II
Basketball - Tiro ene fubb nivel IIBasketball - Tiro ene fubb nivel II
Basketball - Tiro ene fubb nivel II
 
Golpeos de tenis
Golpeos de tenisGolpeos de tenis
Golpeos de tenis
 

Último

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 

Último (7)

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 

FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA-2010.pptx

  • 1.  QUE ES PUNTERĺA?
  • 2. PUNTERIA  La habilidad de un individuo a desarrollar las habilidades básicas para disparar ambos fusiles y pistolas con precisión para producir grupos de tiro consistente.
  • 4. PUNTERÍA DE COMBATE Puntería de combate es la habilidad a desplazar fuego PRECISO, RÁPIDO Y LETAL sin gesitar a un solo blanco o blancos múltiples durante condiciones adversas, bajo tensión fisica y mental 
  • 5. FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA  INTRODUCCION  Para cumplir la misión el tirador debe ser capas de atacar al enemigo acorta distancia con fuego rápido preciso y letal, solo la habilidad de un tirador perito puede asegurar el éxito durante este tipo de operación.  - durante este programa de instrucción el tirador aprenderá a disparar en movimiento, sacar la pistola de la funda llevar acabo cambio de cargador, cambiar de un arma a otra(transición), saber utilizar barricadas y/o parapeto y por ultimo aprenderá a diferenciar entre blancos enemigos y amigos (discriminación).
  • 6.  Cada fase se puede dividir en pasos de instrucción individual y por equipos.  - este programa de instrucción asido diseñado para utilizar la pistola Pietro Beretta,y la sub ametralladora HK-MP-5, sin embargo con pequeñas modificaciones la mayoría de las técnicas pueden ser utilizadas con otras armas
  • 7. OBJETIVO  Preparar a un tirador inexperto a disparar rápidamente con precisión y sin vacilación contra blancos enemigos, individuales y múltiples a plicando todos los fundamento de puntería básica.
  • 8. FUNDAMENTE DE PUNTERIA BASICA  1.- POSICION
  • 9. POSICION Coloque los píes a una distancia cómoda la distancia equivalente a la anchura de su hombro apuntando directamente al blanco el pie de apoyo es posicionado ligeramente hacia delante del otro de 5 a 10 cm aprox., flexione levemente la rodilla, el pie de apoyo se utiliza para ayudar al tirador a desplazarse rápidamente en cualquier dirección, dobla el cuerpo al nivel de la cintura e imelina el torso ligeramente hacia delante (60 al 70%) del peso corporal dirigido hacia delante para absorber el retroceso del arma, la cabeza erguida mirando el blanco. NOTA: la posición debe ser cómoda
  • 11.
  • 12. VENTAJAS DE LA POSICIÓN  - hombros hacia delante absorbe el retroceso del arma después del disparo.  - hay mas protección en la zona de muerte.  - las flexión de los pies nos permite desplazarnos y ser precisos en los disparos.
  • 13. FUNDAMENTO DE PUNTERÍA BÁSICA  1.- Posición  2.- Empuñadura
  • 14. EMPUÑADURA Sujete la pistola con la mano de apoyo, formo una V con el pulgar y el dedo índice de la mano tiradora, la parte cóncava, va en la V formada por los dedos de manera que la pistola este alineado con el brazo tirador, empuñe el mango de la pistola con los otros tres dedos presionando uniformemente hacia atrás, dedo disparador debajo del conjunto móvil y encima del guarda monte, coloque el dedo tirador entre la primera y segunda falangeta de manera que pueda jalarlo correctamente, los dedo de la mano de apoyo firmemente alrededor de los dedos de la mano tiradora.
  • 15. LO QUE DEBE SABER  - empuñe el arma y apriete asta que comience a temblar luego afloje la presión hasta que el temblor desaparezca cuando esto ocurra se sabe que se aplicado la presión necesaria para el empuñe.  - el dedo tirador debe función independientemente de los otros dedos.
  • 16. DOS TÉCNICAS DE EMPUÑAR EL ARMAS  1.- empuñadura tejedor.  2.- empuñadura paralelo
  • 17. Empuñadura en tejedor: Los pulgares irán cruzados.
  • 18. Empuñadura en paralelo: Los pulgares irán paralelos al conjunto móvil, esto varía de acuerdo al tamaño de la mano del tirador.
  • 19. TENSIÓN ISOMÉTRICA  Esto normalmente consiste en pujar y jalar a la vez para mantener el arma estable, la tensión isométrica se logra empujando con la mano tiradora y jalando con la mano de apoyo esto crea una fuerza isométrica que no es lo suficientemente intensa para pensar que la mano del tirador tiemble pero si para estabilizar el arma y reducir el movimiento hacia arriba durante el retroceso.  - Se debe aplicar igual tención con la mano tiradora que con la mano de apoyo.
  • 20. FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA  1.- Posición  2.- Empuñadura  3.- Alineación de las miras
  • 21. ALINEACIÓN DE LAS MIRAS  - Es la relación del alza y guión, consiste en coincidir de manera exacta el guion en el centro de la ranura del alza.  - La alineación correcta de miras solo se puede obtener enfocando en punto de miras.
  • 26. FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA  1.- Posición  2.- Empuñadura  3.- Alineación de las miras  4.- imagen
  • 27. IMAGEN:  - Es la relación de los órganos de puntería y el blanco.  - para una mejor imagen consiste en bisecar el centro de la masa del blanco y el punto de la distancia, por lo tanto siempre se enfoca el punto de mira cuando se ve el punto de mira claramente el alza y el blanco parecerán nebulosos.
  • 30. FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA  1.- Posición  2.- Empuñadura  3.- Alineación de las miras  4.- Imagen  5.- Control de la respiración 
  • 31. CONTROL DE LA RESPIRACIÓN  - Respire normalmente como sea posible nunca contenga la respiración la falta de oxigeno tiene un efecto negativo pronunciado en la vista y la función cerebral,  - cuando se dispara a distancias extremas utilice la pausa respiratoria natural, el tiempo muerto de respiración y respiración para efectuar el disparo.  - tome una respiración exhale un poquito el aire hasta que este cómodo sosténgalo y dispare.
  • 32. CONTROL DE LA RESPIRACIÓN INHALE EXHALE APRIETE GATILLO AGUANTE RESPIRACIÓN DISPARE
  • 33. FUNDAMENTO DE PUNTERÍA BÁSICA  1.- Posición  2.- Empuñadura  3.- Alineación de las miras  4.- imagen  5.- Control de la respiración  6.- Control del gatillo disparador
  • 34. CONTROL DEL GATILLO DISPARADOR  - Para lograr un tiro preciso se jala el disparador hasta el punto que se sienta resistencia quite el seguro del arma aumente la presión suave y pareja hacia atrás, sin interrupción mientras eleva y presenta su arma al blanco, obtenga la imagen y la alineación de miras correctas continúe aplicando presión uniforme sobre el gatillo.  - cuando se jala correctamente el gatillo no se sabe exactamente cuando caerá el martillo y por lo tanto no hará ningún movimiento involuntario que altere la puntería.  - solo el dedo tirador debe hacer presión al gatillo.
  • 35. X 10 9 MANO IZQUIERDA -HALANDO EL ARMA CON EL APRETON DEL GATILLO -HALA EL GATILLO HACIA LA IZQUIERDA -AFLOJA MUÑECA DURANTE EL DISPAR0 -RELAJA EL CODO DURANTE EL DISPARO -MUCHO O POCO DEDO INDICE SOBRE EL GATILLO -DEMASIADA PRESION CON LA PALMA DE LA MANO DE APOYO -DEMASIADA PRESION CON EL DEDO PULGAR -ANTICIPACION DEL RETROCESO -SE RELAJA MUY PRONTO -GUION MUY BAJA EN EL ALZA -ANTICIPACION DEL RETROCESO -DEMASIADA PRESION CON EL DEDO PULGAR -FALTA DE CONCENTRACION EN LAS MIRAS -ALINEAMIENTO DEL GUION A LA IZQUIERDA EN EL ALZA -HALANDO EL ARMA AL DISPARAR -GUION MUY ALTO EN EL ALZA -MOVIENDO LA MUÑECA HACIA ARRIBA -DEDO INDICE DESCANSANDO CONTRA LA CORREDERA -GUION HACIA LA DERECHA DEL ALINEAMIENTO -VOLTEA DEL ARMA HACIA LA DERECHA Y DEJAR QUE EL CAÑON BAJA - HALANDO EL GATILLO`
  • 36. -SE RELAJA MUY PRONTO -GUION MUY BAJA EN EL ALZA -ANTICIPACION DEL RETROCESO -HALANDO EL ARMA DURANTE EL DISPARO -GUION MUY ALTO EN EL ALZA -MOVIENDO LA MUÑECA HACIA ARRIBA X 10 9 MANO DERECHA -RELAJA EL CODO DURANTE EL DISPARO -MUCHO O POCO DEDO INDICE SOBRE EL GATILLO -DEMASIADA PRESION CON LA PALMA DE LA MANO DE APOYO -DEMASIADA PRESION CON EL DEDO PULGAR -ANTICIPACION DEL RETROCESO -DEMASIADA PRESION CON EL DEDO PULGAR -FALTA DE CONCENTRACION EN LAS MIRAS -GUION A LA DERECHA DEL ALZA -HALANDO EL GATILLO -VOLTEA DEL ARMA HACIA LA IZQUIERDA Y DEJA BAJAR EL CAÑON -DEDO INDICE DESCANSANDO CONTRA LA CORREDERA -GUION A LA IZQUIERDA DEL ALZA -HALANDO EL ARMA CON EL APRETON DEL GATILLO -APRETANDO TODO LA MANO CON EL APRETON DEL GATILLO -AFLOJANDO LA MUÑECA DURANTE EL DISPARO
  • 37. FUNDAMENTO DE PUNTERÍA BÁSICA  1.- Posición  2.- Empuñadura  3.- Alineación de las miras  4.- imagen  5.- Control de la respiración  6.- Control del gatillo disparador  7.- Sostenimiento
  • 38. SOSTENIMIENTO  Esfuerzo consiente del disparador a aplicar los fundamento de puntería por cada tiro.
  • 39. FUNDAMENTO DE PUNTERÍA BÁSICA  1.- Posición  2.- Empuñadura  3.- Alineación de las miras  4.- imagen  5.- Control de la respiración  6.- Control del gatillo disparador  7.- Sostenimiento  8.- Recuperación
  • 40. RECUPERACIÓN  - Es el retorno del arma a la posición inicial al centro del blanco manteniendo la posición, empuñadura y brazos correctamente.  - Si se utiliza la posición y el empuñe correcto la recuperación es mas rápida.  - La recuperación se logra mas rápidamente cuando se utiliza los hombros para recibir directamente el retroceso del arma.
  • 41. REPASO:  1.- POSICION  2.- EMPUÑADURA  3.- ALINEACION DE LAS MIRAS  4.- IMAGEN  5.- CONTROL DE LA RESPIRACION  6.- CONTROL DEL GATILLO DISPARADOR  7.- SOSTENIMIENTO  8.- RECUPERACION FUNDAMERNTO DE PUNTERIA BASICA
  • 42. ARMA  Es todo objeto o artefacto que es utilizado para neutralizar una amenaza.
  • 44. PISTOLA PIETRO BERETTA 1. .- fabricación : italiana. 2. .- calibre : 9 mm. 3. .- peso/ cac. vacía : 975 gramos. 4. .- longitud del arma : 217 mm. 5. .- longitud del cañón : 125 mm. 6. .- espesor : 38 mm. 7. .- cacerinas : 15,20 y 25 tiros. 8. .- velocidad/proyectil : 390 mts x seg. 9. .- peso cacerina a bast: :200 grms. 10. .- efectividad : 50 mts. 11. .- rayas helicoidales : 6 rayas.