SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS
DE TIRO
Trayectoria
Cuando usted logra alinear las miras y localiza el punto adecuado del blanco, Hala el gatillo. Su
proyectil o bala acertará en el blanco en el lugar que apuntó. Por supuesto, muchos factores
intervienen cuando la bala está viajando, tales como la gravedad y la resistencia del aire, El
curso de la bala durante el viaje se llama "trayectoria."
Inicio
Usted ha
completado el
39% de la
sección
Técnicas de
Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Agrupando
Mantenga apuntando su arma hacia el mismo punto y forme un grupo antes de recalibrar sus miras.
Una agrupación es un grupo de tres a cinco tiros en un determinado punto de impacto.
¿Usted puede ver los dos agrupamientos en la figura a la derecha?¿Cómo le ayudará, a un tirador,
identificar un agrupamiento a mejorar sus técnicas de tiro?
Inicio
Usted ha
completad
o el 42%
de la
sección
Técnicas
de Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Técnicas de Tiro con Rifle:
Control del Disparador | Respiración | Mantener la posición de tiro El control
correcto del disparador es esencial para un tiro certero.
Cuando las miras están alineadas con su blanco, hale el disparador lenta y
firmemente. No mueva a tirones el disparador. Cualquier cosa que no sea un
apretón suave causará que el lugar apropiado del blanco se mueva y enviará
el tiro fuera del blanco. No esté tenso antes de que el rifle dispare. Debe de
estar relajado, dejando que cada tiro suceda como una sorpresa.
Inicio
Usted ha completado el
45% de la sección
Técnicas de Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Técnicas de Tiro con Rifle:
Control del Disparador | Respiración | Mantener la posición de tiro Controlar la
respiración es necesario para disparar certeramente. Mientras usted respira, al
inhalar y exhalar, es normal que su pecho se eleve y se contraiga, y sus brazos se
muevan. Asi también el cañón de su arma, a menos que usted controle su
respiración en el momento exacto que dispare.
Cuando usted está en posición de tiro, con su mejilla contra la culata, haga un
inhalación profunda, exhale una parte del aire y retenga la respiración mientras
apunta. Cuando la mira delantera está enfocada, hale el disparador.
Si usted retiene la respiración demasiado tiempo, puede perder control, empezar
a temblar y su bala no acertará en el blanco. Si usted se queda sin respiración
antes de disparar, relájese haga una respiración e inténtelo otra vez.
Inicio
Ustedhacompletadoel 47% dela
sección Técnicas deTiro
Sección deexamen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Técnicas de Tiro con Rifle:
Control del Disparador | Respiración | Mantener la posición de tiro
"Mantenerse en posición" simplemente significa mantener el punto del blanco y/o
la posición de tiro después de disparar el arma.
Si el rifle se mueve una fracción de segundo después de disparar, la bala no
habrá salido del cañón y su objetivo estará fuera de blanco.
Después de halar el disparador, cuente hasta tres antes de bajar el rifle del
punto donde apuntó.
Inicio
Usted ha
completado el
50% de la
sección
Técnicas de Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Técnicas de Tiro con Escopeta
Disparar con escopeta es diferente a disparar con un rifle. Con el rifle necesita
apuntar con precisión. Con la escopeta apunta en dirección al blanco. Debido a
esto, las técnicas de tiro con escopeta son diferentes.
Un tiro certero con escopeta requiere de una rápida secuencia de movimientos del
cuerpo, arma y ojos. Estos movimientos necesitan ser ejecutados en un
movimiento suave y coordinado para ser certeros.
Hay algunas escopetas las cuales están equipadas con miras ajustables y algunos
modelos que disparan postas (slugs). Estas últimas usan las mismas técnicas de
tiro requeridas para el tiro de precisión con rifle.
Inicio
Usted ha
completad
o el 53%
de la
sección
Técnicas
de Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Posición de Tiro con Escopeta
La posición de tiro con escopeta se parece a la de un boxeador en el cuadrilátero, pies
separados, buen balance, los brazos y el tronco quedan libres para girar a la derecha o a
la izquierda del blanco. Esta posición debe ser cómoda y natural para permitir un rápido
movimiento en cualquier dirección. Cuando dispara, el peso del cuerpo se traslada a la
pierna que tiene adelante (la pierna izquierda sí tira con la mano derecha, la pierna
derecha si es tirador zurdo). La mano líder sujeta la empuñadura de la escopeta y apunta
con naturalidad en la dirección general del blanco. No apunte con la escopeta, diríjala
hacia el blanco.
Inicio
Usted ha completado el 55%
de la sección Técnicas de
Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Técnicas de Tiro con Escopeta:
Encarar la Escopeta | Mirar el Blanco | halar el disparador | Anticipación
La acción de colocar la escopeta en su hombro se llama "encarar" o "montar"
el arma. Primero, usted debe colocar la culata contra su mejilla, luego contra
su hombro. Esto asegura que el arma está exactamente en la misma posición
cada vez que dispara.
No cometa el error de colocar primero el arma en su hombro y bajar su cabeza
para que descanse la mejilla contra la culata. Probablemente fallará el disparo.
Inicio
Usted ha completado el 58%
de la sección Técnicas de
Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Técnicas de Tiro con Escopeta:
Encarar la Escopeta | Mirar el Blanco | halar el disparador |
Anticipación
Mantenga ambos ojos bien abiertos y enfocados en el blanco en
movimiento, no en el cañón o en el guión del arma. Mientras observa el
blanco, encare el arma correctamente y apunte hacia la dirección
general del blanco. Recuerde que no debe apuntar el arma,
simplemente diríjala hacia el blanco.
Inicio
Usted ha
completado el
61% de la
sección
Técnicas de Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Técnicas de Tiro con Escopeta:
Encarar la Escopeta | Mirar el Blanco | halar el disparador |
Anticipación
No dispare una escopeta con una presión lenta y estable del
disparador como lo hace con un rifle. El disparador de la escopeta ES
GOLPEADO. El jalón del disparador es similar a presionar las teclas
de un teclado de computadora
hale el disparador rápido, pero no fuerte.
Inicio
Usted ha completado el 63%
de la sección Técnicas de
Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Técnicas de Tiro
Inicio
Técnicas de Tiro con Escopeta:
Encarar la Escopeta | Mirar el Blanco | halar el disparador | Anticipación
Anticipación significa disparar adelante del blanco en movimiento.
La anticipación es necesaria cuando le está disparando a cualquier blanco en
movimiento. Si usted le dispara directamente al blanco en movimiento, cuando el tiro
alcance ese sitio, el blanco se habrá movido de lugar. Con una anticipación apropiada,
el tiro y el blanco en movimiento alcanzarán el mismo lugar al mismo tiempo. Con la
práctica, la anticipación se volverá automática.
Hay tres métodos comunes utilizados para esta técnica: giro sostenido, anticipación
sostenida y tiro improvisado.
Inicio
Usted ha
completado el
66% de la
sección Técnicas
de Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Giro Sostenido
Para los tiradores principiantes, el método de giro sostenido es más fácil de
aprender. Gire su escopeta hasta que encañone al ave que vuela. Siga el curso de
su vuelo, incremente la velocidad de su giro hasta que la boca del cañón pase a
través del ave a un punto justamente adelante. Entonces dispare. Continúe
girando durante y después del tiro.
Es muy importante continuar girando su escopeta después de disparar. Esto se
llama "giro sostenido." Esto le ayuda a evitar que dispare detrás de su blanco.
Inicio
Usted ha
completado el
68% de la
sección
Técnicas de Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Anticipación Sostenida
Un tirador que utiliza la técnica de anticipación sostenida estima la velocidad, el
patrón de tiro y el ángulo en que el blanco está viajando. Primero decida la
cantidad de anticipación necesaria. Gire la boca del cañón hasta que adelante al
blanco. Mantenga esta distancia, o anticipación, enfrente del blanco desde antes
y después de que dispare.
Inicio
Usted ha
completado el
71% de la
sección
Técnicas de Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Tiro Improvisado
Anticipándose al tiempo que piensa le tomará a una ave
volando llegar hasta allí, el cazador que utiliza el método de
tiro improvisado escoge un punto enfrente de su blanco y
dispara a ese lugar. El tiene la esperanza de que el tiro y el
blanco se encuentren en el mismo lugar.
Inicio
Usted ha
completado el
74% de la
sección
Técnicas de
Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Lugares Dónde Disparar
Dónde usted disparar?, es una pregunta muy importante que tiene serias
implicaciones legales y de seguridad. Verifique con las agencias
gubernamentales locales, estatales o provinciales las leyes o reglamentos
que regulan los lugares dónde usted puede disparar. El lugar más seguro
para aprender a disparar es el campo de tiro o polígono de la localidad.
Algunos campos de tiro son de propiedad del condado o del estado y están
abiertos al público pagando una tarifa de entrada por día. Otros polígonos
son privados para uso exclusivo de los socios, sin embargo algunos campos
de tiro privados permiten el acceso al público como invitados de un socio o a
través de un sistema de pases por día.
Inicio
Usted ha completado el
84% de la sección
Técnicas de Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Diseño de un Campo de Tiro
Los campos de tiro están diseñados, y en algunos casos legalmente aprobados,
para la descarga de ciertos tipos de armas de fuego, actividades de tiro y
calibres. Un campo de tiro típico para rifle o pistola consistirá de una línea de
cese al fuego, posición de disparo, línea de fuego, un área de distancias,
un blanco, un portablanco y un parabalas.
Antes de utilizar un campo de tiro aprenda el diseño y reglas de seguridad.
Inicio
Usted ha
completado el
87% de la
sección
Técnicas de Tiro
Sección de examen
Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
Reglas, Órdenes y Etiqueta en el Campo de Tiro
Las reglas y órdenes de los campos de tiro pueden variar según el lugar.
Cuando vaya a un nuevo campo de tiro, tómese su tiempo para leer las reglas
del lugar y a aprender las órdenes usadas en ese campo.
La persona que da las órdenes se llama el oficial de campo. Usted debe
obedecer siempre debe obedecer al oficial de campo. El incumplimiento podría
dar como resultado una pérdida de los privilegios como tirador o posiblemente
causar un accidente.
Dos ejemplos de órdenes típicas en un campo de tiro son:
"Alto al fuego": significa dejar de disparar, descargar su arma, ponerla sobre
la banca con el mecanismo de acción abierto y la boca del cañón apuntando
hacia la zona de tiro, y colocarse por detrás de la línea de cese al fuego.
"Abastecer y prepararse" (o "listos, pueden disparar"): significa que usted
puede cargar y disparar su arma de fuego.
Inicio Ustedhacompletadoel 89%delasecciónTécnicas deTiro Sección deexamen
Copyright, International Hunter EducationAssociation, Inc.2007
Reglas, Órdenes y Etiqueta en el Campo de Tiro
Asi como hay reglas de seguridad, también existen ciertos estándares de etiqueta que
deben ser cumplidas por los tiradores que son considerados con otras personas.
Algunos ejemplos de la etiqueta apropiada en un campo de tiro son:
Cuando dispare con armas de pólvora negra, dispare desde un sitio con viento en contra
de los otros tiradores en la línea de fuego.
Pida permiso antes de manejar el equipo o el arma de alguna persona o tirador. Evite
interrumpir o distraer a otros mientras están disparando.
Evite disparar rápido y seguido para no molestar a aquellas personas que están apuntando
o haciendo tiro de precisión.
Sólo dispare a su blanco.
Ayude a los tiradores novatos ofreciéndoles algún consejo o entrenamiento o dejándolos
que prueben con su equipo.
Tenga cuidado hacia dónde son expulsados sus casquillos, especialmente cuando esté
usando un arma semiautomática.
Un tirador considerado moverá su posición en la línea de tiro o instalará una barrera entre
él y la siguiente posición.
Esto ayudará a prevenir que los tiradores que se encuentren a un lado suyo sean
golpeados con los casquillos gastados.
Después de disparar recoja todos los casquillos y remueva su blanco.
Deje el campo de tiro tan limpio o más como usted lo encontró.
Vestimenta y Equipo de Seguridad
Como cualquier otra actividad, el tiro también requiere de un equipo de seguridad.
Muchos campos de tiro requieren que los tiradores utilicen protección para ojos y oídos.
El equipo de seguridad para las actividades de tiro es generalmente barato y está disponible en casi
todas las tiendas de artículos deportivos. Este equipo puede ser fácilmente reemplazado en caso de
pérdida, no así su sentidos de audición o visión. Incluso un cartucho de .22 rifle largo, especialmente
si es disparado en un ambiente cerrado, produce un ruido lo suficientemente fuerte para afectar su
audición.
•Utilice siempre protección para ojos y oídos, y una vestimenta apropiada mientras esté disparando.
•Utilice protección de oídos de tipo auricular si usted está disparando con un rifle o pistola. Estos
proveen un nivel de protección razonable y se pueden usar por muchos años.
•Utilice tapones si usted está disparando con escopeta, debido a que los protectores de tipo auricular
pueden afectar cómo usted encara o monta el arma.
•Algunos tapones son descartables, otro son reusables, y algunos otros pueden ser moldeados
especialmente para usted.
Inicio Ustedhacompletadoel 95% dela secciónTécnicas deTiro Sección deexamen
Copyright,International Hunter EducationAssociation, Inc. 2007
Protección a los Ojos y Ropa
Cuando está disparando, usted puede ser golpeado por los casquillos gastados.
Esto es especialmente común con las armas semiautomáticas. Un casquillo
caliente que cae dentro de su camisa puede quemarlo, y un casquillo expulsado
puede dañar su ojo. Asegúrese de usar protectores de ojos y la ropa adecuada
cuando dispara.
Use protectores de ojos con pantallas laterales. Vista camiseta o camisa con
cuello cerrado. Vista chaqueta con acolchado para ayudar a prevenir
magulladuras en su hombro cuando dispara un rifle o escopeta de alto poder.
La ropa apropiada para el exterior mientras dispara es también importante. Si
las manos se enfrían dificultará jalar del gatillo, y si usted está temblando, esto
hará difícil mantener el rifle en el blanco. Los pies fríos y mojados son
incómodos y pueden interferir con las técnicas apropiadas de tiro.
Inicio
Ustedhacompletado el 97% dela
sección Técnicas deTiro
Sección
de
examen
Copyright,International Hunter EducationAssociation, Inc. 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica de posición básica cqc
Técnica de posición básica cqcTécnica de posición básica cqc
Técnica de posición básica cqc
Rodolfo Valenzuela
 
Tiro De Combate
Tiro De CombateTiro De Combate
Tiro De Combate
LUIS
 

La actualidad más candente (20)

LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG  SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG  SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
LECCION DE USO DE LA PISTOLA SIG SAUER MODELO SP 2022 - EN SEGURIDAD Y PROTE...
 
Técnica de posición básica cqc
Técnica de posición básica cqcTécnica de posición básica cqc
Técnica de posición básica cqc
 
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.aUso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
 
Armas sig sauer MODELO SP.2022
Armas sig sauer   MODELO SP.2022Armas sig sauer   MODELO SP.2022
Armas sig sauer MODELO SP.2022
 
Ii unidad armas de fuego-19-10-2013
Ii unidad  armas de fuego-19-10-2013Ii unidad  armas de fuego-19-10-2013
Ii unidad armas de fuego-19-10-2013
 
Medidas de seguridad de las armas de fuego
Medidas de seguridad de las armas de fuegoMedidas de seguridad de las armas de fuego
Medidas de seguridad de las armas de fuego
 
SIG SAUER SP-2022.pdf
SIG SAUER SP-2022.pdfSIG SAUER SP-2022.pdf
SIG SAUER SP-2022.pdf
 
Reglas básicas del manejo seguro de armas de fuego
Reglas básicas del manejo seguro de armas de fuegoReglas básicas del manejo seguro de armas de fuego
Reglas básicas del manejo seguro de armas de fuego
 
medidas de seguridad, en el manejo de armas
medidas de seguridad, en el manejo de armasmedidas de seguridad, en el manejo de armas
medidas de seguridad, en el manejo de armas
 
Cartucho
CartuchoCartucho
Cartucho
 
1 .- PUNTERIA BASICA-1.ppt
1 .- PUNTERIA BASICA-1.ppt1 .- PUNTERIA BASICA-1.ppt
1 .- PUNTERIA BASICA-1.ppt
 
Revolver smith
Revolver   smithRevolver   smith
Revolver smith
 
II Unidad Armas de Fuego-19-10-2013
II Unidad  Armas de Fuego-19-10-2013II Unidad  Armas de Fuego-19-10-2013
II Unidad Armas de Fuego-19-10-2013
 
Pistola Pietro beretta cal 92
 Pistola Pietro beretta cal 92 Pistola Pietro beretta cal 92
Pistola Pietro beretta cal 92
 
Armas cortas
Armas cortasArmas cortas
Armas cortas
 
Tiro De Combate
Tiro De CombateTiro De Combate
Tiro De Combate
 
08 Normas De Seguridad En El Manejo De Las Armas
08 Normas De Seguridad En El Manejo De Las Armas08 Normas De Seguridad En El Manejo De Las Armas
08 Normas De Seguridad En El Manejo De Las Armas
 
86610891 apostila-de-armas-curtas
86610891 apostila-de-armas-curtas86610891 apostila-de-armas-curtas
86610891 apostila-de-armas-curtas
 
Empleo-tactico-de-las-armas-pdf
Empleo-tactico-de-las-armas-pdfEmpleo-tactico-de-las-armas-pdf
Empleo-tactico-de-las-armas-pdf
 
Clasificacion de arma
Clasificacion de armaClasificacion de arma
Clasificacion de arma
 

Destacado

Presentación polígonos
Presentación polígonosPresentación polígonos
Presentación polígonos
haroldjt
 
empresa "tecno-seguridad"
empresa "tecno-seguridad"empresa "tecno-seguridad"
empresa "tecno-seguridad"
litoskin
 

Destacado (17)

Construcción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerrados
Construcción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerradosConstrucción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerrados
Construcción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerrados
 
PISTOLA TÁCTICA
PISTOLA TÁCTICA PISTOLA TÁCTICA
PISTOLA TÁCTICA
 
Armamento carabina
Armamento carabinaArmamento carabina
Armamento carabina
 
Instructor de tiro Balística
Instructor de tiro BalísticaInstructor de tiro Balística
Instructor de tiro Balística
 
Normas para ejercicios de polígono de tiro
Normas para ejercicios de polígono de tiroNormas para ejercicios de polígono de tiro
Normas para ejercicios de polígono de tiro
 
Origenes, desarrollo y consolidación del programa de seguridad turística de l...
Origenes, desarrollo y consolidación del programa de seguridad turística de l...Origenes, desarrollo y consolidación del programa de seguridad turística de l...
Origenes, desarrollo y consolidación del programa de seguridad turística de l...
 
CURSO DE RECARGA DEPORTIVA DE MUNICIÓN PARA ARMA CORTA Y LARGA
CURSO DE RECARGA DEPORTIVA DE MUNICIÓN PARA ARMA CORTA Y LARGACURSO DE RECARGA DEPORTIVA DE MUNICIÓN PARA ARMA CORTA Y LARGA
CURSO DE RECARGA DEPORTIVA DE MUNICIÓN PARA ARMA CORTA Y LARGA
 
tiro olímpico
tiro olímpicotiro olímpico
tiro olímpico
 
Francotirador que entrena y empleo 2
Francotirador que entrena y empleo 2Francotirador que entrena y empleo 2
Francotirador que entrena y empleo 2
 
Instructor de tiro Cartuchería.
Instructor de tiro Cartuchería.Instructor de tiro Cartuchería.
Instructor de tiro Cartuchería.
 
Din presentacion fal
Din presentacion falDin presentacion fal
Din presentacion fal
 
Presentaciontemariosvb
PresentaciontemariosvbPresentaciontemariosvb
Presentaciontemariosvb
 
Curos de capacitación para instructores de tiro ciu
Curos de capacitación para instructores de tiro ciuCuros de capacitación para instructores de tiro ciu
Curos de capacitación para instructores de tiro ciu
 
Presentación polígonos
Presentación polígonosPresentación polígonos
Presentación polígonos
 
empresa "tecno-seguridad"
empresa "tecno-seguridad"empresa "tecno-seguridad"
empresa "tecno-seguridad"
 
FN FAL 7,62x51
FN FAL 7,62x51FN FAL 7,62x51
FN FAL 7,62x51
 
Manual updf
Manual updfManual updf
Manual updf
 

Similar a Tecnicas de tiro

The ultimate sniper en español capitulo vi
The ultimate sniper en español capitulo vi The ultimate sniper en español capitulo vi
The ultimate sniper en español capitulo vi
brokenknuckle
 
FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA-2010.pptx
FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA-2010.pptxFUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA-2010.pptx
FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA-2010.pptx
maribitborrero
 
10 11 4 teo-bcto prov
10 11 4 teo-bcto prov10 11 4 teo-bcto prov
10 11 4 teo-bcto prov
Juanitoaragon
 

Similar a Tecnicas de tiro (18)

Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.aUso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
Uso y manejo de armas de fuego.proinca s.a
 
The ultimate sniper en español capitulo vi
The ultimate sniper en español capitulo vi The ultimate sniper en español capitulo vi
The ultimate sniper en español capitulo vi
 
1ero sistema de miras estatico 10 rondas
1ero sistema de miras    estatico  10 rondas1ero sistema de miras    estatico  10 rondas
1ero sistema de miras estatico 10 rondas
 
Cabeceo
CabeceoCabeceo
Cabeceo
 
FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA-2010.pptx
FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA-2010.pptxFUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA-2010.pptx
FUNDAMENTO DE PUNTERIA BASICA-2010.pptx
 
UD2_FUNDAMENTOS_DE_TIRO en disparo tanto lejos como cerca.ppt
UD2_FUNDAMENTOS_DE_TIRO en disparo tanto lejos como cerca.pptUD2_FUNDAMENTOS_DE_TIRO en disparo tanto lejos como cerca.ppt
UD2_FUNDAMENTOS_DE_TIRO en disparo tanto lejos como cerca.ppt
 
Cacería con arco: consideraciones sobre seguridad
Cacería con arco: consideraciones sobre seguridadCacería con arco: consideraciones sobre seguridad
Cacería con arco: consideraciones sobre seguridad
 
Punteriaymiras 140529232056-php
Punteriaymiras 140529232056-phpPunteriaymiras 140529232056-php
Punteriaymiras 140529232056-php
 
Béisbol 2
Béisbol 2Béisbol 2
Béisbol 2
 
10 11 4 teo-bcto prov
10 11 4 teo-bcto prov10 11 4 teo-bcto prov
10 11 4 teo-bcto prov
 
Exposicion de p.g.p modificado
Exposicion de p.g.p modificadoExposicion de p.g.p modificado
Exposicion de p.g.p modificado
 
Tipos de saque
Tipos de saqueTipos de saque
Tipos de saque
 
Tipos de saque
Tipos de saqueTipos de saque
Tipos de saque
 
Manual Basico Shinobijutsu
Manual Basico ShinobijutsuManual Basico Shinobijutsu
Manual Basico Shinobijutsu
 
Manual Básico Shinobijutsu
Manual Básico ShinobijutsuManual Básico Shinobijutsu
Manual Básico Shinobijutsu
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
Archery tips-Home training_WAEC_TEC-PHY_ESP.pdf
Archery tips-Home training_WAEC_TEC-PHY_ESP.pdfArchery tips-Home training_WAEC_TEC-PHY_ESP.pdf
Archery tips-Home training_WAEC_TEC-PHY_ESP.pdf
 
Clicker Sep 99
Clicker Sep 99Clicker Sep 99
Clicker Sep 99
 

Más de agustin rojas

Más de agustin rojas (20)

Metodologia de la investigacion criminal planeacion de la investigacion
Metodologia de la investigacion criminal   planeacion de la investigacionMetodologia de la investigacion criminal   planeacion de la investigacion
Metodologia de la investigacion criminal planeacion de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal   analisis de la escena del crimenMetodologia de la investigacion criminal   analisis de la escena del crimen
Metodologia de la investigacion criminal analisis de la escena del crimen
 
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
Metodologia de la investigacion criminal   generalidadesMetodologia de la investigacion criminal   generalidades
Metodologia de la investigacion criminal generalidades
 
Implicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacionImplicaciones de la investigacion
Implicaciones de la investigacion
 
Policia judicial metodologia de la investigacion criminal
Policia judicial    metodologia de la investigacion criminalPolicia judicial    metodologia de la investigacion criminal
Policia judicial metodologia de la investigacion criminal
 
Metodologia de la investigacion criminal contexto
Metodologia de la investigacion criminal contextoMetodologia de la investigacion criminal contexto
Metodologia de la investigacion criminal contexto
 
Metodologia de la investigacion esac
Metodologia de la investigacion esacMetodologia de la investigacion esac
Metodologia de la investigacion esac
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Derechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombiaDerechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombia
 
Material probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisicaMaterial probatorio y evidencia fisica
Material probatorio y evidencia fisica
 
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIAAXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
AXIOLOGIA Y DEONTOLOGIA
 
Liderazgo & Etica Profesional
Liderazgo & Etica ProfesionalLiderazgo & Etica Profesional
Liderazgo & Etica Profesional
 
Etica profesional esac2
Etica profesional esac2Etica profesional esac2
Etica profesional esac2
 
Principios basicos de la etica
Principios basicos de la eticaPrincipios basicos de la etica
Principios basicos de la etica
 
Balistica ibis
Balistica   ibisBalistica   ibis
Balistica ibis
 
Balistica terminal balistica de las heridas
Balistica terminal   balistica de las heridasBalistica terminal   balistica de las heridas
Balistica terminal balistica de las heridas
 
Balistica interior el calibre
Balistica interior   el calibreBalistica interior   el calibre
Balistica interior el calibre
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
 
Policia judicial procedimiento penal
Policia judicial    procedimiento penalPolicia judicial    procedimiento penal
Policia judicial procedimiento penal
 
Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2Actuaciones de policia judicial espoa-2
Actuaciones de policia judicial espoa-2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Tecnicas de tiro

  • 2.
  • 3.
  • 4. Trayectoria Cuando usted logra alinear las miras y localiza el punto adecuado del blanco, Hala el gatillo. Su proyectil o bala acertará en el blanco en el lugar que apuntó. Por supuesto, muchos factores intervienen cuando la bala está viajando, tales como la gravedad y la resistencia del aire, El curso de la bala durante el viaje se llama "trayectoria." Inicio Usted ha completado el 39% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 5. Agrupando Mantenga apuntando su arma hacia el mismo punto y forme un grupo antes de recalibrar sus miras. Una agrupación es un grupo de tres a cinco tiros en un determinado punto de impacto. ¿Usted puede ver los dos agrupamientos en la figura a la derecha?¿Cómo le ayudará, a un tirador, identificar un agrupamiento a mejorar sus técnicas de tiro? Inicio Usted ha completad o el 42% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 6. Técnicas de Tiro con Rifle: Control del Disparador | Respiración | Mantener la posición de tiro El control correcto del disparador es esencial para un tiro certero. Cuando las miras están alineadas con su blanco, hale el disparador lenta y firmemente. No mueva a tirones el disparador. Cualquier cosa que no sea un apretón suave causará que el lugar apropiado del blanco se mueva y enviará el tiro fuera del blanco. No esté tenso antes de que el rifle dispare. Debe de estar relajado, dejando que cada tiro suceda como una sorpresa. Inicio Usted ha completado el 45% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 7. Técnicas de Tiro con Rifle: Control del Disparador | Respiración | Mantener la posición de tiro Controlar la respiración es necesario para disparar certeramente. Mientras usted respira, al inhalar y exhalar, es normal que su pecho se eleve y se contraiga, y sus brazos se muevan. Asi también el cañón de su arma, a menos que usted controle su respiración en el momento exacto que dispare. Cuando usted está en posición de tiro, con su mejilla contra la culata, haga un inhalación profunda, exhale una parte del aire y retenga la respiración mientras apunta. Cuando la mira delantera está enfocada, hale el disparador. Si usted retiene la respiración demasiado tiempo, puede perder control, empezar a temblar y su bala no acertará en el blanco. Si usted se queda sin respiración antes de disparar, relájese haga una respiración e inténtelo otra vez. Inicio Ustedhacompletadoel 47% dela sección Técnicas deTiro Sección deexamen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 8. Técnicas de Tiro con Rifle: Control del Disparador | Respiración | Mantener la posición de tiro "Mantenerse en posición" simplemente significa mantener el punto del blanco y/o la posición de tiro después de disparar el arma. Si el rifle se mueve una fracción de segundo después de disparar, la bala no habrá salido del cañón y su objetivo estará fuera de blanco. Después de halar el disparador, cuente hasta tres antes de bajar el rifle del punto donde apuntó. Inicio Usted ha completado el 50% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 9. Técnicas de Tiro con Escopeta Disparar con escopeta es diferente a disparar con un rifle. Con el rifle necesita apuntar con precisión. Con la escopeta apunta en dirección al blanco. Debido a esto, las técnicas de tiro con escopeta son diferentes. Un tiro certero con escopeta requiere de una rápida secuencia de movimientos del cuerpo, arma y ojos. Estos movimientos necesitan ser ejecutados en un movimiento suave y coordinado para ser certeros. Hay algunas escopetas las cuales están equipadas con miras ajustables y algunos modelos que disparan postas (slugs). Estas últimas usan las mismas técnicas de tiro requeridas para el tiro de precisión con rifle. Inicio Usted ha completad o el 53% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 10. Posición de Tiro con Escopeta La posición de tiro con escopeta se parece a la de un boxeador en el cuadrilátero, pies separados, buen balance, los brazos y el tronco quedan libres para girar a la derecha o a la izquierda del blanco. Esta posición debe ser cómoda y natural para permitir un rápido movimiento en cualquier dirección. Cuando dispara, el peso del cuerpo se traslada a la pierna que tiene adelante (la pierna izquierda sí tira con la mano derecha, la pierna derecha si es tirador zurdo). La mano líder sujeta la empuñadura de la escopeta y apunta con naturalidad en la dirección general del blanco. No apunte con la escopeta, diríjala hacia el blanco. Inicio Usted ha completado el 55% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 11. Técnicas de Tiro con Escopeta: Encarar la Escopeta | Mirar el Blanco | halar el disparador | Anticipación La acción de colocar la escopeta en su hombro se llama "encarar" o "montar" el arma. Primero, usted debe colocar la culata contra su mejilla, luego contra su hombro. Esto asegura que el arma está exactamente en la misma posición cada vez que dispara. No cometa el error de colocar primero el arma en su hombro y bajar su cabeza para que descanse la mejilla contra la culata. Probablemente fallará el disparo. Inicio Usted ha completado el 58% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 12. Técnicas de Tiro con Escopeta: Encarar la Escopeta | Mirar el Blanco | halar el disparador | Anticipación Mantenga ambos ojos bien abiertos y enfocados en el blanco en movimiento, no en el cañón o en el guión del arma. Mientras observa el blanco, encare el arma correctamente y apunte hacia la dirección general del blanco. Recuerde que no debe apuntar el arma, simplemente diríjala hacia el blanco. Inicio Usted ha completado el 61% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 13. Técnicas de Tiro con Escopeta: Encarar la Escopeta | Mirar el Blanco | halar el disparador | Anticipación No dispare una escopeta con una presión lenta y estable del disparador como lo hace con un rifle. El disparador de la escopeta ES GOLPEADO. El jalón del disparador es similar a presionar las teclas de un teclado de computadora hale el disparador rápido, pero no fuerte. Inicio Usted ha completado el 63% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 14. Técnicas de Tiro Inicio Técnicas de Tiro con Escopeta: Encarar la Escopeta | Mirar el Blanco | halar el disparador | Anticipación Anticipación significa disparar adelante del blanco en movimiento. La anticipación es necesaria cuando le está disparando a cualquier blanco en movimiento. Si usted le dispara directamente al blanco en movimiento, cuando el tiro alcance ese sitio, el blanco se habrá movido de lugar. Con una anticipación apropiada, el tiro y el blanco en movimiento alcanzarán el mismo lugar al mismo tiempo. Con la práctica, la anticipación se volverá automática. Hay tres métodos comunes utilizados para esta técnica: giro sostenido, anticipación sostenida y tiro improvisado. Inicio Usted ha completado el 66% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 15. Giro Sostenido Para los tiradores principiantes, el método de giro sostenido es más fácil de aprender. Gire su escopeta hasta que encañone al ave que vuela. Siga el curso de su vuelo, incremente la velocidad de su giro hasta que la boca del cañón pase a través del ave a un punto justamente adelante. Entonces dispare. Continúe girando durante y después del tiro. Es muy importante continuar girando su escopeta después de disparar. Esto se llama "giro sostenido." Esto le ayuda a evitar que dispare detrás de su blanco. Inicio Usted ha completado el 68% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 16. Anticipación Sostenida Un tirador que utiliza la técnica de anticipación sostenida estima la velocidad, el patrón de tiro y el ángulo en que el blanco está viajando. Primero decida la cantidad de anticipación necesaria. Gire la boca del cañón hasta que adelante al blanco. Mantenga esta distancia, o anticipación, enfrente del blanco desde antes y después de que dispare. Inicio Usted ha completado el 71% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 17. Tiro Improvisado Anticipándose al tiempo que piensa le tomará a una ave volando llegar hasta allí, el cazador que utiliza el método de tiro improvisado escoge un punto enfrente de su blanco y dispara a ese lugar. El tiene la esperanza de que el tiro y el blanco se encuentren en el mismo lugar. Inicio Usted ha completado el 74% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 18. Lugares Dónde Disparar Dónde usted disparar?, es una pregunta muy importante que tiene serias implicaciones legales y de seguridad. Verifique con las agencias gubernamentales locales, estatales o provinciales las leyes o reglamentos que regulan los lugares dónde usted puede disparar. El lugar más seguro para aprender a disparar es el campo de tiro o polígono de la localidad. Algunos campos de tiro son de propiedad del condado o del estado y están abiertos al público pagando una tarifa de entrada por día. Otros polígonos son privados para uso exclusivo de los socios, sin embargo algunos campos de tiro privados permiten el acceso al público como invitados de un socio o a través de un sistema de pases por día. Inicio Usted ha completado el 84% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 19. Diseño de un Campo de Tiro Los campos de tiro están diseñados, y en algunos casos legalmente aprobados, para la descarga de ciertos tipos de armas de fuego, actividades de tiro y calibres. Un campo de tiro típico para rifle o pistola consistirá de una línea de cese al fuego, posición de disparo, línea de fuego, un área de distancias, un blanco, un portablanco y un parabalas. Antes de utilizar un campo de tiro aprenda el diseño y reglas de seguridad. Inicio Usted ha completado el 87% de la sección Técnicas de Tiro Sección de examen Copyright, International Hunter Education Association, Inc. 2007
  • 20. Reglas, Órdenes y Etiqueta en el Campo de Tiro Las reglas y órdenes de los campos de tiro pueden variar según el lugar. Cuando vaya a un nuevo campo de tiro, tómese su tiempo para leer las reglas del lugar y a aprender las órdenes usadas en ese campo. La persona que da las órdenes se llama el oficial de campo. Usted debe obedecer siempre debe obedecer al oficial de campo. El incumplimiento podría dar como resultado una pérdida de los privilegios como tirador o posiblemente causar un accidente. Dos ejemplos de órdenes típicas en un campo de tiro son: "Alto al fuego": significa dejar de disparar, descargar su arma, ponerla sobre la banca con el mecanismo de acción abierto y la boca del cañón apuntando hacia la zona de tiro, y colocarse por detrás de la línea de cese al fuego. "Abastecer y prepararse" (o "listos, pueden disparar"): significa que usted puede cargar y disparar su arma de fuego. Inicio Ustedhacompletadoel 89%delasecciónTécnicas deTiro Sección deexamen Copyright, International Hunter EducationAssociation, Inc.2007
  • 21. Reglas, Órdenes y Etiqueta en el Campo de Tiro Asi como hay reglas de seguridad, también existen ciertos estándares de etiqueta que deben ser cumplidas por los tiradores que son considerados con otras personas. Algunos ejemplos de la etiqueta apropiada en un campo de tiro son: Cuando dispare con armas de pólvora negra, dispare desde un sitio con viento en contra de los otros tiradores en la línea de fuego. Pida permiso antes de manejar el equipo o el arma de alguna persona o tirador. Evite interrumpir o distraer a otros mientras están disparando. Evite disparar rápido y seguido para no molestar a aquellas personas que están apuntando o haciendo tiro de precisión. Sólo dispare a su blanco. Ayude a los tiradores novatos ofreciéndoles algún consejo o entrenamiento o dejándolos que prueben con su equipo. Tenga cuidado hacia dónde son expulsados sus casquillos, especialmente cuando esté usando un arma semiautomática. Un tirador considerado moverá su posición en la línea de tiro o instalará una barrera entre él y la siguiente posición. Esto ayudará a prevenir que los tiradores que se encuentren a un lado suyo sean golpeados con los casquillos gastados. Después de disparar recoja todos los casquillos y remueva su blanco. Deje el campo de tiro tan limpio o más como usted lo encontró.
  • 22. Vestimenta y Equipo de Seguridad Como cualquier otra actividad, el tiro también requiere de un equipo de seguridad. Muchos campos de tiro requieren que los tiradores utilicen protección para ojos y oídos. El equipo de seguridad para las actividades de tiro es generalmente barato y está disponible en casi todas las tiendas de artículos deportivos. Este equipo puede ser fácilmente reemplazado en caso de pérdida, no así su sentidos de audición o visión. Incluso un cartucho de .22 rifle largo, especialmente si es disparado en un ambiente cerrado, produce un ruido lo suficientemente fuerte para afectar su audición. •Utilice siempre protección para ojos y oídos, y una vestimenta apropiada mientras esté disparando. •Utilice protección de oídos de tipo auricular si usted está disparando con un rifle o pistola. Estos proveen un nivel de protección razonable y se pueden usar por muchos años. •Utilice tapones si usted está disparando con escopeta, debido a que los protectores de tipo auricular pueden afectar cómo usted encara o monta el arma. •Algunos tapones son descartables, otro son reusables, y algunos otros pueden ser moldeados especialmente para usted. Inicio Ustedhacompletadoel 95% dela secciónTécnicas deTiro Sección deexamen Copyright,International Hunter EducationAssociation, Inc. 2007
  • 23. Protección a los Ojos y Ropa Cuando está disparando, usted puede ser golpeado por los casquillos gastados. Esto es especialmente común con las armas semiautomáticas. Un casquillo caliente que cae dentro de su camisa puede quemarlo, y un casquillo expulsado puede dañar su ojo. Asegúrese de usar protectores de ojos y la ropa adecuada cuando dispara. Use protectores de ojos con pantallas laterales. Vista camiseta o camisa con cuello cerrado. Vista chaqueta con acolchado para ayudar a prevenir magulladuras en su hombro cuando dispara un rifle o escopeta de alto poder. La ropa apropiada para el exterior mientras dispara es también importante. Si las manos se enfrían dificultará jalar del gatillo, y si usted está temblando, esto hará difícil mantener el rifle en el blanco. Los pies fríos y mojados son incómodos y pueden interferir con las técnicas apropiadas de tiro. Inicio Ustedhacompletado el 97% dela sección Técnicas deTiro Sección de examen Copyright,International Hunter EducationAssociation, Inc. 2007