SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LOS ASPECTOS QUE SE DEBEN INCORPORAR EN EL
 PEI DE TU INSTITUCIÓN, PARA IR CONSTRUYENDO UNA ESCUELA PARA
                               TODOS.

En el Perú hay diversos antecedentes en experiencias de innovación educativa
realizadas en el trabajo de maestros y maestras a nivel de aulas y en las
iniciativas por institucionalizar la innovación en la escuela. Sin embargo, muchas
veces estas experiencias se han quedado como esfuerzos aislados de grupos de
docentes y de algunas escuelas con iniciativa. Es toda esta experiencia la que hoy
debemos reunir, buscando una acción transformadora de la cultura escolar en lo
que ahora llamamos Proyecto Educativo Institucional (PEI). Esta acción
transformadora requiere de dos procesos básicos: la reflexión crítica de la cultura
escolar y la proyección de una imagen de escuela. Es decir, entendemos que el
proceso de construcción del PEI se sostiene en una perspectiva crítica y
prospectiva. Ambos procesos son realizados por cada comunidad educativa de
acuerdo con sus capacidades y ritmos particulares.

Construyendo la nueva escuela Nuestras escuelas necesitan ser el espacio de
serenidad que posibilite a niños y niñas no ser devorados por la ansiedad del
mundo instrumental, para hacerse de los conocimientos y de la tecnología pero sin
dejarse seducir por su lado perverso, el de la pérdida de sentido, del no pensar, el
del sobrevivir.

Desarrollar habilidades para el cuestionamiento y la problematización

Aprender a transformar los obstáculos que encontramos en nuestrocamino

Más contenido relacionado

Destacado

Configuración de protocolo
Configuración de protocoloConfiguración de protocolo
Configuración de protocoloshuizar
 
Procesosfiladelfia
ProcesosfiladelfiaProcesosfiladelfia
Procesosfiladelfiaitalo luis
 
Las figuras geometricas escondidadas aplicaciones
Las figuras geometricas escondidadas aplicacionesLas figuras geometricas escondidadas aplicaciones
Las figuras geometricas escondidadas aplicacionesErodith Arias
 
Gm
GmGm
ORACIONES AL PADRE
ORACIONES AL PADREORACIONES AL PADRE
ORACIONES AL PADRE
Jorge Enrique Carrera Chong
 
El Financiero_ Centro de Convenciones en Los Cabos, contra viento y marea
El Financiero_ Centro de Convenciones en Los Cabos, contra viento y mareaEl Financiero_ Centro de Convenciones en Los Cabos, contra viento y marea
El Financiero_ Centro de Convenciones en Los Cabos, contra viento y marea
ICA Construcción Urbana
 
Investigando la historia de la bicilceta
Investigando la historia de la bicilcetaInvestigando la historia de la bicilceta
Investigando la historia de la bicilceta
esc1fraybentos
 
“Serviu aceptó pagar 34 millones de dólares prescritos”
“Serviu aceptó pagar 34 millones de dólares prescritos”“Serviu aceptó pagar 34 millones de dólares prescritos”
“Serviu aceptó pagar 34 millones de dólares prescritos”senadornavarro
 
Tamaños de penes
Tamaños de penesTamaños de penes
Tamaños de penes
meyrosama
 

Destacado (20)

Configuración de protocolo
Configuración de protocoloConfiguración de protocolo
Configuración de protocolo
 
Procesosfiladelfia
ProcesosfiladelfiaProcesosfiladelfia
Procesosfiladelfia
 
Coloquio genero américa latina
Coloquio genero américa latina Coloquio genero américa latina
Coloquio genero américa latina
 
Las figuras geometricas escondidadas aplicaciones
Las figuras geometricas escondidadas aplicacionesLas figuras geometricas escondidadas aplicaciones
Las figuras geometricas escondidadas aplicaciones
 
Gm
GmGm
Gm
 
ORACIONES AL PADRE
ORACIONES AL PADREORACIONES AL PADRE
ORACIONES AL PADRE
 
El Financiero_ Centro de Convenciones en Los Cabos, contra viento y marea
El Financiero_ Centro de Convenciones en Los Cabos, contra viento y mareaEl Financiero_ Centro de Convenciones en Los Cabos, contra viento y marea
El Financiero_ Centro de Convenciones en Los Cabos, contra viento y marea
 
Por mes
Por mesPor mes
Por mes
 
Dibujoshiro
DibujoshiroDibujoshiro
Dibujoshiro
 
Eje
EjeEje
Eje
 
Investigando la historia de la bicilceta
Investigando la historia de la bicilcetaInvestigando la historia de la bicilceta
Investigando la historia de la bicilceta
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Taller 1 del dos
Taller 1 del dosTaller 1 del dos
Taller 1 del dos
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Manual2
Manual2Manual2
Manual2
 
“Serviu aceptó pagar 34 millones de dólares prescritos”
“Serviu aceptó pagar 34 millones de dólares prescritos”“Serviu aceptó pagar 34 millones de dólares prescritos”
“Serviu aceptó pagar 34 millones de dólares prescritos”
 
Eduardo 07
Eduardo 07Eduardo 07
Eduardo 07
 
Tamaños de penes
Tamaños de penesTamaños de penes
Tamaños de penes
 
Las 5 s LAURA TOBON
Las 5 s LAURA TOBONLas 5 s LAURA TOBON
Las 5 s LAURA TOBON
 

Similar a Fundamentos

Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Belkis Duran
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionProf. Juan Ruiz
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacionanaualko
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
anaualko
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word 087439123
 
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdfLOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
María del Carmen Ortega
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
Danis Marleny Herrera Palomino
 
Aula Abierta
Aula AbiertaAula Abierta
Aula Abierta
guested7395
 
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludisEnsayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
LUDIS IRENE ECHEVERRIA LAGUNA
 
Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3Marlenny Botero
 
Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt
Nuria Lopez Roca
 
Aula Abierta
Aula AbiertaAula Abierta
Aula Abierta
Grupo Educandos
 
Proyecto comba
Proyecto combaProyecto comba
Proyecto comba
ceipfegalo ceipfgl
 
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas   ana lucia coralAnálisis tendencias pedagógicas   ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Ana Lucía Coral
 
Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos
Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativosHacia una categorización de los aprendizajes signifcativos
Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativosJorge Pichilingue
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Marisol Kenverlin Flor Chavez Calzada
Marisol Kenverlin Flor  Chavez Calzada Marisol Kenverlin Flor  Chavez Calzada
Marisol Kenverlin Flor Chavez Calzada
KenverlinChavezCalza
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
Mayra Guerrero
 

Similar a Fundamentos (20)

Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajoEpistemologia asignacion iii. papel de trabajo
Epistemologia asignacion iii. papel de trabajo
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
 
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdfLOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Aula Abierta
Aula AbiertaAula Abierta
Aula Abierta
 
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludisEnsayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
Ensayo sobre las tendencias pedagogicas de ludis
 
Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3
 
Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt
 
Aula Abierta
Aula AbiertaAula Abierta
Aula Abierta
 
Proyecto comba
Proyecto combaProyecto comba
Proyecto comba
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas   ana lucia coralAnálisis tendencias pedagógicas   ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
 
Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos
Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativosHacia una categorización de los aprendizajes signifcativos
Hacia una categorización de los aprendizajes signifcativos
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Marisol Kenverlin Flor Chavez Calzada
Marisol Kenverlin Flor  Chavez Calzada Marisol Kenverlin Flor  Chavez Calzada
Marisol Kenverlin Flor Chavez Calzada
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Ensayo sobre competencias
Ensayo sobre competenciasEnsayo sobre competencias
Ensayo sobre competencias
 

Más de Segundo Juan Tucto Quispe

Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Segundo Juan Tucto Quispe
 
PLAZAS VACANTES PARA DIRECTORES DE IE EBR UGEL SAN MIGUEL
PLAZAS VACANTES PARA DIRECTORES DE IE EBR UGEL SAN MIGUELPLAZAS VACANTES PARA DIRECTORES DE IE EBR UGEL SAN MIGUEL
PLAZAS VACANTES PARA DIRECTORES DE IE EBR UGEL SAN MIGUEL
Segundo Juan Tucto Quispe
 
PLAZAS VACANTES PARA ESPECIALISTAS UGEL SAN MIGUEL
PLAZAS VACANTES PARA ESPECIALISTAS UGEL SAN MIGUELPLAZAS VACANTES PARA ESPECIALISTAS UGEL SAN MIGUEL
PLAZAS VACANTES PARA ESPECIALISTAS UGEL SAN MIGUEL
Segundo Juan Tucto Quispe
 
Contrato 2014 resolucion jefatural 5211-2013-ed
Contrato 2014 resolucion jefatural 5211-2013-edContrato 2014 resolucion jefatural 5211-2013-ed
Contrato 2014 resolucion jefatural 5211-2013-edSegundo Juan Tucto Quispe
 
Convocatoria marcha del mas 2013 (1)
Convocatoria marcha del mas 2013 (1)Convocatoria marcha del mas 2013 (1)
Convocatoria marcha del mas 2013 (1)
Segundo Juan Tucto Quispe
 

Más de Segundo Juan Tucto Quispe (10)

Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
PLAZAS VACANTES PARA DIRECTORES DE IE EBR UGEL SAN MIGUEL
PLAZAS VACANTES PARA DIRECTORES DE IE EBR UGEL SAN MIGUELPLAZAS VACANTES PARA DIRECTORES DE IE EBR UGEL SAN MIGUEL
PLAZAS VACANTES PARA DIRECTORES DE IE EBR UGEL SAN MIGUEL
 
PLAZAS VACANTES PARA ESPECIALISTAS UGEL SAN MIGUEL
PLAZAS VACANTES PARA ESPECIALISTAS UGEL SAN MIGUELPLAZAS VACANTES PARA ESPECIALISTAS UGEL SAN MIGUEL
PLAZAS VACANTES PARA ESPECIALISTAS UGEL SAN MIGUEL
 
Fut
FutFut
Fut
 
Ebr inicial
Ebr inicialEbr inicial
Ebr inicial
 
Ebr inicial
Ebr inicialEbr inicial
Ebr inicial
 
Contrato 2014 resolucion jefatural 5211-2013-ed
Contrato 2014 resolucion jefatural 5211-2013-edContrato 2014 resolucion jefatural 5211-2013-ed
Contrato 2014 resolucion jefatural 5211-2013-ed
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
12. modulo-progr-curricular-en-eba
12. modulo-progr-curricular-en-eba12. modulo-progr-curricular-en-eba
12. modulo-progr-curricular-en-eba
 
Convocatoria marcha del mas 2013 (1)
Convocatoria marcha del mas 2013 (1)Convocatoria marcha del mas 2013 (1)
Convocatoria marcha del mas 2013 (1)
 

Fundamentos

  • 1. FUNDAMENTOS DE LOS ASPECTOS QUE SE DEBEN INCORPORAR EN EL PEI DE TU INSTITUCIÓN, PARA IR CONSTRUYENDO UNA ESCUELA PARA TODOS. En el Perú hay diversos antecedentes en experiencias de innovación educativa realizadas en el trabajo de maestros y maestras a nivel de aulas y en las iniciativas por institucionalizar la innovación en la escuela. Sin embargo, muchas veces estas experiencias se han quedado como esfuerzos aislados de grupos de docentes y de algunas escuelas con iniciativa. Es toda esta experiencia la que hoy debemos reunir, buscando una acción transformadora de la cultura escolar en lo que ahora llamamos Proyecto Educativo Institucional (PEI). Esta acción transformadora requiere de dos procesos básicos: la reflexión crítica de la cultura escolar y la proyección de una imagen de escuela. Es decir, entendemos que el proceso de construcción del PEI se sostiene en una perspectiva crítica y prospectiva. Ambos procesos son realizados por cada comunidad educativa de acuerdo con sus capacidades y ritmos particulares. Construyendo la nueva escuela Nuestras escuelas necesitan ser el espacio de serenidad que posibilite a niños y niñas no ser devorados por la ansiedad del mundo instrumental, para hacerse de los conocimientos y de la tecnología pero sin dejarse seducir por su lado perverso, el de la pérdida de sentido, del no pensar, el del sobrevivir. Desarrollar habilidades para el cuestionamiento y la problematización Aprender a transformar los obstáculos que encontramos en nuestrocamino