SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es economía?
La economía se define como la ciencia que estudia los modos a
proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados
y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que
satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones.
La economía engloba los procesos de extracción y obtención de
materias primas, los procesos de transformación y producción, así
como la comercialización y distribución de los productos y servicios
mediante unos recursos limitados.
¿CUAL ES SU IMPORTANCIA?
El estudio de la Ciencia Económica es de vital importancia
para la Sociedad contemporánea ya que si se logra
entender cómo funciona la economía de una Sociedad
determinada se da el primer paso para mejorar las
condiciones de vida de la población.
De aquí que una reflexión sobre los supuestos y
fundamentos en que descansa la teoría económica es
crucial para contar con el instrumental de análisis más
apropiado para comprender el fenómeno económico.
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Las teorías económicas siempre se relacionan con la
práctica económica, aunque no siempre de una
manera directa. El estudio de las relaciones entre las
condiciones de vida y la producción teórica del ser
humano, puede ser una guía útil para comprender
cada teoría en particular.
Muchas ideas del pasado tenían sus raíces en
estructuras institucionales, en las relaciones entre
grupos económicos diferentes y en los intereses
opuestos de éstos.
Ahora Bien, las ideas a las que dieron vida no han
muerto en la medida en que todavía existen
estructuras y relaciones iguales o similares.
Aún viven entre nosotros las opiniones de Aristóteles sobre
las diferentes clases de Trabajo humano, las censuras de,
los escolásticos de la Edad Media a la usura, las teorías
mercantilistas sobre el Comercio Exterior, las
nociones fisiocráticas sobre la agricultura, la teoría de
la Renta de Ricardo y las conclusiones prácticas de ella
derivadas, y, en fin, la rebeldía de los románticos alemanes
contra el Liberalismo económico. Todo esto ha venido a
formar parte del Fondo de ideas de donde han sacado su
alimento intelectual las generaciones sucesivas y es el
principal alimento de la Historia de la Economía.
LA ESCASEZ
Si fuera posible producir cantidades infinitas de
todos y cada uno de los bienes, o bien, si fuera
posible satisfacer plenamente los deseos humanos,
en este caso a nadie le preocuparía cómo distribuir
la renta entre los diferentes posibles consumos ni
tampoco preocuparía la distribución de la renta
entre las distintas clases sociales. En tal situación
todos los bienes serían libres, no existirían bienes
económicos, es decir, los bienes que son limitados
y que son el objeto de la ciencia económica.
En la realidad los bienes son limitados y, además, los deseos de los
individuos parecen ilimitados porque no sólo se consideran las
necesidades materiales o físicas sino también las necesidades en el
sentido de apetencia (necesidades psicológicas). De hecho, ninguna
sociedad ha llegado a esa utopía en la que las posibilidades son
ilimitadas. Incluso después de dos siglos de rápido crecimiento
económico la producción no es suficiente en los países occidentales
para satisfacer los deseos de todo el mundo.
Definición de Microeconomía
La Microeconomía estudia el comportamiento económico de
las unidas básicas de la economía. Uno de los supuestos
esenciales de la Microeconomía es que tal comportamiento se
caracteriza por la racionalidad individual; las unidades básicas
de la economía se mueven por el deseo de maximizar su
placer o su Beneficio, considerando
sus Recursos disponibles. Para lograr dicho objetivo, los
individuos buscan realizar intercambios tanto para
el Consumo como para la producción.
Macroeconomía: Definición
Una de las definiciones más tradicionales para la Macroeconomía es
que está se dedica al estudio de los agregados económicos,
diferenciándola de la Microeconomía, que estudia la conducta de las
empresas, Consumidores, mercados, e incluso sectores de la
economía
La Macroeconomía se orienta a los datos agregados, como el nivel
de producción y el nivel de Precios. Se enfoca también en mercados
específicos que son relevantes a nivel de la economía agregada,
como el Mercado del Trabajo y el Mercado De Capitales.
También usa otros niveles de agregación mayor o meta
agregación al considerar categorías como el
"Mercado de Bienes".
En los inicios del pensamiento económico se consideraba que
la Microeconomía se dedicaba al estudio de la determinación
de Preciosrelativos, y la Macroeconomía a la determinación del
nivel de Precios. Esta división es más apropiada para la teoría
monetaria, que es forma parte de la macroeconomía. Sin
embargo, una parte significativa de la Macroeconomía está
dedicada al estudio de variables "reales" como el nivel de
actividad y su Crecimiento en el Tiempo, la Inversión, etc.
BIBLIOGRAFIA
http://www.quees.info/que-es-la-economia.html
http://www.eco-finanzas.com/economia/fundamentos.htm
http://html.rincondelvago.com/fundamentos-de-la-
economia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
Gisell Sanchez
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
Romer Bentes Prado
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Juan Armando Reyes Mendoza
 
01 economã­a y objetivos
01 economã­a y objetivos01 economã­a y objetivos
01 economã­a y objetivos
Jerry Pecan
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
German Vivas
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
Concepto de economia
Concepto de economiaConcepto de economia
Concepto de economia
China Becerril
 
La economía como una ciencia
La economía como una cienciaLa economía como una ciencia
La economía como una ciencia
katherine michelle
 
Economia i
Economia iEconomia i
Economia i
parejamaryluz
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
Carla Serrano
 
Conceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economiaConceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economia
wjcr1410
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
JALEJANDRAF
 
Microeconomia _ Clase01
Microeconomia _ Clase01Microeconomia _ Clase01
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Anadela Tito
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
oscarnew8
 
Clase 1 fundamentos basicos de economia.docx 1
Clase 1 fundamentos basicos de economia.docx 1Clase 1 fundamentos basicos de economia.docx 1
Clase 1 fundamentos basicos de economia.docx 1
Ariel Acosta
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.
hallacadecarne
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
ULACEX2014
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
albetorojas
 
Mapa conceptual de introducción a la economía
Mapa conceptual de introducción a la economíaMapa conceptual de introducción a la economía
Mapa conceptual de introducción a la economía
ludmilalucena
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD IIntroducción a la Economía-UNIDAD I
Introducción a la Economía-UNIDAD I
 
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
01 economã­a y objetivos
01 economã­a y objetivos01 economã­a y objetivos
01 economã­a y objetivos
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
Concepto de economia
Concepto de economiaConcepto de economia
Concepto de economia
 
La economía como una ciencia
La economía como una cienciaLa economía como una ciencia
La economía como una ciencia
 
Economia i
Economia iEconomia i
Economia i
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
Conceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economiaConceptos introductorios de la economia
Conceptos introductorios de la economia
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Microeconomia _ Clase01
Microeconomia _ Clase01Microeconomia _ Clase01
Microeconomia _ Clase01
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Clase 1 fundamentos basicos de economia.docx 1
Clase 1 fundamentos basicos de economia.docx 1Clase 1 fundamentos basicos de economia.docx 1
Clase 1 fundamentos basicos de economia.docx 1
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.
 
La Economía como una Ciencia
La Economía como una CienciaLa Economía como una Ciencia
La Economía como una Ciencia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Mapa conceptual de introducción a la economía
Mapa conceptual de introducción a la economíaMapa conceptual de introducción a la economía
Mapa conceptual de introducción a la economía
 

Similar a Fundamentos de economia

Economía
EconomíaEconomía
Economía
Bahir9o
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
pixiiemoxa
 
Librowiki
LibrowikiLibrowiki
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
MARCOLLP
 
Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
dcarithopalomino
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Sammy ToPs
 
LA ECONOMIA-1.pptx
LA ECONOMIA-1.pptxLA ECONOMIA-1.pptx
LA ECONOMIA-1.pptx
JonnyValdiviesodomen
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Economía Aplicada
 
Eco pol apuntes
Eco pol apuntesEco pol apuntes
Economía
EconomíaEconomía
Economía general
Economía generalEconomía general
Economía general
Manuel Bedoya D
 
Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11
nirce
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
FannyEscalona2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Economía
EconomíaEconomía
Economía
March02
 
ECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIAECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIA
fbvaleriap
 
Wikilibro Economia
Wikilibro EconomiaWikilibro Economia
Wikilibro Economia
Liz Bellido
 
Microeconomia (Economia como Cencia Social y Teoria Economica)
Microeconomia (Economia como Cencia Social y Teoria Economica)Microeconomia (Economia como Cencia Social y Teoria Economica)
Microeconomia (Economia como Cencia Social y Teoria Economica)
KATHERINENAYELIQUIZH
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍALA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
SusanJaibethFloresMu
 

Similar a Fundamentos de economia (20)

Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Librowiki
LibrowikiLibrowiki
Librowiki
 
Definiciones de Economia
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
 
Economía definicion
Economía definicion Economía definicion
Economía definicion
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
LA ECONOMIA-1.pptx
LA ECONOMIA-1.pptxLA ECONOMIA-1.pptx
LA ECONOMIA-1.pptx
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Eco pol apuntes
Eco pol apuntesEco pol apuntes
Eco pol apuntes
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía general
Economía generalEconomía general
Economía general
 
Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11Microoconomia 28 06-11
Microoconomia 28 06-11
 
Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
ECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIAECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIA
 
Wikilibro Economia
Wikilibro EconomiaWikilibro Economia
Wikilibro Economia
 
Microeconomia (Economia como Cencia Social y Teoria Economica)
Microeconomia (Economia como Cencia Social y Teoria Economica)Microeconomia (Economia como Cencia Social y Teoria Economica)
Microeconomia (Economia como Cencia Social y Teoria Economica)
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍALA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
LA CIENCIA DE LA ECONOMÍA
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Fundamentos de economia

  • 1.
  • 2. ¿Qué es economía? La economía se define como la ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones. La economía engloba los procesos de extracción y obtención de materias primas, los procesos de transformación y producción, así como la comercialización y distribución de los productos y servicios mediante unos recursos limitados.
  • 3. ¿CUAL ES SU IMPORTANCIA? El estudio de la Ciencia Económica es de vital importancia para la Sociedad contemporánea ya que si se logra entender cómo funciona la economía de una Sociedad determinada se da el primer paso para mejorar las condiciones de vida de la población. De aquí que una reflexión sobre los supuestos y fundamentos en que descansa la teoría económica es crucial para contar con el instrumental de análisis más apropiado para comprender el fenómeno económico.
  • 4. HISTORIA DE LA ECONOMIA Las teorías económicas siempre se relacionan con la práctica económica, aunque no siempre de una manera directa. El estudio de las relaciones entre las condiciones de vida y la producción teórica del ser humano, puede ser una guía útil para comprender cada teoría en particular. Muchas ideas del pasado tenían sus raíces en estructuras institucionales, en las relaciones entre grupos económicos diferentes y en los intereses opuestos de éstos. Ahora Bien, las ideas a las que dieron vida no han muerto en la medida en que todavía existen estructuras y relaciones iguales o similares.
  • 5. Aún viven entre nosotros las opiniones de Aristóteles sobre las diferentes clases de Trabajo humano, las censuras de, los escolásticos de la Edad Media a la usura, las teorías mercantilistas sobre el Comercio Exterior, las nociones fisiocráticas sobre la agricultura, la teoría de la Renta de Ricardo y las conclusiones prácticas de ella derivadas, y, en fin, la rebeldía de los románticos alemanes contra el Liberalismo económico. Todo esto ha venido a formar parte del Fondo de ideas de donde han sacado su alimento intelectual las generaciones sucesivas y es el principal alimento de la Historia de la Economía.
  • 6. LA ESCASEZ Si fuera posible producir cantidades infinitas de todos y cada uno de los bienes, o bien, si fuera posible satisfacer plenamente los deseos humanos, en este caso a nadie le preocuparía cómo distribuir la renta entre los diferentes posibles consumos ni tampoco preocuparía la distribución de la renta entre las distintas clases sociales. En tal situación todos los bienes serían libres, no existirían bienes económicos, es decir, los bienes que son limitados y que son el objeto de la ciencia económica.
  • 7. En la realidad los bienes son limitados y, además, los deseos de los individuos parecen ilimitados porque no sólo se consideran las necesidades materiales o físicas sino también las necesidades en el sentido de apetencia (necesidades psicológicas). De hecho, ninguna sociedad ha llegado a esa utopía en la que las posibilidades son ilimitadas. Incluso después de dos siglos de rápido crecimiento económico la producción no es suficiente en los países occidentales para satisfacer los deseos de todo el mundo.
  • 8. Definición de Microeconomía La Microeconomía estudia el comportamiento económico de las unidas básicas de la economía. Uno de los supuestos esenciales de la Microeconomía es que tal comportamiento se caracteriza por la racionalidad individual; las unidades básicas de la economía se mueven por el deseo de maximizar su placer o su Beneficio, considerando sus Recursos disponibles. Para lograr dicho objetivo, los individuos buscan realizar intercambios tanto para el Consumo como para la producción.
  • 9. Macroeconomía: Definición Una de las definiciones más tradicionales para la Macroeconomía es que está se dedica al estudio de los agregados económicos, diferenciándola de la Microeconomía, que estudia la conducta de las empresas, Consumidores, mercados, e incluso sectores de la economía La Macroeconomía se orienta a los datos agregados, como el nivel de producción y el nivel de Precios. Se enfoca también en mercados específicos que son relevantes a nivel de la economía agregada, como el Mercado del Trabajo y el Mercado De Capitales.
  • 10. También usa otros niveles de agregación mayor o meta agregación al considerar categorías como el "Mercado de Bienes". En los inicios del pensamiento económico se consideraba que la Microeconomía se dedicaba al estudio de la determinación de Preciosrelativos, y la Macroeconomía a la determinación del nivel de Precios. Esta división es más apropiada para la teoría monetaria, que es forma parte de la macroeconomía. Sin embargo, una parte significativa de la Macroeconomía está dedicada al estudio de variables "reales" como el nivel de actividad y su Crecimiento en el Tiempo, la Inversión, etc.