SlideShare una empresa de Scribd logo
Una red informática
Está formada por un conjunto de ordenadores intercomunicados entre sí, que
utilizan distintas tecnologías de hardware/software. Las tecnologías que utilizan
(tipos de cables, de tarjetas, dispositivos...) y los programas (protocolos) varían
según la dimensión y función de la propia red. De hecho, una red puede estar
formada por sólo dos ordenadores, aunque también por un número casi
infinito; muy a menudo, algunas redes se conectan entre sí creando, por
ejemplo, un conjunto de múltiples redes interconectadas, es decir, lo que
conocemos por Internet.
 Normalmente, cuando los ordenadores están en red
  pueden utilizar los recursos que los demás pongan a
  su disposición en la red (impresoras, módem), o bien
  acceder a carpetas compartidas. El propietario
  (técnicamente llamado administrador) de un
  ordenador en red puede decidir qué recursos son
  accesibles en la red y quién puede utilizarlos.
 Un lenguaje común.- Para poder comunicarse
  entre sí, los ordenadores o las partes de una red
  deben hablar el mismo lenguaje.
  Técnicamente, los lenguajes de comunicaciones
  se llaman "protocolos", y en una misma red
  pueden convivir distintos tipos de protocolos.
Tipos de redes
Los diferentes tipos.- Entre otras tipologías de redes nos encontramos con:

-Lan: creada en el seno de una oficina, nace por necesidad y puede enlazar de
dos                  ordenadores                  en                adelante.

-Wan: conecta ordenadores que distan mucho entre sí, como los que puede
haber     entre     distintas    sedes    de      una      multinacional.
 -Internet: una especie de red meta formada por otras
  250.000 subredes y por decenas de millones de usuarios.
  -Intranet: son redes de empresa a las que, por motivos
  de seguridad, no pueden acceder todos los usuarios de
                          Internet.
  -Extranet: conectan las redes de distintas empresas y,
  muy a menudo, estas tampoco son accesibles.
Topología
 La topología o forma lógica de una red se define como la
 forma de tender el cable a estaciones de trabajo individuales;
 por muros, suelos y techos del edificio. Existe un número de
 factores a considerar para determinar cual topología es la
 más apropiada para una situación dada.
Bus: Esta topología permite que todas las estaciones reciban la
información que se transmite, una estación transmite y todas las
restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en
cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una
red. Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual
recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como
Local Talk pueden utilizar esta topología.
Anillo: Las estaciones están unidas unas con otras formando un
círculo por medio de un cable común. El último nodo de la
cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales
circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose
en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la
información que es enviada a través del anillo. Si la información
no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el
anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una
conexión, se cae la red completa.
 Estrella: Los datos en estas redes fluyen del
  emisor hasta el concentrador, este realiza
  todas las funciones de la red, además actúa
  como amplificador de los datos.
 Árbol:    Esta estructura se utiliza en
  aplicaciones de televisión por cable, sobre la
  cual podrían basarse las futuras estructuras de
  redes que alcancen los hogares. También se ha
  utilizado en aplicaciones de redes locales
  analógicas de banda ancha.
 Híbridas: El bus lineal, la estrella y el anillo se
  combinan algunas veces para                formar
  combinaciones de redes híbridas.
 Yoro, Yoro.
 Honduras, C.A.
 agosto122006@gmail.com
 www.auladigitalhn.net/redes
 www.auladigitalhn.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
BrizZFrankOo
 
Concurrencia bases datos 2
Concurrencia bases datos 2Concurrencia bases datos 2
Concurrencia bases datos 2
Velmuz Buzz
 
Interconexión redes
Interconexión redesInterconexión redes
Interconexión redes
Hector Sulbaran
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Carlos Ostos
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
silviarodriguezp
 
Planificacion y plan de evaluacion de redes. - ing.ruthmary_lopez
Planificacion y plan de evaluacion de redes. - ing.ruthmary_lopezPlanificacion y plan de evaluacion de redes. - ing.ruthmary_lopez
Planificacion y plan de evaluacion de redes. - ing.ruthmary_lopez
ruthmarylopez
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
rircmx
 
Analizador de protocolos
Analizador  de  protocolosAnalizador  de  protocolos
Analizador de protocolos
Maria Elena Flores Cervantes
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
Maviola Pulido
 
Presentacion de patch cords
Presentacion de patch cordsPresentacion de patch cords
Presentacion de patch cords
jhonatan quispe
 
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricasTopologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Danniel Cesmas
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
Pedro Tenorio Jimenez
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio
 
C01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datosC01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datos
Fernando Avila
 
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Alejandra Altamirano
 
Redes de computadora autor karina
Redes de computadora autor karinaRedes de computadora autor karina
Redes de computadora autor karina
Karii Nenittha Rodriguez
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
Javier Peinado I
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
Yolanda Mora
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
Héctor Bolívar -Odium'
 
Informe practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de redInforme practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de red
Alejandra-Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Concurrencia bases datos 2
Concurrencia bases datos 2Concurrencia bases datos 2
Concurrencia bases datos 2
 
Interconexión redes
Interconexión redesInterconexión redes
Interconexión redes
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
 
Planificacion y plan de evaluacion de redes. - ing.ruthmary_lopez
Planificacion y plan de evaluacion de redes. - ing.ruthmary_lopezPlanificacion y plan de evaluacion de redes. - ing.ruthmary_lopez
Planificacion y plan de evaluacion de redes. - ing.ruthmary_lopez
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Analizador de protocolos
Analizador  de  protocolosAnalizador  de  protocolos
Analizador de protocolos
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
 
Presentacion de patch cords
Presentacion de patch cordsPresentacion de patch cords
Presentacion de patch cords
 
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricasTopologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
 
C01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datosC01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datos
 
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
 
Redes de computadora autor karina
Redes de computadora autor karinaRedes de computadora autor karina
Redes de computadora autor karina
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
 
Redes de Computadoras
Redes de ComputadorasRedes de Computadoras
Redes de Computadoras
 
Informe practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de redInforme practico construccion de cables de red
Informe practico construccion de cables de red
 

Destacado

Manual Básico de Redes
Manual Básico de RedesManual Básico de Redes
Manual Básico de Redes
Antonio Anil
 
Redes de computadoras (tutorial completo)
Redes de computadoras (tutorial completo)Redes de computadoras (tutorial completo)
Redes de computadoras (tutorial completo)
Gustavo Cortez
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Teresa Freire
 
Fundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicacionesFundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicaciones
Johan Silva Cueva
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1
 
Introduccion Redes
Introduccion RedesIntroduccion Redes
Redes de computadores e a internet
Redes de computadores e a internetRedes de computadores e a internet
Redes de computadores e a internet
IRaza Gomes
 
Modeloscomunicacionekn
ModeloscomunicacioneknModeloscomunicacionekn
Modeloscomunicacionekn
Ekn Fuentes
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
Indira Andi
 
Manual de configuracion de redes
Manual de configuracion de redesManual de configuracion de redes
Manual de configuracion de redes
mmri
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Alfredo Diaz
 
Evolución de las redes inalámbricas para tráfico multimedia. Juan Carlos Cabr...
Evolución de las redes inalámbricas para tráfico multimedia. Juan Carlos Cabr...Evolución de las redes inalámbricas para tráfico multimedia. Juan Carlos Cabr...
Evolución de las redes inalámbricas para tráfico multimedia. Juan Carlos Cabr...
Elastix México
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
Erick Lema
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
Gerardo Munguia
 
El modelo de referencia osi de iso (
El modelo de referencia osi de iso (El modelo de referencia osi de iso (
El modelo de referencia osi de iso (
feracing2000
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
Carlos Granados
 
001. hardware y software
001.  hardware y software001.  hardware y software
001. hardware y software
pacorivera0312
 
La plataforma única de administración de datos
La plataforma única de administración de datosLa plataforma única de administración de datos
La plataforma única de administración de datos
Omega Peripherals
 
Administración de la Información
Administración de la InformaciónAdministración de la Información
Administración de la Información
Canek Riestra
 
Emprender y aprender en la sociedad digital & Tecnologías para el desarrollo ...
Emprender y aprender en la sociedad digital & Tecnologías para el desarrollo ...Emprender y aprender en la sociedad digital & Tecnologías para el desarrollo ...
Emprender y aprender en la sociedad digital & Tecnologías para el desarrollo ...
Esteban Romero Frías
 

Destacado (20)

Manual Básico de Redes
Manual Básico de RedesManual Básico de Redes
Manual Básico de Redes
 
Redes de computadoras (tutorial completo)
Redes de computadoras (tutorial completo)Redes de computadoras (tutorial completo)
Redes de computadoras (tutorial completo)
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
 
Fundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicacionesFundamento de redes de comunicaciones
Fundamento de redes de comunicaciones
 
Introduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de ComputadorasIntroduccion a las Redes de Computadoras
Introduccion a las Redes de Computadoras
 
Introduccion Redes
Introduccion RedesIntroduccion Redes
Introduccion Redes
 
Redes de computadores e a internet
Redes de computadores e a internetRedes de computadores e a internet
Redes de computadores e a internet
 
Modeloscomunicacionekn
ModeloscomunicacioneknModeloscomunicacionekn
Modeloscomunicacionekn
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
 
Manual de configuracion de redes
Manual de configuracion de redesManual de configuracion de redes
Manual de configuracion de redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Evolución de las redes inalámbricas para tráfico multimedia. Juan Carlos Cabr...
Evolución de las redes inalámbricas para tráfico multimedia. Juan Carlos Cabr...Evolución de las redes inalámbricas para tráfico multimedia. Juan Carlos Cabr...
Evolución de las redes inalámbricas para tráfico multimedia. Juan Carlos Cabr...
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
El modelo de referencia osi de iso (
El modelo de referencia osi de iso (El modelo de referencia osi de iso (
El modelo de referencia osi de iso (
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
 
001. hardware y software
001.  hardware y software001.  hardware y software
001. hardware y software
 
La plataforma única de administración de datos
La plataforma única de administración de datosLa plataforma única de administración de datos
La plataforma única de administración de datos
 
Administración de la Información
Administración de la InformaciónAdministración de la Información
Administración de la Información
 
Emprender y aprender en la sociedad digital & Tecnologías para el desarrollo ...
Emprender y aprender en la sociedad digital & Tecnologías para el desarrollo ...Emprender y aprender en la sociedad digital & Tecnologías para el desarrollo ...
Emprender y aprender en la sociedad digital & Tecnologías para el desarrollo ...
 

Similar a Curso de redes paso a paso

Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
Sebastian Acosta
 
Ut1 redes locales_de_datos
Ut1 redes locales_de_datosUt1 redes locales_de_datos
Ut1 redes locales_de_datos
rcarballog
 
Capítulo 4 internet
Capítulo 4 internetCapítulo 4 internet
Capítulo 4 internet
almarig
 
Introduccion De Efra
Introduccion De EfraIntroduccion De Efra
Introduccion De Efra
guest478208
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
conrado perea
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
conrado perea
 
Redes y Tipos de redes.pptx
Redes y Tipos de redes.pptxRedes y Tipos de redes.pptx
Redes y Tipos de redes.pptx
CristianMagana4
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
hernys76
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
hernys76
 
Trabajo redes informaticas elizalde
Trabajo redes informaticas elizaldeTrabajo redes informaticas elizalde
Trabajo redes informaticas elizalde
Santiago Elizalde
 
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.pptEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
WilverHancco2
 
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.pptEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
ElianaMayraMedinaPoc
 
EXPOSICION%20REDES.pptx
EXPOSICION%20REDES.pptxEXPOSICION%20REDES.pptx
EXPOSICION%20REDES.pptx
jorgeeliercergaitan
 
Direccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.ppt
Direccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.pptDireccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.ppt
Direccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.ppt
UNACVirtual
 
EXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICA
EXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICAEXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICA
EXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICA
GloriaSanchez9691
 
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.pptEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
RikardoBarreto1
 
REDES informaticas de computadoras cableadas
REDES informaticas de computadoras cableadasREDES informaticas de computadoras cableadas
REDES informaticas de computadoras cableadas
francisco857555
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
maariinaaalbert
 
red de computadoras
red de computadoras red de computadoras
red de computadoras
diegojquintero
 
red de computadoras
red de computadoras red de computadoras
red de computadoras
diegojquintero
 

Similar a Curso de redes paso a paso (20)

Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
 
Ut1 redes locales_de_datos
Ut1 redes locales_de_datosUt1 redes locales_de_datos
Ut1 redes locales_de_datos
 
Capítulo 4 internet
Capítulo 4 internetCapítulo 4 internet
Capítulo 4 internet
 
Introduccion De Efra
Introduccion De EfraIntroduccion De Efra
Introduccion De Efra
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
Redes y Tipos de redes.pptx
Redes y Tipos de redes.pptxRedes y Tipos de redes.pptx
Redes y Tipos de redes.pptx
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Trabajo redes informaticas elizalde
Trabajo redes informaticas elizaldeTrabajo redes informaticas elizalde
Trabajo redes informaticas elizalde
 
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.pptEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
 
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.pptEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
 
EXPOSICION%20REDES.pptx
EXPOSICION%20REDES.pptxEXPOSICION%20REDES.pptx
EXPOSICION%20REDES.pptx
 
Direccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.ppt
Direccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.pptDireccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.ppt
Direccionaiento_ip para casos especilaesEXPOSICION REDES.ppt
 
EXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICA
EXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICAEXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICA
EXPOSICION REDES PARA LA EDUCACION DE LA INFORMATICA
 
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.pptEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
 
REDES informaticas de computadoras cableadas
REDES informaticas de computadoras cableadasREDES informaticas de computadoras cableadas
REDES informaticas de computadoras cableadas
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
red de computadoras
red de computadoras red de computadoras
red de computadoras
 
red de computadoras
red de computadoras red de computadoras
red de computadoras
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Curso de redes paso a paso

  • 1.
  • 2. Una red informática Está formada por un conjunto de ordenadores intercomunicados entre sí, que utilizan distintas tecnologías de hardware/software. Las tecnologías que utilizan (tipos de cables, de tarjetas, dispositivos...) y los programas (protocolos) varían según la dimensión y función de la propia red. De hecho, una red puede estar formada por sólo dos ordenadores, aunque también por un número casi infinito; muy a menudo, algunas redes se conectan entre sí creando, por ejemplo, un conjunto de múltiples redes interconectadas, es decir, lo que conocemos por Internet.
  • 3.  Normalmente, cuando los ordenadores están en red pueden utilizar los recursos que los demás pongan a su disposición en la red (impresoras, módem), o bien acceder a carpetas compartidas. El propietario (técnicamente llamado administrador) de un ordenador en red puede decidir qué recursos son accesibles en la red y quién puede utilizarlos.
  • 4.  Un lenguaje común.- Para poder comunicarse entre sí, los ordenadores o las partes de una red deben hablar el mismo lenguaje. Técnicamente, los lenguajes de comunicaciones se llaman "protocolos", y en una misma red pueden convivir distintos tipos de protocolos.
  • 5. Tipos de redes Los diferentes tipos.- Entre otras tipologías de redes nos encontramos con: -Lan: creada en el seno de una oficina, nace por necesidad y puede enlazar de dos ordenadores en adelante. -Wan: conecta ordenadores que distan mucho entre sí, como los que puede haber entre distintas sedes de una multinacional.
  • 6.  -Internet: una especie de red meta formada por otras 250.000 subredes y por decenas de millones de usuarios. -Intranet: son redes de empresa a las que, por motivos de seguridad, no pueden acceder todos los usuarios de Internet. -Extranet: conectan las redes de distintas empresas y, muy a menudo, estas tampoco son accesibles.
  • 7. Topología La topología o forma lógica de una red se define como la forma de tender el cable a estaciones de trabajo individuales; por muros, suelos y techos del edificio. Existe un número de factores a considerar para determinar cual topología es la más apropiada para una situación dada.
  • 8. Bus: Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red. Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología.
  • 9. Anillo: Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa.
  • 10.  Estrella: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos.
  • 11.  Árbol: Esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha.
  • 12.  Híbridas: El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas.
  • 13.  Yoro, Yoro.  Honduras, C.A.  agosto122006@gmail.com  www.auladigitalhn.net/redes  www.auladigitalhn.blogspot.com