SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario “Jesús Obrero”
Barquisimeto - Lara
La economía
Alumna: Adriana Ortiz
28.425.280
Fundamentos Economía I
Profesor: Wiliams Mujica
Importancia dela
economía
 Establece las bases de
intercambio de bienes y servicios
entre las personas,
organizaciones y hasta países.
 Genera sistemas,
técnicas y políticas
públicas que mejoren
el bienestar social.
 Ayuda a fijar
precios objetivos de
los bienes y servicios.
Permite conocer las bases de las
necesidades humanas, su producción,
distribución , reutilización y el mejor
aprovechamiento de los recursos.
 Permite ajustar
desequilibrios
políticos,
financieros y hasta
sociales.
 otorga
conocimientos y
técnicas que
previenen crisis y
ayudan a salir de
ellas.
 Utiliza técnicas
econométricas para
predecir situaciones en
determinado lugar, así
como la forma de
maximizar los
beneficios y minimizar
los problemas.
Factores de producción
Los productores transforman los
factores de producción en bienes o
servicios utilizando la tecnología que
tienen posible.
Así, por ejemplo, el panadero procesa
insumos como la harina, el agua y la sal,4
utilizando maquinaria para mezclar y
hornos para cocinar. Esto, con el fin de
obtener un producto distinto, el pan.
Tipos de producción
Los factores de producción se dividen en cuatro grandes
categorías:
Tierra:
Comprende todos los recursos naturales que
pueden ser utilizados en el proceso
productivo. Por ejemplo, la tierra
cultivable, la tierra para edificación, los
recursos minerales (oro, plata o acero), así
como fuentes de energía
Trabajo:
Es el tiempo que las personas dedican a la
producción. De esta forma, las horas de trabajo
físico de un agricultor, las horas de estudio de
un investigador o las horas de clases de un
profesor, son todos ejemplos de este factor
productivo.
Capital:
Comprende a los bienes durables que son
utilizados para fabricar otros bienes o
servicios. Así, por ejemplo, tenemos la
maquinaria agrícola, las carreteras, los
ordenadores, etc.
 Capacidad empresarial:
Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas
que, aplicados de forma lógica y ordenada,
permiten a las personas solucionar problemas,
modificar su entorno y adaptarse al
medioambiente. Este último factor es el más
reciente en incluirse en los modelos económicos y
en muchos modelos se le denomina también
tecnología.
Leyes económicas
Al igual que las leyes de la naturaleza, la
economía también presenta una serie de
leyes que rigen los fenómenos que esta
disciplina estudia
Con leyes económicas, hablamos de
aquellas relaciones más que
demostradas mediante diversas
herramientas de medición, que
siempre suelen cumplirse
Las leyes económicas, por tanto, expresan
aquellas relaciones más esenciales en
economía, en las cuales se ha demostrado que
existe causalidad y, por norma general, suelen
cumplirse en casi todos los supuestos.
Por esta razón, debemos entender, de la
misma forma, que hablamos de leyes que
se han demostrado, por lo que presentan
un carácter objetivo.
Es decir, se cumplen independientemente
de la voluntad de los individuos.
Asimismo, conviene resaltar que las
leyes económicas surgen tras la
comprobación de que, ante determinadas
condiciones, se producen determinados
fenómenos.
Por tanto, las leyes económicas sufren
modificaciones cuando se modifican esas
condiciones, de la misma forma que desaparecen
cuando esas condiciones se eliminan
definitivamente
Principales leyes económicas
A continuación, se exponen algunas de las leyes económicas más
importantes:
Refleja la relación entre la demanda que
existe de un bien en el mercado y la cantidad
que hay del mismo. Esta relación establece
que, por norma general, a mayor demanda,
menor oferta y mayor precio.
Ley de demanda:
Ley de oferta:
Refleja la relación entre la cantidad
ofrecida de un bien y su precio de
venta en el mercado. A mayor oferta
y menor demanda, menor precio. A
menor oferta y mayor demanda,
mayor precio
Ley de oferta y demanda:
Refleja la relación que existe entre
la demanda de un producto y la
cantidad ofrecida de ese producto.
Para ello, teniendo en cuenta el precio
al que se vende el producto.
Ley de escases:
Surge por la insuficiencia de
diversos recursos considerados
necesarios y fundamentales para el
ser humano, dándose la condición
necesaria de priorizar las
necesidades en función del
presupuesto disponible
Ley de la utilidad marginaldecreciente:
Es una ley económica que establece
que el consumo de un bien proporciona
menor utilidad adicional cuanto más se
consume.
Ley de rendimientos
decrecientes:
Muestra la disminución de un
producto o de un servicio en tanto se
añaden factores productivos a su
creación
Ley de Okun;
Refleja la relación existente
entre crecimiento económico y
el empleo en un determinado
país
Ley de Walras:
Es un principio de la teoría del
equilibrio general. Afirma que la
suma de la demanda
agregada debe igualar la suma
de la oferta agregada, teniendo
en cuenta los precios.
 Leyes de Gossen:
Son tres leyes económicas,
elaboradas en 1854 por el
economista Hermann Heinrich
Gossen. Estas tres leyes están
basadas en el consumo de los
ciudadanos de una economía,
siendo consideradas una base
fundamental de las teorías
marginalistas.
Ley de Engel:
Establece que cuando el nivel
de ingreso de los
consumidores aumenta, la
proporción del ingreso
gastado en alimentos crece a
un ritmo menor que el
porcentaje dedicado a otros
bienes como pueden ser los
bienes de lujo.
Ley del precio único:
Señala que en mercados
competitivos, con libre
comercio y sin costes de
transporte, un mismo bien o
servicio deberá tener el mismo
precio en todos los países.
Ley de Say:
Indica que es la oferta la
que crea a la demanda, por
lo que no puede existir una
demanda sin haber
previamente oferta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópezPresentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
AraguaneyDistribuido
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
JanoskyAnzola1
 
Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)
HectorYealbertAlburj
 
Economia soriander
Economia sorianderEconomia soriander
Economia soriander
SorianderGimenez1
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
ANDREAMONSALVE29
 
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOSFUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
BrbaraBorjas
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
Gabriel757755
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
ManuelitaLucena
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares LucenaFundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Nombre Apellidos
 
Economia eliannys
Economia eliannysEconomia eliannys
Economia eliannys
SorianderGimenez1
 
jose.pptx
jose.pptxjose.pptx
jose.pptx
joseriera29
 
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian TorresFundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
LilianValentinaTorre
 
Presentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economiaPresentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economia
MARIA428735
 
Annel Borjas
Annel BorjasAnnel Borjas
Annel Borjas
MariangelaAlvarado3
 
Leyes economicas
Leyes economicasLeyes economicas
Leyes economicas
MariaJoseMendoza19
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
c4rl0s1
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
ANDRYCOLMENARES1
 
La economía pérez veruzka
La economía pérez veruzkaLa economía pérez veruzka
La economía pérez veruzka
VeruzkaPrez
 
La economía Perez Veruzka
La economía Perez VeruzkaLa economía Perez Veruzka
La economía Perez Veruzka
VeruzkaPrez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópezPresentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
 
Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)
 
Economia soriander
Economia sorianderEconomia soriander
Economia soriander
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOSFUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares LucenaFundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
 
Economia eliannys
Economia eliannysEconomia eliannys
Economia eliannys
 
jose.pptx
jose.pptxjose.pptx
jose.pptx
 
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian TorresFundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
 
Presentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economiaPresentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economia
 
Annel Borjas
Annel BorjasAnnel Borjas
Annel Borjas
 
Leyes economicas
Leyes economicasLeyes economicas
Leyes economicas
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
La economía pérez veruzka
La economía pérez veruzkaLa economía pérez veruzka
La economía pérez veruzka
 
La economía Perez Veruzka
La economía Perez VeruzkaLa economía Perez Veruzka
La economía Perez Veruzka
 

Similar a Fundamentos economicos 1(1)

Presentación de economia
Presentación de economiaPresentación de economia
Presentación de economia
ssuserb9ade0
 
Economía
Economía Economía
Economía
ValentinaTorres82
 
Leyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria LinarezLeyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria Linarez
MariaFranco748594
 
la economia.pptx
la economia.pptxla economia.pptx
la economia.pptx
Marilyn741842
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
CesarAlejandroCegarr
 
La economia
La economiaLa economia
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
MariaPerez721078
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
maria533302
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
SorianderGimenez1
 
Tarea 3.pdf
Tarea 3.pdfTarea 3.pdf
Tarea 3.pdf
MileydiContreras
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
HectorYealbertAlburj
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
Maria172230
 
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptxPLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
SergioLuis81
 
Fundamentos economicos tema 2
Fundamentos economicos tema 2Fundamentos economicos tema 2
Fundamentos economicos tema 2
miriangonzalez35
 
Fundamentos económicos tema 2
Fundamentos económicos tema 2Fundamentos económicos tema 2
Fundamentos económicos tema 2
Mirian Salón
 
Teoría Económica Introducción. Breve reseña sobre la Teoría Económica.pptx
Teoría Económica Introducción. Breve reseña sobre la Teoría Económica.pptxTeoría Económica Introducción. Breve reseña sobre la Teoría Económica.pptx
Teoría Económica Introducción. Breve reseña sobre la Teoría Económica.pptx
LiaAlonso3
 
Importancia de la economía
Importancia de la economíaImportancia de la economía
Importancia de la economía
LiamQuerales1
 
Alexa gonzález economia
Alexa gonzález economiaAlexa gonzález economia
Alexa gonzález economia
Alexanaomi21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CalidadVoix
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
MariaFranco748594
 

Similar a Fundamentos economicos 1(1) (20)

Presentación de economia
Presentación de economiaPresentación de economia
Presentación de economia
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Leyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria LinarezLeyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria Linarez
 
la economia.pptx
la economia.pptxla economia.pptx
la economia.pptx
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
 
Tarea 3.pdf
Tarea 3.pdfTarea 3.pdf
Tarea 3.pdf
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
 
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptxPLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
 
Fundamentos economicos tema 2
Fundamentos economicos tema 2Fundamentos economicos tema 2
Fundamentos economicos tema 2
 
Fundamentos económicos tema 2
Fundamentos económicos tema 2Fundamentos económicos tema 2
Fundamentos económicos tema 2
 
Teoría Económica Introducción. Breve reseña sobre la Teoría Económica.pptx
Teoría Económica Introducción. Breve reseña sobre la Teoría Económica.pptxTeoría Económica Introducción. Breve reseña sobre la Teoría Económica.pptx
Teoría Económica Introducción. Breve reseña sobre la Teoría Económica.pptx
 
Importancia de la economía
Importancia de la economíaImportancia de la economía
Importancia de la economía
 
Alexa gonzález economia
Alexa gonzález economiaAlexa gonzález economia
Alexa gonzález economia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 

Fundamentos economicos 1(1)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario “Jesús Obrero” Barquisimeto - Lara La economía Alumna: Adriana Ortiz 28.425.280 Fundamentos Economía I Profesor: Wiliams Mujica
  • 2. Importancia dela economía  Establece las bases de intercambio de bienes y servicios entre las personas, organizaciones y hasta países.  Genera sistemas, técnicas y políticas públicas que mejoren el bienestar social.  Ayuda a fijar precios objetivos de los bienes y servicios. Permite conocer las bases de las necesidades humanas, su producción, distribución , reutilización y el mejor aprovechamiento de los recursos.
  • 3.  Permite ajustar desequilibrios políticos, financieros y hasta sociales.  otorga conocimientos y técnicas que previenen crisis y ayudan a salir de ellas.  Utiliza técnicas econométricas para predecir situaciones en determinado lugar, así como la forma de maximizar los beneficios y minimizar los problemas.
  • 4. Factores de producción Los productores transforman los factores de producción en bienes o servicios utilizando la tecnología que tienen posible. Así, por ejemplo, el panadero procesa insumos como la harina, el agua y la sal,4 utilizando maquinaria para mezclar y hornos para cocinar. Esto, con el fin de obtener un producto distinto, el pan.
  • 5. Tipos de producción Los factores de producción se dividen en cuatro grandes categorías: Tierra: Comprende todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso productivo. Por ejemplo, la tierra cultivable, la tierra para edificación, los recursos minerales (oro, plata o acero), así como fuentes de energía
  • 6. Trabajo: Es el tiempo que las personas dedican a la producción. De esta forma, las horas de trabajo físico de un agricultor, las horas de estudio de un investigador o las horas de clases de un profesor, son todos ejemplos de este factor productivo. Capital: Comprende a los bienes durables que son utilizados para fabricar otros bienes o servicios. Así, por ejemplo, tenemos la maquinaria agrícola, las carreteras, los ordenadores, etc.
  • 7.  Capacidad empresarial: Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten a las personas solucionar problemas, modificar su entorno y adaptarse al medioambiente. Este último factor es el más reciente en incluirse en los modelos económicos y en muchos modelos se le denomina también tecnología.
  • 8. Leyes económicas Al igual que las leyes de la naturaleza, la economía también presenta una serie de leyes que rigen los fenómenos que esta disciplina estudia Con leyes económicas, hablamos de aquellas relaciones más que demostradas mediante diversas herramientas de medición, que siempre suelen cumplirse Las leyes económicas, por tanto, expresan aquellas relaciones más esenciales en economía, en las cuales se ha demostrado que existe causalidad y, por norma general, suelen cumplirse en casi todos los supuestos.
  • 9. Por esta razón, debemos entender, de la misma forma, que hablamos de leyes que se han demostrado, por lo que presentan un carácter objetivo. Es decir, se cumplen independientemente de la voluntad de los individuos. Asimismo, conviene resaltar que las leyes económicas surgen tras la comprobación de que, ante determinadas condiciones, se producen determinados fenómenos. Por tanto, las leyes económicas sufren modificaciones cuando se modifican esas condiciones, de la misma forma que desaparecen cuando esas condiciones se eliminan definitivamente
  • 10. Principales leyes económicas A continuación, se exponen algunas de las leyes económicas más importantes: Refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad que hay del mismo. Esta relación establece que, por norma general, a mayor demanda, menor oferta y mayor precio. Ley de demanda: Ley de oferta: Refleja la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio de venta en el mercado. A mayor oferta y menor demanda, menor precio. A menor oferta y mayor demanda, mayor precio
  • 11. Ley de oferta y demanda: Refleja la relación que existe entre la demanda de un producto y la cantidad ofrecida de ese producto. Para ello, teniendo en cuenta el precio al que se vende el producto. Ley de escases: Surge por la insuficiencia de diversos recursos considerados necesarios y fundamentales para el ser humano, dándose la condición necesaria de priorizar las necesidades en función del presupuesto disponible
  • 12. Ley de la utilidad marginaldecreciente: Es una ley económica que establece que el consumo de un bien proporciona menor utilidad adicional cuanto más se consume. Ley de rendimientos decrecientes: Muestra la disminución de un producto o de un servicio en tanto se añaden factores productivos a su creación
  • 13. Ley de Okun; Refleja la relación existente entre crecimiento económico y el empleo en un determinado país Ley de Walras: Es un principio de la teoría del equilibrio general. Afirma que la suma de la demanda agregada debe igualar la suma de la oferta agregada, teniendo en cuenta los precios.
  • 14.  Leyes de Gossen: Son tres leyes económicas, elaboradas en 1854 por el economista Hermann Heinrich Gossen. Estas tres leyes están basadas en el consumo de los ciudadanos de una economía, siendo consideradas una base fundamental de las teorías marginalistas. Ley de Engel: Establece que cuando el nivel de ingreso de los consumidores aumenta, la proporción del ingreso gastado en alimentos crece a un ritmo menor que el porcentaje dedicado a otros bienes como pueden ser los bienes de lujo.
  • 15. Ley del precio único: Señala que en mercados competitivos, con libre comercio y sin costes de transporte, un mismo bien o servicio deberá tener el mismo precio en todos los países. Ley de Say: Indica que es la oferta la que crea a la demanda, por lo que no puede existir una demanda sin haber previamente oferta